lunes, 10 de noviembre de 2008

GOBIERNO REGIONAL ASUME TEMA DE CUOTAS DE PESCA
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura dio hoy su espaldarazo a las reclamaciones de los armadores y pescadores artesanales que luchan por la derogatoria de la Ley de Cuotas, asumiendo el compromiso de solicitar la no promulgación del reglamento de la misma.

Los dirigentes pesqueros llegaron a la sede del Gobierno Regional, siendo recibidos por el gerente general Ing. Freddy Aponte Guerrero y el director regional de Producción, Felipe León Tito, además del Consejero Regional por Sechura, Porfirio Ayala Girón.

Luego de la exposición técnica hecha a las autoridades regionales por el asesor técnico de los pescadores, y tras la absolución de una serie de consultas en torno al tema, el gerente regional asumió el compromiso de gestar documentos de trabajo conjuntamente con los propios afectados haciendo conocer el problema social de desocupación que se puede generar
65% de Población hace uso Incorrecto de Medicamentos
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El 65% de la población que adquiere medicamentos, hace un mal uso de los mismos; por ejemplo la mayoría de las enfermedades son causadas por virus y por lo tanto su tratamiento no requiere necesariamente de fármacos; sin embargo la población opta por ingerir antimicrobianos, cuya consumo irresponsable genera resistencia a la bacteria, y para próximas enfermedades, el medicamento ya no hará efecto; así lo remarcó el Director de Medicamentos, Insumos y Drogas (Demid) de la DIRESA, Carlo Magno Payano, en el marco de la "Los Antimicrobianos son necesarios… Debemos usarlos con responsabilidad".

De acuerdo a los reportes, en el 2007, en el ámbito de la jurisdicción de la diresa Piura se registró un consumo de S/1 millón 572 mil, 634.86 en antimicrobianos; siendo los más comunes: amoxicilina en tabletas 1,223 mil 953 unidades, Dicloxacilina 372 mil 259 unidades, Ciprofloxacino 362 mil 755 unidades.

Añadió que el uso racional de los medicamentos requiere que los pacientes reciban los fármacos adecuados a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus necesidades.

Actividades

Para mañana la Demid, ha programado un colorido pasacalle de sensibilización, cuyo punto de partida es el frontis de la Diresa a las 10 de la mañana.
Agua potable y alcantarillado para Miguel Checa:
MILLONARIA INVERSIÓN ANUNCIÓ ALCALDE EN ANIVERSARIO
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Distrito de Miguel Checa (Sojo) celebró un aniversario más de creación política como tal. Para ello su alcalde Pedro Miguel Zapata Sócola, en su discurso de orden hizo importantes anuncios como el sistema de agua potable y alcantarillado del distrito obra valorizado en 7 millones 332 mil nuevos soles, cuyos trabajos se inicirian la próxima semana, destacando la mano de obra que le corresponde a pobladores del lugar.

Pedro Zapata, también destacó las gestiones que ha hecho y que de alguna manera ya se han hecho realidad como: La compra de un volquete en el cual Jaime Bardales Alcalde provincial se comprometió traerlo manejando dentro de 15 días, se ha comprado una compactadora y un tractor que servirá para atender a los agricultores cobrando precios módicos por su alquiler, en el Centro de Salud se han construido dos ambientes y sus respectivos servicios higuiénicos por un monto de 14 mil Nuevos Soles.

En Instituciones Educativas también se le dado importancia, se apoyó a los equipos de fútbol que participan en diferentes competencias tanto primera como en segunda divisíón del futbol rentado.

En el estadio Víctor Montero, se ha sembrado grass, mejoramiento del Palacio Municipal y equipamiento de sus oficinas con la adquisición de 10 computadoras, motivo por la cual ahora los trabajadores agilizan sus tareas, equipos de amplificación, internet a través de un circuito cerrado donde el Alcalde monitorea a todas las oficinas y se cerciora de lo que están haciendo sus trabajadores, así como el mejoramiento de agua potable para el pueblo de Miguel Checa, terminó diciendo Zapata Sócola.

