martes, 22 de abril de 2008

DESDE GUATEMALA :
JOHNNY VÁSQUEZ LANZA NUEVO CD “LO MEJOR DE MI”
Martes 22 Abril 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Acaba de lanzar su tercer disco titulado ”Lo Mejor de Mi”, el
internacional Johnny Vásquez, con la etiqueta Tra-Star Enterteinment y BMJ
Nashville del cual contiene 12 impresionantes canciones. Cabe mencionar que 10
de estas canciones son una mezcla de su primer y segundo disco, y como bunus se
agregaron dos temas en inglés y Español, la primera “This Love” (Este Amor), y
la segunda “Shes an Army Of One” (Soldado de Uno), es un homenaje a las mujeres que están prestando servicio militar.

Este nuevo Disco contienen nuevos arreglos y posee un corte romántico, y letras que hacen sentir y revivir sentimientos del ayer, además tiene composiciones originales del propio Jhonny Vásquez, Eugenio Torres, y Mark Carman, y que pronto se convertirán en canciones para nunca olvidar.

El extraordinario Cantautor Johnny Vásquez, va en busca de conquistar los dos mercados, el Hispano y el Anglosajón, y su canción “Amiga” ha ocupado el primer lugar de los Latín Charts en la Web por seis largos días consecutivos, es un tema que se penetra al alma por la pasión, melodía e impresionante letra.

Johnny Vásquez envía muchos saludos desde Guatemala, a través de la Revista “Magazine Norteño”, para todo el pueblo bailador piurano y por que no decir a todo el Perú. Bienvenido a Piura

En este su tercer compacto, ha incluido: Solitario,Amiga, Besándola, Este Amor, Roba Corazones, Shes An Army Of One, Por Favor, Yo Vivo Igual, This Love, Vuélve a Mí, De piel a Cuerpo, y veinticuatro horas. En la canción "Besándola" se siente un impresionante coro que hace de la canción, un maravilloso "éxito".
Para proteger niños menores de 5 años y mujeres en edad fértil.
Sector Salud prepara Semana de Vacunación de las Américas
Lunes 21 de Abril 2008
Magazine Norteño
Un total de 53 mil 607 piuranos, entre niños menores de 5 años y mujeres en edad reproductiva, serán inmunizados durante la campaña de Vacunación de las Américas, que será lanzará oficialmente la Dirección Regional de Salud. Piura, este miércoles.
Durante esta jornada de vacunación que se ejecutará del 23 al 31 de abril, se protegerá a todos los niños que por diversos motivos no hayan recibido las dosis que establece el Programa Nacional de Vacunas, indicó el Director Regional de Salud, Dr. Walter Vegas Olaya.
De acuerdo a las metas estipuladas por la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Diresa Piura, se vacunará a un total de 32 mil 553 menores de 5 años, de la siguiente manera: 8 mil 137 menores de 01 año con Pentavalente, 3000 menores de 01 con antiamarilica y SPR (sarampión y rubéola). Así mismo se protegerá a 2338 niños de 18 meses con refuerzo de DPT (difteria, poliomielitis y tétano), 2324 niños de 4 años con refuerzo de DPT, 2031 niños de 4 con refuerzo de SPR y a 14 mil 693 niños de 1 a 4 años que les falte cualquier refuerzo de vacuna, este último rubro se ubica con mayor frecuencia en las zonas de poblaciones desplazadas o aisladas, manifestó la Coordinadora Regional de la Estrategia de Inmunizaciones, Vilma Sulca Camargo.
Vegas acotó que el domingo 27 de abril, día central de la campaña, todos los C.S de la región atenderán desde las 8 am. hasta las 5 pm, motivo por el cual exhortó a la población en especial a las madres de familia a vacunar a sus niños.
La jornada de vacunación, que tiene como lema: “Vacunar es un gesto de amor”, será lanzada oficialmente este miércoles en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura a las 10:30 de la mañana

lunes, 21 de abril de 2008

Obra fue financiada por el FONCODES con el objetivo de evitar deserción, ausentismo y migración de escolares
Inauguran moderna infraestructura educativa en Mostazas
Lunes 21 Abr 2008

Magazine Norteño
Muy cerca de la frontera con el Ecuador, en el caserío Mostazas-Huiriquingue, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) puso a disposición de la población una moderna infraestructura educativa que beneficiará a más de doscientos alumnos de esta zona de extrema pobreza de la provincia de Ayabaca.

