viernes, 27 de junio de 2008

En 71° Aniversario, Alcalde de Chulucanas Eddy Farias anunció:
Proyecto Hidroenergético del Alto Piura en su Fase Final
Viernes 27 de Junio 2008
Magazine Norteño
Hoy la Provincia de Morropón - Chulucanas celebró su 71° Aniversario de creación política, para ello las actividades se iniciaron desde el 7 de junio. En su discurso de orden el burgomaestre Eddy Farias Zapata, resaltó el trabajo que realizan a favor de su comunidad, dejando aún lado la camiseta política, aseguró, y sacando a relucir la camiseta de Chulucanas.

Farias pidió perdón a su pueblo si ha fallado en algo, porque aquí en esta tierra nadie es perfecto, el único que no se equivoca es Nuestro Padre Poderoso, esta gestión trabaja en forma conjunta con sus 10 Alcaldes distritales resaltando a cada uno de ellos, así como al Gobierno Regional y Nacional por el gran avance del Proyecto Hidroenergético del Alto Piura, quién ya se encuentra en su fase final apara aprobar 40 millones
de dólares de los 80 millones que demanda iniciar esta primera etapa.

Así mismo reconoció el trabajo de Bruno Suárez, Nacho Távara, Godofredo Garcia Baca, y al Moisés del Alto Piura, Guido Raffo Varona, de igual modo al Pastor Mayor de la Iglesia Daniel Turley Murphy, por su constante trabajo en la Lucha contra la pobreza.

L
a Autoridad Edilicia dijo “Para el próximo año se tiene previsto iniciar los trabajos en la planta de tratamiento de selección de basura y de abonos orgánicos del manejo de los residuos sólidos, donde tendrán trabajo las mujeres de la provincia”, acotó.

“Si nos preocupamos de la limpieza pública, el ordenamiento de la ciudad, y la seguridad ciudadana, son tres componentes importantes para tratar de que el Turísmo pueda visitar nuestro pueblo, en ese sentido estamos trabajando para proyectarnos al próximo año a la construcción de nuestro parque artesanal donde vamos a instalar a los artesanos y puedan visitar turistas nacionales e internacionales”.

Así mismo Farias anunció “la Construcción del Moderno Mercado de Chulucanas cuyo presupuesto es de 6 millones de nuevos Soles, así como la construcción de la carretera
Chulucanas –Tambogrande, en el cual ya cuentan con el apoyo de la Municipalidad tambograndina, Gobierno Regional y Gobierno Central.
Farias Zapata dijo “que su pueblo ya está tomando conciencia en lo que es la limpieza pública, las calles están limpias, también se está mejorando la cultura en el sentido de que la población tenga esa responsabilidad de proteger al turista, y que se pueda trabajar ese proyecto con la participación de la ciudadanía.

Estamos iniciando un plan de semaforización y señalización de las calles de la ciudad, para darle un toque de modernidad a nuestra ciudad, y anexar este proyecto turístico a nivel de distrito, También vamos a elaborar la guia turística de la provincia, para difundirla a nivel nacional de las riquezas y bondades que esconde Morropón-Chulucanas.
”Piura te quiero Limpia”
Todo listo para campaña de limpieza
Viernes 27 de Junio 2008
Magazine Norteño
Todo quedó listo para la IV campaña de limpieza “Piura te quiero Limpia”, que se iniciará mañana sábado, a partir de las 7:30 am. en el frontis de palacio municipal, con las palabras de bienvenida a cargo del alcalde encargado, Ciro Feria Madrid.

La actividad que es organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, contará con la participación de personal de las comunas de Piura y Castilla, Ejército Peruano y Ala Aérea No. 1; quienes iniciarán la jornada en el frontis de la comuna para luego dirigirse a los diferentes frentes de trabajo.

“Todo el personal, así como la maquinaria está lista para desarrollar la campaña en los lugares establecidos por considerarse zonas críticas. Esperamos la activa participación de la población y juntos contribuir al embellecimiento de la ciudad”, dijo el jefe de la División de Limpieza Pública
de la Municipalidad de Piura, Juan Chunga Purizaca.


