jueves, 27 de mayo de 2010

CAPACITARÁN CON NUEVA COLECCIÓN DE CARTILLAS CRECEMYPE Y TALLERES EMPRESARIALES
Jueves 27 Mayo 2010

Magazine Norteño
Lima, 27 de mayo de 2010.- El ministro de la Producción, José Nicanor Gonzales Quijano, presentó hoy la nueva Colección CRECEMYPE y anunció el inicio de los talleres de capacitación "Los Jueves Empresariales de las MYPE”, dos nuevas iniciativas que tienen como principal objetivo promover el crecimiento de las MYPE a través de la difusión de información y capacitación, tanto de sus conductores como de sus trabajadores.
El titular del Sector indicó que la Colección CRECEMYPE abarca un total de seis ejes temáticos de alto interés para la MYPE, los mismos que son abordados a través de 28 cartillas dinámicas que contienen conceptos, ejemplos y recomendaciones para la formalización, el financiamiento, calidad, asociatividad empresarial, cooperativas, y sobre cómo participar en el mercado de compras estatales. “Estas cartillas están escritas con un lenguaje ágil y amigable que facilitará la lectura de los emprendedores y empresarios de las MYPE ya constituidas”, dijo.
Mencionó que este producto informativo será distribuido gratuitamente, a través de las oficinas de atención de Mi Empresa en los seis distritos de Lima y 16 regiones del país donde opera. Asimismo, las cartillas serán entregadas a los asistentes a los talleres de capacitación denominados “Los Jueves Empresariales de la MYPE”, que PRODUCE lanzó esta semana, en Lima y provincias. “Los expositores de estos eventos orientarán a más de 10,000 MYPE, a lo largo del año, en los ejes temáticos desarrollados en las cartillas”, sostuvo el titular del Sector.
Esta iniciativa se inserta en el programa estratégico que el Ministerio de la Producción viene impulsando para lograr que la MYPE acceda a los beneficios de la formalización. “La Colección CRECEMYPE se suma al trabajo que PRODUCE está desplegando actualmente en
conglomerados y parques industriales de Lima para incrementar la cifra de inscritos en el Registro Nacional de la MYPE (REMYPE) y así darle la oportunidad a los empresarios MYPE para ser beneficiados a través de nuestros programas de capacitación y asistencia técnica”.
Cabe indicar que estas iniciativas son un esfuerzo del Ministerio de la Producción, con el apoyo y financiamiento de la Agencia Belga de Desarrollo (CTB Perú).
Este viernes 28 de mayo habrá Talleres Especializados sobre Concursos :

Proyectos de Innovación Productiva – Innóvate Perú en Lima y Arequipa
Jueves 27 Mayo 2010
Magazine Norteño
Talleres especializados sobre los Concursos de Proyectos de Innovación Productiva – Innóvate Perú se realizarán este viernes 28 de mayo en Lima y Arequipa, promovido por el fondo concursable del Ministerio de la Producción: Innóvate Perú – FIDECOM.

El Taller Especializado en Lima se desarrollará de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en la sede de la Asociación de Exportadores (ADEX), ubicada en Av. Javier Prado Este 2875, distrito de San Borja, Lima.

Mientras que el Taller en Arequipa será de 10:00 a.m. a 12:45 p.m. en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Arequipa –ADEPIA, ubicada en la calle Jacinto Ibáñez Nº 509, Interior 200, en el Parque Industrial, Arequipa. Este último evento es promovido conjuntamente con el Programa de Competitividad, Innovación y Desarrollo de Arequipa.

Estos eventos buscan desarrollar y fortalecer las capacidades de generación y aplicación de conocimientos tecnológicos para la innovación y el desarrollo de las capacidades productivas y de gestión empresarial de los trabajadores y conductores de las microempresas.

