jueves, 19 de agosto de 2010

Candidato afirma que Mónica Zapata iría a la cárcel
Comprometen auditoría a Municipalidad de Piura
Jueves 19 Agosto 2010
Magazine Norteño
La alcaldesa en curso, Mónica Zapata, iría a la cárcel de mujeres de Sullana cuando se comprueben los actos de corrupción y demás irregularidades cometidas durante su gestión.
Así lo aseguró el Ing. Hermer Alzamora Román, candidato a la alcaldía de Piura por el PPC, quien se comprometió a ejecutar una auditoría a la gestión de Zapata y las anteriores.
Alzamora ha recordado diversas irregularidades ocurridas durante la gestión de Mónica Zapata, como la obra de alcantarillado por 23 millones de soles ejecutada en el sector nor oeste, donde los vecinos no han quedado contentos porque colapsaron los desagües.
Alzamora refirió que la corrupción en la gestión de Mónica Zapata quedó demostrada cuando se descubrieron los pagos adelantados a las contratistas, a quienes se les canceló casi el 80% del valor de la obra cuando en realidad tenían sólo el 20% de avance físico.
“Muchas veces la alcaldesa ha dejado su lugar encargado a regidores que no les correspondía, ¿Qué escondía?, ¿Qué cosas deseaba que no salgan a la luz? Eso hay que investigarlo, porque nos demuestra que algo esconde”, comentó el candidato a la alcaldía.
Adjudican a agricultores locales
PRONAA repartirá frijol piurano


Jueves 19 Agosto 2010
Magazine Norteño
Piura.- Con la participación de 4 asociaciones agrícolas de los diferentes valles de la región, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA - Piura adjudicó un total de 531 toneladas métricas de fríjol grano seco, el cual será destinado para abastecer los equipos zonales del pronaa en Piura y Chiclayo.
El comité de adquisiciones encabezado por la Jefa Zonal del PRONAA, Adela Córdova Alcarazo, el Notario Juan Manuel Quinde Rázuri, la representante del Gobierno Regional Mónica Izquierdo Rubio y el representante de la Dirección de Agricultura, José Luís Contreras, luego de sostener una reunión por más de tres horas con los pequeños productores locales procedieron a la apertura de los sobres con los expedientes técnicos y a la apertura del sobre económico.
“Estas compras son parte de la política alimentaría que viene promoviendo el gobierno central a través del MIMDES en su lucha frontal contra la desnutrición infantil y la extrema pobreza, pues este producto forma parte de la canasta alimentaria que todos los equipos zonales distribuyen a sus beneficiarios”, señaló la presidenta del Comité de Adquisiciones y jefa de PRONAA, Adela Córdova.
Señaló además que su institución a través de la ley 27060 seguirá ejecutando compras directas de productos a los pequeños agricultores locales, esto con la finalidad de que sean participes en las compras que realiza el estado y puedan beneficiarse vendiendo sus productos al mejor precio.
Apoyo a agricultores
Sorpresa se llevó el comité de adquisiciones al recibir el informe de Control de Calidad del PRONAA, en el que se señala que tres de las empresas licitantes contaban con la información errónea y falsificación de firmas en los documentos presentados, por lo que Adela Córdova, presidente del comité de adquisiciones dio por inhabilitarlas del proceso y dar como ganadora a la Asociación Productora ‘Lucume Jicate’ la misma que cuenta con 80 agricultores asociados de los valles de Huancabamba.
“Mientras esté a cargo de la jefatura de un importante programa social como lo es el pronaa no dejaré que gente aprovechada se beneficie a espaldas de la gente que si lo necesita. Estas compras son para dárselas a las agricultores locales, son ellos que necesitan que el estado los apoye, no a los grandes negociantes y empresas”, enfatizó la jefa del PRONAA.
Más de 100 familias usurpan terrenos del Estado en sector nor oeste de la ciudad
INASISTENCIA DE FISCAL FRUSTRA DESALOJO DE “INVASORES”
Jueves 19 de Agosto 2010


Magazine Norteño
Representantes de la Dirección Regional de Agricultura y del Gobierno Regional lamentaron que por inasistencia de la Fiscal de Prevención del Delito se haya frustrado la diligencia de desalojo de los invasores de unos terrenos del Estado situados en el sector nor-oeste de la ciudad, la cual estaba prevista para la mañana de hoy jueves, alegándose en el Ministerio Público que ya se había cometido el delito y se debía ventilar esto en la vía judicial.

