jueves, 22 de mayo de 2008

COMPROMISO CON LA EDUCACION REITERA ING. DELGADILLO
Jueves 22 de Mayo 2008
Magazine Norteño
El compromiso del Gobierno Regional de seguir apostando por la Educación en sus distintos niveles, para lo cual se destinarán mayores recursos económicos, tanto para capacitación como para infraestructura y equipamiento, reiteró hoy el vicepresidente regional, Encargado de la Presidencia, César Delgadillo Fukusaki.

Fue durante la ceremonia central con ocasión de los 47 años de vida institucional de la Institución Educativa Hermanos Meléndez de La Unión, donde la autoridad regional asistió acompañado del Consejero Regional Porfirio Ayala Morán, recibiendo ambos el reconocimiento de la comunidad educativa.

Invitado por el director del plantel profesor David Ramírez Pingo, la Gobernadora del distrito y demás autoridades inspeccionó luego el pabellón de aulas (6) y ambiente administrativo de dos niveles construido pro el Gobierno Regional Piura y la Municipalidad distrital, que será puesto al servicio de los estudiantes en los próximos días.

En su corta alocución el Presidente Encargado del Gobierno Regional, transmitió el saludo del titular César Trelles Lara, reiterando el compromiso asumido por éste para con el plantel, lo cual se viene cristalizando gradualmente y con lo cual no solamente se benefician los estudiantes y docentes sino toda la comunidad educativa y el pueblo de este populoso e histórico distrito.

El 47 avo aniversario institucional encuentra al Colegio Hermanos Meléndez, en un esfuerzo permanente por mejorar tanto su infraestructura como mejorando la calidad educativa de los alumnos y docentes.
Pronoeis celebran la Semana de los Jardines
Jueves 22 de Mayo 2008
Magazine Norteño
Con un vistoso desfile que contó con la participación de los niños del nivel inicial de los 33 Pronoeis Municipales, se celebró la Semana de los Jardines.

En el desfile participaron delegaciones de los Pronoeis 31 de Enero, Domingo Savio, Tesorito de Jesús, María Santos, Niño Jesús, Amiguitos de Jesús, Gotitas de Amor, San Judas Tadeo, Divino Niño, Santa María, Niño Jesús de Praga, Sagrado Corazón de Jesús, Villa San Francisco, Josip Brozz Tito, entre otros, con disfraces originales provocando el aplauso de las personas que se concentraron frente a la municipalidad para apreciar a estos pequeños.
En la tribuna principal estuvo presente la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, las regidoras Luisa Frías y Paquita Martínez; la gerente de Desarrollo Económico Local, Pilar Núñez, la gerente de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Palacios y el asesor municipal, pedro Uscamayta.
Al respecto, la jefa de la División de Promoción Educativa, Teodora Miranda Reto, manifestó que durante la Semana de los Jardines se realizaron diversas actividades como talleres de dibujo y pintura, gimkana, fiesta infantil y escuela de padres.
Prepararán plan estratégico de seguridad ciudadana
Jueves 22 de Mayo 2008
Magazine Norteño

Con la finalidad de elaborar un plan estratégico de seguridad ciudadana para Piura, se reunirá el día de mañana a las 10 am. en la base del SECOM, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, con el gerente del SECOM, Jefes de Oficina y representantes de las instituciones comprometidas.

Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, Ciro Feria Madrid, manifestó que la reunión tiene como objetivo tomar acuerdos relacionados a la seguridad que se debe brindar en la ciudad, en cumplimiento a la Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

“En esta reunión vamos a coordinar acciones con la Policía Nacional y en base a ello, saber en qué medida la Municipalidad de Piura, a través del serenazgo puede apoyar un plan de contingencia”, indicó.
Asimismo Feria Madrid destacó las reuniones que realizan todos los integrantes de esta comisión con la Policía Nacional e instituciones involucradas en el tema de seguridad.
“Ante el incremento de la delincuencia y asaltos, nosotros como autoridades debemos tomar las medidas pertinentes para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. La Municipalidad Provincial trabaja coordinadamente con la Policía Nacional”, enfatizó.
García y la señorita O'Grady

