miércoles, 26 de agosto de 2009

Develan busto que perenniza vida y obra del fallecido ex alcalde José Aguilar Santisteban

Miercoles 26 Agosto 2009

Magazine Norteño

“El Alcalde José Aguilar hizo realidad este local de la Biblioteca y por ello pensamos que era el lugar adecuado para ubicar su busto, él se preocupó siempre por la educación y la cultura, y hemos creído que es un lugar digno”, con estas palabras la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, destacaba las cualidades de la vida y obra del extinto ex Alcalde José Eugenio Aguilar Santisteban durante la ceremonia de develación del busto y placa, ubicado en la Biblioteca municipal “Ignacio Escudero”.

Zapata de Castagnino, destacó la calidad de ser humano, identificado con los más humildes y en honor a él asumió un cargo que nunca pensó hacerlo, y que viene llevando adelante con el apoyo de regidores, funcionarios y personal que labora en la Comuna piurana.

Por su parte, la esposa del desaparecido ex Alcalde Ruby Rodríguez Rebasa, agradeció en nombre propio y de sus hijos, la iniciativa de los funcionarios municipales, así como el gesto del artista cataquense Teofilo Aquino Ipanaqué, gran amigo de “Pepe”, quien donó mencionado busto. Asimismo, expresó sentirse satisfecha que se haya ubicado en la Biblioteca, pues es un lugar donde acuden niños y jóvenes, quienes en futuro, sobre todo los niños, al preguntar quién fue Don José Aguilar, alguien les contará su historia.

Cabe indicar, que el busto fue develado por la Alcaldesa de Piura y el artista Teófilo Aquino, y la placa recordatoria por la autoridad edil y la esposa del extinto Aguilar Santisteban. Al acto asistieron regidores, funcionarios municipales, familiares y público en general.

TOMÓGRAFO Y RESONADOR MAGNÉTICO LLEGAN DE ESTADOS UNIDOS

Miercoles 26 de Agosto 2009

Magazine Norteño

El alcalde de la Provincia de Sullana Dr. Jaime Bardales Ruiz, expresó en conferencia de prensa, su eterno agradecimiento en nombre del pueblo de Sullana al cual representa, a Claudia Fiorella Poma Rondán, representando a toda la ASOCIACIÓN DE SULLANEROS RESIDENTES EN MIAMI, por la noble gestión realizada por mucho tiempo para adquirir los costosos equipos médicos: tomógrafo y resonador magnético para donarlos a la provincia de Sullana.

“Fue en el año 2007 que conocí a Fiorella Poma, le conté la necesidad que Sullana requiere de un equipo de tomografía, conversamos de este sueño, un sueño porque estos equipo son altamente costosos y que realmente para el hospital de Sullana era muy difícil de adquirir, pero gracias a la ASOCIACIÓN DE SULLANEROS RESIDENTES EN MIAMI, será posible que Sullana cuente con estos equipos médicos modernos”, manifestó Bardales Ruiz.

Así mismo reconoció que estos trabajos realizados, no han sido nada fáciles, porque han seguido un trámite rigoroso y complicado en Estados Unidos, logrando finalmente la donación a Sullana.

Informó también, que la Municipalidad Provincial de Sullana, ha cumplido con los pasos que las normas mandaban, consiguiendo autorizaciones genéricas y específicas. Y espera que se levanten algunas de las observaciones, por ese motivo viajará a Lima buscando el respaldo de los congresistas, para que finalmente el Ministerio de Salud y el Ministerio de Energía y Minas autoricen que estos equipos vengan lo más pronto a la provincia de Sullana.

EXPONEN PLAN DE DESARROLLO HIDRÁULICO DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Ambicioso proyecto que es elaborado por el PEOT, considera la construcción de 13 embalses

Miercoles 26 Agosto 2009

Por: Cecilia Yesquèn Puican-Magazine Norteño

Con el propósito de establecer mecanismos de cooperación técnica con el Comité Nacional Español de Grandes Presas (CNEGP) y con el Comité Internacional de Grandes Presas (ICOLD), el Ing Pastor Esmid Espinoza Chilon, Coordinador Técnico de la Gerencia de Desarrollo Tinajones del PEOT, expuso el proyecto “Plan de Desarrollo Hidráulico de la Región Lambayeque”.

