miércoles, 18 de junio de 2008

Exhorta Gerente General Freddy Aponte al inaugurar taller sobre sostenibilidad en la construcción
DEBEMOS REVERTIR VULNERABILIDAD EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Miércoles 18 Junio 2008
Magazine Norteño
Teniendo como premisa fundamental que somos vulnerables en materia de infraestructura y construcción, el Gerente General Ing. Freddy Aponte Guerrero instó la mañana de hoy a nuestras autoridades, técnicos y profesionales a pensar desde ahora hacia el futuro para revertir esta situación y asegurar obras seguras y dignas de la población.

Fue al inaugurar el Seminario Taller denominado “Sostenibilidad de la Construcción: Hacia una Visión de Futuro al 2018 Frente a la Vulnerabilidad”, organizado por el organismo regional, conjuntamente con la empresa privada transnacional suiza Sika Perú S.A., hasta mañana jueves en el Colegio de Ingenieros de Piura.

“En el futuro somos vulnerables; no pensar desde ahora hacia el futuro sería una irresponsabilidad, por eso es el llamado a todos ustedes como profesionales en el área de poner dentro de su contexto o esquema mental este tema de vulnerabilidad, y sobre todo ver una parte en lo que puede hacer la alta tecnología para tratar de minimizar los riesgos sobre este tema”, señaló.

Aconsejó no dejar de lado la visión de futuro que debemos y encaminar mejor nuestras decisiones sobre los proyectos de inversión, expedientes técnicos, etc. y considerar que estarán bien diseñados en la medida que se considere la vulnerabilidad a través de los materiales y equipos.

En el primer día del certamen el Arq. Miguel Angel Aricochea, de Sika Perú, abordó el interesante tema referido a la Vulnerabilidad en la Construcción, donde destacó que la sostenibilidad en la infraestructura implica considerar las variables social, medioambiental y económica.

martes, 17 de junio de 2008

En la región, destacan al celebrarse el “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y Sequía”
MÁS DE UN MILLÓN DE HECTÁREAS CON PROBLEMAS DE DESERTIFICACIÓN EN LA REGIÓN
Martes 17 de Junio 2008
Magazine Norteño
Más de un millón de hectáreas tienen problemas de desertificación en la Región Piura que deben abordarse, resaltó la mañana de hoy el past decano del Colegio de Biólogos, Roque Rojas Babilonia durante la conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno Regional Piura donde se informó sobre el evento binacional “Políticas y desertificación en la implementación de acciones de lucha contra la desertificación y sequía en Ecuador y Perú” que se realizará este viernes 20 a las 9 a.m. en el auditorio de la Escuela de Post Grado de la UNP y tendrá como principal ponente al Ministro del Medio Ambiente, Antonio Brack Egg.

El importante certamen, a ser inaugurado por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, es organizado por el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico en coordinación con la ONG Italiana COSV (Comitato di Coordinamento delle Organizzazioni peri l Servicio Volontario), la Asociación Regional del Norte y la ONG Asociación para la investigación y el desarrollo integral (AIDER), con motivo de celebrarse hoy martes el “Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y Sequía”

Los Gerentes de Desarrollo Económico y de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Lic. Jimmy Torres Sias e Ing. Augusto Zegarra Peralta, señalaron que es propósito del mismo informar sobre las políticas y estrategias nacionales y regionales sobre la lucha contra la desertificación y sequía de Perú y Ecuador; además de promover el intercambio de experiencias sobre las gestiones que se desarrollan sobre desertificación y su contribución al desarrollo regional sostenible.

En este contexto regional, la ONG COSV, la Universidad Nacional de Loja –Ecuador y la ONG AIDER en coordinación con el Gobierno Regional Piura vienen ejecutando el Proyecto “Integración Regional para el manejo ambiental sostenible y el control de la desertificación en Ecuador y Perú”, a fin de promover el intercambio de experiencias en el ecosistema del bosque seco y la sensibilización ambiental, principalmente sobre el tema de desertificación en ambos países.

