lunes, 11 de agosto de 2008

Denuncian pretensiones de sorprender con documentos falsos
Municipalidad de Piura no suspenderá Ordenanza
Lunes 11 de Agosto 2008
Magazine Norteño


“Está bien que los señores mototaxistas defiendan sus derechos pero presentar documentos fraudulentos para que la Municipalidad de Piura suspenda provisionalmente la ordenanza municipal 001 – 2008, es realmente deplorable. Se intervendrá en la parte judicial porque no se puede sorprender a una autoridad y menos a toda una ciudad”.

Estas fueron las palabras de la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, durante la conferencia de prensa convocada en horas de la tarde de hoy en el salón de actos y en la que participaron el procurador de la comuna piurana, Jorge Soyer, el comandante Alfonso Llanos, jefe de la DIVINCRI y el mayor José Luis Marini Boza, jefe de Tránsito.
Estas declaraciones las realizó la alcaldesa tras confirmar que la acción de amparo presentada por el gremio de mototaxistas ante la gobernadora, era falsa y pretendía suspender de manera provisional la ejecución de la ordenanza Municipal No. 01-2008, en la que se ampliaban las zonas rígidas de la ciudad y por lo tanto la OM No. 018 publicada el domingo en el diario oficial, que dejaba sin efectos los paraderos en las zonas prohibidas de estacionar.
Como se informó el sábado último la alcaldesa, Mónica Zapata, sostuvo una reunión en el despacho de la gobernadora Maritza Landa, a la que asistieron diversas autoridades y los representantes del gremio de mototaxistas, quienes mostraron esta acción de amparo favorable.
El comandante Alfonso Llanos, de la División de Investigaciones de la Policía Nacional del Perú, informó sobre las investigaciones realizadas en el Poder Judicial, donde se encontró el recurso de amparo original y el auto en donde se resuelve declarar improcedente la demanda de la Federación Unificada de Mototaxistas.
Por este motivo la Divincri iniciará las investigaciones del caso y con la participación del Ministerio Público procederán a sancionar por delito contra la fe pública a quienes resulten responsables.
La alcaldesa Mónica Zapata realizó finalmente un llamado a los mototaxistas a quienes les pidió cordura y orden, pues si bien tienen derecho a trabajar por sus familias, derecho que la Municipalidad no les ha negado, es necesario hacerlo ordenadamente por el bienestar de todos los piuranos.

