martes, 19 de mayo de 2009

Elaborarán nueva ordenanza para taxi disperso
Martes 19 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La elaboración de una nueva ordenanza municipal que se adecue a las nuevas disposiciones del D.S. 017 del 2009 y que regule el servicio de taxi disperso de la ciudad de Piura, la misma que se elevaría al Pleno del Concejo, es el acuerdo al que llegaron los transportistas con el Presidente de la Comisión de Transportes de la Municipalidad de Piura Juval Córdova Palacios.


En la reunión a la que asistieron los representantes de la Central de Asociaciones y Empresas de Taxi Disperso (Caetadis) liderados por Oscar Quinde Nolasco, se acordó que tanto los técnicos y asesores de la Oficina de Transportes como los transportistas elaborarán una propuesta de proyecto para posteriormente en forma conjunta elaborar una ordenanza que se presentará a la Comisión de Transportes y finalmente elevarla al Pleno del Concejo para su aprobación

Córdova Palacios señaló que la nueva ordenanza debe estar lista antes del mes de julio en que entra en vigencia el D.S 017-2009. Por cuanto, los transportistas del taxi disperso, se reunirán el próximo 2 de junio con el Presidente de la Comisión de Transportes, técnicos y asesores del municipio para analizar el borrador de la nueva ordenanza antes de elevarla al Pleno.
Por su parte, el asesor de la Oficina de Transportes de la Municipalidad de Piura, Augusto Regalado Campaña, la nueva ordenanza se elaborará en base a las ordenanzas que sobre taxi disperso existen, pero que actualmente están en suspenso, estás son la 023-2000, 027- 2007 y 024-2006.
Energoprojekt retomó trabajos en Sifón Chira
REGIÓN CONSIDERA IMPORTANTES APORTES PARA MEJORAR PRESA DE POECHOS
Martes 19 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Una reunión de funcionarios del Gobierno Regional encabezada por el Presidente Regional (e), Dr. César Delgadillo Fukusaki y del Proyecto Especial Chira-Piura y técnicos en la materia se realizó la mañana de hoy con el fin de ver la situación de la Presa de Poechos y dar una pronta atención a los proyectos del cuenco amortiguador y el afianzamiento del reservorio.

En la cita participaron el Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero; el Gerente encargado del Proyecto Chira-Piura, Ing. Manuel Sandoval Juárez; y los ingenieros Carlos Cruz Cabrera, Jorge Reyes Salazar y Abner Casanova, de la comisión de revisión del proyecto de cuenco amortiguador.

El Dr. César Delgadillo explicó que con aporte de la CAF (Corporación Andina de Fomento) se harán los estudios para el afianzamiento de la presa de Poechos. Pero antes de esto se debe resolver el problema del cuenco amortiguador, en lo que respecta a su reforzamiento. Porque de nada serviría darle mayor capacidad a la presa si el cuenco amortiguador está debilitado, en tanto podría llevar a un colapso total de la represa.

En el aspecto administrativo, a pedido del Proyecto Chira-Piura se definió un aporte del Gobierno Regional para hacer la revisión y las indicaciones finales sobre el expediente técnico (del cuenco amortiguador), el cual ya está listo. Esto demanda entre 320 mil a 350 mil soles, con lo cual según el Dr. Delgadillo la revisión del expediente estaría lista este año, mientras que el inicio de las obras y la infraestructura hidráulica serían el próximo año. La inversión ya está considerada en el presupuesto del próximo año, y según el Ing. Jorge Reyes demanda entre 10
a 12 millones de dólares.

