martes, 21 de octubre de 2008

Por no cumplir con normas de calidad y envasado
Municipalidad no ingresa azúcar para Vaso de Leche
Martes 21 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Por no cumplir con las características que garantizan la calidad del azúcar destinada al Programa del Vaso de Leche, la Municipalidad Provincial de Piura no recibió en los almacenes el mencionado producto.
Las 140 bolsas de azúcar llegaron al local del Programa del Vaso de Leche de la Comuna Piurana, en envases que carecían de rótulo, con un sticker y sin el detalle de las características que dan a conocer la calidad del producto; las cuales son exigidas por la normas de adquisición del producto y control interno.
En la primera ocasión el proveedor adujo que no pudo cumplir con la entrega del producto, debido a que fue decomisado en Chiclayo por la Sunat.
En esta ocasión, el azúcar llegó con orden de compra Nº 000817 por un monto de 38 mil 836.77 nuevos soles

La jefa de la División del Programa Vaso de Leche Martha Correa, expresó su malestar porque las empresas sólo ven su beneficio económico, sin tener en cuenta que quienes se perjudican son los niños piuranos.
INGENIEROS DE LA OFICINA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN VERIFICARON EL ESTADO DE LA LÍNEA DE EJE PAITA TALARA
Martes 21 de Octubre 2008
Magazine Norteño
En la mañana del martes 21 de Octubre una delegación de técnicos de la Oficina de Proyectos de Inversión de la Municipalidad de Talara hicieron una inspección técnica a la Tubería que conduce el agua desde el Arenal a Talara.
En el recorrido realizado se pudo apreciar que la línea de conducción presenta tramos corroídos por el óxido y se registran filtraciones de agua en varios puntos de la tubería. Otro tema preocupante es el robo de los apoyos por parte de los chatarreros lo que ha causado un desnivel en varios tramos de la línea.
El ingeniero José Luís Taboada Ginocchio, evaluador de la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI), señaló que el propósito de este recorrido es hacer una constatación fotográfica que sustente la necesidad de la ejecución de los proyectos de emergencia.
El especialista de OPI explicó que el paso a seguir es el llenado de las Fichas de Inscripción en las que se sustenta y se describe la problemática del Eje Paita- Talara, una vez llenada esta ficha se presenta al Gobierno Regional a fin de que se eleve a las instancias del Gobierno Central.
Construirán parque en villa Monte Redondo
Martes 21 de Octubre 2008

Magazine Norteño
Los pobladores de la Villa Monte Redondo podrán disfrutar de un parque, principalmente para los niños. La Municipalidad Distrital de La Unión, decidió iniciar esta obra con un presupuesto de 100 mil nuevos soles.
El alcalde Félix Antón Martínez, explicó que los trabajos se iniciarán en los próximos días y la obra beneficiará a más de 3 mil pobladores. “Será el primer parque que tendrá esta villa, con el que estaremos mejorando el ornato no sólo de la capital distrital, sino también de sus caseríos”, puntualizó.
La autoridad municipal también informó que pronto se estarán inaugurando las veredas que se han construido en esta villa, y donde ha invertido la Municipalidad Distrital y Foncodes
Proceso se desarrollará de acuerdo a ley y en clima de paz y tranquilidad
APRUEBAN POR UNANIMIDAD EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES PARA PROYECTO ALTO PIURA
Martes 21 de Octubre 2008
Magazine Norteño

El Consejo Regional Piura aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo regional que propondrá al Congreso de la República y a la Presidencia del Consejo de Ministros la expropiación de bienes inmuebles a favor del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Alto Piura.

Según lo informado por el Gerente General de la Unidad Ejecutora del citado megaproyecto, Econ. Humberto Correa Cánova, se afectarán un poco más de 280 hectáreas, de las cuales 15 de ellas corresponden a terrenos agrícolas que pertenecen entre seis a siete personas. Las mismas se ubican en la comunidad
de Huaricache, en el sector de Chirimoyo, provincia de Huancabamba.

Se espera en un futuro próximo que se expida la ley pertinente proceder al proceso de expropiación. El propio diseño del proyecto señala el lugar donde se hará la presa derivadora, la ventana y el trazo del túnel pertinente, en la zona identificada como Troneras.
En período 2008-2009 a nivel de la región
INVIERTEN 73 MILLONES DE SOLES EN PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN
Martes 21 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El sector Energía y Minas ha previsto una inversión de 73 millones 546 mil soles durante el período 2008-2009 en proyectos de electrificación rural, en beneficio de 444 caseríos, aseguró hoy martes el Ing. Luis Gallo Minguillo, de la Dirección Regional de Energía y Minas, quien hizo ver que las perspectivas son buenas respecto al avance de la cobertura eléctrica en Piura.

