martes, 28 de abril de 2009

Por cerca de 2 millones de soles
Alcalde Eddy Farías compromete ejecución de obra en Morropón Busca generar puestos de trabajo
Martes 28 de Abril 2009
Magazine Norteño
Más de un centenar de moradores del distrito de Morropón, se hicieron presentes en la municipalidad de dicho lugar, el día 27 de abril en horas de tarde, para sostener una reunión con el alcalde de la Provincia de Morropón Eddy Farías Zapata, con el objetivo que la empresa constructora de la obra: Mejoramiento de la calle 02 de Mayo del mencionado distrito, genere empleo temporal para las personas de dicha localidad e inicien los trabajos en el transcurso de la próxima semana.

Este fue el acuerdo que sostuvieron los moradores beneficiados y autoridades representativas del lugar con la Empresa Constructora RODEMA, quien a su vez se comprometió a generar más de 200 puestos de trabajo temporal durante los 120 días calendarios que es la fecha de ejecución de los trabajos, como es la construcción de 870 metros lineales de pavimento rígido, construcción de veredas, reconstrucción y mejoramiento del canal pluvial, cambio de red matriz y domiciliaria de agua potable, cambio de red colectora y domiciliaria de alcantarillado y habilitación de áreas verdes.

Cabe destacar que este proyecto tiene una inversión aproximada de 2 millones de soles, el cual beneficiará a más de 170 familias de la calle principal del distrito de Morropón, los cuales por más de 10 años han vivido en condiciones inadecuadas de accesibilidad vehicular y peatonal, con cuadras no pavimentadas que provocaban la incidencia de enfermedades respiratorias.

Eddy Farías mencionó que es un derecho que la municipalidad provincial le asigne lo que corresponde a las municipalidades distritales mediante el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), pues es la única forma de sacar adelante nuestra provincia, ya que muchos gobernantes han pasado y nunca se han preocupado por dejar proyectos de gran importancia para cada distritos.

“Es importante que la población de la zona donde se ejecutan las obras tengan la oportunidad de trabajar, y además las empresas contratistas brinden las facilidades para generar puestos de trabajo en el mismo lugar en donde ejecutan sus
proyectos”, finalizó.

También estuvieron presentes en esta importante reunión el alcalde de Morropón Duberly López Escalona; la regidora de Chulucanas, Rosa Quintana Vélez; el Gerente de Desarrollo Urbano de Municipalidad Provincial, Manuel Arévalo Macedo; y la representante de la Empresa Constructora, Rosa Pérez.

VIGILANCIA
Los moradores de la zona beneficiada han conformado un Comité de Vigilancia a fin de controlar e inspeccionar de principio a fin la ejecución de la obra para que ésta sea de calidad.
Darán a conocer ventajas del gran mercado potencial de Estados Unidos
EL TLC FRENTE A LA AGROEXPORTACIÓN EN LA REGIÓN PIURA EN DEBATE
Martes 28 de Abril 2009
Magazine Norteño
Con la finalidad de dar a conocer las ventajas y el gran mercado potencial de Estados Unidos que se apertura a través de la implementación del TLC, el Gobierno Regional Piura realizará entre mañana miércoles 29 y el jueves 30 el certamen denominado “TLC Frente a la Agroexportación en la Región Piura” y el “I Curso de Cultivos de Agroexportación”

La primera jornada se realizará mañana miércoles 29 a partir de las 9 a.m. en el auditorio del Colegio de Ingenieros de esta ciudad, y la segunda el jueves 30 en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Sullana. Ambos apuntan a mejorar la competitividad en la Región Piura.

Según informaron el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, por el Gobierno Regional, y el Director Regional de Agricultura, Ing. Fernando Noé Cisneros, en la organización también participan las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo y la de Producción, en alianza estratégica con el Comité Ejecutivo Regional Exportador –CERX, Municipalidad Provincial de Sullana y la Empresa Agro Market Chapín SRL.

