martes, 8 de noviembre de 2011

“CHULUCANAS Y MÉXICO DEMOSTRANDO CULTURA”
Martes, 08 Noviembre 2011
Magazine NorteñoLa Municipalidad de Chulucanas en coordinación con la Municipalidad de Sullana llevó a cabo, con gran éxito, una presentación de cultura y gastronomía peruano - mexicana en la plaza de armas de Chulucanas, esto con la finalidad de unir y demostrar las culturas Perú y México.
“La cultura es la cara amable de cualquier gobierno, es la identidad de todos los pueblos, nos da mucho gusto ofrecer y conocer las tradiciones y cultura de ambos países”, manifestó, Rigoberto Ramírez Ornela, director de la escuela de la Casa de la Cultura del estado de Guadalajara, asimismo resaltó que el próximo 12 de noviembre se celebra a la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos.
La presentación consistió con mariachis femenino “San Julián” de Guadalajara (Jalisco), el grupo de rock “Espiral” del estado de Sinaloa; Chulucanas, no se quedo atrás pues jóvenes talentosos
 deleitaron con el baile representativo de la Provincia (el Tondero), baile de marinera, además de música criolla.
 Finalmente, el regidor del Concejo Provincial, Gonzalo Vicente Calle, exhortó el agradecimiento a este grupo de jóvenes que no solo fomentan la cultura sino también hacen que las personas se identifiquen con la tradición y costumbres de un pueblo.
PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ATKINS LAMENTA MUERTE DE OSCAR CANTUARIAS

Martes, 08 de Noviembre 2011
Magazine Norteño
El presidente del Gobierno Regional, Javier Atkins Lerggios, lamentó el fallecimiento de quien fuera durante 25 años Arzobispo de Piura y Tumbes Oscar Cantuarias Pastor; ocurrido el día de hoy en la Ciudad de Lima, destacando que fue para los piuranos un gran pastor que supo entender las necesidades y urgencias piuranas y reclamar, cuando era necesario hacerlo.
Javier Atkins expresó sus condolencias al pueblo católico piurano y a la familia eclesiástica representada en la persona de Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, por la partida a la Casa del Padre del Excelentísimo Monseñor Oscar Cantuarias Pastor, Arzobispo Emérito de Piura.
Cabe señalar que el mandatario regional, antes de iniciar la sesión extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, pidió un minuto de silencia por tan lamentables pérdida, asimismo, dispuso se ice el Pabellón Nacional a media asta.
Se supo el pasado lunes 31 de Octubre, Monseñor Cantuarias fue trasladado de emergencia en un avión ambulancia a Lima, luego de habérsele practicado un cateterismo en una clínica local de Piura, el cual determinó la necesidad de una urgente cirugía By-pass Aorto Coronaria a la brevedad posible en la Ciudad de Lima.
Dicha cirugía le fue practicada el pasado martes 01 de noviembre en el "Instituto Neuro Cardiovascular de las Américas" en Lima. Luego de un proceso post operatorio inicialmente satisfactorio, el día de ayer y pese a recibir todos los tratamientos médicos necesarios, el Señor
 decidió llamarlo a su presencia.
Según se supo a través de un comunicado emitido por el Arzobispado, desde su traslado a la Ciudad de Lima, Monseñor Cantuarias estuvo acompañado en todo momento por sus familiares y por el R.P. Miguel Medina Pacherre, sacerdote de la Arquidiócesis de Piura, quien lo auxilio espiritualmente administrándole los sacramentos de la unción de los enfermos y el viático.

lunes, 7 de noviembre de 2011

DIECISIETE JOVENCITAS EN POS DEL CETRO "SEÑORITA PIURA 2011-2012"
Lunes. 07 Noviembre 2011
Por: Christian Danfert
Desfilaron por la pasarela del Hotel Costa del Sol, diecisiete jovencitas quienes  participan del concurso Señorita Piura 2011-2012, porvenientes  de diferentes lugares de la ciudad de Piura, los organizadores anunciaron que este proceso tendrá varias etapas.
La que ocupe el primer lugar recibirá 25 mil soles entre premios y dinero en efectivo, y participar del cxoncurso Mis Perú Mundo a realizarse  el próximo año 2012, hay diecisiete señoritas inscritas, y el pasado 05 de noviembre hicieron su presentación para que lo conoza el público piurano, esto fue a raiz de una conferencia de prensa en el local antes indicado.


