miércoles, 22 de junio de 2011

Sirvieron para cubrir sofocante Calor
EN ANIVERSARIO DE FRIAS REPARTEN ALMANAQUES DE JAVIER ATKINS
Martes, 22 Junio 2011
Magazine Norteño



LOS ALMANAQUES DE ATKINS SIRVIERON PARA CUBRIRSE DEL SOFOCANTE CALOR
 
Los pobladores de Frias, se sorprendieron que en plena ceremonia, un trabajador del Gobierno Regional de Piura, comenzó a repartir los almanaques del Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, todos se quedaron sorprendidos, y se preguntaban, ¿Que otra vez de candidato?.
Pero como el inclemente sol era insoportable no les quedó otra cosa que aceptar y les sirvió para cubrirse de los rayos solares, y como dicen que no hay dinero en el Gobierno Regional, ¿entonces de que austeridad nos hablan?,
Tamnién en plena plaza de armas de la ciudad de Frias se realizó una acción cívica, con atención médica, corte de pelo, entrega de pescado.

ABRAHAM  PARRILLA ¿FOTOGRAFO?

Un ex dirigente que “luchaba”, para que el sector Oeste se convierta en distrito, ahora es funcionario del Gobierno Regional, quién fungió de “fotógrafo”, y a cada momento se atravesaba tomando las placas respectivas en pleno desfile escolar, incomodando ala prensa, algunos se preguntaron ¿Para quién toma fotos?, no faltó alguien por ahí que dijo, para que le enseñe a Javier Atkins y sustente su sueldo o para muestre a Ausberto Merino Córdova, es nada menos que Abraham Parrilla Rivera
Ante colapso de aguas servidas, Salud alerta por enfermedades:

POBLACIÓN AMENAZA CON SALIR A LA CALLE SI EL MEF NO EJECUTA PROYECTO 
Miercoles, 22 Junio 2011
Magazine Norteño
.El Director Regional de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa)- Piura, Dr. Ciro García Vilela, ha alertado que el colapso de aguas servidas en los diversos asentamientos humanos del sector Noreste de Castilla, se ha convertido en potenciales criaderos de mosquitos, como zancudos, moscas y de otros insectos, causantes de enfermedades.
Según dijo, los males más frecuentes que amenazan a la población infantil y a la población de adultos, son las enfermedades a la piel, enfermedades digestivas y las enfermedades respiratorias. El primer grupo, dijo, son producidas para la picadura de mosquitos, como el zancudo y otros insectos; las enfermedades diarreicas se generan al posarse las moscas sobre los alimentos, ocasionando infecciones estomacales; mientras que las enfermedades respiratorias vienen de la remoción de la tierra o el polvo que se levanta al hacerse excavaciones para que discurran los desagües.
FUMIGACIÓN. La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de He
rrera, recordó que a través de la gerencia de Medio Ambiente del municipio distrital, se viene coordinando con la Dirección Regional de Salud Ambiental para hacer visitas a los sectores afectados por el colapso de silos y el desvío de aguas negras a la calle, y así identificar los posibles focos infecciosos que podrían generar hasta epidemias, para su inmediata fumigación.

Al conmemorar 168º aniversario de Frias:  

