sábado, 28 de noviembre de 2009

Exposición artística del Taller “PIURA - PLAST”
Sàbado 28 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y Recreación inaugurarán el día martes 01 de diciembre a horas 7:30 p.m. en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús (Esq. Av. Sullana y Jr. Huanuco) la exposición del taller permanente de dibujo y pintura “PIURA - PLAST”, dirigido por el profesor y artista plástico Germán See Wu Medina.

En esta muestra se exhibirán obras de reciente ejecución de los integrantes del taller, que actualmente cuenta con 20 participantes, quienes realizan sus actividades académicas en uno de los ambientes del cafetín de la Biblioteca Municipal. Con esta exposición artística de fin de año, el taller permanente de dibujo y pintura “PIURA – PLAST culmina de esta manera sus actividades culturales del año 2009, como corolario por la celebración de su VII Aniversario de Fundación.

Se invita al público piurano a participar de esta importante exposición artística. La entrada es gratuita

viernes, 27 de noviembre de 2009

ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS EN SULLANA REALIZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Viernes 27 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Con motivo del 28 Aniversario del Grupo de Danzas Folklóricas “AYPATE” del Instituto de Cultura de la Universidad Nacional de Piura se realizará este sábado 28 de noviembre el Encuentro Regional de Danzas Folklóricas.

El encuentro se realizará a las 7:00 PM., en el Frontis Los Portales de la Municipalidad Provincial de Sullana y se cuenta con la participación de los Grupos Folklóricos: TURICARAMI, MUSUQ YAWAR, EMBAJADA CULTURAL SULLANA, TALLÁN, KALLPA TUSUY, LA PERLA DEL CHIRA, RASTROS, asimismo, participará el Grupo de Música Folklórica “ARENAS” de esta Casa Superior de Estudios.

El Grupo de Danzas Aypate UNP, dirigido por Alvaro Basurco Mendoza, realizará un espectáculo de calidad con integrantes todos ellos universitarios y se espera sea del agrado de los habitantes sullanenses. Esta agrupación contó entre sus directores a doña Zelmira Reynaga de Fernández, José Fernández Reynaga y Norma Rondón, quienes son destacados maestros en el campo de nuestras danzas regionales, nacionales y latinoamericanas.

La Directora del Instituto de Cultura UNP, Lic. Ana Marilú León Silva, invita al público asistente a este evento cultural patrocinado por la Municipalidad de Sullana y auspiciado por el Grupo Quiroga –Materiales de Construcción, del cual saldrán gustosos
ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS EN SULLANA REALIZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Viernes 27 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Con motivo del 28 Aniversario del Grupo de Danzas Folklóricas “AYPATE” del Instituto de Cultura de la Universidad Nacional de Piura se realizará este sábado 28 de noviembre el Encuentro Regional de Danzas Folklóricas.

El encuentro se realizará a las 7:00 PM., en el Frontis Los Portales de la Municipalidad Provincial de Sullana y se cuenta con la participación de los Grupos Folklóricos: TURICARAMI, MUSUQ YAWAR, EMBAJADA CULTURAL SULLANA, TALLÁN, KALLPA TUSUY, LA PERLA DEL CHIRA, RASTROS, asimismo, participará el Grupo de Música Folklórica “ARENAS” de esta Casa Superior de Estudios.

El Grupo de Danzas Aypate UNP, dirigido por Alvaro Basurco Mendoza, realizará un espectáculo de calidad con integrantes todos ellos universitarios y se espera sea del agrado de los habitantes sullanenses. Esta agrupación contó entre sus directores a doña Zelmira Reynaga de Fernández, José Fernández Reynaga y Norma Rondón, quienes son destacados maestros en el campo de nuestras danzas regionales, nacionales y latinoamericanas.

La Directora del Instituto de Cultura UNP, Lic. Ana Marilú León Silva, invita al público asistente a este evento cultural patrocinado por la Municipalidad de Sullana y auspiciado por el Grupo Quiroga –Materiales de Construcción, del cual saldrán gustosos
El MIMDES Y PMA
Presentaron resultados de Estudio del Costo del Hambre para el Perú
Viernes 27 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Piura .-El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) dieron a conocer ayer, durante una presentación conjunta, dos importantes herramientas que contribuirán en la toma de decisiones así como en el desarrollo de políticas y programas sociales orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del país. Este evento estuvo dirigido a autoridades de las diferentes instancias del gobierno regional, local y distrital del Departamento de Piura, así como a miembros de organismos no gubernamentales (ONG´s) y universidades.

El Estudio del “Costo del Hambre: Impacto Social y Económico de la Desnutrición Infantil en el Perú” se enmarca dentro del proyecto “Análisis del Impacto Económico y Social del Hambre en América Latina” impulsado por Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el cual fue llevado a cabo en diecinueve países de América Latina incluyendo al Perú entre los años 2006-2007.

Los resultados del mencionado estudio para el Perú calculan que en el año 2005 el costo total de la desnutrición global infantil ( indicado como costo total de niños de bajo peso menores de cinco años) llegó a S/ 7.882 millones ,(US$ 2.393 millones) equivalente al 3% del PIB y al 34% del gasto público social.

