miércoles, 14 de julio de 2010

Para Inaugurar obra de electrificación Presidente de la República:
Alan García Pérez el viernes a la localidad de Charanal en Chulucanas
Miercoles 14 Julio 2010
Magazine Norteño
Recursos económicos por mas de 46 millones de nuevos soles ha comprometido el Gobierno Regional para la ejecución de importantes obras y cuyos procesos de selección ya están en marcha.
Entre ellos está la licitación para la construcción del puente San Miguel o ex puente viejo, en Piura donde se invertirán 17 millones de nuevos soles, así como la construcción de la avenida Vice entre Sánchez Cerro y Cáceres por 03 millones 800 mil soles, el Centro de Salud de Maria Goretti en Castilla con Tres millones 800 mil soles y obras de infraestructura en la IE Bacilio Ramírez Peña tambien en Piura por Millòn y medio de soles.
En Villa Batanes en Chulucanas se invertirán Un millón 300 mil soles para la construcción de una Institución Educativa, otra infraestructura en Vice de Sechura por Un millòn y medio de soles y finalmente la construcción del Colegio San Juan de Santo Domingo en Morropon con Tres millones 300 mil nuevos soles.
Estas junto con la segunda etapa de la carretera Chulucanas -Tambogrande adjudicada recientemente con una inversión de 11 millones de nuevos soles, constituyen las obras de mayor monto, sin dejar de lado otras que están con cantidades menores pero de gran impacto social.
PARO IMPROCEDENTE
Delgadillo se refirió tambien a la paralización de labores de algunos trabajadores del Gobierno Regional, medida declarada Improcedente mediante resolución ejecutiva regional, por cuanto la comunicación del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Regional no cumplió con adjuntar la Declaración Jurada de la Junta Directiva sindical donde se señale que la decisión adoptada se rige a los requisitos señalados en el inciso b del articulo 73 de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Conforme la prensa verificó las actividades administrativas se cumplieron
con toda normalidad, siendo gran parte del personal ausente los que hicieron Acciòn de Personal, solicitando permiso sin descuento.
CON AVANZADA TECNOLOGÍA TRATARÁN EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN PIURA
Centros de Salud recibieron equipos
Miercoles 14 Julio 2010
Magazine Norteño
El cáncer de cuello uterino, el segundo cáncer más frecuente en la población femenina, será detectado y tratado a tiempo en la Región Piura gracias a la implementación de Centros de Salud con equipos para realizar la Inspección Visual con Ácido Acético y Crioterapia, informó el Director Regional de Salud, Manuel Arrunátegui.

Los equipos de crioterapia han sido entregados a los Centros de Salud de consuelo de Velasco, CESAMICA, Catacaos, Morropón y al Hospital Santa Rosa, y son financiados por el Programa para la Apropiación de Tecnologías en Salud (PATH), organización Internacional sin fines de lucro, están valorizados en más de siete mil soles cada uno, haciendo un total entre los 05 equipos la suma asciende a S/ 38.292.50.

Por su parte, el Hospital Santa Rosa por ser el centro de referencia de pacientes que requieran colposcopia, biopsia, LEEP, o tratamiento de lesiones invasoras de cuello uterino , ha recibido además del equipo de crioterapia 01 video colposcopio digital y 01 sistema de electro cirugía para LEEP valorizados en S/ 21.500 y S/ 17.250 respectivamente.
La implementación de estos centros de salud tiene por objetivo disminuir la tasa de morbilidad y mortalidad por cáncer de cuello uterino en las mujeres cuyas edades se encuentren comprendidas entre los 30 y 50 años de la región Piura, detalló el Dr. Martín Otoya Arellano, Médico Oncólogo del Hospital santa Rosa, quien a su vez detalló que en Piura al año se presentan 40 casos nuevos de cáncer de cuello uterino por cada 100 000 mujeres.
Se excluye a mujeres menores que 30 años de edad porque la tasa de lesiones pre-cancerosas es menor y un gran porcentaje de lesiones se resuelven espontáneamente. Y en mujeres mayores de 50 años se recomienda que continuara el tamizaje con PAP (Papanicolau). También se excluya a mujeres embarazadas, pero se les invita a regresar 3 meses después del parto.

