martes, 16 de septiembre de 2008

Con Talleres descentralizados
Municipalidad capacitará a dirigentes vecinales
Martes 16 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 504 dirigentes vecinales de 144 asentamientos humanos serán capacitados por la Municipalidad de Piura a través de los Encuentros Vecinales Descentralizados 2008.

Los encuentros tienen por objetivo generar espacios de capacitación, integración y participación vecinal, que contribuyan a mejorar la capacidad de gestión de los dirigentes vecinales del distrito de Piura.
Para el logro de este objetivo la Comuna piurana se trasladará a los asentamiento humanos, para consolidar y fortalecer las relaciones entre la Municipalidad y los dirigentes.
A través de la Gerencia de Desarrollo Social Vecinal se tiene programado realizar 5 reuniones descentralizadas en la modalidad de talleres formativos, que servirán para evaluar a los dirigentes y recoger sus opiniones y sugerencias.
Asimismo, se abordarán temas como análisis y gestión de conflictos, liderazgo, perfil del líder vecinal, análisis de la ordenanza Nº 031-2007-C/CPP, gestión de las organizaciones vecinales y comportamientos y entornos saludables como base del desarrollo social.
Los talleres descentralizados que tendrán una duración de 8 horas, se iniciarán el próximo 27 de setiembre, siendo el punto de encuentro el salón comunal del asentamiento humano San Pedro, donde se reunirán 132 dirigentes, quienes han sido invitados a través de la Oficina de Participación Vecinal para participar en este encuentro.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Carretera asfaltada desde Caracucho hasta el puente de la zona se inicia este año asegura Presidente Trelles
POBLACIÓN DE CULEBREROS GOZÓ DE ACCIÓN CÍVICA
Lunes 15 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
En el día central de sus 44 años de creación política la población del centro poblado Culebreros y pueblos aledaños se vieron favorecidos el último domingo con una Acción Cívica Multisectorial que les permitió acceder a una serie de productos y servicios distribuidos por las diversas direcciones regionales y órganos del Gobierno Regional Piura, con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
La importante jornada desarrollada en las alturas de esta parte andina,
perteneciente al distrito de Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón, fue encabezada por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y contó con la participación del titular de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, Ing. José Zeña Santa María, Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, Director Regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso Farfán, y autoridades de la zona.
En la jornada se prestó 500 atenciones médicas a través de 20 galenos en las especialidades de medicina general, medicina interna, pediatría, gineco obstetricia, además de efectuarse ecografías ginecológicas y abdominales. También se distribuyó medicina en forma gratuita.
De igual forma, a través del Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional se entregaron paquetes escolares para seis instituciones educativas, consistentes en 300 mochilas con cuadernos, lapiceros, lápices y reglas, y un total de mil almuerzos.
Mientras que a través de la Dirección Regional de Educación se distribuyó material educativo y de limpieza para 11 instituciones educativas; la Dirección Agraria entregó ocho cajas de banano orgánico de exportación; la Dirección Regional de Producción repartió una tonelada de pota; en tanto que la Gerencia Regional de Desarrollo Social entregó sillas de ruedas
Policía Municipal celebra 72 años de creación
Lunes 15 de Septiembre 2008

Magazine Norteño



Con campañas de orientación a los comerciantes del complejo de mercados y un taller de capacitación a su personal, la Policía Municipal de la Comuna piurana inicia los festejos por su 72 aniversario de creación.