A dicha ceremonia acudieron los Alcaldes de Sullana, Querecotillo, Lancones, Salitral, entre otros representantes del Gobierno Central y Regional.







Alcaldesa de Piura deslinda responsabilidad en audios
Lunes 10 Noviembre 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino deslindó cualquier tipo de participación en el denominado caso de los audios, relacionados con la compra de insumos del Vaso de Leche.

“Hago estas declaraciones porque el pueblo piurano necesita saber mi posición. Al señor Manuel Reyna no lo conozco, no sé quién es y creo que si él estuviera dentro del Municipio no lo reconocería”, acotó Zapata de Castagnino.
Además la alcaldesa señaló que “no es mi estilo de vida, mis padres me criaron con valores y lo he dicho en varias oportunidades, que yo estoy en contra de la corrupción. De ahí que sería ilógico que estuviera involucrada en este tipo de casos, por cuanto, tomaré las medidas correctivas del caso”.
Asimismo, la burgomaestre expresó que el procurador Jorge Soyer denunciará a Manuel Reina por lo señalado, “pues con el honor de las
personas no se puede jugar”.
Como se sabe, un diario local en días pasado publicó unos audios sobre la conversación que sostuvieran los postores Manuel Reina y Estela Taype de Chávez, quienes participaron en el reciente proceso de adjudicación de las hojuelas de cebada. En éstos mencionan que la burgomaestre y funcionarios de la Comuna piurana recibirán el 5% del total, correspondiente a la compra del cereal.
2000 mil viviendas serán fumigadas desde las 6 am:
Salud Inicia hoy Fumigación de viviendas en AH. San Martín
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 2 mil viviendas de los 15 sectores que comprende el AH San Martín en el sector oeste de la ciudad, serán fumigadas a partir de las 6 de la mañana de hoy (11 de nov.); así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.

La fumigación se realizará en 2 turnos: de 6 a 9 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche, horarios de vuelo del zancudo transmisor del dengue, el mismo que tiene un rango de 3 kilómetros.

Esta jornada de salud tiene un costo aproximado de S/15 mil; monto que financiará los 50 litros de insecticida emulsión acuosa, combustible (gasolina y petróleo), pago de 20 fumigadores, 20 abastecedores, refrigerios, perifoneo, movilidad local para desplazamiento de personal, maquinaria, entre otros gastos; acotó Cornejo.

Así mismo se informó que el personal de salud, se distribuirá en 4 brigadas de fumigación. Añadió que el insecticida a utilizarse es inocuo, es decir no es toxico, sin embargo se recomendó a la población de San Martín, que antes de la fumigación es necesario tapar los alimentos, el agua
de consumo y salir de las viviendas, para ingresar 1 hora después de la fumigación.

Como es de conocimiento público en este AH. se encontró 21 casas positivas con presencia del zancudo que transmite el dengue y como medida de prevención contra esta enfermedad el sector salud inicia con la fumigación en 3 ciclos: 11, 14 y 17 de noviembre, para eliminar el zancudo en su fase adulta.
Director de Institución Educativa “José Cardó” agradece apoyo brindado por Alcalde de Sullana
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de Sesión Solemne realizada el día 10 de Noviembre a las 10:30 en el Salón de Actos “Carlos Augusto Salaverry” rindió un justo y merecido homenaje a esta representativa Institución Educativa “José Cardó” al celebrar el 10 de noviembre del 2008, su 116° aniversario de vida institucional.

El Director de la Institución Educativa, Víctor Hugo Robles Lee, reconoció y agradeció el apoyo brindado por parte del alcalde, Dr. Jaime Bardales Ruiz, a uno de los principales y representativos colegios de la provincia.