El cuenco amortiguador tiene como función contener la salida de agua de las compuertas de la presa de Poechos. Mientras que el afianzamiento consiste en levantar la presa en cinco metros para darle una mayor capacidad de agua. Este proyecto cuenta con apoyo para avanzar los estudios hasta que el proyecto del cuenco ya esté ejecutado
Terror en Simbilá
Marcas hieren a chofer y se llevan 5 mil dólares
Martes 19 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Cuatro sujetos fuertemente armados a bordo de 2 motos Pulsar de Bajaj, color negro, asaltaron a las 11.25 de la mañana del martes a un empresario pesquero quien regresaba a Vice tras retirar 5 mil dólares de un banco en Piura, llevándose el botín y generando el terror en este pacífico caserío cataquense.
Pablo César Panta Panta, 30 años, ordenó a su chofer Augusto Rumiche Panta regresar al trabajo tras culminar las gestiones. La móvil, una camioneta Toyota Hi Lux, plomo metálica, OB 2910 corría segura cuando al ingresar a abastecer en el grifo San Martín de Simbilá, los sujetos realizan disparos al aíre y le cierran el pase al vehículo, que tenía lunas polarizadas.
Tres de ellos con el casco puesto y estaban decidido a todos y dispararon contra el vehículo quedando un impacto en la puerta derecha, luego ante la negativa de detenerse, disparan contra la luna del chofer y luego contra él en su brazo y pierna izquierda con orificio de entrada y salida.
Es recién allí cuando estando Rumiche Panta manando sangre que les sueltan el canguro con dinero y los delincuentes retornan hacia Piura, donde se buscó cerrarles el paso pero sin resultado positivo.

Con los 5 mil dólares ellos se esfumaron.
En el Hospital privado del Perú, el médico Ronny Ortiz Encalada lo atendió y envió a reposo, por el schock emocional.
La comisaría de Catacaos con la denuncia respectiva pasó el caso a la Divincri Piura.
Se presume sean los “marcas” que semanas atrás asaltaron a otro empresario pesquero en Vice
En Trujillo, cuna de Vícto Raúl:
UNA DERROTA MÁS PARA EL APRA, GANÓ PARTIDO DE CÉSAR ACUÑA
Martes 19 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Alianza Para el Progreso, que lidera César Acuña, ganó nuevamente al partido aprista, tras una reñida contienda electoral en Alto Trujillo.
El partido Alianza Para el Progreso, APP, liderado por César Acuña Peralta, le volvió a ganar al APRA, al triunfar su candidato en las elecciones del Centro Poblado de Alto Trujillo.
Contabilizados los votos al cien por ciento, el candidato ganador fue Fernando Nuñuvero Ibáñez de APP, quien será el nuevo alcalde del Consejo Menor.
El Comité Electoral informó que Alianza Para el Progreso obtuvo 2,523 votos (24.31), Partido Aprista Peruano 2,076 (20%); Súmate 1,838 (17.71%), Propuesta Vecinal 1,047 (10.09%) y Fuerzas Unidas (946 (9.11%).
Asimismo, Somos Independientes 395 votos (3.81%), Desarrollo y Progreso Alto Trujillo 268 (2.58%), Manos Limpias 112 (1.08), Fuerza Liberteña 100 (0.96%), votos nulos 1,007 votos (9.70%), votos en blanco 67 (0.65%).
El total de votos emitidos en las 46 mesas de sufragio fue de 10,379 equivalente al 100%. Las mesas de sufragio se instalaron en las instituciones educativas de Alto Trujillo.
De acuerdo a estos resultados, acompañarán a Fernando Nuñuvero, en calidad de regidores los siguientes vecinos: Francisco Infantas Gómez, Juan Carlos Celis Vásquez, Rosa Saucedo Rabanal, Clemente Rodríguez Horna y Carlos Salvador.
