jueves, 30 de octubre de 2008

Mañana se inaugura Feria Regional Turística 2008
Jueves 30 de Octubre 2008
Magazine Norteño
En el marco de las actividades por nuestro XCVII Aniversario de Nuestra Provincia de Sullana. La Municipalidad Provincial de Sullana que preside el Dr. Jaime Bardales Ruiz en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Cooperación Técnica Internacional, invita a todos los sullaneros a participar de la inauguración de la Feria Regional Turística de Sullana 2008 denominada “Emprendedores del Pueblo”.

El acto cultural está programado el día 31 de Octubre a las 6 p.m. al costado de la Iglesia Matriz y contará con la presencia de artistas, banda de músicos y grupos folklóricos.
La finalidad de estos eventos es que el público sullanense se identifique con la cultura de nuestra región y que de alguna manera participen de manera activa en las actividades que se han programado por aniversario de nuestra provincia.
Defensa civil cerraría cementerio por “velaciones”:
Cementerio Catacaos un peligro con cables de aluminio “pelados”
Jueves 30 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Pese a la presencia de cables de aluminio y la falta de llaves termo magnéticas para asegurar la vida de los miles de personas que se volcarán a su Cementerio, la Beneficencia de Catacaos considera es tarde para tratar de arreglar cualquier trabajo eléctrico en el mismo.
Justamente ante el Comité de Defensa Civil distrital, que contó con el respaldo de la Fiscal Adjunto del Módulo de Justicia de Catacaos, Dra. Sara Chira Tello, Gobernador Político del distrito, Danilo Yarlequé Cabrera, representante de la PNP, así como funcionarios de la comuna, el Sr. Dante Nelson Requena Vargas, trató de justificar las excusas del contratista Luís Arizola Sales, de la empresa Ferretería Joel E.I.R.L., que el tiempo le quedaba corto para cambiar por cable sólido blindado toda la conexión.
El responsable de ENOSA Catacaos, Ing. Simón Ramírez Frías, fue claro en precisar que el cableado tal cual se presenta es un peligro latente para quienes concurran por velaciones a Catacaos.
Además no se ha notado la presencia de llaves termo magnéticas para cortar la energía entre los 55 pabellones existentes.
Para la Fiscal Adjunto, a simple vista se aprecia que las bases de la licitación para colocar “cableado seguro” no se han cumplido con lo cual la Beneficencia no debe recepcionar los mismos para no ser co responsables ante cualquier evento que se pudiera presentar.
La entidad contratante ha debido especificar en las bases el tipo y calidad de materiales a emplear, pensando en la salud y vida de los miles de cataquenses que llegarán a velar a sus deudos.
Tras el plazo de 48 horas otorgado, el comité de Defensa Civil de no haberse subsanado sus observaciones contempla disponer el cierre del mencionado cementerio, previniendo cualquier desgracia.

Dato
10 soles el foco, S/. 12 el fluorescente de 20 watts y S/. 15 uno de 40 w.
son los precios fijados por la Beneficencia.
Este sábado temprano se supervisará nuevamente dicho local.
Sería oportuno poder conocer las bases planteadas por la Beneficencia de Catacaos, pidió la representante del Ministerio Público
Piuranos destacan a nivel nacional:
Ocupan cargos estratégicos en la Judicatura Peruana
Jueves 30 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Recopilación: Dr. Luis Cevallos Vegas
Francisco Artemio Távara Córdova
Ética y dignidad son su consigna

El 01 de diciembre de 2006, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú eligió como nuevo Presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2007 – 2008 al Vocal Supremo Titular, doctor Francisco Artemio Távara Córdova.
El doctor Francisco Távara es natural de Piura. Nació el 19 de mayo de 1951. Ha sido Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), desde junio del año 2002 a diciembre del año 2006. Vocal Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República. Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional de Trujillo; Egresado de la Maestría en Política Jurisdiccional, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha sido Miembro del Grupo de Trabajo encargado de elaborar el “Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción” el 12 de agosto de 2006.
Es autor del libro: "Comentario sobre el Consejo Nacional de la Magistratura" (2007).
Ha publicado varios artículos, entre ellos: “La Ética Judicial: su necesidad, ámbito y límites en la regulación de la conducta judicial” (2005).

El Pensamiento de don Francisco Távara Córdova
Es un ser humano que lucha por la justicia social y seguridad jurídica del Perú. Busca servir al pueblo haciendo respetar sus derechos. Considera que el Poder Judicial debe llevar justicia a los más alejados rincones.

