lunes, 23 de mayo de 2011

El interprete de “La Noche”:

JOE ARROYO FUE INTERNADO EN UNA CLÍNICA DE   BARRANQUILLA

 Lunes. 23 de Mayo 2011

Magazine Norteño

El conocido cantautor de Cartagena Colombia, Álvaro José Arroyo, o Joé Arroyo, de 56 años de edad ha sido internado en una clínica de Barranquilla,  al sufrir una alteración en su presión arterial

Joé Arroyo se hizo popular en nuestro paìs por sus grandes éxitos que tuvieron gran aceptación al haber ocupado los primeros lugares en las más importantes radioemisoras de  Perú, como: “La Noche”, “En Barranquilla me quedo”, “La Rebelión”, “A mi Dios todo le debo”, “Echao pa´lante”, “Niño Dios”, entre otros más.

El cantautor colombiano nació un 1
de noviembre de 1,956 en Cartagena de Indias Colombia

Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando a los ocho años cantó en un local bailable de su ciudad natal, Cartagena de Indias. Cantó en una agrupación de la costa llamada Los Caporales del Magdalena y después cantó con Los Corraleros de Majagual . En 1971 tiene su gran oportunidad cuando firma para Discos Fuentes y es reclutado por Julio Ernesto Estrada, el bajista, cantante, compositor y productor de Fruko y sus Tesos. Con esta orquesta alcanzó gran fama.
Luego grabó con el grupo The Latin Brothers y en noviembre de 1980 fundó su propia orquesta, a la que llamó La Verdad.[ ] Dos años después, es dado por muerto tras sufrir una enfermedad que le
mantuvo alejado de los escenarios, aunque siguió grabando discos. Algunos de estos son ahora clásicos de la música caribeña, con grandísimas canciones salseras y en diversos ritmos del Caribe

 colombiano, que le han supuesto multitud de premios y ser considerado como el Rey del Carnaval de Barranquilla.



Acompañaron a las Autoridades del Distrito de Catacaos:
NIÑOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CELEBRAN “EL DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Lunes, 23 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Portando globos, banderolas, silbatos y pancartas decenas de niños participaron de la Ceremonia Dominical  realizada en la Plaza de Armas del Distrito Catacaos, al conmemorarse en este mes de mayo  “el Día de la Educación Inicial en el Perú”. La ceremonia se inició a las 10 y 30 de la mañana con la sesión solemne encabezada por el Alcalde, Lic. Pablo Castro López acompañado de su esposa y los Regidores de la Comuna.
En esta ocasión y por la importancia de la formación inicial  de niños y niñas de 0 a 5 años, es que se invitaron a tres infantes quien representando a sus Instituciones Educativas acompañó a las autoridades al izamiento de las banderas del Perú, La Región y la del Distrito de Catacaos.
Luego de cumplir el protocolo de ceremonia los niños de las 15 instituciones Educativas que se hicieron presentes con sus maestras y padres de familia marcharon por los alrededores de la Plaza Mayor y distintas  calles de la Ciudad mostrando gran entusiasmo y civismo frente al estrado principal donde se colocaron las Autoridades y vecinos del Distrito.
Es importante decir que hace 77 años el Perú se convirtió en el primer país de América Latina en diseñar la estructura curricular para la educación inicial, y que ello ha demostrado su importancia en el desarrollo de los futuros ciudadanos. La Educación Inicial es el primer nivel de la Educación Básica Regular que permite al niño explotar sus potencialidades físicas, afectivas y de conocimiento
Toda la feminidad de una flor:
GIULIA LA NUEVA FRAGANCIA DE CYZONE
Lunes, 23 de Mayo 2011
Magazine Norteño
A todas las chicas las caracteriza su feminidad… y lo demuestran al vestirse, al caminar y hasta cuando se expresan, algunas más femeninas o tal vez de diferentes formas, pero femeninas siempre!!!. Por eso, para que las mujeres mantengan su característica principal Cyzone presenta Giulia, la nueva Eau de Parfum.
Giulia, es una delicada fragancia hecha en base a esencias florales de jazmín combinadas con notas frutales y cítricas que, mezcladas con fondos maderosos y marcados ámbar, dan como resultado una verdadera expresión de feminidad y delicadeza pura.
Para esta fragancia, Cyzone ha creado un frasco en forma de una delicada flor tan femenina como su esencia.
Encuentra más información sobre esta nueva creación en www.cyzone.com y descubre toda la feminidad que está por florecer en ti.

