domingo, 8 de febrero de 2009

REYNA DEL CARNAVAL PERUANO 2009JIMENA ESPINOSA VECCO.
Domingo 08 de Febrero 2009
Magazine Norteño
La espigada y siempre carismatica modelo y reina de belleza de trayectoria internacional, Jimena Espinossa Vecco, quien fuera coronada recientemente por el consorcio Golden Queens of Peru, presidido por el ing. Oscar Trelles. La misma que el año pasado quedara segunda finalista en el certamen Miss Perú 2008, con la banda de Miss Lima. La siguiente semana estara visitando nuestra ciudad para participar de diferentes actividades y lanzando su conferencia nacional de despedida al certamen
REINA MUNDIAL DEL CARNAVAL 2009, a realizarse en las paradiciacas playas de Salinas, Ecuador.
Jimena, la misma que ha ido escalando fama despues del patrocineo, asesoria y representacion del consorcio Golden Queens of Peru. Ya ha participado en grandes pasarelas, desfiles y eventos de belleza en el extranjero como España, China y sudamerica, ademas de estar considerada entre las modelos tops de los desfiles de nuestra capital gracias a su imponente belleza y 1.84m de estatura, junto con el consorcio que dirije el Ing. Trelles convocan a todas las mujeres interesadas en participar del curso taller de belleza integral.
El curso Taller basico I, va dirigido a todas las mujeres de 7 a 30 años, en diferentes grupos durante 5 dias, en el se dictaran clases de Pasarela, el arte de caminar como mujer, (expresión corporal – como posar en las fotografias sociales y publicitarias), etiqueta social – basico, y maquillaje. Las clases seran dictadas en el lujoso hotel Costa del Sol, y las inscripciones las en la boutique sol y luna en la Calle Huancavelica 687, esquina con Jr Junín. Informes al 969677333. Rpm #254500, Nextel 113 * 9555.
El Ing. Trelles aseguro que ademas de ser un curso dirigido a todas las mujeres que deseen descubrir el arte de ser mujer, ya que es un curso básico para que las mujeres aprendan desde caminar, posar, mirar, ronreir, hablar, expresion corporal y maquillaje, es una gran oportunidad aquellas chicas y niñas que desean descubrir su talento en el mundo del modelaje profesional asi como el de los reinados de belleza. Trelles aseguro que es el tercer curso taller que realiza de esta magnitud, en el primero tubimos la visita de Debora Sulca Miss Peru 2005, en el segundo la visita de Claudia Hernandez – Miss Perú 2003, cursos talleres de donde salieron las candidatas a los diferentes certamenes como Miss Piura y Miss Teen Piura.
Cabe resaltar que Jimena Tiene ganados los títulos de Miss Perú Model 2007, Miss Word Perú University 2008 , Miss perla mundial del pacifico 2007, Reina del Carnaval peruana 2009
HISR nunca recibió volquete
Director de Hospital Santa Rosa desmiente categóricamente al Director del IST. Almirante Miguel Grau
Domingo 08 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Lo desmiente rotundamente… El Director del Hospital Santa Rosa, Dr. Oscar Requena Ramírez negó tajantemente el supuesto intercambio del volquete de propiedad del ISTP. Almirante Miguel Grau con una camioneta, que serviría para el desempeño de las prácticas de los alumnos, como lo habría declarado a un medio de circulación nacional, el Director del Instituto, Juan Gregorio Chira Ocampo.

La categórica negativa del Dr. Oscar Requena Ramírez se efectúa también en virtud a la solicitud de aclaración de los hechos por parte del denunciante, en su calidad de Secretario General del Sindicato Regional de Trabajadores del ISTP. Almirante Miguel Grau, Luis Alberto Zapata Velásquez, quien refiere un supuesto trueque de los vehículos mencionados entre ambas instituciones.

Requena señaló que el Director del Instituto habría señalado que el acuerdo se realizó de forma verbal cuando, el nosocomio que él dirige efectúa todo CONVENIO con diversas entidades, sean públicas o privadas, de prácticas de servicios de salud, cómputo y de Contabilidad, entre otras, en beneficio de la región, POR ESCRITO Y FORMALMENTE Y NUNCA DE FORMA VERBAL.

Tras rendir esta aclaración a los miembros de la Institución y sobre todo a la comunidad en general en aras del buen prestigio y trayectoria del Hospital Santa Rosa, el Dr. OSCAR Requena señaló que está llano a las investigaciones efectuadas por la 7ma Fiscalía Provincial Penal de Piura, donde se realizan las pesquisas por la desaparición del camión volquete Modelo UNIM OX, Marca Mercedes Benz, de placa de rodaje WO4505, año 1987, color anaranjado
3 posibles casos de Cáncer a la piel en Hospital Santa Rosa
Domingo 08 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Un posible caso de Carcinoma Baso celular y dos de Melanoma se detectaron en la Campaña por el Día del Lunar realizada en el Hospital Santa Rosa. Fueron 102 pacientes atendidos, tras la selección efectuada durante dos semanas, desde el Lanzamiento de la Campaña, el pasado 26 de Enero.

