lunes, 13 de junio de 2011

Burgomaestres de los siete municipios miembros se reúnen en La Unión:
ALCALDESA DE CASTILLA ES ELEGIDA PRESIDENTE DE MANCOMUNIDAD TALLÁN
Lunes, 13 Junio 2011
Magazine Norteño
 La alcaldesa del distrito de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, ayer fue elegida presidenta de la Mancomunidad Tallán, tras el consenso de los siete alcaldes miembros, quienes se reunieron en el distrito de La Unión.


La elección se hizo en el marco de la cuarta reunión de la Mancomunidad Tallán, donde se informó sobre los avances para alcanzar el reconocimiento a nivel nacional que lo otorga la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Los otros seis alcaldes automáticamente pasaron a ser los directores la mancomunidad.
PROYECTOS IMPACTO. En la reunión, los burgomaestres distritales coincidieron en que la Mancomunidad Tallán trabajará en importantes proyectos de impacto como el eje vial, seguridad ciudadana, bosques secos y manejo integral de residuos sólidos.

El secretario ejecutivo de la Red de Municipalidades
 Rurales de Piura (REMURPI), Ing. Alexander Rojas García, dijo actualmente se trabaja el informe técnico de viabilidad para conocer la problemática y potencialidades de las municipalidades miembros de la Mancomunidad, y a partir de ello formular los proyectos de interés común.
Añadió que junto al informe técnico se anexarán en un solo expediente, el acta de constitución y los estatutos aprobados ayer en la reunión, para solicitar la inscripción de la Mancomunidad Tallán en el Registro Nacional de Mancomunidades a cargo de la Secretaría Nacional de la PCM.
Precisó que una vez conseguida la Resolución Ministerial de la PCM, con reconocimiento nacional, la Mancomunidad Tallán podrá postular a los concursos de la cooperación nacional como el Foniprel, o también a las fuentes de la cooperación internacional.
Los municipios que conforman la Mancomunidad Tallán son: Castilla, La Unión, La Arena, Catacaos, Tambogrande, Cura Mori y El Tallán. Como gerente general de la Mancomunidad se designó al Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo, actualmente gerente de Servicios Públicos Locales del Municipio de Castilla.
DATO
Los alcaldes de la Mancomunidad ayer también elaboraron un memorial para exigirle a la alcaldesa de Piura, Rubí Rodríguez, una reunión para que les informe
sobre la distribución del Foncomun provincial, cuáles serán las obras de impacto a considerarse en el Foncomun provincial y la necesidad de ejecutar obras por encargo.


PRESIDENTE REGIONAL ENTREGA POZO REAFCCIONADO A ZONA MORE
Lunes, 13 de junio2011
Magazine Norteño
El Presidente del Gobierno Regional Piura, Javier Atkins Lerggios, entregó el pozo de agua potable que abastece a un promedio de 8 mil pobladores apostados en la carretera a Chiclayo, totalmente refaccionado, luego de permanecer dos meses paralizado.
 
Atkins Lerggios fue recibido por el alcalde de Cura Mori, el alcalde delegado de Pozo More, tenientes gobernadores de las zonas y los jueces de paz, quienes tuvieron palabras de agradecimiento para la autoridad regional, pues fue por medio de él que se logró la intervención del Proyecto Agua Bayóvar para conseguir la reparación.
 
Según explicaron los afectados, el pozo estuvo paralizado durante dos meses y en ese lapso, la población de toda esa zona, que supera los ocho mil, debieron comprar agua en cilindros costando un promedio de 12 soles cada uno.
 
Por su parte el Ingeniero David Villalta, Director Ejecutivo del Centro de Abastecimiento Agua Bayovar, explicó que el pozo ha quedado totalmente reparado y hasta antes de ser revisado por los técnicos del proyecto, arrojaba un promedio de 18 litros de agua por segundo, mientras que con la reparación ha subido a 28 litros de agua por segundo.
 
De todos modos recalcó que este pozo necesita un mantenimiento cada año para que no vuelva a quedar sin servicio. A su turno el presidente de la JASS de ese sector, solicitó la ayuda necesaria para la perforación de nuevos pozos en su sector, puesto que la población está creciendo y se requiere abastecerlos con mayor

 líquido.

