lunes, 17 de noviembre de 2008

Sullana Unida Defenderá Su Territorio
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
En los ambientes del auditorio “Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad Provincial de Sullana, el día 17 de Noviembre a las 5p.m se conformó la Comisión de Defensa del Territorio de la Provincia de Sullana y del Distrito de Miguel Checa, la misma que quedó conformada de la siguiente manera: Presidente de la Comisión el Alcalde Provincial, Dr. Jaime Bardales Ruiz; Vice Presidente, Pedro Zapata Socola- Alcalde del Distrito de Miguel Checa; como integrantes los Alcaldes Distritales de la Provincia de Sullana y a la vez Miembros de la Mancomunidad de las Municipalidades del Chira ; Personajes Notables como El ex Congresista de la República, Periodista Pablo Cruz Arrunategui; Dr. Tomas Caminati Oneto- Presidente del Frente por la Defensa de los Derecho de Sullana; el Historiador e Investigador Dr. Reynaldo Moya; el ex alcalde y regidor ex Presidente de la Cámara de Comercio, Contador Francisco Noblecilla ; Sr. Miguel Ángel Cornejo Ortiz, Reconocido Dirigente del Distrito de Miguel Checa; como Equipo Técnico de Apoyo los Jefes de las Unidades de Catastro y Asesoría Legal del Distrito de Miguel Checa y de la Municipalidad Provincial de Sullana.
En dicha reunión el Primer acuerdo que se tomó fue el de Declararse en Sesión Permanente hasta que se solucione las controversias de límites con los distritos de Piura, la Unión, Catacaos y la Arena; siendo el sentir unánime de todos los asistentes “LA DEFENSA IRRESTRICTA DEL TERRITORIO DISTRITAL Y PROVINCIAL”.
Alcaldesa de Piura juramentó como presidenta del COPROSEC
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
“Al asumir el cargo me comprometo a trabajar más por la seguridad ciudadana de Piura, la misma que no sólo depende de la Municipalidad Provincial, si no que se constituye en un compromiso de todos”, estas fueron las palabras que expresó la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, luego de juramentar como presidenta del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, instó a la unidad y apoyo del Gobierno Regional, Municipalidades distritales, Defensoría del Pueblo, Comités de Seguridad Ciudadana, gobernación, serenos escolares, juntas Vecinales, Policía Nacional de Perú y el Secom; con quienes realizando un trabajo conjunto
podemos mejorar la seguridad ciudadana que necesita Piura, lo cual garantizará la Paz y seguridad de la ciudadanía.
Asimismo la alcaldesa anunció que en breve se hará entrega de una motocicleta a cada Municipalidad distrital con la finalidad de que refuercen sus acciones en bien de la seguridad de los ciudadanos en sus distritos.
El acto de juramentación estuvo a cargo del presidente Regional César Trelles Lara y tuvo lugar en el Salón de Actos de la Comuna piurana.
Al acto asistieron miembros del comité provincial de Seguridad Ciudadana, alcaldes de los distritos de Castilla, La Arena, El Tallán y La Unión. Asimismo, miembros de las juntas vecinales, secretarios generales de la Juntas vecinales, delegaciones de Serenos de las municipalidades distritales y serenos
escolares.El gerente del Secom, Eduardo Arbulú, expresó que nadie está exceptuado de colaborar y de participar en labores de seguridad ciudadana y que nadie puede decir que es un tema cuya responsabilidad le compete a la Policía Nacional del Perú o la Municipalidad.
Municipalidad de Piura recibe reconocimiento
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino recibió un reconocimiento por impulsar la cadena productiva de la leche fresca en Piura, a raíz de que la Municipalidad Provincial de Piura tomara la decisión de realizar el reparto DE este producto a través de un programa piloto.