Cabe resaltar que a nivel del país se han implementado con equipos de IVAA y Crioterapia los centros de Salud de Ucayali, Ayacucho y en esta oportunidad a Piura. Por ese motivo, resulta importante que el público objetivo (mujeres de 30 a 50 años) acuda a los centros de salud equipados a fin de realizarse el IVAA y detectar a tiempo lesiones precancerosas.

SOBRE EL IVAA:
Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) es una prueba muy sencilla, rápida y segura donde el médico o la obstetriz revisa el cuello uterino aplicando un líquido similar al vinagre blanco.

martes, 13 de julio de 2010

Para proyectos distritales del 2011
Municipalidad Provincial destina 9 millones de soles
Martes 13 de Julio 2010
Magazine Norteño
A 9 millones 416 mil 348 nuevos soles asciende el Presupuesto Institucional de Apertura por concepto de Fondo de Compensación Municipal que la Municipalidad Provincial de Piura asignó para la ejecución de 8 proyectos distritales en el 2011.

Entre los proyectos a ejecutarse el próximo año se encuentran el “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Libertadores de América” del distrito de La Unión, el “Mejoramiento de la calle Libertad” en el distrito de Castilla, la “Rehabilitación y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en el caserío Simbilá” del distrito de Catacaos.

Asimismo, en el distrito de Tambogrande se ejecutará el “Mejoramiento de vías urbanas en el Jr. Lima y Av. Circunvalación”, en el distrito de La Arena la “Construcción de pistas y veredas en las principales calles del cercado”.

También se ejecutará la “Construcción del Terminal Terrestre” en la ciudad de Las Lomas, el “Mejoramiento de la carretera Buenos Aires-Almirante Miguel Grau” en el distrito de Cura Mori y la “Construcción de pistas y veredas en las calles principales de Sinchao Grande” en el distrito de El Tallán.
* Apelación debe resolver JNE de Lima
Candidatura de Santiago Paz también es declarada improcedente
Martes 14 Julio 2010
Magazine Norteño
Cada vez hay más sorpresas con las resoluciones del Jurado Electoral. Para la alianza Unidad Regional, no sólo se complican las candidaturas a la Municipalidad de Morropón, sino también para el candidato a consejero, Santiago Paz López, a quien el JEE de Piura declara improcedente, argumentando que su DNI “no se encuentra inscrito en RENIEC con domicilio en la circunscripción para la que postula”, es decir en la provincia de Morropón.
Al respecto, Santiago Paz, indicó que los responsables de la revisión de los expedientes del Jurado Electoral de Piura, parece que no han revisado la documentación, “amparados en las normas legales para procesos electorales, yo estoy acreditando dos domicilios, teniendo en cuenta el domicilio múltiple. Yo nací en la jurisdicción de la provincia de Morropón, estudié allí, me casé allí y tengo predios en la zona. Esto lo estoy justificando en el expediente que parece no haber revisado en el Jurado”.
Al respecto, Luis Sosa Gonzáles, personero legal de la alianza Unidad Regional, explicó que en el caso Santiago Paz López, se aplica el domicilio múltiple, y que se cuando se inscribieron, presentaron en el expediente una declaración jurada con firma legalizada en la que indica que cuenta con domicilio múltiple en la ciudad de Piura y Chulucanas. Igualmente dijo haber presentado en el expediente el acta de matrimonio y el acta de nacimiento, ambos documentos emitidos por la municipalidad distrital de Santo Domingo, además adjuntó los títulos de propiedad de sus inmuebles en Talandracas y Alto Piura, del Distrito y Provincia de Morropón.
“Toda esta documentación, se presentó de acuerdo a la norma especial, que es el Reglamento de Inscripción de Candidatos, así como el oficio 3546-2010-SG/JNE, de fecha 19 de mayo del 2010, donde nos indica cómo acreditar el domicilio múltiple. Nosotros estamos apelando el caso y el JNE de Lima debe resolverlo máximo hasta el día viernes, de acuerdo a las normas vigentes”, puntualizó.
Para Luis Sosa, otros casos, donde al parecer el JEE no ha revisado bien los expedientes, es que “por ejemplo un candidato que presentó su DNI, el mismo que fue renovado este año, pero que sigue con el mismo domicilio. El JEE considera sólo desde la fecha de emisión del actual DNI, más no se toman la molestia de revisar con Reniec y ver si es que en el DNI anterior consignaba la misma dirección”.
Con respecto a la candidatura del Mayor (r) José Montenegro, a la alcaldía provincial de Morropón, Luis Sosa, indicó que luego de haberse presentado los 18 expedientes con las apelaciones, hoy (LUNES 12 DE JULIO) fueron enviadas a la ciudad de Lima, para que las instancias superiores del organismo electoral emitan su resolución.

