viernes, 14 de enero de 2011

Presidente Javier Atkins asegura que proceso será transparente

REGIÓN INICIA PROCESO DE CONCURSO PUBLICO PARA DESIGNACION DE DIRECTORES DE UGELES PIURA
Viernes 14 Enero 2011
Magazine Norteño.

Con la finalidad de seleccionar en forma transparente a profesionales de primer nivel para el sector educación, el Gobierno Regional Piura realizará el proceso de concurso público de méritos para la designación de directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), el cual se inicia el 17 del presente mes con la formulación y aprobación de las bases y concluye el 31 de marzo próximo con la entrega del informe final. El concurso tiene como objetivo seleccionar y designar a los nuevos Directores de las Unidades de Gestión Educativa Local por un periodo de tres (03) años, de acuerdo al D.S. Nro. 018-2006-ED, y las bases para participar en dicha convocatoria serán publicadas en la página web del Gobierno Regional Piura, en un diario de circulación regional, y en la sede institucional. La comisión que se encargará de preservar la transparencia del concurso estará constituida por tres funcionarios del Gobierno Regional, además de un representante del Consejo Participativo Regional de Educación, del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo; ellos participarán del proceso en calidad de observadores. Los postulantes deben tener en cuenta que son tres las etapas de evaluación: una prueba de conocimiento (PE), evaluación del currículo vitae, y la entrevista personal, las mismas que serán expuestas en el acta de evaluación final. Cabe destacar que para el desarrollo de la prueba de conocimiento se solicitará el apoyo técnico de una institución educativa pública o privada, o de personal especializado, con el fin de que sea un proceso transparente. Transcurrida la evaluación y de no existir observaciones, el Director Regional de Educación designará en un plazo máximo de 24 horas y mediante resolución directoral regional a los nuevos directores de gestión educativa local. Nota Importante:La entrega de los documentos serán recibidos en horario de atención al público y en la oficina de trámite documentario del Gobierno Regional Piura, sito av. San Ramón s/n, Urb. San Eduardo – Sector El Chipe.Se adjunta cronograma de inicio de proceso.

jueves, 13 de enero de 2011

Titular del Sector calificó como satisfactoria reunión de trabajo
Ministro Villasante explicó a Presidente del Poder Judicial inconvenientes que provocan medidas cautelares irregularidades para la pesca de anchoveta
Jueves 13 Enero 2011
Magazine Norteño
El ministro de la Producción, Jorge Villasante, calificó como satisfactoria la reunión de trabajo que sostuvo hoy con el presidente del Poder Judicial, doctor César San Martín. En la cita pudo explicar los inconvenientes que han provocado en el Sector el otorgamiento de medidas cautelares ilegales e irregulares referidas a la pesca industrial de anchoveta, en particular las dictadas por el Juez Mixto de Sechura, Guillermo Alberto Zúñiga Sánchez.
Villasante Araníbar explicó al presidente del Poder Judicial cómo es que se viene actuando contra la ley gracias a las mencionadas resoluciones, usurpando competencias exclusivas del Ministerio de la Producción en materia de ordenamiento pesquero y pesca industrial, así como en la asignación de límites máximos de captura por embarcación, entre otros.
Agregó que el agotamiento de todas las aberraciones en las que ha incurrido Alberto Zúñiga Sánchez no puede atribuirse a desconocimiento sino a temeridad, que incluso pueden configurar ilícitos penales. Recordó, por ejemplo, que anteriormente se le interpuso al referido magistrado una denuncia penal por delito de prevaricato.
Por otro lado, Villasante Araníbar reveló que existen cinco nuevas medidas cautelares dictadas por el mencionado Juez de Sechura, las cuales deben ser notificadas en las próximas horas o días. “A ello se agrega que el juez Zúñiga Sanchez ha dictado una resolución con la cual prácticamente prohíbe toda labor de fiscalización del Ministerio de la Producción evidenciando más aun su ilícito proceder”, indicó el titular del Sector.
Finalmente, el ministro de la Producción expresó que confía en la labor de moralización en el que está empeñado el actual Presidente de la Corte Suprema, doctor César San Martin.
Elaboración de expediente técnico estaría en tres meses
Se inician trabajos en hospital de alta complejidad de EsSalud
La próxima semana gestionarían en sede central para comprometer partida adicional
Jueves 13 Enero 2011
Magazine Norteño
Las autoridades de Piura participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra en el terreno donde se viene instalando el cerco perimétrico que rodeará las instalaciones de lo que en el futuro será el Hospital de Alta Complejidad de EsSalud.

