miércoles, 22 de diciembre de 2010

Comisión de Agraria del congreso deberá dictaminar
Rectificarán Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
Miercoles 22 de diciembre 2010

Magazine Norteño
La Comisión Agraria dictaminará el proyecto de ley N° 3501/2009-GR que propone rectificar la memoria descriptiva “Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del componente trasvase del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura” por encontrar errores en los datos técnicos.
El objeto del proyecto es corregir la memoria descriptiva de la ley N° 29386, por encontrar errores en los datos técnicos mal consignados del documento, por razones de complejidad de los datos alfanuméricos. Esta lectura fue puesta de conocimiento al Congreso de la República para su corrección, mediante una fe de erratas la cual no fue posible porque variaría el fondo de la norma.
Como se recuerda el presente proyecto de ley, tiene como antecedente el proyecto de ley N° 2828/2008-GR que dio origen a la Ley N°29386 Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del componente trasvase del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, que tiene como anexo la Memoria Descriptiva del área destinada a la construcción de dichas obras, remitido por el propio Gobierno Regional.

“Se deja en claro que este error material no fue de la Comisión Agraria ni del Congreso de la República sino del propio Gobierno Regional de Piura”, aclaró el congresista Miguel Guevara Trelles.
Cabe mencionar que en el estudio de la iniciativa que dio origen de la ley, la Comisión Agraria realizó reuniones de coordinación con el personal legal y técnico del Gobierno Regional de Piura. Producto de ello se aprobó por unanimidad el dictamen en la Décima Tercera Sesión Ordinaria y aprobada en el Pleno del Congreso derivándose en la Ley N° 29386, que fuera publicada el 03 de julio del año pasado.
De acuerdo a la memoria descriptiva las áreas destinadas a la construcción de las obras del componente trasvase -Presa de Tronera Sur, vías de acceso a las ventanas 1 y 2 y Túnel Trasandino de Derivación- del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, comprenden cuatro lotes de terrenos cuyas características se describen como: El Lote “A”, Área destinada a la Presa de Tronera Sur así como las áreas de embalse y amortiguamiento, que se ubica en el lugar denominado Tronera Sur y Las Juntas, en ambos márgenes del río Huancabamba, distritos de Sóndor y Sondorillo, provincia de Huancabamba
Con una temperatura de entre 26 y 27 grados:
PERÚ: HOY SE INICIA VERANO 2011
Martes 21 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Con una temperatura entre 26 y 27 grados, se inicia desde las 6.30 de la tarde de hoy martes 21 de Diciembre, la estación de verano 2011, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Como es de conocimiento público en estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo, miles de bañistas irán en busca de un lugar adecuado para refrescarse en este verano, acompañados de sus familiares .
Además se recomienda tomar las prevenciones del caso, y que no deben exponerse al peligro de las olas, así como cuidarse de los rayos del sol, por que es perjudicial para la salud .
La Policía Nacional del Perú ha designado una buena cantidad efectivos salvavidas quienes estarán a la vanguardia de los bañistas que concurren a los balnearios peruanos, y especialmente de las playas: Máncora, Yacila, Colán, Parachique, Matacaballo, Laguna Ñapique entre otras. .
Además se pide a que las autoridades municipales tomen las medidas correspondientes y no hagan cobros indebidos como el ingreso de vehículos a las playas, y si se produjera cobranza alguna que estas de acuerdo al bolsillo de los que concurran a nuestros balnearios, y que estén limpios, por que también se espera de gran cantidad de turistas que vienen de diferentes puntos de nuestro continente.

sábado, 18 de diciembre de 2010

César Yarlequé entregó premios para maraton:
BANCO DE MATERIALES OFRECE FACILIDADES A CLIENTES
Sábado 18 de Diciembre 2010