En la importante actividad se abordarán, por parte de reconocidos ponentes temas como: Potencialidades para las Exportaciones de la Región Piura; Perspectivas de la Agroexportación al año 2,020 en la Región Piura; Tecnologías de Conducción de Agua y Riego Tecnificado; Los Bionutrientes para incrementar calidad y rendimientos en los cultivos de Agroexportación. También se tratará sobre el desarrollo de eventos con participación de funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.

Se contará con el auspicio y ponencias de las empresas peruanas, tales como Viveros Génesis SAC, Agoimex S.A., empresa ecuatoriana Agro Perfect S.A., y la mexicana Valsi Agrícola Industrial, con las cuales se desarrollará temas relacionados a la tecnología de conducción de agua y riego tecnificado, producción de plantas con alta calidad, biofertilización con silicio para la calidad de productos de agroexportación, uva de mesa como alternativa para la costa norte del Perú; etc.
En mayo se inicia programa “Almuerzo Pesquero” para 3 mil 500 alumnos
REGIÓN ENTREGA CARRITOS PESQUEROS A ALUMNOS PROMOCIONALES DE PAITA
Lunes 27 de Abril 2009
Magazine Norteño
El Presidente Regional César Trelles Lara entregó dos carritos pesqueros a igual número de colegios de Paita para que sean utilizados por alumnos del último año de secundaria en la venta de anchoveta, tipo broster, con el fin de que capten recursos para sus gastos de promoción y promuevan entre la población paiteña el consumo de este nutritivo producto hidrobiológico.

El acto se realizó en la sede del Gobierno Regional, con presencia del Director Regional de Producción, Ing. Felipe León Tito; Director Zonal de Producción de Paita, Ing. Edgar Valdivieso Samaniego; directores de los colegios beneficiados, docentes y padres de familia.

Los colegios beneficiados fueron Juan Pablo II y Eliseo Alcides Bernal La Serna. Un tercer carrito pesquero será entregado a fin de mes al colegio Sagrado Corazón de Jesús, con lo cual se espera beneficiar a 11 promociones, en forma rotativa, de dichas instituciones educativas.

La iniciativa parte de la Dirección Zonal de Producción de Paita, la cual precisamente abastecerá inicialmente con la anchoveta a los indicados colegios, con la modalidad en tuco (sin cabeza, cola ni vísceras)

Geraldo Rufino Lalupú y Luis Benites Barranzuela, directores de los colegios favorecidos, Juan Pablo II y Eliseo Alcides Bernal, agradecieron al jefe regional el importante gesto con los alumnos en tanto permitirá satisfacer sus expectativas económicas y crear conciencia en la población sobre el consumo de especies nutritivas.
Con miras a su formalización
Funcionarios del Municipio piurano y comerciantes informales de la zona industrial se reúnen
Lunes 27 de Abril 2009

Magazine Norteño
Con miras a lograr su formalización y contar con un terreno propio donde puedan realizar sus actividades empresariales se formó hoy la Comisión de Comerciantes Informales de la Zona Industrial.

La Comisión que se formó tras la reunión que sostuvieran 95 comerciantes informales de mencionada zona con la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, el Gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal Eduardo Arbulú Gonzales y el Gerente Territorial y de Transportes José Luis Vargas Gallego, está conformada por Martín Merino Sánchez representante de los Carpinteros, Elías Montalbán Jiménez en representación de los Guayaquileros, Rosa Molina Niño de los madereros, Nelly Córdova Chavesta representante de las vendedoras de comida y Eustaquio Calle Ramírez en representación de los carpinteros metálicos, mecánicos y soldadores.

Como punto de partida de sus actividades la Comisión deberá presentar a la Gerencia Territorial y de Transportes la solicitud de su formalización y la propuesta del lugar a donde estarían siendo reubicados, la cual estaría ubicada en un terreno en la vía a Sullana.

Por su parte, la Gerencia Territorial y de Transportes nombrará al equipo de técnicos que trabajará coordinadamente con la Comisión de comerciantes con la finalidad de llevar adelante su formalización.

