lunes, 17 de octubre de 2011

Marisol Espinoza se emociona hasta las lágrimas:
 CONCEJO MUNICIPAL LA DECLARA HIJA PREDILECTA DE LA CIUDAD
Lunes, 17 Octubre 2011
Magazine Norteño
Recordar algunos pasajes de su niñez y juventud, causó que la actual vice presidenta y parlamentaria, Marisol Espinoza, mostrará su lado humano y dejara ver algunas lágrimas de emoción, durante el discurso de la ceremonia en la que la burgomaestre piurana, Ruby Rodríguez, la declarara como Hija Predilecta de Piura y le entregara la Llave de Oro de la Ciudad.
La primera autoridad edil destacó las cualidades de la Congresista y Primera Vicepresidenta del país, resaltando su labor como mujer luchadora, comprometida con las causas más nobles y en defensa de los que menos tienen.
Por su parte, la dama piurana agradeció el gesto de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura. Indicando que este reconocimiento es para las piuranas y piuranos a quien se los entrega para que sigan trabajando con responsabilidad por el desarrollo de la región. “Este reconocimiento es para la vendedora ambulante que desde temprano se levanta para llevar el pan a su casa, para la mujer campesina que con sus manos cosecha el café, para el comerciante, para el taxista para todas las piuranas y los piuranos”, agregó.
Espinoza Cruz instó a los piuranos a seguir el ejemplo de Grau, máximo héroe del Perú, a luchar por el desarrollo de la región. “Los piuranos son los primeros y mejores exponentes en música, en danza folclórica y en otras cosas más”, anotó.
El gobierno -dijo Espinoza Cruz- busca acabar con la corrupción y con las mafias que se vienen reciclando con los diferentes gobiernos de turno. “En estos tres primeros meses de gobierno no se han copado las instituciones públicas por dirigentes del partido, sino que se han ubicado por mérito técnico”, refirió.
Previo a la ceremonia de reconocimiento, la regidora y presidenta de la comisión de Población y Salud, doctora Milagritos Sánchez Reto destacó en su discurso el profesionalismo con el que trabaja la Congresista y Vicepresidenta por la inclusión social. La Regidora culminó su discurso haciendo un llamado a las autoridades para que unan esfuerzos y trabajen por el desarrollo de la región y por el bienestar de los piuranos.
A su turno, el presidente de la Región Piura,Javier Atkins, destacó la disponibilidad del gobierno central de trabajar con los gobiernos locales y regionales en beneficio de la población. “Esperamos trabajar juntos por una verdadera inclusión por los más pobres, a través de programas sociales que permitan mejorar la calidad y las condiciones de vida”, acotó

CONTINÚA CAMPAÑA GRATUITA DE CIRUGÍA DE CATARATA EN EL HOSPITAL DE SULLANA
Lunes, 17 Octubre 2011
Magazine Norteño
En el Hospital de APOYO II-2 Sullana, se continúa realizando la Campaña Gratuita de Cirugía de Catarata, que se inició en el mes de julio y concluye el 31 de diciembre del presente año. Dicha campaña, forma parte del Plan Nacional de Lucha Contra la Ceguera por Catarata, instaurado por el MINSA a nivel nacional.
La catarata es una enfermedad de los ojos, que afecta a un 75% de las personas mayores de 50 años y se caracteriza por una pérdida gradual de visión debido a una falta de transparencia en el cristalino del ojo y puede afectar a uno u otro ojo de manera igual o diferente, siendo los principales síntomas: falta de visibilidad, puntos negros, manchas en la visión, visión borrosa (como si se viera a