Magazine Norteño
El Licenbciado César Yarlequé Cabrera, Jefe de Banco de materiales entregó a la presidente del Circulo de periopdista de Piura, varios presentes con ocasión de la Gran Maraton que se raelizará el 31 de diciembre, donde participarán maratonoista de todo el territorio nacional y también del extranjero como Ecuadior, Colombia y Chile
Por otro lado Yarlequé Cabrera, dijo que, Hasta el 30 de diciembre del presente año, continuará el programa de facilidades de pago como: Nuevos plazos para clientes que se encuentran con cuotas atrazadas, eliminación de moras e intereses, asi mismo, para quienes recibieron préstamos de calaminas pagarán tan solo S/. 11.50 y para el caso de módulos S/. 63.00 relacionados en épocas de lluvia (1,998), vienen acogiendose a la campaña de Ley 29231, en Piura existen 62,000 beneficiariaros, pero solo se han beneficiado 20,00 ciudadanos, de manera que el Jefe del Banco de Materiales de Piura Lic. César Yarlequé Cabrera, exhorta a los ciudadanos para que regularizen su situación y puedan obtener su certificado de cancelación, dijo.

.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Marisol Espinoza y Omar Chehade en plancha presidencial de Humala
la plancha presidencial que encabezará Ollanta Humala en las elecciones generales del 2011, infor
Congresista y ex procurador fueron elegidos en una asamblea nacional para integrar la plancha presidencial de Ollanta Humala, informó Nadine Heredia.
Marisol Espinoza y Omar Chehade conformarán
mó Nadine Heredia, esposa del dirigente nacionalista, a través del Twitter.

"Marisol Espinoza y Omar Chehade fueron elegidos en Asamblea Nacional para integrar plancha presidencial que acompañará a Ollanta", informó Heredia en su cuenta del Twitter.

La presentación de la plancha presidencial del Partido Nacionalista será esta noche, informó el congresista y dirigente de la agrupación, Fredy Otárola.

Agregó que el Partido Nacionalista cambiará de denominación y se presentará en las elecciones generales como "Gana Perú", tras la suscripción de un acuerdo político con varias agrupaciones regionales y locales.

Se trata del Partido Comunista Peruano, Partido Socialista, Movimiento Político Voz Socialista y un sector de Lima Para Todos, entre otros movimientos regionales; aunque el símbolo seguirá siendo la "O".
Resalta Presidente Trelles Lara durante última Audiencia Pública de su gestión
“ME VOY FELIZ Y CONTENTO DE HABER CUMPLIDO CON PIURA”
Viernes 17 Diciembre 2010
Magazine Norteño

En la última Audiencia Pública de su gestión, el Presidente Regional César Trelles Lara dijo sentirse satisfecho de la labor realizada en conjunto con sus funcionarios, a los que reconoció su esfuerzo, “por lo que en lo personal me voy feliz y contento de haber cumplido con Piura”, pero a la vez dijo que como político se va triste porque aspiraba a contar con un nuevo periodo para concluir la ingente cantidad de obras que se tiene por sacar adelante en la región, pero respeta la decisión del pueblo porque este es sabio y optó por caras nuevas.
En sus palabras finales, a modo de reflexión, durante la II Audiencia Pública Regional efectuada en el auditorio del Colegio de Contadores, contando con el pleno de sus funcionarios de la sede central y de las Gerencias Subregionales Luciano Castillo y Morropón-Huancabamba, el mandatario regional también reconoció que las críticas a su gestión han sido positivas y les ha permitido tener un mejor nivel de acción y decisión.