ALCALDE ELERA GARCÍA ANUNCIA TRANSFERENCIA PARA IIEEs POR MÁS DE 6 MILLONES DE SOLES
Miércoles, 22 de Junio 2011
Magazine Norteño
El pueblo de Frías celebró ayer martes 21 de junio sus 186ºaniversario de creación como distrito
Con la participación de las principales autoridades del lugar, así como la presencia del Congresista por Sullana Dr. José Carrasco Távara, quién apoyó a gestionar importantes obras y convenios en beneficio de la población friana.
En la sesión solemne el Alcalde de la localidad Manuel Elera García destacó la labor, reconocimiento y gratitud, a los ex alcaldes de Frias que en su momento contribuyeron al desarrollo del distrito de Frias también dijo, porqué no reconocer a personas honorables, que sin ser autoridades colocaron el hombro para sacar adelante este pueblo maravilloso.
Además destacó la transferencia de la partida para Educación para proyecto de inversiones para las Instituciones Educativas del distrito, como es la Infraestructura y dotación de mobiliario en el colegio Geraldo del CP Geraldo por un monto 592 mil 936 nuevos soles y con la construcción y equipamiento de la IE N°14325 de nivel primario Reverendo Padre Miguel Ancelmo Córdova Chumacero con un monto de S/ 2 millones 496 mil 390.nuevos soles. y Ampliación, Mejoramiento y Equipamiento del colegio Túpac Amaru por un monto de S/. 3 millones 100 mil 493 nuevos soles
La autoridad edilicia fue condecorado con medalla y sillón de oro otorgado por la Escuela Nacional de Alcaldes del Perú, por haber demostrado gran gestión en beneficio de su pueblo.
Así mismo, dijo, que en ésta segunda gestión viene trabajando con la misma humildad con el espíritu positivo con la finalidad de sacar adelante los grandes problemas que aquejan a nuestro distrito como, saludad, educación, saneamiento, electrificación y participación ciudadana esa es la preocupación del alcalde Manuel Elera García., por otro lado, mencionó impLa autoridad edilicia fue condecorado con medalla y sillón de oro otorgado por la Escuela Nacional de Alcaldes del Perú, por haber demostrado gran gestión en beneficio de su pueblo.
Importantes obras ejecutadas en su primera gestión para las Instituciones Educativas del distrito, ya que la edución es prioridad para el desarrollo de los pueblos.

Proyecto presentado por Congresista José Carrasco Távara:


25 MILLONES DE SOLES PARA OBRAS EN COLEGIOS DE PIURA
Miercoles, 22 de Junio 2011
Magazine Norteño
Por las innumerables e insistentes gestiones del Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República congresista José Carlos Carrasco Távara, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto Supremo N°109-2011- EF publicado el domingo último (19 de junio) en el Diario Oficial El Peruano, mediante el cual se autorizan las transferencias de partidas del Ministerio de Educación a Gobiernos Regionales y Locales para la ejecución de obras en colegios en distintos lugares del país, por un S/. 131, 626,459.00; correspondiéndole al departamento de Piura la suma de 25 millones de soles.