El reconocimiento lo recibió de manos del presidente de la Región Piura, César Trelles Lara, quien destacó el trabajo realizado por la municipalidad provincial, debido al apoyo que brinda a la cadena productiva de los ganaderos.
Este reconocimiento, lo recibió la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino en el marco del II Congreso Regional de Ganadería Lechera, realizado en el auditorio de la Junta de Usuarios del Bajo y Medio Piura. Estuvo organizado por la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección de Promoción Agraria Piura y la Región Piura.En el congreso se dieron a conocer experiencias exitosas en organización, manejo y producción de los vacunos de leche, fortaleciendo de esta manera la aplicación de buenas prácticas pecuarias en los ganaderos y complementando la capacitación y asistencia técnica impartida por el equipo técnico en el campo

domingo, 16 de noviembre de 2008

El próximo martes 25 de noviembre a las 7.30 pm Gabriel Bustamante Sánchez presentarà segundo Libro:
“LOS SEGUROS Y LA PRENSA”
Domingo 16 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Club Social Miraflores, será el escenario para presentar su segundo Libro Gabriel Bustamante Sánchez, tirulado ".LOS SEGUROS Y LA PRENSA” , en el cual veran datos valiosísimos e increibles
que le hacen gatillar las preguntas que titula este Artículo.

¿Sabía Ud. que desde 1862 al cierre del año 2007 Perú ha vendido en Primas de Seguros (en todos estos 145 años juntos) mucho menos de los 30 mil millones de dólares que vende Brasil en sólo un año?. Brasil es una pulga respecto del primaje mundial.
¿Sabía Ud. que el Presidente Augusto B. Leguía (que era Broker de Seguros en su juventud y que, al morir se le encontró su primera Póliza vendida) no tenía asegurado Palacio de Gobierno cuando se incendió en 1921 ?.
¿Sabía Ud. que la Compañía Chilena de Seguros fue la primera en instalarse en Perú en 1862 ?.
¿Sabía Ud. que las Asociaciones de Aseguradoras y Corredores de Seguros locales siempre le han mentido a la clase gremial y al país diciendo (desde que tengo uso de razón escucho el mismo estribillo) que harán Cultura de Seguros y hasta la fecha NADA DE NADA ?.
¿Sabían que en Colombia (al igual que lo hizo Brasil hace una década) el Presidente Uribe y el Sector Asegurador están desarrollando este 2008 un Programa Global de Educación Financiera y de Seguros?.
Estos datos y muchos más lo compartiremos en la Presentación de "LOS SEGUROS Y LA PRENSA".
Gabriel Bustamante Sánchez – Presidente de ACUSE
Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros.
4728202 2650290 998334923.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Municipalidad de Piura recibe reconocimiento
Sábado 15 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino recibió un reconocimiento por impulsar la cadena productiva de la leche fresca en Piura, a raíz de que la Municipalidad Provincial de Piura tomara la decisión de realizar el reparto DE este producto a través de un programa piloto.

El reconocimiento lo recibió de manos del presidente de la Región Piura, César Trelles Lara, quien destacó el trabajo realizado por la municipalidad provincial, debido al apoyo que brinda a la cadena productiva de los ganaderos.
Este reconocimiento, lo recibió la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino en el marco del II Congreso Regional de Ganadería Lechera, realizado en el auditorio de la Junta de Usuarios del Bajo y Medio Piura. Estuvo organizado por la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección de Promoción Agraria Piura y la Región Piura.
En el congreso se dieron a conocer experiencias exitosas en organización, manejo y producción de los vacunos de leche, fortaleciendo de esta manera la aplicación de buenas prácticas pecuarias en los ganaderos y complementando la capacitación y asistencia técnica impartida por el equipo técnico en el campo.
La comuna
Se debe seguir apoyando porque en Piura se necesita ser una cadena productiva . ya lo está haciendo Huancabamba
Piura siendo capital de departamento se tomó esa decisión g
anadera al alcalde de Frías le dieron un diploma, alcalde castilla, Junta de usuarios de ganaderos de Piura reconocimiento por ser una de las autoridades de cuenca lechera

viernes, 14 de noviembre de 2008

"Todo esto es maravilloso" dijo al recibir su Quinto galardón:
COLOMBIANO "JUANES" SUPERÓ A ALEJANDRO SANZ
Especial de Univisión para
Magazine Norteño
El talentoso cantautor Juanes de la República de Colombia con su disco La vida ... es un ratico, consiguió también el galardón al Album Pop Vocal Masculino y la canción Me Enamora se impuso en la categoría Mejor Video Musical versión corta.

El cantautor y guitarrista colombiano superó la marca previa hasta ahora ostentada por el español Alejandro Sanz, de 14.
Las gracias de los ganadores

"Muchísimas gracias a la Academia, de verdad lo más importante es el presente ... ha sido impresionante esta noche", dijo Juanes. "Para mí es un honor estar hoy aquí ... Todo esto es maravilloso, no lo puedo creer".

