jueves, 23 de septiembre de 2010

Crece demanda de productos en Canadá
CEPICAFE instalará 3 nuevas plantas procesadoras Consigue financiamiento por 675 mil dólares
Jueves 23 Septiembre 2010

Magazine Norteño
La Central Piurana de Cafetaleros – CEPICAFE, está teniendo no sólo mayor demanda de sus productos en el mercado internacional; sino que además, los productores asociados han logrado un financiamiento de 675 mil dólares para la instalación de 3 nuevas plantas de procesamiento. Es el resultado de la gira de negocios que realiza el co gerente de esta organización de productores, Santiago Paz López, en Canadá, luego de participar en la Conferencia Mundial de Comercio Justo 2010 que se realizó en Boston - Estados Unidos.
“Con este financiamiento por parte de la Asociación de Cooperativas de Canadá – CCA, podremos instalar 3 nuevas plantas de procesamiento. Una será para panela, otra para mermeladas y la tercera para la producción de chips con nuestros productos”, indicó Santiago Paz
Dijo que con estas nuevas plantas de procesamiento, los productores asociados de la sierra piurana, tendrán un total de 4 plantas, incluyendo a la planta procesadora de café que viene funcionando en la zona industrial de Piura.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Aumentan exportaciones de productos no tradicionales de la Región Piura
Miercoles 22 Septiembre 2010
Magazine Norteño
La región Piura en los últimos años está experimentando un gran crecimiento económico que se ve reflejado, entre otras cosas, en la mejora de la situación económica de muchos pobladores piuranos. Un grupo que está obteniendo especial desarrollo es el sector agrario, de la mano con el sector exportador. La región Piura de Enero a Julio de 2010 ha exportado diferentes productos, principalmente petróleo, productos agropecuarios, agroindustriales, siderúrgico y metalúrgicos por la suma de 966 millones de Dólares lo que ubica a Piura en el noveno lugar de las regiones más exportadoras del país con una participación del 5% del total de la exportaciones nacionales después de regiones como Lima, Ancash, Arequipa, Ica, Callao, Moquegua, La Libertad y Cajamarca.

Pero la Región Piura no sólo ha incrementado sus exportaciones en productos tradicionales, sino que también lo ha hecho en el sector no tradicional. Un claro ejemplo son los más de 3,000 agricultores del Valle del Chira que han visto mejorar su situación económica al formar la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (Cepibo). Los agricultores de Cepibo se adecuaron a las exigencias de mercados como Francia, Bélgica y Alemania a donde ingresaron su producto después de implementar un proceso de producción íntegramente orgánico que cuenta con su respectiva certificación con la cual Cepibo vio incrementar sus exportaciones en 126% en el año 2009 en plena crisis económica mundial.

Los productores de la región Piura también han empezado a exportar con gran éxito productos no tradicionales como la uva fresca por un valor de casi 25 millones de Dólares sólo en el año 2009, así como el Pimiento piquillo del cual durante el 2009 se logró exportar la suma de aproximadamente seis millones y medio de Dólares.
A propósito de celebrarse este jueves 23 el “Día Nacional de la Juventud”
SOMOS LA PRIMERA REGION EN CONTAR CON PLAN REGIONAL DE LA JUVENTUD
Miercoles 22 Septiembre 2010
Magazine Nortreño
De entre cinco regiones del país que pugnan por contar con un Plan Regional de Juventud, precisamente ad portas de celebrarse el “Día Nacional de la Juventud”, Piura se ha convertido en la primera en contar con un proyecto de esa magnitud, elaborado y validado con la participación de diversas autoridades e instituciones, que sólo espera ahora su aprobación por parte del Consejo Regional Piura, destacó el Gerente General Regional, Econ. César Guerrero Navarro.

El funcionario regional participó de la Reunión Técnica que durante dos días se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros de esta ciudad con autoridades, jóvenes y representantes de la sociedad civil para validar la propuesta del Plan Regional de Juventud, que incluye indicadores y las metas del mismo.
Este proceso para elaborar el Plan Regional de Juventud de Piura fue llevado adelante desde marzo de este año por el Consejo Regional de Juventud de Piura (Coreju), presidido por la Lic. Wendy Barreto Gallo, con el apoyo de la Secretaria Nacional de Juventud (Senaju) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Wendy Barreto señaló que para esto se cumplieron con diversas actividades, entre ellas hacer un diagnóstico participativo sobre la situación de los y las jóvenes de la Región Piura; hacer un mapeo de actores, mediante el cual se identificó a 31 organizaciones e instituciones públicas y privadas que realizan acciones a favor de la población joven; y el desarrollo de un Taller de priorización de necesidades, y elaboración, de manera participativa, de una propuesta de Plan Regional de Juventud.

