martes, 8 de marzo de 2011

TACA continua con su proyecto de ampliación en el mercado aerocomercial doméstico peruano

TACA AIRLINES UNIRÁ PIURA CON LIMA EN VUELOS DIARIOS Y DIRECTOS A PARTIR DEL 9 DE MAYO   
Martes, 8 de Marzo de 2011

Magazine Norteño


RAÚL ARAGÓN GERENTE COMERCIAL DE
TACA


Continuando con su proyecto de ampliación de rutas nacionales en el Perú, desde el próximo 9 de mayo TACA AIRLINES unirá los cielos de Piura con Lima con 14 vuelos semanales.  Todo esto como parte de la segunda fase de su ambicioso proyecto RUTAS PERUANAS DE TACA, que le permitirá ofrecer a los viajeros una importante y ágil red de rutas al interior del Perú, sirviendo adecuadamente sus necesidades de conexión, además de estimular el ingreso al país de un mayor número de visitantes.

Vuelo
Origen/ Destino
Salidas
Llegadas
Frecuencias
TA111
Piura-Lima
13:35
 15:10
Diario
TA114
Lima-Piura
21:10
22:45
Diario
TA115
Piura-Lima
23:30
01:05
Diario
TA112
Lima-Piura
11:20
12:55
Diario



La aerolínea anunció de manera oficial el inicio de la segunda fase ante la prensa piurana, señalando que en esta oportunidad serán dos las ciudades al interior del país donde la empresa continuará con la implementación del proyecto: Piura y Chiclayo, además de incrementar la frecuencia de sus vuelos entre Lima y Trujillo,  que pasará de 7 a 14 vuelos por semana.


Raúl Aragón, Gerente de Ventas de TACA AIRLINES en Perú, señaló: “el inicio de la segunda fase es una muestra del compromiso de la empresa por seguir ofreciendo la mejor alternativa de conexión de pasajeros nacionales y extranjeros. TACA AIRLINES ratifica así su apuesta por seguir contribuyendo e invirtiendo en el progreso y crecimiento del país. Nuestro objetivo es posicionarnos como la mejor red de rutas domésticas en el Perú”.

Apoyando el desarrollo de la región


Aragón agregó que el ingreso de TACA AIRLINES a Piura es una apuesta por el crecimiento de la región “Piura experimenta en la actualidad un alto desarrollo comercial debido a la presencia de nuevas inversiones en diversos sectores económicos como el comercial, hotelero y petrolero; en ese sentido buscamos apoyar al empresario en general, así como impulsar el desarrollo turístico de Piura”.

TACA AIRLINES usará para sus nuevas rutas el nuevo avión Embraer 190, único en el Perú, y que fue presentado recientemente en Lima, manteniendo en todo momento los altos estándares de seguridad y comodidad que caracterizan a la compañía. 



Este vuelo, como todos los vuelos nacionales de TACA AIRLINES, contará con una cabina de Clase Ejecutiva, entretenimiento a bordo, así como la esmerada atención del trato personal que caracteriza el servicio de la aerolínea.


Asimismo, TACA AIRLINES ha diseñado un programa especial para aquellos pasajeros que viajan por negocio, con beneficios que comprenden (dependiendo del volumen de viaje)  descuentos, acumulación de millas (a través de su programa de lealtad LifeMiles), abordaje preferencial y  ascensos a Clase Ejecutiva, entre otros.
CÁMARA DE COMERCIO PERUANO CHILENA y PROMPERU                                 
        se unen para impulsar exportaciones en vecino país del sur
Mates 08 Marzo 2011
Magazine Norteño
Juan Carlos Fisher, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Peruano Chilena y Alvaro Gálvez, Director de Promoción de las Exportaciones de PROMPERU

Con el objetivo de realizar una alianza estratégica de apoyo mutuo para impulsar y consolidar las exportaciones del sector manufacturero peruano en el mercado chileno, la Cámara de Comercio Peruano – Chilena y la Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo – PROMPERÚ suscribieron un convenio marco de colaboración.

“Con este documento, acuerdan desarrollar actividades comunes que se orienten a elevar la competitividad de las empresas manufactureras mediante la implementación de acciones de asistencia técnica, capacitación, intercambio de información y realización de misiones empresariales, ferias y ruedas de negocios”, informó el Director de Exportaciones de PROMPERU, Álvaro Gálvez Calderón.