domingo, 22 de mayo de 2011

Agricultores huanuqueños:
INTERESADOS EN BANANO ORGÁNICO PIURANO
Domingo, 22 de Mayo 2011
Magazine Norteño 
Una comisión integrada por agricultores e ingenieros provenientes de la provincia de Leoncio Prado y acompañados por funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco,
Llegaron a nuestra ciudad para visitar las diferentes asociaciones de bananeros orgánicos y conocer las técnicas empleadas en el sembrío de este producto y su comercialización en el mercado internacional, donde cuenta con una gran acogida.
Estos agricultores forman parte de un proyecto denominado “Mejora del rendimiento del plátano orgánico”, el mismo que busca cultivar un fruto de exportación, teniendo en cuenta las experiencias exitosas de los agricultores piuranos, cuyo producto es reconocido en el exterior.

El ingeniero, Adrian López Omarte, Jefe del referido proyecto, sostuvo que es la primera vez que se siembra plátano orgánico en la región de Huánuco, y lo que se busca es que los agricultores obtengan mayores ingresos para sus familias incentivando la siembra de productos alternativos y dejen de lado la siembra de hoja de coca, principal actividad a la que se dedican la mayoría de los hombres del campo de esta región. Esta comisión llegó a la Dirección Regional de Agricultura, donde se reunieron con el Ing. Juan Burga Cuglievan titular de
 este sector, mostrando también especial interés por conocer  como vienen trabajando en la promoción de la asociatividad de los agricultores de nuestra región.

 


A favor de proyecto de Bayóvar e inversiones:
 JAVIER ATKINS EN DESACUERDO CON PARO E INVOCÓ AL DIALOGO
Domingo, 22 de Mayo 2011
Magazine Norteño



El presidente regional de Piura Javier Atkins rechazó la anunciada paralización contra el proyecto de fosfatos de Bayovar e hizo un llamado a entablar el diálogo para hallar soluciones en un marco que exige empujar el tren de la promoción de las inversiones, indispensables para el desarrollo de la región.
rechazó las medidas de fuerza -como paralizaciones, toma de carreteras y puentes, quema de llantas y violencia- como mecanismos para lidiar con las empresas inversionistas en la región e hizo un llamado al diálogo.
Apeló a la madurez para buscar consensos, en ese sentido dijo que ha conversado con los directivos de la empresa Vale quienes le han expresado que están abiertos al diálogo para hallar soluciones satisfactorias para ambas partes.
Recordó que mediante el diálogo el gobierno de Piura pudo obtener mayores concesiones a favor de la región en el contrato con la concesionaria para la exploración de los fosfatos de Bayovar, la empresa Vale, lo que prueba que no se requiere de la violencia para beneficiar a la población.
Como es público, la  Asociación de Transportistas, Maquinaria Pesada y Servicios (Atrans) y gremios sechuranos -con el respaldo de la candidata a la primera vicepresidencia de la República por Gana Perú, congresista Marisol Espinoza- amenazan ir a un paro en junio para exigir la revisión del contrato para la
 concesión y explotación de los fosfatos de Bayóvar (provincia de Sechura). Ellos alegan que la empresa Vale ha incumplido con los compromisos de responsabilidad social acordados y amenazan con paralizar las operaciones.
Disponen presupuesto de  100mil soles:
CANCHAQUE TURÍSTICA,  MERECE MAYOR ATENCIÓN Y PROMOCIÓN
Domingo, 21 de Mayo 2011
 Magazine Norteño
Con el propósito de promocionar los atractivos turísticos del distrito de Canchaque (Huancabamba), la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura firmó un convenio con la municipalidad de ese distrito y la ONG Solcode, según lo dio a conocer el director regional de turismo, Pedro Ortiz Coronado.
 
“Se trata de capacitar a los operadores turísticos, llámese dueños de hoteles, agencias de viaje, negocios y todo lo que esté relacionado con el turismo, y hemos tenido muy buena aceptación: la gente está entusiasmada con este proyecto porque saben que tienen mucho que ofrecer al turista nacional y extranjero”, enfatizó Ortiz Coronado.
 
Según se explicó se ha dispuesto un presupuesto de más de cien mil soles los cuales serán financiado por La municipalidad de Canchaque, Gobierno Regional y ONG Solcode, que no sólo se utilizaran en capacitaciones sino también en habilitación de caminos para que el turista pueda llegar a zonas alejadas.
 
