viernes, 6 de mayo de 2011

CONGRESO APRUEBA INCREMENTAR CANON POR PETRÓLEO Y GAS A PIURA, TUMBES, UCAYALI  Y LORETO
 Iniciativa tiene autoría del Congresista José Carlos Carrasco Távara
 Viernes, 06 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Con el respaldo unánime de la mayoría de bancadas del Congreso de la República, el pleno de ése poder del Estado, aprobó el dictamen  que contiene el Proyecto de Ley N° 4364/2010-CR, que establece  la Homologación del Canon y Sobrecanon a los Hidrocarburos de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y la provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco sobre la base del Canon a la Explotación del Gas Natural y Condensados, cuya autoría corresponde al congresista piurano José Carlos Carrasco Távara.

Con la aprobación de la Ley y de conformidad con el artículo 77° de la Constitución Política del Perú, se eleva el canon de las referidas circunscripciones territoriales,  del 10% al 15% y el sobrecanon  de 2.5% a 3.75%. Asimismo y tomando como base el canon gasífero del Cusco, incorpora el 50% (cincuenta por ciento) del impuesto a la renta obtenido por el Estado de las empresas que realizan  la explotación de petróleo y gas en  dichas regiones hasta la extinción de tales recursos.

Por otro lado, el  autor de la iniciativa, Congresista José Carlos Carrasco Távara, anotó que la autógrafa de Ley aprobada adicionalmente se compone  de un 50% (cincuenta por ciento) del impuesto a la renta de las empresas que prestan servicios complementarios o accesorios a la explotación de petróleo y gas en las referidas circunscripciones, manteniendo los mismos criterios de distribución  aplicado para el canon y sobrecanon petrolero


Finalmente, indicó el Congresista Carrasco Távara, de promulgarse esta  ley, el conjunto de las regiones incrementará, entre un 30% y 40%, sus ingresos y rentas por este concepto, lo que les permitirá atender sus urgentes demandas de infraestructura y servicios de salud, educación y vivienda, además de promover inversiones de diversificación productiva. Para el caso de Piura, precisó el parlamentario, si durante el año 2010, según Perupetro, se percibió a suma de S/ 225 millones de soles, con la nueva ley, a partir de 2012, la región percibirá una asignación aproximada de S/.298 millones de soles.
Presidente Atkins en Ayabaca
“ESTAMOS TRABAJANDO POR UNA REGIÓN DE FRONTERAS VIVAS ”
Viernes, 06 de Mayo 2011
Magazine Norteño
El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, afirmó ayer que su gestión está trabajando para convertirnos en una región de fronteras vivas, donde niñas y niños puedan tener una educación de calidad sin necesidad de acudir hasta el vecino país para acceder a ésta. Las declaraciones las dio durante su visita a la provincia de Ayabaca, donde pidió a las autoridades educativas terminar con el ausentismo docente, que tanto perjudica el aprendizaje de los escolares.Atkins, junto a la gerente regional de Desarrollo Social, Verónica Luy Delgado y el gerente subregional de Luciano Castillo Colonna, Luis Távara Cherre, viajaron ayer a Ayabaca, para participar en la ceremonia de entrega simbólica de las 14 plazas obtenidas para la ampliación de la cobertura del nivel inicial y de la distribución de materiales educativos recuperados por la actual administración regional, y que habían permanecido en estado de abandono desde el 2008 en los almacenes del Ministerio de Educación en Lima.

Antes de arribar a la capital de la provincia andina, la comitiva visitó el caserío Chin Chin, donde el mandatario regional tuvo un cálido recibimiento en la IE 14231 y el colegio secundario Florencio Gálvez. Atkins dialogó con alumnos y docentes acerca de sus necesidades y problemas y también pudo verificar personalmente la ausencia de la profesora de matemática en la escuela secundaria. Los alumnos llevan mes y medio sin recibir clases en esta materia. El presidente solicitó a la gerente de
 Desarrollo Social realizar de inmediato la investigación sobre el caso.
Ya en la ciudad de Ayabaca, la comisión llegó hasta la institución educativa Lizardo Montero, para dar inicio a la ceremonia. Atkins Lerggios, dirigiéndose al público presente, reafirmó su compromiso de gobernar no sólo para la costa, sino para el campo y para la sierra, y para la región en su conjunto.Recordó que desde el inicio de su campaña electoral, su