lunes, 12 de julio de 2010

Cuatro Colegios se benefician en Sechura:
33 COMPUTADORAS ,ENTREGÓ REGIÓN PIURA
Lunes 12 Julio 2010
Magazine Norteño El Gobierno Regional Piura cumplió en la fecha con hacer entrega de 33 computadoras de última generación para cuatro instituciones educativas del nivel primario de esta provincia, con la finalidad de que sus alumnos estén a tono con la modernidad y los avances tecnológicos, puedan tener mejores logros educativos y contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa.

Dicha entrega forma parte del lote de mil 500 computadoras adquiridas por el organismo regional de desarrollo por un monto que pasa los 3 millones de soles, y que favorece en esta oportunidad a los colegios de la costa, tal como el año anterior aconteció lo propio con sus similares de la sierra.

Los colegios favorecidos en esta oportunidad, y con ello poner en marcha sus respectivos centros de cómputo, fueron el 14083 “María Victoria Rumiche Fiestas de Martínez” del centro poblado Parachique, el cual recibió 10 computadoras para sus 400 alumnos; el 15241 de la caleta Nuevo La Bocana (Parachique), con 08 computadoras; el 14073 de Llícuar, con 05 computadoras; y el 14097 de Villa Becará, con 10 computadoras y una impresora.

La entrega a cada uno de los directores y comunidad educativa de los citados planteles estuvo a cargo del consejero regional delegado, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, y de su colega por la provincia de Sechura, Dr. Porfirio Ayala Morán. Los conductores de cada uno de los colegios en mención agradecieron el gesto, haciendo extensivo su reconocmiento al Presidente Regional en ejercicio Dr. César Delgadillo y al Presidente Regional en licencia Dr. César Trelles.

La mayoría de ellos coincidieron en requerir apoyo al ente regional con la capacitación de sus docentes, para que éstos a su vez adiestren mejor a sus alumnos en el manejo informático. Y además de otros requerimientos, concordaron en pedir en sus propios planteles apoyo con el techado del patio para evitar que el lacerante sol de nuestra región afecte a sus educandos en las diversas ceremonias que realizan.

Hermelinda Robles Requena, Directora de la I.E. 14083 de Parachique, explicó que están en vías de gestionar el traslado del plantel de la zona en que se hallan por ser considerada vulnerable, a un terreno de 18 mil metros cuadrados, por lo que pidió apoyo para empezar con el estudio técnico del nuevo local. Su pedido fue acogido por Antonio Valdiviezo, quien sugirió que hagan el saneamiento físico legal para proceder a la elaboración del expediente técnico por parte de la Municipalidad de Sechura o el Gobierno Regional

domingo, 11 de julio de 2010

EsSalud mejora atención de pacientes de la sierra piurana
5 mil asegurados de la micro red Huancabamba contarán con una ambulancia rural
Domingo 11 de Julio 2010
Magazine Norteño
Para facilitar el traslado de pacientes en estado de emergencia de la provincia de Huancabamba a la ciudad de Piura, EsSalud entregó por primera vez una ambulancia rural equipada que permitirá la referencia oportuna de los pacientes asegurados y no asegurados; mejorando así el servicio, reduciendo tiempos y costos.

Al ser esta posta médica la más alejada de la Red Asistencial, ya que se encuentra a un promedio de 7 horas de la ciudad de Piura, EsSalud vio conveniente entregar este vehículo para mejorar el servicio de cinco mil adscritos que pertenecen a los distritos de Huancabamba, Sondor, Sondorillo y Carmen de la Frontera.

De acuerdo al gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Dr. Víctor Velarde Arrunátegui, el no contar con una ambulancia perjudicaba económicamente tanto a la institución como a los pacientes.

Por ejemplo, en el año 2009 se realizaron 34 referencias de emergencia a la ciudad de Piura con un costo para EsSalud de S/. 15,483.00 y para los pacientes referidos de S/. 7,480.00, lo que hace un total de S/. 22,963.00.

En este año, hasta el mes de mayo se han realizado 20 referencias de emergencia con un costo para la Institución de S/. 10,500.00 y para los pacientes referidos de S/. 4,400.00, haciendo un gastos total de S/. 14,900.00.