También se informará a los empresarios asistentes sobre las características de la Ficha de Presentación, que exigen los Concursos de Proyectos de Innovación Productiva – Innóvate Perú

miércoles, 26 de mayo de 2010

JURAMENTAN PRESIDENTES DE JURADOS ELECTORALES ESPECIALES
Miercoles 26 Mayo 2010
Magazine Norteño
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo juramentó en el cargo de Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) a los doctores Víctor Celso Lamadrid Amaya, Jensen Francisco García Córdova y Armando Zavala Farfán, quienes asumirán funciones en las localidades de Piura, Sullana y Morropón, respectivamente.
La juramentación se realizó en el despacho de la presidencia, y el Titular de la Corte de Piura, doctor Marco Guerrero Castillo ratificó su confianza a los magistrados designados a fin de que cumplan una buena labor al mando de los jurados electorales especiales, en los próximos comicios regionales y municipales.
El primero en ser juramentado fue el doctor Víctor Celso Lamadrid Amaya, quien se desempeñará como Presidente del Jurado Electoral Especial de Piura; le siguió el doctor Jensen Francisco García Córdova¸ quien asume el cargo de Presidente de Jurados Electoral Especial de Sullana, y finalmente el doctor Armando Zavala Farfán, quien se desempeñará como Titular del Jurado Electoral de Morropón.
Los magistrados nombrados mediante Resolución N° 299-2010-JNE, asumirán funciones a partir del 02 de junio de acuerdo al cronograma del Jurado Nacional de Elecciones, y tendrán a cargo el proceso de elecciones regionales y municipales 2010, así como el referéndum nacional para la aprobación o desaprobación del “Proyecto de la Ley de devolución de dinero de Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo”.
DATOS
Cabe señalar que el órgano que se encargó de designar a los magistrados fue el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Piura.

lunes, 24 de mayo de 2010

Y que el MEF le asigne recursos presupuestarios para su funcionamiento
CONSEJO REGIONAL RESPALDA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Lunes 24 Mayo 2010
Magazine Norteño
Mediante acuerdo respectivo, y por unanimidad de sus miembros, el Consejo Regional aprobó esta mañana respaldar la iniciativa legislativa que propone la creación de la Universidad Nacional de Frontera de Sullana, así como que se le asignen los recursos económicos presupuestarios para su funcionamiento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.
Dicha iniciativa fue presentada con el Proyecto de Ley N° 2169/2007, y dictaminado favorablemente por la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte del Congreso de la República.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Nedda Bel Yaksetig sustentó el proyecto de acuerdo, señalando que tal anhelo de contar con esa universidad data de hace 45 años por parte de la población sullanera, con el fin de cubrir las expectativas de los jóvenes de la zona. El respaldo de los consejeros fue unánime, señalando incluso el consejero Miguel Galecio que no le veía fines políticos porque el pedido de la población chirense ya tiene 45 años. También coincidieron en que corresponde al Congreso de la República establecer las rentas del caso para la Universidad Nacional de Frontera.
Del 2 al 4 de Julio :
Centro Poblado de Yapatera expondrá su arte
Lunes 24 Mayo 2010
Magazine Norteño
Artesanía, música, danza y gastronomía, es lo que podrá apreciar el público piurano durante el Fin de Semana de la Identidad Cultural Yapaterana, que realizará la Municipalidad de Piura, en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado de Yapatera, la Organización “Museo Afroyapaterano” y su taller “Palenqueando”.

El programa, que fue presentado en conferencia de prensa, se desarrollará del 2 al 4 de julio en la explanada del Museo Municipal Vicús, y tiene por objetivo promover la cultura de Yapatera y su nueva visión expresada en el proyecto de artesanía de arcilla y moldeado de madera, así como en su literatura, sus Cumananas y danzas.

En esta oportunidad y como un adelanto de lo que será esta actividad cultural, la comunidad afro descendiente presentó a los hombres y mujeres de prensa una muestra de su arte plasmada en sus ceramios decorativos, las Cumananas, su literatura y danzas negras.

En su intervención el Alcalde del Centro Poblado de Yapatera Daniel Rodríguez Yarlequé, agradeció el respaldo de la Alcaldesa de Piura y anunció la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el arte y los derechos de la población de Yapatera, así como el apoyo para reforestar la zona para lo cual la comuna piurana les donará semillas.

Por su parte, el Presidente de la Organización “Museo Afroyapaterano” Abelardo Alzamora Arévalo señalo que la actividad en mención será la ocasión propicia para mostrar a los piuranos y visitantes la innovación en su cultura que va desde el rescate de las técnicas artesanales de sus ancestros, literatura, historia y trabajo en derechos humanos.
ÉSIKA TE PONE A LA MODA EN ESTA TEMPORADA OTOÑO - INVIERNO
Lunes 24 Mayo 2010

Magazine Norteño
Para este Otoño - Invierno 2010, Ésika te revela los colores que se imponen en esta temporada, además comparte contigo tips especiales que completan tu look con accesorios y prendas que harán juego perfectamente con tu maquillaje.

