jueves, 14 de mayo de 2009

Capacitan a personal de limpieza pública y del relleno sanitario
Jueves 14 de Mayo 2009
Magazine Norteño
180 trabajadores de la oficina de limpieza pública y del relleno sanitario participaron en el Taller Aplicativo de Ecología y Medio Ambiente, que organizara la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de la Municipalidad Provincial de Piura

El Taller tuvo como objetivo sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de las actividades que realizan y la forma adecuada de realizarlo, lo cual redundará en la limpieza de la ciudad y en el cuidado del Medio Ambiente de Piura.

Los asistentes fueron capacitados en terminología, situación ambiental y cambio climático, temas que fueron tratados por el Ingeniero ambiental de la ONG Prisma Carlos Aguilar Viñas.

Asimismo, la Fiscal del Medio Ambiente Olenka Saldaña, luego de presentar los puntos críticos en el recojo de los deshecho sólidos, centró su exposición en las normas y las sanciones, indicando que por mal manejo de residuos sólidos existen multas que van desde las 20 UIT hasta 600UIT. De ahí , la importancia de llevar a cabo un buen trabajo.
Piura se viste la gala para el certamen Miss Teenager Perú 2009
Jueves 14 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Piura se viste la gala para el certamen Miss Teenager Perú 2009La cuidad del eterno calor se engalana con la belleza de 15 guapas adolescentes representantes de diferentes regiones del país en el certamen MISS TEENAGER PERU 2009, que se realizara del 20 al 24 de mayo en nuestra cuidad.Para la coronación contaros con la presencia de la actual miss Teenager Perú 2007, Cinthia Risco y la Miss Beauty Internacional 2009, Jimena Espinosa, y como parte de jurado contaremos con el creador de mises, Sr. Ernesto (tito) Paz, presidente del Miss Perú Mundo.El Consorcio Golden Queens durante años ha forjado un camino para lograr el triunfo trabajando día a día no sólo para resaltar la cultura y belleza de la mujer piurana , sino también se encargan de inculcar valores y amor al prójimo con obras de acción social.Gracias al prestigio ganado ,el Ing. Oscar Trelles presidente del consorcio aseguró tener el privilegio de que la ciudad de Piura reciba a 15 bellas jovencitas de diferentes partes del Perú, Este certamen es una gran oportunidad para mostrarles al Perú todas nuestras atracciones turísticas, así mismo se busca incentivar el turismo interno hacia nuestra ciudad.Gracias al apoyo de empresas importantes como el Hotel Costa del sol de Piura, Multiplaza, entre otras de gran prestigio además de la participación del Gobierno Regional y de la Dirección Regional de Turismo garantizando así un evento de nivel.En el 2007 Piura fue cede de este magno evento en el cual participaron 13 candidatas representando a ciudades de nuestro país, las cuales pasaron 4 días de presentaciones, visitas protocolares y turísticas, en las pudieron apreciar todos los atractivos de nuestra cuidad. Ese año salio como ganadora la representante de la cuidad de Trujillo, Miss Teenager La libertad, Cintia Risco.El presidente del consorcio Golden Queens, Ing. Oscar Trelles, aseguro que las candidatas, delegaciones y representantes departamentales se encuentran muy emocionados con esta visita al norte del país, ya que es una buena oportunidad de conocer la belleza de sus playas y degustar con su reconocida gastronomía a nivel mundial.En los siguientes días nos informará los nombres de las personas invitadas para la animación del evento, así mismo las candidatas serán calificadas por el jurado en las presentaciones en traje de baño, traje típico o de fantasía y traje de gala. Poniendo énfasis en la belleza física, seguridad, aplomo y facilidad de palabra.El consorcio Goleen Queens día a día dará a conocer material fotográfico de las candidatas y por menores del evento.Ahora para ustedes queridos lectores daremos a conocer 2 candidatas al certamen. Nacional MISS TEENAGER PERU 20091.- Saby Maryling Espinoza BorjaEdad: 17 añosRepresentante de TrujilloMedidas: 86-60-91.Talla: 1,70cmPerfil: Soy una adolescente emprendedora, con deseos de alcanzar todas mis metas propuestas, soy a la vez solidaria, siempre trato de ayudar y brindar todo lo que este a mi alcance hacia las personas que màs lo necesitan. Mi hobby es leer libros de superación para contribuir con mi desarrollo personal.Me encantaría ser Miss Teenager Perú 2009, porque siento que seria una buena oportunidad para así estar más cerca de las autoridades, y contribuir con ayudar personas màs necesitadas, a su vez porque creo que yo sería una buena representante del Perú en cualquier concurso internacional..- Glenda Nuñez AgurtoEdad: 14 añosRepresentante de LambayequeMedidas: 88-65-86Talla: 168cmPerfil: Soy una chica alegre, divertida, sincera, responsable, sociables, espontánea, respetuosa, solidaria me encarta ayudar a los personas que mas me necesitan, sobre todo muy optimista trato de ver siempre el lado positivo de todo lo que me sucede. Los deportes que me gusta practicar son: El Volley y el básquet. Me gusta bailar, cantar, leer, escuchar música, salir con mis amigas.Quiero ser miss teenager Perú 2009, porque es una gran oportunidad para ser representante de la cultura peruana en cualquier parte del mundo
Consorcio Sigma ejecutará proyecto con inversión superior a los 9 millones y medio de soles
DESDE JUNIO ELECTRIFICARÁN 30 CASERÍOS DE TAMBOGRANDE
Jueves 14 de Mayo del 2009
Magazine Norteño
En junio próximo el Consorcio Sigma HCB dará inicio a la ejecución de los trabajos enmarcados en el Proyecto de Electrificación Rural denominado “Pequeño Sistema de Electrificación Rural Eléctrico Chulucanas III y IV Etapa Fase II”

