jueves, 9 de abril de 2009

75 niños participan en inicio de Programa de Estimulación Temprana
Desarrollan capacidades de los niños menores de tres años en Vice
Jueves 20 Abril 2009
Magazine Norteño
Los primeros años de un niño son fundamentales para su desarrollo físico y mental. En esta etapa de la infancia el aprendizaje y crecimiento de ellos sorprende cada día más. Es el ciclo de los descubrimientos, la que formará su personalidad y tendencias. Es la etapa crucial en la vida de todos.

Frente a esta perspectiva, ayer un promedio de 75 niños de todo el distrito de Vice, entre los seis meses y dos años, han iniciado su participación en el Programa de Estimulación Temprana, que saca adelante el municipio local, como parte de su Plan Estratégico de Desarrollo, incorporado en el eje del sector Educación.

Durante este acto de apertura, el teniente alcalde de Vice, Isidoro Zeta Vite, señaló que la comuna viene trabajando para garantizar la continuidad de éste programa; para lo cual vienen realizando las gestiones necesarias para contar con un local propio en el que se trabaje únicamente en el desarrollo de los niños. Por el momento se usan las instalaciones de la Casa del Pescador.

Por su parte, el alcalde viceño, CPC. Armando Bancayán Amaya, manifestó que el Programa de Estimulación Temprana, estará a cargo de trece jovencitas promotoras, quienes han sido capacitadas para sacar adelante el mismo.

“Hemos priorizado este Programa porque sabemos que durante los primeros años de la infancia, los niños aprenden más rápido, desarrollan sus capacidades sociales, emocionales y su inteligencia”, sostuvo el burgomaestre.

De acuerdo a la coordinadora del Programa, la profesora Antonia Jacinto Paiva, a través de juegos dinámicos los pequeñines podrán reconocer los colores, sonidos y a tener equilibrio. “El objetivo es que los niños se desarrollen íntegramente y se sientan seguros de sí mismos”, agregó.


DATOS DE INTERÉS
Hay que destacar que el Programa también ha proyectado el desarrollo de talleres para las madres gestantes. Aquí se les enseñará a cómo tratar al niño desde el vientre, cómo educarlo, estrategias para conversar con ellos, entre otros. Se ha coordinado con el sector Salud y ONGs. Ésta es la siguiente meta.

Cabe indicar que Vice ha sido uno de los distritos pioneros en el trabajo con los niños en la Región Piura, instalando desde mayor del 2006 su ludoteca municipal en la que se viene trabajando con niños entre los 3 y 12 años de edad
Programa Municipalidad en marcha
Paquete de obras para Valle de Los Incas
Jueves 10 de Abril 2009
Magazine Norteño
Tambogrande.- "Cuando los hombres de buena voluntad se reúnen para propiciar el desarrollo de los pueblos agraristas, su gente se siente feliz", así se expresó el alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Moreno al abrir una maratónica reunión de trabajo con las autoridades de la Municipalidad del Centro Poblado Valle de los Incas.

La cita fue convocada para analizar los más urgentes problemas de esta zona y sus caseríos cuyos pobladores se dedican íntegramente a la producción agropecuaria. Estuvieron presentes el alcalde delegado Angel Devoto, sus regidores, autoridades políticas de Sinchi Roca y el equipo técnico edil de Tambogrande.

Tras un diálogo esclarecedor y de entendimiento quedó establecido el apoyo con instalación de doce tranqueras que permitirán el control vehicular nocturno evitando de esa manera el abigeato y la presencia de delincuentes motorizados que vienen asolando la zona.

También se invertirá de inmediato en el mejoramiento de vías carrozables, mejoramiento de canales, ampliación y equipamiento del local municipal de Valle de Los Incas, construcción de una plazuela en Sinchi Roca y Centro de Salud para Yaguar Huaca.

También se ha considerado el mejoramiento de infraestructura educativa, electrificación Rural y construcción de letrinas.

REVESTIMIENTO DE CANAL

Otro anuncio hecho por el alcalde Segundo Moreno fue la aprobación a través de FONIPREL de una partida de 4 millones 900 mil nuevos soles para el revestimiento y obras de arte de 1 kilómetros del canal 1. favoreciendo a miles de agricultores. El proyecto fue presentado por la Comisión de Regantes del Valle de Los Incas y el expediente técnico elaborado por la Municipalidad Distrital de Tambogrande. Los trabajos serán iniciados en los próximos meses.
AGUAS DEL RIO HUANCABAMBA SEGURAS PARA EL ALTO PIURA
Jueves 09 de Abril 2009
Magazine Norrteño
Las aguas del río Huancabamba que utilizara el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, se aseguraron mediante la publicación del Decreto Supremo 011-2009 _AG promulgado el último miércoles por el Ejecutivo, confirmando así la reserva de aguas, informó el congresista Miguel Guevara Trelles.