domingo, 10 de agosto de 2008

ESTIMADOS COMPAÑEROS:
SEMBLANZA DE JOSE AGUILAR SANTISTEBAN Domingo 10 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Escribe: Luis Alberto Paico Villanueva
Conocí al Loro Aguilar en la época de la dictadura militar de Velasco, cuando aún vivía en el famoso "cotorro", que era el lugar donde dormía si podían los miembros de la brigada del partido. Fuimos de la Promoción 70-80 "Los Ültimos Discípulos de Víctor Raúl".
PEPE EL PROPAGANDISTA
Pepe fué uno de los mejores propagandistas del partido. Sus letras gigantes y enormes de "APRA" eran secundadas por los consejos del Jefe. Decia: "No hagan letras pequeñas que nadie las vé. Háganlas gigantes para que desde la distancia puedan verlas miles de gentes. Aprendan de Aguilar que entiende mi mensaje sobre la propaganda política y su influencia psicosocial; además es lo que más le molesta al dictador y a sus esbirros que andan repitiendo que el APRA ya murió y les dá rabieta que sigua el APRA presente entre su pueblo".
Sin embargo engolosinado por las palabras del Jefe y el orgullo de haberle ganado la partida al c. Eleodoro "Chato" Calderón que tenía las mismas virtudes, se animó un muy buen día en escribir en una larga pared de Alfonso Ugarte con esta inscripción. "SÓLO DIOS SALVARÁ MI ALMA, Y SÓLO EL APRISMO SALV........ ......... .....", sólo hasta allí llegó la brocha de Aguilar, pues dos patrulleros dieron con él y sus huesos fueron a dar a Seguridad de Estado. Avisado el Jefe dijo: "Que tenga su reprimenda, debió escribir sólo la palabra mágica que aturdía a la Dictadura, él ya sabía cuales eran las órdenes de la Jefatura".
Pensando que el Jefe estaba insinuando que como desacato a sus órdenes debía quedarse preso, acudimos donde el c. Washington Pinzás para que lo libere, como en efecto sucedío. Pepe, al salir de Seguridad de Estado, se fué al cotorro sacó un balde de pintura, una brocha y terminó la frase SALVARÁ AL PERÚ. En la noche, fué celebrado por el Jefe este mural como una muestra que el valor del Aprismo, era más fuerte que la dictadura. No miró ni agradeció a Pepe quien esperaba el saludo público del Jefe, enemigo de las alabanzas públicas para sus guerreros a quienes privadamente les celebraba todas sus hazañas.
PEPE EL DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD DEL JEFE
La Brigada del Partido había quedado disminuída en número, pero se había acrecentado en valor, arrojo y fiereza. Cuantos ómnibus, cuantos autos, cuantas cabezas, humanoides de la dictadura y de los dictadores y de sus ocasionales tránsfugas sirvientes habían sido sepultados de las manos de Pepe. La Brigada era invencible, bajo los sabios consejos del compañero Jorge Idiáquez.Y los muchachos de los Comandos Universitarios, aprendíamos de ellos. A acompañar el Jefe hasta altas horas de la madrugada, a darle protección dentro y fuera del Partido. A compañarlo a Vitarte y dormir en la cama de González Prada. A jugar con Toni y con Valeriano Padre y Valeriano Hijo.Pepe y los demás nos enseñaban pacientemente a armar los "pirulos" que velozmente y diestramente debíamos manejar para enfrentar a los comunistas y a los lumpenes de SINAMOS.
Teníamos de todos los tipos y de todas las formas, de bolas, cuadrados, con estrellas, en fin. Cuando había que aprender a armar un "camote" o algo más serio, el y Enrique Medina, nos enseñaban con paciencia, los tiempos de las mechas, el tratamiento de cada una de ellas, si eran de plástico o comunes o de pólvora negra. Nos enseñaban todos los vericuetos de Vitarte donde habían muchos Mocheros especialistas en fuegos artificiales.
