lunes, 9 de abril de 2012

Con pequeños deportistas en el Barrio Sur:
BURGOMAESTRE CELEBRÒ "DÌA DEL NIÑO"Lunes, 09 Abril 2012
Magazine Norteño
Por celebrarse hoy el Día del Niño Peruano, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez clausuró el campeonato deportivo de menores 2012 denominado “Manuel Meleque Suárez” del barrio Sur, organizado en el Mini Coliseo de dicho sector.
Asimismo, la Burgomaestre entregó mochilas con útiles escolares a los niños y jóvenes que participaron de dicho torneo deportivo que congregó a más de 160 niños y jóvenes quienes jugaron en las diferentes categorías.
“Felicito a todos los niños que han participado, no sólo a los que han ganado porque lo importante es practicar el deporte, los invito a que sigan practicando esta sana disciplina. Por mi parte los voy a seguir apoyando porque queremos niños fuertes y hombres de bien en el futuro”
Rodríguez manifestó que la Municipalidad tiene gran compromiso con los asentamientos que realizan prácticas deportivas, por ello no descartó seguir apoyando a los jóvenes deportistas del Barrio Sur.
También en la ceremonia de clausura se entregó diplomas y premios en efectivo al mejor goleador y al niño revelación del campeonato.
Este 14 de abril:
LOS NIÑOS SERÀN EMPADRONADOS
Lunes, 09 de Abril 2012
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Social realizará el 14 de abril en el local del Centro de Apoyo a Niños y Adolescentes (Canat) el registro de niños trabajadores de Piura. Así lo informó el Gerente de Desarrollo Social,Omar Caballero.
Caballero señaló que la finalidad de este censo, que se hace después de dos años, es identificar a los niños de diferentes edades, que se dedican a cualquier actividad lucrativa para poder a
yudarlos en diferentes aspectos como: emocionales, educativos y de salud.
“Es importante saber la situación de la niñez piurana, porque son muchos los factores que llevan a que un niño trabaje, sabemos que no es algo fácil de erradicar pero creemos que ya es momento de hacer algo y nosotros estamos como autoridades llamados a hacerlo”, agregó.
Asimismo, manifestó que con este registro se podrá integrar a los adolescentes ,que lo deseen, a capacitarse completamente gratis en el Cetpro Bosconia, a través de los programas que viene promoviendo la Municipalidad de Piura.
“También se les apoyará con profesores para reforzamiento en los cursos de matemática y Comunicación, para que sigan estudiando y las actividades a las que se dedican no les impida ir al colegio”, enfatizó Caballero.
Finalmente el Gerente señaló que esta actividad se hace en coordinación y apoyo del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESYP) de Lima.

Dato: Niños de diferentes colegios de Piura, participación hoy del izamiento de la bandera del Perú y desfilaron por la Plaza de Armas, con motivo de celebrarse el Día del Niño Peruano.

domingo, 8 de abril de 2012

Desde el jueves 12 al domingo 15 en las instalaciones del Centro Comercial Real Plaza Piura
AUTOS, MINIBUSES Y TRACTORES SE EXHIBIRÁN EN EL 1° SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE INTERBANK EN PIURA


Interbank pre-aprueba los créditos en 1 minuto y brinda financiamiento de hasta el 100% a tasas competitivas.
 Los visitantes tendrán acceso a las mejores marcas en vehículos livianos y pesados como volquetes, minibuses y camiones
Domingo, 08 de Abril 2012
Magazine Norteño
Más de 90 unidades vehiculares de las marcas reconocidas en el mercado se ofertarán desde el próximo jueves 12 en el Primer Salón del Automóvil de  Interbank en Piura que se realizará en el Centro Comercial Real Plaza.
Los interesados en adquirir el auto de sus sueños o unidades para su negocio podrán visitar el Salón desde el jueves 12 al domingo 15 de 9.00am a 7.00pm, donde un equipo expertos ejecutivos de Interbank podrán atender sus solicitudes de crédito a tasas competitivas y pre aprobarlas en solo 1 minuto.
Interbank también está ofreciendo el sistema de ahorro auto y compra inteligente, el mismo que permite al consumidor tener cuotas hasta 40% más bajas que un crédito tradicional, de esta manera la familia tiene la posibilidad de cambiar su auto por uno nuevo cero kilómetros, cada 2 o 3 años.
Los clientes de Interbank en Piura también pueden solicitar información de crédito vehicular a través de sus tiendas financieras en la región y hacer una simulación de pagos en la página de Facebook  de Interbank Perú. Un equipo de profesionales estará a su disposición para atender sus consultas y sugerirle la mejor opción según el perfil de sus necesidades.