Durante la jornada se procederá al recojo de inservibles, desmonte, limpieza de solares Tambiénse erradicará la basura y desmonte de la avenida César Vallejo hasta el óvalo Cáceres; la avenida Panamericana, desde el óvalo Cáceres hasta el Cuarto Puente y la prolongación de la avenida Grau, desde la Gullman hasta la avenida Chulucanas.
De igual manera, se limpiará la avenida Gullman, desde Los Polvorines por el grifo Daniel, hasta la Sánchez Cerro a la altura del colegio Fátima. La avenida Vice, desde el parque San José hasta la panamericana (grifo San Ramón).

En la campaña se contará con maquinaria consistente en volquetes, cisternas, cargadores frontales y triciclos. Participarán 150 soldados del Ejército, 150 efectivos del Ala Aérea No. 1, 170 obreros de la Municipalidad Provincial de Piura y 50 obreros de la comuna castellana. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, Ministerio de Agricultura, Universidad Los Angeles de Chimbote y Otto Tonsman.
Eligen al Grupo Yell como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo
Jueves 26 de Junio 2008
Magazine Norteño

Ranking distingue a las empresas que con su actividad contribuyen al desarrollo económico, social y medioambiental de los países.
Páginas Amarillas, con 50 años en el mercado peruano forma parte del grupo británico Yell.
Yell, grupo británico líder mundial en el mercado de directorios telefónicos, del que forma parte Páginas Amarillas, fue incluido por tercer año consecutivo en la lista "Global 100" que distingue a las empresas más sostenibles del mundo por contribuir con su actividad con el desarrollo económico, social y medioambiental de los países.
Global 100 es un ranking anual creado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el cual incluye compañías de 17 países pertenecientes a todos los sectores de la economía.

Esta lista es elaborada por Innovest Strategic Value Advisors Inc., una de las firmas de análisis de mercado más prestigiosas, especializada en el estudio de factores de riesgo y de creación de valor para los accionistas en función de su manera de gestionar eficazmente los riesgos y oportunidades medioambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Para que una empresa logre su incorporación al ranking Global 100, debe demostrar una capacidad superior a la de sus homólogas en la misma industria para identificar y gestionar eficazmente los factores de carácter medioambiental, social y de gobierno corporativo que afectan a las oportunidades y riesgos ligados a sus actividades. Cada año, Innovest realiza esta selección entre las 1.800 empresas que forman parte del índice de referencia MSCI World Index. Únicamente el 5% de empresas con mejor actuación en función de los criterios considerados son incluidas en el ranking final.

Grupo Yell ha sido incluido también en el Sustainability Yearbook 2008, elaborado por PricewaterhouseCoopers (PWC), en colaboración con Sustainable Asset Management (SAM), el grupo que elabora los Índices de Sostenibilidad del Dow Jones.

En el Perú, su filial Páginas Amarillas contribuye desde hace 50 años en poner en contacto la oferta y la demanda, ayudando a crecer los negocios de sus anunciantes y brindando a sus usuarios peruanos la información comercial más directa y completa.
Acerca de Yell
El grupo británico Yell, está presente en el Reino Unido, Estados Unidos, España, Argentina, Chile y Perú.

A nivel mundial 13,500 personas trabajan en el grupo Yell y al menos 1,100 directorios son editados, cada año. Más de 1´300,000 empresas a nivel mundial confían en el poder vendedor de las Páginas Amarillas de Yell.

Acerca de Páginas Amarillas-Yell
Desde el año pasado, Páginas Amarillas marca líder de directorios en el Perú forma parte del grupo Yell.
Páginas Amarillas edita los siguientes directorios: Páginas Amarillas para Lima y provincias, Páginas Blancas, Páginas Amarillas para el auto, Páginas de Negocios y además cuenta con la página Web comercial más consultada del país (
www.páginasamarillas.pe).

jueves, 26 de junio de 2008

CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE GLAUCOMA Y CATARATA
Jueves 26 de Junio 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de combatir la ceguera, ocasionada por glaucoma y catarata, éste domingo, desde las 8 a.m. hasta las 12m se realizará en el Auditorio del hospital I Santa Rosa la campaña gratuita de despistaje de éstas enfermedades, dirigida a la población en general.