La exposición realizada en el auditorio del PEOT, estuvo dirigida a dos expertos españoles en ingeniería hidráulica; Dr. Ing Francisco Sánchez Caro y el Dr. Ing. Juan Carlos de Cea, este último, funcionario del Ministerio del Medio Ambiente español y ambos miembros del CNEGP, quienes recibieron con beneplácito los alcances de este ambicioso proyecto que tiene como principal objetivo, planificar, organizar y diseñar la infraestructura hidráulica mayor para las principales cuencas de la región Lambayeque (Chancay, La Leche, Salas, Motupe, Olmos, Cascajal y Saña) con fines de control de avenidas para prevenir el riesgo de inundaciones e impulsar el desarrollo agrícola.

Asimismo el proyecto permitirá evaluar el potencial hidroenergético, con miras a colocar a nuestra región, en el mediano y largo plazo, en una región líder en desarrollo económico y de seguridad contra inundaciones, además de fortalecer su potencial turístico.

En aniversario del populoso Barrio El Porvenir Alcalde Bellavistino:

HILDEBRANDO CRISANTO: INSTÓ A TRABAJAR UNIDOS

Miercoles 26 de Agosto 2009

Magazine Norteño

“Nuestro gobierno municipal es de puertas abiertas para la población del distrito, unámonos para trabajar coordinadamente en pos del desarrollo y progreso de Bellavista, especialmente de este populoso Barrio El Porvenir que cumple 33 años de creación política”, manifestó el Prof. Hildebrando Crisanto Vilela.

Agregó que más que Alcalde se siente ciudadano y vecino de esta tierra. “Vamos a seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de todo el distrito”, indicó.

Asimismo señaló que gracias a Dios tienen un concejo municipal que lo apoya, regidores que se han puesto la camiseta de Bellavista, regidores que se suman para aportar y no para dividir ni poner obstáculos.

Según se conoció este Barrio el Porvenir cumplió 33 años de creación política y es uno de los más antiguos del distrito en el cual a través del actual gobierno municipal se han realizado muchas obras que redundan en el desarrollo y progreso de la comunidad. Este populoso sector cuenta en la actualidad con once calles y durante el periodo del fenecido alcalde Víctor Olaya Ramírez por decreto municipal lo reconocen como Barrio.

En Piura: Dr.César A. Peñaranda Castañeda, presentarà su libro“Agenda Económica para el Cambio: Crecer con menos pobreza e inequidad".

Miercoles 26 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

El viernes 28 de Agosto llegarà a nuestra calurosa ciudad de Piura el economista Dr. César Peñaranda Castañeda, Vice- Presidente del Banco de Comercio y Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, presentará oficialmente en la ciudad de Piura su Libro “Agenda Económica para el Cambio: Crecer con menos pobreza e inequidad".

En la Conferencia de Prensa, el economista planteará la fórmula de cómo retomar el crecimiento a la luz de la crisis y que el Perú logre nuevamente tasas altas de manera sostenida y dinámica.

Peñaranda.-Economista. Master y Ph.D. (ABD) de Cornell University, USA. Ha sido profesor de la Universidad del Pacífico, de la Pontificia Universidad Católica, Universidad de Lima y de la Universidad ESAN. Es autor de tres libros de economía editados por el BID-INTAL (1984), la Universidad del Pacífico (1996) y recientemente por el Banco de Comercio y la Cámara de Comercio de Lima (07/2008) con el título Agenda Económica para el Cambio, crecer con menos pobreza e inequidad. Ha publicado más de 60 artículos en prestigiosas instituciones académicas.

Fue Vicepresidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD, 2007-2008), que preside el economista Hernando de Soto. Director Miembro del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL, 2006-2008). Secretario Técnico Ejecutivo del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI, 2004-2005), responsable de la vocería técnica del sector privado peruano en las negociaciones del TLC con los EUA. Asesor de la presidencia de la CCL (2001-2004). Asesor del ILD (2003). Asesor Principal y Jefe de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (1991-1992). Consultor del Gobierno de Bolivia (1987) y Honduras (1996). Jefe del Departamento de Desarrollo Industrial de la Comunidad Andina (1972-1982). Jefe del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco Central de Reserva del Perú (1967-1972). Desde 1982 es consultor internacional de diversos organismos como el BID, INTAL, ONU, CEPAL, CAN, ALADI, CAF; de este último fue Director en 1992.

Actualmente es Vicepresidente del Banco de Comercio, Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, Miembro del Centro de Arbitraje de la CCL y Director de diversas empresas en las áreas de consultoría, servicios y manufactura.

Ahora muestra avance del 42 %

Nuevo hospital de Catacaos listo antes de diciembre

Miercoles 26 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

Su total satisfacción pues al cerrar este mes, el avance de la renovación total del centro de salud de Catacaos, tendrá un avance del 42 % mostró el alcalde José More López, tras la supervisión realizada con la presencia del Defensor del Pueblo, Dr. César Orrego Azula y el Sub Director regional de Salud, Dr. Franklin Llontop Ramos.

