viernes, 17 de octubre de 2008

EN LOS ORGANOS 64 PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS:
FAVORECIDOS CON CANASTAS ENTREGADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE TALARA
Viernes 17 Octubre 2008

Magazine Norteño
Siempre preocupado por las personas que menos tienen, el Profesor Juan Gualberto Castillo Chinga, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara hizo llegar sesenta y cuatro canastas con productos de primera necesidad a igual número de personas necesitadas en el distrito de Los Órganos.
Las canastas forman parte del Programa de Tuberculosis (PANTBC) y debido a que el Minsa – Los Órganos no reportaba casos de Tuberculosis y existiendo estos alimentos destinados a la atención de estos pacientes, a fin de que no se pierdan, el Alcalde de Talara realizó la gestión ante el Comité de Gestión Local Provincial logrando la respectiva autorización para la distribución de los alimentos a 64 personas de escasos recursos económicos del distrito de Los Órganos.
Las canastas distribuidas contenían 13 kgr. de arroz corriente, 2 kgr. de panamito, 1 lata de aceite vegetal y 4 latas de anchoveta en salsa de tomate. La entrega a los beneficiarios se realizó el día 16 de octubre a las doce del medio día con la participación del Gobernador Político Sr. Oscar Agurto Hidalgo, el Sr. Jorge Luis Mena Puccio en representación de la Iglesia, la Sra. Haydee Herrera Espinoza, representante del Comité de Gestión Local Provincial por la OSB de Los Órganos y representantes del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Talara.
Finalizada la entrega de las canastas, el representante de la Municipalidad Provincial de Talara Sr. Oscar Bravo Delgado exhortó
En Tablazo Sur, Alcalde Félix Antón Martínez Inauguró:
Plazuela San Martín y Centro de Computo
Viernes 17 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Mientras tanto en el caserío Tablazo Sur, más de 200 estudiantes del nivel primaria de la IE 14064, cuentan con un centro de cómputo, nuevos servicios higiénicos y áreas verdes. Estos trabajos fueron ejecutado por la Municipalidad de La Unión con el co-financiamiento del Programa Construyendo Perú.
La obra fue inaugurada recientemente junto con la Plazuela San Martín que se ubica en el mismo caseríos. El alcalde Félix Antón Martínez, indicó que las dos obras en Tablazo Sur, damandaron una inversión de aproximadamente 249 mil 901 nuevos soles.
La entrega de estas obras se realizaron en el marco de las actividades por el aniversario de la IE 14064, que está cumpliendo 47 años de servicio a la educación.
“Vamos a continuar trabajando por la educación, por los niños y jóvenes, porque ellos no solo son el futuro, sino el presente, y estamos apostando por ellos, para que tengan una mejor educación y sean los líderes forjadores del desarrollo de nuestro distrito”, indicó Antón Martínez.
Proyecto “Creciendo con el Fútbol” viene dando abundantes frutos a nivel nacional
PREMIAN A CLUBES CAMPEONES DE MENORES DEL DEPARTAMENTO
Viernes 17 Octubre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura y la Comisión de Fútbol de Menores de la Federación Departamental de Fútbol de Piura cumplieron la tarde de hoy viernes con premiar a los clubes campeones de los dos últimos años (2007-2008) del Proyecto “Creciendo con el Fútbol” que busca forjar a los nuevos valores del deporte rey en nuestro ámbito.

El importante acto realizado en la sede regional fue presidido por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y en él tomaron parte además de las delegaciones participantes, el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, el Presidente de la Comisión de Fútbol de Menores, Miguel Boracino Otero, y el miembro del directorio de la FDFP y coordinador de menores, CPC Alberto Kamahara Takamura.