Si GLP procede de yacimientos de gas:
EXPERTO AURELIO OCHOA: EL BALÓN DE GAS SI SE PODRÍA REDUCIR
Lunes, 13 de Junio 2011
Magazine Norteño
El Ing. Aurelio Ochoa, experto en temas energéticos y de hidrocarburos, aclaró que si se podría reducir el precio del balón de gas domestico si el GLP procede de yacimientos de gas, sin embargo para tal efecto se deberá revisar el contrato del Lote 88 de Camisea que inicialmente estuvo destinado exclusivamente al mercado nacional pero que después fue destinado a la exportación.
El especialista aclaró que si el Gas Licuado de Petróleo (GLP) procede de yacimientos de gas como Camisea –donde la extracción es directa sin necesidad de procesar petróleo-, con algunos ajustes se podría rebajar ostensiblemente el precio del balón de gas doméstico. Precisó que el 73% del mercado nacional de GLP es abastecido por Camisea.
En tanto, dijo, es prácticamente imposible reducir el precio de venta del balón de gas de 35 soles a 12 tal como inicialmente ofreció Gana Perú si el GLP procede de las refinerías pues este recurso es un subproducto que se obtiene después de haber procesado el petróleo cuyo precio internacional está a 100 dólares el barril.
En este juego de promesas, recordó que desde el 2002 los usuarios hemos pagado 500 millones de dólares en los recibos de facturación del servicios de energía eléctrica (un incremento del 12%) para financiar la construcción del ducto de Camisea, entonces, con el compromiso de reducir el balón de 10 kilos a 15 soles, sin embargo eso nunca sucedió. 
Los técnicos de Gana Perú han precisado que la reducción efectiva se lograría con la recuperación para el mercado interno del Lote 88 de Camisea. Al respecto, Ochoa manifestó que se podría renegociar el contrato que es una necesidad nacional pues inicialmente ese lote estaba destinado a abastecer el mercado interno sin embargo este “gobierno débil” distorsionó los términos para favorecer la exportación.
Con éxito “Cruzada Cultura por el Arte Peruano” en la región Piura:
TALARA: FABIOLA DE LA CUBA, HIZO VIBRAR ASISTENTES EN NOCHE DE PERUANIDAD  
Lunes, 13 de Junio 2011
Magazine Norteño

La plaza Miguel Grau de Talara se estremeció la noche del sábado y reconoció el esfuerzo y entrega de Fabiola de la Cuba que junto a su elenco ofreció 2 horas de magia y sabor con el megaespectáculo “Vale un Perú”, dando así inicio a la gran “Cruzada Cultural por el Arte Peruano” que en la región Piura recorrerá otras ciudades como Paita, Sullana, Ayabaca, Huancabamba y muchas más.

Flores y aplausos con frases como “gracias Fabiola por traernos cultura”, emocionaron a Fabiola de la Cuba, que no dejó de agradecer tantas muestras de cariño así como a las autoridades y empresas privadas que se identifican con la sed de cultura de todos los peruanos y la apoyan decididamente en un difícil, pero reconfortante reto como lo es llevar cultura gratuitamente a las principales plazas del Perú.    
La noche de cultura en Talara empezó con un momento de espiritualidad al interpretar un fragmento de la composición “Ave María” de Franz Schubert. Fabiola de la Cuba trasladó a los asistentes a una época de extraordinaria composición clásica y romántica. Le siguió un poema y encuentro de culturas en el que la luna bajaba e iba procreando un ave inmensa y es precisamente esa la que a su vez le da vida a otros animales que representaron la parte selvática de la apertura. Enseguida aparecieron las vírgenes del Sol y chalanes.
Los aplausos remecieron la plaza Miguel Grau al compás del festejo “Bailarás” para continuar con el valse “Contigo Perú” y el landó “Candela”. La noche estaba llena de peruanidad y las luces y efectos especiales alegraban a los asistentes cuyos aplausos al compás de tambores africanos cerraron el landó, para luego recibir con algarabía la interpretación del valse “Bello Durmiente” con aires de marinera, de la gran Chabuca Granda. Le siguió un poema de Gladis María Pratz y el salero de “Sueño de Pochi” con la letra de José Escajadillo Farro.
 

domingo, 12 de junio de 2011

Elección fue organizada por la Municipalidad Distrital de Catacaos:
MILUSKA RUBIO AZCÁRATE ES LA SEÑORITA CATACAOS 2011
Domingo, 12 de Junio 2011
Magazine Norteño
Todo el esplendor y encanto de la mujer Cataquense se lució en la Elección de la Señorita Catacaos 2011 organizada por la Municipalidad Distrital de Catacaos. Las hermosas candidatas mostraron su belleza y talento en esta noche de gala donde no faltaron las barras que portando globos, pitos y banderolas apoyaron entusiasmadamente a sus candidatas.
El Coliseo Eriberto Pirilo Gómez que contó la presencia de la Primera Autoridad del Distrito de Catacaos, Lic. Pablo Castro López acompañado de su esposa, regidores y funcionarios se convirtió en el escenario de la muestra de talento nato de las señoritas quienes hicieron demostración del arte de la danza típica y moderna.
 Luego de desfilar por la pasarela luciendo trajes típicos y vestidos de noche el momento se tornó más emocionante pues ya se conocería quién se llevaría la corona de Señorita Catacaos 2011. Antes de ello los asistentes al evento pudieron disfrutar del show preparado por Charito Ugaz y por el Rafael Peruano quién hizo suspirar a las jovencitas y público general presentes en el coliseo de Catacaos.
Ya en el epílogo del certamen el jurado calificador dio su veredicto y otorgo el Título de Señorita Catacaos 2011 a Miluska Rubio Azcárate de 17 años de edad quién a partir de su elección participará en todas las actividades programadas por la Municipalidad Distrital de Catacaos. El alcalde del distrito de Catacaos, Lic. Pablo Castro López y su esposa fueron quienes impusieron la banda y corona a la Señorita Catacaos 2011.