Para el presente año, ambas instituciones se comprometen a participar de manera conjunta en la Feria Internacional EXPONOR (Antofagasta, junio), misión comercial especializada (Santiago, julio), VI Rueda Mac Perú (octubre) y la II Rueda de Negocios Industria Perú (noviembre). Para el desarrollo de estas actividades se firmará un convenio específico donde se definirán responsabilidades y tareas.

El documento fue suscrito por el Presidente del Co
Juan Carlos Fisher, y Alvaro Gálvez
nsejo Directivo de la Cámara de Comercio Peruano – Chilena, Juan Carlos Fisher Tudela y por el Director de

Exportaciones de PROMPERÚ, Álvaro Gálvez Calderón.

lunes, 7 de marzo de 2011

Si es que se anula convenio con Federación Peruana de Fútbol por no respetar normas
LOCAL DE LA VIDENITA REGRESARÍA A MANOS DE LA MUNICIPALIDAD DE PIURA 
Lunes, 07 Marzo 2011
Magazine Norteño
Dr. Vicente Ramírez Luna Victoria
Jefe de Fiscalización MPP
El local de La Videnita, ubicada en la Av. Grau a la altura del asentamiento humano San Martín, pasaría nuevamente a manos de la Municipalidad de Piura, si es que se anula el convenio que tiene con la Federación Peruana de Fútbol, cuyo terreno de 15 mil m2 fue cedido a esta federación en la modalidad de cesión en uso por un período de 99 años, y siempre y cuando realice actividades que fomenten el deporte y desarrollo.
Sin embargo, según el Gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, Keelman Saavedra y el jefe de Fiscalización Vicente Ramírez, la Federación Peruana no ha respetado con la cláusula de este convenio, la que especifica que es solamente para uso deportivo, mas no para bailes sociales, por lo que ambos piden el terreno regrese a manos de la comuna. “En caso de que la Federación incumpla como lo está haciendo, el terreno se revierte a la Municipalidad indica la cláusula”, señaló Keelman Saavedra.
Como muestra al desacato del convenio, este local fue alquilado ayer para realizar un baile social gratuito, en el que terminó con varios heridos, debido a que por la zona de San Martín hay cerca de 5 pandillas, además no contaba con la autorización de la comuna, su pedido se declaró improcedente por no contar con la copia del certificado de Defensa Civil y la copia de la licencia de funcionamiento.
Por tal motivo, señaló Keelman Saavedra a los organizadores del evento se le multó con una Unidad Impositiva Tributaria-UIT, es decir con 3, 600 nuevos soles por realizar un evento en un lugar no autorizado y el 60% de la IUT por reincidencia. A parte se le multó a Backus con una UIT por promover la venta de alcohol.
Vicente Ramírez sostuvo que se va a realizar la denuncia correspondiente contra el señor José Castro Machado, candidato al Congreso por Alianza para el Progreso con el Nº 4, porque él es uno de los organizadores de esta actividad, por lo que está prohibido hacer proselitismo político en lugares públicos.
Finalmente, comentó que junto con la alcaldesa Ruby Rodríguez llevarán a cabo una reunión y acordarán la nulidad del convenio, puesto que no es la primera vez que el local de La Videnita es alquilado para bailes sociales, y de esta manera harán respetar las clásulas dispuestas en este contrato.

