viernes, 22 de abril de 2011

ONPE: RESULTADOS AL 100% ELECCIONES PRESIDENCIAES
CATACAOS VIVE SEMANA SANTA
Con mucha fe y con toda tranquilidad Catacaos celebra Semana Santa, turístas y feligreses llegaron de diferentes puntos del mundo, y disfrutaron de los siete potajes en hoy viernes santo
Para hoy viernes los potajes fueron a base  de pescado, donde concurrieron miles de personas y saborearon los potajes completamente gratis
El Distrito Catacaos, se ubica a 15 minutos de
Piura, para ello, los pobladores muestran amabilidad a quienes visitan este pueblo, por lo tanto, la feligreses se mostraron satisfechos al conocer que su autoridad edilicia Pablo Castro, participó de esta fiesta, a pesar de los enfrentamientos que se vivieron en días anteriores, la feria comercial se realiza en forma tranquila, y como siempre la Policía Nacional esta vigilante y dando seguridad con el serenazgo municipal, para que la fiesta se desarrolle sin ningún inconveniente.
Municipalidad de Piura les entregará el viernes 29 de abril
120 ASOCIACIONES DE MOTOXISTAS TENDRÁN PERMISO DE OPERACIONES POR 6 AÑOS
Viernes, 22 Abril 2011
Magazine Norteño

El próximo viernes 29 del presente mes, la Municipalidad de Piura entregará en acto público permisos de operación (autorización) por un periodo de 6 años y tarjetas de circulación a 120 asociaciones de mototaxistas de Piura, que alberga a 12 mil conductores de trimóviles.

Así lo señaló el Presidente de la Federación de Mototaxistas de Piura, Julio Farfán Correa luego de reunirse con la alcaldesa Ruby Rodríguez en el Palacio Municipal.
En tanto, el dirigente de este gremio también le comunicó a la autoridad edil que estos permisos los van a obtener después de 11 años, y le pidió que dentro del Plan Regulador de Rutas los consideren, por lo que la alcaldesa le dijo que después de culminar con el plan se va a exponer a los transportistas y se recibirán sugerencias.

Cabe señalar que antes sólo se otorgaba permisos de operación por 3 años, pero con la modificación de la Ordenanza N° 028-2010 se ha acordado a 6 años, en vista de que el Decreto Supremo 055-2010 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) así lo establece.

Previo a la entrega de los permisos, sostuvo Julio Farfán “estamos verificando los diferentes paraderos en el distrito piurano, en semana y media de trabajo de campo ya hemos verificado 82 paraderos”, acotó.

La autoridad edil le aclaró que según el Plan Director, en el casco urbano de la ciudad no debe haber ningún paradero, ni de taxis inclusive, por lo que manifestó que no va a otorgar permisos para más paraderos. “El centro histórico de Piura es chiquito, además todo el centro se va a declarar zona rígida para no fomentar el caos vehicular con los autos estacionados”, enfatizó la burgomaestre.


Farfán Correa y todo su gremio también apuesta
por contrarrestar la inseguridad ciudadana imperante en nuestra ciudad, y propone un plus adicional al servicio de transporte público que brindan, que es la seguridad del usuario.


miércoles, 20 de abril de 2011

Ingresos superan los S/.150 mil mensuales
URGE REPOTENCIAR AGUA BAYÓVAR PARA ATENDER CRECIENTE DEMANDA INDUSTRIAL  
Miercoles, 20 de abril de 2011
Magazine Norteño
El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, recorrió hoy las instalaciones del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar, ubicado en la provincia de Sechura, y tras escuchar y verificar las deficiencias operativas de esta dependencia del Gobierno Regional, informó que ya se están tomando las medidas necesarias para recuperar su capacidad productiva y que permitirá atender la creciente demanda generada por la instalación de nuevas empresas en esta zona costera.
El director ejecutivo de Agua Bayóvar, David Villalta Sosa, expuso ante la primera autoridad regional y periodistas del ámbito local, que en el primer trimestre del año se recaudó cerca de medio millón de nuevos soles, por la venta de agua para fines industriales, portuarios, comerciales y de consumo humano. Entre los clientes del centro se encuentran Savia, Vale, Graña y Montero, Miski Mayo, y otras empresas del sector minero, petrolero y pesquero.
Villalta explicó que se espera el incremento de la demanda de agua por la intensific
ación de las actividades industriales, en especial de las pesqueras, ahora que se terminó la temporada de veda y al mismo tiempo hizo hincapié en la necesidad de recuperar los siete pozos que se encuentran inactivos para mejorar la productividad y por tanto la capacidad de atención a las solicitudes de agua.
Por ahora, Agua Bayóvar está operando con dos pozos, Illescas 1 e Illescas 9, mientras que los demás están paralizados debido