La iniciativa de la población de Mostazas, localidad considerada en extrema pobreza, la gestión de la Municipalidad Provincial de Ayabaca y el financiamiento del FONCODES a través del Programa de Educación en Areas Rurales (PEAR) hicieron realidad esta obra en la IE 14200 que demandó una inversión de 281,538 Nuevos Soles.
La obra comprendió la construcción de una aula para 36 alumnos, un módulo de cocina, un módulo de dirección, asta de bandera, patio de formación, vías de acceso, pileta, pozo de infiltración, cuatro letrinas, sistema de evacuación de aguas pluviales, red de agua potable y desague; así como la rehabilitación de dos aulas existentes cuyas estructuras se encontraban en mal estado.
En el acto inaugural Nildo Cunya Guachillo, presidente del Núcleo Ejecutor, tras destacar el apoyo del FONCODES y de la Municipalidad Provincial “para hacer realidad esta obra”, añadió que se beneficiarán no sólo alumnos de Mostazas, sino también de Mimas, Milagro, Irapampa y Santa Rosa “quienes ahora contarán con mejores ambientes para desarrollar sus actividades escolares”.

Por su parte el alcalde del municipio ayabaquino, Humberto Marchena Villegas sostuvo que el objetivo de la alianza con el FONCODES y la población para concretar este proyecto fue “evitar la deserción y el ausentismo escolar, la migración de alumnos de Mostazas a otras instituciones educativas, además de mejorar las condiciones y calidad de la enseñanza”.
“La principal preocupación de mi gestión es mejorar la infraestructura de los colegios y por ello buscamos el apoyo del FONCODES e impulsamos la firma de un convenio conjuntamente con la población para hacer realidad obras como esta, y otras similares en otros cinco caseríos, que generan bienestar y desarrollo para los pueblos”, dijo.

Cabe mencionar que el FONCODES destinó 1 millón 405 mil 886 nuevos soles para la construcción de módulos educativos de 1, 2 ó 3 aulas en los locales de la IE 14165 de Arreypite Alto (culminado), IE 15097 de Huamarata, IE 14245 de Samuyaco, IE 14158 de Suyupampa y la IE 20624 de San Pablo de Parcochaca, también ubicados en la provincia de Ayabaca.

MAS DATOS
FONCODES interviene en el componente Mejoramiento de la Calidad del Servicio, específicamente en el subcomponente: Adecuación de Espacios Educativos del Programa de Educación en Areas Rurales (PEAR) cuyo objetivo es reducir las brechas de acceso y rendimiento en la educación básica entre las áreas urbanas y rural, contribuyendo a la lucha contra la pobreza y a favor de la equidad.
Jefe de Estado pide a Petroperu, asumir tema del agua y alcantarillado
MODERNO DESEMBARCADERO RECIBIERON PESCADORES DE TALARA
Lunes 21 Abril 2008
Magazine Norteño
Durante su corta estadía en la ciudad de Talara donde inauguró y puso al servicio de la población la obra de Ampliación y modernización del desembarcadero de pesca artesanal el Presidente de la República, Alan García Pérez exigió a Petro Perú asuma su rol de Responsabilidad Social y solucione el problema de desabastecimiento de agua y alcantarillado de esta ciudad. Llamando la atención y reclamando compromiso social por parte de la empresa petrolera peruana, dijo que esta acción debe cumplirse ahora, instando al Directorio de Petroperú a no poner excusas como que habría que esperar la modernización de la Refinería. Sus palabras fueron una respuesta al reclamo de los pobladores talareños que
reclaman una inmediata solución al problema de desabastecimiento y el pedido del alcalde José Vitonera Infante, para que el Programa Agua para todos, incluya a Talara en el programa de Plantas Desalinizadoras como alternativa para superar este prioritario tema. Las modernas instalaciones que comprende dos Muelles pesqueros además de otras instalaciones ha sido financiado y construido por el
Gobierno de Japón a un costo de 13 millones y forma parte de un programa que impulsa el Gobierno central a través del Fondo de Desarrollo Pesquero – Fondepes. Cuenta además con 32 plataformas de desembarque con una capacidad de carga de 800 toneladas métricas día, instalaciones para el procesamiento de hielo, cámaras en frío, puertas de control, equipo de generación propio, reservorio de agua entre otros, levantadas sobre 8,000 metros cuadrados y 3,500 metros de área techada. El Jefe de Estado arribó acompañado del Embajador de Japón en el Perú, su Excelencia, Hitohiro Ishida, el Ministro de Producción, Rafael Rey Rey, a quienes se unieron el Presidente Regional César Trelles Lara y el congresista de la república Johnny Peralta Cruz. Al referirse a las ventajas de la infraestructura de pesca artesanal, el
Presidente de la República confirmó que se mantendrá la prohibición de embarcaciones de gran calado, y se fomentarán los créditos para los pescadores artesanales los cuales deben flexibilizarse para que mas peruanos tengan acceso a los mismos y mas familias consuman pescado, para bajar los niveles de desnutrición infantil. Ascensión Periche Eca, presidente del gremio de pescadores artesanales fue el encargado de agradecer el esfuerzo del gobierno
peruano y la contribución del Japon, mientras que el diplomático japones, instó a los pescadores utilizar adecuadamente las instalaciones como herramientas de desarrollo sostenible.