La campaña de orientación a los comerciantes se ha programado para el próximo 23 de setiembre y tiene por objetivo concientizar a los comerciantes de la parte externa e interna del principal centro de abastos, en medidas de higiene y manipulación de los alimentos y productos que expenden, de tal forma que puedan ofrecer un buen servicio al público que diariamente asiste a este complejo de mercados.
Asimismo, para el día 24 del presente mes el personal de la Policía Municipal participará en un taller de capacitación sobre características organolépticas (color, olor) de las carnes rojas y del pescado, lo cual les permitirá reconocer el buen estado de los mismos, también se les orientará sobre normas legales y leyes municipales, relaciones humanas y trato al público.Para el día jueves 25, se tiene previsto realizar un cuadrangular de fulbito inter promociones, que tendrá como escenario los coliseos municipales.
CONFIANZA EN PRONTA SOLUCIÓN A HUELGA DE MÉDICOS
Expresa Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz
Lunes 15 Setiembre 2008
Magazine Norteño
El Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda expresó la mañana de hoy su confianza de que la huelga médica iniciada en la fecha concluya a la mayor brevedad producto de un diálogo prudente y alturado con las autoridades del nivel nacional.

Fue al participar en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara en la ceremonia realizada en la sede de la Dirección Regional de Salud, con motivo de celebrar dicha institución este miércoles su 49º aniversario, y con ocasión de realizarse el acto de entrega de 29 computadoras para las áreas de informática y estadística de las redes, Clas (Centros Locales de Administración de Salud) y centros de salud de la región.

El funcionario señaló que la medida de los médicos no puede cogerlos con las manos atadas, sino que con las autoridades del sector están abocados a considerar los mecanismos de contingencia para hacer frente a la misma, ya que de todas maneras afecta el servicio que se presta a la colectividad.

Al momento, dijo, se precisa el mayor esfuerzo en la apertura del diálogo, “por lo cual abrigamos esperanzas de que a nivel del Gobierno Central en las instancias
pertinentes se establezca entre hoy (lunes) y mañana (martes) el diálogo, de modo que en la presente semana de aniversario (de la Diresa) se retomen las actividades en forma normal”

El funcionario instó a hacer una reflexión “de lo que nos toca hacer como trabajadores de salud por la salud pública en nuestra región”, al tiempo de expresar su felicitación por el esfuerzo diario que realizan quienes se esmeran en mejorar la salud de la población.

También adelantó que el organismo regional está dispuesto a financiar la instalación de una computadora en cada consultorio del Hospital Santa Rosa, y que estén no sólo interconectados al interior, sino con establecimientos de salud de otras zonas, como el centro de Piura y el oeste de la ciudad. Esto, con el fin de mejorar la calidad de la atención. .

sábado, 13 de septiembre de 2008

PRESIDENTE TRELLES COMPROMETE CONCLUIR ÚLTIMA ETAPA DE VÍA SECHURA-RINCONADA LLÍCUAR
Tras inaugurar Tercera Etapa de importante vía que beneficiará a todos los sechuranos
Sábado 13 Setiembre 2008
Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara expresó la tarde de hoy sábado en este distrito sechurano su compromiso de culminar la última etapa de cuatro kilómetros de la vía que une Rinconada Llícuar con Sechura, en un nuevo esfuerzo compartido con la Municipalidad Provincial de Sechura.

Fue en momentos previos al acto de inauguración de la Tercera Etapa de la indicada obra denominada Mejoramiento de la Superficie de Rodadura de la carretera Rinconada Llícuar-Sechura, obra que fue financiada por el Gobierno Regional Piura con una inversión de 1 millón 339 mil 461 soles, y ejecutada por encargo por la Municipalidad Provincial de Sechura, que aparte también aportó 532 mil 275 soles. La misma tiene un tramo asfaltado de 3.30 kilómetros, es de doble vía, y beneficia a un total de 17 mil 355 pobladores de la zona y distritos y caseríos circundantes.

En presencia de autoridades sechuranas encabezadas por el burgomaestre provincial Santos Valentín Querevalú Periche, y numerosos pobladores beneficiados, Trelles Lara señaló que para cumplir en lo inmediato con dicho propósito ya se dispone del expediente integral. Delegó por tanto la responsabilidad al Gerente General Ing. Freddy Aponte Guerrero para que coordine el financiamiento con el alcalde sechurano y se concluya lo más pronto con el último tramo de la arteria en mención.

