martes, 4 de noviembre de 2008

Por usurpación de funciones:
Comuna Catacaos denunciará a Beneficencia por cobrar ambulantes
Martes 04 de Noviembre 2008
Magazine Norteñó
Defendiendo sus fueros.
La comuna de Catacaos denunció y hará llegar la documentación ante el INABIF y Mindes, de la usurpación de funciones en la cual incurrió personal de la Beneficencia Pública de Catacaos quienes durante las velaciones fueron sorprendidos cobrando a los ambulantes.
Arsenio Chero Santos, encargado de administración tributaria mostrando los 10 recibos que pudieron confiscar, confirmó la denuncia señalando que el propio personal del ente encargado de la administración del cementerio local, aceptaron haber cobrado “apenas” a 17 ambulantes.
Es una violación a la Ley de Municipalidades, que en su artículo 9, inciso 9, señala que solamente la municipalidad puede cobrar dichas tasas, puntualizó el funcionario edil, que se mostró sorprendido por la actitud de la Beneficencia.
De otro lado, la tarde del domingo se produjo cerca de la zona donde estaba ubicado el motor que suministraba energía eléctrica un incendio en un kiosco de venta de comida ubicado fuera del recinto, que gracias a la acción de los bomberos fue controlado.
Igualmente funcionarios de Defensa Civil dejaron claramente establecido que al no haberse levantado las observaciones el pasado sábado y con la gente pugnando por empezar a velar, se dejó bajo la responsabilidad de la Beneficencia cualquier incidente como lo acontecido con el electricista del concesionario Edilberto Salazar Talledo, 62., quien sufrió una fuerte descarga.
Igualmente familiares denunciaron que durante las pruebas del motor, dicho día, volaron todos los focos del pabellón San Lucas, motivado por malas instalaciones.
En el mismo sentido se indicó muchas conexiones fueron realizadas a última hora con alambres sin
ninguna medida de seguridad.
El concesionario de la electricidad, justamente se ausentó al momento de levantarse las observaciones, con lo cual no existió un compromiso técnico que pudiera responder por las mismas

lunes, 3 de noviembre de 2008

Alcaldes provinciales firman carta de intención de cooperadora Canadiense
Lunes 04 Noviemre 2008

Magazine Norteño
Con la finalidad de coordinar esfuerzos y brindar asistencia técnica profesional que conlleve a la ejecución de proyectos de agua potable, saneamiento, manejo de residuos sólidos, medio ambiente, catastro y fortalecimiento de capacidades los alcaldes integrantes de la mancomunidad Miguel Grau firmaron carta de intención con la consultora medio ambientalista canadiense ERIN Consulting Ltd.

La firma de la carta de intención se realizó tras la reunión que sostuvieran la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, el alcalde de Paita Alejandro Torres Vega, la Teniente Alcalde de Sechura Luz María Tume Chunga y el Teniente Alcalde de Talara Jimmy Cerro Sánchez con el presidente de ERIN Consulting Ltd. Lloyd Saul y el Gerente de Tecnologías Verdes de ERIN Bruno Hernán.

En dicha reunión los burgomaestres expusieron los principales problemas que afectan a sus provincias, así como los proyectos que puedan interesar a mencionada cooperadora ambientalista.

Por su parte, los representantes de ERIN asumieron el compromiso de coordinar con las Municipalidades provinciales los proyectos de acuerdo a la línea medio ambiental, identificar y coordinar fuentes de financiamientos en función a los proyectos que seleccionen.

Cabe agregar que ERIN Consulting es una consultora experta en temas medio ambientales que desarrolla proyectos tecnológicos, de gerencia y políticas para el desarrollo sostenible en comunidades rurales y urbanas.
MUNICIPALIDAD DE TALARA APOYÓ
CAMPAÑA MEDICA DE I.E. LA INMACULADA