Hicimos siempre una alianza fraterna entre la Brigada y los dirigentes del Comando Universitario. Frente a los lumpen de Patria y Bandera Roja, Vanguardia Revolucionaria y VR-Político Militar, siempre ganamos las batallas. Pepe y la Brigada nos enseñaron a que nadie osara faltarle el respeto a nuestro Jefe Víctor Raúl. Nos enseñaron a dar batalla por nuestros ideales. Nos cuidaban cuando íbamos a polemizar en la Plaza San Martin, el Parque Universitario o la Plaza Unión. Toda la vida que estuvimos y andamos juntos, el Jefe nos unía, pues bastaba una pequeña señal para saber sus disgustos o para regocijarnos con su alegría. Jorge Idiáquez, Pepe y los demás compañeros de aquella gloriosa Brigada, nos enseñaron a no tenerle miedo a los esbirros de Seguridad de Estado o a enfrenatar a los delincuentes comunes cuando nos tocaba estar en Lurigancho o la Cárcel del Callao. Nunca con Pepe,con Enrique o el Chato Calderón fué arriada la bandera Indoamericana en ninguna universidad, frente a los embates comunistas de violencia bárbara y asesina. Una tarde me sacó de la Universidad con los Plutos, Huesito y otros más para decirme que los de la CGTP iban a asaltar el Partido, los pocos dirigentes que estábamos en la Villarreal, fuimos presurosos con él.........en el enfrentamiento casi pierdo una oreja, que fué salvada por la destreza de AUGUSTO LUNA Y el Médico Otuzcano CARRANZA VARAS, pero no fuimos vencidos. Solo Pepe, Enrique Medina y yo sabemos lo que hicimos un día para recuperar la Democracia en nuestro país y lo que nos pudo costar no haber hecho bien las cosas. Eso lo aprendí también de él, la fortaleza y valentía.
PEPE EL DIRIGENTE SINDICAL
Cuando el Jefe decidió formar la "Célula Arturo Sabroso Montoya", Pepe fué Jefe de una de las células que se incorporaron al trabajo sindical. El estuvo en Motor Perú, con Lengua de Trapo Sotomayor, Enrique Medina, Wilbert Bendezú, Manuel Zevallos y otros. Las células se multiplicaron en la fábrica El Diamante, en Record, en fábricas textiles, Moraveco y todos los principales centros de producción industrial.
Había que ver la dialéctica de nuestros dirigentes sindicales formados al amparo de la inteligencia y amor de nuestro Jefe. Amaneciéndose en los mimeógrafos para sacar "El Matador" que era la publicación sindical con que fusilaban los entuertos y traiciones de los dirigentes sindicales "clasistas". Ello le valió ser becado por los sindicatos democráticos de la AFL-CIO y se trajo de EE.UU. las salsas de Willie Colón que nos la repetía en todas las fiestas y con las cuales bailaba cadenciosamente, como el mejor de los bailarines. Jamás podré olvidar "UN VERANO EN NUEVA YORK" cuya autoría se la endilgamos a Pepe por el sentimiento con que la cantaba
PEPE, EL QUE NO TENIA MAQUINARIA
Después de una breve separación por el lío de los 80, Pepe se fué a vivir a la casa de mis Padres en Independencia con dos de sus hijos. Siempre tenía un pretexto para pagar la renta, eran épocas difíciles y Pepe se dedicó al negocio de los libros y no había compañero que le comprara algo, a todos los convencia. No sé de donde sacaba miles de libros de la valiosa Colección de la Real Academia de la Lengua Española, apetecida por todos nosotros. Hasta que llegó el 85 y un día en el Partido se encontró con el Presidente Alan García -que solía ir al Partido- y le preguntó: "Pepe y tú, yo estoy cuidando el Partido. Además el Lorito no tiene plata ni maquinaria para ser nada".
Poco después el Presidente lo nombró Prefecto en Piura su ciudad natal. Allí hizo "maquinaria" política y vivió con dignidad en olor a multitud. Nunca dejó de reconocer a nuestro Jefe y nuestra amistad se mantuvo siempre al tope. Hace un mes en una visita ocasional a Piura, fuí a verlo, no podía dejar de hacerlo. Lo encontré en su casa y su cama, bastante mejorado lo cual me impresionó -no sabía que le habían hecho una trasfusión-. Conversamos, reimos dirante varias horas. Le hize recordar las famosas polémicas con nuestro c. Carlos Roca los días de mi cumpleaños en Independencia, y la verdad que sentía satisfacción espiritual de ver su rostro diáfano y su sonrisa pícara de los años juveniles.Tenías las fotos al costado de tucama del Jefe del Partido y la de Lucho Dávila que por un error del destino perdió la vida en la Federación de Periodistas el año 72, es decir tenía siempre consigo el valor, la inteligencia, el arrojo y el amor filial a nuestro Padre.
¡PEPE, DESCANSA EN PAZ!

