sábado, 3 de enero de 2009

Resalta proyecto de seguridad ciudadana que ejecutará la región
LUCHA FRONTAL Y CONJUNTA CONTRA LA DELINCUENCIA
Anuncia nuevo jefe policial durante visita a Presidente Regional
Sábado 03 de Enero 2009
Magazine Norteño
El flamante jefe de la I Dirtepol (Dirección Territorial Policial) Gral. PNP Walter Antonio Rivera Alva, expresó la mañana de hoy su decisión de emprender una lucha frontal contra la delincuencia que asola a nuestra región, en conjunto con las autoridades, instituciones y población en general, de modo que se actúe como un solo puño tendiente a desterrar esta lacra que mantiene en jaque a nuestros ciudadanos.

Fue durante la visita formal de presentación que realizó la mañana de hoy al Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, quien es también Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, y funcionarios de la región, quienes le dieron una cordial bienvenida y se comprometieron a apoyar estas acciones en forma decidida.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Rivera Alva declaró que “estamos haciendo muchas alianzas estratégicas con el objetivo común de mantener una seguridad ciudadana en el marco de un orden público, y emprender una lucha frontal contra la delincuencia; por eso dentro de poco vamos a efectuar diversos operativos, porque queremos que la población de todo Piura esté tranquila, contenta y feliz”

viernes, 2 de enero de 2009

REGIÓN YA CANCELA DEUDAS A DOCENTES DE HUARMACA
Pago de deudas a contratados con recursos del Canon está muy próxima a ser aprobada en Consejo de Ministros, asegura Director de Educación
Viernes 02 de Enero 2009
Magazine Norteño
El Director Regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso Farfán, aseguró la mañana de hoy que se viene dando soluciones en el tema de educación de acuerdo a lo previsto, tan es así que en el caso de los docentes de Huarmaca ya se les está cancelando las deudas.

En el caso de la deuda que se tiene a los docentes contratados de la región, ascendente a alrededor de 5 millones de soles, señaló que se está muy próximo a cumplir con esto luego que el Ministerio de Educación aprobara la propuesta regional de cancelar ese monto vía uso excepcional de los recursos del Canon y Sobrecanon, como ya ha ocurrido antes en Cusco y San Martín, y Moquegua también apuesta por ese camino al tener el mismo problema. La decisión será finalmente tomada en Consejo de Ministros
290 Toneladas de basura recolecta Comuna piurana al iniciar el año 2009
Viernes 02 de Enero 2009
Magazine Norteño
Aproximadamente 290 toneladas de basura recolectó la Municipalidad Provincial de Piura en la ciudad después de las celebraciones de Fin de Año.
Las labores de limpieza y recojo de deshecho sólidos respondieron a la preocupación de la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino por mantener la limpieza de la ciudad después de las tradicionales Fiestas de Fin de Año y que como sabemos se incrementa porque la ciudadanía suele quemar en la vía pública los muñecos, almanaques entre otros.
El servicio de recojo diario de basura se desarrolló en forma normal a través de sus carros recolectores y compactadoras de la comuna piurana.
Según informó la Gerencia de Medioambiente, Población y Salud el primero de enero, sólo del Complejo de Mercados de Piura se recogieron 60 toneladas de basura, 70 toneladas de los puntos críticos como son Conafoviser, aledaños al Cementerio Metropolitano, Grifo Daniel, y Av. Vice. Asimismo, 10 toneladas de deshechos sólidos del casco urbano y 120 del servicio de recolección diaria.Para el éxito, de las tareas de limpieza se dispuso además la intervención de cargadores frontales, volquetes y compactadoras, tanto en el principal centro de abastos de Piura como en los puntos críticos

jueves, 1 de enero de 2009

Alcaldesa de Piura
Que me investiguen no tengo nada que ocultar
Jueves 01 de Enero 2009
Magazine Norteño
“Tengo la conciencia tranquila y no tengo ningún inconveniente que los regidores, funcionarios y cualquier poblador piurano que así lo desee me investigue”, estas fueron las palabras de la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino al enterarse de las declaraciones de los regidores Juval Córdova Palacios, Oscar Miranda Martino y Rolando Gutiérrez Valdiviezo sobre el uso del hotel Diplomatic SRL, con cuya gerencia se pretende atribuir una relación de parentesco con la señora Mónica Zapata, alojamiento que fue utilizado para el hospedaje del personal procedente de Lima que contrató la Comuna piurana para el mantenimiento de las áreas verdes de Piura, con ocasión del APEC.

La alcaldesa de Piura, sorprendida por las declaraciones indicó además que ella no es la persona quien determina o influye para la contratación del personal o servicios en la Comuna, siendo esto una labor netamente administrativa. Por cuanto, solicitará a la Oficina de Control Interno para que inicie las investigaciones del caso.

Asimismo, indicó que la Municipalidad de Piura viene trabajando con el mencionado hotel desde gestiones edilicias pasadas, incluso desde que estaba en vida su propietario el Sr. Manuel Cedano Valdiviezo, debido a que es uno de los pocos hospedajes que acepta trabajar con la comuna a pesar de las demoras en el pago.