Los ojos son especialmente sensibles al proceso degenerativo causado por la oxidación celular, si a esto se le suman factores como la contaminación ambiental, estrés, tabaquismo y una alimentación deficiente, el riesgo de padecer una enfermedad visual aumenta. Una detección a tiempo y un tratamiento oportuno disminuye riesgos mayores

Por tal motivo las personas que padezcan dichas enfermedades, recibirán tratamiento y medicamentos completamente gratuitos, gracias al apoyo de los Laboratorios Saval y Roemners, quienes donarán las medicinas respectivas. Los oftalmólogos que atenderán en ésta campaña serán los médicos Dr. Víctor Alva, Florentino Sotomayor, Luis Sócola y Daniel Sotomayor, ello en coordinación con la DIRESA y el Hospital I Santa Rosa.
Representan alrededor de 40 millones, afirma Vicepresidente Regional

AVANCE FINANCIERO DE LA REGIÓN LLEGA AL 35 POR CIENTO
Jueves 26 de Junio 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura no se considera inmerso en las críticas del Presidente Alan García, quien responsabilizó a las autoridades regionales y locales del retraso en la ejecución de obras, por cuanto en el caso nuestro el avance financiero está llegando a la fecha al 35 por ciento, que significan alrededor de 40 millones de soles, de un Presupuesto Inicial de Apertura de 110 millones de soles, hizo ver el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki.

“En Piura no se da eso; lo que se ha demorado algo es en la ejecución de los expedientes técnicos y en pasar todo el proceso del SNIP”, precisó, al tiempo de añadir que también nos ha llegado otra cantidad más de dinero que ha aumentado nuestro PIN en 210 millones de soles. “El mismo se ha incrementado en casi el 99 por ciento más”, repuso.

Detalló que se consideran básicamente en él las obras normales del Programa de Inversiones y las obras del shock de inversiones referidas a electrificación, agua y desagüe en los caseríos de Letirá, Becará, Los Tablazos, La Arena, El Arenal y las zonas de electrificación de la sierra de Piura.

Se espera –puntualizó- que en estos días se dé término a las licitaciones y comiencen las obras físicas.

“Aún tenemos tiempo suficiente para culminar; estamos más bien tomando las previsiones para que en el Presupuesto Participativo del próximo año se exija simple y llanamente proyectos que ya tengan viabilidad, con el fin de evitarnos el tiempo que requiere hacer el perfil y el expediente técnico”, concluyó.
Mañana 27 de junio se inaugurará el nuevo centro financiero del Banco Falabella en Chiclayo.
Jueves 26 de Junio 2008

Magazine Norteño
El Gerente General del Banco Falabella tiene el agrado de invitarlo a la inauguración de su nuevo centro financiero de la ciudad de Chiclayo.

La apertura de esta nueva agencia es una muestra de la confianza del Banco Falabella en la consolidación del crecimiento económico de Lambayeque.

El Banco Falabella cuenta con más de 1 millón 200 mil clientes, tiene activos superiores a los 1,190 millones de soles y da trabajo a más de 1,370 peruanos en sus oficinas de Lima, Callao, Arequipa, Piura, Cajamarca, Ica, Chiclayo y Trujillo.

Rafael Rizo Patrón, agradece su gentil asistencia.

