jueves, 15 de mayo de 2008

Conforman Comisión para Fiestas Patrias y Semana Jubilar
Jueves 15 Mayo 2008
Magazine Norteño

Quedó conformada la Comisión para la celebración de Fiestas Patrias y la Semana Jubilar de Piura, durante la sesión de concejo realizada en el salón de actos de la Municipalidad Provincial.

La comisión será presidida por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino. Como primer vicepresidente se designó al regidor Efraín Chuecas Wong, presidente de la comisión de Economía y Administración, mientras que en la segunda vicepresidencia se delegó a la presidenta de la comisión de Educación y Cultura, Blanca Vásquez de Urquizo.
Asimismo, la comisión está conformada por representantes de la Marina de Guerra del Perú, Instituto Nacional de Cultura, Club de Leones y Rotary Club.
En la comisión de apoyo estará la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, el jefe de la oficina de Educación y Cultura, jefe de la Oficina de Imagen Institucional; gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, gerencia de Desarrollo Social y la gerencia de Desarrollo Económico Local.
Los regidores que votaron a favor fueron Guillermo Requena, Ronald Savitzky, Rolando Gutiérrez, Paquita Martínez, Luisa Frías y Juval Córdova. Se abstuvieron Martha Cajas, Julio Flores, Luis Neyra y Efraín Chuecas.

SEMAFORIZACION
Con 11 votos a favor, el pleno del Concejo acordó pasar a Alcaldía el pedido 004-2008-CT/MPP, sobre implementación de un sistema moderno de semaforización computarizado centralizado y video cámaras de vigilancia para la regularización del transporte en Piura.
Contratarán personal especializado de apoyo para desarrollo de talleres
CCR APROBÓ METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
El Consejo de Coordinación Regional (CCR) en sesión extraordinaria número dos realizada la mañana de hoy jueves aprobó por unanimidad de sus miembros la metodología y cronograma del proceso de Presupuesto Participativo 2009 a nivel regional, propuesto por el equipo técnico de la Subgerencia Regional de Planeamiento.

La reunión en mención fue presidida por el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki y contó con el quórum pertinente al hacerse presentes los alcaldes de Huancabamba, Paita y Ayabaca, Valentín Quevedo, Alejandro Torres y Humberto Marchena; y de los teniente alcaldes de Talara y Sechura, Juan Castillo Chinga y Luz María Tume Chunga; y los representantes de la sociedad civil Elsa Campos Cueva, Gloria Guerrero Pérez y Hilmar Alama Cruz.

Además del esquema metodológico y el cronograma del proceso de Presupuesto Participativo 2009, que fue expuesto por el Econ. Mario Arellano, la agenda comprendió una exposición sobre el instructivo del proceso de Presupuesto Participativo por parte del Ing. Antonio Orellana, ambos de la Subgerencia Regional de Planeamiento.

El Vicepresidente César Delgadillo señaló que ante la inquietud de los presentes se puede concertar esfuerzos para contratar personal especializado de apoyo a los talleres del Presupuesto Participativo 2009.

El Gerente Regional de Planificación y Presupuesto, Oscar Villar destacó que el trabajo del Gobierno Regional constituyen acciones de carácter regional identificando y priorizando proyectos estratégicos.

El Subgerente Regional de Planeamiento del Gobierno Regional, Econ. Froilán Ayala, hizo un breve informe sobre los talleres descentralizados del programa multianual de inversión pública 2007-2011, resaltando que la emergencia producida por el Fenómeno El Niño impidió la realización de talleres en las provincias de Ayabaca, Morropón y Huancabamba.

En tanto que el Econ. Mario Arellano dejó en claro que los talleres de trabajo se realizarán en jornadas que durarán todo el día.
SALUD DARÁ CHARLA EDUCATIVA EN AH. STA. ROSA SOBRE VIH SIDA
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
En el marco de las actividades programadas por el 46 aniversario de creación política del AH. Santa Rosa, la Dirección Regional de Salud Piura a través de la Oficina de Comunicaciones, llevará a cabo una charla educativo preventiva sobre las enfermedades de transmisión sexual y VIH Sida; así lo informó el titular del sector, Walter Vegas Olaya.