A propósito de la celebración de la importante fecha, Roque Rojas señaló que a nivel mundial el problema de sequía estaría afectando a 1,400 millones de personas de población rural.

lunes, 16 de junio de 2008

En emotivo homenaje
ALCALDE JOSE AGUILAR: “LES ENTREGO MI CORAZÓN Y MI VIDA, NO SIN ANTES MENCIONARLES QUE ME DEBO A USTEDES INTEGRAMENTE
Lunes 16 de Junio 2008
Magazine Norteño
La misiva envida por el alcalde José Aguilar puso la nota emotiva a la ceremonia realizada al líder obrista en el Teatro Municipal.
“Quiero agradecer con profunda emoción este cálido homenaje que hoy recibo en reconocimiento a los años de trabajo dedicados al servicio de mi querida ciudad. Es gratificante saber que todo este trabajo no fue en vano, que más allá de las obras de fierro y cemento se cultivo de manera conjunta en cariño, la grandeza y la gratitud de un pueblo generoso que por designios de Dios, me tocó servir”.

En otro párrafo señala “Quiero dirigirme a mis queridos regidores obristas, que reconozcan con humildad sus errores, reflexionen y acepten que la labor realizada no fue la mejor, desde aquí los exhortó a renovar su compromiso por Piura con un cambio de actitud y mayor dedicación al trabajo que les corresponde. A los regidores de oposición, les agradezco de antemano su fiscalización, la misma que nos ayudará a mejorar cada día y a la vez les invoco tener siempre dispuesto el espíritu de concertación para un mejor desarrollo de nuestras funciones. Finalmente me dirijo a nuestra querida alcaldesa Mónica Zapata, le invocó a dar lo mejor de sí, conjuntamente con los nuevos funcionarios que ha convocado, tengo la confianza que sus
decisiones brindarán los resultados que el pueblo espera”.

Además remarcó “A través de este mensaje quiero ofrecerles mi eterno agradecimiento y a pesar de estas horas difíciles por las que atravieso, no olvido ni un solo instante que fue elegido para defender sus intereses y velar por su bienestar. Les entrego mi corazón y mi vida, no sin antes mencionarles que me debo a ustedes íntegramente”.
Micaela Bastidas
Municipalidad realiza campaña de limpieza
Lunes 16 de Junio 2008
Magazine Norteño
Una campaña de limpieza realizó la Municipalidad Provincial de Piura en el
asentamiento humano Micaela Bastidas, con la finalidad de erradicar la basura, el desmonte y los inservibles de este sector, informó el jefe de la División de Limpieza Pública de la comuna piurana, Juan Chunga Purizaca.

En la jornada participó personal obrero de la comuna piurana, así como los pobladores del asentamiento humano.

“Fue una jornada participativa donde apoyaron activamente los moradores, barriendo y limpiando el frontis de sus viviendas, así como sacando la basura a la calle para ser recogida por los carros recolectores”, indicó.

Durante el operativo se limpiaron las vías de acceso a dicho asentamiento así como los cuatro parques ubicados en ese lugar.

“Los parques estaban totalmente descuidados, hemos sacado la maleza y la basura que estaba acumulada allí y han quedado limpios”, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a los pobladores para que contribuyan a cuidar los parques y las diferentes calles de su asentamiento humano. “Es necesario educar a los moradores para que mantengan limpio el lugar donde viven y así todos contribuir a mantener una ciudad limpia”, manifestó.


En la jornada estuvo presente la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino quien felicitó a la familia Guerrero Neira en la persona de Lorenzo Guerrero, por mantener limpio y verde parte del parque que da a su domicilio de este, asi mismo agradeció a los pobladores por apoyar la campaña de limpieza y los instó a mantener limpio su asentamiento humano, dicha autoridad fue recibida por el Secretario General Manuel Yangua.
Refiere que sólo contribuye a ahuyentar inversiones, pese a considerarse promotora de éstas
ASESOR PRESIDENCIAL RECHAZA VERSIONES ANTOJADIZAS DE CONGRESISTA
Lunes16 Junio 2008

Magazine Norteño

El asesor presidencial y miembro de la Unidad Ejecutora del Proyecto Hidroenergético Alto Piura, Dr. Miguel Talledo Arámbulo consideró desinformadas y hasta malintencionadas las declaraciones de la congresista piurana Fabiola Morales Castillo al insistir en que las tierras vendidas a la empresa Maple Etanol están fuera de contexto legal y se ofrecieron por debajo de su valor a 60 dólares por hectárea -y que además se pone en riesgo la seguridad alimentaria de los agricultores- pese a habérsele alcanzado un informe de la Oficina de Control Institucional donde se precisa lo contrario.