Fecha: Viernes 27 de julio

Hora: 4:30pm

Lugar: Calle San José Nº 545 Centro Chiclayo

miércoles, 25 de junio de 2008

FIESTA ARTESANAL EN CHULUCANAS
Miercoles 25 Junio 2008
Magazine Norteño


El esfuerzo de los artesanos de Chulucanas que poco a poco van posesionándose en los mercados internacionales, esfuerzo que merece respaldo de las autoridades e instituciones, destacó hoy el Presidente Regional César Cesar Trelles Lara, durante el acto de inauguración de la Galería Cerámicas Chulucanas- CERCHUL - del Maestro Artesano José Sosa.
Hoy fueron reconocidos también cinco Maestros artesanos trabajaron desde sus inicios con el barro, destacando en un comienzo a través de la alfarería para luego hacer escuela junto a sus hijos dentro del arte de la cerámica; y que ahora representan al Perú en el mundo. Ellos son Erasmo Sosa Cruz, Seferino Paz Castillo, Santiago Vílchez Aparicio, Porfirio Vílchez Aparicio y Teodoro Maza Lázaro.
Una moderna galería que en nada envidia a otras de su género ha construido e implementado José Sosa y familia, la que a su vez genera ocupación a unas cincuenta personas en sus talleres que recorrieron los asistentes, instalaciones que están ubicadas en la calle Zoraida Chuman Rioja 135, a inmediaciones del hospital central.
La importancia de este nuevo establecimiento que simboliza el esfuerzo de muchos años de trabajo ininterrumpido será un centro para el fomento de las relaciones dignas y amistosas como lo señaló el director regional de Desarrollo Económico, Jimy Torres, quien apadrinó el acto acompañado de Maria del Carmen de la Puente, apoderada de la empresa ALLPA SAC ligada desde hace once años a la familia del famoso ceramista.
Bendecidas las instalaciones por parte del Sacerdote Edgardo Puga, las palabras de aliento por parte del Presidente del Gobierno Regional, estuvieron dirigidas a reconocer el esfuerzo que realizan los servidores de la Gerencia de Desarrollo Económico y dirección regional de Comercio Exterior y Turismo, para impulsar actividades básicas para atraer el turismo y exportar las bondades de la Región Piura, como de los artesanos por superarse cada dia mas, seguir la escuela de sus antepasados y vender muy bien la imagen de Chulucanas y el Perú en el extranjero. La autoridad regional dispuso que la gerencia sub regional Morropon – Huancabamba, proceda a ejecutar trabajos que permitan mejorar los accesos a este centro artesanal a fin de ofrecer una mejor acogida a los visitantes nacionales y extranjeros. Con su característica humildad, José Sosa Maza y su esposa, destacando en este singular acto cultural las figuras de Gerásimo Sosa,Max Inga Adanaque (fallecido) y muchos otros maestros artesanos.
Destaca Vicepresidente Regional durante recepción de obras de II Etapa que sobrepasan los 3 millones de soles
HOSPITAL DE LA AMISTAD PERU-COREA SANTA ROSA ES MOTIVO DE ORGULLO
Miércoles 25 de Junio 2008
Magazine Norteño
“Debemos sentirnos orgullosos y contentos por contar con un hospital que hasta hace unos años atrás daba un servicio limitado y que hoy gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Corea, a través de Koica, y el Gobierno Regional está brindando un servicio de calidad y estará en condiciones de brindar atención especializada, para en un futuro próximo convertirse en un hospital modelo en esta parte del país principalmente al servicio de la gran masa de población no asegurada”, destacó la mañana de hoy el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki.
Fue durante el acto de entrega-recepción de la infraestructura de la II Etapa del Hospital Santa Rosa Amistad Perú-Corea, ejecutadas en el marco del Convenio de Amistad firmado entre el Gobierno Regional Piura y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica), mismo que contó con la presencia de funcionarios del Gobierno Regional, Gobierno de Corea, Dirección Regional de Salud y el nosocomio beneficiado.


Delgadillo Fukusaki transmitió el saludo y agradecimiento del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara y la gratitud eterna de los piuranos en general al pueblo de Corea por la valiosa ayuda que está contribuyendo al engrandecimiento de dicho nosocomio.
Refirió que las obras de la II Etapa han demandado de Koica una inversión de 1 millón 910 mil dólares, y beneficiarán a más de 650 mil habitantes de Piura, Tumbes y Lambayeque.
Próximamente se recibirá de Koica el total equipamiento de la obra por 1 millón 250 mil dólares, entre lo que destaca un tomógrafo axial computarizado de última generación, destinada principalmente al servicio de la población no asegurada de la región.