Como se recuerda, con la finalidad de establecer el esquema de distribución mensual de las Aguas del río Huancabamba entre los proyectos Alto Piura y Olmos, el Ministerio de Agricultura conformó el año pasado el Comité Técnico Interregional, presidido por la Autoridad Nacional de Aguas e integrado por los Gobiernos Regionales de Piura, Lambayeque, y Cajamarca.

A efectos de establecer un esquema de distribución del recurso hídrico, el referido Comité elaboró un informe basado en los análisis y promedio plurianuales correspondiente al periodo 1965 –2008; con el cual se acordó otorgar los 335 MMC al Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura, explicó el parlamentario.

“Como piurano me satisface ver como el Proyecto Alto Piura se va haciendo cada vez más tangible. Espero con mucha esperanza la pronta cristalización de los múltiples beneficios que vienen con el PEIH Alto Piura”, agregó Guevara Trelles.

De acuerdo al decreto publicado en el diario oficial El Peruano, el esquema de agua rige hasta el 27 de mayo del 2010 y podrá ser prorrogado cada 2 años. Asimismo, el mencionado dispositivo señala que en caso de existir excedentes de recurso hídrico en él rió Huancabamba se otorgara reservas adicionales al proyecto que muestre interés.

miércoles, 8 de abril de 2009

CORREO DEPORTES
PIDE SANCIÓN
La Hora reclama por falsos periodistas en Prensa Talara


PIURA Piura. Los representantes del equipo de Diario La Hora, uno protagonistas de la liguilla final del torneo Prensa en Acción, presentaron una queja ante la Comisión Organizadora que preside Alfonso Estrada Celi, por la irregular participación de cuatro jugadores del equipo Prensa Talara.
El sub delegado Sebastián Yesquén presentó el Oficio N° 001-2009-SYM-SD-DLH-RP en el que señala que han hecho las indagaciones del caso, las mismas que han sido corroboradas por reconocido periodista talareño y han comprobado que Carlos Rosendo Sernaqué Dioses es seguridad del alcalde; José Martínez Amaya es delegado de un equipo de fútbol, Jorge Tume Silva y Dany Cruz Nizama son locutores de programas de música en Radio Marilú.Agrega que en las reuniones de delegados "quedó claro que los equipos de provincias debían participar periodistas de comprobada labor y si en caso se detectara alguna irregularidad automáticamente el equipo quedaría eliminado del torneo.
TALAREÑOS GANARON A LA HORA CON “TRAFA”
Martes 08 de Abril 2009
Magazine Norteño

En el campeonato Prensa en Acción, las cosas no camina como años anteriores, esto desde que ingresaron equipos de otros lugares como Paita, Talara y Sullana, resulta que el último sábado 04 de Abril, Diario La Hora tuvo que enfrentar a Prensa Talara, y el equipo talareño, trajo a 4 jugadores que no son “Periodistas”, uno de ellos es Seguridad del Actual Alcalde, según las investigaciones realizadas por los muchachos del diario La Hora y que incluso ha sido corroborado por un reconocido periodísta talareño.

Resulta que el equipo de talara ya es reincidente, el año pasó sorprendió con un trabajador municipal de apellido Murgueytio, y el sábado pasado jugaron 4 personas que nada tienen que ver con prensa. Estos son:

01.-Carlos Rosendo Sernaqué Dioses
02.-José Martínez Amaya

03.-Jorge Tume Silva
04.-Dany Cruz Nizama

El Sub Delegado de La Hora, presentó hoy el Oficio N° 001-2009-SYM-SD-DLH-RP, al Presidente de la Comisión Organizadora de Prensa Acción Lic. Alfonso Estrada Celi, donde menciona las irregularidades cometidas por el equipo de Talara.
01.-Carlos Rosendo Sernaqué Dioses, primero ingresó a trabajar al programa del serenazgo, en la actualidad es seguridad del alcalde, además, él siempre ha trabajado con las diferentes gestiones municipales y en la época de Fujimjori fue el nexo para publicidad del Fuji en Talara.
02.-José Martínez Amaya, son varios hermanos; Wilfredo y Jorge tienen programa deportivo, pero José es delegado de un equipo de fútbol.
03.-Jorge Tume Silva, es locutor de programas musicales,
04.-Dany Cruz Nizama, es locutor de Radio Marilú, él solo se dedica a la locución radial y de música. Ojo: Los 2 últimos trabajan en radio Marilú son Locutores.