Cabe indicar que un Carcinoma Baso celular es un tumor de crecimiento lento, que no produce metástasis, es decir que no se puede trasladar a otros órganos o expandirse, se presenta con costras, es una herida que no cura y crece poco a poco. El 85% de estos carcinomas se presenta en cara y cuello, en su mayoría en personas de 40 a 70 años.

Mientras que un Melanoma aparece sobre un lunar pre existente o lesión nueva, se presenta como mancha o lunar que ha tenido cambios en los bordes de forma irregular, color disperso, variación en las tonalidades, crecimiento rápido, sangrado o prurito(picazón). Hay metástasis rápida.

Para prevenir este tipo de cáncer a la piel, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se registran en nuestra ciudad, la Dra Denisse Gonzáles Girón recomiendó una vez más a los piuranos, usar sombrero de ala ancha, usar ropa de colores claros y tejido firme, evitar la exposición solar entre las 10 am y 4 pm. Usar fotoprotector solar, de factor mayor a 30º, lentes de sol con protección UV, evitar quemaduras solares y revisar lunares o manchas

sábado, 7 de febrero de 2009

Corte Suprema felicitó a magistrados y auxiliares jurisdiccionales por haber superado metas de producción.
Sábado 07 Febrero 2009
Magazine Norteño
Teniendo en cuenta que el Distrito Judicial de Piura ha ocupado en el 2007 y 2008 los primeros lugares en producción jurisdiccional, la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante Resolución Administrativa N.287-2008-SG-CS-PJ, de fecha 31de diciembre, ha expresado un reconocimiento a los magistrados, así como al personal jurisdiccional por haber superado las metas establecidas.
En ese sentido, la Presidencia realizó una Ceremonia donde se hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los magistrados y servidores que han logrado cumplir los objetivos. En su mensaje el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Dr. Marco Antonio Guerrero Castillo, dijo que el reconocimiento era un aliciente para que los magistrados se sigan esforzando en su misión de mejorar la impartición de justicia.
La ceremonia se realizó en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Piura, y contó con la presencia de magistrados de las ocho provincias del Distrito Judicial de Piura. Cabe mencionar que los auxiliares jurisdiccionales también han recibido su reconocimiento, ya que la labor que realizan es de suma importancia para el logro del objetivo de superar las metas de producción planteadas.
REGIÓN DIO INICIO A CAMPEONATO DE VOLEY DE MADRES
En marco entusiasta y festivo en el coliseo “Seminario y Jaime”
Sábado 07 Febrero 2009
Magazinen Norteño
En un ambiente entusiasta y festivo, donde las delegaciones de deportistas participantes y sus seguidores prometen dar lo mejor de sí mismas en cada jornada, el Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Apoyo Social (PAS) inauguró en el coliseo “Jerónimo Seminario y Jaime” el II Campeonato Regional de Vóley 2009, denominado “Pilar Nores de García”

El acto de juramentación a las madres participantes de diversas organizaciones de distritos y provincias de la región, estuvo a cargo del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, en un marco nutrido de deportistas y espectadores que contó con la presencia de autoridades del deporte como el jefe del IPD, Herná
n Morante Ruesta, director ejecutivo del PAS, Francisco Saavedra, la Gobernadora Política, Maritza Landa, y presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional, Judith Requena de Trelles.

En el acto inaugural se rindió homenaje a la destacada voleibolista piurana María Dalinda Zapata Barboza, más conocida como “Chily”, a través de su hermana Katia. A ella, el Presidente César Trelles Lara le entregó un reconocimiento.

El gesto fue agradecido por Katia Zapata, quien reconoció el loable trabajo realizado por el
organismo regional en el campo deportivo, e invitó a otras instituciones a seguir este ejemplo. Aprovechó asimismo para pedir el apoyo de las autoridades en la creación de los semilleros de vóley, a fin de incrementar el potencial existente en los asentamientos humanos de nuestra región, de donde han emergido grandes figuras como su extinta hermana.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director ejecutivo del PAS, Francisco Saavedra López, quien resaltó el ejemplo de “La Chily” y el papel del Gobierno Regional de ratificar con este tipo de actividades su identificación con las organizaciones sociales y la población.

viernes, 6 de febrero de 2009

Las obras no se detienen, Bardales cumple promesa
Coliseo Cerrado será una realidad
Viernes 06 Febrero 2009
Magazine Norteño
Con la presencia del Presidente Instituto Peruano del Deporte – IPD- Arturo Woodman y el Congresista de la República José Carlos Carrasco Távara, El Alcalde de la Provincia de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, colocó la primera piedra del Coliseo Cerrado, obra que será una realidad.

