lunes, 12 de octubre de 2009

Leopoldo Vásquez Casas
Nuevo Gerente General es presentado al Pleno de Concejo
Lunes 12 de Octubre 2009

Magazine Norteño
Unos días para adaptarse y establecer una adecuada política administrativa en la Municipalidad Provincial de Piura, solicitó el nuevo Gerente General Leopoldo Vásquez Casas, al pleno de regidores durante su presentación en la Sesión de Concejo Extraordinaria.

Asimismo, informó que éste miércoles 14 de octubre estará sosteniendo una reunión con todas las Gerencias para establecer una estructura y organización que permita corregir y mejorar la gestión, evitando que los hechos acontecidos en la División de Mantenimiento y Control Vehicular se repitan. A ello agregó, que si bien la semana pasada ha sido corta, en coordinación con la Gerente de Administración han venido trabajando inclusive en los feriados, avanzando con entregar la información a auditoría, así como ver qué está afectando las funciones de control que a nivel interno debe haber en cada área.

De otro lado, el pleno de regidores acordó por unanimidad que la actual Gerencia Municipal presente un informe detallado sobre los problemas suscitados en la Unidad de Mantenimiento y Control Vehicular

Por su parte la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino se mostró a favor de la
investigación y de una auditoría externa, la cual deberá solicitarla el actual Jefe de mencionada Unidad Fernando Seminario Abramonte. Agregando que lo dejaba en plena facultad de evaluar y proponer los cambios, que irán a Gerencia Municipal, despacho de Alcaldía y logística, para su aprobación.

domingo, 11 de octubre de 2009

En Fiesta de Piura 2009
Comedor “Trabajemos por la vida y la paz” de Tacalá ocupó primer lugar en concurso “Por 20 soles”
Domingo 11 de Octubre 2009
Magazine Norteño
El comedor popular “Trabajemos por la vida y la paz” del asentamiento humano Tacalá del distrito de Castilla se adjudicó el primer lugar en el concurso gastronómico “Por 20 soles” que realizó la Municipalidad Provincial de Piura en el marco de las actividades por la “Fiesta de Piura 2009”.
El reconocido periodista Mauricio Fernandini, conductor del programa “20 lucas” en compañía de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, fue el encargado de dar a conocer el primer lugar y hacer entrega al equipo que elaboró los platos y que estuvo conformado por Manuela Álvarez de Boggio y María Elena Quispe Romero , quienes prepararon, en presencia del jurado calificador, un pastel de anchoveta como entrada, de plata de fondo Parrillada de Caballa y de postre Mazamorra de Morón(cebada pelada) con leche. Ellas recibieron de premio una cocina semindustrial de tres hornillas, un juego de ollas, utensilios de cocina, un tanque de plástico con capacidad de 140 litros y una beca para seguir estudios de gastronomía en Ceturgh-Perú.
El segundo lugar fue para el Comedor Nuestra Señora de las Mercedes del sector Campo Polo de Castilla, el cual estuvo representado por Viviana Castillo Cueva y Jenny Ortiz Carrasco, ellas prepararon como entrada papa con crema de maní, de plato de fondo trigo verde con pollo y de postre mazamorra de fresa. El premio fue una cocina
semindustrial, una juego de ollas, utensilios de cocina, un tanque de plástico y media beca para cursar estudios en el centro de estudios antes mencionado.
El comedor María Auxiliadora del asentamiento humano Micaela Bastidas, representado por María Ramírez Lalupú y Narcisa Peralta de Muro, ocupó el tercer lugar, ellos obtuvieron de premio un juego de ollas y utensilios de cocina, así como media beca para cursar estudios de gastronomía en Ceturgh Perú.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa de Piura hizo entrega al conductor de “20 lucas” de un sombrero de paja, quien expresó su cariño por la cálida ciudad de Piura en donde vivió por espacio de 7 años. Asimismo, destacó el evento y la gastronomía piurana. Agregando que con el obsequio de la Alcaldesa espera ocupar el primer puesto en el próximo concurso de marinera.

viernes, 9 de octubre de 2009

Aspirantes a Miss Piura 2009 se comprometen a difundir sensibilidad cultural por casa hacienda Sojo (Sullana)
Viernes 09 Octubre 2009

Magazine Norteño
La casona de 36 ambientes y 2 mil 700 metros cuadrados, tiene más de 100 años y necesita apoyo urgente
Daniella Morocho Palacios – Sojo (Sullana) – 8 de octubre de 2009

La visita que las aspirantes al cetro Miss Piura 2009 realizaron a esta hacienda, estuvo llena de aprendizaje y compromisos por parte de ellas, quienes en todo momento se mostraron interesadas en promover el cuidado y protección de esta casona, considerada monumento desde el 2006. La actividad tuvo como fin que el Gobierno Regional, mediante la presencia de Jimmy Torres Sías, gerente regional de desarrollo económico, incite la sensibilización cultural y el apoyo a esta reliquia piurana, que en la actualidad está a cargo de Carlos Checa Leigh, director ejecutivo de la Asociación Cultural Sojo.