¡Esta es una gran oportunidad, donde se podrá encontrar los mejores autos, el mejor financiamiento y los mejores precios, en un solo lugar! Por ello los invitamos a participar de estas y más sorpresas, en nuestro primer Salón del Automóvil en Piura, indicó Rolando Carraszco, gerente regional de Créditos de Consumo de Interbank.
Autoridades Municipales y miles de fieles acompañaron venerada imagen
CATACAOS: CONCEJO MUNICIPAL

RINDIÓ HOMENAJE A CRISTO YACENTE
Domingo,08 Abril 2012
Magazine Norteño
Miles de fieles provenientes de diversas partes del Perú acompañaron en procesión a la venerada imagen del Cristo Yacente que recorrió las diversas calles del Distrito de Catacaos. Como ya es tradicional los feligreses con gran muestra de fervor religioso participaron de las casi 14 horas de recorrido procesional donde diversas instituciones rindieron homenajes y colocaron arreglos florales en el anda donde era llevado Nuestro Señor Jesucristo.
En su paso procesional la Municipalidad de Catacaos presidida por el Lic. Pablo Castro López junto a los Regidores y funcionarios Municipales rindieron un merecido homenaje a Nuestro Padre Celestial quien fue cargado en hombros por las hermandades del santo Cristo.
Diversas Instituciones Públicas y Privadas de la Provincia, así como por los regidores de la Comuna hicieron llegar sus ofrendas florales en honor a la Sagrada Imagen y fueron colocadas en una ceremonia realizada en el frontis del palacio Municipal.
Para este domingo las actividades programadas inician a las 4 de la madrugada con la solemne misa de resurrección que será ofrecida por el Excmo. Monseñor José Antonio Eguren Anselmi. Luego de ello se llevará a cabo la procesión de Cristo resucitado, en este recorrido la Municipalidad a cargo del Alcalde otorgará una oración y ofrenda floral en su honor.
Uno de los hechos más significativos para la iglesia católica es el encuentro de Jesucristo con su santísima Madre María, este encuentro se hará a las 6 de la mañana.      
ENCUENTRAN OBJETOS DE RITUAL CON FOTOGRAFIAS DE ALCALDE.
Domingo, 08 Abril 2012
Magazine Norteño El día de ayer viernes 6 de abril aproximadamente a las 8:30 de la noche, mientras cientos de pobladores Sechuranos se encontraban celebrando la Semana Santa en la Iglesia San Martin de Tours, una llamada telefónica hecha por una moradora del Sector Oeste de Sechura, alertó a los efectivos de Serenazgo Municipal, sobre el hallazgo de objetos y fotografías utilizados en rituales en contra del alcalde Provincial de Sechura, las mismas que se encontraban en un lugar descampado cerca al balneario de Chulliyache.

El Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, Lic. John Vilela Aponte, señalo que al llegar al lugar encontraron algunos objetos como velas, cirios, aguas, fotografías del alcalde Provincial, y del nuevo palacio Municipal que está en ejecución, al percatarse de ello dieron aviso a la Policía Sectorial de Sechura, el alcalde Provincial, y a los diferentes medios de Comunicación alertando a la población sobre el hecho.
Por otro lado, el alcalde Provincial Bernardo Pazo Nunura, ha expresado su malestar ante estas malas prácticas, ya que ello refleja la actitud de aquellos quienes se oponen al desarrollo de la Provincia de Sechura, “hay quienes se oponen a la construcción del nuevo edifico Municipal, impidiendo su construcción, pero vamos a continuar con este trabajo para dejarle a Sechura un moderno local municipal tal como se merece”, señaló.
Al mismo tiempo invocó a la población a mantener la calma y estar unidos sobre todo en esta Semana Santa, ya que son días de reflexión, así como a participar de la marcha por la Paz que se realizará este domingo 15 de abril, con la participación de las diversas instituciones y organizaciones de base.
Los pobladores se han mostrado indignados ante el hecho de algunas personas que sin creencia en Dios, hagan este tipo de prácticas, exigiendo a la policía y Serenazgo Municipal más resguardo en la zona.