La autoridad regional reafirmó asimismo su compromiso de ejecutar el estadio de Sechura, en tanto ya se dispone del expediente técnico y el requerimiento de 3 millones de soles. Pero hace falta que la comuna gestione para sí la propiedad del terreno respectivo. De igual forma, se ejecutarán las tribunas del estadio de Bellavista de La Unión.

Mientras que en Letirá y Becará se ejecutan proyectos de agua y desagüe; además del centro de salud de Vice.

Trelles Lara demandó un trabajo conjunto de las autoridades, acción en la cual la población también debe apoyar y mirar más allá de los enemigos de la democracia que desean que el progreso no camine. Resaltó que dentro de tres a cuatro años la provincia de más desarrollo será Sechura, por cuanto es rica, e incluso cuenta con petróleo.

AGRADECIMIENTO

Inicialmente los alcaldes de Rinconada Llícuar Walter Martínez Vite y Valentín
Querevalú expresaron su agradecimiento a la autoridad regional por la importante obra que permitirá una mayor integración de sus pueblos, y por el apoyo constante y permanente con los pueblos del Bajo Piura y de la región.

El burgomaestre sechurano señaló que con la III etapa de la obra se cubre un tramo de 7.300 Kms., pero la meta es cubrir el total de 11.300 Kms., motivo por el cual comprometió al Presidente Trelles para concluirla.

En la ocasión el Presidente Regional también entregó al Teniente Gobernador de Playa Blanca la Resolución Ejecutiva Regional Nº 539-2008 que lo categoriza como caserío, destacando que la misma constituye la partida de nacimiento para apuntar al desarrollo de sus habitantes.

De igual forma, se hizo entrega del convenio suscrito entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Rinconada Llícuar para lograr el mejoramiento del canal Liberato, en el cual el organismo regional destinará una inversión superior a los 454 mil soles.

viernes, 12 de septiembre de 2008

En los próximos días también saldrá D.S. de emergencia en Eje Paita-Talara
PRÓXIMA SEMANA SE INICIAN TRABAJOS DE DEFENSA DE PLANTA EN EL ARENAL
Viernes 12 de Setiembre 2008

Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara adelantó la mañana de hoy que en el curso de la próxima semana el Ejecutivo emitirá el Decreto Supremo que declara en emergencia –se espera que por 60 días- el sistema del Eje Paita-Talara en El Arenal. Pero aseguró que de todas maneras la próxima semana se comenzará con los trabajos de defensa de la planta de tratamiento de El Arenal con una inversión de 2 millones 300 mil soles dotados en forma conjunta por el Gobierno Regional, Municipalidades de Talara y Paita y EPS Grau.

Así lo puso de manifiesto durante la reunión que sostuvo la mañana de hoy con autoridades de esta provincia, encabezadas por el alcalde Alejandro Torres Vega, en el auditorio de la comuña paiteña. En ella también tomaron parte el Gerente General de la EPS Grau, Carlos Alva, el Ing. Jorge Jibaja Elías, especialista en asuntos hidráulicos, el consejero regional por Paita, Willy Benel Mejía, regidores y funcionarios del ayuntamiento y representantes de diversas organizaciones.

La autoridad regional informó que en los últimos dos días que estuvo en Lima hizo gestiones en torno al tema con Indeci, funcionarios de la PCM y el ministro de Vivienda, y se le aseguró que en los próximos días sale el Decreto Supremo de emergencia para de una vez empezar a trabajar.

Pero la próxima semana se comenzará a ejecutar los 2 millones 300 mil soles que han sido comprometidos por el Gobierno Regional y Municipalidad de Talara, con 800 mil soles cada uno, Municipalidad de Paita con 400 mil y EPS Grau con 300 mil soles, para defender la planta de tratamiento de El Arenal.

Asimismo, dijo, con el instrumento legal que dará el Gobierno Central se ejecutarán las demás obras que se necesitan. Pero cabe la necesidad, dijo, de tener una reunión con los empresarios de Talara y Paita, para contemplar el apoyo que brindarán tras la declaratoria de emergencia, porque el agua no sólo es para los ciudadanos, sino que también ellos precisan inclusive hasta un 50 por ciento del líquido. Al respecto se reunirá con los empresarios de Paita el próximo lunes.