través de un vidrio empañado), deslumbramiento, molestias por el sol, etc.
Al respecto, el Dr. Carlos Sánchez Ganoza, médico oftalmólogo responsable de la campaña, indicó que si bien, una de las principales causas, está relacionada con la edad (por las agresiones que a lo largo de la vida sufren las células del cristalino, principalmente la sobre exposición al sol sin el uso de gafas adecuadas), un fuerte golpe, una alimentación inadecuada y enfermedades como la diabetes pueden también reducir la visión y producir catarata.
Por su parte, el Dr. Mariano Yáñez Cesti, Director Ejecutivo del Hospital de Sullana, explicó que esta cruzada tiene como objetivo evaluar e intervenir quirúrgicamente a personas mayores de 50 años y estará a cargo de un equipo de experimentados profesionales del hospital, dirigidos por el médico oftalmólogo Carlos Sánchez Ganoza, recalcó que tanto la evaluación médica, riesgo quirúrgico, cirugía y control post operatorio son gratuitos e hizo un llamado a toda la población de escasos recursos económicos y con problemas de catarata para que acudan y se beneficien con esta campaña.

Los interesados, deben acudir al consultorio de oftalmología del hospital de Sullana, donde serán recibidos por la encargada del programa, Lic. en Enfermería Gissela Campos Infante, de lunes a viernes a partir de las 11.00 a.m., portando su D.N.I y Hoja de SIS (para el caso de pacientes asegurados).
HOY ES EL CONCIERTO DE JUSTIN BIEBER 
Lunes, 17 Octubre 2011
Magazine Norteño

Hoy por la noche subirá al estrado para ofrecer un inpresionante concierto  El joven intérprete  Justin Bieber quién ingresó a las dos de la tarde por la puerta trasera del hotel Marriott ante la  sorpresa de gran cantidad de jovencitas quienes gritaron en momentos que vieron al artista.
Cabe mencionar que el Justin Beiber acaba de presentarse en Santiago de Chile donde fue aplaudido y ovacionado  por sus fans dicho artísta llegó a nuestra capital pasado las doce del día en un aeronave privado.
De acuerdo a la versión del Empresario de espectáculos Christian Fernández de Fénix Entertainment dijo que el cantante partirá al Estadio Nacional para verificar el sonido y realizar la pruebas pertinentes ya que el show se inicia  a partir de las 8 de la noche e interpretar sus temas: l“Baby”, “Never say never” y “Somebody to love”.



PRONTO AH. LUIS ALBERTO SANCHEZ TENDRÁ SISTEMA DE ALCANTARILLADO, PRESIDENTE REGIONAL COLOCÓ PRIMERA PIEDRA

Lunes, 17 Octubre 2011
Magazine Norteño
Como una obra de impacto calificó el presidente regional Javier Atkins al proyecto del sistema de alcantarillado que ejecutará el gobierno regional en el AH. Luis Alberto Sánchez de Piura. Esta obra mejorará la calidad de vida de 360 familias del sector.
Durante la colocación de la primera piedra, Atkins explicó que el gobierno regional ha tomado como suyo este proyecto que había sido abandonado por otra unidad ejecutora, iniciando un nuevo proceso para beneficiar a cerca de 1200 personas, entre ellas alrededor de 400 niños. “Esta obra es de alto impacto por las consecuencias positivas que trae consigo, pues mejorará la salud de los niños, jóvenes y ancianos de este asentamiento humano”, enfatizó.
El presidente regional felicitó a los moradores por no haber bajado la guardia y haber insistido ante las autoridades para hacer realidad este proyecto. “Hay que vigilar que esto se haga bien”, recalcó.

LAVADO DE MANOS
De otro lado, Atkins aprovechó para recordar la Campaña de Lavado de Manos que se realiza a nivel mundial. Explicó que en cada reunión con niñas y niños el gobierno regional les enseña el correcto lavado de las manos para disminuir hasta en un 50% las enfermedades gastrointestinales.
Alrededor de 15 niños del AH. Luis Alberto Sánchez se lavaron las manos siguiendo la explicación del presidente regional.