Esta charla de sensibilización forma parte de la Campaña de salud “Discriminar es absurdo, infórmate”, que promueve a nivel nacional el Ministerio de Salud. Durante la reunión, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de las ITS y VHI sida, Edelmira Loro, informará a los asistentes sobre la preocupante situación de esta enfermedad en el sector oeste de Piura, además sobre las formas de prevención y recomendaciones a tener en cuenta en el cuidado de la salud de su familia.

Así mismo se informó que durante la charla de sensibilización, se realizará presentaciones teatrales, para lograr que el mensaje de prevención sobre las ITS y VIH, capte la sensibilización de los moradores y de manera especial de las madres de familia.
La reunión será este jueves 15 de mayo a las 9:00 a.m en el local comunal del AH. Santa Rosa. donde también se llevará a cabo un festival de degustación de productos hidrobiológicos, que organiza la junta vecinal de dicho AH.
Destacan reconocimiento de Gobierno Central en este sentido
CETICOS SON POLOS DE DESARROLLO Y GENERACIÓN DE TRABAJO
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
El actual gobierno, a diferencia de otros, reconoce que las zonas especiales de desarrollo como son los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios (Ceticos) son polos de desarrollo y generación de puestos de trabajo en forma directa e indirecta, lo cual eleva los niveles de consumo en las zonas de influencia, el nivel de exportaciones y la consolidación del desarrollo socio económico regional, destacó la mañana de hoy el Gerente General de Ceticos Paita, Dr. Guillermo Cabieses Maggiolo.

Fue durante la conferencia de prensa que ofreció conjuntamente con el Presidente de la Junta de Administración de Ceticos Paita, Arq. Constantino Colona Valdez, y el Gerente General de
Interbank, Roberto Núñez Guzmán, entidad última que auspicia juntamente con el Gobierno Regional Piura –a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico- la realización del Foro de Promoción de las Inversiones en los Ceticos, denominado “Generando Polos de Desarrollo en busca de un Crecimiento Económico Sostenido”

Este certamen se desarrollará el viernes 23 y sábado 24 del presente mes en el auditorio de la UNP y Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita, respectivamente, el cual contará con la presencia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, y el Ministro de la Producción, Ing. Rafael Rey, entre otras personalidades.

El mismo contará con la participación de prestigiados expositores y está dirigido a empresas de la industria de los sectores y sub-sectores relacionados, autoridades de organizaciones públicas vinculadas al sector, representantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y Gobierno Regional, representantes de Organismos No Gubernamentales y de Cooperación Internacional y gremios.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS

Cabieses Maggiolo señaló la necesidad de que el empresariado nacional y extranjero conozca las bondades y beneficios tributarios que gozan las empresas instaladas en los Ceticos, sobre todo para la exportación, pues actualmente las instaladas en Ceticos Paita vienen exportando con éxito todo tipo de mercancías permitidas por la normatividad que los rige, sin competir con la industria nacional.

Pero aclaró que de querer las empresas nacionalizar sus productos deben pagar todos los impuestos de ley como cualquier empresa nacional, en vista que el objetivo es incentivar la industria para la exportación, con valor agregado.

También explicó que la vigencia de los beneficios tributarios culminan el año 2012, por lo cual existe un proyecto de ley en el Congreso de la República mediante el cual se solicita su prórroga al igual que la Zofra Tacna y ZEEDEPUNO hasta el año 2022.
Por su parte, el Arq. Colona Valdez señaló del proyecto que se trabaja para que Ceticos Paita pase a constituirse en Zona de Desarrollo Especial de Paita con el fin de vendernos como tales mucho mejor en el mundo exterior, donde no se tiene mayor conocimiento de los Ceticos.