Inician operativos para vehículos estacionados en zonas rígidas
SERÁN SANCIONADOS CON 50.10 SOLES Y EL PAGO OCASIONADO POR USO DE GRUA 
Lunes, 07 Marzo 2011
Magazine Norteño 
A pesar de no contar con  grúas ni la cantidad suficiente de apoyo policial, los efectivos de fiscalización de la Municipalidad de Piura  iniciaron los operativos para hacer respetar de la ordenanza 01-2008, que impide el estacionamiento de vehículos en zonas rígidas.
“Algunos de los conductores saben que van a ser sancionados, por eso abandonan sus vehículos. Esperan que nos vayamos para recién salir y escapar de la autoridad. Esto se repetirá, porque vamos a venir con una grúa y nos llevaremos las unidades mal estacionadas”, manifestó el  coordinador de Transportes de la Oficina de Fiscalización, José Crisanto Álamo.
El funcionario edil reiteró que ya se han hecho las coordinaciones para que esta semana, de todas maneras se inicien los operativos para llevarse las unidades estacionadas en zonas rígidas debidamente señalizadas con la línea amarilla. Recordó que además de ello, los infractores tendrán que pagar la multa ascendiente. 50.10 soles, además del costo de la grúa que es promedio 200 soles.
Durante el operativo también se aplicó la ordenanza 035-2010 que regula el servicio
 de taxi disperso. Respecto a ello, Crisanto Álamo declaró que la ampliación de 15 días ha dado su frutos y que los taxistas se están preocupando pro ponerse en regla. Sin embargo invocó a aquellos conductores rebeldes a  ponerse a derecho para evitar multas que afecten su economía.

A pesar de todo el baile se realizó en  "LA VIDENITA":

CANDIDATO CASTRO MACHADO NO RESPETA NORMAS MUNICIPALES

Lunes 07 de Marzo 2011
Magazine Norteño
Este es el anuncio donde se promocionaba al Candidato al Congreso
José Castro Machado por el partido de PPK
El Candidato al Congreso de la República por el Gran Cambio José Castro Manchado, no respetó lasw normas municipales, ayer de todas maneras salió con gusto, al organizar un baile con varias orquestas en el local de “La Videnita”, a pesar  que la Oficina de Fiscalización de la Municipalidad de Piura lo había clausurado.
 Castro Machado infringió la ley y celebró los 39 años de Armonía 10, aduciendo que la fiesta fue sin fines de lucro, pero si se vendió bebidas alcohólicas, sabiendo que en este local no se puede vender estas bebidas.
El “Promotor”, dijo que, para este tipo de eventos no necesita tener permiso, y que así la especifica un documento motivo por la cual nunca lo mostró, sin embrago al costado donde se ubicaban las orquestas había un panel con la propaganda de su candidatura, incluso indicó que esto nadie lo prohibe.
   
Miguel Arias Mayor y comisario de la PNP de la Comisaría de San Martín, manifestó que, fiscalización levantó el acta de clausura por fiscalización, y que será remitida a la Fiscalía de Prevención del Delito, para que analice la denuncia y determinar responsabilidades

domingo, 6 de marzo de 2011

Carnaval cataquense imparable
BANDERA AMARILLA GANA CONCURSO DANZAS Y COMPARSAS AJUSTADAMENTE
Domingo 06 Marzo 2011
Magazine Norteño

En una reñida competencia la bandera amarilla canaria le puso más nervios al carnaval cataquense 2011, “Justina Feijoo Sandoval” al imponerse ajustadamente el concurso de danzas y comparsas.
Nuevamente el Pirilo Gómez quedó chico para albergar a los miles de cataquenses y visitantes que desde diferentes lugares desde temprano abarrotaron sus graderías y permitió gozar de un espectáculo de primera.
El alcalde Pablo Castro López quien presidió la ceremonia destacó la presentación de las banderas y el ejemplar comportamiento de los asistentes. “Catacaos demuestra su alegría en esta fiesta y lo hace de la mejor manera”, señaló.
Con su baile “Carnaval de Paragua”, la sociedad Bandera amarilla canaria, sumó 40 puntos, uno más de sus seguidores la bandera auriverde y la verde de Monte sullón.
Más atrás, con apenas diferencia mínima se ubicaron la multicolor, roja encarnada y verde Alejandro Tabeada.
En el caso de la auriverde esta presentó un Laudo selvático mientras los muchachos y muchachas de Monte sullón lo hicieron con “Las Tunas de soramaya”.
Todas las manifestaciones musicales fueron pulcramente presentadas por sus bailarines acompañados de un vestuario de primer nivel, que dejó en evidencia la organización y preparación de sus dirigentes y seguidores que se esmeran en su preparación.
Con la actividad de los días de juego para los días domingo, lunes y martes, todo queda listo para la gran final de los carnavales con el
corso, para el miércoles, previa misa tempranera de Miércoles de ceniza.


sábado, 5 de marzo de 2011

Trabajo conjunto entre Municipalidad de Piura y Policía Nacional
PRÓXIMA SEMANA INICIARÁN OPERATIVOS CONTRA VEHÍCULOS EN ZONAS RÍGIDAS     
Sábado, 5 Marzo 2011
Magazine Norteño
A partir de la próxima semana, la Municipalidad de Piura junto con la Policía Nacional del Perú-PNP, iniciará los operativos contra aquellos vehículos que estén estacionados en zonas rígidas de las calles y avenidas de la ciudad, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 001-2008.