Dicho plan tiene como propósito delinear la ruta a seguir con el fin de articular esfuerzos, desarrollar las sinergias y responder de manera adecuada y eficaz a las necesidades de los y las jóvenes. Se trata de un instrumento de gestión que encierra la esperanza de mejora y progreso de 448 mil 821 jóvenes de la región.

martes, 21 de septiembre de 2010

Pondrán en vitrina nuestros principales productos para hacer negocios con entidades del exterior DOCE EMPRESAS PIURANAS PARTICIPARÁN DESDE MAÑANA MIÉRCOLES EN FERIA EXPO ALIMENTARIA
Martes 21 de Septiembre 2010
Magazine Norteño
Un total de 12 empresas y dos asociaciones piuranas participarán a partir de mañana miércoles 22 hasta el viernes 24 en la Feria Internacional Expo Alimentaria Perú 2010 que se realizará en el Jockey Club de Lima, y que congregará este año a un promedio de 500 empresas que también tomarán parte en una Rueda de Negocios.

Expo Alimentaria es una feria internacional de alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases, servicios, restaurantes y gastronomía, y es organizada por la Asociación de Exportadores (Adex), Promperú y Ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores. Comprende los sectores de agroindustria, envase y embalaje, maquinaria y equipos, pesca y servicios.

El Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, conjuntamente con el asesor de la Vicepresidencia Regional, Ricardo Bayona, la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Elizabeth Calle Ato, y la representante de la Corporación de Agricultura Ecológica Solidaria (CAES), Luz Maribel Guayanal Silva, ofrecieron esta mañana detalles del importante certamen, en el cual empresarios y productores de nuestra región participan por segundo año consecutivo.

Son siete las nuevas empresas que tomarán parte, con el auspicio del Gobierno Regional, y se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios del distrito de Morropón –Aspromor, que participará con frijol caupí; Baui Perú E.I.R.L, con algarrobina; Pesquera Nivama, con congelados/pesca; Corporación de Alimentos S.A.C (Vamy´s), con panteones; Navarro Fruits, con uva; Corporación de Agricultores Ecológicos y Solidarios (Caes), con café panela; y Consorcio Agroindustrial Chifs Krock, con chifles.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Empresas de regiones podrían concretar negocios por US$ 1,5 millones en Expoalimentaria 2010
Lunes 20 Septiembre 2010
Magazione Norteño
Productos nuevos, exóticos, con certificación orgánica y de comercio justo, y con valor agregado son las que despiertan mayor interés de importadores.

Una decena de empresas del interior del país participarán por primera vez en una feria internacional con apoyo de PROMPERU.

Las empresas en el área de PERU Regiones que participarán en la próxima Feria Internacional Expoalimentaria 2010 podrían lograr montos de negociaciones por un millón y medio de dólares para los próximos 12 meses, lo que representaría un crecimiento de 50% en relación al monto alcanzado en el 2009, estimó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERU.

“El año pasado participaron en esta feria especializada 20 empresas del interior del país, mientras que para el 2010 se espera elevar el número a 25, siendo el 90% pymes. Cabe señalar además que casi una decena de las empresas participantes asistirán por primera vez a una feria internacional con el apoyo de PROMPERU”, manifestó Juan Carlos Mathews, Director de Exportaciones del ente promotor de exportaciones.

Expoalimentaria, a realizarse del 22 al 24 de septiembre en el Cuartel General del Ejército, representa una oportunidad muy interesante para las empresas regionales porque permite, sobre todo a las pymes, la posibilidad de realizar actividades directas de desarrollo de mercado y contactarse con potenciales importadores.

Además, les permitirá intercambiar experiencias sobre la promoción de productos, así como identificar posibles socios estratégicos a fin establecer alianzas de trabajo, acotó