Gerardo Eto Cruz
Acérrimo hombre de letras

Fue elegido el 07 de septiembre de 2007 como miembro del Tribunal Constitucional del Perú. Juramentó el 19 del mismo mes y año. Nació el 09 de septiembre de 1959 en la Provincia de Sullana, Departamento de Piura. Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo. Fue docente universitario de la Casa de Estudios que lo albergó.
Ha realizado estudios en el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid (CEC); así como sus estudios de Doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia, España). Obtuvo una Diplomatura en Defensa Nacional por el Centro de Estudios de Defensa Nacional de España. Su dedicación al estudio del Derecho Constitucional la ha plasmado en una profusa producción académica. Cuenta con catorce libros, entre ellos: Bondades y defectos de la Constitución Política del Perú (1993); La Justicia Militar en el Perú (2000); Introducción al Derecho Civil Constitucional. Normas Legales. (2000). Además de varios ensayos y artículos. Ha sido Profesor Investigador Visitante en la
Universidad Católica de Lisboa, en el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad de Bologna y en la Universidad Autónoma de México. Fue nombrado en el año 2001 miembro de la Comisión de Estudio de las Bases de la Reforma Constitucional del Perú.
Por medidas de salubridad, para evitar criaderos de zancudos:
Cementerios controlarán ingreso de personas que lleven agua
Jueves 30 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Sector Salud, Beneficencia y Defensoría promueven acciones contra el dengue
Como medidas de prevención para la salud pública, por primera vez en los cementerios personal de la beneficencia controlará el ingreso de personas que lleven agua para las flores que colocarán a sus seres; de igual modo se recomienda el uso de floreros reciclables (botellas plásticas), para que luego de las velaciones, personal de salud pueda recoger e incinerar posteriormente estos depósitos que se convierten en criaderos de zancudo por el agua que almacenan, así lo informó el director regional de salud encargado, Dr. Luis Torres Peche.

Esos fueron los principales acuerdos que arribaron en la reunión convocada por el sector salud, donde participaron representantes de la Beneficencia Pública y el Defensor del Pueblo Cesar Orrego, quien recomendó que estas medidas sean extensivas a los cementerios de toda la región, donde se promoverá el uso de arena húmeda en lugar de agua para las flores.

A su turno, el pdte del directorio de la beneficencia pública de Piura, Luis Guevara, afirmó que se encargará de gestionar la colocación de volquetadas de arena en los cementerios, para incidir en su uso en lugar de agua, previa indicación del personal de salud, que se encargará de abatizar los noques.

Así mismo se informó que personal del control de vigilancia entomológica, informó que de acuerdo a las inspecciones realizadas, en los cementerios de Piura no existe el vector del dengue; sin embargo los trabajos de abatización continuarán, esta vez en los depósitos con agua que
usan las vendedoras de flores.

También se dio a conocer, que los niños y jóvenes que trabajan en los cementerios fueron capacitados y sensibilizados para promover el uso de arena húmeda en lugar de agua para las flores, incluso recomendar que esta medida permite que las flores no se marchiten tan pronto.

Otro de los acuerdos de la reunión que fue aprobado por la beneficencia pública, consiste en que los niños que trabajan en los cementerios, sean censados y capacitados como promotores de salud, a cambio recibirán incentivos que serán financiados por las instituciones vinculadas al tema de salud.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Para enfrentar posible período de lluvias:
Alcaldes se unen para alistar plan de contingencia
Miercoles 29 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de tomar acciones conjuntas que sirvan para hacer frente a la presencia de un posible período lluvioso, la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino en coordinación con los alcaldes distritales acordaron elaborar un plan de trabajo.

El acuerdo fue tomado durante la reunión mensual que sostuvo hoy en el distrito de Cura Mori la alcaldesa, con los burgomaestres de los distritos de Catacaos, La Arena, La Unión, El Tallán, Tambogrande y Las Lomas.
Por tal motivo y como punto de partida se ha previsto una reunión entre Secretarios Técnicos de los Comités de Defensa Civil de cada distrito, con el Comité provincial –presidido por la alcaldesa- que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en la sede del Secom.
Paralelamente, los alcaldes distritales prepararán un resumen de las zonas vulnerables y propuestas de trabajo.
Asimismo, con la finalidad de organizar las actas y hacer seguimiento de los acuerdos tomados en cada reunión, los burgomaestres acordaron crear la Secretaría Técnica, cargo que recayó en la Gerencia de Planificación de la Municipalidad Provincial de Piura
Asimismo, acordaron designar a un profesional de planta de la Gerencia Territorial y de Transportes, para hacer seguimiento a los proyectos que las comunas distritales presenten a la Municipalidad provincial y que estos no corran el riesgo de perderse.Finalmente, el gerente de Planificación y Desarrollo, René Ruiz Ruiz, dio a conocer que su gerencia aprobó la transferencia financiera para obras con perfil viable, en los distritos de La Arena, La Unión, El Tallán y Castilla. Esto en función al pedido que realizaran los alcaldes asistentes a la reunión de alcaldes distritales realizada el pasado 31 de julio
40 millones para el Alto Piura son incluidos en el presupuesto 2009
Miercoles 29 de Octubre 2008
Magazine Norteño
A insistencia de la Congresista Marisol Espinoza Cruz, el Ministro de Economía y Finanzas Luis Valdivieso, confirmó que para el presupuesto del año 2009 se han consignado en el rubro de concertaciones de créditos externos, los 40 millones de soles para la ejecución del Proyecto Hidroenérgetico Alto Piura.
Asimismo, Valdivieso manifestó que el Gobierno Regional de Piura, aun no ha cumplido con todos los requisitos exigidos para el endeudamiento de los 40 millones de soles para la realización del proyecto, motivo por el cual en el presupuesto del 2009, el Alto Piura esta por definir aun la fuente de financiamiento.
La congresista nacionalista Espinoza Cruz, hizo un llamado al Gobierno Regional para que cumpla con los requisitos que hacen falta, para que el Alto Piura sea una realidad, y los 40 millones que tanto se espera puedan ser efectivos y tener una fuente de financiamiento que permita que los piuranos podamos contar con un proyecto como el Alto Piura que permitirá el desarrollo de nuestra región.
Por Día de la canción Criolla:
Concurso escolar de Gastronomía convoca comuna de Catacaos
Jueves 29 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Para mantener viva la tradicional buena cocina cataquense.
La comuna cataquense convoca a todos los colegios del distrito a participar del Concurso Gastronómico con motivo del Día de la Canción Criolla, anunció el alcalde, José More López.
Indicó que la cita será este viernes desde el medio día, en la plaza de armas local, donde un jurado especializado buscará los tres primeros lugares de entre los muchos patajes que participen.
Que los ingredientes sean de la zona, que los platos sean los propios de Catacaos y que, como suele suceder, sean bastante sabrosos y gratos a la vista, son algunos de los elementos a considerar.
Habrán premios económicos de 200, 150 y 100 nuevos soles entre los ganadores, para estimular el conservar la tan famosa gastronomía entre
los niños y jóvenes de los planteles nacionales y particulares del distrito, puntualizó More López.
Se espera, agregó que de esta manera Catacaos mantenga viva entre las nuevas generaciones su apego a la buena cocina.