La Alcaldesa, manifestó además que cuando conoció en su oportunidad dónde se había alojado el personal procedente de la capital, se sintió sorprendida por la coincidencia.

Una vez más la burgomaestre reiteró que desde que asumió su cargo ha sido la principal interesada en trabajar con transparencia y desterrar la corrupción en la Municipalidad y en consecuencia sancionar a las personas que incurran en alguna falta.
Proyecto Especial Olmos Tinajones
CONSOLIDANDO EL DESARROLLO REGIONAL
Jueves 01 de Enero 2009
Por: Cecilia Yesquén Puican Chiclayo
Magazine Norteño

El Gerente General del Proyecto Especial Olmos Tinajones -PEOT, Ing. Enrique Salazar Torres al terminar el año hace un balance de las metas cumplidas por la entidad responsable de promover la ejecución, operación y mantenimiento de los grandes proyectos lambayecanos como son Olmos y Tinajones.

El Ing. Enrique Salazar Torres, manifiesta que al concluir el presente año las obras de trasvase del Proyecto Olmos a cargo de la empresa constructora Odebrecht, registran un avance del 77 %, en tanto se avanza en la concesión de las fases restantes de este importante proyecto lambayecano, y se prepara la documentación técnica necesaria para promover la ejecución de la Segunda Etapa del Proyecto Tinajones.

PROYECTO OLMOS

Como se recuerda, la ejecución del Proyecto Olmos se hizo realidad luego de más de 80 años de postergación, en el 2,006 la Concesionaria Trasvase Olmos -CTO a través de la empresa constructora Odebrecht, inició la construcción de las obras de trasvase del proyecto; Presa Limón y culminación del Túnel Trasandino

Las obras de trasvase demandan una inversión de 185 millones de dólares de los cuales 77 millones son asumidos por el Estado Peruano a través de un préstamo obtenido de la Corporación Andina de Fomento –CAF, y 108 millones de dólares aportados por el concesionario (CTO); según informó el Ing. Enrique Salazar, a la fecha se han invertido 142 millones 450 mil dólares del costo total de la obra.

En relación al avance constructivo señaló que pese a las lluvias registradas en el mes de abril de este en la zona de influencia del Proyecto Olmos, y que causó la paralización de las obras por casi 2 meses, el mes pasado Odebrecht culminó el relleno de la Presa Limón, una de las obras principales de esta fase del proyecto, que permitirá almacenar las aguas del río Huancabamba para su trasvase a través del Túnel Trasandino en el año 2,010.

La Presa Limón se ubica en el mismo cauce del río Huancabamba
(Frente Oriental, altura del km 87 de la carretera Olmos Corral Quemado), tiene una longitud de 320 metros y en esta Primera Etapa tiene una altura de 43 metros lo que permitirá almacenar 44 millones de metros cúbicos de agua; posteriormente en una Segunda Etapa se prevé elevar su altura hasta 85 metros con el propósito de almacenar mayor cantidad de agua proveniente de los ríos Tabaconas, Manchara y Huancabamba.
ALCALDE DIO A CONOCER MODIFICACIONES EN GERENCIAS Y JEFATURAS PARA EL 2009

Jueves 01 de Enero 2009
Magazine Norteño
El Prof. Juan Gualberto Castillo Chinga dio a conocer las modificaciones dentro del cuadro de funcionarios en la Municipalidad para el año 2009, el mismo que servirá para oxigenar las Gerencias y Jefaturas e iniciar con mayor dinamismo y proyección el año que se empieza.
Ofrecemos las modificaciones que dio a conocer el burgomaestre talareño:

FUNCIONARIOS - CARGOS
Dr. Manuel Vera Zuloeta
Asesor de Alcaldía
Abog. Marco A. Dávalos Arriaga
Gerente Municipal
Dr. Ernesto Coronado Saavedra
Secretario General
Abog. Félix Valverde Orches
Jefe de Asesoría Jurídica
Dra. Santos Dedios Barrientos
Procuradora Municipal
CPC Pedro Rijalba Castro
Jefe de Control Institucional
Econ. Luis Díaz Nicolini
Jefe de Oficina de Rentas
Dr. Víctor Ramírez Montero
Jefe de Recursos Humanos
CPC Renato Ubillus Zuñiga
Jefe de Administración y Finanzas
CPC Cristian Aguilar
Jefe de Planificación y Presupuestos
Abog. Juan La Torraca Capuñay
Gerente de Promoción y Desarrollo Local
Ing. Carlos Peña Garay
Gerente de Servicios Públicos
Arq. Sigifredo Zarate Vite
Gerente de Acondicionamiento Territorial
Del 5 al 8 de Enero
Narihualá nos espera para “Fiesta del Niño Dios”
Jueves 01 de Enero 2009
Magazine Norteño
La tradicional festividad religiosa del Niño Dios de Narihualá nos espera desde el 5 al 8 de enero del 2009, anunció el presidente Genaro Cruz Sosa, responsables de dicha actividad en este centro poblado.
Para ello han preparado un desayuno para el día 5, luego habrá danzas y la escenificación de los Inocentes, donde la figura central es Herodes y los Reyes Magos.
Por la noche una serenata con artistas regionales y locales darán el marco de alegría y jolgorio por el nacimiento del Niño Dios, que llega con su inocencia a salvar a la humanidad.
Las competencias deportivas con presencia de equipos de Fútbol de Tambogrande, Chimbote, Piura, Valle Hermoso, Catacaos y lógicamente de Narihualá permitirán a los jóvenes departir señaló Mariano Sosa, encargado de las mismas.
Para el 6 de enero está prevista el pasacalle con los Reyes Magos, Pastorcitas, Niño Dios y muchas estampas que partiendo desde Narihualá llega a Catacaos y luego recorre sus principales calles invitándoles a compartir su fiesta. Las danzas y música llenarán el ambiente.
Burros y Pollinos
Una de las actividades más populares, que atrae visitantes de varios rincones de la región será la carrera de burros, los cuales están siendo preparados para darle brillo a la misma.
Se prepara una carrera de “gordos”, de “comida para los hambrientos”, encostalados, olla mágica y otros que causan hilaridad y jolgorio entre los asistentes.
No podían faltar tampoco los bailes con grandes orquestas los 3 días de la festividad.
Wilfredo Valverde Azcárate, tesorero de la festividad invita a todos los cataquenses y piuranos que los acompañen a mantener viva una de las festividades más típicas y genuinas de toda la región
EL 5 DE ENERO SERÁ SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL
Se dará inicio a periodo de sesiones 2009
Jueves 01 de Enero 2009
Magazine Norteño
El próximo lunes 5 de enero será la Sesión de Instalación del Consejo Regional, acto mediante el cual se dará inicio a su periodo de sesiones 2009.

En el importante acto, que se realizará en el patio de honor de la sede del Gobierno Regional a partir de las 10 de la mañana, el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara ofrecerá un mensaje de saludo y reconocimiento al esfuerzo y trabajo de la colectividad piurana, instándola a brindar lo mejor de sí en el nuevo año para superar las metas trazadas.

El programa comprende inicialmente el acto cívico de Izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del Presidente Regional. Acto seguido se entonará el Himno Nacional. Luego, el flamante Consejero Delegado, Prof. Pedro Estrada Severino procederá al Izamiento de la Bandera Regional de Piura

martes, 30 de diciembre de 2008

Municipalidad de Piura inicia obra de Programa La Calle de Mi Barrio en Los Ficus
Martes 30 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 100 familias de los asentamientos humanos Los Ficus I Etapa, Las Malvinas y la IV etapa de la urbanización Piura se beneficiarán con obra que financiará la Municipalidad Provincial de Piura y el Programa La Calle de Mi Barrio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La obra denominada “Rehabilitación de veredas y pavimentación de la calle Gonzalo Farfán” tiene un costo de 1 millón 195 mil 968 nuevos soles, de los cuales 820 mil nuevos soles serán financiados por Ministerio de Vivienda, 345 mil 598 nuevos soles la Comuna piurana y 30 mil 370 nuevos soles los moradores de la zona.

Según informó, el Gerente de Desarrollo Social Diómedes Sánchez Moreno, los trabajos se tienen previstos iniciar el próximo lunes 05 de enero del 2009, para lo cual se ha programado una ceremonia de inicio de obra a partir de las 9.00 de la mañana, la cual será presidida por la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.

Cabe indicar, que los trabajos comprenden la pavimentación con bloquetas de 6,822 m2, 605 m2 de rehabilitación de veredas, 579 ml de construcción de sardineles, 1,255 m2 áreas verdes, pintado de fachadas y reubicación de postes.
Castillo con banda y música
Venga a Catacaos para “quemar” bien el año viejo
Martes 30 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Una cordial invitación a todos los piuranos para que puedan quemar bien el año viejo y recibir con los mejores augurios el 2009, realizó el alcalde cataquenses, José More López.
Fue al anunciar que, como ya es una tradición, en las fechas más clásicas y tradicionales, la capital artesanal y turística esperará el 2009 con buena música y un vistoso castillo de fuegos ratifícales.
La banda de músicos Santa Cecilia pondrá la nota alegre y festiva con los temas más alegres, pues a decir de la autoridad para su distrito, el año que concluye ha sido positivo en cuanto a obras y logros.
Señaló que está próximo a cumplir su compromiso de dotar de agua potable, desagüe y energía a todos los caseríos y asentamientos humanos.
Para More López, la decoración especial navideña mostrada en la plaza de armas lucirá todo su esplendor para los visitantes y vecinos que se acerquen a dicho paseo para compartir juntos los primeros minutos del
2009.Toda la euforia y entusiasmo de los cataquenses que se manifiesta cada año con el Carnaval, tienen en los integrantes de sus banderas a los primeros en contagiar a quienes lleguen a Catacaos este 31 por la noche para gozar de la llegada del nuevo año.