lunes, 5 de diciembre de 2011

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA CONTARÁ CON OFICINA DE AGROIDEAS 
Lunes, 05 Diciembre 2011
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Agricultura Piura contará en sus instalaciones con una oficina Regional de Agroideas, el Programa de Compensaciones para la competitividad, que ofrece recursos no reembolsables con el objetivo de elevar la competitividad de la producción agraria de los pequeños y medianos productores organizados, fortaleciendo su articulación al mercado.
El ingeniero Ángel García Zavalú, director regional de Agricultura, quien realizó la gestión para este logro, consideró importante el funcionamiento de esta oficina –que abrirá sus puertas este mes de diciembre- debido a que se contará con personal permanente para atender y apoyar en la elaboración de planes de negocio por ejemplo en riego tecnificado, agroindustria, plantas de tratamiento hidrotérmico, péqueñas plantas de empaque para algodón, infraestructura de riego y canales, entre otros.
Este programa es una unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura, y tiene como propósito elevar la competitividad de la producción agraria de los medianos y pequeños productores a través del fomento de la asociatividad, gestión y la adopción de tecnologías agropecuarias ambientalmente adecuadas.
García Zavalú explicó que desde la Dirección de Agricultura se trabajará coordinadamente con todas las asociaciones, unidades de desarrollo agrícola de las Municipalidades Provinciales y Distritales, Juntas de Usuarios, Comisiones de Regantes, etc.
Cabe señalar que Agroideas ofrece recursos para apoyar a los agricultores en la constitución de la organización, en la gestión del negocio y en la mejora tecnológica de su producción; para seguir creciendo con negocios sostenibles y rentables.
Estos beneficios se ofrecen hasta por tres años a las organizaciones que acrediten su elegibilidad, que presentan planes de negocio viables y que cuenten con los recursos para su cofinanciamiento.
Pueden acceder a los beneficios los productores miembros de una organización conformada por pequeños y/o medianos productores agrarios que quieran mejorar su competitividad y la calidad de vida de sus socios y tengan un plan de negocio viable.
De acuerdo con un convenio interinstitucional la Dirección de Agricultura designará al personal de enlace con el programa, para facilitar el acceso de las organizaciones de productores agrarios a los incentivos de Agroideas.
Igualmente se compromete a colaborar como facilitador y articulador para la identificación y priorización de organizaciones de productores agrarios que puedan ser beneficiados con el programa.
La DRA apoyará a las organizaciones en la preparación de solicitudes de elegibilidad y de incentivo, incluyendo la formulación de los planes de negocios y en la búsqueda de cofinanciamiento necesario para acceder al programa.
Agroideas designará personal de enlace con la dirección y brindará capacitación a los funcionarios de la dirección respecto de los alcances y requisitos para acceder al programa, incluyendo el uso y aplicación de los instructivos para la preparación del expediente de elegibilidad, así como de los planes de negocio para los diferentes incentivos que ofrece el programa.
RECUADRO
Existen tres tipos de incentivos:
1.-PARA LA ASOCIATIVIDAD
Tiene como objetivo promover la asociatividad de pequeños y medianos productores agrarios bajo cualquier modalidad reconocida por Ley, como medio para generar economías de escala en sus sistemas de producción, mejorar su articulación a mercados, y fortalecer su capacidad de negociación
2.-INCENTIVO PARA LA GESTIÓN
Tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión y la modernización de las organizaciones de productores como medio para asegurar el desarrollo empresarial y sostenibilidad de las organizaciones, y mejorar su articulación a mercados.
3. INCENTIVO PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA
Tiene como objetivo promover el uso de tecnologías para reducir los costos y/o mejorar los sistemas de producción y la productividad agraria, como medio para mejorar la articulación a mercados.
CAJAMARCA DEFIENDE LA VIDA
Lunes, 05 Diciembre 2011
Magazine Norteño

Cajamarca hace historia una vez mas. Si la movilizacion por el Qulish fue apoteosica, la de hoy 29 de noviembre no tiene precedentes. Los cuatro gatos, para la prensa limeña y algunos medios locales, no sólo se multiplicaron por miles, sino que ademas de pintaron de diversos colores. Miles de combayinos, encañadinos, sanmiguelinos, bambamarquinos, hualgayoquinos, chotanos, sanmarquinos, bañosinos, celendinos, sorochuquinos, huasminos, cajamarquinos y alrededores. Comerciantes, amas de casa, estudiantes, profesionales, campesinos, ambulantes, adolecentes y niños, se volcaron a las calles de forma pacifica y llenaron la historica plaza de armas de cajamarca como nunca antes se ha visto con el unico lema: "defender el agua". 