Ante esto, el gobierno regional en la persona de Jimmy Torres, gerente de desarrollo económico, se comprometió a brindarle apoyo económico y promover la sensibilización cultural en el pueblo piurano, mediante las candidatas al miss Piura, a quienes las llamó gestoras de la cultura. “Ustedes son las embajadoras de la cultura piurana, y por tal deben ayudar a difundir, ganen o no, la identidad cultural”, expresó Torres.

Según Checa, la visita de la belleza piurana a esta casona ha sido una manifestación cultural, mediante la cual las jóvenes demostraron interés por la historia y estructura de la casona, así como también por lo que necesita para mantenerse, lo cual hace pensar que la juventud de hoy aún se preocupa por asuntos culturales
Expresó Alcaldesa durante presentación del PEL
Todo cambio de la sociedad empieza por la educación
Viernes 09 Octubre 2009

Magazine Norteño
“Todo cambio de la sociedad empieza por la educación, y si queremos que Piura cambie debemos apoyar iniciativas como lo es el Proyecto Educativo Local” (PEL) que beneficia a todos los piuranos”, así se expresó la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, durante la presentación del PEL, realizado hoy viernes 09 de octubre en la Pinacoteca Municipal, como parte de las actividades por la “Fiesta de Piura 2009”


Zapata de Castagnino, dijo sentirse orgullosa de haber participado como gobierno local en la elaboración de este Proyecto, que es también el esfuerzo conjunto de profesionales de la Ugel Piura, Gobierno Regional y la participación de los padres de familia. Estos cuatro sectores son fundamentales si queremos una educación de calidad, acotó

Zapata de Castagnino expresó su agradecimiento a la Presidenta de la Comisión de Educación Cultura, Deporte y Recreación, Blanca Vásquez de Urquizo por su gran empeño y apoyo para la elaboración de este proyecto. De otro lado pidió a los profesores allí presentes enseñar a los alumnos a querer lo nuestro y a que se sientan orgullosos de ser piuranos.
PALADARES EUROPEOS DISRUTARÁN DE PRODUCTOS PERUANOS
Viernes 09 de Octubre 2009

Magazine Norteño
Espárragos, alcachofas, mangos, pimiento piquillo, palmito y menestras son algunos de los productos peruanos que buscan impresionar a los más exigentes paladares europeos en la feria ANUGA 2009, a realizarse entre el 10 y 14 de octubre en Colonia, Alemania.

Con el apoyo de PROMPERU, 22 empresas peruanas estarán presentes en esta feria de periodicidad bienal, considerada como la principal en el rubro de alimentos y bebidas del mundo.

ANUGA es visitada en cada versión por más de 163,000 profesionales de 147 países, siendo el 52% de ellos representantes de grandes empresas transnacionales con poder de decisión de compra.

Asimismo, el 56% de los visitantes son extranjeros, principalmente de Holanda, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, España, Polonia, Austria, Dinamarca y Grecia.

Por su dimensión, esta feria se subdivide en productos procesados, congelados, bebidas, carnes, lácteos, orgánicos, pastelería, frescos, maquinaria y equipo para la industria alimentaria y servicios y tecnologías para detallistas.

El Perú, con el apoyo de PROMPERÚ participa activamente desde el 2001, incrementando en cada edición el área de exhibición, expositores y sectores especializados.

Los empresarios peruanos estarán entre 6,700 expositores provenientes de todo el mundo, destacando por su número los de origen europeo, seguido de los asiáticos, americanos y australianos.

Esta participación se realiza con la finalidad de contar con una exhibición profesional de empresas de alimentos principalmente de la agroexportación, en concordancia con el potencial mostrado en los últimos años en el sector de frutas y hortalizas.

En versiones anteriores, la delegación peruana concretó negocios por cerca de US$ 50 millones, cifra que se espera mantener para la versión 2009.