Así mismo indica en el documento, que en las continuas reuniones que han sostenido la comisión y delegados “quedó claro que los equipos de provincias deberían ser “Periodistas”, de comprobada labor periodística, y que su fuente principal sea el de Periodista, y si en caso se detectara alguna irregularidad por parte de estos equipos, automáticamente la Institución Deportiva quedaría eliminado del campeonato y de por vida, ya que eso se tipificaría como una “Estafa”.
Además quedó establecido que a los equipos de afuera no se les permitió “jugadores administrativos”.En todo caso un Locutor podría pasaría como “Administrativo”, pero a los equipos de provincia no se les permitió esa categoría.Con las evidencias presentadas por el equipo de calle Ayacucho, la comisión debe de actuar de oficio y a parte de retirar al equipo del campeonato, aplicarle una severa sanción.
Piura se engalana con la belleza Peruana.
Martes 08 de Abril 2009
Magazine Norteño
La belleza de la mujer peruana se vera engalanada por 20 guapas teenager representantes de diferentes regiones del país en el certamen MISS TEENAGER PERU 2009 , que se realizara del 29 de abril al 3 de mayo en nuestra calidad cuidada piurana.

El presidente del Consorcio Goleen Queens o Perú, Ing. Oscar Trelles Crisanto, declaro para los medios de prensa que la ganadora del certamen viajara al certamen Miss Teenager World 2009 en agosto en que competirá con más de 15 representantes de diferentes países , evento de larga trayectoria en que han participado dignas representantes mundiales de la belleza femenina.

Para la coronación contaros con la presencia de la actual miss Teenager Perú, Cinthia Risco y la Miss Beauty Internacional 2009, Jimena Espinosa, y como parte de jurado contaremos con el creador de mises, Sr. Ernesto (tito) Paz, presidente del Miss Perú Mundo.

Según nos informo el Sr. Trelles en los siguientes días nos informará los nombres de las personas encargadas de la animación. Las candidatas serán calificadas por el jurado en las presentaciones en traje de baño, traje típico o de fantasía y traje de gala. Poniendo énfasis en la belleza física, seguridad, aplomo y facilidad de palabra.

El día de ayer, miércoles ha sido elegida la representante de Lambayeque, Miss Teenager Lambayeque, en un majestuoso evento, en que contó con la presencia del ing., Oscar Trelles como parte del jurado. Las candidatas de Tarapoto, San Martín, la libertad, Cajamarca, Ancash,
Tumbes y Piura entre otras ciudades ya fueron seleccionadas en sus diferentes localidades.

Las otras candidatas que se presentaron de las diferentes academias como: Marina Mora, Mónica Chacón, Richard Dulanto, ingresaran a un sorteo de bandas para designarse su departamento a representar en este certamen, tal como se hace en el Miss Perú.

martes, 7 de abril de 2009

Presidente Regional sobre condena a Fujimori
EL PODER JUDICIAL HA HECHO SU TRABAJO
Martes 07 de Abril 2009
Magazine Norteño
Desde Lima donde se encuentra realizando gestiones inherentes a la gestión, el Presidente del Gobierno Regional Piura, se pronunció con relación a la pena de 25 años de prisión efectiva interpuesta por un Tribunal Especial de la Corte Suprema de Justicia, al ex presidente Alberto Fujimori.

“Considero que el Poder Judicial ha hecho su trabajo y la pena impuesta refleja el criterio de los señores Magistrados que han tenido a cargo este largo proceso de carácter publico” manifestó la autoridad regional agregando que “ No podemos alegrarnos por la condena de un procesado, sea quien fuere, pero creo que el Poder Judicial está sentando jurisprudencia en materia de Derechos Humanos y sobre todo del Debido Proceso”.

Y con respecto a las anuncias marchas y medidas de fuerza de grupos de fujimoristas alentados por la hija del condenado expresó: “Invoco a los seguidores de Alberto Fujimori no caer en actividades que los puede poner al margen de la Ley. Hay que fortalecer la democracia y evitar nuevas aventuras golpistas.” Puntualizó.

lunes, 6 de abril de 2009

Empresa privada interesada en instalar planta de incineración de residuos sólidos
Lunes 06 de Abril 2009
Magazine Norteño
La exposición del “Proyecto de Instalación de Planta Incineradora, Generadora de Electricidad y otros Sub Proyectos en la Provincia de Piura, se realizó hoy en sesión de Concejo la empresa Mid West International Group INC, a través de su apoderado General Luis A. Manini Zamalloa

En la Sesión de Concejo que se llevó a cabo en el Salón de Actos del Municipio piurano, Manini Zamalloa indicó que el Proyecto que demandaría una inversión de 72 millones dólares, comprende una moderna Planta de Tratamiento para la incineración de los productos sólidos, cuyo proceso sería la recolección, acopio, reciclaje, trituración e incineración de la basura.