MÁS DE 10,000 EMPRENDEDORES PIURANOS SON BENEFICIADOS CON CAMPAÑA DE NAVIDAD DE MIBANCO
Lunes, 07 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Como todos los años, Mibanco, el banco líder en microfinanzas, arrancó más temprano que nunca su tradicional Campaña Navideña 2011 dirigida a los empresarios de la micro y pequeña empresa. A dos meses de iniciada la campaña, los objetivos se están cumpliendo y, en Piura, se proyecta desembolsar más de 40 millones de soles. Para Mibanco, esta es la campaña más importante del año, en la que se estima un 20% de mayor demanda de créditos comparado con el año anterior.
Gracias a esta campaña más de 10,000 empresarios de la microempresa piuranos serán beneficiados con créditos a tasas competitivas y, además, tendrán la oportunidad de participar en sorteos semanales de canastas navideñas.
Como en años anteriores, en las 5 agencias de Mibanco en Piura ya se vive el espíritu navideño. Se ofrece a los empresarios de las Mypes la oportunidad de obtener el financiamiento justo a la medida de sus necesidades y expectativas de negocio, a través de créditos que van desde los 300 soles entre otras ventajas y beneficios”, manifestó María Luz Zegarra, gerente del Área de Segmentos Comerciales de Mibanco.
Agregó que para este año en Piura, Mibanco estima que crecerá en 10% en número de clientes. Dichas proyecciones de crecimiento se sustentan en las buenas expectativas de los empresarios de las My

pes sobre la marcha de sus negocios en el 2011.
La Campaña Navideña de Mibanco estará vigente hasta el 31 de diciembre, para lo cual se ha diseñado productos innovadores especialmente para los empresarios de la micro y pequeña empresa. Ellos además, al desembolsar sus créditos, podrán ganarse canastas navideñas en los sorteos semanales que se realizarán en las agencias de Mibanco.
Como parte de la promoción de esta campaña, Mibanco viene realizando visitas a los principales mercados, poniendo a disposición de los empresarios un equipo de asesores que los orientan en la solicitud de sus créditos.
Sobre Mibanco
Mibanco, perteneciente al Grupo ACP, tiene 13 años en el mercado peruano y es el banco líder en microfinanzas en el Perú con responsabilidad social; cuyo esfuerzo está enfocado en brindarSobre Grupo ACP
 servicios financieros a los empresarios de la micro y pequeña empresa y a los sectores de menores recursos y difícil acceso a la banca tradicional.
El Grupo ACP es el grupo empresarial peruano con presencia en América Latina, que se distingue por su misión social con eficiencia empresarial. Con más de 42 años de experiencia, es líder en la promoción del desarrollo de empresarios de la micro y pequeña empresa y de los emprendedores, atendiendo a más de un millón de clientes. El Grupo ACP es una entidad sin fines de lucro que reinvierte el 100% de sus utilidades en generar inclusión social, creando acceso a diversos productos y servicios para los empresarios de la micro y pequeña empresa y los emprendedores. Las empresas que conforman el Grupo ACP tienen como objetivo una triple rentabilidad: social, ambiental y financiera. El Grupo ACP tiene presencia en 23 empresas en 10 países de América Latina: Perú, México, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
Municipalidad de Pacaipampa es la entidad ejecutora:
A TRAVÉS DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIANZA CON EL FPA
Lunes, 07 de Noviembre 2011
Magazine Norteño
La identificación de diagnósticos ambientales que conllevarán a la formulación del Plan de Acción y establecer una Agenda Ambiental a nivel de mancomunidad, es el trabajo que han emprendido los distritos que conforman la Mancomunidad Andino Central como parte del proyecto “Municipalidades Integrales de la Mancomunidad del Corredor Andino Central mejoran sus capacidades y competencias para una gestión concertada de calidad”.
Según la consultora de la Red de Municipalidades Rurales de Piura (REMURPI), Zelideé Castro Vicente, quien viene participando de los talleres de capacitación que han congregado a diversas autoridades y equipos técnicos municipales para trabajar estos importantes mecanismos y herramientas de gestión, en el marco del proyecto se busca que cada distrito pueda contar necesariamente y en primer lugar con el diagnóstico ambiental ya que a través de estos últimos talleres se han podido identificar al menos 5 grandes problemas ambientales por los que atraviesan los distritos de la mancomunidad.
Indicó que entre estos problemas se encuentran: el Vertimiento de aguas residuales, deforestación (tala indiscriminada), débil gobernanza ambiental, pérdida de la biodiversidad y mal manejo de residuos sólidos.
“Una vez que se hayan identificado los diagnósticos ambientales de cada distrito, formularemos a través de un consolidado el diagnóstico general de la mancomunidad, para luego trabajar el Pla
n de Acción Ambiental que va a servir para realizar una planificacion en 10 años y que implica que todos estos problemas ambientales establecidos puedan tener un programa de actividades, de acciones para resolverlos de manera sostenible. Posteriormente se armará una Agenda Ambiental que servirá como un documento guía y una herramienta de gestión para lograr optimizar acciones en beneficio y mejora de la calidad ambiental”, sostuvo Zelideé.
PROYECTO DE REFORESTACIÓN
Por su parte la jefa del proyecto Gabriel Morales Peña, indicó que otras de las actividades consideradas en este proceso, es que al final se priorizará un proyecto de reforestación que se gestionará bajo la modalidad del Sistema Nacional de Inversión Pública.
“Uno de los objetivos del proyecto es que finalmente la mancomunidad cuente con un proyecto de reforestación SNIP que pueda ser factible de buscarle financiamiento, ya sea dentro del Gobierno Regional o de la Cooperación Internacional. Se ha definido ejecutarlo bajo el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública porque casi todas las municipalidades en un momento van a entrar a la obligatoriedad de usar esa metodología y se ha priorizado un proyecto de reforestación porque todos los distritos vienen trabajando estos proyectos”, señaló Morales”


