domingo, 2 de noviembre de 2008

Niños trabajadores fueron principales promotores de campaña de salud
Chulucanas puso en práctica uso de arena húmeda en lugar de agua para flores
Domingo 02 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Después de los preocupantes brotes de dengue registrados entre febrero y agosto del presente año, todo indica que la población de Chulucanas asimiló la importancia de poner en práctica el cambio de conductas para la prevención de esta temible enfermedad tropical, que en lo que va del 2008, reportó 5 casos de pacientes con dengue hemorrágico, de los cuales 1 falleció (La Matanza). Eso se deduce, de la aceptación que tuvo en el cementerio Sr. De la Divina Misericordia de Chulucanas, la campaña "Usa arena húmeda, en lugar de agua para las flores de tus seres queridos", que se llevó a cabo en este camposanto de esta provincia, así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.

Por su parte, el Sub Director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Raúl Gonzales, indicó que en esta jornada, los niños que trabajan en el cementerio, representaron un papel fundamental; pues previos talleres de capacitación y sensibilización, eran ellos los que recomendaban el uso de arena húmeda. Añadió, que la gran mayoría de los niños, ya no cargaban agua en sus baldes y galoneras, sino arena, la misma que fue colocada en 3 volquetadas al interior del cementerio.

Así mismo como medidas de prevención para la salud pública, se puso en práctica el uso de floreros reciclables (botellas plásticas), para que luego de las velaciones, personal de salud pueda recogerlos e incinerarlos, dado que estos depósitos se convierten en criaderos de zancudo por el agua que almacenan
Culminan cerco perimétrico de Vice:
Velaciones se desarrollaron con mayor seguridad
Domingo 02 Noviembre 2008
Magazine Norteño
Con la tranquilidad de que los restos de sus seres queridos estarán ahora más cuidados, este año los viceños realizaron sus velaciones en un cementerio completamente cercado, gracias a un convenio suscrito entre la Comuna local y el programa Construyendo Perú.

De acuerdo al alcalde local, C.P.C. Armando bancayán Amaya, con el fin de contribuir con un adecuado saneamiento ambiental y seguridad ciudadana, se logró llevar adelante el proyecto de "Culminación del Cerco Perimétrico del Cementerio Presbítero Luis Barahona Ruiz", con el cual el programa aportó un total de S/. 58,875.15 nuevos soles, mientras que la Municipalidad financió un monto de S/. 228,862.09 nuevos soles.

"Debido a la falta de seguridad en la zona, constantemente se reportaban quejas por el deterioro y robos en los nichos de este cementerio, que es el
único con el que se cuenta a nivel local", señaló.

Los trabajos consistieron en la construcción de 649.55 metros lineales de cerco perimétrico con ladrillos de arcilla, a una altura de 2.70 m.
Visitantes del Cementerio San José fueron atendidos por el Dr. Jaime Bardales Ruiz
Domingo 02 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Dr. Jaime Bardales Ruiz, Alcalde de la Provincia de Sullana, brindó Servicios de Emergencia este 01 y 02 de noviembre, “Día de los Muertos o las velaciones como tradicionalmente las conocemos”. El objetivo de estos servicios de primeros auxilios fue atender a las personas que sufren accidentes casuales en este tipo de celebraciones.
Los Servicios de Emergencia que brindó el Alcalde de la Comuna Chirense, benefició a más de 300 personas entre niños y adultos, quienes reconocieron al burgomaestre por su buen acto humanitario. La población mostró su agradecimiento al Alcalde, Dr. Jaime Bardales Ruiz, por preocuparse por las personas que sufren algún malestar y también por la ayuda a personas con discapacidad.El Alcalde de la Provincia de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, atendió a cada una de las personas que
sufrió algun malestar durante su visita al cementerio “San José” y otras personas no desaprovecharon la oportunidad para consultar con el doctor Bardales, algún malestar que padecen. Todos Recibieron atención médica gratuita. Examinó cuidadosamente a niños, adultos y entregó medicamentos a todos

viernes, 31 de octubre de 2008

Para definir los límites de sus jurisdicciones políticas administrativas
REGIÓN CONVOCA A ALCALDES DE PIURA Y HUANCABAMBA A ÚLTIMA REUNIÓN
Viernes 31 Octubre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, convocó para la próxima semana a los alcaldes de Piura y Huancabamba a una última reunión para definir los límites de sus jurisdicciones políticas administrativas conformantes de sus respectivas provincias y sus colindantes, y firma de actas definitivas.