Con el mismo proposito, arriba a 3900 msnm, en las inhospitas y heladas jalcas, miles de campesinos de Sorochuco, Huasmin, Bambamarca y Hualgayoc se enfrentan no solo al hambre e intenso frio sino tambien al abuso de policias que por defender a las transnacionales desconocen a sus propios hermanos y a sus origenes.
¿Acaso esto es obra de revoltosos, de terroristas, de antimineros, de antidesarrollistas?.
No señores, Esto es la voz y el sentir de un pueblo que despues de 20 años de mineria,
vive en sosobra por la delincuencia, carece de agua y la que bebe es de clase tres, ha perdido decenas de lagunas, bofedales y manantiales; hay mas pobres que antes,
los niveles de desnutricion se han incrementado, los casos de cancer son los mas altos del pais,
la prostitucion prolifera, el costo de vida se ha incrementado, el aire y el agua con altos
niveles de metales pesados.

Hay asesinatos y contaminados por las empresas mineras sin que ningun responsable este pagando por estos hechos, mientras que decenas de campesinos y lideres locales
son denunciados, perseguidos y encarcelados.

El proyecto Conga y Galeno no solo es mas de lo mismo sino que las consecuencias
seran peores. Dinero hoy, y miseria, sed y contaminacion mañana.
Los cajamaquinos no podemos seguir siendo conejillos ni seguir pagando las consecuencias
fatales de este seudo desarrollo.
Es hora de cambiar de rumbo.
¡NI AQUI NI ALLA CONGA NO VA!
¡LA GENTE INTELIGENTE DEFIENDE EL MEDIO AMBIENTE
LA MINERA QUIERE DESTRUIR ESTAS HERMOSAS LAGUNAS QUE NOS DAN AGUA PARA BEBER Y PARA LA AGRICULTURA
YA YANACOCHA DESTRUYO LA LAGUNA DEL MISMO NOMBRE
AHORA NO PERMITIREMOS QUE MINERA CONGA Y GALENO
HAGAN LO MISMO CON LA LAGUNA EL PEROL, LA LAGUNA AZUL, ETC
QUE DAN AGUA A DIVERSOS PUEBLOS COMO SOROCHUCO, CELENDIN, BAMBAMARCA
Y CAJAMARCA, Y ESTA A SU VEZ DAN AGUA PARA GALLITO CIEGO
¿COMO VA HA QUEDAR LA AGRICULTURA EN EL ALTO JEQUETEPEQUE?
EN SUS MANOS DEL GOBIERNO ESTA DECIRLE A CAJAMARCA QUE CONGA NO VA