Sostiene Carrasco Távara que en el año 2010 no fue posible transferir las partidas correspondientes para la construcción o remodelación de 32 centros educativos por razones de austeridad fiscal por el monto de 53 millones de soles, sin embargo fue reprogramado en el debate presupuestal para que se ejecute en el transcurso del presente año, a ello se sumaron 45 nuevos proyectos para obra nueva y reconstrucción a ejecutarse en el presente año en distintos colegios del país por un monto de 78 millones de soles. Ambas sumas estuvieron en grave riesgo de transferirse por efectos del DU 012-2011 que afortunadamente fue derogada por insistencia de congresistas y autoridades locales de todo el país.
Entre los gobiernos locales beneficiados en el departamento de Piura se encuentra el distrito de Frías con la Ampliación, Mejoramiento y Equipamiento del colegio Túpac Amaru por un monto de S/. 3,100,493.00; el Distrito de Catacaos se benefició con el Mejoramiento del Servicio Educativo en el colegio San Miguel Arcángel del CP Monte Sullón por un monto de S/ 3,504,568.00; el distrito de Buenos Aires en la Provincia de Morropón se ha beneficiado con la Construcción de Infraestructura y Equipamiento del colegio de Primaria 15023 con un monto de S/. 2,341,703.00; y en Cura Mori se construirá la Ampliación y Mejoramiento del colegio 14053 en Cucungara por S/. 2,414,093.00.
En Ayabaca se reconstruirá la infraestructura educativa y equipamiento en la IE N°14152 sector Olleros Cafetal con un monto de S/. 648,009.00; y también se ejecutará la ampliación y mejoramiento del Servicio Educativo en el colegio secundario Joras con un monto de S/. 722,663.00; así como el Mejoramiento y Ampliación del servicio educativo del colegio N°15136 Remberto de Jesús Pardo Ochoa, sector
Espíndola en la comunidad de Samanga por un monto de S/. 763,528.00.
Asimismo Frías se ve beneficiado con dos obras más; la reconstrucción de la Infraestructura y dotación de mobiliario en el colegio Geraldo del CP Geraldo por un monto S/. 592,936.00 y con la Construcción y Equipamiento de la IE N°14325 de nivel primario Reverendo Padre Miguel Ancelmo Córdova Chumacero con un monto de S/ 2, 496,390.00.
En Vice se construirá la infraestructura del colegio José Olaya Balandra por la suma de S/. 1,362,445.00 y para la Ampliación y Mejoramiento del colegio San Jacinto por la suma de S/. 2,671,032.00.
En Sechura se ejecutará el proyecto Ampliación y Mejoramiento del colegio Nuestra Señora de las Mercedes del distrito de Bellavista de la Unión por la suma de S/. 319,070.00.
En Pueblo Nuevo de Colán se hará la Ampliación y Mejoramiento del colegio Mariscal Castilla con un monto de S/. 1,404,737.00.
En Morropón, se construirán la Ampliación, Rehabilitación y Equipamiento del colegio 15108 Víctor Raúl Haya de la Torre por un monto de S/ 895,061.00.
En el distrito de La Unión en la Provincia de Piura, se ejecutará el Mejoramiento y Ampliación de la infraestructura educativa del colegio General Juan Velasco Alvarado en el CP Canizal Chico por la suma de S/. 1,599,211.00.
Cabe señalar que en este Decreto Supremo no se encuentran incluidos otros centros educativos que tienen presupuestos adicionales en el Presupuesto del Año Fiscal 2011 y que tan pronto cuenten con el expediente debidamente aprobados por el SNIP se les otorgará los desembolsos correspondientes, afirmó Carrasco Távara