“Estos gastos se realizan debido a que los pacientes en situación de emergencia tenían que alquilar vehículos y pagar los viáticos para el chofer”, explicó el jefe de esta posta médica, Dr. Eduardo Solano Zunini.

Las patologías o enfermedades más frecuentes que requieren la referencia de emergencia son las quirúrgicas; como los cuadros de apendicitis aguda, traumatismos severos o fracturas, y pacientes obstétricas, con problemas de aborto incompleto y preclancia severa.

sábado, 10 de julio de 2010

En Cataacos
Unidos Construyendo arranca campaña
Sábado 10 de Julio 2010

Magazine Norteño
La alianza electoral Unidos Construyendo juramentó la tarde del último viernes un nuevo comité de base en el asentamiento Buenos Aires, de la villa La Legua, en el distrito de Catacaos. De esta manera, suman más de 200 organizaciones sólo en este distrito y se inicia en el Bajo Piura la campaña de la alianza electoral, que lidera el candidato al Gobierno Regional de Piura, Javier Atkins Lerggios.

La actividad estuvo presidida por el candidato a la alcaldía municipal distrital de Catacaos, Juan Cieza Sánchez y por el postulante a la alcaldía municipal provincial de Piura, Óscar Miranda Martino. Este último tuvo a su cargo la emotiva juramentación de los siete coordinadores de este populoso sector.

Cambios
Cieza Sánchez reafirmó la importancia de una alianza estratégica con el Gobierno Regional para hacer realidad las obras que como municipio no pueden financiar. “Con el aporte del Gobierno Regional, de la Municipalidad de Piura y del municipio de Catacaos todos los sectores del distrito tendrán una obra (…) Vamos a sentar las bases de los grandes proyectos que nuestro pueblo necesita”; aseveró.

El candidato, expresó su preocupación por las denuncias de supuestos actos de corrupción en dicha municipalidad. “Son alarmantes las acusaciones de irregularidades, por lo que hemos decidido trabajar en equipo con Javier Atkins, quien propone honestidad y un verdadero cambio en la región”; señaló.

De igual modo, anunció para el próximo domingo 18 del presente mes una “gran caravana” con la participación de más de 4 mil simpatizantes. La concentración tendrá lugar en el puente Comas del centro poblado Rinconada. De aquí partirán hacia las principales calles de la Heroica Villa, hasta su local ubicado en la carretera Catacaos - Sechura, donde la actividad se cerrará con un mitin.
Destaca Presidente Regional durante I Audiencia Pública Regional
REGIÓN ES SEGUNDA EN EFICACIA EN LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES
Viernes 09 Julio 2010
Magazine Norteño
Cifras alentadoras en los diversos ejes de política que lleva adelante el Gobierno Regional Piura durante el I Semestre del presente año, así como el hecho de que nuestra región ocupa el segundo lugar de eficacia en la ejecución de inversiones, según el ranking sobre el particular emitido por Transparencia Económica del MEF, resaltó el Presidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki durante la I Audiencia Pública Regional realizada en el Teatro Municipal de esta ciudad.

Fue durante su exposición sobre los logros y avances obtenidos por el organismo regional de desarrollo hasta el mes de junio pasado en los diversos rubros, en acto que contó con la presencia de varios consejeros regionales, gerentes de las subregiones y gerentes de la región, así como de autoridades locales, estudiantes y público que asistió en gran cantidad y tuvo un comportamiento encomiable y activa participación con sus preguntas al final de las exposiciones, las cuales fueron absueltas por los funcionarios presentes.

PRESUPUESTO

La autoridad regional expuso cómo los indicadores económicos y sociales han ido avanzando y dando los resultados esperados, así como el avance físico financiero del Presupuesto de Inversiones, el cual se ubica ya en alrededor del 50 por ciento.

En términos precisos, indicó que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) se ha incrementado en 42 por ciento, es decir en 316 millones 859 mil 906 soles. En tanto que el avance financiero con respecto al PIM es del 48 por ciento, y con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) es del 69 por ciento.

