jueves, 17 de febrero de 2011


Según acuerdo de Municipalidad de Piura y Policía Nacional
PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA SERÁ UNA TAREA CONJUNTA 
Jueves, 17 febrero 2011
Magazine Norteño 
La Municipalidad de Piura y la Policía Nacional unirán fuerzas para darle un  mejor  uso al proyecto de cámaras de video vigilancia.
En la reunión sostenida entre autoridades ediles y altos mandos de la policía, se acordó integrar el proyecto de video vigilancia de la comuna piurana al Plan de Seguridad de las fuerzas policiales.
Para ello, se afinaron detalles como la ubicación de las 53 cámaras de seguridad que colocará la municipalidad, a fin de que no coincidan con las 16 del proyecto del Gobierno Regional. “De esta manera se trata de maximizar los recursos y no tener una cámara frente a la otra, mientras hay sectores desatendidos”; afirmó el gerente de Seguridad Ciudadana, Keelman Saavedra Vidangos.
El funcionario edil pidió que la policía sea quien plantee el cambio, pues serán ellos los encargados de administrar las video cámaras del proyecto que se encuentra realizando el Gobierno Regional. “Sí es que cambiamos la ubicación de las cámaras esto nos tomará tres meses más, es más fácil que ellos (Gobierno Regional)  modifiquen  la ubicación pues no tienen un perfil técnico que se los impida”; concluyó.
Para ello, se mostró un mapa en el que se podrían presentar estos casos como El Club Grau, la intersección de las avenidas Gullman y Don Bosco(Ex Integración), además del cruce de Sánchez Cerro y Vice.
Saavedra Vidangos coincidió con la opinión de la policía al aclarar que se deben atender los puntos de mayor índice delincuencial. De igual manera se debería priorizar a aquellos lugares donde la presencia policial es nula o escasa, manifestó.
A su turno el jefe de Región Policial de Piura, Coronel Walter Sánchez Bermúdez sugirió que la ubicación de las cámaras debe cambiarse periódicamente, ya que la delincuencia es dinámica y se traslada constantemente.
En la reunión también se mostraron algunos detalles técnicos de las videocámas, las mismas que tendrían una dimensión de 15 metros  y un mástil de metros,  con el que se  trasmitirán las imágenes   hacían un centro de control que estará ubicado en la Base del Secom.
Candidato al Congreso por Perú Posible:
NACHO CASTAGNINO: PREOCUPADO POR CONTAMINACIÓN DEL RIO CHIRA
Viernes 17 de Febrero 2011
Magazine Norteño
El candidato al Congreso de la República Nacho Castagnino Lema, con el número 1  por el partido Perú Posible, se mostró preocupado por la contaminación del río Chira, ya que esta agua son utilizado por los agricultura del valle del Chira para regar sus sembríos especialmente el producto bandera, el banano, producto que se exporta a otros países.
Nacho Castagnino, aseguró que de llegar al congreso no se quedará a vivir en Lima, estará cerca a su pueblo para escuchar sus demandas y tratar de solucionarlos, y no venir a fiscalizar  cuando uno congresista ya está de salida.
En cuanto a la norma que acaba de desestimar el Jurado Nacional de Elecciones, indicó que este ha sido una decisión “DESCABELLADA” de parte de ese organismo, por que pedir DNI, Teléfono, dirección sería un gran problema y esto se prestaría para cualquier acto delincuencial, además dijo que si su líder de su partido Alejandro Toledo, participaba en la marcha que había anunciado para protestar en contra de esta norma, “Yo, de todas maneras iba a participar, todo estaba planeado para apoyar al líder chakano”.
Nacho, se mostró en total desacuerdo con la actual parlamentaria Fabiola Morales al rerereelegirse por Lima, ella debió venir a su tierra y agradecer a su pueblo  que eligió como congresista e indicarles que iba a candidatear por Lima, sin embargo ésta no la hecho, que pena, dijo, Castagnino dijo que esta bien que un congresista gane ocho mil soles con ese sueldo si se puede vivir en Lima, aunque aseguró que el no va por ganar dinero, sino por servir a su pueblo, demostrando ejemplo, honestidad, transparencia y servicio.
En fortalecimiento de la gestión pública
 GERENCIA SUBREGIONAL CAPACITARÁ  A ALCALDES  PROVINCIALES Y DISTRITALES
Viernes, 17 de Febrero 2011
 Magazine Norteño
La Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna, a través de la oficina de Coordinación Técnica y Promoción Descentralizada, realizará dos jornadas de capacitación dirigidas a los alcaldes y funcionarios de las provincias y distritos de Sullana, Talara, Paita y Ayabaca. El objetivo es orientar a las autoridades en cómo gestionar inversión nacional e internacional a sus municipios.
El gerente subregional, Luis Távara Cherre, informó que para el sábado 19 a las 9 y 30 de la mañana en el auditorio Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad Provincial de Sullana se ha convocado a las autoridades de Sullana, Talara y Paita. Mientras que los alcaldes y funcionarios de la provincia de Ayabaca se reunirán el domingo 20 en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Paimas.
La capacitación estará a cargo del Dr. Anatoly Bedriñana Córdova, presidente de Consultores Gestión Seguridad & Desarrollo, y tendrá como uno de los temas principales La Cooperación Técnica Nacional e Internacional.