martes, 21 de junio de 2011

A consecuencia de cáncer y justo, hoy cumplía 52 años:

FALLECIÓ LA GRAN ANAI CABRERA, CONOCIDA EN LA FARÁNDULA NACIONAL COMO "CHELITA"

Martes, 21 de Junio 2011 
Por: Christian Danfert Magazine Norteño 
 Hoy martes a las 5 y 20 de la mañana, dejó de existir la popular "Chelita", recordada a través de la televisión nacional, ella fue actriz y trabajó por muchos años en "Risas y Salsas" y en "La Gran Revista".
 
Anai Cabrera falleció justo en el día de su cumpleaños, hoy cumplía 52 años de edad, "Chelita", recayó en el mes de Abril, en el cual fue internada y luego retirada a su hogar donde dejó de existir, como siempre al lado de su esposo Javier Arboleda y de sus familiares.
A consecuencia de los gastos que demandaba su enfermedad, sus hermanos y demás familiares procedieron a realizar una actividad benéfica con la finalidad de recaudar fondos, motivo por la cual sus amigos y artistas de pais apoyaron esta acción de importancia para quienes quisieron a la inigualable "Chelita".
Hoy concurrieron sus amigos y fans quienes dieron muestras de pesar a sus familiares y lamentaron el deceso de la actriz nacional, también concurrió la popular"Señito" gisela Varcarsell, quién lamentó la muerte y dijo,  "que Analí Cabrera nos deja más amor por la vida “que nunca nadie nos ha podido dejar” “Nos deja a todos un gran recuerdo”.  
Siempre Yo, con Cyzone:
TU LOOK PODRÁ CAMBIAR, PERO TU ESENCIA JAMÁS  
Martes, 21 Junio 2011
Magazine Norteño          
Por eso, Cyzone te dice… ¡atrévete a cambiar sin dejar de ser tu misma!
Aceptémoslo! A todas nos aterran los cambios; y más aún cuando se trata de nuestro look. Dinos cuándo fue la última vez que hiciste un cambio radical en tu forma de vestirte o de maquillarte? cuándo fue la última vez que te atreviste a verte diferente?
Este es el punto de partida para SIEMPRE YO de Cyzone, una forma de pensar que te ayudará a entender que el maquillaje solo cambia tu look, pero no tu esencia. Es decir, habrá días en los que te provoca verte tierna o provocativa, otros; coqueta o sexy, habrá ocasiones en las que te portes como un dulce angelito o como un travieso demonio. Sea cual sea tu estado, el maquillaje te ayudará a lucirlo, y nosotros te enseñaremos cómo!
Por eso hoy te decimos ¡Atrévete!, prueba más de un look y descubre el lado divertido de hacerlo. Para ello, hemos preparado una serie de packs con productos de maquillaje, para que experimentes el look que más te guste.
Si quieres saber cómo vas a lucir, visita nuestro maquillador virtual en la página web de Cyzone www.cyzone.com y mira en pantalla cómo te quedaría cada maquillaje antes de aplicártelo.
Y, si tienes algún secreto o tip de maquillaje, ayúdanos a crear una súper enciclopedia de tips, así tú y miles de chicas podrán intercambiar secretos para maquillarse.
 Ministro Brack lanza reto con optimismo:
PIURANOS DEBEN CONTRIBUIR SU PROPIO DESARROLLO  
Martes, Junio 2011
Magazine Norteño
Habló claro, transmitió confianza y retó a los piuranos a construir su propio desarrollo, dialogando y concertando, valorando sus y defendiendo su territorio, siendo ciudadanos comprometidos y no simples
habitantes.
El ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, ofreció una Conferencia Magistral que llamó a la reflexión a los asistentes, como a todos los actores que, desde diversas formas y espacios, participan en la vida política, social y económica de la región.
Respaldó al presidente regional Javier Atkins en la propuesta de dialogar de manera frontal y seria para encontrar una solución al tema de la minería ilegal en el valle de San Lorenzo, problema que no debió darse pues desde hace cuatro años se advirtió, truncándose la iniciativa de ordenar el valle. “Es 
necesario sentarse a dialogar para que no se repita lo de Tambogrande”, a la vez que emplazó a quienes propiciaron la campaña a pronunciarse sobre la minería ilegal.
El ministro cerró con su disertación la ceremonia inaugural del IV Congreso Nacional de Gestión Ambiental y VII Ecodiálogo Nacional que continúa mañana miércoles en las instalaciones de la Universidad Nacional de Piura, con una Conferencia magistral , tres exposiciones en hora de la mañana y los ecodiàlogos en horas de la tarde.
Para Piura y Catacaos:

ACUERDAN FORMAR COMISIÓN PARA TRANSPORTE INTERURBANO 
Martes, 21 de junio. 2011
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura continúa en su tarea de formar las comisiones consultivas de las diferentes modalidades de los servicios de transporte.
Esta vez el Jefe de la Oficina de Tranporte y Circulacion Víal de la Municipalidad de Piura, Carlos Atarama Fernández, se reunió con los representantes legales de las asociaciones de Tranporte Interurbano de las localidades de Piura, Catacaos, La Unión y La Arena, para acordar los detalles de la elección de sus dos representantes ante la comisión consultiva.
A pesar de algunas discrepancias al no estar de acuerdo y querer elegir dos titulares y dos suplentes para Piura Catacaos por separado, el Jefe de la Oficina deTransporte y Circulación Víal, indicó que se debe respetar la ordenanza municipal 056-2011, la cual dice que sólo se admite una comisión formada por un titular y un suplente por cada modalidad. Enfatizó que serán ellos los que lleguen a un acuerdo, ya que los funcionarios ediles únicamente realizarán el papel de veedores para verificar que todo esté en completo orden.
Cumpe 186º aniversario de creación como distrito:
FRIAS CELEBRA A LO GRANDE
SU FIESTA
Martes, 21 de Junio 2011
Magazine Norteño