al arenamiento y otros problemas surgidos porque ya han sobrepasado su tiempo de vida útil, sostuvo. El equipo técnico del centro está evaluando las posibilidades de recuperación de estas estructuras. Según los avances, ya se confirmó que Illescas 6 debe cerrarse, y que es necesario perforar nuevos pozos.
La antigüedad también afecta a los pozos en servicio. Como ejemplo, el ingeniero Enrique Medina, miembro del equipo, detalló que, mientras el pozo Illescas 6, con más de 25 años de antigüedad, produce 48 metros cúbicos por hora, el Pozo Illescas 1, perforado hace dos años, produce entre 80 a 85 metros cúbicos

por hora.
Atkins Lerggios precisó que ya

se gestionó la compra de repuestos para
la reparación de un equipo de perforación que la actual gestión regional recibió malogrado. Hay otro equipo en las mismas condiciones, dijo.


Iniciativas de Business Software Alliance (BSA) y autoridades por la legalidad:

 
INCREMENTARÍAN ACCIONES EN PIURA PARA REDUCIR PIRATERÍA DE SOFTWARE DURANTE EL 2011
 
Miercoles, 20 de abril de 2011

Magazine Norteño
La Business Software Alliance (BSA) anunció que durante este año espera duplicar las acciones de inspección a empresas de Piura y a nivel nacional, buscando reducir el uso ilegal de programas de software en Perú que actualmente se ubica en el 70%.
 
Durante el año 2010, la BSA desarrolló una serie de campañas de información como “Te Estamos Observando” (http://www.teobservamos.com/), el programa de denuncias “Basta de Piratería” (http://www.bastadepirateria.com/) y el contacto directo con más de 17 mil empresas para alertar sobre los riesgos en el uso del software legal.
 
Además, en coordinación con el Instituto de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), se realizaron las gestiones respectivas que permitieron llevar a cabo un total de 228 visitas de inspección a empresas tanto de Piura como de las principales ciudades del país.
 

La legislación permite al INDECOPI iniciar procesos e imponer sanciones administrativas, tales como el cierre temporal o definitivo del establecimiento infractor, la incautación de los equipos y accesorios involucrados en el acto ilícito, y la imposición de multas de hasta 180 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 648 mil Nuevos Soles, a los infractores.

martes, 19 de abril de 2011

CLARO CUMPLE EL SUEÑO DE MAMÁ ENTREGANDO UN TOTAL DE 200 MIL SOLES EN PREMIOS 
Clientes podrán participar del sorteo de 20 cheques de S/ 10,000 cada uno.

Martes, abril de 2011
Magazine Norteño
Como parte de su promoción por el Día de la Madre, este año, “Claro cumple el sueño de Mamá”, sorteando veinte cheques de S/ 10,000 cada uno, entregando un total de S/. 200,000 entre sus nuevos y actuales clientes a nivel nacional.

Pueden participar de la promoción, las personas que compren entre el 15 de abril y el 08 de mayo Equipos Prepago, Planes Post Pago*, módems con Internet Móvil o Internet Fijo, Telefonía Fija Alámbrica e Inalámbrica y Claro TV**; así también, podrán sumar opciones tanto los actuales clientes Prepago, Postpago y de Telefonía Fija Inalámbrica, que realicen recargas desde S/. 3 o los actuales clientes de Claro TV que realicen el pago de su servicio a tiempo durante el período mencionado.

Los sorteos se realizarán entre el 20 de abril y el 09 de mayo de 2011. 


Además, ¡Claro te avisa si ganaste! Si recibes una llamada del número 5656 podrías ser uno de los veinte ganadores.

