lunes, 5 de marzo de 2012

Gobierno Regional condecorará:
ILUSTTRE ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA "GRAN CABALLERO"
Lunes, 05 Marzo 2012
Magazine Norteño
Con la entrega de la Condecoración Región Piura
Esta visita no podía dejar de lado a los niños de la Aldea Infantil San Miguel de Piura, en donde los pequeños están ansiosos de compartir las vivencias del escritor. Aquí el ilustre visitante estará acompañado de la presidenta del Comité de Damas de Apoyo al Gobierno Regional, Sra. Sandra Figallo de Atkins.
En horas de la noche recibirá el reconocimiento otorgado por el Gobierno Regional en el ex local del colegio San Miguel de Piura ubicado frente a la Plazuela Merino donde además se hará presente la Orquesta Sinfónica de Piura. La ceremonia de entrega de la Condecoración Región Piura se inicia con las palabras de bienvenida del Presidente Regional, Javier Atkins Lerggios, en su momento se recitará  un poema costumbrista a cargo de la poetiza Elvira Castro de Quiroz, el discurso de orden a cargo del presidente del Instituto Mario Vargas Llosa, Dr. Manuel Antonio Rosas.
Enseguida, el Consejero Delegado Luis Garufi  Vidal dará lectura al Acuerdo de Consejo Regional N°765-2012, que concede la  Condecoración "Región Piura" en el Grado de "Gran Caballero" al Dr. Mario Vargas Llosa. Posteriormente, se hará entrega de la Condecoración Región Piura a cargo del presidente Regional, Javier Atkins Lerggios, para luego escuchar las palabras del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
en el Grado de "Gran Caballero", el Gobierno Regional Piura, rendirá, este martes 06 de febrero, un homenaje al ilustre escritor y  Premio Nobel de Literatura,  Mario Vargas Llosa. La ceremonia especial se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche en el antiguo colegio San Miguel, Plazuela Merino-Piura.
Las actividades del escritor se inician desde la mañana con una reunión en el despacho del presidente regional, Javier Atkins Lerggios para luego a las 10:30, ofrecer una conferencia de prensa en la Sala VIP del Gobierno Regional, en donde estará acompañado de la autoridad regional y funcionarios de la sede.
ALCALDESA OFRECE TECHO PARA COLISEO DEL BARRIO NORTE
Alcaldesa entrega trofeos a ganadores del campeonato del Barrio Norte
Lunes, 05 Marzo 2012
Magazine Norteño
Durante la ceremonia de clausura, los ganadores en las diversas categorías del campeonato de fulbito del Barrio Norte recibieron de manos de la alcaldesa, Ruby Rodríguez, sus respectivos trofeos y balones para que sigan practicando su deporte favorito.
Los felicito por participar de estas actividades deportivas, a los dirigentes por promover el deporte en su sector y a los padres de familia también para que sigan motivando a sus hijos, porque el deporte es sano y nosotros en el futuro queremos ciudadanos de bien que aporten a nuestro país”, puntualizó la alcaldesa durante su discurso.
Rodríguez recomendó a los adolescentes y jóvenes seguir participando en las diversas actividades deportivas “para que no se aparten del camino del bien y no hagan caso cuando vengan a inquietarlos, ustedes sigan caminando derecho”.
La burgomaestre se comprometió en hacer realidad el sueño de los moradores de este tradicional barrio, de contar con el techado del coliseo Santa Lucía. Vamos a iniciar el perfil técnico, el techo del coliseo se va a concretar, enfatizó.