Dicho proyecto tendrá una inversión ascendente a los 9 millones 512 mil 710.42 soles, y beneficiará a 30 centros poblados del distrito de Tambogrande (FONER II).

Según información cursada por el Gerente General, Ing. Freddy Aponte Guerrero al Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, la adjudicación al Consorcio Sigma HCB se produjo recientemente por parte del Ministerio de Energía y Minas, a través de FONER (Fondo Nacional de Electrificación Rural). Al momento se cumple con los pasos tendientes a finiquitar el contrato.

Las localidades beneficiarias del distrito de Tambogrande corresponden a Monteverde, CP 7-Charán Coposo, Ayar Auca, Manco Cápac, CP Villa La Peñita, Jorge Chávez, Valle Hermoso, Luchadores Sociales, Santa Rosa El Salto, San Carlos, San Baltasar, Santa Paula, La Quebrada, Pedregal Chico, Ex Aterrizaje, Ex Cap Sojo.

Asimismo, San Miguel-Jorge Chávez, Algarrobo-L50, Guaraguas Alto, Guaraguas Bajo, Ayar Cachi, La Pala, Los Zapata, Malingas Grande, Miraflores Bajo, CP-10, El Carmen, San Pedrillo, Totoral Alto y Totoral Bajo.

miércoles, 13 de mayo de 2009

FUMIGAN LA MATANZA CONTRA EL DENGUE
Miercoles 13 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Chulucanas.- Del 13 al 20 de mayo el equipo de control vectorial dela Red de Salud Morropón Chulucanas en coordinación con la DirecciónRegional de Salud, realizarán la campaña de fumigación contra eldengue en la ciudad de La Matanza; informó el Dr. Oscar Berrú Vargas. La finalidad de esta campaña es reducir el índice aédico, que a lafecha es de 6%, y con ello evitar la aparición de casos de personasinfectadas con el virus del dengue, señaló el director de la Red deSalud Morropón Chulucanas. La Campaña de Fumigación se realizará en dos turnos, de 6 a 10 de lamañana y por la tarde desde las 5 hasta las 10 de la noche; por ellose exhorta a la población para que brinde las facilidades al personalde salud encargado de la campaña de fumigación. Cabe indicar que en lo que va del año sólo se han confirmado cincocasos de dengue clásico, dos de ellos son autóctonos de Salitral y lostres restantes, importados en el distrito de Buenos Aires. La Red de Salud Morropón Chulucanas se mantiene alerta para evitarcualquier brote de dengue a través de actividades preventivas, talescomo las visitas domiciliarias para identificar la presencia delvector transmisor del dengue, identificación de pacientes febriles,rociado perifocal de las viviendas, toma de muestra para diagnósticode dengue, administración gratuita del tratamiento y fumigaciónespacial.
Asegura funcionaria del Ministerio del Ambiente, durante Taller Regional
“NO TODOS LOS CONFLICTOS TIENEN UN ORIGEN AMBIENTAL”
Miercoles 13 de Mayo 2009
Magazine Norteño
No todos los conflictos tienen un origen ambiental, sino que la pobreza es una de las causas más importantes, así como la desatención o la escasa presencia del Estado, destacó esta mañana la Ing. Alicia De la Rosa Brachowicz, Directora General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Viceministerio de Gestión Ambiental.