Desde la semana pasada se iniciaron los trabajos de limpieza, nivelación y construcción del cerco perimétrico, cuya inversión aproximada es 45 mil nuevos soles. Estos trabajos a cargo de la Contratista Máster EIRL, concluirán en un periodo de 15 días calendario.
De acuerdo al gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Dr. Víctor Velarde Arrunátegui, a nivel de la Sede Central se viene trabajando en la elaboración del expediente técnico, por lo que se espera que a más tardar en tres meses se cuente con un expediente aprobado.
Con relación al financiamiento para la construcción del Hospital, Velarde Arrunátegui informó que en los próximos días viajará a la ciudad de Lima para presentar un nuevo pedido a los funcionarios de la Sede Central, “a fin de que comprometan una segunda partida que permita iniciar la construcción de este hospital que tanto necesita Piura” aseguró.
El funcionario sostuvo que para Piura es justo contar con este tipo de hospital de nivel IV, considerando que la Red recauda 10 millones de soles mensuales por concepto de aportaciones, “es decir que la región recauda anualmente alrededor de 120 millones de soles y la inversión referencial para la construcción de este hospital es de aproximadamente 140 millones de soles”, precisó.
Cabe mencionar que en este hospital de nivel IV se podrán hacer diversos tipos de trasplantes y tendrá 21 especialidades.
No conduce a ningùn lugar
Puente Tambogrande está cerrado Inaugurado por Alan Garcia
Jueves 13 Enero 2011
Magazine Norteño
Ingrata sorpresa se encuentran los tambogandinos y todos quienes llegan a conocer uno de los puentes más largos dela regiòn y el Perù.
El puente Tambogrande inaugurado hace poco por el mismisimo presidente de la Repùblica se encuentra actualmente cerrado. Sì aunque usted no loc rea una tranquera de triplay, con su respectivo seguridad, no permiten el pase a nadie que no sea dela empresa constructora.
Es decir que es una obra en la cual hasta ahora nadie puede tomarse un foto del recuerdo de que algo cambiò en la tierra del limòn y mango.
Es zona de trabajo les han dicho a quienes llegan a matar la curiosidad, pero, eso si, nadie pasa.
Visitantes que han llegadoy les indican de la nueva obra, deben regresar tristes.
Pasar al caserìo de Locuto sin pagar peaje a visitar los amigos, a tomarse una chicha o comrse un ceviche, es imposible para los tambograndinos quienes ven este enorme elefante blanco que sigue esperando que se retomen los trabajos de la carretera para poder integrarse en el menor tiempo posible con Piura.
No conduce a ningùn lugar
uente Tambogrande está cerrado Inaugurado por Alan Garcia

Ingrata sorpresa se encuentran los tambogandinos y todos quienes llegan a conocer uno de los puentes más largos dela regiòn y el Perù.
El puente Tambogrande inaugurado hace poco por el mismisimo presidente de la Repùblica se encuentra actualmente cerrado. Sì aunque usted no loc rea una tranquera de triplay, con su respectivo seguridad, no permiten el pase a nadie que no sea dela empresa constructora.
Es decir que es una obra en la cual hasta ahora nadie puede tomarse un foto del recuerdo de que algo cambiò en la tierra del limòn y mango.
Es zona de trabajo les han dicho a quienes llegan a matar la curiosidad, pero, eso si, nadie pasa.
Visitantes que han llegadoy les indican de la nueva obra, deben regresar tristes.
Pasar al caserìo de Locuto sin pagar peaje a visitar los amigos, a tomarse una chicha o comrse un ceviche, es imposible para los tambograndinos quienes ven este enorme elefante blanco que sigue esperando que se retomen los trabajos de la carretera para poder integrarse en el menor tiempo posible con Piura.
MYPES SON RECONOCIDAS CON PREMIO EXPORTA FÁCIL
Jueves 13 Enero 2011
Magazine Norteño
Por incrementar en el 2010 sus ventas externas en valor, productos y mercados a través del Exporta Fácil, diez empresas peruanas fueron premiadas en once diferentes categorías por su contribución al desarrollo de este importante sistema simplificado de exportación.