Representantes de la constructora señalaron que lleva 10% de adelanto en la construcción que ya muestra signos evidentes del trabajo, conforme al expediente técnico que demanda un inversión cercana a los 3.5 millones de soles.

Del mismo modo fueron informados que junto con la obra física, que esperan concluir en la primera semana de noviembre se avanza con la adquisición del nuevo instrumental médico que incluye una moderna ambulancia equipada, equipos de rayos X portátil rodante, instrumental para obstetricia, odontología, ecógrafos entre muchos otros que asegurarán una calidad de servicio.

Lo mismo debe suceder con los muebles, escritorios, archivadores y todo lo que comprende a la atención que se debe brindar a los pacientes.

El Defensor del Pueblo puso énfasis en la norma que dispone de la construcción de rampas para el libre acceso de las personas con discapacidad y ancianos, los que fueron demostrados con los planos respectivos que se cumple en todas las instalaciones.

Para el sub director regional de Salud, el poder con una sala de partos en lo cual se espera puedan realizarse partos con cesárea, obliga a mejorar la calificación de este establecimiento de salud, lo cual implica la incorporación de profesional médico especializado como anastecístas, cirujanos y otros más.

El financimiento corresponde al premio de FONIPREL logrado por la comuna de Catacaos, que también participa con el cofinanciamiento.

martes, 25 de agosto de 2009

Para mejorar servicio de limpieza pública
Comuna piurana recepciona dos compactadoras más

Martes 25 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

En menos de una semana la Municipalidad Provincial de Piura recepcionó dos camiones compactadores más, los mismos que sumados a los dos anteriores y a los dos volquetes recientemente recepcionados permitirán ofrecer a los diferentes sectores de la ciudad un mejor servicio de limpieza y recojo de basura.

Con estas unidades, la Comuna está cumpliendo con la segunda meta del proyecto de “Mejoramiento del Sistema de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos en la Ciudad de Piura”, que comprende la adquisición de 02 volquetes y 04 camiones compactadores de 15 m3 de capacidad, a un costo total de 767 mil 837.98 dólares.

En su discurso, la Alcaldesa pidió a los representantes de la Unops y de Ferreyros S.A.A. a cargo del proceso de adquisición, agilizar el tema legal como que los vehículos cuenten con las placas, de tal forma que en el menor tiempo posible puedan salir a ofrecer su servicio en beneficio de la población y de la ciudad de Piura.

Asimismo, informó que la segunda celda en el Relleno Sanitario Municipal, que forma parte de la primera meta de mencionado Proyecto se encuentra en un avance del 60%. Finalmente, pidió unidad a las autoridades y los vecinos, reiterando que todos estos logros son porque Piura se lo merece.

Cabe indicar, que la construcción de la segunda celda, también es financiada por la Comuna piurana, a un costo de un millón 12 mil 960.57 nuevos soles y viene siendo ejecutada por TCHIM Contratistas Generales SRL ganadora de la buena pro otorgada por la UNOPS, a quien la Municipalidad le encargo la convocatoria.

La obra consiste en la habilitación de 01 celda o poza para el tratamiento de residuos sólidos, la misma que será impermeabilizada con la colocación de geomembrana con sus respectivos filtros, la cual permitirá el drenaje de los lixiviados o líquidos que generen los deshechos orgánicos.

La celda tiene una dimensión de 155 m largo por 110 metros de ancho, y una profundidad de 5 metros. Su capacidad permitirá recepcionar 66 mil 800 m3 de residuos y se estima su tiempo de vida útil de 2 a 2 años y medio.
Durante gigante Acción Cívica Multisectorial

REGIÓN LLEVÓ AYUDA Y MUCHA ALEGRÍA A POBLADORES DE LA MESETA ANDINA

Lunes 24 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

La ayuda llegó el pasado sábado para cientos de pobladores de esta gélida zona de la Meseta Andina, y en gran forma por parte del Gobierno Regional Piura, durante la gran Acción Cívica Multisectorial desarrollada con presencia de las principales autoridades y funcionarios de la región, encabezadas por el Presidente Regional César Trelles Lara.

Los rostros alegres y satisfechos de niños, jóvenes y adultos mostraron su agradecimiento por esta múltiple ayuda que contribuye a mejorar sus condiciones de vida, en una zona donde la lejanía y diversos factores principalmente naturales, torna inseguras sus posibilidades de subsistencia.