Jueves 22 de Mayo 2008

Por: César Hildebrandt

Magazine Norteño

Bueno, ya se fue la visita. Así que ahora podemos volver al tema que más preocupa: Alan García. Y es que en las sociedades antropomórficas como la peruana, donde las instituciones son pura escenografía, analizar al líder del momento es como cuando en el sacerdocio pagano leían vísceras y traducían los regímenes del viento.
Como muchos de ustedes ya saben, la editora de la Sección América del "Wall Street Journal", Mary Anastasia O'Grady, le ha hecho, en días pasados, una entusiasta entrevista al presidente del Perú.Que la señorita O'Grady esté doctrinariamente enamorada del doctor García –él también tiene altas cualidades–, no es cosa que me sorprenda. ¿Cómo no embelesarse con un titán de la palabra que ayer fue socialdemócrata y hoy es socialcualquiercosa? ¿Cómo no regocijarse con un líder que antes preocupaba a la Rand Corporation y que hoy podría estar en su planilla? Los conversos tienen un atractivo especial para quienes profesan las ideas que los conversos terminan aceptando. Eso, además de un reclutamiento, tiene un aire de perversión.Como sea, la señorita O' Grady apuesta por García y advierte que "después de esta entrevista puedo asegurar que García se aferra firmemente a los principios en los que dice creer".

Lo que equivale a decirle a la comunidad financiera internacional: "No es un episodio de locura bipolar. García es de los nuestros".Para "The Wall Street Journal" eso de "los nuestros" significa una sola cosa: Ningún "nuestro" hará algo que pueda irritar a J.P. Morgan, Casa Blanca, Colgate-Palmolive, Texaco, Departamento de Estado, British Petroleum o Pentágono. Eso es ser "nuestro" en el periódico que hoy está en manos de Rupert Murdoch, el magnate de la prensa corporativa y la rabona de las guerras de Bush.Lo que quiere decir también que García ha hecho muy bien su tarea y está volando muy alto en la esfera del arribismo global. Tenemos que reconocer que ni Uribe se le aproxima en este arte del buganvilismo clueco.

Y esto que Uribe hace lo imposible por ser el favorito y llega a ser tan pobre diablo que envía donde los jueces norteamericanos a los archiasesinos paramilitares tan amigos de su entorno -¡renunciando al derecho de Colombia a tener Poder Judicial!-.Pero volviendo a García: en el artículo que lo consagra como uno de los divos ultraliberales que Susana de la Puente invitaría a cenar, el presidente del Perú habla "de los últimos diez años" de exitosa política económica, lo que supone su primer paso hacia la confesión sincera y la colaboración eficaz. ¡García terminará admitiendo su fujimorismo masoco, así como Haya terminó en cuchipandas con el general que ordenó matarlo y hasta con el Cayo Mierda ese que era el mandamás de su policía!En un momento de la entrevista, la señorita O'Grady le pide al doctor García que le explique el porqué de su cambio de camiseta ("de populista de izquierda más notorio de los años 80 a defensor actual del libre mercado").Esta es la fascinante y textual respuesta:"Primero, más que leer uno tiene que ver la realidad y esta realidad es lo que ha cambiado.

Hace 25 años el mundo se dividió en dos y lo que no existía era la extraordinaria revolución en las comunicaciones y la informática, que es la base de todo cambio en el mundo económico actual y del cambio en nuestras ideas. Internet, el dinero electrónico, la apertura económica sin fronteras, esto es lo que ha impulsado el cambio de pensamiento. Esta nueva realidad exige que no nos opongamos a la ola de globalización sino que la aprovechemos a favor de la sociedad".¿Alguien puede citarme un ejemplo mayor de sancochado mental? El desafío está abierto.García confunde casi todo. ¿Quiere decirnos que su pase al club de Milton Friedman es reponsabilidad de Bill Gates? Sí, eso parece.