domingo, 19 de septiembre de 2010

Se reúnen con candidatos Javier Atkins y Santos Querevalú
Dirigentes sechuranos reclaman apoyo decidido del próximo presidente regional
Domingo 19 de Septiembre 2010
Magazine Norteño
Decenas de dirigentes de los diferentes gremios de trabajadores de la provincia de Sechura participaron de una reunión con los candidatos de la alianza Unidos Construyendo: Javier Atkins Lerggios; a la presidencia del Gobierno Regional de Piura; Santos Querevalú Periche, a la alcaldía provincial de Sechura, y Tomás Fiestas Eche, al Consejo Regional por la mencionada provincia.
El último sábado, los candidatos de Unidos Construyendo escucharon atentamente cada una de las preocupaciones de los dirigentes sechuranos, quien en todo momento expresaron el “olvido” por parte de las autoridades del Gobierno Regional de turno. “Para conseguir obras importantes y seguir mejorando la calidad de vida de nuestras familias, con inversiones responsables que generen trabajo, necesitamos el apoyo decidido del próximo presidente regional. Hasta ahora nuestras autoridades regionales nos han dado la espalda”; enfatizaron.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Ofrecida por el Gobierno Regional Piura
POBLADORES DE VALLE CHIPILLICO DISFRUTARON DE ACCIÓN CÍVICA

Domingo 19 Septiembre 2010

Magazine Norteño
Esta hermosa zona del Valle San Lorenzo, en momentos que se apresta a festejar en estos días a su Santo Patrono el Señor de la Divina Misericordia, vivió esta mañana un día de fiesta y júbilo porque el Gobierno Regional Piura llegó hasta allí para realizar una Acción Cívica Multisectorial con el fin de favorecer con atención médica y otras acciones de bien social a cientos de pobladores de los 30 centros poblados que comprende el Valle Chipillico.

Con el concurso de la Dirección de Salud de la Subregión Luciano Castillo Colonna y la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura se atendió a niños, jóvenes y adultos con atención médica en diversas especialidades, tales como medicina general, ginecología, pediatría, odontología, psicología, laboratorio y servicio de nebulización. Además de la entrega de medicina en forma totalmente gratuita.

Los pobladores también se beneficiaron con información proporcionada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo sobre los diversos programas que fomenta tales como Proempleo, derechos de las trabajadoras del hogar, prevención de riesgos laborales en construcción civil, sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, ley del trabajador agrícola y acuícola, entre otros.

Asimismo, se distribuyeron cientos de desayunos entre los asistentes, y se brindó el servicio de peluquería para ambos sexos de todas las edades. En forma paralela se brindò alegría para los niños de la zona con juegos y premios ofrecidos por una caravana de artistas y dalinas llevados por la Dirección Subregional de Salud

ODPE PIURA NO SE PARCIALIZA CON NINGÚN PARTIDO POLÍTICO. TRABAJO ES IMPARCIAL,TÉCNICO , NEUTRAL Y TRANSPARENTE.
Sàbado 18 Septiembre 2010
Magazine Norteño

El Jefe de la Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza reiteró hoy el trabajo técnico que realiza la ONPE en un contexto estrictamente imparcial , objetivo, transparente y neutral para la organización y ejecución del Próximo Proceso Electoral de Elecciones Regionales – Municipales y Referéndum Nacional 2010.
La Odpe Piura por tanto garantiza a todos los ciudadanos sin distinción, el derecho al voto y que el escrutinio sea el reflejo exacto de la voluntad popular por lo que ; asimismo capacita a los miembros de mesa y demás actores electorales.
Por tanto en cumplimiento a cronograma de trabajo y objetivos institucionales su gestión ha procedido a la contratación transparente y adecuada de un segundo grupo de 149 coordinadores de mesa adicionales a los primeros 341; para garantizar un monitoreo constante y adecuado de los pasos a seguir en la mesa de votación para que se respete el voto libre de cada ciudadano. Igualmente el Jefe Odpe Piura ha seleccionado el personal indicado para desempeñar las las funciones de 90 coordinadores de local de votación de acuerdo a una calificación pertinente teniendo como base los términos de referencia para el perfil profesional y técnico requerido. Por otro lado el Jefe de Odpe Piura Eulogio Palacios informó que a partir de mañana se están procediendo a la publicación de los cárteles de candidatos de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, en los lugares más concurridos de la jurisdicción electoral para conocimiento público.

jueves, 16 de septiembre de 2010

MOVISTAR SUPERÓ EL MILLÓN DE CLIENTES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Jueves 16 Septiembre 2o10

Magazine Norteño
Ocho de cada diez usuarios piuranos de telefonía móvil se comunican con un Movistar
Reafirma su liderazgo en el mercado de telefonía celular tras superar el millón de clientes en el departamento de Piura a junio del 2010.


Piura, jueves 16 de setiembre del 2010.- Movistar anunció hoy que ha superado el millón de clientes en el departamento de Piura, al mes de junio del 2010. Con ello, la compañía afianza su posición de liderazgo en el mercado de telefonía móvil en el norte del país.