También juzgó importante la decisión del Presidente Alan García, de repotenciar el puerto de Paita con una inversión de 300 millones de soles.
Koky Mejía
CANTAUTOR PIURANO OCUPA LUGAR IMPORTANTE EN FESTICLARO
Jueves 15 de Mayo 2008
Por:Christian Danfert Magazine Norteño
El cantautor piurano Koky Mejía, acaba de presentarse en el concurso “Festiclaro”, en la cual participó con su tema de su propia inspiración “El Triunfador” quién logró quedar entre los primeros, de los 60 lugares mas importantes del certamen, de un total de tres mil se presentaron a nivel nacional.
Koky Mejía inició su carrera artística integrando la Orquesta de los Hermanos Timaná en el año 1,985, luego pasó a integrar la Orquesta Nueva Generación de Kike Antón de Piura, Sonido Elegante de La Arena, y Corazón Serrano de Los Hermanos Guerrero Neyra de Pacaipampa.

El cantautor piurano desde 1,995 viene desempeñándose como solista interpretando música nacional e internacional logrando ofrecer sus conciertos en lugares importantes de la ciudad de Piura, Sullana, Talara, Tumbes, y parte del vecino país del Ecuador.

En Diciembre del 2007, Koky Mejía participó representando a Piura en el Concurso de la compañía LG y fue seleccionado para la final que se realizó en la ciudad de Lima, con más de un centenar de finalistas en la cual quedó en un lugar preponderante dentro de su género.
Piura, La Ciudad del Sol, será la nueva sede de la Gira Bursen 2008
Por primera vez en Piura, Bursen dictará el Curso-Taller “Aprende a Invertir en la Bolsa de Valores”
Jueves 15 Mayo 2008
Magazine Norteño
Bursen, el Centro de Estudios Bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima, permitirá vivir la experiencia de comprar y vender acciones a través de un Simulador de Rueda de Bolsa virtual.
· Desde el 2006, ya son más de 2,500 alumnos los que eligieron Bursen para participar con éxito de este Curso-Taller.
Este 23 de Mayo Bursen, el Centro de Estudios Bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), continuará con su Gira Bursen 2008 en la ciudad de Piura. Giovanna Arista, Directora de Bursen, llega para aperturar el Curso-Taller “Aprenda a Invertir en la Bolsa de Valores” que será dictado por Fernando Bresciani y Jorge Ramos; destacados profesionales del mercado bursátil con experiencia docente.

El objetivo de este Curso-Taller, es enseñar a los participantes a realizar inversiones rentables en la Bolsa de Valores a través del desarrollo de habilidades para tomar decisiones de compra y venta de valores, basadas en diversas herramientas bursátiles. Los participantes podrán acceder a una Rueda de Bolsa Virtual que simula las verdaderas condiciones de negociación en tiempo real de la BVL.

Está dirigido a personas sin conocimientos bursátiles previos y que están interesadas en conocer e invertir en la Bolsa de Valores.
El Curso-Taller se desarrollará los días 23, 24 y 25 de Mayo entre las 09:00 y las 19:30 horas, en el Hotel Costa del Sol. Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de Bursen (www.bursen.com.pe) o llamando al 01-619-3333,Anexos 2158 y 2551.Piura, La Ciudad del Sol, será la nueva sede de la Gira Bursen 2008

miércoles, 14 de mayo de 2008

Alcaldesa realiza recorrido
Limpieza de avenida Circunvalación
Miercoles 14 Mayo 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino verificó el estado en que se encuentran las áreas verdes de la avenida Circunvalación y Gullman, durante un recorrido realizado a diversas zonas de la ciudad.