Kike Sabrozo, Make Up Artist de Esika, aconseja en esta temporada “Desatarse” y usar colores divertidos, resaltando los ojos y atreverse a llevar los labios rojos. “Usa una base de maquillaje hidronutritiva de Ésika que permitirá que tu piel luzca inmaculada y más natural”, aconseja Sabrozo.

El look para esta temporada impone usar tonos tierra, con fondos y visos de color amarillo. Empieza por aplicar en tus párpados los tonos del quinteto Paradise Expert, de la línea Colorfix de Ésika e ilumina el arco de la ceja con un tono marfil. En el párpado móvil, usa el tono naranja de la paleta de color y un tono marrón en el extremo del ojo, para resaltar la mirada. Usa un delineador en tono azul, para conseguir un mayor contraste en el maquillaje y crear un efecto de impacto para obtener un maquillaje más profesional.

“Delinear las cejas es muy importante porque ayuda a resaltar mucho más los ojos, dándote un look más atrevido y sexy. Usa el delineador de cejas en color natural de Ésika, que va bien con todos los tonos de cabello”, nos comenta el especialista de Ésika.

Para finalizar el maquillaje, usa un rubor en tono Coral, y arriésgate a usar rojos en los labios, experimenta con un rojo lujuria de la línea labial Hidratante Extremo de Ésika, que además de darte color, los hidratará y protegerá por más de 24 horas.

“Una vez que has destacado los ojos, puesto color a tus labios y destacado tus mejillas, aplica el color más claro de tu paleta de sombras, en la cien, para darle un toque de glamour a tu maquillaje. Así, ya estarás lista para lucirte regia en esta temporada”, comentó nuestro make up artist.

sábado, 22 de mayo de 2010

Alcaldesa inaugura local comunal y juramenta Juveco en Pachitea
Sábado 22 mayo 2010
Magazine Norteño
Un marco emotivo primó en la ceremonia de inauguración del local comunal y juramentación de la Junta Vecinal Comunal del tradicional asentamiento humano Pachitea que fue presidida por la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del flamante local y congregó a un buen número de vecinos, quienes tomaron parte en la develación de la placa recordatoria y la rotura de la tradicional botella de champagne, que fueron apadrinados por la autoridad edil y el flamante Secretario General de Pachitea Roberto Castro Mezones.

En su discurso Zapata de Castagnino expresó que los vecinos de Pachitea, un lugar emblemático para los piuranos, merece vivir en mejores condiciones. Por cuanto, una vez que se orden el mercado, el valor de Pachitea se verá mejorado. “El tema del mercado es algo que los va a beneficiar mucho y cuando esto ocurra les pido que prioricen el mantenimiento de sus vías, la recuperación de las áreas verdes que pueden hacerlo en forma conjunta con la Gerencia de Medio Ambiente. Este es el corazón de Piura, y tendrá que ser el lugar modelo”, acotó

Instó a los vecinos, a darle buen uso al local comunal, en donde no sólo se realicen ceremonias, sino que sea empleado para el desarrollo de talleres que beneficien a los moradores, en especial a los jóvenes. Zapata de Castagnino, pidió a los dirigentes de la nueva Juveco priorizar el tema del desarrollo humano, el cual debe estar antes que el de las obras. Asimismo, exhortó a los vecinos tener voluntad de servicio, porque sólo así Pachitea podrá salir adelante.

Finalmente, la Alcaldesa anunció la realización de una gran campaña de limpieza y recojo de inservibles en todo Pachitea, en donde con el Programa “Alimentos por trabajo”, que tiene a cargo la Gerencia de Desarrollo Social pueda convocar a la juventud de mencionado sector.
Reconocimiento a Don Exaltación
Don Exaltación Cruz Salcedo, es el anterior Secretario General de Pachitea, un personaje muy querido en todo el asentamiento humano y uno de los dirigentes más representativos, pues cuando estuvo en el cargo a diario se le veía subir y bajar los 9 pisos del Palacio municipal con la finalidad de sacar adelante las obras que su sector necesita. Es por ello, que en mérito a esa dedicación y ejemplo, es que la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino le otorgó una medalla en reconocimiento por su trabajo vecinal.

viernes, 21 de mayo de 2010

Garantiza que obras de la I Etapa estarán listas antes de dos años
PRESIDENTE GARCÍA ECHÓ A ANDAR PROYECTO ALTO PIURA
Viernes 21 de Mayo 2010
Magazine Norteño
En un marco de fiesta y algarabía popular, y contando con la presencia del Presidente de la República Alan García Pérez y altas personalidades del país y de la Región, después del mediodía de hoy fueron firmados los contratos con la empresa brasilera Construcciones Camargo Correa y el Consorcio de Supervisión Alto Piura para la puesta en marcha de la ejecución y supervisión del I Componente ó Primera Etapa del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura.