En efecto, como consta en el Oficio Nº 666-2010-RP-PIU-CPNP-LA-SI, cursado por el Comisario de Los Algarrobos, Mayor PNP Carlos Castillo Otero a la Fiscal de Prevención del Delito Verónica Velásquez, y recibido por ésta en la fecha, se le pide su participación en la diligencia de erradicación de moradores usurpadores de un terreno de propiedad del Gobierno Regional Piura, situado en la parte oeste cerca del A.H. Las Dalias con La Molina II, denominados “Quinta Ana María” y “Quinta Pilar”

Tal requerimiento se hizo con la finalidad que la representante del Ministerio Público garantice la intervención policial y para prevenir la comisión de ilícitos penales.

Sin embargo, no obstante que las fuerzas del orden y funcionarios del Gobierno Regional se concentraron en la Comisaría del A.H. Los Algarrobos para coordinar la intervención, la fiscal nunca apareció. Conforme obra en el acta respectiva, se hicieron presentes el Director de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de Agricultura, Ernesto Gonzales Castillo, la Procuradora Pública del Gobierno Regional, Rosa Chinchay Labrín, y el Subgerente Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Daniel Seminario Madueño.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Presidente Delgadillo resalta la mayor participación de la población
PIURANOS EMPIEZAN A TOMAR EN SERIO EJERCICIOS DE SISMO
Miercoles 18 de Agosto 2010

Magazine Norteño
El notorio incremento en la participación de la población de la región puesta de manifiesto en esta oportunidad durante el Simulacro Nacional de Sismo, a raíz de los últimos movimientos telúricos que han puesto en alerta a los piuranos, destacó esta mañana el Presidente del Comité Regional de Defensa Civil, Dr. César Delgadillo Fukusaki.

Esta reacción mostrada por la población, llevó a la autoridad regional a expresar su confianza de que la misma vaya tomando más en serio su participación en este tipo de ejercicios con el fin de estar preparados y no tener que lamentar hechos negativos que bien pueden ser evitados con una de las mejores armas como es la prevención.

El simulacro de sismo de 8 grados de intensidad en la escala de Richter se cumplió en toda la región y fue conducido y supervisado por los comités provinciales y distritales de Defensa Civil; en tanto que el Comité Regional de Defensa Civil se encargó del monitoreo y de recabar las cifras de daños humanos y materiales, y las autoridades de este ente presididas por el Dr. César Delgadillo se reunían para hacer una evaluación general con el fin de disponer la ayuda inmediata del caso.

martes, 17 de agosto de 2010

JEFE ODPE –PIURA COORDINA CON LAS FFAA Y PNP MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL. TAMBIÉN REALIZAN CAPACITACIÓN PARA PERSONAL .
Martes 17 Agosto 2010
Magazine Norteño
El Jefe Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza realizó hoy reuniones de coordinación conjunta con los representantes de las FFAA Y PNP entre ellas el Jefe de Operaciones de la Primera Brigada de Artillería Cuartel Grau Comandante Edgar García Rojas así como los representantes de la Primera Brigada de Caballería de Sullana Técnico de Tercera Luis León Carranza y el técnico de la PNP Región Policial Piura Edwar Cardich Cisneros con quienes ha iniciado reuniones permanentes para garantizar la seguridad del proceso electoral en los locales de votación y durante el despliegue y repliegue del material electoral .
En dicha reunión estuvieron presentes también los jefes de las Odpes de Sullana y Chulucanas, Shirley Matute y Salvador Sandoval respectivamente quienes también realizaron las coordinaciones correspondientes a su jurisdicción electoral.


TALLER DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL.
Por otro lado El Jefe de la Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza informó hoy que se viene realizando el Taller de Capacitación del personal ODPE Piura desde 15 al 18 de agosto con la finalidad de dar inicio al trabajo de los coordinadores distritales previo al sorteo de miembros de mesa a realizarse el 19 de agosto próximo para el Proceso de Elecciones Regionales – Municipales y Referendum Nacional 2010.
Dicha actividad a cargo del área de asistencia técnica y supervisión de ONPE tiene por finalidad capacitar al personal especialmente a los coordinadores distritales para el diagnóstico de la realidad distrital y la verificación de los locales de votación en cada uno de los 24 distritos de las tres provincias pertenecientes al ámbito de la circunscripción electoral de la ODPE Piura( Paita , Piura y Sechura).
De este modo dentro de esta actividad electoral, los coordinadores distritales estarán realizando hoy ( mañana) tareas de campo, relacionadas al levantamiento de información en la jurisdicción electoral indicada, para determinar la situación socio –política de los distritos .

lunes, 16 de agosto de 2010

Jóvenes voluntarios de EsSalud apagan su primera velita
400 voluntarios de Kurame celebran aniversario




































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Los 400 jóvenes que agrupan el voluntariado juvenil de EsSalud “Kurame”, palabra quechua que significa sanación, están de fiesta ya que el sábado 14 celebraron su primer aniversario con un programa que se extenderá a lo largo del mes.