Entre los equipos reconocidos con importantes trofeos, diplomas y mochilas escolares, que además han conseguido valiosos lauros a nivel nacional figuran el Club Real Villa, Campeón Departamental Sub 10 del Clausura; Estrellitas FC, Campeón Departamental Sub 12 del Apertura; Escuela Municipal de Fútbol de Talara, Campeón Departamental Sub 12 del Clausura; e I.E.P Montessori, Campeón Departamental Sub 8 del Clausura, y Campeón Departamental Sub 10 del Apertura.

jueves, 16 de octubre de 2008

Productos para todos
II Feria Agro ecológica Este domingo en Catacaos
Jueves 16 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Se imagina usted amigo que cerquita a Piura, pueda encontrar lechón ahumado, exquisito queso serrano, papa, menestras, frutas como la papaya, plátano, dulces, café 100% ecológico, chancaca, yogurt, entre muchos otros.
Junto con ellos miel de abeja, algarrobita, maíz, chufla, menestras, chifles, todos con la peculiaridad de se elaborados sin presencia química, es decir ecológicos.
Al anunciar la II Feria agro ecológica, el alcalde distrital, José More López, invitó a todos los piuranos a pasar un domingo especial, en donde además de pasear y degustar platos se podrán adquirir todo ello.
Será este 19 a partir de las 10.30 de la mañana, tras la ceremonia de Izamiento, en la Plaza de Armas, donde podrán gozar de todas estas ventajas que se suman a la artesanía, gastronomía, riqueza cultura, y cariño con el cual Catacaos recibe a sus visitantes.
More señaló que todo está listo para que productores de Huancabamba, Ayabaca, Cura Mori, La Arena, Bellavista de la Unión, San Pablo, Sechura y del mismo Catacaos le den vida a su II Feria Agroi ecológica que tiene el soporte técnico del Centro de Investigación y Manejo Agro ecológico para el desarrollo, CIMAD.
Con ella se busca impulsar la agricultura limpia de insumos químicos, por lo cual los expositores serán pequeños productores de zonas que ya la aplican con éxito.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural
MIMDES reconoce labor de las mujeres de campo
Miercoles 15 Octubre 2008
Magazine Norteño
En el marco de la campaña por los derechos ciudadanos de las mujeres rurales, el Comité Sectorial del MIMDES – Piura por directiva de Ministerio de la Mujer y Gobierno Central vienen promoviendo como cada año el Día de la Mujer Rural, día que conmemora a todas las mujeres del campo tienen mayores cargas de responsabilidad, debido a que simultáneamente se les exige que cumplan con sus roles de manejo comunitario, productivo y reproductivo.
"La celebración por el día de la mujer rural no solo enmarca la labor de la mujer de campo, sino que también tiene la finalidad impulsar e incentivar a lo comunidad los valores que como todo ser humano tienen o en mi caso tenemos, por ser yo también una mujer de la sierra… la ausencia de esos valores hace que la mujeres que son de la sierra alto andina y que lamentable no son vistas por las instituciones como mujeres emprendedoras, crea en la sociedad rechazo y desigualdad", señalo la Jefa Zonal del PRONAA y Coordinadora Sectorial del MIMDES, Adela Córdova Alcarazo.
Es por ello que MIMDES a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA, viene impulsado una campaña que propone sensibilizar a la opinión pública acerca de los derechos ciudadanos de las mujeres rurales de
las zonas más pobres del país y la problemática que enfrentan para ejercer sus derechos ciudadanos. Asimismo, busca capacitar a la mujer rural sobre sus derechos como ciudadanas, fortaleciendo su sentimiento de identidad y de pertenencia, tal como lo establece la Constitución peruana.
Alcaldes de la mancomunidad provincial respaldan Proyecto Alto Piura
Miercoles 15 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Con la firma de un pronunciamiento público, los cinco alcaldes integrantes de la Mancomunidad Provincial, dieron su respaldo al Proyecto de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura.