CLARO MULTIMEDIOS: CINCO NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LLEGAR A NUEVOS SEGMENTOS 
Lunes, 07 deNoviembre de 2011
Magazine Norteño
Con el objetivo de brindar a las empresas nuevas herramientas de comunicación directa que les permitan dar a conocer al público sus productos y servicios de una manera distinta, CLARO presentó su nueva división de negocios encargada de administrar y comercializar los medios publicitarios de la empresa de telecomunicaciones en el país.
CLARO Multimedios ofrece cinco medios de comunicación no convencionales para llegar a nuevas audiencias cautivas, tales como:
Las empresas encontrarán una excelente selección de canales donde podrán anunciar y llegar a sus diferentes públicos objetivos a tarifas accesibles que les permitan obtener impactos a un costo bajo. Actualmente, ClaroTV cuenta con más de 295,000 suscriptores a nivel nacional, a través de dos plataformas de acceso: ClaroTV Sat y ClaroTV Digital, además de una amplia cobertura a nivel nacional con ClaroTV Sat.
Con diferentes alternativas de formatos publicitarios, la revista ClaroTV destaca por sus reportajes de actualidad, más de 80,000 ejemplares mensuales (para los clientes de los servicios
de televisión por cable de CLARO), la posibilidad de incluir insertos y sampling, así como notas de interés y publirreportajes.
Insertos en Recibos.- La manera más directa de llegar a los clientes Postpago de CLARO, a través de insertos en sus recibos de pago mensual, una amplia variedad de formatos y segmentación por distritos (sólo en el caso de Lima).
Directorio comercial digital que ofrece información clasificada por rubros de productos, servicios de empresas y negocios en general, en Lima y provincias. Además, esta alternativa ofrece cuatro plataformas de Páginas Amarillas para acceder a la información de miles de negocios (Portal Web para acceso desde computadoras y celulares con acceso a Internet, SMS para acceso a través de Mensajes de Texto desde un celular CLARO, Apps para diversos Smartphones y Tabletas, y acceso a través de Windows MSN).
Pantallas en los Centros de Atención al Cliente (CAC)***.- Medio que permite llegar a cientos de miles de usuarios cautivos mensualmente, a través de 85 pantallas distribuidas en 51 Centros de Atención al Cliente de Claro a nivel nacional.