Finalmente, Rodríguez anunció que la Comuna viene elaborando el expediente técnico para el futuro anfiteatro del Barrio Norte, el mismo que se ubicará frente al teatro municipal y así la población puedan gozar de actividades culturales.
Inició Programa por el Día Internacional de la Mujer
RUBY RODRIGUEZ: A LAS MUJERES PIURANAS, "EN SUS MANOS ESTÁ EL CAMBIO"
Lunes, 05 Marzo 2012
Magazine Norteño
Con el Izamiento del Pabllón Nacional a cargo de las Mujeres de las Organizaciones Sociales de Base y la organización de un Festifamilia en el Parque Miguel Cortés, se dio inicio al Programa preparado para las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. Al respecto la Alcaldesa de la Muncipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, enfatizó el motivo de la conmemoración de esta fecha, demanadándole a las mujeres piuranas un cambio de actitud.
En sus manos está el cambio, de nosotras dependen muchas personas porque formamos hogares, formamos personas y seres humanos que Piura necesita”, expresó emocionada la burgomaestre para resaltar esta importante celebración en la que también invocó a las mujeres a prepararse para asumir nuevos retos que la sociedad presenta.
Rodríguez destacó la organización de la Gerencia de Desarrollo Social, responsable del Programa, que incluye desde el lunes 05 a partor de las 10 a.m. la inauguración del Concurso de Cuentos y Leyendas a realizarse en la Pinacoteca Municipal.
El día martes a la misma hora se llevará a cabo la Charla sobre Autoestima y Derechos de la Mujer en Catacaos y posteriomente en los AA.HH San Martín y San Sebastián se realizarán Retretas Descentralizadas.
El día miercoles 07 de marzo, a las 09 am tendrá lugar en el Museo Vicús, la Exposición Pictórica de Murales; a las 06 pm en el Salón de Actos de la Municipalidad de Piura se realizará el Reconocimiento a las Mujeres Piuranas más destacadas por su trayectoria y labor realizada en beneficio de la comunidad piurana.
En el día central de este Programa de Homenaje a la Mujer se realizará desde las 10 am un colorido pasacalle que espera congregar a gran cantidad de mujeres de todos los sectores de la ciudad, para finalmente concentrarse en un Almuerzo de Confraternidad.

domingo, 4 de marzo de 2012


 
CLARO ENTREGÒ SILLAS DE RUEDAS PARA MIEMBROS DE LAS  FUERZAS ARMADAS QUE LUCHARON EN EL CENEPA Y VRAE 
Domingo, 04 Marzo 2012
Magazine Norteño

٭      A la fecha Claro ha entregado más de 1,000 sillas de ruedas a favor de peruanos y peruanas con discapacidad motora, gracias al apoyo de la Fundación Carlos Slim y Wheelchair Foundation.
Un total de 40 sillas de ruedas clínicas fueron entregadas por Claro al Viceministro de Políticas para la Defensa, Gral. Wilver Calle Girón, en una ceremonia realizada en el Cuartel General del Ejército, y que contó con la participación del Comandante General del Ejército, Víctor Ripalda Ganoza, y el Gerente de Asuntos Corporativos de Claro, Sr. Elí Sondón García.
Esta entrega será destinada a favor de los miembros de las Fuerzas Armadas con alguna discapacidad física resultado de su participación en acciones militares desarrolladas en el Alto Cenepa, durante el conflicto bélico con el Ecuador en 1995, y el proceso de pacificación en la zona del Valle de los Ríos Apurimac y Ene (VRAE).
Durante la ceremonia, Elí Sondón, Gerente de Asuntos Corporativos de Claro, ratificó el compromiso asumido por la empresa con el desarrollo del país, a través del apoyo a proyectos o iniciativas que ayuden a mejor la calidad de vida de los peruanos y peruanas con discapacidad, procurando alcanzar un país cada vez más inclusivo y con igualdad de oportunidades.
Como se recuerda, la Fundación Carlos Slim, a través de la empresa Claro, y Wheelchair Foundation, desarrollan en el país una estrategia de colaboración a favor de peruanos con discapacidad motora.
En ese marco, ambas fundaciones han beneficiado a personal con discapacidad de las Fuerzas Armadas en Perú, así como a niños y jóvenes del Hogar Clínica San Juan de Dios y personas discapacitadas en las regiones Lima, Ica, Lambayeque, Trujillo, Arequipa y Cusco.
ANTANAS MOCKUS SIVICHAS:
TRUJILLO: LOS RECURSOS PÙBLICOS

DEBEN ADMINISTRARSE CON

TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD
Domingo, 04 de marzo de 2012
Magazine Norteño
Había causado expectativa entre los trujillanos y sobremanera en la prensa regional, más aun de los 800 alcaldes y regidores que participan en el Seminario Internacional: “Por el XXX Aniversario de la AMPE”, se trata del doctor, Antanas Mockus Sivichas, Ex Alcalde Bogotá (Colombia), y ex candidato presidencial del hermano país del Norte.