domingo, 16 de octubre de 2011

GOBIERNO REGIONAL BUSCA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES DE LA REGIÓN 
Domingo, 16 octubre 2011
Magazine Norteño
 Más de un centenar de jóvenes de las organizaciones juveniles de las provincias de Paita, Ayabaca, Sullana, Morropón y Piura, se dieron cita hoy en el Auditorio de la Municipalidad de Piura para participar en el taller “Juventudes Regionales, Análisis y Desafíos para el Desarrollo Regional”, organizado por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, a través del Consejo Regional de la Juventud – COREJU.
Este encuentro permite fortalecer los cinco lineamientos esenciales del Plan Regional de la Juventud como es incrementar las capacidades laborales de las y los jóvenes, mejorar la calidad de la educación, mejorar la salud sexual, reproductiva y mental, promover identidad cultural y lograr su participación activa para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos; esto con el fin de coordinar políticas de estado orientadas a su desarrollo.
Verónica Luy Delgado, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura felicitó el interés los diferentes grupos juveniles de la región por participar en estos eventos, mencionando además que este acercamiento con la permitirá conocer cuál es la problemática que afrontan, ya sea en el tema educativo como laboral, por nuestra parte, crearemos espacios institucionalizados a nivel regional y local que les permita conseguir sus propios objetivos.
“A través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo se viene elaborando el Plan Regional de Empleo Juvenil que busca incorporar programas para mejorar la empleabilidad, conseguir una adecuada inserción laboral, así como el desarrollo de capacidades y competencias”; añadió.

Por su parte la directora regional de Trabajo, Ana Castillo Campos detalló que las ferias laborales y de orientación vocacional estarán incluidas en el Plan Regional en mención, estos permitirán abrirles las puertas a los jóvenes que no tienen la oportunidad de acceder a un empleo, pues en lo que va del año se han realizado tres ferias en Sullana, Piura y El Alto, logrando insertar laboralmente a más de mil jóvenes.

sábado, 15 de octubre de 2011

Municipalidad espera presentar nuevo proyecto:

HUANCABAMBA: PALACIO MUNICIPAL TENDRÁ EL MISMO DISEÑO ANTIGUO 
Sábadao, 15 Octubre 2011
Magazine Norteño
Mientras esperan que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) declare deshabilitado el proyecto de la construcción del palacio municipal de Huancabamba que generó el levantamiento de la población, la actual gestión municipal en coordinación con autoridades, organizaciones y ciudadanos de la provincia acordaron que el nuevo proyecto a elaborar contemple el diseño anterior, con la finalidad de conservar el valor cultural e histórico de la infraestructura.
El alcalde provincial de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, convocó recientemente a las diversa
s organizaciones, autoridades locales y a la ciudadanía en general para que participen y aporten ideas en la elaboración del nuevo perfil del palacio municipal.
En la asamblea, se presentaron 2 maquetas para que se decida por una de ellas. La maqueta que tuvo mayor aceptación de los ciudadanos, fue la presentada por el arquitecto huancabambino James Condeso, la misma que en su diseño conserva idéntica la fachada del antiguo palacio municipal, “las autoridades, representantes de organizaciones y los ciudadanos que participaron, hemos coincidido que la maqueta con ese diseño sea la base para que se empiece a elaborar el perfil del nuevo proyecto”, señaló el alcalde provincial.
Teniendo en cuenta los argumentos presentados por la ciudadanía y las manifestaciones generadas el añ

o pasado a raíz de la demolición del palacio municipal, la actual gestión ha solicitado al MEF, deshabilitar el proyecto que contempla una construcción diferente al diseño antiguo. Una vez que sea deshabilitado, se presentará un nuevo perfil para que la construcción conserve el diseño arquitectónico similar al que mantenía la infraestructura hasta antes de ser demolido.
La obra no sólo será construida en el área donde se hizo la demolición, sino también en un área contigua que había sido cedida a la Policía Nacional del Perú. También se informó que ya se había logrado una conciliación con la empresa constructora HCBB, con lo que sólo faltaría que el MEF, deshabilite el proyecto vigente, para que la Municipalidad pueda presentar un nuevo proyecto.