Con esta nueva campaña, Claro, que en Perú ofrece servicios de telefonía móvil, fija, Internet, televisión por cable y servicios de valor agregado, reafirma su compromiso con más peruanos y peruanas, ofreciéndoles constantes y mejores beneficios.
Séptimo minibús se entrega en agencia Piura

POR CAMPAÑA ESCOLAR LAS COLOCACIONES CRECERÁN ENTRE 17 Y 20% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Martes, 19 de abril de 2011
Magazine Norteño.

Debido al dinamismo de la economía peruana alcanzado en el 2010, sumado a un nivel de optimismo por parte de los empresarios de la micro y pequeña empresa, Mibanco arrancó su tradicional Campaña Escolar con un buen nivel de confianza.

“La velocidad con la que se están otorgando los créditos en Piura nos permite ser optimistas; razón por la cual proyectamos también un incremento de las colocaciones en alrededor de 20% comparado con el 2010”, expresó Econ. Patricia Díaz Quesquén, Jefe regional de Mibanco.

Al respecto, para Mibanco el crecimiento de las colocaciones crediticias sería impulsado de manera importante por el interior del país, al existir mercados aún no explorados y con mayor dinamismo como Arequipa, Trujillo, Lambayeque, Cusco, Piura y Huancayo; donde se estima que el sector alcanzará desembolsos de créditos por alrededor de 3,600 millones de soles.

“Para Mibanco la Campaña Escolar es la segunda más importante del año después de la de navidad, por lo que las condiciones de financiamiento están diseñadas para facilitar el acceso a los empresarios de la micro y pequeña empresa como el otorgar créditos desde S/. 300, dirigido al comercio al por menor. Por ello, esperamos lograr que esta campaña represente entre el 25% y 27% de nuestras colocaciones en el año”, expresó Patricia Díaz.

A fin de alcanzar dicho objetivo, Mibanco ha complementado sus productos Capital de Trabajo, Línea de Cuota Fija, Bienes Muebles, Rural Individual y Grupos Solidarios con premios que han permitido a los clientes llevarse 10,000 kits escolares y 7 minubuses H1 Hyundai.



La empresa Representaciones

Generales OB&C EIRL, cuyo representante
legal es el señor Oscar Alexis Espinoza Curo, de la agencia Piura, es la ganadora del último minibus H1 Hyundai 0 kms en la ciudad de Piura.



El miércoles comuna piurana culmina con levantamiento de observaciones:
NO CORTARÍAN LUZ EN COMPLEJO DE MERCADOS  
Martes, 18 Abril. 2011
Magazine Norteño

Ante la preocupación de los comerciantes sobre si hoy se cortaba la energía eléctrica en el Complejo de Mercados, El gerente de Servicios Comerciales de la Municipalidad de Piura, Carlos Nakazaki Simbrón anunció que no hay una orden de corte de energía por parte de la empresa Enosa, porque según sustentó ya se están levantando las observaciones que en su momento el Instituto Nacional de Defensa Civil-Indeci les alcanzó.

Destacó que tal como lo tenía previsto con el Jefe de Fiscalización de Enosa, Miguel Antonio Zapata, para hoy sólo había inspección del personal técnico de Enosa en los trabajos que se vienen haciendo en la caseta eléctrica para levantar dichas observaciones. Entre las observaciones que está subsanando la Municipalidad de Piura está la instalación de pozos a tierra, cambio de cableado en mal estado, cambio de llaves térmicas en

mal estado, ventilaciones, entre otras.

Asimismo, aclaró que no sabe porqué un funcionario de Indeci ha dicho que se va a cortar la luz en Mercado Anexo, “parece que no ha pedido información reciente a la empresa Enosa, pues nosotros le hemos enviado a Enosa desde el 14 de abril el cronograma del levantamiento de observaciones, además me llama la atención este tipo de informaciones ya que altera la tranquilidad de los comerciantes”, dijo.

