miércoles, 4 de agosto de 2010

Vecinos de Enace IV y Villa Hermosa dan ultimátum a la alcaldesa
“Si no cumples, protestaremos en tu casa
Miercoles 04 Agsoto 2010
Magazine Norteño
Consorcio Enace tendrá que terminar la obra hasta el próximo 30 de agosto o lo intervienen
Luego de protagonizar ayer una nutrida y bulliciosa protesta en el centro de la ciudad, los moradores de Enace IV etapa y Villa Hermosa regresaron a sus casas con el sinsabor de una nueva promesa. No obstante, anunciaron medidas drásticas y una manifestación en la casa de la Alcaldesa si el consorcio Enace no concluye la obra de alcantarillado hasta fines de este mes.
La movilización de los vecinos fue pacífica con arengas en contra de la Municipalidad Provincial y la empresa contratista. Tras recorrer las avenidas Grau, Loreto, Bolognesi y calle Libertad, llegaron minutos antes de las 11 a.m. al frontis del municipio. Allí -encabezados por sus dirigentes- expusieron su pliego de reclamos.
Hasta con niños pequeños en los brazos, algunas madres de familia marcharon y no se cansaron de decir: “Mónica Zapata cumple tu palabra”, “alcantarillado ya”, “consorcio Enace corrupto e incapaz”, entre otras frases.
“No puede ser que haya transcurrido más de un mes de paralización de obra y la Municipalidad no diga nada”, señaló el secretario general de Enace IV etapa, Miguel Carmona, mientras su homólogo de Villa Hermosa, Alex Barranzuela, tildó de incapaz y corrupta a la empresa limeña
consorcio Enace, encargada de los trabajos.
Una comisión de dirigentes, entre ellos los mencionados secretarios generales, entregó un memorial y dialogó con el gerente municipal, Óscar Ibañez, y el jefe de la oficina de Infraestructura, Miguel Saavedra.
Estos funcionarios informaron a los dirigentes que la Comuna ha otorgado un último plazo a la contratista para que concluya la instalación del alcantarillado hasta el próximo 30 de agosto. “Si no lo hace, nos han dicho que intervendrán la obra”, informó Carmona.
Cuando fue comunicado este compromiso, los vecinos no quedaron tan conformes, por lo que dijeron que estarán atentos al reinicio de la obra y su conclusión hasta ese plazo. De lo contrario, volverán a levantarse y protestarán con mayor fuerza en el frontis de la casa de la alcaldesa Mónica Zapata.
Los vecinos que estuvieron en la marcha lamentaron la no participación de Enace III etapa por decisión de su secretaria general y militante aprista, Mirtha Celi, quien labora en el municipio, según indicaron, y es también presidenta del comité integral pro alcantarillado

martes, 3 de agosto de 2010

“Qué bueno que ahora se preocupe por la EPS Grau”
Martes 03 Agos 2010

Magazine Norteño
El candidato a la alcaldía provincial de Piura por la alianza Unidos Construyendo, Óscar Miranda Martino, saludó la propuesta del postulante Aprista, Marco Vargas, de “regresar la administración de la EPS Grau a las municipalidades”. Y que de esta manera se sumen al compromiso que desde un inicio viene planteando a los piuranos Unidos Construyendo.

Óscar Miranda señala que es rescatable en estos momentos la propuesta de Vargas, cuando fue él precisamente uno de los responsables de que la EPS Grau quiebre, consecuencia del mal manejo; siendo Vargas gerente de esta institución, en ese entonces dependiente de la Municipalidad de Piura.

Fue en el primer gobierno municipal del extinto alcalde José Aguilar, que Vargas tomó las riendas de la EPS. “Él –José Aguilar- le confió la gerencia –a Vargas-, pero debido a los supuestos malos manejos, la empresa quebró y el municipio piurano perdió la administración de esta importante institución”; señaló.

Recordó que desde entonces la EPS Grau se encuentra administrada por una Junta de Acreedores, con un directorio que desde Lima toma las decisiones, y que en lo que menos piensan es en brindar un buen servicio de agua y alcantarillado a la población. “El servicio de agua y desagüe es pésimo en la ciudad, es por eso que dentro de nuestro Plan de Gobierno siempre hemos contemplado recuperar el manejo de la EPS Grau, con un directorio técnico y no político que solucione realmente los problemas”; aseveró.