sábado, 3 de marzo de 2012

OLLANTA, RECUERDA: LA PATRIA NO SE VENDE
Por: Jaime Salinas
Sábado, 3 Marzo 2012
Magazine Norteño
Leí un tweet del congresista Javier Diez Canseco preguntándose si el Gobierno está siguiendo la hoja de ruta y respondí: “Javier, hace rato que la dejaron atrás, entre los blindajes y su pragmatismo casi fascista, tus colegas van por mal camino”. Y es que la cantidad de promesas incumplidas y los yerros sucesivos del Gobierno están generando un descontento popular y subterráneo de incalculables consecuencias. La contratación de directivos “de confianza” en organismos técnicos del Estado sin mayores credenciales pasará factura en breve. Hay miles de pobladores que se sienten traicionados y se multiplican en forma exponencial.
Desde el tema de Conga hasta los crecientes casos de corrupción pasando por los cuestionamientos sobre Camisea o la reciente ley que perjudica a los trabajadores de LAN, no hace sino demostrar que Humala se ha olvidado de los más pobres. Dejó su plan de gobierno atrás, así como su juramento en San Marcos y todas sus promesas de igualdad e inclusión para pasar a gobernar con un pragmatismo y una frialdad extrema para deleite de los siempre torpes e insensibles grupos de poder.
Esa derecha a la que no le importa quién gane, pues al final sus intereses son protegidos por el gobernante, esa derecha que no defiende la democracia y la pluralidad, sino sus ambiciones mercantilistas. Lo penoso es que una oportunidad como la actual, con un escenario económico estable, permitiría realizar esas reformas estructurales tan esperadas y necesarias para reducir la brecha entre los que más y menos tienen, pero al parecer será otra oportunidad perdida. Ollanta recuerda tu frase de campaña, “la Patria no se vende, la Patria se defiende”, aún estás a tiempo.
Alcalde Fidel Carita Monrroy
MÁS DE 100 GRUPOS DE DANZAS PARTICIPARÁN EN GRAN PARADA INTERNACIONAL DE CARNAVAL “INTEGRANDO CULTURAS”
ARRIBAN  PRIMERAS  DELEGACIONES EXTRANJERAS  DEL CARNAVAL  DE TACNA “INTEGRANDO CULTURAS”.
Unos  4 mil danzarines participarán en la Gran Parada  y Pasacalle  del Carnaval Internacional de Tacna 2012 “Integrando Culturas”  que organiza  la Municipalidad Provincial de Tacna, informó la Gerente  de Desarrollo Económico Social, Ing. Elizabeth Alarcón.
El Pasacalle se iniciará a las 10.00 horas desde la avenida Leguía, para continuar por el  Óvalo Túpac Amaru, Patricio Meléndez, Avenida Bolognesi y concluirá en la avenida Cusco, donde las agrupaciones folklórica pondrán de manifiesto toda la expresión cultural  de los carnavales de la región, a nivel nacional e internacional.
Esta vez  se contará con danzas de las colonias de Colombia, Italia, Mundo Árabe, España, Argentina, Brasil, Ecuador y Francia,  residentes en la ciudad de Iquique (Chile); además llegarán delegaciones folclóricas de Chile, Bolivia, Argentina y
A nivel nacional, han confirmado  su participación grupos de danzas de  Huancayo, Lima, Huaraz, Ayacucho, Apurímac, Moquegua.
Igualmente participación las municipalidades de Candarave, Pocollay, Calana, Pachía y Gregorio Albarracín.
En tanto, el domingo 4 de marzo se efectuará el gran remate y concurso de carnaval, en el estadio Jorge Basadre, a partir de las 9:00 horas, luego de su participación en el pasacalle, ingresan al concurso denominado XIV Gran Remate de Carnaval.
CARNAVAL INTERNACIONAL DE TACNA 2012
 México.