Agregó que el gobierno coreano también apoya con el componente de capacitación del personal, de vital importancia para el manejo administrativo y el uso adecuado de las instalaciones y equipos con el fin de garantizar su sostenibilidad y funcionamiento en el tiempo. En este marco se capacita a 29 trabajadores, entre profesionales técnicos y administrativos del hospital.
También resaltó esfuerzo de la constructora Hanaro S.A., representada por su Presidente Ejecutivo Lee Kyung, y empresa supervisora representada por su Director General Tak Sung Hoon.
Esto se orienta, dijo, a dotar a Piura de un hospital más completo y moderno y dar la oportunidad de mejorar su calidad de vida, así como contribuir al desarrollo del sector salud.
Dirección Regional de Turismo del Gobierno Regional de Lambayeque
CAPACITAN A MUNICIPIOS SOBRE LEY DEL ARTESANO Y DEL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD ARTESANAL
Miércoles 25 de Junio 2008
Magazine Norteño
Una capacitación dirigida a los funcionarios de las municipalidades provinciales y distritales, vinculados al sector turismo y artesanal, y a las diferentes asociaciones de maestros artesanos de la región, brindó la Dirección Regional de Turismo del Gobierno Regional de Lambayeque, sobre la Ley del Artesano y del desarrollo de la Actividad Artesanal.

Esta jornada informativa se desarrolló en el auditorio del Museo Tumbas Reales de Sipán y contó con la asistencia de la gerente de Desarrollo Económico, Rosa Meléndez Malatesta y la titular de Turismo en Lambayeque, María del Carmen Vargas Mundaca.

La capacitación estuvo a cargo del representante de la Dirección Nacional de Artesanía del Ministerio de Turismo, Luis Walter Infante , quien explicó la importancia de la Ley Nº 29073, promulgada en julio del año pasado, con el objetivo de brindar un marco legal para promover el desarrollo del artesano y de la artesanía en sus diversas modalidades, integrando este sector al desarrollo económico del país.

Indicó, que mediante la norma se busca facilitar el acceso del artesano al financiamiento privado; mejorar las condiciones de productividad, competitividad, rentabilidad y gestión en el mercado; fomentar la formación de artesanos y la divulgación de sus técnicas; recuperar y promover las manifestaciones y valores culturales, con el fin de convertir la actividad artesanal en un sector descentralizado económicamente viable y generador de empleos.

Por su parte, la directora regional de Turismo, María Vargas Mundaca, precisó lo esencial es facilitar que el artesano desarrolle una actividad competitiva en mejores condiciones teniendo en cuenta que se constituyen en un sector generador de divisas para el país.

El RNA tiene carácter único en todo el territorio nacional, la inscripción puede efectuarse a través de las Dirección Nacional de Artesanía del Viceministerio de Turismo y en las direcciones de Comercio Exterior y Turismo de los gobiernos regionales y gobiernos locales, y es obligatorio para todos los artesanos.
El Consejo Regional de Competitividad de Lambayeque, en coordinación con la Asociación Regional de Exportadores y la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior

ORGANIZARON TALLER DE COMPETITIVIDAD PARA EXPORTADORES
Miércoles 25 de Junio 2008
Magazine Norteño
El Consejo Regional de Competitividad de Lambayeque, en coordinación con la Asociación Regional de Exportadores y la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, realizó el taller denominado “Competitividad Regional frente al TLC Perú – E.E.U.U”.
El evento, inaugurado por el presidente regional, Yehude Simon, estuvo dirigido a los principales actores económicos del sector público y privado de Lambayeque, involucrados en el desarrollo competitivo de las actividades productivas, comerciales y de servicio de la región.
El taller se llevó a cabo hoy en horas de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional y congregó a empresarios de los diversos rubros productivos, que vienen ofreciendo sus productos a mercados internacionales.
También participaron el ex ministro de Trabajo, Fernando Villarán; el consejero delegado, Pedro Cisneros y el gerente general del Gobierno Regional, Marco Cardoso Montoya.
El taller tuvo como propósito evaluar los niveles de competitividad de los sectores públicos y privados de la región, a efectos de establecer acciones para enfrentar exitosamente la apertura comercial del TLC con E.E.UU.
La autoridad regional, resaltó la importancia de preparar a nuestros empresarios para ingresar a un mercado europeo e internacional competitivo y con alta tecnología a fin de aprovechar las oportunidades que brinda el TLC con Estados Unidos y próximamente con China.