Gallo Minguillo expondrá el tema Actualización del Plan Regional de Electrificación Rural 2008-2016, durante el Seminario “Metas y Desafíos del Plan Regional de Electrificación Rural 2008-2016”, que viene organizando el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Energía y Minas en fecha por ser establecida.

Gallo resaltó que el Plan Nacional de Electrificación Rural se viene ejecutando en forma ordenada y planificada. Tan es así que con recursos del crédito suplementario del 2006 se firmó convenios con el Gobierno Regional para la electrificación del proyecto departamental de Piura Sector 1, el cual fue inaugurado en setiembre pasado por el Presidente Alan García.

También se cuenta con un proyecto de convenio de cooperación interinstitucional con el Gobieron Regional y la Municipalidad de La Arena por 500 mil soles.

lunes, 20 de octubre de 2008

En visita de supervisión realizada por personal de la comuna piurana
Detectan que presidenta del Vaso de Leche No distribuía el producto completo
Lunes 20 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Pese a estar establecido que diariamente debía distribuir 11 tarros de leche entre los beneficiarios del programa, la presidenta del comité del Vaso de Leche “Virgen del Carmen” de la Urbanización San José de Piura, pasó por alto las normas dispuestas.

La falta fue detectada durante una visita inopinada que realizó el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, Diómedes Sánchez Moreno.
La responsable del Comité Silvia Vásquez Murillo, no pudo sustentar el motivo por el cual diariamente sólo distribuía 7 de los 11 tarros y tampoco pudo explicar el destino de los 4 tarros de leche restantes.
El gerente de Desarrollo Social informó que la comuna piurana procederá a aplicar las medidas correctivas del caso. Asimismo, expresó que con actos de este tipo se perjudican no sólo a los 44 beneficiarios de este comité si no a todo el programa.
Por este motivo hizo un llamado a las madres integrantes de los Comités del Vaso de leche, a fin de que cumplan con la correcta distribución del producto.
Cabe agregar, que a la supervisión del Comité también asistieron la jefa de División del Vaso de Leche, Martha Correa Cánova y la Nutricionista Dora Cruzado.
Municipalidad destinaría presupuesto para obras de prevención ante período lluvioso
Lunes 20 Octubre 2008
Magazine Norteño
Cuatro millones de soles para el parchado de pistas y obras de prevención ante un posible período lluvioso destinaría la Municipalidad Provincial de Piura para el próximo año, como parte del Presupuesto Inicial de Apertura.