De esta forma el partido Alianza Para el Progreso, fundado en el año 2001, que llevó en el 2006 a César Acuña a la alcaldía de Trujillo, se ratificó como la primera fuerza política de la provincia y la Libertad.
El acto cívico se inició a las ocho de la mañana en las 46 mesas instaladas y terminó a las cuatro de la tarde. Ocurrieron algunos incidentes como el protagonizado por personas ligadas al APRA y a Súmate que impidió a un buen numero de
electores abandonar el colegio Ramón Castilla, lo cual solo lograron a altas horas de la noche.
Fernando Nuñuvero, al conocer que ganó las elecciones ratificó sus promesas realizadas durante la campaña electoral, como gestionar la nivelación y el afirmado de las calles, así como impulsar un programa de arborización.
Una de sus principales acciones estará dirigida a fomentar e impulsar la creación de micro y pequeñas empresas para dar trabajo a miles de jóvenes.
Nuñuvero Ibañez, dijo que era consciente del gran problema que es la desocupación, “con miles de jóvenes abandonados por el gobierno central, sin el apoyo necesario para seguir un oficio o una carrera profesional, que los haga útiles a su familia y a la sociedad”.
El apoyo para la creación de las Mypes será también para los integrantes de las organizaciones sociales de base, para que puedan generar sus propios recursos económicos.
“Ha llegado la hora del gran cambio para Alto Trujillo, por eso los ciudadanos empadronados tienen la oportunidad de elegir al candidato que garantice trabajo y transparencia”, señaló Nuñuvero Ibáñez.
Otro de sus compromisos es la implementación de los centros de salud, la nivelación y afirmado de las calles del centro poblado, con el apoyo de maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Indicó que pondrá en marcha el programa “Alto Trujillo Ecológico” que consistirá en sembrar árboles y áreas verdes a fin de que la población tenga verdaderos “pulmones” y puedan respirar aire puro.
HABLA CÉSAR ACUÑA
Por su parte, el fundador de Alianza Para el Progreso, APP, tras felicitar al candidato por el rotundo triunfo, sostuvo que APP no debe ser un partido mezquino y que debe practicar la docencia y decencia como, ejemplo para otras organizaciones.
El líder de APP destacó el esfuerzo, sacrificio y
trabajo desplegado para lograr el triunfo, por los integrantes de las bases apepistas de Alto Trujillo.
El triunfo de APP cobra mayor relevancia porque la candidatura del APRA contó con el respaldo y compromiso de ejecución de obras formulado por el propio presidente de la República Alan García Pérez, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, La Ministra del Interior, Mercedes Cabanillas y la de Vivienda Nidia Vílchez quienes visitaron e inauguraron obras en la ciudad norteña, días previos al proceso electoral
Desarrollará importantes actividades a favor de la juventud
RAÚL DIEZ CANSECO ARRIBARÁ A PIURA EL JUEVES 21 DE MAYO PARA CLAUSURAR SEMINARIO "NUTRICIÓN Y DIETÉTICA" EN AH SAN SEBASTIÁN
Martes 19 de Mayo 2009
Magazine Norteño
El ex Primer Vicepresidente de la República y actual Presidente del Directorio de la Corporación San Ignacio de Loyola (USIL) y líder de la nueva agrupación política “El Pueblo Emprende”, Raúl Diez Canseco Terry, arribará este jueves a nuestra ciudad capital Piura, donde desarrollará una serie de actividades educativas a favor de la juventud piurana.