Juanes ganó cinco premios en la gran noche de Houston y se consagró como el nuevo rey de la historia del Latin GRAMMY

Julieta Venegas se llevó dos premios al igual que Gloria Estefan, Café Tacvba y la brasileña Soraya Moraes.

Tributo a una grande
Víctor Manuelle“Es muy merecido. Gloria Estefan es la artista latina de más trascendencia y una de las que más ha penetrado en el mercado anglosajón con esta fusión y combinación de nuestra música latina y aparte con su sabor, y lo pone medio pop, pero siempre se siente su conga y su tumbadora, y eso es porque ha rescatado la esencia latina durante todos estos años. También fue galardonado el gran otrora cantautor José Feliciano, quién agradeció a sus amigos y especialmente a sus esposa e hijos.

Muy merecido, tiene una carrera excelentísima. He tenido la oportunidad de conocerla personalmente a través de Emilio, y es emocionante saber que vamos a tener una figura tan especial como Gloria Estefan que ha visitado tantos mercados y tantos escenarios internacionales, que va a estar compartiendo con nosotros”.
En sesión de concejo se aprueba cofinanciamiento para proyectos Foniprel
Viernes 14 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Por unanimidad el pleno del Concejo de la Municipalidad de Piura aprobó el cofinanciamiento de dos proyectos que la comuna presentó en la segunda convocatoria del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).

El acuerdo de concejo contempla la aprobación del cofinanciamiento del 20 por ciento del monto total de las obras “Ampliación y rehabilitación de la infraestructura educativa en la I.E. San Pedro y la “Rehabilitación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado de la APL Los Titanes II etapa.

Asimismo, con 12 votos a favor y 2 abstenciones los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza municipal que detalla sanción en un 5 por ciento de la UIT equivalente a 525 nuevos soles a las personas y empresas que obstaculicen toda labor que contribuya a erradicar los focos infecciosos pues atentan contra el derecho a la salud de cualquier ciudadano. Básicamente a las personas que no permiten el ingreso a sus domicilios impidiendo el desarrollo normal de tareas de fumigación para combatir el dengue y el paludismo.

En otro punto de la agenda con 9 votos a favor y 05 abstenciones los regidores aprobaron recomendar a la Alcaldesa de Piura que realice una revisión técnica legal al otorgamiento de la licencia de construcción del Terminal de Gechisa y de encontrar irregularidades sea esta revocada y que sancione a quienes otorgaron la licencia. Asimismo, que Fiscalización y la Gerencia Territorial y Transportes inspeccione las obras pues existen indicios que los trabajos de construcción se iniciaron mucho antes del otorgamiento de la licencia..

El acuerdo fue tomado a iniciativa de informe presentado por los Regidores Blanca Vásquez, Luís Neyra, Ronald Savitzky y Oscar Miranda.
Alcalde Jaime Bardales entrega chalecos a nueve Asociaciones de Mototaxistas en Casa del Maestro.
Viernes 14 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El día jueves 13 de Noviembre a la cinco de la tarde en el local Casa del Maestro, como un acto propio el alcalde de la Municipalidad de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, acompañado por algunos de sus Funcionarios, hizo entrega de chalecos que benefició a Nueve Asociaciones de Mototaxistas. La Asociación “Carlos Augusto Salaverry”, “Profesionales Bellavista”, “La Perla del Chira”, “Antonio José de Sucre”, “Amigos de la Solidaridad”, “Canal Vía- Dos de Mayo”, “Alfredo Gil Ipanaqué Viera”, “Tallán”, y la Asociación “Hijos del Sol”.