Recordó que este problema de la luz en el mercado, viene desde marzo de la gestión anterior, la cual no tomó cartas en el asunto, prueba de ello son las 15 cartas notariales del año pasado emitidas por Enosa y Osinerming exigiendo la solución al problema de cientos de comerciantes.
Sin embargo, sostuvo que la nueva gestión ha actuado desde el 18 de enero, a pesar de no contar con presupuesto para ello y el 22 de marzo Enosa les solicita que alcancen el
levantamiento de observaciones, y el 12 de abril Enosa envía a la comuna un documento dirigido a la alcaldesa de Piura diciendo que si es que no se levantan las observaciones se corta la luz.



De ser elegida Presidente de la República:

KEIKO FUJIMORI : NO INDULTARÉ A MI PADRE

Martes, 19 de Abril de 2011

Magazine Norteño

La candidata a la Presidencia de la República Keiko Sofía Fujimori Hihuschi de Fuerza 2011, anunció que en un eventual gobierno suyo “Yo juro por Dios que no voy a indultar a Alberto Fujimori” y ´Debemos mirar el pasado con objetividad pero sin rencores´, incluso ella fue muy critica cuando su padre gobernaba nuestro país, en contra de Vladimiro Montesinos.
Keiko Fujimori, visitó a la campeona mundial de Boxeo peso pluma Kina Malpartida, quién le obsequio sus guantes de entrenamiento, Kina dijo que ella es ·Neutral, no favorezco a ningún partido político
Com respecto a los fondos de la AFP, anunciado por su contendor Ollanta Humala, Fujimori, dijo, que, “Sería muy preocupante porque los fondos de las AFP son individuales, de l
os más de seis millones de peruanos que han hecho sus aportes con gran esfuerzo, sería un gran error, espero que el señor Humala haga una aclaración al respecto”, por el bien de quienes están comprometidos en este tema.



lunes, 18 de abril de 2011


Jornada se realizará hasta junio

MÁS DE 168 MIL NIÑOS SERÁN PROTEGIDOS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN 
Lunes, 18 de Abril 2011
Magazine Norteño

Con la vacunación simbólica de niños menores de 5 años de edad, la Dirección Regional de Salud, lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación contra la rubéola, sarampión, papera, polio y rubéola congénita, a realizarse gratuitamente durante los meses de abril, mayo y junio en todos los establecimientos de salud del MINSA, así lo informó el doctor Héctor Rodríguez Báster, Director Regional de Salud
En la jurisdicción de la DIRESA Piura, la meta programada es de 168 mil 270 niños procedentes de las redes de salud de Piura – Castilla, Bajo Piura, Huarmaca, Huancabamba y Morropón Chulucanas. La coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones, Irma Cachay, detalló que 84 mil 135 de 1 a 4 años recibirán la vacuna contra la polio; 42 mil 043 niños de 2 a 3 años serán inmunizados contra la sarampión y rubéola; mientras que 42 mil 092 de 1 a 4 años serán protegidos contra la sarampión, papera y rubéola.

A través de la aplicación de las vacunas se busca evitar que aparezcan enfermedades graves. Desde 1991 no hay sarampión y los casos de polio tampoco se presentan desde hace mucho tiempo”, explicó el Director Técnico de la DIRESA, Julio Barrena.
Añadió también que las contraindicaciones de las vacunas son mínimas en comparación al gran beneficio que representan para la salud y el bienestar de los niños, por lo que invocó a las madres de familia a tomar conciencia

sobre la importancia y eficacia de la aplicación de las dosis de las vacunas de manera oportuna.

Se informó también que esta jornada de vacunación tendrá especial énfasis en las zonas rurales, urbano marginales y de frontera, sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces en estas localidades, por diversos motivos, los niños no ha cumplido con su esquema regular de vacunas.
El lanzamiento de la campaña de vacunación de realizó en CESAMICA, con la participación del personal de salud, alumnos de PRONOEIS e instituciones vinculadas al sector.

INFLUENZA


Al finalizar el lanzamiento de la campaña, el titular del sector, Héctor Rodríguez, recibió la vacuna contra la Influenza; que forma parte del primer lote de vacunas dirigida al personal de salud. En los próximos días la Dirección de Salud recepcionará  un segundo lote de vacunas contra la influenza que estará dir
igida a personas en riesgo, es decir de las Fuerzas Armadas y Policiales, Bomberos y personas con problemas complicados de salud.