Comité fiscalizador

Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, solicitó a las autoridades, representantes de organizaciones y ciudadanos, formen un Comité Fiscalizador, el mismo que debe garantizar que la obra responda a las expectativas de la ciudadanía, “este comité debe fiscalizar, coordinar y agilizar el proyecto desde la elaboración del perfil hasta que se ejecute de manera total el proyecto del nuevo palacio municipal”.
CURA MORI: MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE SOLES PARA PISTAS Y VEREDAS

Sábado, 15 de Octubre 2011
Magazine Norteño
El Barrio Sur de Cucungará en el distrito de Cura Mori, provincia de Piura, dejará de ser una zona de arenales y calles polvorientas. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dentro del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos en convenio con la Municipalidad Distrital ejecutarán el proyecto de construcción de pistas y veredas.
El alcalde Jorge Sosa Flores, informó que el convenio fue suscrito recientemente en Lima y el monto del proyecto asciende a 1’621,584.65 Nuevos Soles, “como gobierno local asumiremos con el 19% de la inversión, es decir 380,101Nuevos Soles; mientras que el Ministerio de Vivienda asumirá la diferencia, o sea 1’313,467 Soles”, precisó.
Los trabajos comprenden la construcción de veredas y pavimentación de calles con bloquetas, “esto se realizará en la avenida Grau, y las calles Ica, Morropón, Arequipa, Paita y Tumbes, los trabajos deben iniciarse en el más breve plazo”, puntualizó.
En el Barrio Sur de la capital distrital, las calles en mención cuentan con servicio de agua y alcantarillado, pero si fuera necesario hacer algunas mejorar y reparaciones también se contemplará en el proyecto.

“Este es un pedido que venían haciendo los pobladores de esta zona. Nosotros hemos recogido su planteamiento y hemos alcanzado el proyecto al Ministerio de Vivienda, se ha insistido y ahora ya se logró su financiamiento y será una realidad. Con esta obra no sólo se trata de embellecer las calles, sino de dar mejores condiciones de vida a los cientos de familias que viven en la zona y que por muchos años vienen sufren por el polvo y arena que se levanta con el viento”, dijo Jorge Sosa Flores.

viernes, 14 de octubre de 2011

CONGRESISTA CASTAGNINO, PROMUEVE VISITA IN SITU DE MINISTRO A PIURA PARA TRATAR TEMAS DE DESARROLLO
Viernes, 14 Octubre 2011
Magazine Norteño
El Congresista Juan Castagnino Lema (PP), Vocero del Bloque Piura, acompañado de la Congresista Karla Sheafer Cuculiza (GPF), y el Alcalde de Sullana Jorge Camino, se reunieron con el Ministro de Vivienda y Construcción, René Cornejo, para tratar los temas de saneamiento y construcción, el funcionamiento del PAS y la EPS Grau, y otros proyectos de inversión en el Departamento de Piura. Para tratar estos temas el Sr. Ministro Cornejo, se comprometió a asistir a la Audiencia Pública, que el Bloque Parlamentario Piura -Tumbes, tiene programada para este mes, en Sullana.