SUYO: CONFORMAN COMITÈ 

DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
Juramentó Comité Distrital de Seguridad Ciudadana en Suyo
Domingo, 08 de Abril 2012
Magazine Norteño
Con el fin de diseñar, planificar y operativizar estrategias orientadas a fortalecer y reforzar la seguridad en el distrito de Suyo (Ayabaca), esta semana se  conformó y juramentó el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
El acto de juramentación e instalación estuvo a cargo del alcalde distrital, Jorge Huanca Merino, quien a su vez preside el mencionado comité integrado por 10 miembros representantes de diversas instituciones.
“Hoy asumimos un firme compromiso por el bienestar, tranquilidad y sobre todo la

seguridad de nuestra población. Desde ya nuestro trabajo se enmarca en coordinar acciones y estrategias para luchar en contra de la delincuencia e inseguridad y lo haremos juntos, es decir autoridades de la mano con el pueblo”. expresó la autoridad edil
El CODISEC- Suyo, también lo conforman como miembros: la gobernadora política, Carmen Madrid Morán; el comisario distrital, May. Luís Troncos Cherres; el fiscal distrital, Dr.Raymundo de Peñafort Asto Gutarra; el párroco, Rvdo. Ricardo Calle Saavedra; la jefa del Centro de Salud-Suyo, Mirtha Reyes Sarabia, el Juez de Paz de Segunda Nominación, Carlos León Encalada; el representante de las rondas campesinas, Santos García Paz,  entre otras autoridades de la jurisdicción.
Tras la juramentación se dieron a conocer  y se analizaron las actividades a ejecutar dentro del Plan Local de Seguridad Ciudadana para el presente año, en el cual se han programado capacitaciones a los miembros de dicho Comité en  normas de

seguridad ciudadana, así también la formación de juntas vecinales, ejecución de programas de prevención con charlas de sensibilización a padres de familia y alumnos en temas como: drogadicción, pandillaje, alcoholismo, enfermedades de transmisión sexual y otros.
Además se han definido charlas  de capacitación descentralizadas sobre arresto ciudadano, detención preventiva y violencia familiar dirigida a rondas campesinas y tenientes gobernadores. Asimismo fortalecer el sistema educativo promoviendo valores y normas de comportamiento para la generación de una cultura de paz, campañas médicas, operativos policiales, talleres de orientación sobre  violencia enfocadas a la juventud y población en general, entre otras acciones.

DATO
Como unas de las actividades programadas para este mes,  se viene organizando una charla de capacitación sobre temas de violencia en general dirigido a las rondas campesinas de la Comunidad de Santa Rosa.