De esta manera, las alternativas que presenta CLARO Multimedios buscan ofrecer a las empresas la posibilidad de acceder a distintas combinaciones de medios en función a sus necesidades de llegar a su público objetivo y lograr que éste reciba el mensaje adecuado a través del medio indicado.

domingo, 6 de noviembre de 2011

CONCESIONARIA DE CAPITALES ECUATORIANOS INGRESA AL MERCADO DE PIURA
Domingo, 06 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Con una nueva propuesta para el mercado automotor piurana, la concesionaria ecuatoriana NeoMotors iniciará operaciones en nuestra ciudad como nuevo concesionario autorizado de exhibir y vender vehículos de prestigiosas marcas como Chevrolet e Isuzu.
Esta empresa de capitales ecuatorianos llegará al Perú con grandes expectativas de desarrollo y expansión, invirtiendo más de 10 millones de dólares en la adquisición de terrenos y construcción de la infraestructura requerida para ofrecer un mejor servicio a los exigentes clientes del norte peruano.
El concesionario exhibirá los mejores modelos de vehículos y contará con la logística necesaria para realizar la entrega de los productos en un mínimo periodo de tiempo para superar las expectativas de los clientes.
NeoMotors llega al mercado piurano para brindar una nueva óptica en el mundo automotriz, otorgándoles a sus clientes los vehículos que necesitaban, con el servicio que merecen en el lugar ideal.
DATOS DE INTERÉS
En el norte del país NeoMotors -en los últimos meses- viene vendiendo 685 vehículos livianos Chevrolet y 115 Camiones Isuzu.Cabe mencionar que en el mes de julio, Chevrolet ha sido la marca de automóviles más vendida en todo el Perú.
Actualmente se han iniciado la construcción de nuevas tiendas técnica, talleres, repuestos, entre otros. de autos en Trujillo y Cajamarca y próximamente ingresarán a Chimbote, donde también se brindarán a los clientes servicios como post venta, asistencia
Donald Lecarnaqué, Presidente de CEPIBO:
MODELO ASOCIATIVO IMPLICA DISCIPLINA Y UNIDAD
Domingo, 06 Noviembre 2011
Magazine Norteño

Donald Lecarnaqué, Presidente de CEPIBO, expresó las palabras de bienvenida al evento: “muchísimas gracias por darme esta oportunidad… es el inicio de un proceso de unidad con el sector agrario, saludamos este gesto, creemos que este es un camino largo por recorrer, se encamina al desarrollo de la región, somos la provincia que tiene la fuente más importante de agua en la región y que ahora con estas alianzas y eventos tan importantes como esta feria tecnificando el agro en la Provincia de Sullana, es momento de reflexión, debemos unirnos para dar inicio a muchos retos que tenemos en la región como es la inseguridad social, la contaminación y la pobreza que es parte de estos males, nosotros creemos que nuestro modelo asociativo nace como una esperanza del pequeño agricultor, creemos que los políticos tanto del gobierno nacional, regional y provincial, hoy miran con buenos ojos el modelo asociativo, que implica mucha disciplina porque somos concientes que es muy complicado hacer desarrollo con un fracaso en el pasado, pero hemos demostrado que unidos lo podemos hacer y podemos aportar un granito de arena a la región”, aseveró.
Donald Lecarnaqué Castro, Presidente de la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico – CEPIBO, izó la Bandera de Sullana, acompañado del Alcalde de la Municipalidad provincial de Sullana, Jorge Camino Calle.
Asistieron a esta actividad el Alcalde del Distrito de Miguel Checa, Pedro Zapata Sócola.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Policía intervino su domicilio:
LA ARENA: ENCUENTRAN VEHÍCULOS ROBADOS EN CASA DE TENIENTE GOBERNADOR DE ALTO DE LOS MORE
Sábado, 05 Noviembre 2011
Magazine Norteño
En su domicilio de Pedro Chávez Zapata, de 48 años de edad,  Teniente Gobernador del Caserío Nuevo Alto de Los More, en el Distito de La Arena-Piura, La Policía Nacional encontró una camioneta y una mototaxi nuevos robados allanó la casa de Pedro Chávez Zapata, teniente gobernador de Nuevo Alto de los Mores, donde se encontró una camioneta nueva y una mototaxi robados.
La Casa de dicho sujeto se encuentra ubicada en Calle 3 del Caserío Nuevo Alto de Los More, allí se halló la camioneta de placa P2E-810, según versiones extraoficiales dicho vehículos ha sido robada el  jueves por delincuentes que utilizaron  motos lineales, además portaban armas de fuego.  