Las categorías corresponden a mayor número de exportaciones 2010, mayor valor FOB exportado 2010, descentralización, diversificación de mercados, fidelidad en el uso del sistema, mejor y excelencia Exporta Fácil.
Cada uno de los ganadores, además de recibir una placa recordatoria, se hará acreedor a una tarjeta de descuento de 20% y 10% de descuento de Serpost, para sus envíos de Exporta Fácil, durante un año.
Asimismo, tendrán un bono de asistencia técnica de Promperú para mejorar sus niveles de competitividad
Exporta Fácil
Este sistema se implementó en Perú en julio del 2007, para facilitar a los micro, pequeños y medianos empresarios exportar de manera rápida, económica y segura, bienes con pesos menores a 30 kilogramos por cada envío y con un valor no mayor a los US$ 5,000.
“El principal objetivo de Exporta Fácil es agilizar e incrementar anualmente en 20% las exportaciones de las mypes, que en el Perú representan alrededor del 98% de las unidades económicas y generan cerca del 88% del empleo privado, urbano y rural. Desde hace más de 3 años, cientos de mypes de todo el país han exportado sus productos por primera vez o incrementado sus ventas externas pese a la difícil coyuntura internacional”, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente de PROMPERÚ, Eduardo Ferreyros Küppers.

El sistema simplificado de exportación nació de la participación y esfuerzo del grupo de trabajo institucional presidido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones e Integrado por los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, de Economía y Finanzas y Relaciones Exteriores.
La ceremonia de premiación fue presidida por el ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente de PROMPERÚ, Eduardo Ferreyros Küppers, quién estuvo acompañado por Da
niel Zárate, presidente de COFIDE; José Ahumada, presidente de SERPOST; y Álvaro Gálvez, director de Exportaciones de PROMPERÚ.

miércoles, 12 de enero de 2011

Compromiso de empresa para ejecutar proyectos
ALCALDE DIALOGÓ CON PRESIDENTE EJECUTIVO DE SAVIA PERÚ
Miercoles 12 Enero 2011
Magazine Norteño
El alcalde provincial, el Dr. Rogelio Trelles Saavedra, recibió la grata visita del Presidente Ejecutivo de la empresa petrolera Savia Perú, Bum Suk Poo, de nacionalidad coreana, quien se hizo presente para saludar a la nueva autoridad edil, expresarle su deseo de que esta nueva gestión sea ejemplar y transmitir la intención de su representada, de colaborar activamente con la realización de proyectos en bien de la comunidad talareña.

Suk Poo, quien vino acompañado de Hyunki Kang de Estrategia y Crecimiento, indicó que su representada, a través de la Asociación Savia Perú, viene desempeñando una importante labor en favor de la población con campañas en diferentes sectores, y que es el deseo de petrolera, iniciar un nuevo proceso de proyección a la comunidad en mayor escala, de la mano con la Municipalidad Provincial de Talara.

Ante esta iniciativa, el alcalde provincial invitó a Suk Poo a un breve recorrido por la ciudad. Primero visitaron la playa Rompeolas y los sectores aledaños a Savia y a Imi del Perú, constatando el estado de las vías de acceso y el colapso del alcantarillado cercano. Posteriormente, se dirigieron al Puente Víctor Raúl, donde observaron la precaria situación del mismo, la quebrada Yale y los alrededores del Mercado Acapulco.

Continuaron por la vía al cono norte hacia el exterior de Parcela 25, llegando a la Playa Las Peñitas. Aquí dialogaron sobre futuros proyectos productivos y relacionados al turismo para potenciar esta actividad. Resaltaron la ubicación y el relieve geográfico de la playa, afirmando que es un sector de infinitas posibilidades de desarrollo turístico y social, donde se podría fijar la atención de inversionistas y en el que se va a ejecutar proyectos pidiendo la participación del sector privado.

martes, 11 de enero de 2011

Ordenarán el tránsito y transporte público
Se harán cumplir las Ordenanzas Municipales 012 y 033
Martes 11 Enero 2011
Mgazaine Norteño

Con el objetivo de ordenar el tránsito y el transporte público de la ciudad, la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez y representantes de la comuna piurana, así como de la Policía de Tránsito; han acordado realizar en los próximos días constantes e inopinados operativos, de tal manera que se hagan respetar a cabalidad las Ordenanzas Municipales 012 y 033.

En la reunión que se llevó a cabo hoy, la alcaldesa Ruby Rodríguez fue muy enfática en sostener que se les debe dar un “jaloncito de orejas” a los transportistas, puesto que muestran un caos total en sus debidos paraderos, convirtiendo la ciudad en un completo desorden vehicular y peatonal.