Estas declaraciones las realizó, luego de participar de una jornada de juramentación de comités de base en la provincia. Cabe resaltar que en Tambogrande y La Arena, donde la alianza no tiene candidatos distritales, ya se han inaugurado locales de campaña y juramentado comités de base
Bajaj en Piura:
LANZÓ LA NUEVA PULSAR 220
Martes 03 Agos 2010

Magazine Norteño
Con características únicas en el mercado, la firma de motocicletas Bajaj, presentó en la ciudad de Piura la nueva Bajaj Pulsar 220, ahora con una serie de atributos renovados que hacen del vehículo el líder dentro de su categoría, gracias a su exclusivo diseño y alto desempeño, que reafirma su actual posicionamiento en el mercado.

Entre los modelos comercializados bajo la marca BAJAJ, el modelo “Pulsar” se ha convertido en uno de los vehículos con mayor aceptación. Cada vez, son más los adeptos a este modelo de motocicletas que nos trae la marca hindú. Y es que la Pulsarmanía se está apoderando del país, debido a su diseño innovador, estilo único y a las ventajas tecnológicas que ofrece su desempeño, ganando de esta manera preferencia entre sus usuarios.

La nueva Pulsar 220 es el vehículo que viene a completar la línea de este modelo ubicándose como una de las más deseadas, siempre con el uso de la tecnología DTS-i, exclusiva de Bajaj, esta tecnología implementa el uso de dos bujías maximizando así el rendimiento del motor, emitiendo chispa de manera simultánea quemando así la totalidad del combustible dentro del cilindro y obteniendo más eficiencia en el funcionamiento del motor.

En el Perú desde hace 10 años, el grupo de capitales peruanos Crosland es el distribuidor oficial de los vehículos Bajaj. Actualmente el grupo empresarial cuenta con 11 locales propios, con una significativa participación en las ciudades de Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa y Lima.

A su moderna red de distribuidores, se ha sumado Interamericana Norte S.A.C., como uno de los nuevos representantes de la marca en la ciudad de Piura, contando con un exclusivo local en Av. Sánchez Cerro Mz.228 Lt.04.

A la fecha, Crosland cuenta con una red de distribución de 572 puntos ventas, 176 talleres de reparación y 279 puntos de ventas de repuestos de la marca en todo el país los que dan soporte a estas espectaculares maquinas
VIII Cumbre Binacional de Jóvenes Líderes Ecuatoriana-Peruana
Martes 03 Agos 2010

Magazine Norteño
En conferencia de prensa, a realizarse el próximo jueves 5 de agosto, la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Fundación CAJE (Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana), estará dando a conocer la realización de la VIII Cumbre Binacional de Jóvenes Líderes Ecuatoriana-Peruana “Construyendo Ciudadanía e Identidad, por un desarrollo sin fronteras”.

La actividad tendrá lugar en la Sala de Prensa “José Estrada Morales” del palacio municipal a las 10.30 de la mañana y se contará con la presencia del Director Ejecutivo de la Fundación Lic. José Luis Ojeda B.

La Cumbre se desarrollará del 21 al 24 de octubre del presente año en la ciudad de Zamora Chinchipe, y en ella se espera congregar a doscientos jóvenes líderes delegados de las diferentes provincias y departamentos del norte del Perú y Sur del Ecuador con el objetivo de que ellos puedan debatir, intercambiar e interactuar junto a panelistas y autoridades.