Lunes 04 Noviembre 2008
MagazinenNorteño
El Municipio Talareño cumpliendo con su labor de apoyo a las Instituciones Educativas otorgó una ayuda a la I.E. La Inmaculada de Talara en la Campaña de Salud realizada el pasado 26 de octubre como parte de las actividades por las Bodas de Oro que dicho Centro de Estudios celebra este año.
Es por ello que con fecha 29 de Octubre la Hermana Victoria Delgado Andrade directora de La Inmaculada, a través de una carta enviada al despacho de Alcaldía agradeció al Profesor Juan Castillo Chinga, Alcalde de la Cuidad Petrolera por el Esfuerzo que la Comuna Talareña despliega a favor de la Educación y Salud de la población.
Para presentarse por 3 dìas consecutivos:
"AGUA MARINA" SE VA A USA
Lunes 03 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Los integrantes de la agrupación musical del norteperuano "Agua Marina", estan con un pie en el avión, para dirigirse a Estados Unidos donde presentarán los días 7-8-y 9 de noviembre.
Agua Marina, encabezado por su Director José Quiroga, se mostrò contento sobre este viaje donde dejarán muy en alto el nombre de "Perú" y por ende el de Sechura, su tierra natal .

Cabe recordar que Agua Marina, lleva a la tierra del Tío Sam una maleta llena de musica la mayoría de compositores peruanos. canciones como: "Pensando en ti", "Fiesta mujeres y ron", "Sirena del Amor", "Déjala que vuelva", entre otros.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Niños trabajadores fueron principales promotores de campaña de salud
Chulucanas puso en práctica uso de arena húmeda en lugar de agua para flores
Domingo 02 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Después de los preocupantes brotes de dengue registrados entre febrero y agosto del presente año, todo indica que la población de Chulucanas asimiló la importancia de poner en práctica el cambio de conductas para la prevención de esta temible enfermedad tropical, que en lo que va del 2008, reportó 5 casos de pacientes con dengue hemorrágico, de los cuales 1 falleció (La Matanza). Eso se deduce, de la aceptación que tuvo en el cementerio Sr. De la Divina Misericordia de Chulucanas, la campaña "Usa arena húmeda, en lugar de agua para las flores de tus seres queridos", que se llevó a cabo en este camposanto de esta provincia, así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.

Por su parte, el Sub Director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Raúl Gonzales, indicó que en esta jornada, los niños que trabajan en el cementerio, representaron un papel fundamental; pues previos talleres de capacitación y sensibilización, eran ellos los que recomendaban el uso de arena húmeda. Añadió, que la gran mayoría de los niños, ya no cargaban agua en sus baldes y galoneras, sino arena, la misma que fue colocada en 3 volquetadas al interior del cementerio.

Así mismo como medidas de prevención para la salud pública, se puso en práctica el uso de floreros reciclables (botellas plásticas), para que luego de las velaciones, personal de salud pueda recogerlos e incinerarlos, dado que estos depósitos se convierten en criaderos de zancudo por el agua que almacenan
Culminan cerco perimétrico de Vice:
Velaciones se desarrollaron con mayor seguridad
Domingo 02 Noviembre 2008
Magazine Norteño
Con la tranquilidad de que los restos de sus seres queridos estarán ahora más cuidados, este año los viceños realizaron sus velaciones en un cementerio completamente cercado, gracias a un convenio suscrito entre la Comuna local y el programa Construyendo Perú.

De acuerdo al alcalde local, C.P.C. Armando bancayán Amaya, con el fin de contribuir con un adecuado saneamiento ambiental y seguridad ciudadana, se logró llevar adelante el proyecto de "Culminación del Cerco Perimétrico del Cementerio Presbítero Luis Barahona Ruiz", con el cual el programa aportó un total de S/. 58,875.15 nuevos soles, mientras que la Municipalidad financió un monto de S/. 228,862.09 nuevos soles.

"Debido a la falta de seguridad en la zona, constantemente se reportaban quejas por el deterioro y robos en los nichos de este cementerio, que es el
único con el que se cuenta a nivel local", señaló.

Los trabajos consistieron en la construcción de 649.55 metros lineales de cerco perimétrico con ladrillos de arcilla, a una altura de 2.70 m.
Visitantes del Cementerio San José fueron atendidos por el Dr. Jaime Bardales Ruiz
Domingo 02 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Dr. Jaime Bardales Ruiz, Alcalde de la Provincia de Sullana, brindó Servicios de Emergencia este 01 y 02 de noviembre, “Día de los Muertos o las velaciones como tradicionalmente las conocemos”. El objetivo de estos servicios de primeros auxilios fue atender a las personas que sufren accidentes casuales en este tipo de celebraciones.
Los Servicios de Emergencia que brindó el Alcalde de la Comuna Chirense, benefició a más de 300 personas entre niños y adultos, quienes reconocieron al burgomaestre por su buen acto humanitario. La población mostró su agradecimiento al Alcalde, Dr. Jaime Bardales Ruiz, por preocuparse por las personas que sufren algún malestar y también por la ayuda a personas con discapacidad.El Alcalde de la Provincia de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, atendió a cada una de las personas que
sufrió algun malestar durante su visita al cementerio “San José” y otras personas no desaprovecharon la oportunidad para consultar con el doctor Bardales, algún malestar que padecen. Todos Recibieron atención médica gratuita. Examinó cuidadosamente a niños, adultos y entregó medicamentos a todos