Este trascendental acontecimiento se llevó a cabo el viernes 06 del presente a las 10: 00 A.M. en las instalaciones del Estadio “Campeones del 36”, donde el alcalde de la provincia abrió la esperanza a los sullaneros para seguir desarrollando el deporte en nuestra provincia: “Que mejor manera de combatir la delincuencia que dándole a Sullana deporte sano para su niñez y juventud, con concretos y reales proyectos y no con retórica. Lo hemos hecho desde el 2007 y ahora lo volvemos a hacer, invertir el 65% de nuestros presupuesto en educación, en los mejores colegios que tendrá Sullana, está inversión servirá a miles de estudiantes y jóvenes no para un año si no para muchas generaciones”

Este importante proyecto es el resultado de una larga gestión edil, de la unión del Congresista y el alcalde de la provincia quienes han venido luchando desde años anteriores para hacer realidad este anhelo para los chirenses: “Es como culminar un sueño, es muy satisfactorio ver la construcción y estar en la culminación de este coliseo. Este es un sueño de los viejos sullaneros de las décadas del 60, donde ya se hablaban de estos temas. Saludo al Dr. Bardales porque con él hemos completado las exigencias del IPD para alcanzar el proyecto; por eso estamos felices porque hoy no se pone la primera piedra, se inicia a construir el coliseo”.

La obra de la construcción del coliseo cerrado Coliseo Cerrado de Sullana, la tiene a cargo el Consorcio El Chira, será administrada por la Municipalidad de Sullana, que cedió 800 metros cuadrados al Instituto Peruano del Deporte para la construcción del Coliseo. La inversión será por un monto de 5'130,914.62 nuevos soles y tendrán una duración de aproximadamente 7 meses. Por su parte Arturo woodman, presidente del IPD destacó el importante trabajo que viene realizando el alcalde de la provincia a favor de toda la población: “Quiero agradecer y felicitar a su alcalde y congresistas que son los que han puesto más ganas que nosotros para lograr este proyecto.

Al finalizar esta obra, se continuará con la remodelación del
Estadio "Campeones del 36", cuyo expediente técnico lo viene elaborando la Municipalidad Provincial de Sullana. Esta importante obra que se realizará en Sullana contará con un Estadio para 20 mil personas, con pista atlética, un coliseo cerrado y una piscina olímpica.
Con la obra del coliseo cerrado los niños y jóvenes incrementarán sus actividades deportivas y recreativas así como también disfrutarán de grandes espectáculos.
Todo es jolgorio
Catacaos es carnaval
Viernes 06 Febrero 2009
Magazine Norteño
Es fiesta del pueblo y por ello desbordaron todas las calles.
En medio de una alegría que año tras año crece, Catacaos lanzó a los cuatro vientos y por todo lo alto su edición 2009, del su carnaval, denominado “Dr. Francisco More López”.
Las siete banderas participantes recibieron el respaldo de una comunidad que se sabe sumar a los acontecimientos más saltantes de su ciudad y tras el lanzamiento del carnaval, por el regidor Carlos Burneo, todos se lanzaron a las calles para contagiar su entusiasmo a la ciudad.
Previamente, el alcalde, Dr. José More anunció que todo ha quedado listo para que este año, se
superen las expectativas y respetando la singularidad de su idiosincrasia ofrece lo mejor de si para recibir a los visitantes que lleguen a compartir su alegría.
“Bienvenidos, vengan a jugar con nosotros, vengan a tomar la sabrosa chicha a comer rico y a gozar del mejor carnaval” exclamó la autoridad antes de lanzar chisguetes de espuma, baldes y agua y serpentinas a la prensa e invitados que se contagiaron y en medio de la alegría de sus bandas de músicos, baile y comparsas gritaron a los 4 vientos que Catacaos es carnaval…
“Pancho” More
Un cariz especial se vivió en la calle Trujillo donde vivía Pancho More, cuando su hija, Adaia More Huamán agradeció la deferencia de las banderas de recodar la memoria de su padre, fallecido hace un año atrás, quien como nieto de Guadalupe More, impulsó el carnaval con firmeza.
Los gritos de Viva Pancho resonaron con fuerza en medio del reconocimiento de quienes gozaron con él, de los carnavales.
En el cuerpo de Bomberos la alegría llegó al climax y todos gozaron y bailaron gozando y recordando que el Catacaos es la capital del
Carnaval.
Continúan abiertas las inscripciones para II Festival Claro 2009 el Concurso Musical de la Canción Peruana
Viernes 06 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Los ganadores se podrán llevar más de 40 mil dólares en premios. Las categorías son andina, criolla, tropical (incluye cumbia, salsa, reggaetón), canción (boleros, baladas, trova), pop – rock (pop/electrónica) y fusión (nuevas tendencias)

CLARO, la empresa de telefonía móvil, organiza por segundo año consecutivo el II Festival Claro 2009 con la calidad, la responsabilidad y el prestigio que la caracterizan. Hasta el momento ya se han inscrito aproximadamente mil quinientas personas y todavía pueden postular hasta el día el 28 de febrero 2009.