sábado, 9 de agosto de 2008

“PRINCIPIO DE PUBLICIDAD EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
Sàbado 09 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Por: Cecy Yesquèn Puican
Chiclayo

La Comisión de Solidaridad, Desarrollo y Justicia “COSDEJ” presidida por Norbel Mondragòn Herrera y el Centro Federado de Periodistas de Lambayeque, dirigido por Josè Antonio Vàsquez Bances, en el marco de la ejecución del Proyecto “Refundación del Sistema Judicial con Participación de la Sociedad Civil en la Región Lambayeque”, se viene desarrollando una serie de actividades con el objetivo de promover la participación y vigilancia de la Sociedad Civil en la reforma y desempeño de la Administración de Justicia; por ende, para este mes, se ha programado la IV Capacitación dirigida a Periodistas de los diferentes Medios de Comunicación de nuestra Región, con el tema
“PRINCIPIO DE PUBLICIDAD EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”, a realizarse el día MARTES 12 de AGOSTO del presente año, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Aula Magna de la Casa Comunal de la Juventud, ubicada en la Primera Cuadra de la calle Francisco Cabrera - Chiclayo.

El objetivo de la presente actividad, es que los Periodistas se capaciten sobre Temas de Justicia, para que puedan informar a la Ciudadanía con mayor objetividad sobre el Desarrollo de los Procesos Judiciales más resaltantes en nuestra Región; y de esta manera la Sociedad Civil esté bien informada y pueda emitir su opinión.

Cabe resaltar que en esta IV Capacitación contaremos con la presencia del Dr. Juan Riquelme Guillermo Piscoya, Juez Titular del Sexto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque quien tendrá a cargo la disertación de la Ponencia.
Se otorgarán certificados de Participación a los Asistentes.
ü Material de Trabajo.
Dicha actividad es totalmente gratuita.
Se ejecutó con éxito y contó con participación de la población
Mega evento Consultivo de Seguridad Ciudadana Sàbado 09 de Agosto 2008
Magazine Norteño

La Municipalidad Provincial de Piura realizó con éxito el mega evento consultivo de Seguridad Ciudadana, en la primera etapa del barrio sur, en el que se contó con la participación de 140 obreros.

Esta actividad consistió en la recuperación y mantenimiento de vías de acceso, parques, canchas de fulbito, áreas verdes, entre otros.
La Municipalidad de Piura también aportó con motoniveladoras, cargador frontal y volquetes para mejorar el ornato de la zona
Cabe resaltar que este consejo consultivo de seguridad ciudadana del barrio sur abarca 13 asentamiento humanos y debido a la extensión de la zona, el mega evento se realizará en dos etapas.
Entre los AA.HH beneficiados en esta primera etapa se encuentran, Susana Higuchi, 31 de enero, Sr. de los Milagros, Escribá de Balaguer, Manuel Scorza, Jorge Basadre y Javier Heraud.
La segunda etapa se realizará el 23 de agosto y tendrá como beneficiarios a los AA.HH Juan Bosco, La Victoria, Héroes del Cenepa, Andrés Avelino Cáceres, Antonio Raimondi y José María Arguedas.
Durante el desarrollo de la actividad se contó con demostraciones caninas a cargo del SERCAN, una bicicleteada en la que participaron niños entre 12-17 años, así como la concientización de la población en seguridad ciudadana, y protección del medio ambiente.
El jefe del Serenazgo, mayor Manuel Castro Palacios, hizo un llamado a la población a participar activamente de este tipo de campañas, “La comunidad organizada de la mano con la Municipalidad, no debe dejar ni un solo espacio para la delincuencia, la mayoría de los piuranos queremos la paz social y estamos decididos a combatir frontalmente a la delincuencia” dijo el jefe del SECOM.

jueves, 7 de agosto de 2008

Piura Te quiero Limpia
Gran campaña de limpieza en complejo de mercados
Jueves 07 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Con la finalidad de contribuir a una mejor calidad de vida de toda la población, la Municipalidad Provincial, ejecutó hoy una Gran Campaña de Limpieza.

Según informó, Juan Chunga Purizaca, jefe de la División de Limpieza Pública de la Municipalidad, esta actividad se realizó con el apoyo del Ejército Peruano, con 50 efectivos. Asimismo trabajaron 40 obreros de la comuna.

La limpieza se efectuó en las zonas de Blas de Atienza, Sullana, Country, Sánchez Cerro, San Francisco, jirón 2 y jirón B.
Los obreros trabajaron provistos de escobas, recogedores, carretillas, rastrillos y escaleras, para sacar el barro de las pistas, y ordenar los toldos que han invadido el centro de abastos.
Juan Chunga hizo un llamado a la población para mantener limpio el mercado, así como a los comerciantes para que no arrojen los desperdicios en los desagües, que terminan por colapsar.
Primer cheque fue entregado hoy
SEIS MILLONES PARA SANEAMIENTO BASICO DE LETIRA Y BECARA
Jueves 07 de Agosto 2008
Magazine Norteño
El Shock de Inversiones en Saneamiento sigue adelante en la Región Piura, y esta vez le ha tocado a la joven provincia de Sechura, que permitirán mejores condiciones de vida a cientos de familias de los centros poblados Latirá y Becará en el distrito de Vice.