Entre los temas a analizar se encuentran construyendo ciudadanía e identidad, minería con responsabilidad social, programa de desarrollo y alcance juvenil, Microsoft y la promoción del empleo juvenil, avances del plan binacional Ecuador y Perú; el BID y la microempresa una alternativa para la juventud, entre otros.

lunes, 2 de agosto de 2010

Pobladores exigen que se concluya la obra de alcantarillado
Enace IV: etapa se levanta contra Autoridad Edilicia Lunes 02 Agosto 2010
Magazine Norteño

Se movilizarán este miércoles y harán plantón en el frontis del municipio porque han abandonado la obra
Critican trabajos que ha venido realizando el consorcio Enace
Los moradores de Enace IV etapa que hoy participaron de una asamblea extraordinaria aceptaron la propuesta de la Junta Directiva de realizar una movilización y plantón contra la Municipalidad Provincial de Piura por la paralización de la obra de alcantarillado.
El secretario general, Miguel Carmona Campos, refirió que hasta ahora la Comuna no ha respondido a los oficios que como Juveco han enviado a la alcaldesa Mónica Zapata, en los cuales se informa que el Consorcio Enace no cumplió con la entrega de obra prevista hace un mes.
Lamentó que la contratista haya dejado zanjas abiertas, buzones y cajas domiciliarias sin tapa que han sido la causa de algunos accidentes y que han puesto en peligro la vida de cientos de vecinos. Por ello, solicitó el apoyo de la asamblea para que lo acompañe en una marcha de protesta, desde el parque infantil Miguel Cortés hasta el frontis del municipio, el miércoles 4 de agosto a las 9 de la mañana.
Los vecinos también han hecho notar algunas deficiencias e irregularidades que ha cometido el consorcio Enace y hasta cuestionan la calidad de los materiales empleados en dicha obra que beneficiará además a Enace III etapa y UPIS Villa Hermosa, por la cual la Comuna ha destinado cerca de 7 millones de soles.
Entre los asistentes a la asamblea surgieron voces de tomar la carretera Panamericana, tal como lo hicieron hace dos años. Lo cierto es que el día de la movilización se exigirá que se atienda a una comisión, se entregará un memorial y los moradores no se moverán del municipio hasta obtener un sólido compromiso de que se concluya la anhelada obra
Gerente Regional de Desarrollo Social descarta en forma tajante algún proselitismo político
“REGIÓN SÓLO CUMPLIÓ CON UNA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL EN VILLA LA PEÑITA”
Lunes 02 de Agosto 2010

Magazine Norteño
MagEl Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo, descartó esta mañana en forma tajante que el Gobierno Regional haya incurrido en supuesto proselitismo político el domingo pasado en la Villa La Peñita (Tambogrande), tal como observó sin ninguna prueba ni fundamento un candidato a la presidencia regional, ya que únicamente se cumplió con una actividad institucional como es la acción cívica multisectorial que el organismo regional realiza en diversos puntos de la región desde comienzos de la anterior gestión.

“Las afirmaciones que ha hecho el Dr. (Edwin Vegas) no se ajustan a la verdad porque la actividad que hemos hecho el domingo es institucional; es una acción cívica multisectorial cuyo objetivo es atender algunas necesidades básicas de la población, como son las cuestiones médicas, equipar algunos comedores que necesitan algunos equipos, es lo que hacemos a través de estas acciones cívicas”, dijo.

Señaló que como funcionario, en su caso particular es respetuoso de las normas que rigen el proceso electoral, por lo cual de ninguna manera va a transgredir estas medidas.

Se mostró molesto por este tipo de informaciones, que según dijo no tienen ningún fundamento. Reconoció que para realizar la actividad, como ocurre siempre, se utilizan vehículos del Gobierno Regional para trasladar por ejemplo los toldos.

“Eso es lo que ha constatado el doctor (Vegas) cuando hemos estado viniendo. El ha mirado que venía una camioneta, pero veníamos de realizar una acción cívica institucional que, como repito, no es de ahora, sino que se vienen haciendo desde el gobierno anterior”

domingo, 1 de agosto de 2010

Bello complejo Turístico en la Amazonía ecuatoriana
HOSTELERÍA “EL ARENAL”…UN VERDADERO PARAISO
Domingo 01 de Agosto 2010
Magazine Norteño