Tras esa reunión, y ya en plena emergencia, dijo, se pueden hacer también gestiones en Lima para conseguir más dinero para avanzar en la obra.

Resaltó otras obras que también se trabajan como la vía Yacila-La Islilla, cruce a Pueblo Nuevo de Colán, el colegio Las Mercedes cuyo expediente técnico será hecho por la Udep.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Presidente del Poder Judicial inaugurará nuevas instalaciones del Juzgado Penal en el Módulo Básico de Justicia de Castilla
Obra permitirá agilizar procesos judiciales en el distrito castellano
Jueves 11 de Septiembre 2008

Magazine Norteño
Con la finalidad de agilizar los procesos judiciales en materia penal, la Corte Superior de Justicia inaugurará el próximo sábado 13 de setiembre, las nuevas instalaciones del Juzgado Penal de Castilla, que funcionará a partir de la fecha en el Módulo Básico de Justicia de Castilla, ubicado en la Urb. San Bernardo.
La inauguración de los tres ambientes del juzgado, se realizará a las 9:00a.m. y estará a cargo del Doctor Francisco Távara Córdova, Presidente del Poder Judicial, quien presidirá la ceremonia oficial, a la que asistirán las principales autoridades de la región.
El anuncio de la llegada del Presidente de la Corte Suprema de la República, lo hizo el Titular de la Corte Superior de Piura, Dr. Roberto Palacios Márquez, quien destacó la importancia de la obra que permitirá una mejor coordinación entre los agentes que intervienen en un proceso judicial “La preocupación de esta gestión fue unir este juzgado al módulo, ya que por la lejanía de la ubicación no permitía que los procesos judiciales se realicen de óptima manera, a partir de ahora los castellanos tendrán en su sólo lugar los tres juzgados que alberga su jurisdicción”.
La ejecución fue solicitada al Consejo Ejecutivo Distrital de esta Corte Superior, que transmitió el pedido a los órganos competentes. Esta obra permitirá que actuar con mayor celeridad los procesos penales, ya que en el Módulo Básico funcionan la Fiscalía, Defensoría de Oficio, y la Policía Nacional del Perú, operadores jurídicos que coordinan a diario con el juzgado penal.
Cabe mencionar que el juzgado penal fue creado en agosto del 2006, mediante resolución R.A. N.-105-CE-PJ, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y funcionaba en la Av. Progreso de la Urb. San Bernardo-Castilla.
Enmanuel Callirgos
CANTAUTOR PIURANO BUSCA NUEVOS HORIZONTES
Jueves 11 de Septiembre 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño

Un joven piurano que se inició escribiendo poemas, desde muy pequeño, cuando estudiaba primaria, luego se dedicó a escribir canciones en diferentes géneros tales como Baladas, cumbias, salsas entre otros.
Se trata del cantautor piurano Enmanuel Callirgos Rivas, quién nos dijo que su primer poemario lo publicó en el 2000, titulado “Mi Voz al Viento”, así como el poemario “Caminando Caminé”, publicado en el año 2006. Enfatizó
Enmanuel Callirgos también ha editado folletos con poesías, cancioneros, etc., actualmente tiene en su poder más de un centenar de temas inéditas, la mayoría de estas ya están registradas en la Asociación Peruana de autores y compositores (APDAYC), del cual es socio activo desde el 2,005. Nació para escribir como un joven enamorado de la vida, y aprovecha la soledad para inspirarse y escribir sus canciones.

Lo cierto es que sus canciones los promociona en todo evento donde este se presenta, además los está ofreciendo a cualquier grupo u orquesta de nuestro país.
Cabe recordar que el Vocalista principal de Agua Marina José Quiroga, dijo en una reciente conferencia de Prensa, que ellos apoyan a los compositores de la Región´y del Perú, entonces aquí en Piura hay un autor y compositor llamado Enmanuel Callirgos Rivas, El está en la capacidad de adaptar temas al estilo de está afiatada agrupación musical.