Dicho estudio fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del PMA, la CEPAL y el Gobierno de Perú a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
ALCALDE DE CHULUCANAS COLOCA PRIMERA PIEDRA
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y LETRINAS ES UNA REALIDAD
Viernes 27 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
Con la ceremonia de la colocación de la primera piedra, realizada el 28 del presente mes, se dio inicio a los trabajos de construcción del “Proyecto del Sistema de Agua Potable y Letrinas” en los caseríos Las Pampas, Sancor y La Peña, con la presencia de las principales autoridades del lugar, alcalde provincial, regidores y equipo técnico de la municipalidad de Chulucanas, concretizando de éste modo que los centros poblados y caseríos siguen consolidando su desarrollo con la ejecución de importantes obras.

La ejecución de este proyecto integral tendrá un plazo de construcción de 120 días calendarios beneficiará a mas de 500 familias que han venido sufriendo de muchos males de salud al vivir consumiendo aguas contaminadas y realizando sus necesidades fisiológicas en medio de la intemperie. Con la colocación de la primera piedra los moradores manifestaron su agradecimiento con alegría y agrado al saber que este anhelado sueño del agua potable y letrinas se esta concretando en una realidad que por varios años ha sido postergado por anteriores gobernantes.

El alcalde provincial Edilberto Farias Zapata manifestó que no se ha olvidado de sus promesas y su compromiso de apoyo a los caseríos y Centros Poblados mas aislados de la ciudad, muestra de ello es
De igual modo, Farias declaro que el día 30 del presente mes se pondrá en licitación pública para la buena pro y dar inicio a la Construcción de la Trocha Carrozable que interconectara desde los caseríos la Viña, Las Pampas, Sancor y Las Peñas.

Estas dos importantes obras para los caseríos en mención tendrán un costo aproximadamente de S/.3´357,147.52 Nuevos Soles, (Tres Millones Trescientos Cincuenta y Siete Mil Ciento Cuarenta y Siete Cincuenta y Dos Nuevos Soles), inversión que el alcalde Provincial ha venido gestionando ante el Gobierno Central.

Asimismo, el burgomaestre hizo entrega de sacos de arroz, latas de aceite, latas de atún y de olla a los moradores del caserío de La Peña para la creación de un comedor auto gestionable. Finalmente, tiene programado realizar reuniones de cumplimiento con autoridades y moradores del mismo caserío
para formalizar un Módulo de ejecución del Fluído Eléctrico, dado que este lugar carece de energía necesaria para su progreso y bienestar.

martes, 24 de noviembre de 2009

Sólo el 10% de los piuranos tiene acceso a servicios oncológicos con enfermedad temprana
Martes 24 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
En Piura se espera anualmente 2600 nuevos casos de cáncer, siendo la primera causa de muerte en la población

Según especialistas, para reducir la incidencia de esta enfermedad se debe tomar en cuenta la accesibilidad oportuna, un diagnóstico a tiempo y un programa integral para atacar la enfermedad
Piura, 24 de noviembre del 2009.- La incidencia de cáncer en nuestra sociedad es cada vez mayor, y la población de Piura no escapa a ello. Según cifras del INEN, Piura espera anualmente 2600 nuevos casos de esta enfermedad. A decir de especialistas, para reducir la incidencia del cáncer se debe tomar en cuenta la accesibilidad oportuna, un diagnóstico a tiempo y un programa integral para atacar el cáncer. Con esa premisa, Oncosalud ha puesto a disposición de los piuranos una oficina propia con 30 asesoras capacitadas en información sobre atención oncológica.
Oncosalud ofrece atención médica descentralizada a través de su red de clínicas garantizadas como la Clinica Belen, la Clinica Miraflores y la Clinica San Miguel con personal especializado y de extensa experiencia.

Cabe recordar que las mayores probabilidades de muerte por esta patología se asocian a que la enfermedad se encuentra avanzada al momento del diagnóstico y consecuentemente hay menos probabilidad de recuperarse. Por lo tanto, los especialistas recomiendan tomar medidas de prevención, acudiendo al especialista en la materia: el oncólogo.
En Febrero 2010
Fabiola de la Cuba y Comuna piurana presentarán espectáculo “Vida”
Martes 24 de Noviembre del 2009
Magazine Norteño
Los piuranos y visitantes podrán apreciar en el 2010 el gran espectáculo “Vida”, de la reconocida cantante criolla Fabiola de la Cuba, el anuncio lo hizo durante la reunión de coordinación que sostuviera con la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino, la Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación Carla Balarezo Balarezo y la Jefa de la Oficina de Educación y Cultura Ruth Oliva Peña.

Según las primeras coordinaciones con la Comuna piurana, “Vida”, se tiene proyectado presentar el 27 de febrero del próximo año como cierre de temporada en el Balneario de Colán y será la explanada de la histórica Iglesia de San Lucas de Colán el escenario donde Fabiola de la Cuba presentará su espectáculo multidisciplinario con la finalidad de difundir la danza y la música peruana, pero con énfasis en las danzas representativas de Piura. Por cuanto, en breve iniciará un recorrido por las localidades de la costa y sierra piurana para conocer de cerca estos dos pilares y poder presentar lo mejor de nuestra Región.