Cuando usted vaya a la provincia de Loja, diríjase al Cantón Zamora Chinchipe, lugar donde apreciará un imponente reloj que está en las faldas de un cerro, y entre el callejón interandino y el oriente de Ecuador, a solo 910 metros de altura sobre el nivel del mar, va a encontrar al Bello e impresionante complejo turístico “El Arenal”, Hostelería del ex diputado nacional Humberto Delgado Tello.
Con un clima que oscila entre 20 y 22 grados centígrados de temperatura.
Al ingresar, se va impresionar al ver lo que hay en este lugar del oriente ecuatoriano: Toboganes, piscinas, turco, sauna,
canchas de fútbol,, áreas verdes, hidromasaje,
Así mismo Hostelería El Arenal ofrece: estanques de tilapia, lugar donde puede compartir pesca deportiva, para luego disfrutarla en su mesa e exquisitas especialidades en Scargot , también tiene criaderos de ranas, que puede degustarla a través de las famosas ancas de rana, potaje muy cotizado por gente que llega desde Estados Unidos según los cheks de El Arenal.
Y para aquellos que gustan del turismo de aventura, basta de realizar un recorrido por el paraje natural incomparable en caballos o cuadrón y elevar al máximo su adrenalina en la tarabita “cable libre”, además puede realizar paseos en canoas motorizada, hasta llegar a la Cueva de Los Tayos, o también un recrrido por las inmensas cascadas que lo maneja con la mente, así como disfrutar de una maravillosa flora y fauna , además Hostelería El Arenal posee un zoológico natural con especies de ese lugar.
Según nos contó su propietario , mientras recorríamos las instalaciones que los fines de semana su Hostelería es visitado por turistas de llegan de Estados Unidos, Italia, España y también de Perú, nos mostró sus habitaciones confortables de primera de lo que usted puede encontrar en un hotel de 5 estrellas,, además Internet inalámbrico, salas de conferencias y todo tipo de servicios cuenta con personal de varios países peruanos, colombianos, ecuatorianos y cubanos, trabajan más de 200 personas y su área de extensión es más de 150 hectáreas.
Cuando visite Loja vaya a ese lugar solo está a una hora de esa provincia, recuerde que Hostelería “El Arenal”, lo espera., puede hacer sus reservaciones al 2606973- 3039312

sábado, 31 de julio de 2010

Precisa Presidente Regional César Delgadillo durante Acción Cívica en A.H. San Martín
PROYECTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA SE PUEDEN CONCRETAR ESTE AÑO
Sábado 31 Julio 2010

Magazine Norteño
El Presidente Regional encargado Dr. César Delgadillo Fukusaki señaló esta mañana que sí es posible que en el presente año se puedan concretar los proyectos de instalación de videocámaras en la ciudad, y de capacitación para los miemhros de organizaciones vecinales con el fin de hacer frente y contrarrestar la ola delictiva que afronta nuestra población.

Tras participar de una nueva Acción Cívica Multisectorial organizada por el ente regional en el A.H. San Martín, sector oeste de la ciudad, en compañía de otros funcionarios, la autoridad regional respondió en torno a los citados proyectos que propugna el Gobierno Regional que “sí es posible que se puedan hacer, estamos en eso y esperemos que en las próximas semanas hagamos lo más posible para que esto sea realidad”

El mandatario regional se mostró igualmente complacido con lo señalado por el teniente gobernador de San Martín, Manuel Cortés, al expresar éste su agradecimiento por la ayuda llevada por el organismo regional, en el sentido de considerar que la seguridad ciudadana es una obligación que nos compromete a todos, pueblo y autoridades, motivo por el cual ellos con los vecinos realizan operativos los sábados y domingos entre 7 a 10 de la noche con el fin de proteger a los pobladores.

Refirió que en lo sucesivo se incidirá en este importante tema de la seguridad ciudadana, mediante las rondas urbanas y con los grupos juveniles, “organizándolos, eso va a menguar también la situación de la inseguridad y la delincuencia”
Cónsul Elvira Velásquez izó el emblema nacional
Peru Conmemoró aniversario de Nuestra Independencia en Loja.
Sábado 31 de Julio 2010
Por: Sebastián Yesquén Mendoza: Magazine Norteño