El importante acto se realizó a inmediaciones de la Plaza de Armas de esta ciudad, teniendo como testigo muy cerca a la Diócesis de la provincia, contando con la presencia de importantes autoridades y personajes reconocidos como el Presidente del Congreso de la República, Javier Velásquez Quesquén, Ministro de Agricultura, Embajador de Brasil en Perú, Presidente Regional César Trelles Lara, alcalde provincial Eddy Farías, “El Moisés del Alto Piura” Guido Raffo Varona, Monseñor Daniel Turley, congresista Rosa María Venegas, entre muchos otros.

La firma de los contratos con las empresas ejecutora y supervisora fue realizada por el representante legal de la Unidad Ejecutora del Alto Piura, Humberto Correa, con los representantes de aquellas. A ello se sumaron las rúbricas del Presidente Alan García y del Presidente Regional César Trelles.

JUBILO TOTAL


Desde tempranas horas de la mañana las autoridades y población participaron de los actos programados por la histórica fecha, con la Misa de Acción de Gracias realizada en la Iglesia local; así como de la ceremonia cívica realizada en la Plaza de Armas, donde el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo izó el Pabellón Nacional, Monseñor Daniel Turley izó la Bandera de Chulucanas, y el Gerente General de la Unidad Ejecutora del Alto Piura, Econ. Humberto Correa Cánova hizo lo propio con el emblema de la Región.

Más adelante se dio paso a la ceremonia convocada de firma de contratos, previo a la intervención de una serie de autoridades. En primer término, el alcalde de Chulucanas, Eddy Farías resaltó el cumplimiento de la palabra empeñada por el mandatario de la Nación, así como agradeció la lucha tenaz que ha tenido el Frente del Alto Piura presidido por Mons. Turley, y otros que contribuyeron para que el Proyecto se haga realidad, como el extinto alcalde Nacho Távara, Godofredo García Baca, al Premier Velásquez, voluntad política del Presidente Alan García y Presidente Regional César Trelles Lara.

“También agradezco delante de esta Catedral a Dios, porque él también nos iluminó para que este proyecto hoy sea realidad. Sé que hay mucho que recorrer, pero pedimos que los políticos se unan y no pongan obstáculos al desarrollo de nuestros pueblos (…)”, dijo.

TURLEY: QUEREMOS UNA VIDA MÁS DIGNA

A su turno, Mons. Turley fue escueto en dar las gracias a Dios, al Presidente Alan García por su voluntad política de apoyar proyectos que ayudan a sacar a la población de la extrema pobreza, que es enemigo común. “Queremos que los pobres tengan una vida lo más digna posible. Gracias Sr. Presidente, Gracias, Gracias, Gracias…”

El Presidente del Congreso, Javier Velásquez dijo compartir la alegría y euforia del pueblo piurano cuando una esperanza se convierte en realidad, lo cual se debe a la voluntad política del Presidente García, pero también a la perseverancia y firmeza con la que sus autoridades han llevado adelante esta noble causa para hacerla realidad.

Dijo confiar que con estas obras, “ustedes iniciarán otras para sacar adelante a este pujante pueblo de Piura”

La congresista Rosa María Venegas resaltó que tras más de 70 años, lo que no se creía o se soñaba y negaba por nuestros padres y abuelos es una realidad, pero debemos seguir trabajando para que el Alto Piura saque de la pobreza y extrema pobreza a los niños.

“Queremos que las autoridades trabajen unidas, y no estemos mirando colores políticos ni temas personales. Ustedes nos pagan a nosotros para trabajar por ustedes y eso tenemos que hacer, pero es importante que estemos fiscalizando para que se dé trabajo a los altopiuranos y haya desarrollo. Cumplió su palabra Sr. Presidente, muchísimas gracias a nombre de todas las mujeres piuranas”, exclamó.