Pero lo cierto es que la intercomunicación mundial es algo muy diferente a eso que García llama "ola de globalización económica". ¿Qué tienen que ver el dinero electrónico con la cláusula lesiva a la agricultura peruana que García ha firmado en el TLC con los Estados Unidos? Nada. ¿Y es que el panimperio romano necesitó del Internet para aspirar a la unanimidad?¿Es que García, para completar su faena de mutante neocon ha optado también por una especie personal del "pensamiento débil"? ¿No entiende que el Internet puede ser maravillosamente diferenciador mientras que la globalización made in USA viene de la inexorable y anticuada ambición de un imperio que repite lo que intentaron todos los imperios?García también confirma –y esta sí que es una primicia dedicada a la señorita O'Grady– que se viene un abaratamiento del despido laboral.

Y suelta este rollo astuto: si las empresas modernas están condenadas a la inestabilidad (o sea, a la muerte súbita) cuando no se modernizan, ¿por qué a los trabajadores no les debería suceder lo mismo?Esa será "la primera reforma de segunda generación" del Estado, la que claman desde hace tiempo la Confiep, Vega Llona, Carlitos Adrianzén, Verónica Zavala y, por supuesto, Otto de Habsburgo (o lo que quede de él).Posdata: qué desilusión para muchos la "cumbre" de Lima. Jamás esperé nada de ella. Por eso es que a mí, en este caso, la decepción no me concierne. Las "cumbres" sirven para llevar las actas de las promesas internacionales incumplidas.
MÁS DE MIL 400 DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA FUERON RECONOCIDOS POR EL MIMDES PIURA
Jueves 22 de Mayo 2008
Magazine Norteño
Un total de mil 437 pobladores de las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac que fueron víctimas de la violencia ocurridas entre los años 1980 y 2000, y que luego se restablecieron en Ica fueron acreditados como “desplazados internos” por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES). Como parte de los beneficios que implica la acreditación como “desplazados internos”, está el registro inmediato de las víctimas en el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud.

Asimismo, los hijos de las víctimas de la violencia terrorista contarían con el apoyo de las autoridades de las universidades nacionales con la gestión de vacantes de ingreso, como muestra del trabajo multisectorial en beneficio de esta población. La acreditación de las víctimas es un acto simbólico por parte del Estado, que ejecuta el MIMDES, a través de la Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz, en base al “Sistema para el Registro y Acreditación de Desplazados Internos” , el mismo que se ha venido implementando en algunos centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huanuco, Puno y Apurímac, llegando a recogerse 37 mil 365 Fichas Familiares de Solicitud de incorporación al Registro Nacional para Personas Desplazadas.

En ceremonia pública, realizada ayer en la ciudad de Ica, fueron reconocidos formalmente mil 437 pobladores en situación de “desplazados internos”, de los cuales 644 son varones y 973 mujeres, como muestra de la voluntad política por parte del Estado de continuar con los actos de acreditación y reparación. Los pobladores acreditados forman parte del Registro Nacional para Personas Desplazadas que elabora el MIMDES, y que permite a la vez identificar de manera nominal a las víctimas así como su acreditación como tales, de acuerdo a la Ley N° 28223 “Sobre los Desplazamientos Internos”, que le asigna al MIMDES dicho rol. Hasta la fecha, se han entregado más de 3 mil acreditaciones en las regiones de Junín, Lima e Ica, y se tiene previsto acreditar a más de 5 mil 700 en las regiones afectadas por a violencia, acto que reafirma el compromiso de trabajar con el fin de crear un ambiente de paz y armonía en la sociedad.

La entrega de las acreditaciones estuvo a cargo del director del Director General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES, Raúl Varillas Castillo; el presidente regional de Ica, Rómulo Treviño Pinto, y el alcalde provincial de Ica, Mariano Nacimiento Quispe.

miércoles, 21 de mayo de 2008

PROYECTO DE RESIDUOS SOLIDOS INSPECCIONAN ALEMANES EN SECHURA
Miercoles 21 de Mayo 2008
Magazine Norteño
En Ceremonia Pública realizada el día martes 20 de mayo, los representantes del Fondo Contravalor Perú-Alemania recibieron reconocimientos por parte del Alcalde provincial por su valioso apoyo en el desarrollo del proyecto denominado, fortalecimiento de la Gestión Ambiental implementando el PIGARS en la provincia.