Talledo señaló que se trata sin duda de un ardid de la citada legisladora para desviar la atención y desprestigiar la labor del Presidente Trelles Lara, afectando las inversiones privadas pese a declararse ella misma como promotora de éstas. Lamentó que ella haga caso de políticos trasnochados que sin ningún sustento digan que se corre el peligro de que retornen los gamonales.

Observó que la parlamentaria no diga en cambio que las inversiones en la siembra de caña de azúcar para producir etanol generarán 300 millones de dólares; y desde ya la empresa Caña Brava viene generando mil 200 puestos de trabajo, mientras que Maple se apresta a hacer lo propio al trabajar actualmente en el movimiento de tierras.

Talledo Arámbulo reveló que el jueves pasado se le contestó a Morales Castillo cada una de las preguntas formuladas en torno al tema, y además se le acompañó a través de la Comisión Agraria del Congreso un informe de la Oficina de Control Institucional, donde se hace un análisis de la venta de tierras y se da cuenta de las observaciones hechas a la misma, que ya han sido subsanadas.

Se concluye, según Talledo, en que la participación del Gobierno Regional en ambos procesos de venta de tierras (a Maple Etanol y Caña Brava) ha sido transparente; y que las tierras siguen eriazas –sin aplicativo agrícola- mientras no se haga la inversión respectiva a la que ya procede Caña Brava.

Según se explicó a Fabiola Morales –dijo Talledo- en el caso de Maple se contaba con un tablazo que nunca tuvo uso, por el cual dicha empresa ofreció 60 dólares por hectárea tomando como referencia un pago similar a Chavimochic por 55 dólares.
Alcalde Venancio Risco invocó a seguir trabajando:
DISTRITO DE LA ARENA CELEBRÓ 88° ANIVERSARIO
Domingo 15 de Junio 2008
Magazine Norteño
El burgomaestre del Distrito de La Arena CPC. Venancio Risco Juárez, en su mensaje invocó a su pueblo a seguir trabajando por el desarrollo y sin el apoyo de los moradores no se podría avanzar.

Destacó las gestiones que viene realizando su concejo, ante las instituciones más representativas del Estado, entre ellas la más importante es el sistema de alcantarillado, obra donde se invertirá más de 17 millones de nuevos soles, esto permitirá cambiar el sistema de saneamiento del distrito, el que actualmente tenemos ya está obsoleto.

En estos momentos se están levantando algunas observaciones del expediente técnico, luego que estas sean subsanadas automáticamente se iniciarían los trabajos, por lo tanto dicha obra se iniciaría en el mes de julio, y su ejecución sería por un año.

El Alcalde Venancio Risco, también habló de Seguridad Ciudadana otro tema que es de bastante preocupación por parte de la ciudadanía, para ello ya se cuenta con una camioneta que donó gentilmente el Concejo Provincial, y para ello se está implementando paulatinamente con más personal, además esta unidad motorizada es cedida a la Policía Nacional del Perú los días viernes, sábados y domingo, para que realicen patrullajes en los fines de semana y poder controlar el pandillaje, la prostitución, la drogadicción y otros problemas que malogran la imagen de nuestro pueblo.

Así mismo Risco Juárez, informó del programa del vaso de leche, que se viene cumpliendo a cabalidad y hasta el momento no se ha presentado ningún incoveniente, además que se favorece a personas de extrema pobreza, así como a gestantes y ancianos.

En este 88° aniversario de La Arena, se elaboró un programa con interesantes actividades que se iniciaron desde el 7 de Junio con trotes de motivación en la cual participaron las autoridades de la localidad, Feria agropecuaria artesanal, gastronómica, exposiciones artística plástica, matrimonios masivos, Rayllyautomovilístico cuyo recorrido fue Piura- Casagrande- La Arena-Montegrande y La Arena.