Para esta primera fecha, llegó a la ciudad de Piura la jefa de la Oficina de Apoyo al voluntario de EsSalud Lima, Lic. Verónica Espinoza, quien tuvo a su cargo el desarrollo del taller “Escuela de coordinadores” dirigido a 50 voluntarios activos, entre quienes se identificaron a los nuevos coordinadores para este año.

Seguido de ello, se realizó una ceremonia de reconocimiento a los voluntarios más destacados, además de la imposición de narices y mandiles a la primera promoción de “Kuraclown”.

Este grupo piurano de Kuraclown estará integrado por siete jóvenes, quienes fueron capacitados por clowns de experiencia de nuestra ciudad y de Trujillo
Ponen en marcha pozo de agua potable en:
BERNAL: OBRA COSTÓ CASI 2 MILLONES DE SOLES
Domingo 15 Agosto 2010
Magazine Norteño
En ceremonia especial el alcalde encargado del distrito de Bernal José Alipio Morales Purizaca, fue el encargado de recibir el sistema de agua potable para su jurisdicción, el pozo está ubicado en Vega del Chilco, ubicado a 10 kilómetros de la capital distrital.
La inversión para dicha obra es de aproximadamente 2 millones de soles, fondos provenientes de cuentas intangibles, para ello la inversión económica fue de la municipalidad, y van a beneficiar a más de 6,500 habitantes, los trabajos han tenido una duración de 2 meses aproximadamente.
El pozo ya estaba perforado, pertenecía a la cooperativa Vega del Chilco, esto nos ha permitido ahorrar más de 8 millones de soles, dijo Morales Purizaca.
En el pozo se ha construido una caseta de 40 metros cuadrados, donde se han instalado motobombas de una gran potencia para el respectivo bombeo del sistema hídrico.
El cuidado de este servicio estará a cargo de la Junta Administradora de agua de ese distrito, cabe mencionar que hace unos veinte días atrás misteriosamente desapareció más de 20 metros de tubería que ya se encontraba instalada, motivo por el cual el alcalde encargado dejó en claro que la Junta Administradora tiene que estar al tanto de este servicio, para que no se repita lo antes suscitado, y que todo acto malévolo sea denunciado ante las autoridades competentes.

sábado, 14 de agosto de 2010

DISTRITO DE MONTERO CUENTA con PLANTA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
Sábado 14 de Agosto 2010

Magazine Norteño
El Gobierno Regional ha dado el primer paso para que la ganadería lechera y de carne en la sierra piurana, alcance mejores niveles de rendimiento, correspondiendo ahora a los ganaderos organizados complementar este trabajo con el acompañamiento técnico de sus municipalidades y el sector agrario para el cumplimiento de los objetivos previstos.
Así se expresó el Consejero Delegado del Gobierno Regional Piura, Antonio Valdivieso Palacios durante el acto de puesta en servicio de la Plana de Inseminación Artificial realizado en la Municipalidad distrital de Montero en Ayabaca, donde se dieron cita los productores ganaderos, dirigentes de productores y productoras como de la Comunidad Campesina de Marmas.
La Planta forma parte del Proyecto Mejoramiento Ganadero mediante inseminación artificial que el Gobierno Regional desarrolla en las provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropon, en alianza con las municipalidades distritales y los productores organizados, buscando mejorar la calidad del ganado bovino tanto en carme como en leche, habiendo culminado una primera etapa de inseminación artificial en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, estando en plena ejecución en Morropon.
“Este trabajo es un proceso que debe dar mayores resultados a partir de los cuatro años, pues recién se están obteniendo crías de la primera generación”, ha señalado el Doctor Adrián Guzman”, coordinador del proyecto que ejecuta el Instituto Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Regional a cargo del doctor César Raúl Tuesta.
Guzman fue el encargado de explicar técnicamente a los ganaderos presentes en el salón de actos de la municipalidad las bondades del proyecto, la importancia que conlleva el crear cadenas productivas para el abastecimiento de leche fresca al Programa Vaso de Leche de las municipalidades y sobre todo el compromiso que implica por parte de ellos ( ganaderos) en fortalecer sus instituciones, tomar conciencia que solamente unidos y acompañados de instituciones como el municipio, gobierno regional y sector agrarios saldrán adelante mejorando sus niveles de vida. En la provincia de Ayabaca se han inseminado 4,700 vacas esperando obtener un considerado porcentaje de preñez.

viernes, 13 de agosto de 2010

Javier Atkins y Julio Farfán firman acuerdo

Mototaxistas oficializan respaldo
Viernes 13 Agosto 2010
Magazine Norteño
El movimiento político Integración Regional Cambiemos Piura que lidera el, también, dirigente de la Federación de Mototaxistas, Julio Farfán Correa, se sumó oficialmente a la alianza Unidos Construyendo, que participará en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 3 de octubre.