Proyecto brinda capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología
AGRICULTURA BUSCA ASOCIATIVIDAD DE PRODUCTORES
Sábado, 03 Marzo 2012
Magazine Norteño
Con el propósito de lograr que los productores agropecuarios eleven los niveles de asociatividad, producción, calidad y comercialización de sus productos agropecuarios en las zonas de influencia, la Dirección Regional de Agricultura Piura ejecuta el Proyecto “Desarrollo de capacidades productivas y empresariales de los productores agropecuarios de la Región Piura” – Procat II.
Este proyecto inicialmente se ejecutó desde la sede central del Gobierno Regional, sin embargo con la nueva gestión del presidente regional, Javier Atkins, se decidió que pase a manos de la Dirección de Agricultura, unidad ejecutora donde se encuentra el personal técnico especializado.

El director de Agricultura, ingeniero Ángel García Zavalú, luego de realizar un análisis del avance
García aseguró que este proyecto a través de la capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología, contribuye a elevar la rentabilidad y competitividad del sector agrario mediante la articulación de los productores agrarios organizados a mercados competitivos; fortaleciendo sus capacidades de asociatividad y de comercialización.
La meta del Procat II es atender a 5,436 productores agropecuarios de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura, Paita, Sechura, Sullana y Talara dedicados a los cultivos de cacao, palto, trigo y menestras y en el caso de ganadería a quienes trabajen con bovinos de leche, ovinos de carne, caprinos de leche y crianza de cuyes.
De esta manera se busca la formalización o fortalecimiento de organizaciones con visión empresarial, desarrollo de la calidad del producto final, mejoramiento de las capacidades de gestión empresarial e implementación de parcelas demostrativas para los pequeños y medianos productores, que en la actualidad comercializan sus productos de manera informal y desordenada.  

Se busca disminuir la participación de los intermediarios y/o acopiadores, lograr el desarrollo productivo de los cultivos y crianzas a intervenir, generando productos de calidad que accedan a mercados competitivos, lograr una eficiente comercialización de los productos agropecuarios en cada uno de los sectores motivos del estudio, promoviendo una adecuada capacidad de concertación con los agentes económicos.
de metas y el plan de trabajo respectivo, dispuso el reinicio de actividades con un equipo de 35 profesionales entre ingenieros agrónomos y zootecnistas, que son quienes actualmente realizan el trabajo de campo.
Durante inauguración de año escolar en Colegio Militar
CON PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA AYUDA A MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Sábado, 03 Marzo 2012
Magazine Norteño
Un llamado a los padres de familia para involucrarse en la formación que reciben sus hijos, porque eso repercutirá en la mejora de la calidad de la educación, hizo hoy el presidente regional Javier Atkins Lerggios, durante la ceremonia de apertura del año escolar en el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo.
“A los padres de familia les digo que no basta con tener buena infraestructura en un plantel. La participación de los padres de familia es fundamental, saber si los profesores siguen capacitándose, qué currícula estudiarán sus hijos, si apuntamos a una mejora en la calidad de la educación, debemos empezar por allí, si no, es plata tirada al río”, enfatizó.
La Autoridad Regional afirmó que la educación y  la salud son pilares en los que se basa el trabajo que el Gobierno Regional viene realizando, y por ello se han destinado mayores recursos a las mejoras en la infraestructura escolar y a cubrir las plazas docentes.
Dirigiéndose a los alumnos del Colegio Militar, les dijo que es un privilegio estudiar en esta institución que provee de conocimientos técnicos y valores que necesitamos para seguir creciendo como región, y declarar la guerra a la pobreza y el subdesarrollo.
A su turno, el director del Colegio Militar, Crl. EP. Carlos Hinojosa Gaviria enumeró las mejoras en infraestructura y en materia educativa que se han planteado para este año, asimismo en educación deportiva, siendo una de sus metas contar con un Centro de Alto Rendimiento Deportivo, que disponga de un sistema de becas e internado para deportistas destacados de la región.
En la ceremonia participaron también, el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, Juan Carlos Vargas Gianella; la directora regional de Educación, Aurelia Pasapera Calle, entre otras autoridades.
La invitación al Presidente Regional, para presentar el saludo a la Bandera de Guerra del Colegio Militar y pasar revista a las tropas, fue realizada por la Cadete Kimberly Chira Crisanto, alumna promocional, la primera mujer en ser designada como Cadete General de dicha institución educativa, en base  a la evaluación realizada.