Volkmar Blum y Beatrice Duck, del Fondo Contravalor, agradecieron el gesto del Alcalde de apoyar con el cofinanciamiento del proyecto que ha permitido sensibilizar a los ciudadanos y principalmente a los niños que estudian en la Institución Educativa 14078, que durante el año 2007, desarrollaron diversas actividades para el tratamiento de los residuos sólidos y campañas de limpieza en la ribera del río.

Con el objeto de fortalecer las capacidades locales para una gestión integral de los residuos sólidos la cooperación alemana aportó al proyecto 96 mil 140 nuevos soles y la institución municipal 36 mil 500 soles, montos que han servido para desarrollar instrumentos de gestión y la preparación de proyectos para la búsqueda de financiamiento para la construcción del relleno sanitario y una zona de tratamiento y reciclaje de la basura.

El Fondo Contravalor Perú-Alemania es una entidad jurídica de derecho privado que está cofinanciando proyectos para mejorar las condiciones de salubridad de la población y de acuerdo a las estrategias planteadas se convocarán a talleres de capacitación y promoción de la participación de la sociedad en la realización de actividades así como la implementación de técnicas de recolección, deposición y reciclaje de los residuos, evitando la contaminación ambiental, que es uno de los principales objetivos.

La finalidad de la visita fue verificar los resultados e impactos en la comunidad y la disposición de las autoridades para involucrarse en la búsqueda de soluciones al tema del tratamiento de la basura y los alcances de los objetivos cumplidos en los proyectos financiados por el Fondo Contravalor Perú – Alemania. Asistieron Volkmar Blue Codirector alemán del FCPA en el Perú. Srta. Beatrice Duck de la Cooperación alemana con sede en ese país, Francisco Córdova de CIPCA, Timón Scodow, José Salazar de Ciudad Saludable, ellos resaltaron los resultados positivos del proyecto.

“Esperamos no sea la ultima vez que visitemos Sechura, seguiremos ayudando a las provincias que destaquen en sus proyectos como Sechura y que realmente se reflejen en la realidad los resultados del trabajo conjunto con las autoridades.”, mencionó el Codirector alemán, participaron del acto el Ing. Juan Jacinto jefe del proyecto y el alcalde Santos Querevalú Periche mostrando su conformidad por la labor de los alemanes en la provincia.
Consulta al Congreso de la República
Miercoles 21 de Mayo 2008
Magazine Norteño

Consultar al Congreso de la República sobre las normas de austeridad en convenios colectivos municipales, acordaron la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino y el dirigente del Sitramunp, Alberto Campos Cáceres.

“En la mañana se acercó a mi despacho el señor Alberto Campos con el señor Aurelio Ramos para dialogar y hacernos tres pedidos. Uno de ellos es retomar el acuerdo para consultar al Congreso sobre las normas de austeridad en convenios colectivos municipales. Para ello se conformará una comisión integrada por un representante del Sitramunp y un funcionario de la comuna piurana para que viajen a Lima”, dijo.
Asimismo, hemos tratado el punto relacionado con los uniformes del 2007 y 2008. “Respecto a los uniformes del 2007 se analizará si se les paga en dos partes y del 2008 ya se formó una comisión para que vea los diseños y se abrevien los tiempos”, manifestó.
Otro tema que se trató con los dirigentes del Sitramunp fue la recuperación de horas no trabajadas los días 24 y 25 de abril debido a la huelga. “Como dicha medida fue declarada ilegal se les iba a descontar a los trabajadores, sin embargo hemos acordado que recuperen esos días trabajando los sábados 24 y 31 de mayo para evitar se les descuente”, añadió.
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino destacó el acercamiento con el Sitramunp. “De esta manera vamos a poder trabajar con mayor tranquilidad. Las dos partes hemos quedado conforme con este diálogo, nuestra posición siempre será actuar con legalidad conforme a la Ley Orgánica de las Municipalidades favoreciendo a todos por igual”, enfatizó.
Respecto a la consulta que se hará al Congreso, el dirigente del Sitramunp, Alberto Campos se comprometió a aceptar el veredicto del Congreso.
Sector Salud refuerza medidas en Boquerón de Núñez y Chulucanas
Malaria y Dengue Reportan Cifras Alarmantes en la Región
Miercoles 21 de Mayo 2008
Magazine Norteño
Tras la alerta por la presencia de casos de dengue en Chulucanas y malaria en Bellavista, la Dirección Regional de Salud Piura en coordinación con la Sub Región Luciano Castillo, ha emprendido actividades para erradicar los focos infecciosos, donde se reproducen los vectores transmisores de estas enfermedades. A la fecha la Oficina de Epidemiología reporta 234 casos de dengue de los cuales 7 fueron hemorrágicos, y otros 643 casos de malaria vivax (benigna), así lo informó el Director Regional de Salud Walter Vegas Olaya.