De igual modo, los alcaldes provinciales, distritales y sus respectivos funcionarios serán capacitados en temas de Seguridad Ciudadana, Proyectos de Inversión Pública, Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Obras por Impuestos, Programas de Desarrollo y Organización Social, Programa de Residuos Sólidos y Mecanismos de Limpieza en las localidades, entre otros.
  “Conscientes del limitado presupuesto de las municipalidades, con esta capacitación nuestra finalidad es ofrecer a las autoridades de la gerencia subregional los conocimientos necesarios para la gestión de financiamiento nacional e internacional, a través de cooperación. De esta manera tienen la posibilidad de ejecutar obras y/o programas de salud, educación, transporte, electrificación o limpieza pública”; remarcó Luis Távara.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Proyecto beneficiará a 306 familias
ALCALDE DE PIURA EN RETROEXCAVADORA DA INICIO A OBRA EN LAS CAPULLANAS   
Miercoles, 16 Febrero 2011
Magazine Norteño
Por primera vez un alcalde de la Municipalidad de Piura se sube y manipula una máquina retroexcavadora como un acto simbólico para dar inicio a la ejecución de una obra. Esta vez la alcaldesa Ruby Rodríguez se subió a esta máquina para dar inicio a la obra de mejoramiento de agua y alcantarillado y construcción de pistas y veredas del A.H. “Las Capullanas” y la Asociación de Vivienda Gustavo Mohme.
Por su parte la Secretaria General de “Las Capullanas”, Edilia Cáceres Pardo señaló que los moradores han sido persistentes en este gran proyecto que beneficiará a 306 familias de estos dos asentamientos humanos, y que va a cambiar sus vidas y las de sus hijos y nietos.
Asimismo, la presidenta de la Agrupación Vecinal Gustavo Mohme, Luz Romero Sandoval mostró su satisfacción por hacer realidad la ejecución de esta obra que vienen planificando desde hace tiempo.
El ganador de la Buena Pro para la ejecución de la obra, ingeniero Adolfo Arias Medina se sintió orgulloso a seguir haciendo estos trabajos en la misma ciudad en la que vive, Piura. Se comprometió a hacer un trabajo acorde con el expediente técnico respectivo.
Finalmente remarcó que el 50% de la mano de obra la va a poner los dos asentamientos, el 40% la gente desocupada de la ciudad y el 10% personal de la empresa.
La autoridad edil enfatizó que se les va a capacitar a los jóvenes de estas zonas, por lo que ya se ha coordinado con Senati y Sencico para desarrollar talleres en temas laborales.
"No es retroceder", dijo, :Presidente del JNE,
HUGO SIVINA  NO HE ACTUADO EN FUNCIÓN A PRESIÓN DE NADIE
Miércoles 16 de Febrero 2011
Magazine Norteño
El Presidente del Jurado Nacional de Elecciones JNE,  Dr. Hugo Sivina Hurtado, dijo, “Nosotros no actuamos en función de presión de nadie”,  en referencia a la norma que exigía  a las Empresas Encuestadoras que soliciten nombre del encuestado, DNI, teléfono, y Dirección. “N o es retroceder” que hayamos dejado sin efecto la resolución.
Hugo Sivina Hurtado, aseveró que la decisión tomada, para fiscalizar a las  empresas encuestadoras es con la finalidad de verificar de que manera manejan las encuestas del ciudadano, y, no mentir a la opinión pública.  
Expo Perú busca nuevas oportunidades de negocios en  Centroamérica
Miercoles 16 Febrero 2011
Magazine Norteño
 Con el objetivo de fomentar el desarrollo del comercio bilateral entre Perú y Centroamérica, del 27 de marzo al 1 de abril, se desarrollará en Guatemala y Costa Rica la EXPO PERÚ CENTROAMÉRICA, misión comercial multisectorial organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Continuando con este exitoso esquema de negocios, comprobado en sus ediciones anteriores, se espera facilitar un acercamiento entre el empresariado peruano con potenciales compradores de dos importantes mercados latinoamericanos.