Agregó que para tal efecto el Municipio debería donar los deshechos sólidos y un área de terreno en cesión de uso por 25 años, señalando que otros beneficios de esta Planta que generaría un 2%
de contaminación sería la mejora del ambiente, la generación de empleos y un país altamente ecológico.

Por su parte, la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino indicó que se hablará con los asesores para que en próxima Sesión de Concejo se informe más sobre la Ordenanza Municipal que promueve la inversión privada y de esta manera tomar una buena decisión, respecto a las diferentes entidades interesados en la solución del problema de la basura en esta ciudad.
Coro de la UDEP este Martes
Catacaos; la fe de un pueblo exhibe testimonios gráficos
Lunes 06 de Abril 2009
Magazine Norteño
Desde antes del mediodía del lunes, 27 fotografías que resumen el sentimiento de los moradores de Catacaos se empiezan a exhibir en su Plaza de Armas.
En un acto sencillo donde el subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la comuna, Humberto Rebolledo Herrera, manifestó su complacencia de ofrecer a los visitantes y vecinos las hermosas fotografías.
Las mismas pertenecen al joven profesional Ernesto Vílchez Albán, quien pudo seleccionar los diferentes aspectos que comprenden aspecto referidos a las muestras de la fe ante la imagen de Cristo, los siete potajes, la escenificación de la pasión, muerte de Cristo, las procesiones entre otros, bellamente logrados.
La muestra permanecerá en exhibición en la Casa de la Cultura hasta el 12 de abril indicó Rebolledo Herrera.
El funcionario invitó a los amantes del arte coral a compartir el concierto que ofrecerán este martes, el Coro Infantil Municipal y el Coro de la UDEP, quienes rendirán su homenaje al redentor con un hermoso mensaje musical.
El evento se realizará en el templo de San Juan Bautista a partir de las 8 de la noche y el ingreso es libre.
Son 35 los integrantes del coro quienes llevan ya un año de trabado dedicado a difundir temas populares nacionales y locales, bajo la dirección de Ricardo Ramírez Caballero y Rosario Espinoza en el teclado
Durante Acción Multisectorial realizada en Angostura
PRESIDENTE TRELLES COMPROMETE DAR SOLUCION A FALTA DE AGUA POTABLE
Lunes 06 de Abril 2009

Magazine Norteño
Su decisión de construir pronto una nueva margen izquierda con bienestar y justicia social, dando solución a las principales carencias que esta parte del valle de San Lorenzo afronta, principalmente el servicio de agua potable, expresó el Presidente Regional César Trelles Lara.

Fue durante la Acción Cívica Multisectorial que realizó el Gobierno Regional el domingo en un colegio de esta localidad, donde se brindó atención médica a alrededor de un millar de personas provenientes inclusive de caseríos aledaños. Se atendió con 20 galenos en las especialidades de medicina general, ginecología, pediatría y odontología. También se entregó medicina en forma gratuita.

En la jornada, que desde tempranas horas de la mañana congregó a grandes y chicos en una especie de feria popular, el Presidente Trelles entregó 10 kits de seguridad ciudadana para las rondas campesinas de las márgenes izquierda y derecha. Se repartieron asimismo mil 500 desayunos y mil 500 almuerzos, una tonelada de pota.

También se entregaron 240 módulos de mobiliario escolar para 10 instituciones educativas de la zona. La Dirección Regional de Trabajo contribuyó con asesorar a los pobladores en la formación de micro y pequeñas empresas. Hubo asimismo corte de cabello.

José Márquez Nima, Presidente de la Comunidad Campesina Apóstol San Juan Bautista de Locuto y el coordinador de la red educativa de la margen izquierda, Prof. Oswaldo Riofrío Panta, agradecieron a la autoridad regional por la nueva acción cívica que se convierte en la tercera que se realiza en esa jurisdicción.

El profesor Oswaldo Riofrío pidió se agilice el paquete escolar en que se considera a los niños de la margen izquierda del primer al tercer grado.