En el caso de los alcaldes de Piura la cita será el martes 4 y miércoles 5 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional. Para el martes 4 han sido convocados los burgomaestres de Piura, Tambogrande, Las Lomas, Castilla, Catacaos, Sullana, Miguel Checa, Lancones, Suyo, Paimas, Sapillica, Frías y Chulucanas- Morropón.

El miércoles 5 corresponde a los alcaldes de La Arena, La Matanza, Rinconada Llícuar, Cura Mori, El Tallán, La Unión, Bernal y Cristo Nos Valga.


ALCALDES DE HUANCABAMBA

Mientras que el jueves 6 se harán presentes los alcaldes de la provincia de Huancabamba, entre ellos los de Canchaque, Carmen de la Frontera, Huarmaca, Lalaquiz, San Miguel del Faique, Sóndor y Sondorillo. Esto será a las 9 a.m. en la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional.

El Subgerente de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño resaltó que el saneamiento de límites es un paso previo para elevar a la Presidencia del Consejo de Ministros un anteproyecto de Ley de Demarcación y Organización Territorial de la Provincia de Piura.
Trabajos están a cargo de la Comuna piurana
Se inició pintado de pistas en Piura y Castilla
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de que los peatones y conductores de vehículos, puedan circular por las vías de la ciudad con seguridad, la Municipalidad Provincial de Piura realiza el pintado de pistas de Piura y Castilla.

Los trabajos se iniciaron el pasado 27 de octubre con el pintado de pistas en las principales arterias de Castilla, como las avenidas Ramón Castilla, entre las avenidas Tacna y Cayetano Heredia. Asimismo, la avenida Tacna, entre Ramón Castilla y la calle Junín.
En el caso de Piura se ha procedido al pintado de la avenida San Teodoro y primeras cuadras de la avenida Loreto.
Similares tareas se realizarán en las avenidas Sánchez Cerro, Grau, Raymondi, Fortunato Chirichigno, Luis Antonio Eguiguren, Gullman, Andrés Avelino Cáceres, Don Bosco y en la avenida Guardia Civil de Castilla.
Las tareas de señalización horizontal están a cargo del personal de la Oficina de Transportes de la División de Circulación Vial y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Piura y las labores consisten en la limpieza de la vía, trazado de las señales con tiza blanca y el pintado de las mismas.Los trabajos se realizan en horarios de menor afluencia de vehículos y se esperan concluir antes de fin de año. Se tiene como meta pintar un total de 20 mil 24. 84 metros cuadrados de pistas entre el pintado de marcas color blanco y amarillo
EL DR. JAIME BARDALES RUIZ SE REUNIÓ CON PRIMER MINISTRO
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz, se reunió con el Primer Ministro, Yehude Simón Munaro, en su despacho en la ciudad de Lima con la finalidad de lograr concretizar proyectos de impacto como el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado, la Carretera Sullana -Lancones -Alamor y la Universidad Nacional de Sullana.