El anuncio lo hizo el presidente de la Comisión de Economía y Administración, Efraín Chuecas Wong, durante la sesión de consejo ordinaria y en la que los concejales acordaron la aprobación del pedido realizado por el regidor Rolando Gutiérrez Valdivieso, referente a acciones preventivas ante un posible período lluvioso.
En este tema y a propuesta del regidor Requena, los concejales acordaron para la próxima Sesión ordinaria, solicitar a Defensa Civil la presentación de un plan de trabajo de prevención elaborado en función al presupuesto que se estaría asignando.
En este punto, la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, informó que se sostienen reuniones entre el Gobierno Regional, Defensa Civil, Gobiernos locales, la Comisión de Población y Salud e Infraestructura, con la finalidad de coordinar medidas que permitan hacer frente al Fenómeno El Niño.
Con 9 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención se postergó la exposición del Gerente del Servicio de Administración Tributaria de Piura (Satp), Valentín Soto Llerena, para que haga sus descargos sobre las supuestas irregularidades denunciadas por los regidores Luis Neyra y Félix Chang. La exposición se realizará en sesión extraordinaria y en el transcurso de esta semana.
La mayoría de regidores acordaron también la identificación del área en donde se puedan ubicar posibles gasocentros para ponerlos a disposición de la empresa privada interesada en invertir en este rubro.Finalmente, el pleno acordó emitir un pronunciamiento de respaldo al Proyecto de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura y las felicitaciones al obispo Daniel Turley por presidir el reciente conformado Frente Regional de Defensa de mencionado proyecto
GERENTE GENERAL DE GEOWELL FELICITA:
GESTIÓN DE ALCALDE CASTILLO CHINGA
Lunes 20 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con carta dirigida al despacho del Alcalde de Talara Profesor Juan Castillo Chinga el Gerente General de la Trasnacional Petrolera Geowell ingeniero Addhemar Sierralta felicitó la labor emprendida por el burgomaestre talareño en torno a la reubicación del comercio ambulatorio y las nuevas políticas de ornato y limpieza de la ciudad.
En la misiva, el ingeniero Sierralta resalta la sorpresa que tuvo al encontrar “una cuidad limpia, sin vendedores ambulantes y con un mejor ordenamiento del tránsito vehicular” a su vez que expresaba el reconocimiento por “devolverle el orden a la cuidad”.La carta de felicitación enviada por la Gerencia de Geowell concluye con el deseo de parabienes y éxitos en la labor municipal
En el marco por el Día Mundial de la Alimentación
PRONAA entrega desayunos a 3 mil niños
Lunes 20 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con la firme decisión de combatir la desnutrición crónica infantil en los niños de las zonas más vulnerables de nuestra, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA en el marco de las celebraciones por el día mundial de la alimentación hizo entrega de más de 3 mil desayunos a los escolares de las distintas instituciones educativas que se apostaron desde tempranas horas en el parque infantil Miguel Cortes con la finalidad de llevar a cabo un desfile de pasacalle por la diferentes arterias de la ciudad.
Más de una veintena de colegios desfilaron por las calles con el claro objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre los alimentos que consumimos y de los nutrientes vitales para la alimentación sana. Así mismo instituciones del estado como Essalud, Agricultura, municipalidades y gobiernos locales se hicieron presentes para apoyar a la marcha.
Posterior a ello, los pequeños que se juntaron en el parque degustaron de un desayuno consistente en mezcla fortificada y fan fortificado productos que son parte de la entrega que PRONAA hace entrega a los niños dentro del Programa Integran de Nutrición.
"PRONAA realiza una intervención articulada que permite desde la gestación promover de alimentos nutritivos a la madre a fin de que el niño en camino nazca con buen peso, de ahí inmediatamente se promueve la lactancia materna a través del componente educativo que promueve la correcta utilización de los recursos naturales y la higiene… como PRONAA queremos reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, en ese sentido a través del programa integral de nutrición realizamos una intervención directa contra ese flagelo que azota a los sectores de extrema pobreza de nuestra región", señalo Adela Córdova Alcarazo, Jefa Zonal del PRONAA y Coordinadora Sectorial del MIMDES.
100 desayunos más
Con la presencia del fiscal Tulio Villacorta, el Director del centro Eduardo Santa Maria, y la jefa Zonal del
PRONAA, Adela Córdova, el equipo zonal PRONAA – Piura asistió al Centro Juvenil Miguel Grau, ubicado en el asentamiento humano Micaela Bastidas, con la finalidad de atender con desayunos a los más de 100 menores recluidos en este hogar alberge.
Así también se llevó a cabo en el parque infantil Miguel Cortes la degustación de platos típicos hecho a base de los productos representativos del PRONAA como: la papa, papa seca, fréjol, arroz, anchoveta, entre otros
Gracias a Unión Bíblica
En Catacaos:construiránAlbergue para menores
Lunes 20 dev Octubre 2008

Magazine Norteño

Atender uno de los sectores sociales más desprotegidos busca la alianza que han fortaja y llevan adelante la comuna cataquense y la Unión Bíblica del Perú, anunció el alcalde José More López, tras recibir la visita del Dr. Pablo Lavado de la Fuente, presidente de dicha entidad.
La obra, que empezará a levantarse tan pronto reciban el terreno de 1 ha., que la comuna a prometido entregar en el sector de Nuevo Catacaos, tiene ya una partida de 120 mil dólares obtenidos por la Unión Bíblica del Perú.
Lavado destacó que su organización ha pensado en una zona, donde las menores abandonadas no tengan ningún refugio ni atención, con lo cual gracias a las gestiones con la congresista Marisol Espinoza han llegado hasta Catacaos.
“La mejor predisposición de su alcalde, que de inmediato dijo sí a la posibilidad de entregar un terreno idóneo, nos permiten comprometernos para en menos de un año poder entregar la obra concluida” aseveró Lavado, satisfecho de su diálogo con More López.
Adelantó que tras la construcción se precisará de unos 20 mil dólares para poder implementarla y poder brindarle un “hogar” a los niños y niñas en abandono físico y moral.