Resaltó que en el tiempo de su gestión se ha avanzado con muchas obras en todos los campos, como salud, educación, agricultura, vivienda, transportes, electrificación, saneamiento, etc. en virtud de que con su equipo de trabajo se ha hecho todo lo humanamente posible para lograr todo ello.
Observó sin embargo que el pueblo de Piura desconoce de la gran cantidad de obras que se han hecho, y el 70 por ciento de los piuranos tiene la idea que los huecos y problemas de la ciudad son del Gobierno Regional, cuando son de competencia municipal. Por lo que exhortó a la gestión entrante a tener mucho cuidado con la relación de obras que compete a ambas instancias de gobierno.
“Los pueblos de la sierra, de la costa y asentamientos humanos piensan que todos los problemas los debe resolver el Gobierno Regional, y casi ni van a los municipios. Pero se les debe atender, porque el pueblo se lo merece y necesita cariño, y cuando no lo recibe se va resentido y dolido”, dijo.
Reconoció que se pueden hacer convenios con las municipalidades, aunque lamentó que en ambos se tenga una burocracia dura y se producen una serie de problemas. “Yo la tengo, pero es gente de planta, nombrados que no se les puede sacar; digo esto para que la nueva administración tenga mucho cuidado”
Trelles Lara resaltó la gran cantidad de inversiones que se han producido durante el tiempo de su gestión, por un total de 2 mil 800 millones de dólares, a través de importantes proyectos como Bayóvar, Alto Piura, Etanol, la Bioceánica, Agricultura (Uva, Banano Orgánico, Mango, etc.), entre otros.
Por lo que hizo ver que el Gobierno Regional tiene que ampliar sus horizontes más allá de Piura y el Perú, en tanto contamos con una gran riqueza de recursos naturales que no los tiene ninguna región.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cooperación Japonesa y Ministerio de Vivienda
Mejorarán servicios de agua y saneamiento en localidades rurales de Piura
Jueves 16 Diciembre 2010
Magazine Norteño

Más de 5 mil habitantes de zonas rurales del departamento de Piura se beneficiarán con el Proyecto de Reforzamiento Institucional del Suministro de Agua y Saneamiento en la Zona Norte del Perú (Prisas), financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Así lo informaron ayer la directora regional de Vivienda, Elba Merino, y el director general de Jica, Kenichiro Sugiya, durante la firma del contrato de la primera obra que ejecutará el proyecto en Piura: Mejoramiento del Servicio de Agua Potable del Centro Poblado Menor San Jorge de Frías, cuyo inicio está previsto para el 17 de diciembre. La empresa ganadora de la licitación de esta obra es Troncos Construcciones S.R.L.
En el departamento de Piura son cinco las localidades en las que se realizará el Proyecto. Malacasí es otro de los centros poblados elegidos, mientras que las otras tres zonas aún están por confirmarse. Se calcula que los beneficiarios directos serán cinco mil 272 habitantes. El monto cofinanciado por Jica es de aproximadamente 1 millón 500 mil dólares, sostuvo Sugiya.
La jefa del sector Vivienda, detalló que, en paralelo a las obras de mejoramiento, Prisas capacita en administración, operación y mantenimiento del sistema de agua y saneamiento a las municipalidades y las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JAAS), y también desarrolla talleres de educación sanitaria y campañas de sensibilización dirigido a la población.
Dijo, además, que Prisas es un proyecto piloto que servirá de base para el desarrollo de obras físicas y de capacitación similares, en más zonas rurales y andinas de Piura.
Un proyecto novedoso que contribuye a proteger el medio ambiente
Cepicafe en el mercado de bonos de carbono