Municipalidad de Sullana dispone el abanderamiento general de la provincia
Jueves 29 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con motivo de conmemorar el XCVII de creación política. La Municipalidad Provincial de Sullana dispone el abanderamiento general, tanto de la Bandera Nacional del Perú con la Bandera No Oficial de la Provincia

Según la Ordenanza Municipal Nº 014-2007 artículo primero se oficializó como símbolo de la ciudad de Sullana, la bandera ideada por el ex alcalde de la provincia Gustavo Moya Espinoza en 1980 la misma que debe respetarse teniendo en cuenta las características iniciales.

Según el artículo cuarto de la Ordenanza se aprueba la Bandera No Oficial de la Provincia, con medidas 1.40x0.60ml cuyas características serán similares a la Bandera Oficial pero no tendrá flecos dorados ni la inscripción Municipalidad de Sullana y disponer que sea izada, con ocasión de Aniversario de la Provincia, en el frontis de las viviendas e inmuebles particulares, junto a la Bandera Nacional.

Se espera que toda la comunidad sullanense participe de esta fecha tan importante para nosotros, embanderando sus inmuebles e integrándose a los actos conmemorativos programados por la municipalidad.

martes, 28 de octubre de 2008

ALCALDE JUAN CASTILLO DEMANDÓ A:
VICE MINISTRO DE VIVIENDA ATIENDA LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA QUE SE VIVE EN TALARA
Miercoles 28 de Octubre 2008
Magazine Norteño
¡Estamos en emergencia y necesitamos que el Estado atienda nuestro pedido! Así de enfático fue el Profesor Juan Castillo Chinga Alcalde de Talara con el Vice Ministro de Vivienda Fernando Laca al indicarle que el Estado debe acelerar la atención del expediente de la construcción del Sifón y el cambio de la Línea de Conducción de agua del Eje El Arenal Talara.
El Alcalde Castillo Chinga entregó personalmente al Vice Ministro de Vivienda las fichas técnicas que describen la gravedad de la Situación del Eje El Arenal- Talara en una reunión que se realizó en el Auditorio de la Estación Naval de Paita.
"Aquí estamos colaborando todos, La Región, Paita, La EPS y el Municipio de Talara y hasta Petro Perú pero hasta ahora del estado no se sabe nada" señaló el Alcalde de la Provincia Petrolera.
Dentro de 45 días
INICIARÁN OBRA DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN LOS TABLAZOS
Miercoles 28 de Octubre 2008
Magazine Norteño
En un plazo de 45 días y para beneplácito de la población del Bajo Piura, el Consorcio Hidronorte iniciará la ejecución de la obra “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Construcción del Alcantarillado de Los Tablazos –La Unión”, la cual es plenamente ansiada por los habitantes de esa parte de nuestra región.

Así se puso de manifiesto durante la reunión sostenida la mañana de hoy martes por el Gerente General del Gobierno Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, con representantes del indicado consorcio y funcionarios de la región, entre ellos el Gerente Regional encargado de Infraestructura, James Coronado Cox.

Dicho proyecto se adjudicó a Hidronorte, a través de un proceso de concurso-oferta, participando en la firma del convenio respectivo el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara y el entonces ministro de Vivienda y Construcción, Hernán Garrido Leca.