Asimismo, se dará a conocer al empresariado centroamericano las oportunidades comerciales y de inversión que el Perú ofrece.

Aunque la misión es multisectorial, el Perú ha priorizado las siguientes líneas: materiales y acabados para la construcción, productos plásticos, conservas, empresas proveedoras a la minería, autopartes y alimentos procesados.

La EXPO PERÚ será presidida por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, quien estará acompañado por el Director de Exportaciones de PROMPERU, Alvaro Gálvez así como los presidentes de los gremios empresariales y representantes de ProInversión.

“Los empresarios peruanos participarán en diversas actividades en cada país, tales como una rueda de negocios, foro empresarial, conferencias de prensa y la degustación Perú, Mucho Gusto, con lo mejor de la gastronomía nacional”, manifestó Gálvez Calderón.

También indicó que los mercados incluidos en EXPO PERÚ CENTROAMÉRICA representan un gran potencial para la oferta peruana. “En general, este mercado se presenta como una excelente oportunidad para los productos industrializados”, dijo.

EXPO PERÚ es una de las más importantes herramientas promovidas por el MINCETUR y PROMPERU para consolidar la presencia de las empresas y productos peruanos en los diversos mercados internacionales.

En este caso, el idioma, el clima y la idiosincrasia son algunas de las características que comparten ambos mercados y que confiamos contribuirán en el incremento de los negocios”, acotó el Director de Exportaciones de PROMPERU.

El año pasado el EXPO PERÚ CENTROAMÉRICA consideró a los mercados de Panamá y República Dominicana, consiguiendo cerrar negociaciones por más de US$ 10.4 millones, cifra que se espera superar en esta misión
El APRA se quedará con 5 candidatos.
JEE DECLARÁ IMPROCEDENTES A: JHONNY PERALTA CRUZ Y JUANA RUESTA, EL APRA SE QUEDA CON CINCO CANDIDATOS
Miercoles 16 de Febrero 2011
Magazine Norteño
De acuerdo a la Resolución Nº 002-2011 EL Jurado Electoral Especial de Piura (JEEP), declaró improcedente las candidaturas de Juana Ruesta Pozo y al reelecionista al Congreso Jhonny Alexander Peralta Cruz, al no cumplir con las normas electorales, aunque los apristas aducen que se debe respetar los estatutos internos de los partidos políticos.
Sin embargo el JEEP, en su resolución menciona el artículo 19º de la Ley Nº 28094 donde establece que la elección de candidatos de los partidos políticos debe regirse por las normas de democracia interna destacadas en la ley de Partidos Políticos
Así mismo el documento dice que el artículo 115 del estatuto se complementa con el Reglamento Nacional Electoral, en cuyo artículo 86º establece que la designación directa de candidatos por la Dirección Nacional de Política sólo podrá ser aplicada a aquellos candidatos a quienes el Partido decida postular en sus listas en la condición de aliados o invitados. También impide a los socios o afiliados del Partido Aprista Peruano ser directamente designados, al tener su condición de “Militantes”.

Por otro lado,  el JEEP deja en claro que no existe prevalencia de una norma sobre la otra, sino de complementariedad y concreción, entre la Ley de Partidos, el Estatuto y el Reglamento Nacional Electoral del Partido Aprista Peruano.
El JEEP,  declaró improcedente la inscripción del candidato del Partido Descentralista Fuerza Social.
Sigifredo Sánchez.