El pronunciamiento será presentado al recientemente designado presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon y al Presidente de la República Alan García Pérez.
El documento será la muestra de las reuniones y acuerdos que realizan los Alcaldes integrantes de la Mancomunidad provincial, que preside la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino y la conforman los alcaldes de Paita, Alejandro Torres Vega; Talara, Jesús Castillo Chinga; Sullana, Jaime Bardales Ruiz; Chulucanas, Edilberto Farías Zapata y el recientemente incorporado alcalde de Sechura, Santos Querevalú Periche.
Asimismo, acordaron la difusión del pronunciamiento, el mismo que se hará a través de los diferentes medios de comunicación social local y regional.

Sobre la firma del pronunciamiento la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, expresó que definitivamente la unión hace la fuerza, que la formación de la mancomunidad ha sido una idea acertada que ya viene dando resultados, muestra de ello es la declaratoria de emergencia del eje Paita Talara, y el segundo paso es el respaldo del proyecto energético a través de la firma del pronunciamiento público.
Asimismo la burgomaestre de Piura señaló que se debe aprovechar la designación de Yehude Simon como presidente del Consejo de Ministros, ya que es la ocasión propicia de comprometer su apoyo a las provincias y regiones del Perú.
Asimismo, ofreció el Salón de Actos del palacio municipal de Piura para la reunión de autoridades y representantes de diversas instituciones que formarán el Frente de Defensa Regional del Proyecto del Alto Piura, que no sólo beneficiará a las provincias y distritos del Alto Piura, sino a toda la Región Piura, ya que significa inversión y desarrollo.
La reunión se llevará a cabo este domingo 19 a partir de las 10 de la mañana
Gobierno Regional definirá propuestas demarcatorias entre Vice y La Unión:
Viceños piden que se respete su Ley de Creación e integridad territorial
Miercoles 15 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Frente a las divergencias limítrofes con el distrito de La Unión , Las autoridades de la Municipalidad de Vice hicieron entrega a la Oficina de Demarcación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional el expediente técnico en la que sustentan la defensa de la integridad territorial, basadas en la Ley de Creación de Vice Nº 4134, la cual data del año 1920.

De acuerdo al alcalde viceño, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, las pretenciones de las autoridades de la Municipalidad de la Unión nacen en el año 1994, cuando se promulga la Ley de Creación de la Provincia de Sechura N° 26290, en la que erróneamente se cercena parte del territorio de Vice.

Pese a que estos errores en la Ley de Creación de Sechura han sido reconocidos y vienen siendo corregidos en la Presidencia del Consejo de Ministros –PCM, la Municipalidad de la Unión pretende valerse de esta Ley para asumir posesión sobre un terreno de 118.43 hectáreas, que corresponden al AA.HH. de Nuevo Chalaco.

"Hay antecedentes históricos que demuestran que esa área pertenece al distrito de Vice y resulta insólito que para esta controversia limítrofe se utilice la Ley de Creación de Sechura, la cual nació con errores", refirió el burgomaestre.