Al espectáculo se suma la participación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura y de los mejores grupos de danzas folclóricas de nuestra Región, los que se sumarán al equipo de los artistas del elenco que la acompañan. Al final serán aproximadamente 300 artistas que estarán en escena y el espectáculo será para 2 mil 500 personas.

Sobre el tema, la Alcaldesa de Piura garantizó el apoyo total para la realización de mencionado espectáculo, porque “Piura, los piuranos y sus visitantes se lo merecen”.

lunes, 23 de noviembre de 2009

En foro de inversión Perú- China destacó que los sectores agroindustria y textil tienen gran potencial para el comercio con ese país
VICEMINISTRO DE MYPE E INDUSTRIA: QUEREMOS QUE MAS MICROEMPRESARIOS SE FORMALICEN PARA QUE ACCEDAN A LAS COMPRAS DEL ESTADO
Lunes 23 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Lima, 23 de noviembre de 2009.- Entre el año 2009 y parte del 2010 el gobierno está destinando 250 millones de soles en compras directas a las mypes, expresó el viceministro de Mype e Industria, José Luis Chicoma, al indicar que este presupuesto se enmarca dentro de las acciones comprendidas en el Plan de Estímulo Económico que busca aminorar el impacto de la crisis internacional.
Chicoma Lúcar, precisó que en una primera etapa se destinaron 150 millones de soles y tras los beneficios alcanzados a más de 3, 500 mypes de todo el país, se está otorgando otros 100 millones más para compras directas a mypes a través de los núcleos ejecutores.
“Esta segunda etapa empieza a ejecutarse en diciembre y continúa en el primer trimestre del próximo año. Se comprarán uniformes para hospitales y también para los sectores Defensa e Interior, pero aún estamos definiendo los porcentajes”, remarcó el viceministro de Mype e Industria.
Agregó que luego del lanzamiento de la Ley MYPE a través de los medios de comunicación, su sector está trabajando una segunda fase de la campaña, difundiendo los beneficios y ventajas de esta ley en zonas emprendedoras de diferentes conos de la ciudad.
Creación de Instituto de la Familia propone :Gerente de Desarrollo Social
Lunes 23 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
La creación del Instituto de la Familia propuso el Gerente de Desarrollo Social Eduardo Arbulú Gonzales durante la reunión que sostuvo con representantes de diferentes instituciones a fin de elaborar el Plan Provincial de la Familia para el período 2010-2015, el mismo que debe estar listo a mediados del mes de diciembre.

Arbulú Gonzáles señaló que el Instituto de la Familia estaría conformado por representantes de las diferentes instituciones, como Universidades, Colegios Profesionales, Policía Nacional, los sectores Salud y Educación, la Iglesia entre otros, el mismo que se crearía a través de una Ordenanza Municipal, y tendría entre sus fines poner en práctica las políticas que se están analizando para la elaboración del Plan Provincial de la Familia.
Por su parte, Gloria Huarcaya, representante de la Universidad de Piura, y de la Comisión de Cultura dentro del Plan Provincial señaló que en coordinación con otras universidades se podría implementar cursos universitarios
Advierten que solución a problemas como la violencia ciudadana está en los valores familiares. Más de 300 asistentes acudieron a
CONGRESISTA FABIOLA MORALES: “LA FAMILIA DEBE SER PARTE DE LA AGENDA POLÍTICA”
Lunes 23 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Lima, 23-11-09.- En el marco del Foro “Familia: Base de la Comunidad”, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (SN), hizo un llamado a los gobiernos municipales para incluyan en sus agendas temas asociados a la protección y la promoción de la familia, “pues en ella sus miembros encuentran un espacio de desarrollo y protección que resulta vital para prevenir problemas sociales como la violencia y la delincuencia”.

"La familia es fuente de educación, de salud, de vida. Debe ser promovida por los gobiernos, y propiamente por el Estado, a fin que esté permanentemente en la agenda política", señaló la Legisladora; quien -además- exhortó a la gestión del alcalde de San Luis, Fernando Durand, a preparar emocionalmente a los futuros cónyuges como parte de los preparativos de los matrimonios civiles, para que “sean conscientes del valor que tiene formar una familia en su comunidad”.

Asimismo, la legisladora llamó a las familias a involucrarse en las políticas que las afecten. “La familia no se debe desentender de lo que el Estado hace con sus miembros. Tiene que aprender a defender sus derechos y exigir que sean respetados. A veces la familia no tiene conciencia de su papel dentro de la sociedad, ni del poder que tienen sus decisiones para alcanzar un mejor nivel de vida”, explicó.

Ante más de 300 asistentes que colmaron el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Municipalidad de San Luis, Fabiola Morales advirtió del peligro de las políticas de feminismo extremo que desconocen la complementariedad de los roles del hombre y la mujer, y señaló la necesidad de que los padres sean parte de la educación psíquica y emocional de sus hijos para combatir las
influencias negativas de los medios de comunicación.

Por su parte, el Alcalde de San Luis, Fernando Durand Mejía, destacó el papel preventivo de