QUE NO SE OLVIDE OLLANTA DE SU PROMESA ELECTORAL
NOSOTROS PREFERIMOS EL AGUA Y SI EL RESTO DEL PERU QUIERE EL ORO
ENTONCES QUE VENGAN A VIVIR A CAJAMARCA A TOMAR AGUA CONTAMINADA.
JAVIER ATKINS, PRESIDENTE REGIONAL: "JÓVENES SON EL MOTOR PARA IMPULSAR UNA NUEVA REGIÓN"  
Lunes, 05 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Más de dos mil jóvenes provenientes de diversas zonas de región se reunieron hoy con el
presidente regional Javier Atkins Lerggios, quien agradeció su presencia porque con ello han demostrado el interés que tienen por Piura y las ganas de sacar adelante una nueva región con esfuerzo, trabajo, dedicación y con apoyo de las autoridades.
Fue durante el Primer Encuentro Regional de Jóvenes desarrollado en el Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, en donde llegaron jóvenes de Huancabamba, Huarmaca, San Miguel del Faique, Ayabaca, Morropón, Paita, Talara, Sullana, Sechura, Piura y otras zonas, acompañados de sus tutores, para reforzar lazos entre las autoridades regionales y los estudiantes quienes ofrecieron quedarse en Piura para luchar por una región moderna y exitosa.
Los muchachos disfrutaron de un espectáculo otorgado por la artista piurana, Mili Vega quien deleitó con su música, la animación de Chiki Rock, el propietario de chifles El Ayabaquino Noé Jiménez, quien incentivó a los jóvenes a luchar por sus ideales y quedarse en su región para ayudarla a crecer.
También estuvo presente el conocido peiordista Raffo León, quien destacó las bondades de la región Piura para hacer turismo y forjar las carreras que conlleven al éxito de este rubro, por su parte el cineasta Luis Llosa pidió a los jóvenes buscar el apoyo de las autoridades para poder sacar adelante proyectos que ayuden al éxito de la región.
Hubo bailes, juegos y concursos en donde los muchachos demostraron su destreza en el arte culinario preparando el mejor ceviche en presencia del reconocido chef piurano José Montes, que labora desde hace muchos años en el Hotel Sheraton de Lima.

Javier Atkins dijo sentirse fortalecido con la presencia de tantos jóvenes que han demostrado las ganas de trabajar por Piura y se comrpometió a impulsar la modernización de la currícula en los institutos superiores de toda la región para que los muchachos puedan acceder a carreras cortas y contar con una profesión que les permita trabajar en su zona. Asimismo, la primera autoridad regional anunció que el próximo año se realizarán encuentros de jóvenes en cada provincia los mismo que se iniciarán en la provincia de Sechura.

A  cuatro provincias por sesenta días:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OLLANTA HUMALA DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA A CAJAMARCA
Lunes, 05 de Diciembre 2011
Magazine Norteño
A raíz de una serie de reuniones con Ministros de estado y los cajamarquinos, y al no haber llegado a un común acuerdo, el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, declaró en Estado de Emergencia a cuatro provincias  por sesenta días a: Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá a partir de las 00 horas del día lunes 5 de diciembre.
Humala, pidió al pueblo cajamarquino, mantener la calma e Invocó  que dicha medida permitirá que retorne la tranquilidad, lo que todos, anhelamos.
Antes una delegación de alto nivel, se trasladó a la Región Cajamarca para diálogar con la población que se mantienen en paro por espacio de más de 10 días, pero no se llegó a ningún entendimiento, no le quedó otra alternativa al mandatario Humala,  que declarar en Emergencia a dichos lugares.

                         

sábado, 3 de diciembre de 2011

CLARO Y SAMSUNG PRESENTAN EN PERÚ EL GALAXY  TAB 8.9
Domingo, 04 diciembre 2011
Magazine Norteño
Nuevo dispositivo que comercializa Claro de forma exclusiva en el mercado nacional forma parte de su cartera de equipos 4G.
El Galaxy Tab 8.9 permitirá a los clientes de Claro realizar un mayor número de operaciones a velocidades de transmisión de hasta 5Mbps para la descarga de archivos.
Claro y Samsung Electronics anunciaron la llegada de uno de los equipos más esperados en el Perú: el Galaxy Tab 8.9, equipo que fuera presentado por primera vez en el Samsung Forum realizado en Chile, en marzo de este año. La tableta, que hace poco hizo su ingreso en diversos países con gran expectativa, destaca por su alto rendimiento, portabilidad y gran diseño.
“De esta manera, gracias a nuestros socios estratégicos, Samsung reafirma el compromiso por traer al Perú lo último en tecnología de punta, con el objetivo de que el consumidor continúe con su vida Smart. El Galaxy Tab 8.9 ha sido lanzado recientemente a nivel mundial y ahora está en el Perú” dijo, Boris Trujillo, Gerente de Producto y Valor Agregado de Telecomunicaciones de Samsung Perú.
Este nuevo dispositivo 4G representará para los clientes de Claro una mayor eficiencia en el