Mientras que al primer semestre del 2010 el presupuesto de inversiones (PIM) se ha incrementado en 209 por ciento, es decir en 262 millones 042 mil 097 soles. El avance financiero con respecto al PIM es del 49 por ciento, y con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) es del 151 por ciento.

viernes, 9 de julio de 2010

GRUPO CROSLAND LANZÓ :
EN PIURA LA NUEVA PULSAR 220
Viernes 09 Julio 2010
Maqgazine Norteño
Con características únicas en el mercado, la firma de motocicletas BAJAJ de la India, presentó en la ciudad de Piura la nueva Bajaj Pulsar 220, ahora con una serie de atributos renovados que hacen del vehículo el líder dentro de su categoría, gracias a su exclusivo diseño y alto desempeño, que reafirma su actual posicionamiento en el mercado.

Entre los modelos comercializados bajo la marca BAJAJ, el modelo “Pulsar” se ha convertido en uno de los vehículos con mejor aceptación entre los aficionados a este modelo. En esta ocasión presenta su quinta actualización, después de la serie 180 UG IV, uno de los modelos más esperados por sus fanáticos.

Siempre con el uso de la tecnología DTS-Si, exclusiva de BAJAJ, este nuevo modelo utiliza dos bujías maximizando así el rendimiento del motor, emitiendo chispa de manera simultánea quemando así la totalidad del combustible dentro del cilindro y obteniendo más eficiencia en el funcionamiento del motor.

De esta manera la industria india viene ganando terreno en el mercado de vehículos motorizados de dos ruedas. En el Perú desde hace 10 años, el grupo de capitales peruanos Crosland es el distribuidor oficial de los vehículos BAJAJ. Actualmente el grupo empresarial cuenta con 11 locales propios, con una significativa participación en las ciudades de Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa y Lima.

A su moderna red de distribuidores, este mes se sumó Interamericana Norte S.A.C., como uno de los nuevos representantes de la marca en la ciudad de Piura, contando con un exclusivo local en Av. Sánchez Cerro Mz.228 Lt.04. A la fecha, Crosland cuenta con una red de distribución de 572 puntos ventas, 176 talleres de reparación y 279 puntos de ventas de repuestos de la marca. Asimismo, se están incrementando los más de 100 dealers a lo largo de todo el país.

En nuestra ciudad están representados por el SITIO S.A.C. ubicado en la Av. Ramón Castilla 153 – Castilla.

jueves, 8 de julio de 2010

TAMBOGRANDE CUMPLE 227 AÑOS DE FUNDACION Y NO TIENE TEMPLO
Jueves 08 Julio 2010
Magazine Norteño
El distrito de Tambogrande hoy 8 de julio recuerda 227 años, transcurría el año 1783, cuando el Monseñor Jaime Martínez de Compañón y Bujanda y un grupo de ciudadanos deciden fundarlo y precisamente el Reverendo Tito Zapata Olivares de la Parroquia San Andrés, hizo una reflexión, en el marco del entusiasmo que se tiene por la construcción de la casa de Dios, porque en la actualidad la feligresía no cuenta con un templo. Para ello a través del comité pro templo y el concejo pastoral, convocaron a diferentes personalidades del distrito para organizar actividades que permitan recaudar fondos económicos o materiales de construcción para tal fin.
Como sabemos su templo se derrumbó a consecuencias de las fuertes precipitaciones pluviales que se soportó, en la actualidad esta casa de Dios está en plena ejecución, pero los recursos son ínfimos para lograr este noble objetivo, debemos señalar que las actividades religiosas se desarrollan en el teatro municipal.
“Por un instante, medito, observo a mi alrededor y me doy cuenta que tenemos las llaves, pero no tenemos puerta ni casa” dijo Zapata Olivares en dicha reunión invocando a todo el pueblo tambograndino aunarse a esta ardua labor. Los representantes de las organizaciones asistentes acordaron realizar, una gran cruzada denominada operación ladrillo en todo el distrito, un festival de la canción inter escolar, de danzas folklóricas, maratón escolar, a si mismo campeonato de vóley mixto entre APAMAFAS, una gran Radioteletón, concierto de música cristiana con el cantautor Luis Enrique Ascoy, entre otros. A si mismo se nombró una comisión de apoyo integrada por el Abogado Luis Rosales Meca, Sr. Esteban Ramos Pascual, Prof. Carlos Herrera Silupú, Sr. Sesmar Silva Martínez, Carlos Rufino, quienes se encargarán del desarrollo de las jornadas programadas en coordinación con el comité pro templo que preside la Sra. Bertha Bereche de Amaya.