“En nombre de la institución agradecemos el apoyo brindado por el alcalde, por haber hecho un justo y merecido homenaje a esta Institución Educativa; así mismo agradeció el apoyo brindado por el mejoramiento de la infraestructura del nivel secundario y se comprometió a seguir mejorando la calidad del servicio educativo para que los alumnos de esta casa de estudios estén preparados para los retos de la vida”. Manifestó Robles Lee.

Finalmente el Teniente Alcalde, José Luís Pérez Borrero, se comprometió a seguir apoyando a la Institución Educativa, considerándola como una de las principales instituciones como símbolo de nuestra provincia
.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Nuestra Miss Mundo, Maju Mantilla es nuestra modelo de mujer y representa al Perú entre las celebrities de 9 países
ÉSIKA ANUNCIA SU CAMPAÑA GLOBAL “MODELOS DE MUJER 2008”
Domingo 09 Noviembre 2008
Magazine Norteño
Ésika y Maju Mantilla presentaron la Campaña Global “Modelos de Mujer 2008”. Nuestra ex miss mundo es la representante peruana e imagen de Ésika en esta campaña que involucra a nueve mujeres líderes en Latinoamérica

María Julia Mantilla, hizo la presentación oficial de la campaña y estuvo acompañada de los representantes de la marca. “Me siento muy orgullosa de participar en esta campaña que Ésika ha creado, ya que demuestra que más allá de ser caras bonitas somos mujeres emprendedoras y profesionales de éxito que hemos luchado por alcanzar nuestros sueños”, comentó la ex miss mundo.

“Modelos de Mujer 2008”, es una campaña que involucra a las nueve representantes de la marca en Latinoamérica; mujeres que con determinación y optimismo se han convertido en verdaderos modelos. Son mujeres que disfrutan de su libertad, que se sienten seguras, y dispuestas a lograr todo lo que se proponen día a día.


“Modelos de Mujer 2008” de Ésika quiere llegar a todas las mujeres del Perú y de los países de Latinoamérica donde se encuentra la marca, con un mensaje optimista, impulsándolas a alcanzar sus sueños.


Acerca de “Modelos de Mujer”