Después de esta visita, la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino informó que se reunirá con la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud para programar una campaña de limpieza a fin de recuperar el ornato.
“Es penoso comprobar que es la misma población la que contribuye a ensuciar la ciudad arrojando desmonte y basura. Soy conciente que se han hecho jornadas de limpieza y a la semana todo está sucio. Por eso hago un llamado a la ciudadanía para que ayuden en esta tarea de mantener limpia la ciudad”, indicó.
Zapata de Castagnino manifestó también que posteriormente se procederá a la recuperación de la Circunvalación. “El primer paso será limpiar la avenida y luego la recuperación de las pistas”, precisó.
Por otra parte, dijo que ha podido constatar la proliferación del comercio ambulatorio en la prolongación de la avenida Sánchez Cerro (cerca de la morgue). “Vamos a pedir a la Oficina de Fiscalización y de Población y Salud para que hagan operativos y verifiquen si cuentan con registro sanitario”, señaló.
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata coordinará con la gerencia de EPS Grau para el mantenimiento del terreno donde se encuentran los pozos como el que está ubicado en la avenida Grau con César Vallejo donde también se observa basura.
Salud aclara que Vacunas contra Hepatitis B, Cáncer de Cuello Uterino y del Programa Regular, No Están Vencidas

Miercoles 14 Mayo 2008
Magazine Norteño

Las vacunas contra el cáncer de cuello uterino, hepatitis B y las dosis del programa regular de vacunas, no están vencidas y por lo tanto su aplicación es totalmente segura, esa fue la aclaración del Director Regional de Salud, Walter Vegas Olaya, luego de encontrarse 03 frascos de vacuna Haemophilus Influenza vencidas en el laboratorio del CS. Catacaos. Añadió que se trató de una negligencia del personal de dicho establecimiento de salud, al no iniciar el procedimiento administrativo para devolver los insumos, pero que eso no significa que los hayan estado aplicando a la población.

El galeno invocó la tranquilidad de la población y de manera especial de los moradores de Catacaos, donde en los últimos días, la población rechaza las vacunas (hepatitis B y cáncer de cuello uterino) por temor a que hayan expirado.

Así mismo indicó que se ha dispuesto la intervención del CS. Catacaos, tras las irregularidades registradas durante la visita del Ministro de Salud Hernán Garrido Lecca. Preciso que dicho establecimiento está financieramente quebrado y tiene una cartera pesada de personal, lo que hace suponer que priorizan el pago de los trabajadores y descuidan la atención asistencial, acotó.
Del mismo modo, en los CS Laynas y la Unión y en el Hospital Santa Rosa, se está abriendo proceso administrativo por las irregularidades descubiertas (inasistencias), el titular del sector indicó que en el lapso máximo de un mes se tendrán los resultados de las investigaciones, para proceder con las sanciones respectivas

Respecto a la cobranza en la mayoría de establecimientos y que fue motivo de llamada de atención del ministro de salud, Walter Vegas manifestó que el problema se genera a raíz de que el nivel central no envía completo ni a tiempo el presupuesto remesado por el Seguro Integral de Salud, tal es así que con calendario inicial de mayo solo se ha enviado un 21.84% de la producción de marzo, lo que en cifras significa que el SIS tiene una deuda de S/671 mil 206.14, sin contar abril. Vegas añadió que esta situación hace que los establecimientos cobren; no obstante espera que del nivel central regularice los envíos, para estar al día en los pagos y compras respectivas.


Finalmente manifestó que de los 86 proyecto viables que se presentaron al ministro de salud serán financiados 04: remodelación del Hosp. Paita, los establecimientos de Bella Vista de Sullana y la Unión.; así mismo se considerará el equipamiento del CS. Catacaos
Desde el 7 de mayo, comprobantes recolectados por escolares se podrán entregar en locales designados por la SUNAT
COLEGIOS RECIBIRÁN CASI UN MILLÓN DE SOLES EN PREMIOS DEL SORTEO DE COMPROBANTES DE PAGO
Miercoles 14 Mayo 2008
Magazine Norteño
Desde el 7 de mayo, comprobantes recolectados por escolares se podrán entregar en locales designados por la SUNAT.