TRELLES LARA: GRAN IMPULSO DE LOS CHOLOS PIURANOS

El Presidente Regional César Trelles relievó que la fuerza, el espíritu y la lucha de los cholos piuranos de la provincia de Morropón ha hecho posible avanzar en estos últimos años este gran proyecto de 70 años de generación en generación. Lamentó que los gobiernos de Fujimori y Toledo incumplieran su promesa de apoyar el proyecto, hasta que Alan García ofreció hacerla.

“Hubo una serie de personas incrédulas en que esta obra se haría, pero cuando se une la fuerza, los corazones, la responsabilidad histórica que tiene nuestro partido y el pueblo, ha sido posible hoy, ante lo cual yo me siento muy feliz de haber sido parte de este hecho histórico”, dijo.

Hizo ver que tres obras importantes gestadas durante
su gobierno, como Bayovar, el Etanol y el Proyecto Alto Piura traerán el desarrollo. “Hoy estamos poniendo la primera piedra. Mañana nuestros hijos gozarán de estas grandes obras”, afirmó.

Expresó su reconocimiento a algunas personalidades como Guido Raffo, Mons. Daniel Turley, al Premier Javier Velásquez, a la congresista Rosa María Venegas, al Gerente de la Cámara de Comercio de Piura, Carlos Sánchez, pueblo de Chulucanas, y al Presidente Alan García.

ALAN: OBRAS ESTARÁN LISTAS ANTES DE DOS AÑOS

El Presidente Alan García recordó que hace 22 años –durante su primer gobierno- en 1988 entregó recursos del presupuesto para hacer el primer estudio del Alto Piura. Entonces para él mismo era tan lejano. “Pero hoy Dios quiere que veamos cómo empieza a volverse una realidad, y hoy junto a ustedes he venido a dar gracias a Dios porque con su ayuda y voluntad este pueblo abandona la pobreza y se llega hacia la libertad”

Resaltó que con las obras se impulsará 35 mil hectáreas y abrir el camino a la creación de 40 mil nuevas hectáreas. Todo esto supondrá trabajo y la creación de empleos por decenas de miles a los hombres y mujeres de Chulucanas y Morropón. Se tendrá 45 mil empleos directos en el trabajo agrario y más de 60 mil empleos indirectos para servir directamente al trabajo agrario.

También se generarán 300 megavatios de energía eléctrica para independizar Piura eléctricamente del resto del país y darle la energía que su desarrollo necesita, ante su crecimiento vertiginoso y veloz.

Señaló que en el proyecto se invertirán 509 millones de soles, lo cual es importante porque se pagarán salarios de obreros, técnicos, profesionales, durante cuatro para la construcción de esta obra, “y yo sé que la obra se hará antes del plazo señalado como ha ocurrido con muchas otras obras; la empresa ganadora es grande y seria (…); yo garantizo que antes de dos años estarán listas esas obras, y esté donde esté, aunque esté en un llano yo estaré con ustedes para ver llegar las aguas del río Huancabamba a este hermoso Alto Piura”

Recordó asimismo que el Presidente Regional contra viento y marea e incomprensiones impulsó la obra de Bayóvar que da trabajo a tantos piuranos; y lo mismo ocurre en el caso del Etanol que da trabajo a 5 mil piuranos en forma directa. Mientras que por otro lado la Refinería de Talara dará trabajo a muchos más piuranos. También exaltó las bondades que traerá la autopista desde Lima a los últimos confines del norte.

También mencionó que su gobierno en conjunto con los municipios y ministerios han ejecutado 130 mil obras en beneficio del pueblo humilde. Y el Alto Piura será una de ellas.

El Jefe de Estado también se dio un baño de popularidad al moverse al compás de un contagiante ritmo, ante la euforia de sus simpatizantes, siendo felicitado igualmente con el Happy Birthday por celebrar este domingo 23 un nuevo onomástico