Esta campaña esta compuesta por nueve mujeres líderes en los países que representan. Es una campaña global que estará apoyada por diversos eventos. La conforman: CARINA VELÁSQUEZ MODELO Y CONDUCTORA DE TV - GUATEMALA CHIQUINQUIRÁ DELGADO ACTRIZ Y MAMÁ - VENEZUELA VERÓNICA LARRIEU MAMÁ Y PERIODISTA - BOLIVIA PAOLA VINTIMILLA CONDUCTORA DE TV Y DISEÑADORA DE MODAS - ECUADOR MILENA MAYORGA MODELO Y CONDUCTORA DE TV - EL SALVADOR EDITH MÁRQUEZ CANTANTE Y EMPRESARIA - MÉXICO VALERIE DOMÍNGUEZ ACTRIZ Y DISEÑADORA DE JOYAS - COLOMBIA MARÍA JULIA MANTILLA MODELO Y ATLETA - PERÚ Y CAROLA JORQUERA PERIODISTA Y CONDUCTORA DE TV - CHILE.
Piura será sede de I Congreso Internacional de Cacaos Finos y de Aroma
Domingo 09 Noviembre 2008
Magazine Norteño
Del 27 al 29 de noviembre, Piura será la sede del I Congreso Internacional de Cacaos Finos y de Aroma en la Región Andina. Durante estos días, esta ciudad al norte del Perú se convertirá en centro mundial de discusión, análisis, competencia de calidad y negocios de este preciado producto. El encuentro es organizado por Pidecafé, Cepicafé y Vsf-Cicda.
Según informó el ingeniero Augusto Aponte, director ejecutivo del Programa Integral de Desarrollo del Café –Pidecafé-, han garantizado su participación importadores de Estados Unidos, Suiza y Holanda; los sectores más representativos de la actividad cacaotera de Perú estarán presentes junto a las delegaciones de especialistas, representantes de organizaciones de productores y organismos de investigación de cacao de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Explicó que el “I Congreso Internacional de cacaos finos y de Aroma de la Región Andina” busca establecer un intercambio entre organizaciones de productores de cacao e instituciones involucradas en la promoción del cacao criollo en la región andina.También tiene como propósito socializar y debatir sobre las políticas sectoriales de los diferentes países de la región para potenciar el desarrollo del sector cacaotero y de los cacaos finos en particular.
Los participantes tendrán, además, la oportunidad de ampliar los conocimientos sobre los procesos post cosecha para obtener cacao de alta calidad y profundizar el conocimiento sobre el mercado de cacaos finos y aromáticos
Durante el Congreso Internacional se realizará prácticas de catación que culminarán con un Concurso de los mejores exponentes en calidad de cacao de la región andina.
.
Cacao andino conquista el mundo
José Rojas, gerente de CEPICAFE dijo “En el contexto internacional de crisis, quienes menos pierden son los que trabajan los cacaos finos de aroma, la realidad vuelve a darnos la
razón a quienes apostamos por los granos criollos, este I Congreso Internacional es una excelente oportunidad para definir el rumbo a seguir, finalmente agradeció el auspicio de IAF, Agro Acción Alemana, Rabobank, Colegio de Ingenieros del Perú, Agriterra, Doen, Swiss Contact, Foncodes y Original Beans
Lic. Luisa Soto Solano:
EGRESADA UDEPINA EN EL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
Domingo 09 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Luisa Soto Solano, Chiclayana de nacimiento, Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Piura(UDEP), ahora es la Jefa de Imagen Institucional y Relaciones Públicas del Gobierno Regional de Lambayeque, desde cuando se denominaba Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR), y en la primera y segunda gestión del Médico Veterinario Yehude Simon Munaro, como Presidente Regional. quién ahora es Primer Ministro del Gobierno de Alan García Pérez.
Luisa Soto, ha laborado en el Diario Correo, en imagen de la Dirección de Educación de Cajamarca y diario La Industria de Chiclayo, es una mujer de armas tomar y madre de un hijo.
Se define tranquila, además trata de no perder los papeles en los momentos más críticos, ya que en el puesto que ocupa, no todos están satisfechos con su trabajo, le molesta la mentira y odia la hipocrecía.

sábado, 8 de noviembre de 2008

GRACIA Y SALERO EN INAUGURACION DE FESTIVAL DE TONDERO
Sábado 08 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Un acogedor coliseo deportivo lleno de familias fue el marco de la primera fecha inaugural de la Décimo quinta edición del Festival Nacional de Tondero y la Cumanana, realizada la noche de ayer en esta ciudad.

Un total de 67 parejas registraron su inscripción, y los participantes hombres y mujeres hicieron deleitar a los asistentes, entre ellos el Presidente Regional César Trelles Lara, quien a nombre del Gobierno Regional hizo entrega de un cheque por Tres mil nuevos soles como aporte al arte y la cultura.

Los pequeños infantes confundidos con sus padres y allegados hicieron delirar el publico asistente, mientras el Jurado Calificador constituido por personalidades conocedores del quehacer folklórico regional evaluaba detenidamente.

Especial detalle que destacar es la presencia de la Banda de Música del colegio parroquial anfitrión Santa Rita, integrada por alumnos del plantel que hizo su debut bajo la dirección de los maestros Bernardo Acosta Coronado y Hugo Silva Ipanaque, deleitando con la interpretación de piezas musicales como La Mellicera, Tondero de Morropon, Defendamos el Alto Piura entre otros.

De acuerdo con el programa elaborado por la comisión organizadora presidida por el profesor Modesto Eulogio Palacios Garabito, presidente
de la APAFA, correspondió a la señora Teresa Olaya, representante del INC en esta ciudad, dar por inaugurado el certamen que forma parte del calendario cívico nacional, que tiene en Erica Tejada a su soberana 2008