Con la entrega del primer cheque por un valor de Un Millón 266,975.50 nuevos soles a favor del Consorcio Sechura por parte del Gobierno Regional, se inician oficialmente los trabajos de la obra denominada “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del alcantarillado de las localidades de Becará y Letira –Vice –Sechura-Piura”

El acto administrativo se llevó a cabo hoy en la sede regional, con lo cual la empresa inicia sus actividades a partir de mañana para un plazo de ejecución de 180 días calendario.

La obra de saneamiento básico a ejecutarse en la tierra de pescadores sechuranos está valorizada en Seis millones 733 mil 912.50 nuevos soles, y tiene por objetivo principal mejorar los servicios de agua y saneamiento orientado a contribuir en la disminución de la incidencia de enfermedades parasitarias, infecciosas y de la piel en las localidades mencionadas, y garantizar el bienestar de la población afectada.

Consorcio Sechura, ejecutará trabajos referidos al Reequipamiento del Pozo San Clemente, el mejoramiento de la Línea de Impulsión y ampliación de la red de distribución. Se tiene previsto asimismo la ampliación de la red de alcantarillado, construcción de cámaras de bombeo, equipo de bombeo, líneas de impulsión y lagunas de oxidación.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Municipalidad de Piura
Capacitará a periodistas en Seguridad Ciudadana
Miercoles 06 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de sensibilizar a los medios de comunicación scial para que contribuyan en el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura ha organizado el curso “Corresponsales de Seguridad Ciudadana”.

Al respecto, el Secretario Técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), coronel EP (r), Eduardo Arbulú Gonzales, manifestó que este curso se inicia el sábado, de 8.30 am. a 2.30 pm. en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura y se realizará durante cuatro sábados consecutivos.
Al curso han sido invitados los directores y periodistas de diferentes medios de comunicación de Piura y Sullana, así como los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
Entre los temas a tratar figuran “Ley de Seguridad y Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana” a cargo de la doctora Evelyn Rivera Sagástegui; “Sicología de la Criminalidad” a cargo del sicólogo Marco Palomino.
También se dictará la ponencia “Relaciones Humanas” a cargo del doctor Rodolfo Ramal Calderón; “La Ley Orgánica de Municipalidades y Ordenanzas Municipales” por el abogado Carlos Nakazaki Simbrón; “Criminalística. Escena del Crimen” por el Comandante PNP Andrés Robles Vizarreta.
“Gestión de Desastres y Evaluación de Daños” a cargo del ingeniero Víctor Labán Elera; “Organización y Funciones de Seguridad Ciudadana y Control Municipal” por el Coronel PNP (r) Eduardo Arbulú Gonzáles; “Indicencia e Impacto Social del Consumo Indebido de Drogas en la Seguridad Ciudadana” a cargo del sicólogo Ricardo Ross – Morrey Acha.
Otros temas son “Tratamiento en la zona de Impacto”, estará a cargo del técnico en enfermería de la Cruz Roja, Roberto Silva; “Planeamiento Estratégico, Control y Evaluación” por el licenciado Carlos Ginocchio Vega; “Relación entre la Seguridad Ciudadana y los Derechos Humanos” por el doctor César Orrego Azula, representante del Defensor del Pueblo en Piura.
Dichos ponencias se dictarán a lo largo de las cuatro sesiones. Al finalizar el curso habrá un ejercicio práctico en el cual deberán participar todos los asistentes, requisito indispensable para acceder al certificado correspondiente.
Condecorarán a serenos salvavidas
Miercoles 06 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Como reconocimiento a las acciones de salvataje realizadas durante el período de verano y al recordarse el Día de la Gratitud Ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura, condecorará a diez serenos quienes dieron su vida por salvar a otras personas.

Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana, Mayor (r) Manuel Castro Palacios, tras indicar que estos serenos merecen el reconocimiento de la municipalidad por su entrega y trabajo desplegado en beneficio de la población.
La ceremonia será el jueves a las 10 am. en la base del Secom y contará con la presencia de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, como de los integrantes del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana.
La imposición de las medallas a los rescatistas y paramédicos estará a cargo del coronel (r) Eduardo Arbulú Gonzáles, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial.
Posteriormente, en el auditorio del Secom se hará una exposición sobre el avance de los Consejos Consultivos de Seguridad Ciudadana.

martes, 5 de agosto de 2008

MIMDES impulsa "Premio por la Paz 2008"
"Unidos por una Cultura de Paz"
Martes 05 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Con el fin de promover una Cultura de Paz en la sociedad, el Comité Sectorial por directiva del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES, viene impulsando en coordinación con la mesa de concertación de lucha contra la pobreza y las diferentes Unidades Ejecutoras del MIMDES el "Premio por la Paz 2008", el cual está dirigido al todo aquella persona que destaque significativamente su compromiso en construcción de una Cultura de Paz en el su ámbito y fuera de él.