A las 10 de la mañana ofrecerá una Conferencia de Prensa en el auditorio del Hotel Los Portales; al medio día clausurará, en el local Comunal del A.H. San Sebastián, el seminario denominado “Nutrición y Dietética” dictado por la Escuela de Chef de la USIL y que culminará con un almuerzo de camaradería con las madres de dicho sector. Asimismo a las 3 de la tarde en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura, entregará certificados a más de un centenar de jóvenes que vienen siendo capacitados por la USIL, en ensamblaje de computadoras y reparación de celulares, con el objetivo de generar en los jóvenes una nueva alternativa de educación técnica que les permita iniciar un negocio personal.

A las 5 de la tarde, está programada una Conferencia Magistral denominada “Oportunidad de Negocios y Emprendimiento”, dirigido especialmente a los jóvenes piuranos; y se llevará a cabo en el auditorio principal del Colegio de
Contadores de Piura.

A las 8 de la noche clausurará, en el Teatro Municipal, el “I Seminario Regional de Mypes” en donde participarán jóvenes de las diferentes instituciones educativas de Piura y quienes tendrá la oportunidad de escuchar un testimonio de éxito por parte del Lic. Raúl Diez Canseco Terry.

lunes, 18 de mayo de 2009

Salud inicia Celebración de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura  17 muertes
Lunes 18 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Un total de 17 muertes por mortalidad materna se registraron en lo queva del presente año, siendo la principal causa, la hemorragia durante el primer trimestre y que se presenta en gestantes con placenta previa, es decir cuando el feto no se llega a implantar en el útero en su totalidad; así lo informó el Director Atención Integral de Salud dela Diresa, Luis Torres. maternas en lo que va del 2009, señaló que de acuerdo a los indicadores de la EstrategiaSanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, la mayor incidencia demortalidad materna, se registra en los distritos del Bajo Piura comoSechura y la Unión; mientras que en el Alto Piura, Pacaipampa es el distrito más afectado. Añadió, que la mortalidad materna se vincula estrechamente a las barreras culturales, dado que las mujeresembarazadas de las zonas rurales optan por acudir a las parteras ocomadronas, antes que ir a los establecimientos de salud. Según los reportes estadísticos en el 2007 se presentaron 39 casos; el2008 cerró con 41 muertes, mientras que en lo que va del 2009 suman 17las fallecidas cuyas edades oscilan entre los 19 y 38 años de edad. En ese sentido y con la finalidad de promover hábitos de cuidado,control y prevención del embarazo, la Dirección Regional de Salud através de la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, inició lacelebración de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura, con una serie de actividades preventivo promocionales, resaltó la Lic. Alicia Paiva Hurtado, Coordinadora de la referida estrategia.
Candidatos del PAP en entrega de Catacaos
Municipalidades provinciales coaccionan Entrega de títulos, denuncia jefe Cofopri
Lunes 18 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Bajo un inclemente sol y con la presencia en la tribuna de honor del candidato número 2, en las elecciones internas del partido de gobierno, COFOPRI entregó 1042 títulos de propiedad a similar números de familias de Catacaos y otro tanto de La Arena.
Omar Quezada Martínez, Director Nacional del ente formalizador de la propiedad privada llegó además de su esposa e hijo, acompañado de Eduardo Rodríguez para presidir la ceremonia desarrollada en el cruce de las calles Comercio e Inca en plena plaza de armas de la Heroica Villa.
En su discurso denunció que varias municipalidades provinciales del país, coaccionan a los contribuyentes a que primero cancelen el auto avalúo y luego les entrega sus títulos.
Enérgico Quezada recordó que el título entregado es gratis y por el contrario los fustigó para que “vayan a trabajar por poner agua potable y alcantarillado, por brindar seguridad plena, para cortar la violencia de sus pueblos”.
Llamó a los beneficiarios a denunciar estos hechos pues su gobierno trabaja para entregar en forma gratuita los títulos que les abre las puertas a inscribirlos en registros públicos así como a acogerse al programa Techo propio que en forma gratis les entrega un módulo de 32 metros cuadrados.
Tomando como ejemplo a su menor hijo sentado a su diestra, indicó su admiración por los peruanos y cataquenses que se fajan trabajando fuerte por sus hijos.
Curiosos
Personal solícito de Cofopri le entregó un ramo de flores a su esposa que cumplía años.
En la parte final de la ceremonia llegó el regidor Ciro Feria con una guardia personal. Se le pegó a Omar Quezada.
Eduardo Rodríguez es un viejo amigo, dijo Quezada del candidato número 2. El habló y entregó un título de propiedad.
El gobernador político de Morropón se acercó a saludar a su compañero y terminó entregando un título.
Buscará asegurar que lineamientos de política regional se cumplan hasta el 2021
JURAMENTÓ COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO REGIONAL
Lunes 18 de Mayo 2009
Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara juramentó esta mañana a la Comisión de Seguimiento y Control del Acuerdo Regional. El acto se realizó en el auditorio del organismo regional de desarrollo.

Fueron juramentados seis miembros de la indicada comisión, que representan a diversas instituciones. Figuran entre ellos Adolfo Zelada Salas, de la Central Piurana de Bananeros Orgánicos –Cepibo; Mario Otiniano Romero, del Colegio de Economistas de Piura; Maximiliano Ruiz Rosales, del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca)

Asimismo, Carlos Sánchez Delgado, de la Cámara de Comercio y Producción de Piura; Percy Mogollón Pacherre, de la Universidad de Piura; y Humberto Correa Cánova, del Gobierno Regional Piura. También la integra el Partido Aprista Peruano.

El asesor legal del Gobierno Regional, Daniel Mayta tuvo a cargo las palabras de bienvenida, en las que resaltó que el Acuerdo Regional es un ejemplo claro y profundo y una oportunidad para que la Región Piura, sin importar el color político o la ideología de quien se halle gestionando los destinos de Piura, pueda servir como un instrumento de orientación, que fortalezca y permita un desarrollo real.