También se realizó un concurso gastronómico con la participación de Clubes de madres y picanterías del distrito, Concurso de danzas folklóricas, Concurso de Ciencia y Tecnología, Maratón, carrera de burros, importantes partidos de fútbol de selecciones de La Unión, Catacaos,Cura Mori, El Tallán y Los anfitriones.

Concursos de banda de rock, y la Serenata estuvo muy matizada con la participación de importantes grupos musicales, solistas. Cabe hacer mención la participación de Un grupo musical venido del vecino país del Ecuador, participación del Coro Municipal "San Miguel de Piura", y de la despampanante Karina Miranda quién hizo bailar con sus canciones tropicales "Como la flor", "30 segundos" entre otras, dicha participante recibió el aplauso de toda los asistentes quienes le pedían que continúe cantando, ya que por el tiempo no le permitió seguir.

Mientras que el día central hubo misa te deum ofrecida por el Parróco del pueblo, izamiento de los emblemas tanto nacional como local, desfile escolar, militar donde participaron las Instituciones Educativas del distrito, Alumnos de la Policía Nacional, Clubes de Madres, del programa del vaso de leche, y del programa Juntos, gran baile popular amenizado por Stanis Band de Talara.

sábado, 14 de junio de 2008

Luego de rendir cuentas a su pueblo:

Alcalde de Chulucanas: Eddy Farias se fue a Miami
Sábado 14 de Junio 2008
Magazine Norteño
El pasado 12 de Junio, el Alcalde de Chulucanas Eddy Farias Zapata, Regidores y funcionarios rindieron cuentas a su pueblo, a través de una asamblea pública programada desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
Dicha asamblea se realizó en el Teatro de esa localidad, antes un gran número de pobladores, quienes estaban desosos de conocer el trabajo y la gestión realizada por el concejo municipal, en el cual la autoridad edilicia y fuincionarios explicaron el trabajo, las obras y las gestiones que realiza dicha comuna.
Eddy Farias anunció su viaje a Miami, invitación que ha hecho el Alcalde de ese Estado, no solo a Farias si no a muchos alcaldes del Perú, con el fín de abrir puertas al mundo y lograr algunos contactos para conseguir proyectos de mucha importancia para la provincia acotó.

Farias dijo, que lleva unos proyectos de: Salud, Educación, Sector rural, Saneamiento básico, además es importante compartir con alcaldes de Europa y Estados Unidos donde tienen mejor tecnología Economista que de alguna manera podríamos compartir algunas situaciones y cosas que nosotros lo necesitamos .
Y retomando el tema de la Asamblea Pública, intervino el Gerente Municipal Ing° Irvin Holguín, en su exposición dejó en claro del trabajo ejecutado y las cantidades de las obras que hasta el momento ha logrado la gestión de Eddy Farias.
Luego de las exposiciones tanto del Alcalde, y funcionarios hubieron algunas preguntas de parte de los asistentes, que fueron constestadas en su debida oportunidad. El presentador pidió a los Regidores que también expongan el trabajo que realizan, pero nadie se atrevió salir al frente para explicarle a los presentes del trabajo , gestiones y fiscalización que estos ejecutan.
Apoyo de Región Militar del Norte aceleró realización de trabajos
REGIÓN INAUGURÓ MEJORAMIENTO DE AVENIDA BOLOGNESI
Sábado 14 de Junio 2008

Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara inauguró la mañana de hoy sábado la obra “Mejoramiento de la Av. Bolognesi, tramo comprendido entre Av. Sullana y Av. San Martín” de esta ciudad, con el fin de mejorar la transitabilidad vehicular en dicha zona y contribuir a mejorar el ornato de la ciudad.

Lo saltante del caso es que en dicha obra se contó con el aporte de la Región Militar del Norte, comandada por el General Ejército Peruano, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez; resultando beneficiada la población de Piura que se desplaza por la importante vía.
La bendición de los trabajos estuvo a cargo del Vicario Castrense de la Guarnición de Piura, capellán Wilfredo Gonza Calderón, quien observó que las críticas del pueblo son buenas, siempre que sean edificantes y no destructivas. “El pueblo debe apuntar siempre a lo primero, a quedarnos siempre con las buenas críticas, aportando a las autoridades para que se pueda progresar; guardémonos de las críticas que destruyen y humillan y quedémonos con las buenas”, enfatizó.