Fue durante el inicio del I Taller Regional denominado “Fortalecimiento de Capacidades en Normatividad y Gestión Ambiental Sectorial” que realiza entre hoy miércoles y mañana jueves el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, con el fin de fortalecer las capacidades del personal del organismo regional encargado de la evaluación de los estudios de impacto ambiental sectorial que son presentados por las múltiples empresas dedicadas a la realización de actividades en Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Producción y Agricultura.

El certamen fue inaugurado por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, en representación del Presidente Regional César Trelles Lara; y se contó con la participación de destacados representantes de Energía y Minas, Turismo, Producción, Agricultura y Medio Ambiente.

De La Rosa Brachowicz precisó que en virtud de lo señalado inicialmente los lineamientos de política del Ministerio del Ambiente tienden a mejorar el estado de comunicación con las comunidades, informar en forma apropiada sobre las iniciativas de inversión y lograr una participación ciudadana efectiva.
Juramenta Comité Vecinal de urbanización Santa Isabel
Miercoles 13 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La pérgola del parque de la urbanización Santa Isabel fue el lugar propicio para la juramentación de la directiva del Comité Vecinal, que preside Ivi Teresa Cerdeña de Valdiviezo.

El acto de juramentación que congregó a vecinos de mencionada urbanización estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura Eduardo Arbulú Gonzales.

Como una de sus primeras acciones la flamante presidente tomó el juramento de estilo al equipo que la acompañan y que lo conforman Haydee Alva de Franco (Vice presidenta), Fresia Gómez de Borrero (Secretaria), Giovanna Valebuona Worty (Tesorera), Emilia Navarro Barreto, Ada Hernández Villar y Giuliana Cereghino Morillo
(Vocales).

Durante su intervención el Gerente de Desarrollo Social exhortó a los directivos fortalecer su organización con miras a la conformación de la Junta Vecinal Comunal que les permita participar en los presupuestos participativos.

Por su parte, Cerdeña de Valdiviezo garantizó un trabajo conjunto entre directivos y moradores con la finalidad de lograr proyectos que contribuyan al desarrollo de la urbanización a la que representan.
La ceremonia sirvió el marco para que la
Gobernadora de Piura Maritza Landa de Taboada juramentara como Teniente Gobernador de mencionada urbanización a Armando Valdiviezo Cerdeña, a quien le impuso el fajín que lo designaba como autoridad.

martes, 12 de mayo de 2009

Beneficencia entrega donación a nueve mil personas
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Chulucanas.- Nueve mil personas son las que se han beneficiado con la entrega de 10 toneladas de mercadería donadas por Aduanas Paita, señaló, Clodoveo Quiroga Bermejo, Presidente de La Beneficencia Pública de esta ciudad.

La entrega de la mercadería consistente en zapatillas y sandalias para hombres y mujeres, se inició el sábado 2 de mayo con la entrega de 202 pares de sandalias o zapatillas a cada uno de los 16 asentamientos humanos de Chulucanas, asimismo, a las 45 zonas religiosas con 32 pares para cada zona, dijo Clodoveo Quiroga Bermejo.

Puntualizó que 10 caseríos de la periferia de Chulucanas también se han beneficiado, tales como Dios nos mire, Nueva Esperanza (La Encantada), Unión de Calores, Balcones, La Viña Grande, La Viña Chica, Yapatera, Río Seco Bajo y Las Pampas. Asimismo, se beneficiarán 10 Instituciones Educativas del nivel primario y el Club de Niños COLIBRÍ, que dirige el Comandante de la PNP, Eduardo Valdivieso Urbina.