Cualquier peruano mayor de edad con talento musical puede concursar con su canción de manera completamente gratuita. Este reconocimiento que Claro hará a los nuevos mejores compositores e intérpretes del país, se difundirá a nivel nacional. Los ganadores por categoría y el ganador absoluto, además recibirán un total de 40 mil dólares en premios.

El Festival tendrá seis grandes categorías musicales: Andina, Criolla, Tropical (salsa/cumbia/reggaetón), Canción (balada/bolero/trova), Rock (pop/electrónica) y fusión (nuevas tendencias). En cada una de ellas competirán todos los temas inéditos recibidos desde cualquier lugar del país.

El concurso concluirá con un espectáculo musical en vivo, que se realizará en Lima los días sábado 6 y domingo 7 de junio del 2009. El último día del Festival, durante la gran final, se definirá entre los seis ganadores de cada categoría al ganador absoluto, quien recibirá el Gran Premio Claro a la Música.
Todos los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de febrero de 2009 al mediodía, los temas deberán ser enviados de acuerdo a las bases

jueves, 5 de febrero de 2009

MINISTRO DE SALUD OFRECIÓ AYUDA ECONÓMICA PARA CONTRARRESTAR DENGUE
Se planteó la necesidad de declarar a la región en emergencia para tener mayor fluidez de recursos
Jueves 05 Febrero 2009
Magazine Norteño
El Ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús y su equipo de funcionarios, comprometieron anoche el apoyo económico de su sector en la lucha que libra el Gobierno Regional Piura para contrarrestar en la población los efectos del dengue y la malaria que asolan principalmente a las provincias de Talara y Sullana.

Fue durante la reunión que sostuvo, en el Hotel
Costa del Sol, con las autoridades del Gobierno Regional, encabezadas por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y del sector Salud, entre ellas el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, y el Director Regional de Salud Gino Cornejo. También participaron funcionarios del sector de las Subregiones Luciano Castillo y Morropón-Huancabamba.

En la cita el Presidente Trelles Lara hizo patente su pedido de apoyo económico al titular del ramo, para afrontar la amenaza de esas enfermedades, tras la elocuente exposición del Director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Dr.
Ciro García Vilela, quien hizo ver la fría realidad de que 13 de los 64 distritos de nuestra región anidan el dengue.

Trelles Lara señaló la necesidad de que para el próximo año el Gobierno Regional disponga de una partida específica para este fin, al igual que los municipios. “Queremos que esto sea controlado y tener el éxito del caso”, dijo, al anotar que con este propósito se apuntará a concretar una ordenanza al respecto. También aseguró su decisión de trabajar en el tema con mucho esfuerzo y responsabilidad.
Gestionados por Alcalde Provincial
Pobladores de Chulucanas se benefician con Proyectos
Jueves 05 Febrero 2009
Magazine Norteño
Para formalizar y concretar diversos proyectos ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el alcalde de Chulucanas Eddy Farías Zapata, viajó a Lima el pasado 03 de Febrero, los cuales beneficiaran a más de 700 familias del distrito de Chulucanas y Centro Poblado de Yapatera.
Uno de estos proyectos es el Mejoramiento Integral de Barrios del AA.HH. Consuelo de Velasco de Chulucanas, el cual consiste en el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, conexiones domiciliarias, pavimentación de calles y el salón comunal, donde el Programa “Mejorando Mi Barrio” aportará más de dos millones de dólares y la contrapartida será asumida por la Municipalidad Provincial.
“También se formalizará el proyecto denominado: “Construcción de Veredas, Pavimentación de Calles, Habilitación de Áreas Verdes y Pintado de Fachadas en el Asentamiento Humano Micaela Bastidas de Chulucanas”, qu
e se encuentra inmerso dentro del Programa “La Calle De Mi Barrio”, el mismo que beneficiará a más de mil moradores del lugar, concretándose así la modernidad y la calidad de vida de la población”, añadió el burgomaestre.
Por último, la comuna provincial se encuentra abocada al proceso de elaboración del Proyecto “Mejorando Mi Pueblo”, que beneficiará al Centro Poblado de Yapatera.