A su turno, el Comandante General de la Región Militar del Norte, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez expresó su agradecimiento al Presidente Regional por cumplir con la palabra empeñada tras las lluvias de la pasada temporada que complicaron el mal estado de dicho tramo vehicular.

“Está demostrado que juntos podemos hacer muchas cosas, y que cuando ponemos empeño y dedicación todo es posible de lograr”, aseveró. Comprometió asimismo el apoyo permanente de su institución, con personal a su mando, con el Gobierno Regional. “Es la única manera de identificarnos militares y civiles; estamos para servir al pueblo y ciudadanía en general”, concluyó.
Clausuran Feria Agropecuaria en Vice
Sàbado 14 de Junio 2008
Magazine Norteño
En coordinación con la Dirección Regional de Agricultura Piura, la Municipalidad de Vice llevó adelante la Primera Feria Agropecuaria, Artesanal y Gastronómica, que se inició el viernes.

Durante dos días, más de 30 productores de ganado, arroz, azúcar, verduras, frutas, vinos, entre otros, se agruparon en la explanada de la Plaza Cívica Miguel Grau, para ofrecer una gran variedad de productos directos de la chacra, a precios de costo.

Según refirió el alcalde distrital, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, además de promover la participación activa de los productores de Vice y el Bajo Piura, ésta feria permitió beneficiar a centenares de familias, que pudieron adquirir productos con precios por debajo dello que se oferta en el mercado, como por ejemplo, el kilogramo de arroz, que pudo ser adquirido pr las madres de familia a S/. 1.80.

Esta feria, considerada como un éxito por la convocatoria que alcanzó tanto en productores como vecinos, fue clausurada hoy sábado, sin embargo se supo que ya se tiene pensado programar otras actividades de éste tipo
.

viernes, 13 de junio de 2008

En cumplimiento a las políticas y lineamientos de lucha contra la pobreza que promueve el Gobierno
FONCODES impulsa desarrollo de las capacidades humanas
Viernes 13 de Junio 2008
Magazine Norteño
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) en su nueva dimensión viene impulsando el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades humanas e institucionales, y además promueve mejores oportunidades económicas en las zonas rurales alto andinas y urbano marginales para contribuir a la lucha contra la pobreza en el cual está empeñado el presente Gobierno.

Así lo sostuvo el Jefe Zonal de esta institución, Ing. Víctor Manuel Chávez García durante un encuentro con sesenta tenientes gobernadores del distrito de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón que organizó la Gobernación Política a cargo de Raúl Castillo Timaná con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades y que conozcan las funciones de diferentes programas sociales.

En su alocución Chávez García refirió que el FONCODES además promueve el modelo de desarrollo productivo desde los centros poblados de acuerdo a sus potencialidades y habilidades de sus pobladores, para de esa manera generar una inclusión productiva, evitar la migración del campo a la ciudad, y disminuir los niveles de pobreza en las zonas rurales.

Exhortó a los gobernadores a coordinar y vigilar la ejecución y el cumplimiento de los plazos de
los proyectos de infraestructura social, económica y desarrollo productivo del FONCODES que se financian con las transferencias programáticas a los gobiernos locales verificados, pues éstos recursos están condicionados al cumplimiento de las políticas nacionales para la superación de la pobreza.

Igualmente Chávez García puso énfasis en la modalidad de intervención del FONCODES a través del Núcleo Ejecutor señalando que esta modalidad, al margen de permitir el desarrollo de las capacidades de la población involucrada en el proyecto, permite la vigilancia de los recursos y participación efectiva de la población en la gestión y ejecución de la obra.
Por su parte Castillo Timaná dijo que los gobernadores y tenientes gobernadores, además de cumplir con representar al Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, tienen que difundir las acciones y las obras que ejecuta el presente Gobierno y para ello, en primer término deben conocer el rol y los objetivos de las diferentes instituciones del Estado, como el FONCODES que interviene en zonas rurales y urbano marginales.