Este año, por primera vez, se realizarán dos Sorteos de Comprobantes de Pago dirigidos exclusivamente a las instituciones educativas públicas y privadas, como parte del Programa de Cultura y Conciencia Tributaria de la SUNAT, que impulsa el fortalecimiento de valores ciudadanos en los escolares. Los colegios recibirán un total de 960 mil soles en premios.

Los sorteos promueven la formalización de las actividades comerciales y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, mediante la exigencia de los comprobantes –boletas de venta, boletos de viaje, tickets, recibos por honorarios, entre otros–, cuando se adquiere un bien o recibe un servicio.

En el caso de las instituciones educativas, el objetivo es que los docentes, escolares y padres de familia se organicen para participar en el sorteo. De esta manera, se contribuirá en la generación de actitudes favorables a la exigencia de comprobantes y de rechazo a la evasión.

Durante el 2008, se realizarán cuatro sorteos en los que podrán participar los ciudadanos mayores de edad –personas naturales– y dos dirigidos exclusivamente a los centros educativos. En ambos casos, para participar se deberá depositar en un sobre, comprobantes emitidos durante este año, cuya suma total sea igual o mayor a S/. 30 nuevos soles.

En cada una de las ediciones en las que participarán las instituciones educativas de todo el país –que se realizarán en los meses de julio y noviembre–, se entregarán 12 premios de S/. 40 mil soles, que deberán ser utilizados para comprar computadoras y equipos informáticos.

Bimestre
Recepción de los sobres
Fecha del sorteo
I-2008
Del 07.05.08 al 30.06.08
18 de julio
II-2008
Del 03.09.08 al 03.11.08
19 de noviembre
Recepción de sobres

La recepción de los sobres para participar en el primer sorteo dirigido a colegios se inició el miércoles 7 de mayo y finaliza el lunes 30 de junio. Los representantes de cada centro educativo deberán consultar los requisitos para participar y la relación de los lugares establecidos para la entrega en SUNAT Virtual (http://www.sunat.gob.pe/).

la denominación o razón social del centro educativo, número de RUC –si está inscrito en la SUNAT–, dirección completa, teléfono y número de resolución de creación o funcionamiento.
Destacan al celebrarse mañana el “Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa”
86 POR CIENTO DE FUERZA LABORAL EN PIURA ESTÁ INVOLUCRADA EN MICROEMPRESA
Miercoles 14 Mayo 2008
Magazine Norteño
En Piura el 86 por ciento de la fuerza laboral está involucrada en el tema de la micro y pequeña empresa, destacó la mañana de hoy la Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Lic. Ana Castillo Campos al inaugurar el Seminario denominado “Importancia de la Mype y su desarrollo socio-económico en la Región Piura”, organizado por el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype) que se desarrolla hasta mañana jueves 15 con motivo de celebrarse ese día el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa.
De igual modo, la funcionaria resaltó que dicho sector contribuye a nivel nacional con un 44 por ciento del PBI, y genera empleo en alrededor del 88 por ciento. “Estamos hablando por tanto de un sector importante que merece mucha atención tanto de las autoridades regionales, locales, sociedad civil y la empresa privada, de modo que se desarrollen actividades y las políticas se orienten al desarrollo y la competitividad”, aseveró.

Por la tarde se dio a conocer importantes experiencias de reconocidos microempresarios, entre ellos la del fabricante del sector madera, Juan de Dios Silva Ramos, representante de la Asociación Civil La Molina.
El Coremype es presidido por el Gobierno Regional y tiene como presidente al Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, mientras que la secretaría técnica está a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. Lo integran entre otras instituciones la Municipalidad de Piura, la Cámara de Comercio, UNP, Cipca, etc.
PRODUCTORES DE LA MOLINA
Mañana jueves desde las 10 a.m., en el día central, se cumplirá el segundo día del certamen en el local comunal multiusos de la Asociación Civil La Molina, donde además se presentará a la Primera Junta Directiva de la Asociación de Productores de La Molina. También se expondrá proyectos productivos.