sábado, 7 de abril de 2012

CLARO, CUMPLE SU META DE APOYO SOLIDARIO A LOS BOMBEROS
Sábado, 07 Abril 2012
Magazine Norteño
De esta manera, Claro demuestra su compromiso con la comunidad y con esta noble institución e invita a sus clientes postpago a sumarse a esta iniciativa. La próxima meta con 500 uniformes.
  • Con esta entrega ya son 7 mil los bienes de equipamiento entregados a los Bomberos en los primeros cinco meses de ejecución de la campaña. Claro entregó al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios la quinta meta alcanzada como parte de la campaña solidaria Claro y Tú por los Bomberos del Perú, iniciativa que busca mejorar el equipamiento de los Bomberos Voluntarios del Perú, a través de la afiliación de sus clientes al recibo electrónico.
Con esta nueva entrega consistente en 500 overoles, ya son 7 mil los bienes de equipamiento entregados a los Bomberos, lo que representa no solo el ánimo de colaboración de Claro para con una de las instituciones más queridas del país, sino el esfuerzo de sus clientes postpago quienes solicitaron la migración a recibo electrónico a través de la página web www.claro.com.pe en MI CLARO, en cualquiera de los 51 Centros de Atención al Cliente (CAC) a nivel nacional, llamando al 147 desde un celular Claro o al 0800-00123 desde un teléfono fijo.
MUNICIPALES RETIRÁN KIOSKOS Y TRANQUERAS
Sábado, 07 de Abril 2012
Magazine Norteño
La Municipalidad de Piura a través de la oficina de Fiscalización y Serenazgo procedió la madrugada de ayer a retirar varios quioscos que funcionaban de forma ilegal en distintos puntos de la ciudad, como la avenida Sánchez Cerro y el ovalo Bolognesi.
Hemos derribado con maquinaria edil algunos quioscos que vienen funcionando sin previa autorización. Lamentamos este tipo de operativos pero se debe respetar el principio de autoridad.”, sostuvo el funcionario edil.
De otro este mismo personal procedió a retirar un total de 12 tranqueras en la urbanización Santa María del Pinar. El gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal (Secom), Keelman Saavedra Vidangos, informó que el retiro de las tranqueras obedece a la norma edil 026-2004.
Cabe indicar que en su artículo A-32 se estipula que este tipo de instalaciones afectan el libre paso vehicular. “Hemos sacado las tranqueras por un tema preventivo. Imagínese si hay una emergencia”; comentó.
El jefe de Fiscalización de la comuna piurana, Walter Galecio Calle, informó que esta medida se ampara en la Ordenanza Municipal N°026-2004, la cual estipula que para realizar algún tipo de actividad comercial debe contar con autorización municipal.
EN  AH. LAS DUNAS
DESALOJAN PACIFICAMENTE A INVASORES DE TERRENO  MUNICIPAL
Sábado, 07 de Abril 2012
Magazine Norteño 
72 integrantes de serenazgo, acompañados por más 100 efectivos de la Policía Nacional del Perú, lograron desalojar de manera pacífica a los más de 300 invasores de aproximadamente 10 hectáreas de un terreno perteneciente  a la Municipalidad Provincial de Piura, ubicado en el sector Las Dunas.
El gerente de Seguridad Ciudadana, Kellman Saavedra, refirió que el terreno amaneció invadido, por lo que fue necesaria la presencia de funcionarios de la comuna piurana, quienes les explicaron a los invasores que no podían instalarse en un local perteneciente a la Municipalidad.
“Recibimos una llamada y se apersonó el jefe de asentamientos humanos, Rolando Gutierrez, quien les explicó que el terreno tenía un dueño. Posterior a ello se levantó un acta de constatación policial y se realizó la denuncia”, detalló el funcionario.
Saavedra destacó que gracias a las gestiones de la alcaldesa se logró traer efectivos policiales de Sullana y Tambogrande, para evitar que la cifra de invasores aumente. “Importante la respuesta policial, tanto el jefe policial de la DIRTEPOL como el Comisario de Los Algarrobos y las coordinaciones de la alcaldesa, Ruby Rodríguez esto (desalojo) se logrado llevar a cabo con total normalidad”, remarcó.

viernes, 6 de abril de 2012


El partido del expresidente de Perú logra suavizar su imagen antidemocrática

EL FUJIMORISMO SOBREVIVE CON VIGOR, 20 AÑOS DESPUÉS DEL AUTOGOLPE

 Viernes, 06 de Abril 2012

Magazine Norteño

El fujimorismo sigue vivo en Perú 20 acerca del autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992: una encuesta revela que el 69% de los peruanos justificaría nuevamente la medida si percibe una grave corrupción en el Congreso, seguidores, especialmente entre los  después del autogolpe y, aun más,sectores más empobrecidos del país. De cuatro renombrados politólogos consultados, tres creen que el fujimorismo tiene aliento para continuar como fuerza política aun cuando su fundador, Alberto Fujimori —actualmente en prisión—, desaparezca de la noche a la mañana. Consideran, además, que el partido que es hoy la principal oposición al Gobierno del presidente Ollanta Humala en Perú, ha ganado la batalla de la memoria