“Canchaque tiene muchos atractivos que pueden promocionarse, pero muchas veces la inaccesibilidad de los caminos no permiten que el visitante pueda llegar hasta ellos, es por eso que estamos priorizando incluyendo dentro de este convenio, arreglar algunos tramos que no demanden mucha inversión y podamos dejar habilitamos algunos tramos”, dijo Ortiz Coronado.

sábado, 21 de mayo de 2011

TODOS SUS DESTINOS A SOLO 59 SOLES CADA UNO, HASTA EL 30 DE JUNIO 2011

Sábado, 21 de Mayo 2011
Magazine Norteño

Oltursa la empresa líder en el Perú, en transporte de pasajeros y encomiendas anunció como preparativo de su próximo 30º aniversario el lanzamiento de la promoción turística “Viaja Perú”.
                           

Por la cual las personas que deseen conocer nuestros atractivos turísticos a través de las diferentes rutas de Oltursa, tiene a disposición 8 mil asientos a solo 59 soles cada boleto.

Esta promoción turística es válida hasta el 30 de junio. “Si reservas tus pasajes con solo días de anticipación, podrás aprovechar esta importante promoción de 8,000 pasajes. ¡No pueden dejar pasar esta valiosa oportunidad! “.

Se informó que este programa  busca que los clientes y público en general, puedan conocer nuevos lugares y a la vez apreciar nuestro patrimonio cultural y natural, con la mayor seguridad y el mejor servicio del mercado de transporte interprovincial.
Los destinos que están disponibles son Tumbes, Los Órganos,  Máncora, Piura, Sullana,  Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná y Arequipa.


OLTURSA
Empresa de Transporte Turístico Olano S.A. (OLTURSA), es la empresa líder en el Perú, dedicada a ofrecer un servicio de la más alta calidad a sus clientes por estar especializado en el transporte de pasajeros y servicios de encomiendas con 30 años de experiencia en el sector.
PERUVIANAIRLINES TRANSPORTÓ A SU PASAJERO UN MILLÓN
Sábado, 21 de Mayo 2011
Magazine Norteño
En un vuelo en la ruta Tacna - Lima   del jueves 19 de mayo, fue embarcado el pasajero un millón que transporta la aerolínea 100% peruana desde que inicio  sus operaciones el 29 de octubre del 2009 con 2 vuelos a la ciudad de Arequipa.
El afortunado pasajero, el señor Carlos Rubio, con DNI N° 18096952 recibió de manos de Alfonso Núñez Ghersi, sub gerente general de la aerolínea, una tarjeta Peruvian Pass de Platino con 100,000 kilómetros a su favor que podrá usar para canjearlos por boletos gratis y viajar a cualquiera de los destinos que atiende Peruvian Airlines.
La premiación que se hizo en la escalinata del avión en el Aeropuerto de Tacna, fue muy emotiva y el pasajero se mostró gratamente sorprendido y agradeció a todos los miembros de la línea aérea por el premio obtenido y sostuvo que seguirá confiando y volando en ella pues debe apoyarse a las empresas peruanas.

viernes, 20 de mayo de 2011

Presidente Regional anuncia la próxima semana:
 
SE INSTALARÁ MESA DEL ALTO PIURA
Viernes,  20 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Entre el jueves o viernes de la próxima semana, deberá instalarse la mesa de trabajo conformada por personal técnico de Proinversión, Ministerio de Economía, Autoridad Nacional del Agua y que lidera el Gobierno Regional, cuya principal misión es hablar con la empresa Camargo Correa para modificar el contrato, y se especifique el monto total del Proyecto Alto Piura. 
Así lo dio a conocer el Presidente Regional, Javier Atkins Lerggios, a su regreso de la ciudad de Lima en donde gestinó la trasnferencia de dinero para el Peihap ante el Ministerio de Economía; “Debemos recordar que el contrato que se ha hecho ha sido por montos unitarios y lo que nosotros queremos saber es cuánto le va a costar a Piura la totalidad del Alto Piura, recordemos que ese dinero es plata de todos los piuranos y como tal, los piuranos se merecen una explicación del costo real del proyecto”, dijo. 
El Presidente Regional, destacó la importancia de la mesa de trabajo que se instalará en Piura, por cuanto los profesionales seleccionados para integrar la mesa, se encargará de rehacer el expediente técnico, del proyecto, porque los actuales están mal elaborados, además con este trabajo, recalcó que se brindará al Peihap sostenibildad en los modelos de ingeniería, contractual y el modelo financiero. 
Atkins Lerggios, dijo estar más que satisfecho con el dinero conseguido en Lima, porque en todo momento el Ministro de Economía, Ismael Benavides mostró su voluntad de ayudar en un tema de tanto interés para los piuranos como es el Alto Piura, tal como lo ha demostrado enviando la solicitud de un crédito suplementario que garantice los trabajos del mismo.