En esta oportunidad, Perú estará representado por Danper Arequipa, Danper Trujillo, Sociedad Agrícola Virú, Gandules, Productos Extragel y Universal, Vínculos Agrícolas, Andenatura, Gloria, Aplex Perú, Interamsa Agroindustrial, Ursus Agro, Selva Industrial, Agroindustria Santa Lucía, Green Perú, Corporación Miski, Quiñónes & Associes, Consorcio Andenatura, Agromar Industrial, Procesadora, Hayduk, Candela Perú y Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo.

Estas empresas mostrarán lo mejor de su oferta consistente en espárragos verde y blanco en conservas y congelados; mangos en IQF; alcachofas; jalapeños, pimiento piquillo; menestras; aceitunas; orégano; leche evaporada quinua; kiwicha; yacón; especias; maca orgánica en polvo, en cápsulas y gelatinizada; productos pesqueros congelados y en conserva,
Alerta Perú (PIURA)
PANAMERICANA TELEVISIÓN DESPIDE APERIODISTA CON 35 AÑOS DE SERVICIOS
Jueves 08 Octubre 2009
Magazine Norteño
El periodista Alejandro Gutiérrez Alama, trabajador de Panamericana Televisión - Filial Piura, fue abruptamente despedido por Carlos Huaman Dávila, jefe de la administración de dicha filial. El 29 de setiembre de 2009, dos días antes de celebrarse el Día del Periodista, Gutiérrez Alama, quien se desempeñaba como Director de Noticias de la edición matinal de Buenos Días Perú y 24 horas – edición mediodía y edición central – en la región Piura, sin explicación y documento alguno a la vista, fue notificado de forma verbal por el administrador que ya no trabajaba más en la televisora y que debía presentarse en Lima con el jefe de Recursos Humanos para conversar sobre su caso. Gutiérrez se constituyó a la sede principal de Panamericana Televisión en Lima y se entrevistó con el Jefe de Recursos Humanos, pero éste le dijo, que no lo había citado y que ya había sido notificado sobre su despido y, si tenía algo que reclamar, podría “quejarse o iniciar las acciones legales donde quisiera”. En comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP), el periodista refiere que el Gerente Regional del Norte, Moisés O’brien, le había manifestado con anterioridad que “él ya no era rentable para la empresa” y que, no sólo, le recortarían su remuneración, sino que pasaría a trabajar en ventas. Precisamente fue la Gerencia Regional que comunicó al Jefe de Administración – así indicó Huaman al periodista –, para prescindir de los servicios del comunicador.
Pese a sus 35 años de servicios en dicha casa televisora, el periodista manifiesta que no fue liquidado y, además, le deben cinco meses de sueldo. Refiere también, que ante la denuncia realizada por el atropello laboral que ha sido objeto y exigir del pago de sus beneficios como trabajador, viene siendo hostigado con una serie de amenazas, entre ellas, de acciones legales en su contra
Piden en Foro sobre Ley del Artesano
Catacaos tendrá su Cite para la paja toquilla
Jueves 08 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Confiados en las miles de mujeres que se dedican a este noble oficio, la comuna de Catacaos oficializó su pedido de poder contar con un Centro de Innovación Tecnológica, Cite, para la paja toquilla en el caserío de Narihualá.
Fue su alcalde, José More López, quien tras escuchar el anuncio de la congresista, Dra. Fabiola Morales Castillo, quien propuso este ente para fortalecer y desarrollar esta actividad que dan prestancia y orgullo a Catacaos y el Perú.
Justamente la representante piurana, hizo suyo el pedido del alcalde de la capital artesanal de la regional, considerando que la misma estará dirigido a favorecer directamente, en el área rural a las mujeres de Narihualá y Pedregal, quienes destacan por su trabajo con la paja toquilla.
En el desarrollo del Foro de Implementación de la Ley del Artesano realizado en la comuna de Piura, del mismo modo se anunció que los otros dos lugares donde se plantea crear dichos locales son en la provincia de Talara y en Montero, distrito de Ayabaca.
Con ello además de Cite Joyería, que ya muestra resultados positivos a nivel mundial, Catacaos espera lograr en el breve plazo este nuevo centro para la paja toquilla.
More López expuso sobre los Concejos Locales de Fomento de la Artesanía, dentro de los cuales su distrito es el primero a nivel regional.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Anchoveta y pota peruanas despiertan gran interés en compradores extranjeros
Martes 06 Octubre 2009
Magazine Norteño

La anchoveta, pota, jurel, caballa, perico y conchas de abanico peruanos, son algunos de los productos que vienen despertando un gran interés en los visitantes extranjeros que asisten a la XI Feria Internacional de Productos del Mar – CONXEMAR 2009, que se desarrolla en Vigo, España, del 6 al 8 de octubre.