viernes, 31 de octubre de 2008

Para definir los límites de sus jurisdicciones políticas administrativas
REGIÓN CONVOCA A ALCALDES DE PIURA Y HUANCABAMBA A ÚLTIMA REUNIÓN
Viernes 31 Octubre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, convocó para la próxima semana a los alcaldes de Piura y Huancabamba a una última reunión para definir los límites de sus jurisdicciones políticas administrativas conformantes de sus respectivas provincias y sus colindantes, y firma de actas definitivas.

En el caso de los alcaldes de Piura la cita será el martes 4 y miércoles 5 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional. Para el martes 4 han sido convocados los burgomaestres de Piura, Tambogrande, Las Lomas, Castilla, Catacaos, Sullana, Miguel Checa, Lancones, Suyo, Paimas, Sapillica, Frías y Chulucanas- Morropón.

El miércoles 5 corresponde a los alcaldes de La Arena, La Matanza, Rinconada Llícuar, Cura Mori, El Tallán, La Unión, Bernal y Cristo Nos Valga.


ALCALDES DE HUANCABAMBA

Mientras que el jueves 6 se harán presentes los alcaldes de la provincia de Huancabamba, entre ellos los de Canchaque, Carmen de la Frontera, Huarmaca, Lalaquiz, San Miguel del Faique, Sóndor y Sondorillo. Esto será a las 9 a.m. en la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional.

El Subgerente de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño resaltó que el saneamiento de límites es un paso previo para elevar a la Presidencia del Consejo de Ministros un anteproyecto de Ley de Demarcación y Organización Territorial de la Provincia de Piura.
Trabajos están a cargo de la Comuna piurana
Se inició pintado de pistas en Piura y Castilla
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de que los peatones y conductores de vehículos, puedan circular por las vías de la ciudad con seguridad, la Municipalidad Provincial de Piura realiza el pintado de pistas de Piura y Castilla.

Los trabajos se iniciaron el pasado 27 de octubre con el pintado de pistas en las principales arterias de Castilla, como las avenidas Ramón Castilla, entre las avenidas Tacna y Cayetano Heredia. Asimismo, la avenida Tacna, entre Ramón Castilla y la calle Junín.
En el caso de Piura se ha procedido al pintado de la avenida San Teodoro y primeras cuadras de la avenida Loreto.
Similares tareas se realizarán en las avenidas Sánchez Cerro, Grau, Raymondi, Fortunato Chirichigno, Luis Antonio Eguiguren, Gullman, Andrés Avelino Cáceres, Don Bosco y en la avenida Guardia Civil de Castilla.
Las tareas de señalización horizontal están a cargo del personal de la Oficina de Transportes de la División de Circulación Vial y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Piura y las labores consisten en la limpieza de la vía, trazado de las señales con tiza blanca y el pintado de las mismas.Los trabajos se realizan en horarios de menor afluencia de vehículos y se esperan concluir antes de fin de año. Se tiene como meta pintar un total de 20 mil 24. 84 metros cuadrados de pistas entre el pintado de marcas color blanco y amarillo
EL DR. JAIME BARDALES RUIZ SE REUNIÓ CON PRIMER MINISTRO
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, se reunió con el Primer Ministro, Yehude Simón Munaro, en su despacho en la ciudad de Lima con la finalidad de lograr concretizar proyectos de impacto como el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado, la Carretera Sullana -Lancones -Alamor y la Universidad Nacional de Sullana.

Simón Munaro se sintió satisfecho que el burgomaestre provincial sea uno de los Primeros alcaldes que lo visite para coordinar conjuntamente acciones en bien de la ciudad y se comprometió próximamente a visitar nuestra ciudad acompañado de los ministros involucrados con los tres proyectos.
“La prioridad de mi gestión es salvaguardar los intereses y dar solución a los problemas más urgentes de nuestra Provincia, por ello se logró concretizar