ADOLFO OLIVARES "MARC ANTHONY ECUATORIANO" EN PIURA

sábado, 11 de junio de 2011

Presidente Atkins en aniversario distrital:
GOBIERNO REGIONAL APOYARÁ EN MEJORAR  VIA LAS LOMAS CHIPILLICO  
Sábado, 11 de Junio 2011
 Magazine Norteño  Previo a la sesión solemne, el presidente r
El presidente regional de Piura se comprometió a contribuir con el mejoramiento del camino que une Las Lomas y el valle de Chipillico, durante la sesión solemne realizada hoy en Las Lomas, como parte de las actividades programadas para la celebración del 75º. aniversario de creación de este distrito piurano.
 
El ofrecimiento lo hizo luego de verificar, en compañía del burgomaestre de Las Lomas, Milton Neyra Símbala, el empozamiento de agua en una de las quebradas de la mencionada vía, dificultando el tránsito de vehículos, bestias y peatones.
 
Durante su alocución, Atkins Lerggios también recordó con emoción la biblioteca comunal que contribuyó a crear en la localidad, en el periodo que se desempeñó como funcionario de la Municipalidad Provincial de Piura. Fue enfático al señalar que precisamente por el camino de la educación y la cultura es por donde los lomeños deben orientar su desarrollo.

Para realizar presentaciones Adolfo Olivares Hurtado:
EN PIURA: “MARC ANTHONY ECUATORIANO” ANUNCIA GIRA INTERNACIONAL A CANDÁ Y SUECIA
Sábado, 11 de Junio 2011
Magazine Norteño

El “Ciclón de la Salsa”, Adolfo Olivares Hurtado, más conocido como “Marc Anthony Ecuatoriano, se encuentra en Piura con la finalidad de realizar una serie de presentaciones, llegó acompañado de su  manager y esposa Virginia Cabezas de Olivares.
Adolfo Olivares, lo primero que hizo a su llegada a Piura, fue puntual en asistir a entrevistas personales en diferentes medios de la región, en la noche estuvo en el programa D-bate Noticias de 35 TV Norte, Canal 5 Panamericana Televisión, así como TV Perú Canal 47.
Adolfo Olivares “Marc Anthony Ecuatoriano, dijo sentirse como en casa y anunció su viaje próximamente al extranjero, para ello tiene una renovada cartera de canciones que interpreta, diríamos mejor que el flaco Marc Anthony.

Marc Anthony Ecuatoriano”, interpretó inolvidables canciones que hizo vibrar a más de uno, además dijo, que durante se siente enamorado de las chicas piuranas, y que tiene un gran deseo de llegar a cantar salsa a la gran bailadora de salsa en el Callao, para ello hará la coordinaciones necesarias y promocionar sus temas que le han dado lauros en su país.  

viernes, 10 de junio de 2011

VICEMINISTRO DE AGRICULTURA ANUNCIÓ ENTREGA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA EL AGRO  AL DISTRITO DE CATACAOS
Viernes, 10 Junio 2011
Magazine Norteño
Viceministro de Agricultura, Francisco Palomino llegó la tarde de ayer hasta las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Catacaos donde fue recibido por el Alcalde, Lic. Pablo Castro López. En la reunión sostenida con el Burgomaestre el representante del Ministerio en la cartera de Agricultura expresó su aprobación al pedido de maquinaria y herramientas para el agro que hiciera el Alcalde en sus visitas a la Ciudad de Lima, por lo cual el Viceministro indicó que serán entregadas a la Comunidad Campesina San Juan de Catacaos un Tractor, Gradas y Bombas para Pozo profundo. “Hemos venido para informarle al señor Alcalde sobre la aprobación del Ministerio para la entrega de esta maquinaria y contribuir con los agricultores del Distrito de Catacaos”, expresó el Viceministro
Asimismo el Viceministro de Agricultura se refirió sobre el Plan de Negocios para los Agricultores, este plan consiste en brindar al campesino asesoría y capacitación sobre cómo incursionar en la pequeña y micro empresa agroindustrial. De esta manera también se pretende que el agricultor opte por otros cultivos que puedan exportarse y generar mayores ingresos económicos. 
Por su parte el Alcalde de la Comuna Cataquense expresó su beneplácito por la buena noticia traída por el Viceministro por lo que informó que este trabajo se ha hecho de manera coordinada con el Ministerio en beneficio de los agricultores “Nosotros nos hemos planteado hacer un trabajo paciente pero efectivo en beneficio no solo del agricultor sino de toda la población de Catacaos, es por eso que este 24 de Junio Día del Campesino el mismo Ministro de Agricultura hará la entrega Oficial de esta Maquinaria”, indicó el Alcalde.