viernes, 14 de mayo de 2010

MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS RECIBIERON “PREMIO PRESIDENTE A LA MYPE 2010”
Jefe de Estado distinguió a MYPE de Lima, Arequipa, Puno, Lambayeque, Cajamarca y Moquegua
Viernes 14 Mayo 2010
Magazine Norteño
En ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, un total de catorce micro y pequeñas empresas de diversas regiones del país fueron distinguidas con el “Premio Presidente a la MYPE 2010”, por destacar como gestores de fuentes de empleo y ser ejemplo de emprendimiento, esfuerzo y desarrollo empresarial.
La premiación -que se realizó en víspera del Día Nacional de la MYPE- estuvo a cargo del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, y el ministro de la Producción, José Nicanor Gonzales Quijano, quienes otorgaron el más alto reconocimiento del Estado a la importante labor que desarrollan las MYPE formales, en los rubros Acuícola, Agroindustria, Industria, Artesanía, Comercio y Servicios.
La convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción fue a nivel nacional y se inscribieron 499 MYPE, siendo las ganadoras empresas de Lima (05), Arequipa (03), Puno (01), Lambayeque (01), Cajamarca (02) y Moquegua (02), lo que demuestra que el emprendimiento, esfuerzo y desarrollo de este sector se proyecta en todo el país. Gracias a las estrategias de comunicación que se implementaron, el número de postulantes fue cuatro veces más que la edición anterior, del año 2008.

Como parte del “Premio Presidente a la MYPE 2010”, las empresas ganadoras fueron beneficiadas con 08 pasantías internacionales, que consiste en viajes con todos los gastos pagados para visitar y compartir experiencias exitosas de empresas de su mismo rubro en países como Colombia, Chile, México y Brasil, y 06 becas de estudio en la Universidad ESAN, para capacitarse en el Diplomado en Gestión de Pequeñas Empresas que brindará esta casa superior de estudios, por un lapso de 09 meses.
Cabe señalar que en el marco de esta premiación se hizo entrega de un reconocimiento especial al Emprendimiento Altoandino, otorgado a la Asociación de Productores Lácteos Nuevo Progreso, del Centro Poblado de Allpachaka, del distrito de Chiara, provincia de Huamanga, de la Región Ayacucho, que pese al flagelo terrorista sufrido, no ha detenido su labor y continúa con la producción de leche y quesos, mejorando su gestión empresarial y fortaleciendo sus capacidades de gestión.
Este reconocimiento especial es otorgado a las experiencias empresariales exitosas que se desarrollan a más de 2,500 m. s. n. m. y se constituyen en modelos válidos a imitarse, en el marco de la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas (Ley Nº 29482).

RUEDA DE NEGOCIOS PLAST PERÚ 2010 ATRAJO A COMPRADORES DE SUR Y CENTROAMÉRICA
Viernes 14Mayo 2010

Magazine Norteño
Empresas peruanas del sector plásticos se reunieron con compradores de Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y Argentina

Empresas peruanas de la industria plástica tuvieron la oportunidad de hacer negocios con compradores de Sur y Centroamérica, al participar el viernes 14 de mayo en la “I Rueda de Negocios Internacional PLAST PERU 2010”, el cual se desarrolló en el marco de la feria Expoplast Peru 2010.

“Las 19 empresas peruanas que participaron cuentan con una atractiva oferta exportable desarrollada con un mayor valor agregado como envases flexibles y laminados, envases PET, sacos de polipropileno, menaje para el hogar y artículos para oficina, entre otros”, explicó José Quiñones, Sub Director de Promoción Comercial de PROMPERÚ Exportaciones.

La entidad estatal promotora organizó PLAST PERU 2010 conjuntamente con el Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) como parte de una serie de actividades que se desarrollarán con la finalidad de impulsar las ventas externas de este sector, el cual viene mostrando un incremento sostenido.

En esta oportunidad, las 14 empresas importadoras que participaron provinieron de Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia y Chile.

En la ceremonia de inauguración, acompañaron a Quiñones, el Presidente del Comité de Plásticos de la SNI, Eduardo Farah y el Coordinador de Manufacturas Diversas de PROMPERÚ, Gustavo Trujillo.

Exportaciones
El sector produce principalmente bienes intermedios. En lo que se refiere a insumos, éstos son importados prácticamente en su totalidad, pues no existe en el Perú una industria petroquímica que provea las resinas necesarias para la fabricación de plásticos.

Asimismo, las principales empresas de plásticos han realizado importantes inversiones para ampliar su capacidad instalada, así como para modernizar sus equipos, lo que se ha convertido en una de las principales fortalezas del sector, elevando el valor agregado de los productos.

Los productos que en los últimos años vienen registrando mayor demanda en el exterior son los envases flexibles y laminados, envases PET, sacos de polipropileno, menaje para el hogar y artículos para la oficina.

Durante el 2009, las exportaciones de productos plásticos llegaron a US$ 257.99 millones y entre enero y marzo del 2010, las ventas alcanzaron los US$ 75 millones, lo que significó un incremento de 25% en relación al mismo periodo del año anterior que fue de US$ 59.9 millones