También se hallaron una mototaxi y autopartes que habrían sido reportadas como robadas, la Policía procedio a detener a la esposa del Teniente Gobernador Adalberta Vilchez Yamunaqué de 40 años de edad, algunos vecinos trataron de forcejear con los integrantes del orden público, motivo por la cual estos, tuvieron que utilizar sus armas de reglamento ejecutando disparos al aire para dispersar a los revoltosos.
Pedro ChávezZapata, se escudaba como autoridad política representando  al Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, utilizando un escudo, que decía "Tenencia de Gobernación"
5 de cada 10 establecimientos farmacéuticos están registrados en nuevo sistema:

FARMACIAS DEBEN INFORMAR PRECIOS  DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y DE MARCA
Sábado, 05 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Cuando se tiene la opción de escoger en la compra de medicinas, las familias pueden lograr un ahorro hasta del 90%, pues los fármacos genéricos al igual que los de marca o comerciales, poseen el mismo principio activo y efecto para aliviar los problemas de salud para los que son adquiridos. Sin embargo su variación en el precio - muchas veces abismal – depende de su presentación y de la cadena de venta, refirió el Director Regional de Salud, Luis Saavedra Juárez, durante la presentación del nuevo sistema “Observatorio de precios de medicamentos”, implementado en Piura.
“Este sistema permitirá prevenir prácticas monopólicas de la cadena comerciales, la segmentación del mercado y garantizar la transparencia de la información de precios de venta, con el objeto de que se adopten decisiones informadas que cautelen el derecho de los usuarios”, acotó el funcionario.
Por su parte, el especialista de la DIGEMID del nivel central, Omar Castañeda, señaló que de acuerdo a las nuevas normativas del Ministerio de Salud, todos los establecimientos farmacéuticos, p
úblicos y privados, están obligados a registrarse en el Observatorio de precios de medicamentos a cargo DIGEMID. Además tienen la obligatoriedad de realizar el reporte de precios de sus medicamentos tanto de genéricos como comerciales, a fin de informar a la población sobre todas las alternativas existentes en cuanto a medinas y sus precios para que puedan escoger acorde a su economía, con la seguridad de que ambos productos son igualmente efectivos.
En Piura, de los 232 establecimientos farmacéuticos reconocidos por la Dirección de Medicamentos de la DIRESA, 124 han cumplido con registrarse en el Observatorio, es decir, 5 de cada 10 farmacias o boticas. El plazo establecido para cumplir con esta disposición vence el 30 de noviembre. A partir de esta fecha INDECOPI procederá con la aplicación de las sanciones de Los funcionarios de salud instaron a la población a solicitar a los médicos la prescripción de productos farmacéuticos genéricos, adicional a los de marca. Asimismo a solicitar en las farmacias la venta de genéricos, y en caso sea rechazado el pedido, interponer la queja o denuncia ante la Dirección de Medicamentos, para que proceda con las amonestaciones y sanciones respectivas de acuerdo a norma.
acuerdo a la ley de protección al consumidor, que incluso podría establecer la clausura temporal de establecimiento, señaló el integrante del Equipo de DEMID de la DIRESA, Carlo Magno Payano Adriano.