Jueves 16 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Pocas organizaciones se preocupan por el medio ambiente y Piura no es una excepción. Sin embargo, la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE) es una de las primeras organizaciones a nivel nacional que apuesta por un futuro sano y saludable, y no sólo eso, sino que además está logrando vender sus reducciones de gases efecto invernadero, lo que se ha denominado bonos de carbono, al mercado internacional, dentro de lo que se conoce como el mercado voluntario.
Esta iniciativa se realiza con el proyecto denominado “Reforestación en la sierra de Piura”, en la comunidad campesina de Choco que agrupa a más de 10 caseríos,
pertenecientes al distrito de Yamango, provincia de Morropón. Además de Cepicafé que agrupa a los productores, cuentan con el apoyo de Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras (VSF – CICDA) y Progreso.
“Se ha logrado la venta de 5,092 toneladas de CO2 equivalente a 87,200.00 dólares americanos, de las cuales, en el 2010 se ha logrado un primer desembolso de 19,000 dólares americanos correspondientes a 1,111 toneladas de CO2. La venta se ha realizado a Café Direct, que es una empresa inglesa líder en bebidas calientes”, explicó Santiago Paz López, co gerente de Cepicafé.
Son cerca de mil familias las que están reforestando estas zonas con especies nativas, de capulíes de aliso y con la siembra de pino. El dióxido de carbono que está en el ambiente se captura mediante los árboles y esto después se cuantifica. La cuantificación se realiza mediante un proceso de certificación, la misma que se comercializa en el mercado internacional.
Las empresas internacionales al ser obligadas por sus gobiernos a compensar sus emisiones de dióxido de carbono, optan por comprar lo que se denomina “bonos o créditos de carbono”. Al final este pago favorece a los campesinos, porque con estos fondos les permite reforestar sus comunidades y además de obtener ingresos con la venta de los bonos de carbono, les permite obtener beneficios adicionales con el aprovechamiento de la madera y la leña que la utilizan diariamente como combustible y que cada día es mas escaza en esta zona. “Los créditos generados tienen por ahora como objetivo el Mercado Voluntario de Carbono, y se contara con la certificación Carbon Fix Standard.” Los productores son los que hacen la reforestación que captura el carbono y son las empresas o las personas naturales las que los compran”, finalizo Santiago Paz.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

En inauguración de puente Tambogrande
PRESIDENTE GARCÍA LANZA MENSAJE DE ALIENTO A LOS PERUANOS
Martes, 14 Diciembre 2010
Magazine Norteño

Mensaje de aliento a los peruanos “porque el Perú tiene conciencia de su destino, pues una nueva personalidad social está por nacer” trasmitió a los peruanos el Presidente de la República, Alan García Pérez durante su visita de trabajo al distrito de Tambogrande. Dijo que no se puede tener un pueblo apático, por el contrario debe recobrar su alegría con fe en su futuro, porque los peruanos están en la capacidad suficiente de trasponer fronteras y construir una nacion prospera y soberana
El Jefe de Estado que llegó para inaugurar el flamante puente construido sobre el río Piura con una longitud de 267 metros de largo y 7.30 de ancho, doble sentido, barandas, veredas y accesos, deja en la historia el puente de palos y las tradicionales balsas de neumáticos, que transportaban de una orilla a otra a unos 21 mil pobladores de la margen izquierda que durante las crecidas del río, quedaban aislados.
La alegría contagiante de los tambograndinos y el gesto de agradecimiento de todo el valle, fue expresado por el alcalde Segundo Moreno Pacherez, quien invocando a Dios, expresó que gracias al gobierno central y la decisión política del Jefe de Estado, se ha electrificado 144 caseríos con una inversión de 44 millones de nuevos soles, quedando las velas y los mechones en el pasado.
Se refirió también a la inversión en el Canal 31.6 del Valle de Los Incas, y las carreteras Chulucanas – Tambogrande y Tambogrande – Km 21 en ejecución, a las que el pueblo defendió cuando personajes opuestos al desarrollo de los pueblos trataron de impedir su construcción.
DEFENSA DEL ALTO PIURA
Por su parte el Presidente Regional César Trelles Lara, hizo una férrea defensa del Proyecto Hidroenergético Alto Piura, que dijo nadie lo parará y seguirá adelante mientras Alan García sea el Presidente de la República, pues un proyecto que encarna la revolución social en el campo.
Tras agradecer por las inversiones que se realizan en la región que han permitido que miles de conciudadanos tengan acceso a mejores servicios básicos
como agua, alcantarillado, salud, electrificación y otros, recordó que la decisión de iniciar la construcción del puente fue una dura batalla librada al lado del pueblo de Tambogrande. Reiteró su compromiso de seguir trabajando por los grandes objetivos nacionales, después del 31 de diciembre, fecha en la que culmina su mandato presidencial.