MANUEL ELERA GARCÍA
ALCALDE
Hoy el Distrito de Frias conmemora sus 186º aniversario, con una serie de actividades, un día como hoy Frias fue creado como tal, las actividades se iniciaron desde el 10 de junio y culminan el  miercoles 22 de junio, su Alcalde Manuel Elera García se siente satisfecho al estar frente a este pujante pueblo serrano, por segundo `periodo.
Elera García, dijo muy emocionado que sigue el ejemplo que le dejó su padre el también dos veces alcalde y cuatro veces regidor Manuel Rodrigo Elera Berrú (QEPD), fue un hombre trabajador, luchador y su preocupación fue apoyar a la gente del campo, compromiso que tiene hoy Manuel Elera, a pesar de algunos políticos que no estaban de acuerdo con mi triunfo para este segundo periodo, que voy hacer, si el pueblo tomó la decisión de reelegirme.
CUY HORNEADO POTAJE FRIANO
Nos contó que para hoy se pretende entregar algo importante a este pueblo por parte del Congresista José Carlos Carrasco Távara, quién siempre nos ha ayudado desinteresadamente,  así como también anunció que ha rendido cuentas a su pueblo y ellos han mostrado su conformidad por el trabajo realizado durante estos 6 meses de gestión.
Sobre los trabajos de la carretera a la meseta andina, dejó en claro que el error lo ha cometido la empresa al entregar documentos falsos, esto ya está en la jsuticia y confía ella, pero que El nada tiene que ver, como lo están informando sus adversarios políticos quienes conforman el Comité de los Intereses del pueblo, motivo por el cual mostró su diisconformidad.
Ayer se realizó un festival gastronómico donde participaron potajes de todo los caseríos y asentamientos Humanos del distrito, así como bicicleteada, exhibición de ganado, vacuno, cabrino y porcino etc.
Hoy día central de fiesta, se inicia con el izamiento del emblena nacional, misa te deum, desfile, sesión solemne y un almuerzo de camaradería entre todo los invitados, y baile de honor con dos agrupaciones sanjuaneras,Deleites Andinos y Sorpresa Juvenil. 
IGLESIA PRINCIPAL DE FRIAS

lunes, 20 de junio de 2011

Aguas servidas son arrojadas a la calle; población teme epidemias:

RIESGO POR DESAGUES EN EL SECTOR NORESTE DE CASTILLA

Lunes, 20 Junio 2011


Magazine Norteño

En inminente riesgo de contraer cualquier tipo de enfermedad, así se encuentra la población del sector Noreste de Castilla, ante el colapso de desagües, muchos de los cuales vienen siendo vertidos la calle.

Tal situación fue corroborada ayer por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, durante una visita junto a dirigentes, a sectores como Ciudad del Niño y Las Mercedes, donde la población se mostró alarmada por la presencia de enfermedades a la piel y, sobre todo, por la proliferación de zancudos que se reproducen en las aguas putrefactas estancadas.

ADVIERTEN MARCHAS. La dirigente Francisca Chasquero dijo que en el asentamiento Ciudad del Niño, la situación se torna preocupante en la calle España, donde la población, ante el colapso de sus silos, están derivando sus aguas negras a la calle.
“Exigimos que el Ministerio de Economía y Finanzas ejecute de una vez por todas el proyecto porque no podemos seguir esperando. Van a ver epidemias. Así se fumigue, los desagües van a seguir siendo arrojados a la calle. ¿A dónde van a ir? Queremos el proyecto de agua y alcantarillado para los catorce asentamientos humanos del sector Noreste. Si no somos escuchados, retornaremos a las calles”, advirtió Chasquero.


“Hay niños enfermos. Mire esta criatura como está picada por los zancudos. Todo es a consecuencia del colapso de los desagües. Queremos el agua y desagüe. Queremos vivir con dignidad”, agregó el morador de apellido Miñán.