El 28 de julio en ceremonia especial y como escenario fue el parque central de Loja, para conmemorar el Aniversario Patrio de la República del Perú Hoy se realizó una ceremonia, en el parque Central, por el aniversario de la República del Perú, en este caso la Ministra Msc. María Elvira Velásquez Rivas plata, Cónsul del Perú en Loja, quién tuvo a cargo el izamiento de nuestro emblema nacional en aquel parque, en el cual se unió Rubén Bustamante, prefecto de la provincia, izaron las banderas del Perú y Ecuador, respectivamente, motivo por el cual se contó con una delegación de peruanos residentes en esa localidad. Elvira Velásquez, fue el encargada de realizar la reseña histórica de los acontecimientos realizados el 28 de julio de 1821, en momentos que Don José de San Martín proclamaba la independencia del país, mencionando: “Desde este momento es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende… viva la Patria…viva la Independencia viva el Perú”.Con estas frases, dijo, se manifestaba la voluntad de los pueblos, y dio paso a la nueva República, resultado de la obra de los próceres, cumpliendo los sueños de los ciudadanos de nuestra tierra, que desde entonces construyen un nuevo país.Además dijo. Esta fecha sirve para renovar el compromiso por su progreso.


Agradeció a las autoridades de Loja por el desarrollo del acto cívico, efectuado la mañana del 28 de juli o, esto reafirma la profunda amistad que existe entre los pueblos de Perú y Ecuador. También reafirmó el mensaje enviado por el presidente Alan García, que hizo mención a la superación de la crisis, que fue posible gracias al apoyo de la colectividad. Invitó a renovar los votos por el adelanto y prosperidad del pueblo, “el aporte de los peruanos que viven en el exterior es importante para distribuir la riqueza de su cultura y los valores que tiene este lugar”.




Una delegación de la Región Lambayeque llegaron a Loja Delegación para formar parte del homenaje. Dos instituciones, el colegio El Carmen y los jubilados del Gobierno Regional, máxima instancia de ese lugar, estuvieron presentes. Raúl Plasencia, presidente de la ONG Calidad de Vida del Perú, quién dejó entrever que la celebración cívica recuerda que ambas naciones de Perú y Ecuador están más unidas que nunca Elvira Velásquez, cónsul del Perú en Loja, izó la Bandera de su país.

jueves, 29 de julio de 2010

En II Congreso Binacional de Educación Técnica y Desarrollo Rural
Promoverán Formación de Mesa Temática en Educación Técnica en La Región Piura
Jueves 29 de Julio 2010
Magazine Norteño
Iniciar el proceso para contar con una mesa temática en Educación Técnica que promueva políticas y estrategias, con la participación de actores educativos y productivos para contribuir al desarrollo rural sustentable en el ámbito de la Cuenca Binacional Catamayo Chira, es una de las tareas del II Congreso Binacional “Construyendo una Educación Técnica para el Desarrollo Rural”, señaló, el Magister, Joel Troncos Castro, Director Ejecutivo de La Asociación Chira- Centro de Formación Profesional Binacional.

Es de mucha urgencia y necesidad prioritaria que se constituya La Mesa Técnica, indicó el magister, Joel Troncos Castro, para compartir experiencias de educación técnica y rural en los ámbitos de la educación Básica, Superior y Comunitaria, que contribuya al desarrollo humano sustentable en el ámbito binacional, generar lineamientos generales y espacios de discusión para la mejora de educación técnica y rural en los ámbitos de la educación Básica, Superior y Comunitaria. Además, promover la integración entre especialistas del desarrollo agrario y el mundo educativo.

Indicó que durante los tres días del II Congreso Binacional se desarrollarán Mesas Temáticas y se abordarán temas con expositores regionales, nacionales e internacionales.
Mesas Temáticas
Mesa Temática 1: Propuestas de Educación Productiva en Colegios Secundarios Rurales.
Mesa Temática 2: Educación Superior Tecnológica
Mesa Temática 3: Articulación de la Educación básica con la educación superior tecnológica
Mesa Temática 4: Educación Técnica Comunitaria
Mesa Temática 5: Experiencias de Educación Productiva de Colegios Secundarios
Mesa Temática 6: Rol de la Educación Secundaria en el desarrollo de competencias laborales.
Mesa Temática 7: Experiencias productivas asociativas (1)
Mesa Temática 8: Experiencias productivas asociativas (2)
Mesa Temática 9: Formación Técnica y empleabilidad