 prioridad ha sido la primera infancia, y que ahora, como conductor del Gobierno Regional, se está trabajando en esta prioridad. Saludó las nuevas plazas logradas para Ayabaca, pero hizo hincapié en que, así como el gobierno central, regional, local y la comunidad ha articulado esfuerzos para ampliar el servicio educativo, este esfuerzo debe verse plasmado en mejores resultados escolares.
Sostuvo que la única forma de revertir los preocupantes índices educativos escolares, como la baja comprensión lectora, es reforzando la educación desde sus cimientos. “Niños y niñas deben tener una buena educación inicial, allí empieza la igualdad de oportunidades. Queremos una región moderna, donde el conocimiento sea la base del desarrollo”, enfatizó.
Dirigiéndose a las 14 profesoras que han ocupado las nuevas plazas, reiteró que para tener una región de fronteras vivas, a través de una buena educación, se necesitan docentes responsables y esforzados. También se comprometió a que desde el gobierno regional se hará lo posible por darles también a los maestros buenas condiciones de trabajo.

Camioneta para monitoreo

El presidente regional afirmó que la próxima semana la Ugel Ayabaca tendrá la camioneta que le fue asignada hace varios años para que sus autoridades pudieran visitar y supervisar los colegios de la jurisdicción, pero que se quedó en la Ugel Sullana. “Esa camioneta debe estar en Ayabaca, cumpliendo las funciones para las que fue asignada”, subrayó.Tras el .
reconocimiento y saludo a las docentes, entregó el material educativo, consistente en bloques, instrumentos agrícolas, instrumentos musicales, entre otros equipos de estimulación y aprendizaje


DIRECTOR DE UGEL DE AYABACA, DENUNCIÓ:  
 PROFESORA COBRA SIN TRABAJAR  HACE 11 AÑOS, VIENE SOLICITANDO LICENCIA POR "ENFERMEDAD"

Viernes, 06 de Mayo 2011
Magazine Norteño

"La viveza criolla se impone en la sierra piurana", muchas personas que estudiaron para educar a los peruanitos, buscan la mejor forma con el fín de ingresar al magisterio, una vez que ingresan y los destacan a la sierra u otros lugares, estos se aprovechan y solicitan licencia sin goce de haber por "Enfermedad".
Este es el caso de varias profesoras que han sido descubiertas en la Provincia serrana de Ayabaca, donde el Director de la UGEL de esa localidad Lic. Luis Arturo Llacsahuanca Granadino, denunció entre ellas a la maestra Beberly Tatiana Delgado Rios, que sin importale educar a sus alumnos esta abandonó la IE 14191 del casería Rayo Lanchipa, por 11 años consecutivos,  y lo curioiso del caso cobraba puntual sin trabajar. Asi como Aurora Veluochaga Garcia de la IE Nº 15076 del Caserío El Porvenir

Luís Llacsahuanca Granadino, Director de la Ugel de Ayabaca, denunció ante el Presidente Regional Lic. Javier Atkins Lerggios, en su última visita realizadao a esa  localidad,  Atkins, ordenó públicamente al Director de la Sub Región Lucianao Castillo, para que, a más tardar el día lunes entregue la camioneta a la UGEL de Ayabaca para que realice su trabajo,  esto ya lo había ordenado con anterioridad y sin embargo este, no había cumplido.
Sin embargo Llacsahuanca,  se comprometió a seguir trabajando pero necesita de apoyo por parte de la Dirección Regional de Educación y de  Desarrollo Social que jefatura
Verónica Luy Delgado, mientras tanto Atkins se comprometió apoyar el trabajo que realiza el flamante director de la Ugel de Ayabaca.

jueves, 5 de mayo de 2011

Fiscalización de Municipalidad de Piura apoyará en ordenamiento
POR EL DÍA DE LA MADRE CERRARÁN CALLES CERCA DE CEMENTERIOS
 Jueves, 05 Mayo 2011
Magazine Norteño

Ante la gran afluencia de personas y vendedoras de flores en los cementerios con motivo del Día de la Madre, el jefe de Licencias de la Municipalidad de Piura, Martín Neyra Fernández ha anunciado que por esta celebración cerrarán las calles de los cementerios desde el sábado 07 de mayo a las 12 de la noche hasta el domingo 08 a las 4 de la tarde, con el fin de evitar el desorden y dejar libre el tránsito de personas.

En el caso del cementerio Metropolitano sostuvo Neyra cerrarán la Av. Vice y la Av. Sullana para despejar las vías de vehículos que habitualmente circulan por el lugar, en el cementerio San Teodoro cerrarán la calle Junín, Eguiguren (ex Málaga) y Lambayeque, así como la calle San Martín con Roma.