El Gerente del Secom expresó a los comerciantes que a interés de la Alcaldesa de Piura el apoyo de la Comuna será de puertas abiertas y sin distinciones, “No habrá diferencias de grupos, todos son empresarios y todos merecen ser tratados por igual, trabajaremos juntos Municipio y comerciantes por el bienestar de sus familias y el desarrollo de Piura”, acotó.
Por su parte, en representación de los comerciantes Elías Montalbán Jiménez agradeció el apoyo
de la Comuna piurana y las muestra de dialogo de sus funcionarios con quienes esperan realizar un trabajo conjunto para el desarrollo de sus empresas y ofrecer productos y servicios con una mejor calidad

domingo, 26 de abril de 2009

En Distrito de Sapillica, y con presencia de Jefa Adela Córdova:
PRONAA-Piura entrega 2 toneladas de alimentos
Domingo 26 de Abril 2009
Magazine Norteño
También firma convenio para cocinas mejoradasLa jefa zonal Adela Córdova Alcarazo y funcionarios del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA, se trasladaron hasta el distrito de Sapillica en la provincia de Ayabaca, para hacer entrega de 2 toneladas de alimentos a los damnificados por las fuertes lluvias.La entrega que estuvo a cargo del personal de PRONAA reunió a 200 familias de los centros poblados y caseríos de Sapillica como: Laguna Alta, La Arena, Llicsa Grande, Sauce Repela, Sapillica, entre otros; algunos provenientes de caseríos con más de 5 horas de distancia de recorrido.Posterior a ello, los funcionarios de dicha entidad se reunieron con más de 80 representantes de las instituciones del distrito:
Alcaldes, directores de educación, salud, gobernación, tenientes, iglesia y regidores, así como padres de familias, al fin de articular esfuerzos en el inicio del aplicativo experimental que refiere la entrega de almuerzos escolares por los desayunos, los cuales habían sido solicitados por los beneficiarios.Esto conlleva a mejorar la nutrición de los niños de la zona de la sierra y que se encuentra el primer quintil de pobreza.Cocinas mejoradasPRONAA y la Municipalidad distrital de Sapillica suscribieron un convenio para las construcción de cocinas mejoradas con la finalidad de ayudar a la población en la mejora de su estilo de vida, así mismo en la reducción de enfermedades broncopulmonales que se presentan sobre todo en los más pequeños.
“Esta articulación se formalizó en un acta de compromiso que implicará llevar a cabo una fiscalización adecuada y responsable a partir de la recepción del producto hasta su entrega”, indicó Adela Córdova, Jefa del PRONAA, manifestó que su compromiso es de contribuir articulando estos convenios con los alcaldes de la región para reducir los índices de pobreza y desnutrició
Un 35% de la población de Sapillica será atendida por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
Familias del Bajo Piura comercializan patos de raza mejorada
Mejoran sus ingresos económicos y ahora abastecen al mercado local
Domingo 26 de Abril 2009
Magazine Norteño
Cerca de 30 familias del distrito de Rinconada Llicuar y el centro poblado de Dos Pueblos, en la provincia de Sechura, se han convertido en pequeños empresarios, y ahora crían patos de raza mejorada, para abastecer con su carne al mercado local.

Según informó el Lic. Arellano, de la ONG ASIDH, dicha iniciativa empresarial se saca adelante gracias a un convenio que suscribió a principios de año su institución, con el Municipio de Rinconada Llicuar, que dirige el CPC. Walter Martínez Vite.

El profesional refiere que tanto en Rinconada Llicuar, como en Dos Pueblos, se han instalado granjas, con varios ejemplares de la especie criollo mejorado, los mismos que tienen un periodo de reproducción de 33 días.

Arellano indica que el objetivo del proyecto empresarial es mejorar las condiciones de vida y económicas de la población, quienes hasta antes de la firma de convenio criaban sus aves de corral, en condiciones no apropiadas, sin una adecuada alimentación, lo cual propiciaba la mortalidad de los mismos.