Clodoveo Quiroga Bermejo, agradece a Jorge Romano Najar, Intendente de Aduanas de Paita y al Congresista Miguel Guevara Trilles, por el apoyo brindado en las gestiones para conseguir esta importante ayuda que ha beneficiado a nueve mil pobladores de Chulucanas. Además señaló que la entrega de la mercadería se realizó en coordinación con los secretarios generales y tenientes gobernadores de los asentamientos humanos y caseríos y con las coordinadoras de ayuda fraterna de las zonas religiosas.
En próxima reunión
Peso y antigüedad de vehículos tratará Comisión de Transportes con taxis dispersos
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
El próximo jueves 16 de mayo la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura y los transportistas de taxi disperso estarán tratando el tema sobre el peso y la antigüedad que deberán tener los vehículos a circular en nuestra ciudad, el acuerdo fue durante la reunión que sostuviera el Presidente de mencionada Comisión Juval Córdova Palacios y un grupo de transportistas de taxi disperso que lidera Oscar Quinde Nolasco, quienes en forma conjunta vienen elaborando el contenido del proyecto de ordenanza municipal que regulará este servicio.

Durante la reunión se llegó a acuerdos como el que las empresas de transportes sólo deberán tener un mínimo de 10 unidades vehiculares y un máximo de 20. Asimismo, los paraderos se establecerán de acuerdo a las normas técnicas, y los mismos deberán estar debidamente señalizados.

Córdova Palacios, indicó que los paraderos de taxi deben ser solicitados ante la Municipalidad Provincial de Piura por las personas jurídicas a través de sus representantes legales con vigencia de poder actualizada otorgada por SUNARP.


Finalmente, recalcó que las puertas de la Municipalidad están abiertas al diálogo con todas las asociaciones de transportistas, con quienes se puede reunir y llegar a un buen acuerdo tal como lo viene haciendo con el grupo de transportistas de taxi disperso.
250 PACIENTES SERAN ATENDIDOS EN CAMPAÑA GRATUITA DE OTORRINOLARINGOLOGIA
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Salud y el hospital Santa rosa iniciaron lacampaña gratuita de otorrinolaringología, dirigida a personas quepadezcan problemas de oído, nariz, garganta o tumoraciones en elcuello y que no cuenten con los medios económicos para cubrir losgastos de este tipo de intervenciones quirúrgicas cuyo costo oscilaentre los 3 mil a más de 10 mil soles, de acuerdo a la complejidad dela patología.
Esta jornada médica que se llevará a cabo hasta el 21 de mayo, está acargo del doctor Gino Cornejo Merino, especialista enotorrinolaringología y de los reconocidos médicos italianos RicardoFerretti y Massimo Spanio. Estos últimos, decidieron tomar susvacaciones laborales para arribar a nuestra ciudad y participar deesta campaña médica, sin costo alguno.Las intervenciones quirúrgicas se realizarán en las instalaciones delnosocomio santarrosino, donde se tiene proyectado atender a unpromedio de 250 pacientes, tanto en consultas externas como en sala deoperaciones, previa selección.
Las intervenciones más frecuentes son timpanoplastía, soptoplastía,laringoplastía, amigdalectomias, entre otras operaciones quirúrgicas,realizadas a pacientes a partir de los 7 años de edad hasta adultosmayores, que proceden de asentamientos humanos como Nueva Esperanza eIgnacio Merino.
BANCO DE DESARROLLO DE CHINA INTERESADO EN ALTO PIURA
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Una delegación del Banco de Desarrollo de China, está en la región interesada en invertir y desarrollar proyectos vinculados al temas diversos, para lo cual próximamente desarrollarán una jornada de trabajo con una veintena de empresarios de su país que desarrollan actividades en el Perú y están dispuestos a trabajar en esta zona.

La delegación presidida por el Doctor Shi Jiyang, jefe residente de la misión del Banco de Desarrollo de China en el Perú, visitó hoy el despacho del Presidente Regional con quien se entrevistó, acompañado por miembros del directorio del Banco de la Nación, mostrando su interés por el segundo componente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura, referido a la construcción de dos hidroeléctricas para la generación de 300 megavatios, además del desarrollo agrícola en el valle.
Este componente como se sabe como otras obras complementarias están ofertadas a la empresa privada nacional o extranjera, considerando que la única inversión estatal es la referida al Componente Uno en marcha, la cual consiste en la construcción de la Presa Tronera Sur y el Túnel de Trasvase de 13.5 kilòmetros que permitirán traer las aguas del río Huancabamba al cauce del Piura.