Simón Munaro se sintió satisfecho que el burgomaestre provincial sea uno de los Primeros alcaldes que lo visite para coordinar conjuntamente acciones en bien de la ciudad y se comprometió próximamente a visitar nuestra ciudad acompañado de los ministros involucrados con los tres proyectos.
“La prioridad de mi gestión es salvaguardar los intereses y dar solución a los problemas más urgentes de nuestra Provincia, por ello se logró concretizar
En Catacaos el sabor tiene sello propio:
“Sopa de Novios” gana concurso gastronómico
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Para seguir creyendo en el sabor cataquense.
El siempre exquisito y tradicional Sopa de Novios, acompañado con su Pepián de pavo, preparado por las alumnas de la I.E. Juan de Mori, logró el primer puesto en el concurso gastronómico inter escolar que con motivo del Día de la Canción Criolla, convocó la comuna local.
El arroz graneadito, acompañado de su sopa de novios, convenció a la “Chayo” Imaz, que presidió el jurado, que tuvo enfrente platos no solamente bastante sabrosos sino bien presentados y con la explicación del modo en el cual fueron preparados.
“La causa piurana”, creación especial de la I.E. 393 de Nuevo Catacaos, alzó con el segundo lugar, por un sabor peculiar y los ingredientes todos de la zona y fácilmente accesible para los interesados.
La plaza de armas resultó el escenario ideal donde como fondo musical
sonaban las mejores canciones criollas y el sol picaba a refrescarse y comer algo sabroso.
Por eso, una caballitas pasadas por agua caliente, preparadas en la I.E.092 de Simbilá se hicieron acreedoras del tercer lugar
7144 niñas del 5to grado de primaria serán protegidas
Salud Inicia Tercera Dosis de Vacuna Contra Cáncer de Cuello Uterino
Viernes 31 de Octubre 2008

Magazine Noteño
A nivel nacional cada año se registra no menos de 2500 casos nuevos de cáncer de cuello uterino o virus del papiloma humano (VPH); de esta cifra, al 80% de las mujeres se le detectó el mal cancerígeno en una etapa avanzada, según estadísticas reportadas por el Instituto Nacional de Neoplásicas.

En tal sentido y como parte de las acciones de prevención, la Dirección Regional de Salud, iniciará a partir del 03 de noviembre la aplicación de la tercera dosis de la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino, dirigida a niñas de 5to grado de primaria, así lo informó el titular del sector, Gino Cornejo Merino.

Este plan preventivo, financiado por el PATH (organización internacional dedicada a mejorar la salud) en coordinación con el MINSA, se inició en Mayo con la inmunización de 7144 niñas procedentes de 747 I.E. de las redes de salud Morropón – Chulucanas, Bajo Piura, Huarmaca, Huancabamba y Piura – Castilla.

Así mismo el galeno informó que durante la aplicación de la segunda dosis, que se llevo a cabo entre julio y agosto, se logró una cobertura 99.7%, es decir 7126 niñas vacunadas contra el cáncer de cuello uterino. Añadió que la deserción de 18 alumnas, fue por motivos de viaje al interior del país
ALCALDE CASTILLO CHINGA VISITÓ OBRAS EN PARQUES
Viernes 31 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El Prof. Juan Castillo Chinga hizo una visita a los parques donde se vienen ejecutando obras de rehabilitación y mejoramiento para constatar in situ el avance de cada uno de estos trabajos.
El parque 41, 44, 53, 55 que se encuentran en un avance del 70 %, ya tiene terminado las veredas y sardineles, quedando por bloquetear las vías de acceso central de cada uno de los mismos.
El Parque 46 es el que será entregado el próximo lunes 3 de noviembre, el mismo que cuenta con un campo deportivo con gradas y sus áreas verdes respectivas.
El Prof. Castillo Chinga manifestó que es importante el avance de estas obras las mismas que benefician a muchos vecinos de la ciudad y por consiguiente da trabajo a mucho de nuestros vecinos.

jueves, 30 de octubre de 2008

Mañana se inaugura Feria Regional Turística 2008
Jueves 30 de Octubre 2008
Magazine Norteño
En el marco de las actividades por nuestro XCVII Aniversario de Nuestra Provincia de Sullana. La Municipalidad Provincial de Sullana que preside el Dr. Jaime Bardales Ruiz en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Cooperación Técnica Internacional, invita a todos los sullaneros a participar de la inauguración de la Feria Regional Turística de Sullana 2008 denominada “Emprendedores del Pueblo”.

El acto cultural está programado el día 31 de Octubre a las 6 p.m. al costado de la Iglesia Matriz y contará con la presencia de artistas, banda de músicos y grupos folklóricos.
La finalidad de estos eventos es que el público sullanense se identifique con la cultura de nuestra región y que de alguna manera participen de manera activa en las actividades que se han programado por aniversario de nuestra provincia.