En tanto, dijo que los patos criollos de raza mejorada ahora son alimentados a base de concentrados, maíz e insumos de la zona, el cual también va en beneficio de los agricultores, pues consumen sus productos.

Por su parte, el acalde distrital, CPC. Walter Martínez, mencionó que las familias beneficiadas reciben capacitación y supervisión constantes por parte de los profesionales de la ONG ASIDH
.

viernes, 24 de abril de 2009

Reciclador causa incendio Decenas de viviendas salvan de quemarse en Catacaos
Los santos del día hicieron el milagro. San Zenon, San Leoncio, San Alejandro y Fidel de Sigmaringa.
Viernes 24 Abril 2009
Magazine Norteño
Decenas de humildes hogares de quincha y palos salvaron de ser presas del fuego gracias a la oportuna intervención de los vecinos quienes arriesgando su vida detuvieron el mismo, la mañana del viernes en el A.H. Cristhian Requena de Catacaos.
El humilde hogar formado por Isidro Zapata Sandoval de 39 años y Vanesa Elías Córdova quedó reducido a cenizas en su parte lateral, a causa de las llamas.
Todo parece indicar, asevera el afectado que Ricardo Sernaqué y Luz María Vega, dueños del lote vecino, provocaron el siniestro pues cuando la ama de casa salió llevando a su menor Junior Aldair, 3 años, en brazos para llevarle el almuerzo a su esposo los dejó allí.
Eran poco más de las 10.30 señala ella nerviosa.
“En un ratito que me dejó la moto, al regresar los vecinos estaban que peleaban con la candela” indica Vanesa Elías, recordando esos momentos ingratos que le hizo perder su cama, ropa, enseres., su cocina rústica, máquina de coser y otros enseres.
Ella señala que su esposo en varias oportunidades ha reclamado a los dueños que boten toda esa basura formada por botellas de plástico, cartones, maderas y cuanto pueden reciclar.
Además denunciaron a funcionarios municipales que allí es nido de ratas y despide malos olores que afectan su salud.
Ellos piden se retire a dicha familia, que solamente llega a dormir en medio de la inmundicia y les perjudica. Nadie quiere ahora responder por cuánto hemos perdido reclaman los jóvenes esposos, que lamenta la pérdida de sus enseres.
El labora como cobrador en los buses de la ruta 6 M que cubre la ruta Piura – Catacaos.

En dicha manzana hay más de 30 viviendas que podrían haberse quemado si es que oportunamente los vecinos no apagan el siniestro.
Los bomberos locales llegaron cuando el fuego fue apagado.
MUNICIPALIDAD DE CHULUCANAS BENEFICIA A MÁS DE 200 FAMILIAS DE COMUNIDAD CAMPESINA “NACHO TÁVARA” CON PROYECTO DE AGUA POTABLE Y LETRINAS
Viernes 24 de Abril 2009
Magazine Norteño
Para dar inicio a la ejecución del Proyecto de Agua Potable y Letrinas de la Comunidad Campesina “Nacho Távara”, que beneficiará a los caseríos del Km. 41, 44 y 48, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas, Eddy Farías, hizo la entrega de terreno a la empresa ganadora de la Buena Pro Consorcio A&P, el pasado Jueves 23 de Abril en el caserío del Km. 44.

“Ahora, después de tantos años, los pobladores de la comunidad campesina José Ignacio Távara Pasapera contarán con el servicio de agua de mejor calidad, pues ya no tendrán que beber de pozos contaminados, los cuales contenían parásitos y enfermaban a los niños”, enfatizó el burgomaestre.

Los dirigentes de la Comunidad Campesina y caseríos anexos se concentraron en horas de la tarde para ser partícipes de esta importante ceremonia de entrega de terreno para la ejecución del proyecto de agua y letrinas, el cual mejorará su nivel de vida y solucionará el más álgido y crítico problema que afecta a éstos pueblos que durante muchos años han tenido que comprar agua o se han visto obligados a trasladarse a otras zonas alejadas a buscarla, generalmente de pozos contaminados.