En el primer día, la delegación de empresarios peruanos que participan con el apoyo de PROMPERU, concretaron 90 reuniones con potenciales compradores de diversas partes del mundo.

“La percepción de los expositores en general es que la crisis internacional va superándose. Ya no se escucha cómo enfrentar la crisis, más bien los visitantes muestran una intención real de hacer negocios”, señaló Francisco Vía, Coordinador de Pesca y Acuicultura de PromPerú.

Según lo comentado en la presente edición las empresas notaron un gran interés por la anchoveta congelada. Con respecto a la pota, se detectaron mejores precios para presentaciones con alto valor agregado (anillos).

El funcionario informó que los compradores internacionales señalaron que poco a poco están recuperando sus líneas de crédito, lo cual les permite realizar mayores volúmenes de compra.

La representación peruana está integrada por GAM Corp., Tecnológica de Alimentos (Tasa), Productora Andina de Congelados, Inversiones Perú Pacífico, Corporación de Ingeniería de Refrigeración y El Bosque.

CONXEMAR es organizada por la Asociación Española de Mayoristas, Transformadores, Importadores y Exportadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura. Es considerada como la segunda feria pesquera a nivel mundial y en esta versión reúne a 536 expositores procedentes de 32 países

lunes, 5 de octubre de 2009

Misa y procesión realizará Corte de Piura en Homenaje al Señor Cautivo de Ayabaca
Lunes 05 de Octubre 2009
Magazine Norteño
La Presidencia de Corte y el Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia de Piura, han programado para el martes 06 de octubre a las 5:00p.m en el auditorio central la Misa y Procesión en homenaje al Señor Cautivo de Ayabaca, Patrono de esta Corte Superior de Justicia.
La Celebración Eucarística estará a cargo del Arzobispo Metropolitano de Piura, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, contará con la participación de magistrados de las diferentes instancias, así como de personal jurisdiccional y administrativo, y devotos del patrono de la Corte de Piura.
Terminado el acto litúrgico la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca saldrá en recorrido procesional alrededor de la plaza tres culturas, ubicada frente a palacio de justicia.
Cabe mencionar que el 13 de octubre es el día central de la celebración del Señor Cautivo de Ayabaca, la misma que se realiza en la provincia de la sierra piurana. El Señor Cautivo de Ayabaca es el patrono de la Corte Superior de Justicia desde el año pasado
Será en su recién inaugurado Consultorio de Atención Integral en A.H. Los Algarrobos
HOSPITAL PRIVADO DEL PERÚ REALIZARÁ CAMPAÑA GRATUITA
Lunes 05 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Este Miércoles 7 desde las 8 am hasta la 1 pm, se realizará una Campaña Gratuita de Salud, en el recién inaugurado Consultorio de Atención Integral del Hospital Privado del Perú, ubicado en la Mz. M lote 5 del A.H. Los Algarrobos, en plena avenida central. Ello con el fin de brindar a la población una mejor atención a la población, dándole a conocer que en dicho local puede acceder además de una consulta personalizada a ser trasladado gratuitamente al nosocomio, si es que requiere de una Consulta Especializada o hacer uso de Laboratorio y Diagnóstico por Imágenes.

La Movilidad Gratuita, se complementa con el Consultorio de Atención Integral para acercar a los piuranos con el Hospital Privado del Perú, donde podrá encontrar alrededor de 20 especialidades, entre ellas, Cardiología, Oftalmología, Ginecología, Otorrinolaringología, Medicina Interna, Neurología, Reumatología, Traumatología, Odontología y otras; además de poder someterse a una Tomografía, Densitometría, Ecografía, Mamografía, Rayos X, Laboratorio y Farmacia.

El Hospital Privado del Perú informa además que atenderá de forma normal durante la mañana del día feriado, jueves 8 de Octubre. La atención se realizará desde las 08 00 am.hasta la 1 de la tarde y las 24 horas en el servicio de Emergencia…. Finalmente anuncia próximas Campañas Gratuitas para ratificar a la población que mantiene sus puertas abiertas para recibirlos, sobre
todo a los pacientes que ya no necesitan viajar a Lima y otras ciudades para someterse a costosos tratamientos o estudios, que les proporcionen certeros resultados con equipos de última generación.