Para hacer respetar esta ordenanza que norma el transporte y tránsito vehicular, la alcaldesa Ruby Rodríguez en reunión con personal de la Policía Nacional sostuvo que es necesario hacer estos operativos, más aún con los problemas que está ocasionando las obras del Proyectos de Aguas Superficiales-PAS, tanto en el centro histórico como en la periferia de Piura.

“Estamos coordinando con la policía para hacer un  trabajo conjunto y nos ayuden a solucionar este problema porque la población reclama constantemente, tengo el compromiso de que nos van a apoyar en esta labor”, dijo Ruby Rodríguez.

Por lo tanto, la alcaldesa señaló que antes de
 iniciar los operativos se difunda a través de los medios de comunicación sobre la medida que se iniciará a partir de la próxima semana y los conductores estén al tanto y no se sorprendan. “Estamos viendo la posibilidad de alquilar una grúa para poder sacar los vehículos en estas zonas”, enfatizó. Según dijo Carlos Atarama Fernández, jefe de la Oficina de Transportes, la grúa estaría costando 1, 200 soles por día y se trabajará los tres turnos, mañana, tarde y noche.

Asimismo, Atarama Fernández expresó que los conductores que infrinjan esta norma serán sancionados con una multa del 5% de la Unidad Impositiva Tributaria-UIT, lo que equivale a 180 nuevos soles, así también se le descontará 20 puntos de los 100 puntos que tiene el conductor, finalmente si llega a cubrir los 100 puntos con sanciones quedará inhabilitado. “Cuando los conductores sacan su licencia de conducir saben qué zonas son prohibidas para , precisó.
estacionarse, ellos tienen conocimiento de esto”


viernes, 4 de marzo de 2011

Fiscal Heydi Hualinos acusa a Jorge Coveñas Chávez:

EX PRESIDENTE DE APAFA IE. FÁTIMA, ES INVESTIGADO POR APROPIACIÓN ILÍCITA

Viernes 04 de Marzo 2011

Magazine Norteño




El  ex Presidente de la Apfa de la IE Nuestra Señora de Fátima Jorge Coveñas Chávez, sentado en el banquillo de los acusados ante La jueza Petronila Valdez, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, quién es investigado por presunto delito de apropiación ilícita.La Dra Valdéz le concedió  cinco días útiles que se cumplirá el próximo viernes, para que la fiscal Heldy Huaylinos reformule la acusación contra el ex presidente de la Apafa de la I.E. Nuestra Señora de Fátima, Jorge Cobeñas Chávez, investigado.En los alegatos de la  audiencia de ayer leídas por la fiscal Huaylinos, dijo,  que entre abril del 2008 y abril del 2010 se produjeron presuntas irregularidades en el manejo de los aportes de los miembros de la Apafa, de acuertdo a las denuncias hechas por  Dalila Castillo y Manuel Nima, en ese entonces vice presidenta de los comités de aula y miembro del comité de vigilancia, respectivamente.
La Fiscal Heydi Huaylinos ha pedido para el acusado Jorge Coveñas Chávez, tres años de pena privativa, una reparación civil de 1 mil soles, así como la devolución de lo  apropiado, que ascendería aprtoximadamente a 12 mil nuevos soles.
El defensor de  Cobeñas Chávez,  dijo, que la gestión de su defendido se inició en el 2009 y no en el 2008, motivo por el cual la Jueza otorgó 5 días a la fiscal reformule su acusación.
Plan de Seguridad Ciudadana en proceso
AYABACA: ACUERDAN TRABAJAR POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Viernes 04 de Marzo 2011
Magazine Norteño
De acuerdo a Ley N° 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana que norma la creación y funcionalidad de los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana, la Secretaría Técnica  y el  COPROSEC en conjunto vienen impulsando la formulación participativa del plan local de seguridad ciudadana que contempla acciones de prevención y concienciación a toda la población frente a la problemática de inseguridad que atenta contra la paz social de este distrito serrano.
El regidor Ing. Ronny Zegarra, miembro de la comisión municipal de seguridad ciudadana de Ayabaca manifestó que por parte del gobierno local existe voluntad para trabajar este tema muy importante porque implica el bienestar de todas las familias. Invocó a las autoridades a participar de manera constante de las reuniones y a operativizar el plan de trabajo de manera conjunta articulando voluntades por la seguridad, dado que durante el análisis coyuntural interno del comité se aprecia un bajo nivel de coordinación y organización.
Como parte del proceso participativo los representantes de las instituciones miembros del comité provincial: Policía Nacional del Perú, UGEL, Centro de Salud, Ministerio Público, Municipalidad Provincial, Poder Judicial, CEM, Gobernación Política y un representante de las Rondas campesinas se reúnen constantemente para asumir nuevos compromisos y  ejecutarlos durante el presente año.
Juntas Vecinales, Rondas Campesinas y Tenientes gobernadores dicen: PRESENTE!
Como parte del proceso participativo, el pasado 26 de febrero en el auditorio del Hotel Samanga se realizó el taller de planificación “seguridad ciudadana responsabilidad de todos, sólo faltas Tú” en el que se reunieron tenientes gobernadores y  representantes de las organizaciones sociales de base  (juntas vecinales y Ronda campesina) con la finalidad de elaborar un diagnóstico participativo del ámbito distrital referido a la inseguridad ciudadana existente en la zona y
asumir compromisos puntuales  en aras de hacer frente a los problemas existentes así como pr

evenir delitos y faltas contra la persona

jueves, 3 de marzo de 2011

Vice ministra y autoridades regionales
ANALIZAN CAÓTICA SITUACIÓN DE MÁNCORA
Jueves 03 marzo 2011
Magazine Norteño
La Vice Ministra de Turismo, Mara Seminario Marón, acompañada de la Directora Nacional de Desarrollo Turístico, Claudia Cornejo Mohme, se reunió ayer con el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Guillermo Dulanto Rishing y el alcalde de Máncora para analizar la caótica situación que vive el mencionado distrito resaltando la urgencia de aprobar el plan de desarrollo urbano por parte de las autoridades de la provincia de Talara.

Durante la reunión, la Vice Ministra, Seminario Marón, resaltó que Màncora es una de las zonas turísticas con mayores problemas en el norte del país, pues debido a que desde el 2005, aun no se aprueba el Plan de Desarrollo Urbano, la ciudad esta sumida en un desorden total, no sólo en lo que respecta a lo urbanístico, sino también a la falta de servicios básicos y falta de seguridad para el turista.

Entre los problemas más saltantes que aquejan al balneario se indicó el tráfico de tierras, construcciones ilegales que no respetan las mínimas normas de edificación, construcciones de baja calidad que no pueden obtener licencia de funcionamiento ni certificado de Indeci.

Además existe un botadero informal, no se cuenta con manejo técnico de residuos sólidos, insuficiente servicio de agua, carencia de una planta de tratamiento de aguas servidas, desorden urbano, falta de acceso a las playas Pocitas y Vichayito.

La Vice Ministra de Turismo, conjuntamente con la Directora Nacional de Desarrollo Turístico, pidieron la urgente intervención de las autoridades regionales para ayudar a darle solución a los problemas de Máncora, pues según indicaron, desde el 2005 el Mincetur, a través del Plan Copesco, financió la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de esta ciudad, sin embargo hasta la fecha no es aprobado por las autoridades de Talara.

Vice Ministra de Turismo, Mara Seminario Marón, Y Guillermo Dulanto Rishing
Indicaron que la anterior gestión edil, regresó en varias oportunidades el mencionado plan, a las autoridades de Máncora, pidiendo que se actualice mapas y se levantes observaciones, sin que hasta el momento sea aprobado. Situación que es aprovechada para agudizar el desorden y el caos sobre todo en las construcciones que han llegado a invadir incluso veredas peatonales.