martes, 14 de diciembre de 2010

En Urbanización Miraflores Piura:
OPEN PLAZA INVIERTE 60 MILLONES DE DÓLARES
Martes 14 Diciembre 2010
Magazine Norteño
Piuranos podrán acceder en un sólo lugar a un hipermercado Tottus, una tienda para el hogar Sodimac y a una tienda por departamentos Saga Falabella, Complejo de cines de la cadena Cinemark patio de comidas, zonas de entretenimiento, boulevard financiero y más de 55 tiendas especializadas.
Es el séptimo centro comercial de la cadena en el Perú. El primero fue en el distrito de San Miguel, Lima.
Hoy fue inaugurado el centro comercial Open Plaza Piura, el mismo que ha sido construido con una inversión que supera los US$ 60 millones, sobre un área de más de 52 mil m2 y área construida de más de 40 mil m2.
“Esta inversión es una apuesta por el futuro del Perú y sobre todo de Piura. Esta inauguración, así como las que hemos venido realizando en los últimos años son muestra de que nuestra empresa se constituye como el principal actor en el negocio de centros comerciales en el país. Nuestros visitantes, que vendrán de Castilla, Sullana, Chulucanas, Catacaos y Tambo Grande así como de los distintos barrios de la ciudad de Piura ,encontrarán las mejores tiendas, en el mejor ambiente y al mejor precio”, señaló José Antonio Contreras, Gerente General de Open Plaza.

Ubicado estratégicamente entre las avenidas Cáceres e Irazola en el distrito de Castilla, el nuevo centro comercial forma parte de un plan de inversiones que Open Plaza realiza en Lima y Provincias. Este nuevo centro comercial se convierte en el séptimo proyecto que el Grupo Falabella desarrolla en el Perú.

Entre sus principales tiendas el Open Plaza Piura contará con un Saga Falabella con 7,500m2, un hipermercado Tottus con 7,000 m2 y una tienda del hogar y construcción Sodimac con 9,000m2, tiendas que generan un núcleo de circulación, que contará con acceso directo al estacionamiento.
En el marco de la semana de la Calidad de Dole
PREMIAN A AGRICULTORES BANANEROS ORGANICOS DE SULLANA
Martes 14 Diciembre 2010
Magazine Norteño
En una concurrida ceremonia que contó con la participación de altos funcionarios de la empresa Dole, se realizo en el Centro de Convenciones de Sullana, el evento de premiación en Producción, Calidad y Supervisión de las asociaciones bananeras del Valle del Chira.
El primer reconocimiento fue para los mejores agricultores de las nueve asociaciones bananeras, teniendo en cuenta para ello el mayor numero de cajas de banano orgánico de excelente calidad, entregadas a la empresa Dole Copdeban. Entre los productores premiados figuraron: Pedro José Mendoza Sandoval de La Asociación Agro Tallan de Querecotillo (3,401 cajas por hectárea), seguido de Alfredo Reyes Flores, de la Asociación Boss de Salitral (2,088 cajas producidas por hectárea), Armando Enrique Nishihira Aguirre, de la Asociación de productores de Banano Orgánico de Montenegro(2,327 cajas por hectárea),Francisco Fiestas Ramírez de la Asociación de Bananeros de Huaqyquiquira (3,038 cajas por hectárea), Santos Castro Viera de la Asociación de Pueblo Nuevo (3,563 cajas entregadas), Juan Viera Jiménez de la Asociación de Huangala (3,107cajas), Abelardo Carreño Zapata de la Asociación de San Vicente de Piedra Rodada( 2,498 cajas producidas) y Luis Eduardo Sandoval Juárez (3,841 cajas producidas).