En su lugar, el Comandante PNP Iván Alberca Espinoza, Jefe de la División de la Policía de Tránsito señaló que de acuerdo a Ley ellos están en la obligación de apoyar en el ordenamiento del tránsito y el transporte público de la ciudad, por lo que se ha comprometido en otorgar miembros policiales para hacer cumplir las Ordenanzas 012 y 033. Cabe indicar que la 012 prohíbe el ingreso de motos lineales al centro de la ciudad y la 033 prohíbe el servicio.

Asimismo, el Jefe de la Oficina de Transportes de la comuna piurana, Carlos Atarama sostuvo que las zonas que presentan un verdadero caos son entre la Av. Sánchez Cerro y Gulman, así como la Calle Arequipa, Huancavelica, óvalo Grau y Bolognesi.

Finalmente, la alcaldesa pidió encarecidamente de favor a los efectivos policiales que la ayuden a solucionar este grave problema que se viene presentando en nuestra ciudad, teniendo en cuenta que para fines de febrero culminará una promoción de 120 efectivos y en julio otra de 150.

Además, Rodríguez invocó no sólo a la Policía Nacional sino también a todas las instituciones a apoyar en la solución de este problema que dificulta el progreso y superación. (Cintya Aguilar/MPP)
Fiesta Luau y Politos mojados calentarán la noche
Festival Norteño Máncora 2011 :todo un espectáculo
Martes 111 Enero 2011
Magazine Norteño

No cabe duda que las mejores figuras de la fama visitan nuestras playas en este verano. Esta vez Máncora se alista para recibir a nuestro ya famoso pulpito Pool ‘Junior’, hijo del recordado pitoniso y estrella del Mundial, Pulpo Pool. Él llegará acompañado de Roberto Martínez, “Conejo” Rebosio y Carlos Vílchez para animar la esperada fiesta Luau que se llevará a cabo en el hotel “sol y campo” en la playa de Máncora este sábado 15 de enero como parte del programa del Festival Norteño “Máncora 2011”.
Guillermo López, representante y coordinador de la productora Million, señaló que parte de la finalidad del evento es incentivar a la gente que visitan las playas de nuestra litoral, tener una mayor responsabilidad con el medio ambiente, esto dado que las playas se han contaminado a un mayor porcentaje en los últimos años. “Máncora debería ser la capital de las playas del norte, ello incrementaría la economía y mejoraría la calidad de vida, por ello debemos cuidar algo tan lindo y que es de nosotros”, precisó.
En tal sentido, López comentó que parte del evento será recaudar fondos a través delas apuestas que donde el Pulpo Pool tendrá participación desde su pecera. El dinero recaudado ayudará a la instalación de basureros (Fibra de vidrio) para evitar que los desechos sean arrojados al mar.

Fiesta Luau
Dentro de las actividades del viernes 14 se incluyen el campeonato de futbol playa, campeonato de pesca en orilla, Concurso Gourmet, Politos Mojados, serenata en la playa y el sábado 15 a las 7 de la noche se llevará a cabo en el Hospedaje Sol y Campo la fiesta Luaw, con lindas chicas norteña y modelos de Lima.
CHULUCANENSE DENUNCIA DISCRIMINACION
Lunes 10 Enero 2011
Magazine Norteño
Un joven padre de familia natural de Chulucanas, denunció ante diario Correo la discriminación que sufre su menor hijo en el hospital Cayetano Heredia de Piura, quien sufre del síndrome de Williams y de problemas cardiacos. Son asegurados y piden transferencia en avión al hospital Rebagliati de Lima donde venía atendiéndose con normalidad.
EN SULLANA EXISTEN 1,500 CASOS DE VIH
Según datos proporcionados por la ONG Arpetsida, la provincia de Sullana es la ciudad con más infectados de VIH en la Región Piura, que tienen registrados alrededor de 1,500 casos
CAMPAÑA DE PREVENCION Y DETECCION DE NEOPLASIA
Prevención y detección temprana de cáncer de piel -El Día del Lunar- será el 13 de febrero en hospitales y clínicas de todo el Perú. • PRESENTAN NUEVO PROYECTO DE SALUD
Un equipo de profesionales de la Salud puso en marcha un proyecto al servicio de la salud de la población de la provincia de Sullana, Talara, Paita, Piura y Ayabaca e incluso Tumbes, con tecnología médica de última generación, está orientado a satisfacer las necesidades en todos los niveles socioeconómicos de la población, según el presidente del Directorio de la Clínica Santa Rosa
.

CAMPAÑA GRATUITA DE OPERACIONES DE OJOS
El Club de Leones viene realizando operaciones de Catarata en forma gratuita con el objetivo de disminuir la incidencia y prevalencia de ceguera por Catarata.