Las OPDs tales como; PRONAA, INAFIF, FONCODES, Beneficencia de Piura y Sullana, Wawawasi, y CEDIF, miembros del Comité Sectorial, se reunieron el día de ayer con la finalidad de ver los avances con respecto a las inscripciones por el "Premio por la Paz", es así que se ha determinado concertar reuniones con instituciones que puedan proponer a las personas sobresalientes con los perfiles adecuados para ser candidatos.
"El Premio Por la Paz constituye el reconocimiento del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social a las personas, instituciones u organizaciones que destaquen significativamente por su compromiso de construcción de una Cultura de Paz en el ámbito nacional. Es preciso señalar que dentro de las categorías se encuentra la sociedad Civil, el Estado, los Medios de Comunicación, y la Empresa Privada, todos aquellos pueden asignar a su representante para que participe de este premio. En tanto, el perfil de los candidatos esta en determinar si cumplen con una Cultura de Paz representada en un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, estilo de vida y comportamiento orientados a fomentar y promover en las personas, familias y grupos sociales la no violencia y el sentido por la paz", señaló la Jefa Zonal del PRONAA.

Cabe indicar que para el Comité Sectorial, es muy necesario que aparte de la presentación de la ficha de inscripción, se anexe los documentos que conllevan a determinar que la persona o institución que se va presentar dentro de la las cuatro categorías justifique que haya contribuido con el tema de la paz.
"Se ha corroborado que muchas instituciones ya han propuestos a las personas que los representará, estos candidatos ya estarán siendo anunciados en una conferencia de prensa para posterior al día central del DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ que será el 21 de septiembre, se premiará al ganador", agregó la Jefa Zonal.
Día de la Paz
Las unidades orgánicas del MIMDES presentes en las regiones del país, realizarán actividades de conmemoración a este día las mismas que serán desarrolladas de manera conjunta y con la conducción de los respectivos Coordinadores Sectoriales del MIMDES.
Las actividades a realizar comprenderán, tanto eventos de análisis y reflexión como; conversatorios, foros, charlas, y también de actividades públicas conmemorativas en las que tenemos: vigilias, pasacalles, actos públicos, todo esto buscando un impacto en la sociedad civil.
Policía respalda a alcaldesa para ordenar la ciudad
Martes 05 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Su total respaldo a la política de ordenamiento de la ciudad que pondrá en marcha la Municipalidad Provincial de Piura, dio el general PNP, Eusebio Félix Murga, director de la Primera Dirección Territorial PNP, a la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

Fue durante la reunión sostenida entre ambas autoridades en el despacho de alcaldía, en la cual también estuvo presente la gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial, Pilar Núñez Tello.
“Nos hemos reunido para tratar el tema relacionado al orden de la ciudad y hemos tenido el respaldo de la Policía para seguir trabajando en ordenar Piura, en beneficio de la ciudadanía que nos pide orden y seguridad”, dijo la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino.
Asimismo anunció que en breve se publicará la ordenanza sobre zonas rígidas. “Esta es una medida que nos va a costar a todos, a mí también quizá me cueste mucho políticamente, pero primero está el orden de la ciudad que es lo que nos exige la ciudadanía. Nosotros trabajaremos por el desarrollo ordenado de Piura”, añadió Zapata de Castagnino.
La alcaldesa hizo un llamado a todas las autoridades e instituciones involucradas para contribuir a ordenar la ciudad. “Es necesario hacer un trabajo conjunto con los medios de comunicación, transportes, seguridad ciudadana y todos los agentes involucrados para darle a Piura una ciudad ordenada y segura que es lo que nos exige la población”, enfatizó.