desarrollo de diversas actividades, tales como descargas de videos de alta definición, carga y descarga de música, fotos, aplicaciones, entre otros archivos. “Podrán realizar un mayor número de operaciones desde su dispositivo móvil a velocidades de transmisión de hasta 5Mbps”, indicó Hugo Gonzalez, Director de ventas y Distribución de Claro.
El Galaxy Tab 8.9 destaca por su portabilidad y rendimiento, lo que queda sustentado en su peso, sólo 453 gramos y su plataforma Android 3.1 (Honeycomb). Además, entre sus principales características destacan: soporte para velocidades de red HSPA+, Funcionalidad Bluetooth® 3.0 incorporado y conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n para lograr rápidas velocidades de descarga móvil, reduciendo así los tiempos de transferencia de datos.
El Galaxy Tab 8.9 viene precargado con Readers Hub, permitiendo a los usuarios la posibilidad de acceder instantáneamente a más de 2,2 millones de libros, 2.000 diarios (en 49 idiomas) y 2.300 revistas (en 22 idiomas). Los dispositivos poseen también Social Hub, propio de Samsung, el cual integra correo electrónico, mensajería instantánea, contactos, calendario y conexiones a redes sociales en una sola interfaz*.

Además, el Galaxy Tab 8.9 ofrece una comunicación avanzada gracias al VideoCall (llamada de voz por Internet), e -mail, IM, SMS, entre otras importantes características.
En Piura:

MÁS DE UN CENTENAR PARTICIPAN EN CONSEJO REGIONAL DE LA JUVENTUD
Sábado, 03 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Con la participación de más de un centenar de jóvenes de la región, hoy se realizó el Congreso Regional Juventudes de la región: “Realidades y desafíos para el desarrollo regional con equidad”, evento organizado por el Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, cuyo objetivo es generar condiciones concertadas para la implementación del Plan Regional de la Juventud.
Verónica Luy Delgado, gerente regional de Desarrollo Social indicó que este espacio busca identificar y reflexionar sobre los avances y limitaciones en materia de juventud tanto a nivel regional como local; así como conocer sus retos y desafíos para ampliar políticas públicas que contribuyan a afianzar los procesos de implementación del Plan Regional en el marco de la legislación vigente y el proceso de descentralización en el país.
“De esta forma conoceremos las necesidades de las diferentes organizaciones juveniles, instituciones y entidades de los diferentes sectores, con el fin de realizar un trabajo sostenible y en forma descentralizada en beneficio de la juventud de la región. Reconocemos su aporte al desarrollo económico, es aquí donde además planteamos impulsar su incorporación efectiva en el mercado laborar, con mejores condiciones de empleabilidad”; señaló la funcionaria regional.
René Galarreta Achahuanco, representante de la Secretaría Nacional de Juventudes explicó sobre los avances de las políticas nacionales en materia de juventud, donde mencionó que se ha planteado para el 2012, insertar presupuesto a los Consejos Regionales y Gerencias de Juventudes a nivel nacional para que se pueda facilitar el trabajo que se viene realizando a favor de los jóvenes.

Encuentro juvenil
Esta actividad se desarrolló previa a la realización del Primer Encuentro Regional de Jóvenes, cuyo escenario será el Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime desde las 10:00 am., donde las autoridades y funcionarios regionales, liderados por el Presidente Regional, Javier Atkins, compartirán momentos culturales y de diversión, con la juventud de las ocho provincias que conforman la región.
Municipalidad Provincial de Piura:

RECONOCIDA EXPOSICIÓN CÉSAR VALLEJO LLEGA A PIURA
Sábado, 03 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Gracias a Petrobras serán exhibidos manuscritos de primeras ediciones de los Heraldos Negros, Trilce y Escalas, El Tungsteno, entre otros más.
Después de Lima, Piura será el nuevo centro de exposición para la muestra César Vallejo: El Poeta y El Hombre. La reconocida exhibición, a cargo del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, llega por primera vez a Piura gracias a Petrobras, este próximo 09 de diciembre.
La importante muestra agrupa diversos manuscritos conservados por personas y entidades culturales; así como variadas publicaciones acerca de la obra y vida de Vallejo. Los piuranos podrán apreciar las primeras ediciones de los Heraldos Negros, Trilce y Escalas, El Tungsteno, entre otros; además de publicaciones en variadas revistas, fotografías, correspondencias, objetos personales del autor y dos instalaciones creadas a partir de su vida.
Vallejo es considerado no sólo el más grande poeta peruano, sino también un escritor fundamental que logró el desarrollo de obras maestras y de gran relieve a lo largo de su producción literaria.
Petrobras, destinada a acercar el arte y la cultura en las zonas donde opera, ha organizado importantes actividades culturales en las zonas de influencia del Lote X, ubicado en la región de Piura. En el 2009, hizo posible que Vargas Llosa retorne a la ciudad junto a la exposición “Mario Vargas Llosa La Libertad y La Vida” y recientemente, organizó el Festicine, ofreciendo a la población la proyección de películas para un sano entretenimiento y diversión.
La exposición estará abierta al público hasta enero de 2012 en las instalaciones de la sala Mario Vargas Llosa de la Pinacoteca Municipal de Piura, ubicado en la esquina de Calle Huánuco con Av. Sullana s/n, de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y el domingo de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. Ingreso libre.
Petrobras, el Centro Cultural de la Pontificia Universidad la Católica del Perú y la Municipalidad Provincial de Piura se han unido para que el público piurano conozca la Vida y Obra de este insigne poeta peruano.
JUAN CASTAGNINO CONGRESISTA PIURANO RATIFICA SANCIÓN DE 120 DÍAS PARA OMAR CHEHADE Y CELIA ANICAMA
Sábado, 03 diciembre 2011
Magazine Norteño

El Congresista Juan Castagnino Lema (AP), tras el accidente de tránsito que tuvo hace varias semanas viene recuperándose satisfactoriamente. Sobre el Pleno del Congreso del día de hoy, que ratifica el informe de la Comisión de Ética Parlamentaria de suspender al Congresista Amado Romero por ciento veinte días, se mostró conforme y aclaró que no asistió al Pleno por encontrarse todavía con descanso médico. Asimismo, ratificó su pedido de suspensión por ciento veinte días en los casos de los Congresistas Celia Anicama y Omar Chehade, conforme se acordó en la Comisión de Ética.
Congresista Juan Castagnino Lema “estoy conforme con la sanción aplicada al Congresista Amado Romero, no he estado asistiendo al Congreso por encontrarme con descanso médico, tras el accidente de tránsito que sufrí en Piura y del que gracias a Dios pude librar junto a mi familia. Respecto a mi trabajo en la Comisión de Ética, debo ratificar los acuerdos a los que adoptamos en el seno de esta Comisión, es decir, suspender por ciento veinte días a los Congresista Nacionalista Celia Anicama y Omar Chehade. Por lo tanto, aclaro que como Congresista, no estoy sujeto a mandato imperativo de nadie, solo a la Ley y al pueblo que clama justicia”.
127 familias se beneficiarán con proyecto productivo de papa en Pacaipampa:
LAS MUJERES CAMPESINAS COSECHAN PAPA 
Sábado, 03 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Una producción estimada de mil seiscientos quintales de papa que serviría para atender la demanda del mercado local y el consumo directo, esperan obtener los cerca de 127 socios beneficiarios del proyecto productivo de papa Amarilis y única que ejecuta la Municipalidad Distrital de Pacaipampa.
Según el jefe del Área de Desarrollo Económico Local (ADEL), Magdiel Rojas Hernández, este proyecto nace como una alternativa para lograr mayores ingresos a las familias del campo adyacentes a las zonas de los páramos, que es donde se desarrolla esta producción y de esta manera evitar la tala o quema indiscriminada de bosques.
“Los agricultores y socios vienen trabajando este proyecto en forma conjunta. Pues ellos saben que es una buena alternativa que les genera recursos económicos y ya no tienen que estar talando sus árboles para obtener ingresos. Además esto les permite fortalecer sus capacidades a través de las charlas y capacitaciones que reciben en campo por los técnicos y profesionales de la municipalidad, con el propósito de lograr una mejor producción ”, sostuvo Rojas Hernández.
El proyecto que empezó desde el mes de agosto y que está a punto de iniciar la cosecha, viene siendo ejecutado bajo la modalidad de fondo rotatorio, en donde los socios una vez finalizada la campaña deberán realizar un aporte para lograr un nuevo fondo, lo que servirá para desarrollar otros proyectos en sus mismas zonas.
“La municipalidad en este caso ha brindado el apoyo con semillas, abonos orgánicos, asistencia técnica y capacitaciones, y estamos pensando en poder trabajar con semilla botánica, lo que permitirá mejorar la producción y productividad, para en un futuro no muy lejano lograr que el producto no sólo se quede en el mercado local, sino que pueda
 salir a mercados nacionales o al exterior, que es el sueño de los agricultores”, indicó Rojas
Cabe destacar el trabajo que vienen desempeñando en esta producción, las mujeres del Club de Madres del caserio de Bellavista. Esto con la finalidad de impulsar un espacio de inclusión y equidad de género que promueve la municipalidad distrital. Estas mujeres, asimismo se dedican al proyecto de siembra de hortalizas que también desarrolla la comuna en esta zona, así como en los caseríos de Totora y Pumurco.
Otros proyectos-. La comuna distrital tiene previsto iniciar en marzo del próximo año, el proyecto productivo de trigo en las microcuencas de Matalacas y Tierra Colorada, que contempla la producción de 100 quintales de este cereal, en un área de 40 ha. de cultivo, en donde se trabajará con 70 productores organizados en Comités conservacionistas. La idea del proyecto es producir semilla básica para continuar con proyectos en calidad de fondo rotatorio.
MOVISTAR PRESENTA EN PIURA A CARLOS ALCÁNTARA CON SU EXITOSO TOUR ¡ASU MARE!