Malaria
En cuanto a la malaria en Sullana, Vegas señaló que el principal problema lo representan el Boquerón de Núñez en Bellavista y el propio Río Chira. Añadió que luego de realizar la respectiva supervisón en ambos lugares, se acordó iniciar este 23 de mayo, una fumigación térmica a través del roseado residual de insecticida (piretroide) 4 cuadras a la redonda del Boquerón de Núñez, a fin de eliminar el zancudo infectado y proteger a un promedio de 2500 viviendas de la zona. Así mismo se tiene previsto que la próxima semana las direcciones de salud de Lambayeque y la Libertad, presten 30 bombas hudson, para agilizar los trabajos, dado que sólo se cuenta con 5 de éstas máquinas

El galeno acotó, que el Gobierno Regional otorgará al municipio sullanense, la suma de S/105 mil 460 para ser invertidos en la limpieza de 1500 metros lineales del boquerón de Núñez, hoy convertido en un enorme basural y foco infeccioso. Los trabajos tendrán la duración de un mes y se iniciarán tan luego se asigne el presupuesto ofrecido.

Respecto al Río Chira, el titular del sector refirió que lo primero será, coordinar con el Chira Piura, la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental, para que se demuestre técnicamente la contaminación que representa. Posteriormente se solicitará que cada cierto tiempo se abran las compuertas para que el caudal del agua, erradique los criaderos de zancudos, arraigados en los lirios y totoras.

Dengue
Para el caso del dengue en Morropón Chulucanas, el director de salud señaló que a pesar de haberse fumigado y abatizado en las zonas de riesgo, el índice aédico no ha decrecido. Agregó que esto se debe a que muchas viviendas en estas localidades permanecen cerradas, o son renuentes a la visita del personal de salud, o en todo caso cuando colocan la bolsita de abate en los depósitos de agua, la arrojan de inmediato a pesar de que tiene una efectividad de 2 a 3 meses, argumentando que el abate pone aceitosa el agua y le quita su sabor; cuando en realidad no es cierto y mucho menos es tóxica, puntualizó.
Según Walter Vegas, la situación, obliga a reactivar el comité multisectorial para que en base al código sanitario, se proceda con el descerraje de las viviendas, que aparentemente están abandonadas, esto teniendo en cuenta que una casa infectada con el vector, pone en riesgo las viviendas de toda la cuadra y cuadras aledañas.

Así mismo acotó que se está coordinando con los municipios involucrados, la emisión de ordenanzas municipales para que se sancionen a las viviendas infectadas, a fin de que brinden las facilidades para que el sector salud, cumpla con su trabajo.