Enmanuel Callirgos, ha ganado importantes premios a través de concursos que ha realizado Radio Cutivalú, en 2004 ganó con el tema “Búscame”, en el concurso Binacional Perú-Ecuador, y “Mujer tu has Roto las Barreras”, en el concurso Igualdad de Varones y Mujeres.
Actualmente Callirgos, se viene presentando en diferentes escenarios como Instituciones Educativas Pùblicas y privadas, cantando sus canciones, además toca a la perfección la guitarra acústica.
Su Email: publicidad-emanuel@hotmail.com o a frecuenciainformativa@hotmail.com. Para cualquier compromiso

miércoles, 10 de septiembre de 2008

EL HOMBRE DEL LONG PLAY
Miercoles 10 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
"El Hombre del Long Play". Así lo tituló el Diario "La Hora", A través de su columna "Farándula", entrevista realizada por la Lic. Vanessa Chiroque
en el cual se interesó por conocer de cerca el material discográfico que tenemos en nuestra colección.
Colección que tiene mas de tres décadas en nuestro poder, cuando las disqueras nacionales se preocupaban por promocionar a sus artistas que tenían en sus catàlogos.
Nos referimos a las disqueras nacionales: Discos "El Virrey", Iempsa", Rca o FTA" en el Perú, "Infopesa", "Sono Radio", "CBS", asi como Discos "Mag", Horoscopo, El Puerto, entre otras.
REALIZARON OPERATIVO EN PLANTAS INDUSTRIALES DE SECHURA
Para preservar el cumplimiento de normas medio ambientales

Miercoles 10 de Septiembre 2008

Magazine Norteño
Un operativo multisectorial de inspección a diversas plantas industriales de congelado y harina de pescado de esta provincia, para constatar el cumplimiento de las normas ambientales realizaron autoridades vinculadas al ramo, encabezadas por el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

En la acción tomaron parte el Ing. Augusto Zegarra Peralta, Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el biofísico Marco Ganoza Esteves, Subgerente de Normas y Supervisión, y el especialista José Castillo Castillo, de la misma gerencia; así como los Ing. Oscar Alamo Ubillús y Juan Francisco Quezada, de la Dirección Regional de Producción; Ing. Maribel Peña, de Digesa; Dr. Ernesto Cornejo Alcaraz, Fiscal Adjunto Provincial del Ambiente; y Fernando Jacinto Temoche, de la Municipalidad de Sechura.

Una de las primeras empresas en ser intervenida fue Coishco S.A., ubicada en la caleta Constante de esta provincia. En la acción se constató que la misma cuenta con licencia de operación respectiva para desarrollar el procesamiento de harina y aceite de pescado.

No obstante, la planta de procesamiento se halla paralizada en cumplimiento de las disposiciones de control del recurso hidrobiológico anchoveta. El representante de la empresa, Ricardo Vega Guerra, superintendente, señaló que la misma se halla en mantenimiento general, y en reemplazo de equipos y maquinarias del proceso.


En torno a observaciones, se verificó que los residuos de limpieza, administrativo y de mantenimiento son evacuados al botadero designado por la Municipalidad de Sechura. Se observó que en la chata existe un surtidor de combustible (petróleo) para la flota pesquera. Y el emisor de mil 200 metros está en mantenimiento.

PARACHIQUE

Por otra parte, en la caleta Parachique se verificó el estado de la empresa GAM CORP S.A., dedicada al procesamiento de tubo, tentáculos y aletas de pota, conchas de abanico y molusco “Palabritas”, destinados a la exportación.

Se comprobó que actualmente no genera contaminación ambiental, y sus directivos están en pleno proceso de acreditación ambiental por parte de la empresa World Basc Organization, INC, la cual certificar los estándares de seguridad.