El burgomaestre Jaime Bardales, enfatizó estar contento por este acto generoso que les brinda a sus amigos mototaxistas y resaltó la
responsabilidad y honorabilidad de cada uno de ellos. “Me siento contento y muy orgulloso estar frente a ustedes porque son personas responsables, honorables, que llevan el sustento a sus hogares. Hago entrega de estos chalecos como Símbolo Distintivo que los hace ver ante la sociedad como personas trabajadoras que se les puede confiar la seguridad de todo usuario y sobretodo de cualquier extranjero que visite nuestra ciudad”. Así mismo instó a seguir ganando espacio y brindar a Sullana un lugar más cómodo que traerá como resultados una buena imagen para la provincia.
Por su parte el Teniente Alcalde, Juan Manuel Pérez Borrero, realizó el brindis de Honor y felicitó la alianza entre el Alcalde y los Mototaxistas en seguir trabajando por una Sullana más segura y ordenada.
Finalmente Raúl Nunura Olivera, Secretario General de la Federación de Mototaxistas FEMOPSU, agradece profundamente el gesto generoso del
alcalde que beneficia no solamente a los mototaxistas; sino también a los usuario para que gocen de un viaje seguro. Declaró que las donaciones que hace el alcalde es por medio de un diálogo que se establece entre el gremio y el alcalde. Y describió este acto público como un homenaje a Sullana que guiará sus metas hacia el desarrollo y progreso
Empresario Mancoreño pide a la UNESCO considere:
"Patrimonio de la Humanidad" al Banco de Máncora, Los Manglares y Otras áreas de producción
Viernes 14 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Empresario Harry Schuller, e integrante de la Asociación Urbanístas del Perú, residente en el distrito de Máncora ha hecho llegar documentos a la UNESCO, para que considere al Banco de Máncora, Los Manglares y otras áreas de Producción y/o pase de especies como "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"
Harry Schuler, tambien a presentado el cuadro comparativo, del cual tratando de seguir la vision de no competitividad entre palyas se le designa un mercado especifico a cada playa, para crear mayor desarrollo.

En este cuadro comparativo Máncora se le trata de considerar como un punto de recepción turística "Náutica" de embarcaciones pequeñas. En Los Organos, proyectamos la playa para familias grandes de pocos recursos, en El Ñuro, ofrecemos un parque de diversiones para integrar sociedades y mantener siempre un punto de alegria y relajo.

En Cabo Blanco, ofrecemos retornar al legenadio y nunca quebrado record de pesca de altura, por supuesto sin dejar de lado el potencial de surf. En Lobitos , planificamos crear la playa para personas de la tercera edad, se presenta como un de las atractivas mas rentables del mundo. En Talara, observamos las bondades ya establecidas por la historia, y la naturaleza, como de su estratégica ubicacion, siendo considerado en nuestro proyecto como "punto descentralizador" del norte del Perú, es asi como se pretende tener puntos receptivos tanto como aeronaves, como embarcaciones náuticas (transatlantico) y terrestres, con facilidad de conectarse con todo el Perú y algunos paises del extranjero.
Terminando con la playa de Negritos, aqui se presentó primero la opción de crear la primera playa "NUDISTA", pero siendo realistas y consecuentes y objetivos ( de acuerdo a nuestra realidad) ahora ofrecemos, crear la primera "playa GAY"
En este cuadro se dara cuenta de la cantidad de dinero que mueven cada una de estas opciones de mercado y siendo francos, no hay nada de malo, en aprovechar lo que hay en nuestro litortal y hay que darle lo nuestro.
Según Schuler, en la carta enviada a la Embajada en el cual explicó que: "Ante la falta de aceptación y consideración de parte del estado y sus autoridades, presentó este proyecto "Ciudad Modelo" a realizarse en un terreno de 59 hectáreas de su propiedad, esto se hace con el propósito de crear un factor multiplicador de conciencia en las poblaciones y sus autoridades cercanas
Presidente Regional entregó Resolución que aprueba expediente técnico
OBRAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN LOS TABLAZOS A PUNTO DE INICIARSE
Viernes 14 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara entregó la mañana de hoy al alcalde distrital de La Unión, Félix Antón Martínez, la Resolución Directoral General Nº 639-2008/GOB.REG.PIURA, que aprueba el Expediente Técnico del Proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Construcción del Alcantarillado Los Tablazos- La Unión”

El mismo fue elaborado por el Consorcio Hidro Norte, y aprobado por la Empresa Supervisora Multiservice Ingeniería y Construcción S.A.C., contando con la conformidad de la Dirección de Estudios y Proyectos.

El acto también contó con la presencia de pobladores y dirigentes de la villa Los Tablazos, los cuales juntamente con el alcalde distrital expresaron su reconocimiento a la autoridad regional por la ejecución de la importante obra, que tendrá inicio tan luego se notifique a la
contratista, previa entrega del adelanto respectivo. El burgomaestre aseguró igualmente la supervisión por parte de su comuna