martes, 20 de mayo de 2008

BENEFICENCIA PUBLICA DE CATACAOS COMBATE LA DESNUTRICION
BENEFICIANDO A MAS DE UN CENTENAR DE NIÑOS
Martes 20 de Mayo 2008
Magazine Norteño
AL CONOCERSE LA PROBLEMÁTICA AGUDA DE DESNUTRICION EN NUESTRA REGION PIURA, Y RESALTANDO QUE, LA DESNUTRICION ES UNA TERRIBLE ENFERMEDAD DESTRUCTIVA. QUE, AFECTA LA MADURACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL OCASIONANDO EL RETRASO DEL DESARROLLO MENTAL, LA CAPACIDAD MOTORA Y EL APRENDIZAJE. ADEMAS DE DISMINUIR SU SISTEMA INMUNOLOGICO PROVOCANDO QUE LAS INFECCIONES, ASÍ COMO LAS ALTAS TASAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL PAÍS, INCREMENTEN. LA BENEFICIENCIA PÚBLICA DE CATACAOS, QUE PRESIDE EL PROF. CARLOS TONG RAMIREZ, REALIZA LA DONACION DE LECHE EN POLVO SIMILAC ADVANCE, QUE CONTIENE AA Y DHA, DE 900 Y 400 GR, PARA BEBES DE 0 – 6 MESES Y DE 6 – 12 MESES, GRACIAS AL APOYO CONSTANTE QUE BRINDA LA ADUANAS INSTITUCION APORTANTE DE ESTE PRODUCTO EN NUESTRA REGION. LA MISMA SE ENTREGA EXCLUSIVAMENTE PARA NIÑOS QUE PRESENTAN CUADROS DE DESNUTRICION CRONICA Y RETRASO EN EL CRECIMIENTO.



LA AYUDA A LOS BENEFICIARIOS SE OTORGA DE MANERA OPTIMA GRACIAS A LA EVALUACION Y EL TRABAJO CONJUNTO QUE REALIZA EL PERSONAL MEDICO DE NUESTRO POLICLINICO SAN VICENTE DE PAUL Y LA CRUZ ROJA DE CATACAOS, QUE PERMITE OPTIMIZAR ESTA DONACION. AYUDANDO DE ESTA MANERA A QUE LOS INDICES DE DESNUTRICION CRONICA EN LOS NIÑOS DE EXTREMA POBREZA DISMINUYAN EN NUESTRO DISTRITO. ASI MISMO, COMO UN APORTE EN LA ATENCION DE SALUD A LOS MAS NECESITADOS.

EL IN DE SEMANA SE REALIZO EN NUESTRO POLICLINICO SAN VICENTE DE PAUL ATENCION MÉDICA Y ENTREGA DE MEDICAMENTO GRATUITOS, A CERCA DE 200 POBLADORES. ASI MISMO LAS MUJERES DE NUESTRA JURISDICCIÓN ACCEDIERON DE MANERA GRATUITA AL EXAMEN GINECOLÓGICO INTEGRAL, Y MUESTRAS DE PAPANICOLAU DENTRO DE LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONSTANTE CONTRA LAS ETS, TUMORACIONES Y CANCER DE CUELLO UTERINO.
En plataforma Juan Velasco:
Decomisan carne de equino
Martes 20 de Mayo 2008
Magazine Norteño
Ciento 25 kilos de carne de equino fueron decomisados en la plataforma Juan Velasco Alvarado, durante un operativo realizado por la Oficina de Mercados y de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Piura.

En el operativo fueron intervenidos seis comerciantes que se dedicaban al expendio de carne clandestina. “Estos operativos se hacen en forma inopinada y permanente para evitar el ingreso de carne de dudosa procedencia. Ahora que el camal está cerrado estamos ejerciendo un mayor control en el ingreso de carne al mercado”, informó el gerente de Servicios Comerciales, Franco Caballero Orrego.
En el operativo participó el médico veterinario, Luciano Gallardo de la Oficina de Mercados, en coordinación con la oficina de Fiscalización y Control. El producto decomisado fue incinerado.
Asimismo, Caballero Orrego hizo un llamado a la población para que no compre carne en los puestos de ambulantes ubicados en la avenida Sullana, plataforma Juan Velasco Alvarado, ex terminal pesquero y jirón Moreta.
“Estos son ambulantes que generalmente expenden carne clandestina, por eso les recomiendo a las amas de casa adquirir carne solamente en las carnicerías ubicadas en el interior del mercado modelo y anexos”, añadió.