Como parte de la información que recopiló el equipo técnico de la comuna viceña, también se adjunto en dicha propuesta la Resolución Municipal N° 114/99-MDV del 10 de noviembre de 1999 y la Resolución N° 123-99-MDV, del 30 de noviembre de ese mismo año, en la que consta la inscripción en Registros Públicos de la propiedad del terreno de dicho asentamiento humano, que cuenta con la ficha registral N° 35383
Igual Hospital Las Mercedes
Gobierno Regional se suma a campaña cívica FAP en Catacaos
Miercoles 15 de Octubre 2008
Magazine Norteño
La buena voluntad de la FAP de servir a los vecinos de Nuevo Catacaos sumó nuevos aliados al confirmarse el apoyo del Gobierno Regional con 1,000 almuerzos y medicina para los pacientes.
Del mismo modo, el Hospital Las Mercedes de Paita, hace suya la campaña cívica y del mismo modo entregará un aporte de medicina para paliar el dolor y enfermedad de los vecinos de este sector.
El burgomaestre distrital, José More López, tras mostrar sus satisfacción señaló que la comuna en coordinación con la Fuerza Aérea, la Legión Quiñones ha preparado un ceremonia especial de izamiento y oficio religioso para los beneficiarios.
Del mismo modo, señaló que muchos de quienes se acerquen este domingo desde las 9.30 a.m. además de la atención médica recibirán la medicina respectiva.
Adelantó que los profesionales médicos, nutricionistas, abogados, asistenta social, permanecerán hasta la 1 de la tarde.
Y que megaproyecto sea considerado en Presupuesto Público 2009 y Ley de Endeudamiento Público
CUMPLIMIENTO DE DECRETO QUE EXCEPTÚA DEL SNIP AL PEIHAP DEMANDAN ALCALDES
Miercoles 15 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El fiel cumplimiento del Decreto Supremo Nº 055-2007-EF, que exceptúa del cumplimiento del SNIP incluida la declaración de viabilidad al “Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, componente: Construcción de la Presa Derivadora Tronera Sur y del Túnel de Trasvase”, demandó la Mancomunidad de alcaldes provinciales de la región durante la reunión sostenida el día de hoy miércoles en el auditorio del Teatro Municipal de Chulucanas.

En la importante cita que contó con seis de los ocho alcaldes provinciales de la región, excepto los de Ayabaca y Huancabamba, además del Gerente General del Gobierno Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y del Gerente General de la Unidad Ejecutora del Alto Piura, Econ. Humberto Correa Cánova, otro de los acuerdos fue demandar el fiel cumplimiento de la Ley Nº 29193, que declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la Presa Derivadora y Tronera Sur y del Túnel de Trasvase de las aguas del río Huancabamba a la Cuenca del río Piura.

Asimismo, la aprobación del Decreto Supremo Nº 012-2008-AG que prorroga las reservas de aguas procedentes de los ríos Huancabamba, Tabaconas, Manchará, Chotano y Chunchuca, así como de los afluentes de estos ríos, con excepción del río Paltic, afluente del río Chotano, a favor del Proyecto Alto Piura, hasta un volumen anual de 335 MMC, conforme se estableció en el Informe Técnico Nº 013-2006-INRENA-IRH.

También se pronunciaron por la no publicación del Decreto Supremo al cual ha hecho mención el Gerente General del Proyecto Olmos y que crearía el Comité Técnico Interregional Alto Piura-Olmos; e iniciar el proceso de Licitación Pública Internacional del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, asumiendo el Gobierno Regional y Nacional las condiciones del repago pertinente
DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TENDRÁN CEREMONIA DE IZAMIENTO

Miercoles 15 de Octubre 2008
Magazine Norteño

La Oficina Municipal de Atención a las Persona con Discapacidad de Talara continua con la ejecución de actividades en su semana jubilar, celebrando el sexto aniversario de creación de las oficinas OMAPED, el martes último se ofreció una charla sobre medio ambiente en la I.E. San Martin de Porres en horas de la tarde, asistiendo gran cantidad de beneficiarios de esta oficina, y este miércoles 15 de octubre se realizó la carrera de silla de ruedas donde los ganadores de esta competencia fueron:
1er puesto Joven GASPAR AYALA PANTA
2do " Sr. ISAAC CORDOVA CORONADO

3er " Sr. WILLY CARRILLO YACILA
4to " Joven EDER RUIZ ZAPATA
Este jueves 16 de octubre que es el día central se realizará en la Plaza Grau una Paraliturgia, acto seguido se ejecutará una ceremonia de izamiento que culminará en un compartir con los asistentes a esta ceremonia que será presidida por el Prof. Juan Castillo Chinga, alcalde provincial.
Esta Oficina que se encarga de proteger, organizar, informar y orientar a las personas con discapacidad, que ayudara a desarrollar acciones en el ámbito: espiritual, Laboral, Cultural, social y Deportivo.Por otro lado las funciones de esta oficina incluyen, proponer y ejecutar programas de apoyo e integración social, cultural y laboral