“Donde las diferencias se acorten y un proyecto común de vida se haga presente. El Acuerdo
Regional también recoge los valores, las expectativas que tenemos a un mediano plazo. Lo más rescatable es que intervenga la sociedad civil y se ejerza la democracia planteada en términos de lo que la sociedad quiere y le puede exigir a quienes gobiernan”
Autoridad Nacional del Agua (ANA) organizará encuentros descentralizados
ANA EMPIEZA A RECOGER PROPUESTAS PARA REGLAMENTAR LEY DE RECURSOS HÍDRICOS
Lunes 18 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) inició a nivel nacional una intensa campaña de información de la Ley de Recursos Hídricos (Ley No. 29338) con el objetivo de recibir aportes y propuestas para la elaboración del respectivo reglamento.
Con ese propósito, la Autoridad Nacional del Agua, tiene previsto desarrollar el proceso mencionado realizando foros de confluencia institucional: encuentros, seminarios, talleres, audiencias y grupos de trabajo—para explicar los alcances y beneficios del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, de la seguridad jurídica de los derechos de uso de agua, la protección de la calidad de las fuentes naturales de agua, el régimen económico de los recursos hídricos, y la importancia de la participación de las entidades públicas y de las organizaciones de usuarios del agua en el Consejo Directivo de la máxima autoridad en gestión hídrica del país y en los Consejos de Cuenca a nivel nacional.
También se abordarán temas tan importantes como la formulación de la Política, Estrategia y el Plan Nacional de Recursos Hídricos en el marco de la política ambiental, los planes a nivel de cuencas, la mejora de la infraestructura hidráulica para la distribución del agua superficial y la importancia de la extracción y uso del agua subterránea, de las aguas de la amazonía; los fenómenos naturales, infracciones y sanciones, del desarrollo de la capacidad sancionadora y coactiva de la ANA, así como otros vinculados con la gestión del recurso hídrico, contemplados en la Ley Nº 29338
Como parte de este proceso de difusión el pasado 12 de mayo, en el Auditorio del Gobierno Regional Cusco en la ciudad del Cusco, se desarrolló el Seminario “Análisis y Perspectivas de la Ley de Recursos Hídricos” contando la presencia de más de 400 participantes entre dirigentes de Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas, Organizaciones de Usuarios de Regantes, Alcaldes Distritales, representantes de organizaciones públicas y privadas y público de la Región Cusco.
En esos encuentros todos los usuarios del agua, entidades públicas y organizaciones del uso poblacional del agua, agricultores, gremios agrarios, juntas de usuarios, autoridades regionales y locales, colegios profesionales, universidades, sociedad civil y público en general, serán informados de la convocatoria pública y procedimiento mediante el cual podrán alcanzar sus propuestas para la elaboración del reglamento
Este 20 de Mayo se presenta: José Luis Rodriguez

GUAYAQUIL: "PERDERÁ LA CABEZA POR UN AMOR"
Lunes 18 de Mayo 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Exclusivo


José Luis Rodríguez, conocido artísticamente como "El Puma" y reconocido artista de Venezuela, llegará a la ciudad de Guayaquil para su única presentación en al tierra del Guayas.


El Puma llega a Guayaquil con la finalidad de celebrar sus 40 años de vida artística este 20 de Mayo, antes de su presentación en lares ecuatorianos, se presenta en Los Ángeles, Medellín y México.


Cabe recordar que Jodé Luis Rodriguez se hizo conocido artísticam,ente con el tema "Voy a perder la Cabeza por tu Amor" , "Dueño de Nada", "Agárrense de las Manos", "Pavo Real", "Se Busca" . Además ha sido actor principal de las Telenovelas venezolanas como "Una Muchacha Lllamada Milagros", que fue bastante promocionados en ese país

Este año editó el CD Mi amigo el Puma, en honor al ídolo argentino Sandro. El álbum contiene los temas más significativos de la carrera del artista.


La presentación de "El Puma" se realizará en el Salón de Los Presidentes del Centro de Convenciones, cuyos precios oscilan desde 72 dólares en zona Vip y 92 dólares en Zona Gold.