Rómulo Berendson, Gerente Regional Norte de Movistar, expresó su satisfacción por haber alcanzado este hito que consolida el liderazgo de Movistar en Piura, donde la compañía cuenta con el 85,1% de participación de mercado (según cifras reportadas al Osiptel al cierre de junio de 2010); es decir, 8 de cada 10 usuarios piuranos de telefonía móvil se comunican con un Movistar.

“El importante crecimiento obtenido por nuestra compañía es el resultado de la exitosa
estrategia comercial que vienen llevando a cabo en el departamento de Piura, enfocada principalmente en una oferta cada vez más variada de equipos celulares, la ampliación de la cobertura en más localidades alejadas, la mejora de la calidad y capacidad de la red, así como el desarrollo de productos y servicios innovadores que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes”, señaló el ejecutivo.


Un ejemplo de ello es que en el 2010 Movistar llevó sus servicios al distrito de Sicchez, y en las zonas del Salitral (Sullana) y Cieneguillo (Sullana) logrando beneficiar a alrededor de 13,151 pobladores. Igualmente, optimizó la calidad y capacidad de su red en los distritos de Piura, Castilla, Sullana y La Huaca, favoreciendo a 64 centros poblados.

Adicionalmente contamos con cobertura 3G (Internet Móvil) en los distritos de Piura, Castilla, Catacaos, Paita, Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Pariñas, Mancora y Sechura.

“Además, tenemos proyectado brindar cobertura en el Caserío San José de Curumuy (Piura), en la Urb. Santa Rosa (Sullana) y en Tierra Colorada (Paita), y mejorar la capacidad de red en los distritos de Piura, Chulucanas, Sullana, Pariñas, Paita, Castilla y La Unión. Igualmente, en lo que va del 2010 hemos realizado obras de mejora en nuestra red 3G (reforzamiento del Internet Móvil) en localidades de Piura, Castilla, Paita, Sullana, Pariñas y Marcavelica.”, i
ndicó Rómulo Berendson.
Con el fin de reconocer los mejores desempeños ambientales de los peruanos
MINISTERIO DEL AMBIENTE DIFUNDE PREMIO NACIONAL CIUDADANÍA AMBIENTAL 2010 EN PIURA
Jueves 16 Septiembre 2010
Magazine Norteño
Con la finalidad de identificar, reconocer y difundir la creatividad, el compromiso y los mejores desempeños ambientales de los peruanos y peruanas e inducir su réplica en beneficio del ambiente y la mejor calidad de vida; el Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura, viene promoviendo en nuestra región el Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental 2010, el cual se realiza por segundo año consecutivo.
Por ello, especialistas del MINAM encabezados por la especialista en Capacitación Ambiental Milagros Tazza Castillo, estuvieron en nuestra ciudad con la finalidad de difundir e inducir a la comunidad civil organizada a participar de este gran certamen.

El Premio Ciudadanía Ambiental 2010 es una iniciativa del Ministerio del Ambiente y el Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental, el cual es integrado por 15 instituciones del sector público, privado y de la sociedad civil. Busca reconocer y destacar cada año las buenas ideas, la creatividad, la experiencia, proyectos, comportamientos innovadores favorables al ambiente, llevados adelante por personas, grupos, organizaciones, empresas, entre otros actores de la sociedad civil.

El certamen en su primera edición logró convocar 97 experiencias de 22 regiones del país (60 por ciento provinieron del interior del país y el 40 por ciento de Lima; el 67 por ciento fueron de organizaciones privadas y el 33 por ciento de organizaciones públicas)
Precisamente, Tazza resaltó que el año anterior resultaron ganadoras dos de las experiencias exitosas pertenecientes a nuestra región. Una de ellas denominada “Reforestación, producción sostenible y secuestro de carbono en los bosques secos de la Comunidad Campesina José Ignacio Távara Pasapera, de Chulucanas-Piura”, presentado por la Ing. Yanina Racachi, de AIDER
Y la otra fue el “Programa de Segregación y recolección domiciliaria”, presentado por la Municipalidad Provincial de Piura. Mientras que en el presente año se aspira a contar con un mayor número de postulaciones de nuestra región, según lo indicado por Milagros Tazza.
PREMIOS Y BENEFICIOS
El Premio Ciudadanía Ambiental 2010 cuenta con siete categorías: participación comunitaria ambiental; tradiciones ambientales populares; educación ambiental; expresiones artísticas; campañas en medios de comunicación; voluntariado ambiental; y econegocios.