Hasta el pico de las alturas del centro poblado Pechuquiz, en la sierra ayabaquina, llegaron el Presidente César Trelles en compañía de principales funcionarios como los Gerentes Regionales de Recursos Naturales y de Desarrollo Social, Ing. Augusto Zegarra y Dr. Luis Ortiz, además de los Directores Regionales de Educación, Salud y Energía y Minas, y directores de la Ugel Chulucanas y Red de Salud Chulucanas para cumplir con este noble y obligado cometido.

En la zona se cumplió con brindar atención médica a los pobladores en las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología y odontología, complementado esto con la entrega de medicinas en forma gratuita.

Pero también se entregó ayuda diversa como mochilas conteniendo útiles escolares, ropa, alimentos, abrigos, frazadas, kits de herramientas y de seguridad para las rondas, mobiliario, calaminas. Se entregó por ejemplo implementos importantes para ser distribuidos a través de las rondas y de la propia Municipalidad Delegada, como chalecos, ponchos, chompas para el friaje, artículos de higiene, ropa para bebés, kit educativos, plástico, zapatos, zapatillas. Y entre los alimentos se distribuyó arroz, fideos, bidones de aceite y leche “Enfamil”

lunes, 24 de agosto de 2009

Tras realizar viaje a la ciudad de Lima
ALCALDE HILDEBRANDO CRISANTO DE BELLAVISTA-
SULLANA LOGRA IMPORTANTES PROYECTOS

Lunes 24 de Agosto del 2009
Magazine Norteño
El alcalde del distrito de Bellavista Prof. Hildebrando Crisanto Vilela, anunció en conferencia de prensa que en los próximos tres meses luego de un convenio firmado con el Plan Binacional Perú – Ecuador, hará realidad la iluminación del Canal Vía Canchaque.

“Este viaje ha sido fructífero porque se ha logrado la firma de un importante proyecto que era un anhelo para todos los bellavistinos cual es la iluminación de todo el canal Canchaque y que la comuna sólo aportará el 20 por ciento del monto”, indicó Crisanto Vilela.

Agregó que se ha actualizado el proyecto, se tiene la viabilidad de Enosa, y será el Plan Binacional quien aporte el 80% del costo total que es de 169,981.41 soles.

Entre otro de los proyectos logrado ha sido la construcción de una plataforma multiusos; la misma que beneficiará los moradores del Barrio El Porvenir y Nuevo Porvenir. “Estamos a la espera de la viabilidad del proyecto por parte de la municipalidad provincial y realizar el convenio con el Instituto Peruano del Deporte con un monto de 150 mil nuevos soles para cristalizar este anhelo de los vecinos de dicho sector”, manifestó el edil.

Anuncio lo realizó el Presidente de Corte tras inaugurar taller para Jueces de Paz en Distrito de Suyo
253 Jueces de Paz serán capacitados en este año

Lunes 24 de Agosto del 2009
Magazine Norteño

Con la participación de los Jueces de Paz de las localidades de Tambogrande y Suyo el viernes 21 y sábado 22 de agosto se realizó en el auditorio Municipal el Taller de Capacitación para Jueces de Paz en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca.

El evento cuya finalidad era la de reforzar los conocimientos en administración de justicia fue inaugurado por el del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció la asistencia de los 20 magistrados de primera instancia.

Asimismo resaltó la importancia de la justicia de paz, e instó a los participantes a aplicar los conocimientos adquiridos en la capacitación. Asimismo hizo entrega chalecos a los Jueces de Paz.

Guerrero Castillo destacó que este es el segundo taller de capacitación- el primero se realizó en Huancabamba- siendo el objetivo capacitar a lo largo del año a los 253 magistrados que hay distribuidos en las ocho provincias de la región. Agregó que el próximo evento se realizará en la provincia de Ayabaca y se capacitará a cerca de 25 Jueces de Paz.

De otro lado, entre los temas que se desarrollaron en el taller tenemos: Jurisdicción y Competencia, diligencia de exhortos, procesos de alimentos, violencia familiar, conciliación, funciones del órgano de control ODECMA, faltas, entre otros.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores César Albújar Chunga, Juez del Primer Juzgado Unipersonal de Sullana; doctor José Luis Troya Acha, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana; doctora Daiana Serván Sócala, Jueza del Juzgado de paz Letrado de Chulucanas.

Huésped Ilustre

Aprovechando la visita de la máxima autoridad del Poder Judicial en Piura, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Suyo, Segundo Guerrero Zegarra declaró Huésped Ilustre al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció la distinción y se comprometió a seguir trabajando para mejorar la administración de justicia en este distrito judicial.