Asimismo Neyra Fernández señaló que hasta mañana la oficina de Licencias alquilará los puestos de venta de flores en estos dos cementerios y el sábado las inscripciones serán en la oficina de Mercados, por lo que hace un llamado a todas aquellas que desean vender acercarse a cualquiera de estas oficinas y adquirir su puesto, el mismo que cuesta 45.40 soles el alquiler.
Cabe destacar que en el Metropolitano hay 25 puestos disponibles en la parte delantera y en el San Teodoro 15 puestos que se colocarán en la calle San Martín.


En cuanto a las floristas que se colocan todos los años al costado del colegio Nuestra Señora de Fátima, dijo que este año se prohibirá tajantemente su ubicación en esta institución



En Hospital Santa Rosa 
MÉDICOS AMERICANOS CAPACITAN A ESPECIALISTAS DE LA REGIÓN
Jueves, 05 de Mayo 2011
Magazine Norteño
 Especialistas del busque hospital de la armada de los Estados Unidos
 Comfort, iniciaron en el hospital Santa Rosa un ciclo decapacitaciones dirigido al personal asistencial de todos los establecimientos de salud del sector de la región Piura.

Reanimación cardiovascular, cuidados intensivos, emergencias dentales, resucitación cardiopulmonar en niños, enfermedades tropicales, entre otras especialidades médicas, son parte de los temas de capacitación e  intercambio de información entre el personal del MINSA y del Buque Hospital de los Estados Unidos, señaló el Director del Hospital Santa Rosa, Genaro Ipanaque Chiroque.

Señaló también que este ciclo de capacitaciones se realizará durante 7 días en el referido nosocomio. Del mismo modo, profesionales vienen trabajando gratuitamente en la reparación de equipos médicos como ecógrafos y autoclaves (herramientas de esterilización).
Por su parte, Amy Drayton, miembro de la delegación norteamericana que realiza la capacitación en el Hospital Santa Rosa, Señaló que de las 840 personas que participan del Busque Hospital, entre el 30 y 40 por ciento son especialistas en áreas de medicina, que han estado en muchos países aportando y recogiendo experiencias en beneficio de la salud de la población menos favorecida.

Actualmente se han realizado alrededor de 150 intervenciones quirúrgicas gratuitas en el buque hospital, anclado a
dos kilómetros de la bahía de Paita. El buque está muy bien equipado, con instrumentos de alta tecnología médica, señaló Drayton.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Tras empate técnico:

KEIKO “CHINA” FUJIMORI, “TOMO RESULTADOS CON ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN, TRABAJARÉ CON HUMILDAD”  

Miercoles, 04 de Mayo 2011
Magazine Norteño

La candidata a la Presidencia de la República Keiko Fujimori, luego del último sondeo realizado con Ipsos Apoyo, le da un 38% contra 39% de Ollanta Humala, dijo,  “Tomo los resultados con  alegría, y satisfacción”, pero prometió trabajar con humildad.

Así mismo calificó de preocupante el apoyo de Antauro Humala a su hermano Ollanta, significa que los dos comparten la misma visión política y esto preocupa por que las propuestas  de su partido Gana Perú  sería de violencia y retroceso acotó, Keiko continuará con su campaña “llevando propuestas de oportunidades para los peruanos y ratificar su compromiso con los más pobres del país”.
Por su parte Keiko  Fujimorí, seguirá conquistando votos en los lugares donde perdió en  primera vuelta, en reunión sostenida con mototaxistas en un distrito de Lima, les  ha prometido créditos más baratos trabajar en la formalización y capacitación de estos.
Presidente Atkins sobre cambio en gerencia general
“GOBIERNO REGIONAL NECESITA GERENCIA ORIENTADA A PROYECTOS ”
Miercoles, 4 de mayo 2011
Magazine Norteño
El cambio en la gerencia general del Gobierno Regional, obedece a que, superados los temas administrativos, se requiere ahora una conducción orientada a los grandes proyectos planteados por la actual administración. Así lo declaró esta mañana a la prensa el presidente regional Javier Atkins Lerggios, refiriéndose a la designación del economista Carlo Bertini Hurtado, como nuevo gerente general.

Atkins expuso que al iniciar su gestión, el perfil del gerente general era el de un profesional experto en el manejo del tema administrativo, que pudiera afrontar las dificultades que supone asumir las riendas de un gobierno, y tomar conocimiento de sus activos y pasivos. Por ese motivo esa responsabilidad recayó en el ingeniero Álvaro López Landi, quien había ocupado un cargo similar en el CTAR de Lambayeque y más tarde en el gobierno regional de dicho departamento.

El mandatario dijo sentirse satisfecho por la labor desempeñada por López Landi y destacó que tanto él, como Bertini al frente de la Subrregión Morropón Huancabamba, y Luis Távara Cherre de la Subrregión Luciano Castillo Colonna han realizado un buen trabajo en los primeros tres meses de gobierno.