Eddy Farías finalmente añadió que por primera vez en la historia de la comunidad campesina se va a realizar un proyecto de gran importancia y envergadura para la población cuyos trabajos de ejecución iniciarán en el transcurso de la próxima semana.

BOSQUE SECO

La Comunidad “José Ignacio Távara Pasapera” es un Bosque Seco, con variada flora y fauna, en
el cual sus socios o comuneros manejan más de 52 mil hectáreas, a pesar de la tala indiscriminada, de la adversidad del clima, de la falta de capacitación para el mejor manejo de agua, suelo; enseñan cómo se puede convivir en el desierto, haciendo apicultura y criando ganado.
Gerente Freddy Aponte pide interlocutores válidos que repliquen lo que aprenden
INSTRUIRÁN A FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES SOBRE RELACIONES COMUNITARIAS
Viernes 24 de Abril 2009
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura en convenio con la Universidad San Martín de Porres dieron inicio la mañana de hoy viernes al Diplomado de Relaciones Comunitarias y Desarrollo Local Sostenible que se desarrollará por espacio de seis meses con más de 30 participantes.

El certamen fue inaugurado en el auditorio del Gobierno Regional por el Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, con presencia del Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, y representantes de la Universidad San Martín, entre ellos el Ing. Jaime Palacios Olivos.

En el mismo participan trabajadores y funcionarios de las Gerencias de Desarrollo Social, Gerencia General Regional, Recursos Naturales, Desarrollo Económico, Planificación y Presupuesto, Direcciones Regionales de Energía y Minas, Producción, Agricultura, Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar, Programa de Apoyo Social; además de instituciones como Olympic, Preinversión y Ugel de Talara.

El Ing. Jaime Palacios, de la Universidad San Martín de Porres, informó sobre la naturaleza, objetivos y metodología del Diplomado, y aprovechó para agradecer la oportunidad de su institución de colaborar con la Región Piura.

Señaló que el certamen académico apunta a mejorar las capacidades de los funcionarios públicos y de toda persona interesada en el desarrollo local o regional. En esto, las relaciones comunitaria
s son la base de la comunicación y equilibrio entre los diversos estamentos e instituciones, señaló.

El diplomado tiene su base en lo que se denomina gobernabilidad democrática, económica y social. Se trata de programas cortos y específicos, dirigidos al aprendizaje haciendo, y ejecutados en forma práctica. La idea es que se replique entre otros lo que se aprende.
Regidores Félix Chang, Oscar Miranda y Juval Córdova rechazaron comportamiento de Alcalde encargado
Jueves 23 de Abriol 2009
Magazine Norteño
Su rechazo al comportamiento y las actitudes que durante los dos últimos días y en ausencia de la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, ha tenido el primer regidor Ciro Feria Madrid, lo que ocasiona caos y desgobierno, expresaron los regidores Félix Chang (Independiente), Oscar Miranda (Partido Nacionalista) y Juval Córdova (Unidad Nacional), durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón de Actos del municipio piurano

El regidor Félix Chang hizo una invocación pública al regidor Ciro Feria para que deje de lado ese comportamiento equivocado que está asumiendo que no ayudan en nada a la gobernabilidad

Por su pare el regidor Oscar Miranda Martino señaló que ninguno de los tres regidores son del partido de gobierno y no se está defendiendo a la Alcaldesa ni a la Gerente, ni a nadie, pero no estamos de acuerdo con el comportamiento del alcalde encargado Ciro Feria porque esta creando caos que incrementa la escasa gobernabilidad y no se logra afianzar los logros que la ciudad espera.

Por su parte el regidor Juval Córdova Palacios pidió al alcalde encargado Ciro Feria no dejar de lado el sentido común, la prudencia que lo están llevando a anular la poca gobernabilidad y escasa concertación, a la vez que reiteró su rechazo al comportamiento de el alcalde encargado Ciro Feria Madrid..