Viernes, 02 Diciembre 2011
Magazine Norteño
El popular “machín” llega por primera vez a la ciudad norteña para entretener a sus seguidores con su tour Asu Mare”.
Esta es la cuarta parada del espectacular show en el interior del país que ha sido presentado en la ciudad de Arequipa, Cusco, Trujillo y que cerrará su recorrido con broche de oro visitando la ciudad de Piura.
Las entradas están a la venta en el Centro Comercial Open Plaza desde S/.60.
Movistar anunció  la llegada del reconocido actor Carlos Alcántara a la ciudad de Piura donde presentará su espectáculo ¡Asu Mare! como parte de su exitoso tour por provincias que anteriormente recorrió las ciudades de Arequipa, Cusco y Trujillo.
El popular “machín” continúa imparable con su espectáculo “Asu Mare” presentado por Movistar y después de un lleno total en Trujillo, este 02 de diciembre estará desde las 8:00pm en el Fundo Stewart de la ciudad norteña.
De esta manera, el showman continúa con la descentralización de su aplaudido unipersonal en provincias, y se dará tiempo para cumplir con sus miles de seguidores en Piura que le pidieron a¡Asu Mare! es un desafío continuo donde Carlos interpreta una serie de personajes extraídos de las vivencias familiares, especialmente las experiencias con su madre, así como otras historias que han formado parte de su trayectoria profesional. En su recorrido por Lima y provincias siempre resultó sinónimo de éxito, algo que Alcántara agradece a sus seguidores.
 través de las redes sociales retomar el exitoso tour.
“Esta obra tiene que ver básicamente conmigo, con mi historia, con mi madre, con mi colegio y los prejuicios, complejos y miles de cosas que pueden aparecer en un adolescente de barrio. Es lo que principalmente plantean los personajes”, comentó Alcántara.
“Nos complace presentar este exitoso tour que nos permite acercar a este artista de gran trayectoria a todos sus seguidores piuranos con quienes nos sentimos muy identificados. En Movistar nos preocupamos no sólo por llevar la mejor comunicación a todo el país sino también por brindar sanos momentos de entretenimiento al público”, señaló Amalia Orejuela, jefe zonal de Movistar en Piura.
Las entradas para el show están a la venta en todos el Centro Comercial Open Plaza desde 60 nuevos soles. El popular artista aseguró que brindará lo mejor de su repertorio a todo el público con quien está ansioso de encontrarse.