“Han logrado formas embrionarias de organización de partido y una consolidación ideológica”, explica Adriana Urrutia, joven politóloga que quiso investigar el fujimorismo para su tesis de maestría en La Sorbona y solo le permitieron el acceso trabajando como voluntaria en la campaña electoral de Fuerza 2011, la agrupación bajo la que compitió Keiko Fujimori, hija del exmandatario condenado por delitos contra la humanidad, en las pasadas presidenciales
Podemos criticar que es una ideología vacía, bien de derechas y con estilo manu militari, pero no es solo una mística, hay también una cultura interna del grupo”, agrega Urrutia sobre los motivos de aceptación del fujimorismo entre los pobres. La investigadora dice también que el fujimorismo se basa en la revisión del pasado —de la lucha contra Sendero Luminoso y contra la crisis económica—, “es el grupo político que tiene más clara esa lectura y su explicación de los conflictos y la violencia”.
Los fujimoristas consideran que las Fuerzas Armadas fueron héroes de la lucha antisubversiva —a diferencia de organismos de derechos humanos peruanos, que han denunciado los delitos que perpetraron entre 1980-2000— y ello explica que los intereses de los militares sean parte de las prioridades de la bancada fujimorista. “Incluso hay una asociación civil formada por los excomandos de Chavín de Huántar —los oficiales del Ejército que rescataron a los rehenes del MRTA en la toma de la Embajada de Japón en Lima en 1997— que tiene relación directa con el partido”, añade Urrutia.
La portavoz de Fuerza 2011, la diputada Cecilia Chacón, explica que los asuntos de seguridad y narcotráfico son prioritarios para su agrupación, tanto que cuentan con especialistas como Octavio Salazar, general retirado de la Policía Nacional, y al almirante retirado Carlos Tubino, quien sirvió en bases antisubversivas en la selva.
Por su parte, el politólogo estadounidense Steven Levitsky, profesor de la Universidad de Harvard, opina que “hay un sector del electorado, sobre todo los más pobres, con un recuerdo muy positivo del Gobierno de Fujimori. Muchos dicen que es por el clientelismo, pero es mucho más:
Fujimori acabó con la hiperinflación y Sendero”.Hiperinflación y terrorismo
Sin embargo, críticos del fujimorismo, como el sociólogo Julio Cotler y el periodista Gustavo Gorriti, afirman que el fin de Sendero Luminoso fue posible debido a la actividad especializada de un grupo de inteligencia de la Policía Nacional, que había empezado su trabajo durante el primer Gobierno de Alan García, y a la entrega de las rondas campesinas y grupos de autodefensa que combatieron a los alzados en armas. Sobre la fuerza del fujimorismo, Levitsky agrega: “Hay un grupo de activistas y políticos con una identidad y subcultura fuerte, que ha luchado por algo, y tiene cierto compromiso con el movimiento”.
Aludiendo dicho aspecto, Urrutia menciona en un artículo que para los progresistas el año 2000 marca la recuperación de la democracia, pero para los fujimoristas es el inicio de la persecución política —cuando su líder huye a Japón y deja la presidencia en medio de los escándalos de corrupción—. En el discurso fujimorista la persecución es otro elemento “estructural” de identidad.
El politólogo de la Universidad de Notre Dame Carlos Meléndez también destaca cómo una visión propia del pasado consolida a los fujimoristas: “Se decía que el fujimorismo iba a desaparecer porque se le creía exclusivamente clientelar. Diez años fuera del poder, se ha podido construir una identidad fujimorista desde sus élites hasta sus bases, sin depender de la distribución de recursos. El fujimorismo se dedica a construir una memoria y ‘la tiene fácil’: hacer creer que la hiperinflación y el terrorismo se terminaron por el 5 de abril, por la mano dura”, explica.
¿Habrá fujimorismo después de Fujimori, teniendo en cuenta que la depresión diagnosticada al reo de 73 años afecta su salud física?
Meléndez señala que “el fujimorismo se diluirá solo si no logran reproducir la militancia en las generaciones más jóvenes: Keiko Fujimori ha demostrado que la dinastía puede todavía ser relevante políticamente”. A su vez, Levitsky también prevé que el fujimorismo continuará: “Keiko es joven y tiene cierta capacidad política”, anota.
El diputado fujimorista Rolando Reategui dice que muchos críticos, entre ellos, Mario Vargas Llosa, se equivocan acerca del futuro de fujimorismo: “Tenemos congresistas, líderes regionales y locales, presidencia en siete comisiones del Congreso. Keiko ha tomado el relevo”.
Pero el politólogo Alberto Vergara es menos optimista sobre el futuro del fujimorismo: “La escasa diferencia entre las propuestas económicas y políticas del fujimorismo frente a las de Alan García o Ollanta Humala obligan al partido a ser parte del establishment de gobierno. Si el fujimorismo no se pelea contra alguien, no podrá ser partido. Ningún movimiento o partido de raigambre populista puede cuajar siendo comparsa del statu quo”, asegura