En el marco del trabajo del Bloque Piura -Tumbes, el Congresista Juan Castagnino, se reunió también con el Viceministro de Transportes, Sr. Alejandro Chang Chiang, con quien trató, el retraso del proyecto de Rehabilitación y el Mejoramiento de la Carretera Sajinos-Ayabaca-Socchabamba, y el Mejoramiento de la Carretera Bellavista de la Unión del Provincia de Sechura. Dicho proyecto constituye una demanda postergada por muchos años para esta Provincia. Mediante Oficio se solicitó al Ministro de Transportes para acompañar al Bloque Parlamentario Piura-Tumbes en una Mesa de Trabajo, programada para este mes en la Provincia de Ayabaca, a fin de tratar los temas referentes a la Construcción de la carretera Ayabaca y otros temas referidos a su Cartera.
Continuando con las reuniones, los Congresistas del Bloque parlamentario Piura -Tumbes, se reunieron con altos funcionarios de PETROPERU, en la Oficina Principal de la empresa petrolera estatal, donde se les ofreció una amplia información acerca del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT). También se mostraron los resultados de la evaluación comparativa de la Refinería de Talara, respecto a 121 refinerías de la Región Sudamericana, donde se aprecia que la refinería es competitiva y tiene una buena eficiencia operacional. En esta reunión participaron los señores congresistas de Piura: Juan Castagnino Lema, Karla Schaefer Cuculiza, Freddy Sarmiento Betancourt y Leonidas Huayama Neira; y de Tumbes, la Congresista María del Pilar Cordero Jon Tay.
CONGRESISTA JUAN CASTAGNINO LEMA. ”Hemos tenido una semana intensa de trabajo, con reuniones con Ministros y otros funcionaros, todo con el afán de llevar el desarrollo a nuestro Departamento, una de ellos es la visita donde se ha comprometido el Sr. Ministro de Vivienda René Cornejo, para acompañarnos en una Audiencia Pública, lo mismo con el Sr. Ministro de Transportes Carlos Paredes, quien también tiene el compromiso de participar en una Mesa de Trabajo en la provincia de Ayabaca, para ver el tema de la carretera de esta zona, también tuvimos una reunión con altos funcionarios de PETROPERU, quienes nos informaron sobre el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara”. De otro lado quiero resaltar el profesionalismo que están mostrando los Sres. Alcaldes del Departamento de Piura, por haber ganado el concurso del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local, (FONIPREL), donde han salido beneficiados 18 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE PIURA QUE RECIBIRÁN MÁS DE S/. 30 MILLONES, los Recursos se destinarán a estudios de preinversión y ejecución de proyectos en los Sectores agrario y educación que recibirán los mayores porcentajes”.
Sobre el tema del FONIPREL el Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer que la inversión destinada al financiamiento de proyectos de inversión es de S/. 29 millones 778 mil, destinándose el 54.3% (S/. 16 millones) al sector agrario, para el mejoramiento de infraestructura de canale, ampliación y rehabilitación del sistema de redes de agua potable y alcantarillado, así como eliminación de excretas.





TALARA:GRAN JORNADA DE CAMPAÑA DE ACREDITACIÓN DE OMAPED

Viernes, 14 Octubre 2011
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Talara, a través de la Oficina municipal de atención a la persona con discapacidad, realizó durante los días 11 y 12 de octubre la primera etapa de la “I Campaña Médica de Certificación”, dirigida a los afiliados a OMAPED y a la población con discapacidad en general.
A través de esta campaña se busca que las personas con discapacidad adquieran su carnet del Consejo Nacional de las personas con discapacidad (CONADIS) luego de un completo examen médico. Esta credencial les permitirá acogerse a numerosos beneficios contemplados en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 27050).
Esta campaña médica de acreditación contó con la participación de médicos especialistas del Hospital Militar de Piura, quienes atendieron a mas de 200 personas con habilidades diferentes provenientes de diversos sectores de Talara.

Las próximas jornadas de esta campaña médica se realizarán los días 18, 19, 25, 26 y 31 de octubre, en el frontis de la Oficina de OMAPED, en el Palacio Edil.
CLARO: ANUNCIÓ AJUSTE EN FACTURACIÓN DE CLIENTES AFECTADOS  POR FALTA DE SRVICIOS BLACK BERRY
Viernes, 14 de Octubre 2011
Magazine Norteño
Claro cumple con Informar a sus clientes usuarios del servicio BlackBerry, que los problemas que se vienen registrando en las últimas horas, obedecen a inconvenientes en la plataforma de Research In Motion (RIM), no solo en el Perú, sino también en Latinoamérica y otros países de Europa.
Por tal motivo, Claro anunció que realizará los ajustes correspondientes en la próxima facturación de sus clientes por todo el tiempo que no hayan contado con conexión a internet y acceso a sus correos electrónicos.

La empresa de telecomunicaciones ofrece disculpas a sus clientes por los inconvenientes causados e informa que el proveedor de este servicio ya se encuentra trabajando para solucionar esta situación en las próximas horas.