Javier Atkins Lerggios, candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Piura por Unidos Construyendo, y Julio Farfán firmaron la “declaración para la gobernabilidad y el desarrollo de la región” que propone la referida alianza. “Esta es una alianza de propuestas: mejorar la calidad de la educación, llevar a cero el porcentaje de desnutrición infantil, apoyo a la pequeña agricultura, luchar tenazmente contra la corrupción inculcando valores a nuestros hijos y la defensa del medio ambiente; son parte de los ocho puntos fundamentales que proponemos como alianza”; expresó Javier Atkins.

En la ceremonia estuvo presente el candidato a la alcaldía municipal provincial de Piura, Óscar Miranda Martino, así como José Neira y Luis Garufi, postulantes al Consejo Regional por Piura y Sullana, respectivamente.

En declaraciones a la prensa, Javier Atkins dijo que desde ahora los más de 20 mil mototaxistas afiliados al movimiento Integración Regional Cambiemos Piura pasa a fortalecer y a formar parte de la alianza Unidos Construyendo.

Decisión de bases
Consultado sobre las declaraciones del líder del Partido Humanista Peruano, Yehude Simon; el candidato a la presidencia regional agradeció la disposición de apoyo del virtual postulante a la presidencia del Perú, y señaló que serán las bases de dicho partido las que deben decidir a quien respaldarán
A-CLASS: EL NUEVO AUTO DE LA MARCA JAC
LLEGA AL PERÚ
Jueves 12 Agosto 2010
Magazine Norteño
Ha sido fabricado en colaboración con las empresas Pininfarina y Lotus, líderes mundiales en el diseño de autos.
DERCO proyecta vender más de 400 autos A-Class para este año.
JAC está presente en más de 100 países y en el 2009 vendió más de sesenta y cinco mil autos a-class en todo el mundo.


El auto JAC A-Class es el nuevo modelo que presenta DERCO, empresa multinacional líder en el sector automotriz representante de las marcas Suzuki y Chevrolet en el Perú, que ahora nuevamente nos sorprende con JAC, marca con 45 años de trayectoria y una expansión de venta en más de 100 países.

En Sudamérica, el modelo A-Class está presente en Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador y ahora en el Perú, respaldado por el éxito de ventas que a la fecha suman sesenta y cinco mil autos a nivel mundial el último año. En el Perú, JAC proyecta vender 400 vehículos para este año.

El auto A-Class viene en dos presentaciones: Sedan y Hachtback, ambos vehículos dotados de la última tecnología y acabados de primera calidad, que hacen de sus modelos unas verdaderas joyas en cuatro ruedas.

“Los autos han sido diseñados por la afamada casa italiana Pininfarina y cuenta con el chasis y la dirección asistida optimizada por la prestigiosa empresa británica Lotus, famosa mundialmente por sus trabajos en automóviles deportivos”, dice Rodolfo Tello, gerente de DERCO.

El A-Class Sedan, por ser más espacioso, es un auto pensado para la familia; mientras que el A-Class Hachtback es óptimo para un público juvenil y aventurero. El precio de ambos es desde US$ 10,690, una suma inmejorable si tomamos en cuenta su calidad y diseño.

La calidad, el confort y la fortaleza de los autos están presentes en la versión Full Equipo, que cuenta con una consola estilo deportivo y una radio sofisticada con CD, MP3 y puerto USB para viajar tranquilo y relajado en los ergonómicos asientos y con todos los accesorios a la mano: aire acondicionado, alzalunas eléctricos, cierre centralizado, sensor de retroceso, luces de lectura de mapa, entre otras comodidades.

En cuanto a la seguridad, el A-Class está preparado para que el usuario viaje sin ninguna preocupación. La versión full cuenta con doble airbag, seguro para niños en las puertas posteriores y frenos ABS + EBD, versión Bosch 8.1. Es decir: 3 veces más eficiente que el ABS normal.

DERCO viene distribuyendo en Perú con gran éxito los autos de la marca JAC desde el 2008. Y con el ingreso del A-Class al mercado peruano, pretende sumar ventas en su objetivo general para este año: 15 000 unidades a nivel nacional, entre todas las marcas que representa.

CIFRAS DESTACABLES
Según datos estadísticos el Parque automotor de Piura no ha sido renovado significativamente a comparación de otras ciudades como Trujillo, Chiclayo y Arequipa.

En función a ello DERCO trae una nueva propuesta, los vehículos JAC, que cuentan con una nueva línea de autos económicos, que a la vez pueden ser convertidos a gas.

El objetivo de JAC es renovar el parque automotor de Piura y alcanzar un 4% de mercado en Piura, a un precio competitivo y así estar al alcance de más personas.

Cabe indicar que la venta de autos en Piura están alrededor de las 155 unidades mensuales, de las cuales DERCO participa con un 20% aproximadamente.