La siguiente etapa requiere una gerencia más proactiva, enfocada en proyectos, que trabaje con la Oficina de Programación e Inversión, la Unidad Formuladora de Proyectos y la Gerencia Regional de Infraestructura para sacar adelante los proyectos que, a grandes rasgos, se dieron a


CARLO BERTINI HURTADO
GERENTE GENERAL
 conocer en el informe de los cien primeros días de gestión regional, detalló, tras reiterar que Bertini sabrá darle a la gerencia general esa nueva orientación.


Continuando con su ampliación en el mercado aerocomercial doméstico peruano

TACA AIRLINES INICIARÁ VUELOS A AREQUIPA A PARTIR DE AGOSTO

  • Con la incorporación de la ruta Lima-Arequipa, TACA AIRLINES anuncia la tercera fase de su proyecto RUTAS PERUANAS DE TACA, con el objetivo de posicionarse como una importante opción para el transporte de pasajeros nacionales y extranjeros; además de promover el ingreso de un mayor número de visitantes al y dentro del país.
  • En esta fase también se incrementarán los vuelos a Chiclayo, pasando de 7 a 14 vuelos semanales.
 La aerolínea aumenta en un 42%, la capacidad en el mercado doméstico peruano.
 TACA AIRLINES inaugura nuevos centros de atención en Lima


Miércoles, 04 de Mayo de 2011
Magazine Norteño
TACA AIRLINES continúa con su ampliación de las rutas en el mercado doméstico del Perú, con el anuncio del nuevo destino a Arequipa desde Lima. TACA AIRLINES unirá ambas ciudades desde el próximo 1 de agosto, con 2 vuelos diarios y directos; y 1 adicional durante la temporada alta. Asimismo, se incrementarán los vuelos a Chiclayo, pasando de 7 a 14 frecuencias semanales.

De esta manera se inicia la tercera fase del proyecto RUTAS PERUANAS DE TACA, que consolida a la aerolínea como operador de una importante y ágil red de rutas al interior del Perú. Con esta ampliación, la aerolínea incrementa en un 42% su capacidad en el mercado doméstico peruano.

Uniendo Lima y Arequipa con 14 vuelos semanales

La ciudad de Arequipa ha experimentado, en los últimos años, un alto crecimiento en el sector comercial y turístico. Respondiendo a esta necesidad del viajero, TACA Airlines operará esta ruta a partir del próximo 1 de agosto, brindando 14 vuelos semanales.


TACA AIRLINES operará para esta ruta el nuevo avión Embraer 190, único en el Perú, y que fue presentado este año, manteniendo en todo momento los altos estándares de seguridad y comodidad que caracterizan a la compañía. 
Desarrolla Show Room por el Día de la Madre
MADRES PIURANAS PARTICIPARÁN EN CURSOS GRATIS DE BELLEZA Y GASTRONOMÍA   
Miercoles, 04 de mayo de 2011
Mgazine Norteño
  



El centro comercial Plaza del Sol Piura, con el auspicio de Ripley, viene celebrando el mes de mayo con un gran Show Room, que incluye múltiples actividades y talleres gratis para consentir a todas las mamás de Piura, informó Multimercados Zonales. 
En el Show Room, que se realiza toda esta semana de 6pm. a 9pm.  brinda a las madres clases gratis de cuidado de la piel y el cabello, maquillaje, perfumería, manicure, imagen personal, etiqueta social. Asimismo, ofrece talleres sobre gastronomía, preparación de cócteles y aperitivos, fotografía, decoración de hogar, entre otros cursos utilitarios.

Con este evento, que se desarrolla en el segundo nivel de la zona ampliada del centro comercial y que culmina este domingo 08 de mayo, Plaza del Sol Piura busca que las madres luzcan bellas, impecables y con estilo.

El evento es auspiciado por las marcas Samsung, Nescafé, Deco Hogar, Ripley,  LG, Olympus, Maybelline, Clinique, Revlon y Philips, entre otros".

Plaza del Sol Piura fue el primer centro comercial que se inauguro fuera de la capital. En promedio el centro comercial recibe 800 mil visitas al mes y 900 mil en los meses de campaña alta (mayo, julio y diciembre). 


Multimercados Zonales también opera los centros comerciales Plaza del Sol Huacho (inaugurado en febrero de 2011); Plaza del Sol Ica (inaugurado en 2008); y en el Callao, Minka (inaugurado en 1999).

Multimercados Zonales  tiene confianza y está comprometida con el desarrollo del Perú
, contribuyendo con el progreso de las comunidades en donde está presente.