domingo, 20 de abril de 2008

Walter Guerrero anuncia conferencia de prensa:
SOCIEDAD NORTEÑA LANZARÁ NUEVO CD
Domingo 20 Abril 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño

La Agrupación Musical Sanjuanera “Sociedad Norteña”, que dirige Walter Guerrero Córdova, se prepara para lanzar su nuevo compacto que se encuentra en su fase final, donde han incluido interesantes temas como: Dulce amor mío, Cruel Embustera, Mil amores, En vida, entre otros.
Walter Guerrero dijo que dicha producción musical se dará a conocer a través de una conferencia de prensa, donde también presentará a sus integrantes quienes destacan en cada una de sus actuaciones.
Sociedad Norteña este año realizará una gira internacional por el vecino país de Ecuador,
específicamente en Santo Domingo de Los Colorados, en esa ciudad ofrecerá varios conciertos, y luego en Machala, Santa Rosa y Loja, enfatizó Guerrero.
Sociedad Norteña viene de ofrecer una serie de presentaciones en Lima, Trujillo, Huacho, Chiclayo, y parte de la Selva peruana, donde sus canciones han logrado los primeros lugares del ranking tropical en las importantes radioemisoras de la capital. Los temas que han destacados
son: El Chinchanal, Falso Amor, Mariposita, Gorrioncillo y otros.
Flor Polo le dió la patadita de la suerte
Darwin Torres formó Orquesta y se presentó en Chiclayo
Domingo 20 Abril 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Para no sentirse solo, y en vista que nadie lo contrataba, el ex vocalista de Los Caribeños Darwin Torres, decidió formar su propia orquesta y su primer concierto fue en la Capital de la Amistad, Chiclayo.

Como recordarán Darwin Torres, ha sido denunciado por un supuesto acto de violación en contra de una menor de edad, mientras este caso se ventila en Lima, el vocalista no quizo perder tiempo y formalizó su agrupación musical y para darle la patadita de la buena suerte llegó a Chiclayo Flor Polo, hija del compositor nacional Augusto Polo Campos y la contravertida ex congresista Susy Díaz.

sábado, 19 de abril de 2008

Región apostó por revalorar nuestra identidad cultural
SOMBREROS DE CATACAOS FUERON PUESTOS EN VITRINA MUNDIAL
Sábado 19 Abril 2008
Magazine Norteñ
Los sombreros piuranos promovidos por el Gobierno Regional Piura constituyeron uno de los principales motivos de atracción que han dado la vuelta al mundo durante la reciente cita del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), por lo que se espera que su demanda se incremente en los próximos meses.

Dichos sombreros, motivo de orgullo y piuranidad, fueron exhibidos inicialmente por los delegados de Apec -y posteriormente en la mayor parte de reuniones- durante la cena ofrecida por el organismo regional de desarrollo en el Country Club de esta ciudad; con lo cual dicho órgano de gobierno apuntó igualmente a revalorar nuestra identidad cultural.

Y precisamente, las imágenes de los delegados portando nuestros sombreros hechos en base a paja blanca toquilla, como se estila para los chalanes, han circulado por los diversos países del mundo, generando un gran interés comercial que debe reflejarse en lo sucesivo.
La compra se hizo a las artesanas Mercedes Flores Chunga, de la Asociación de Artesanos de Paja Toquilla “Virgen del Perpetuo Socorro”, con 85 sombreros, y a Eufenia Villegas Namuche, Presidenta de la Asociación de Mujeres Artesanas “Virgen de la Puerta”, con 40 sombreros.

Precisamente, Mercedes Flores, a quien ubicamos, con DNI 02707284, destacó el apoyo y predilección del Gobierno Regional por los sombreros de la región, el cual se extenderá con la reciente presencia de los delegados de APEC que les ha permitido promocionarse a nivel mundial y ello debe redundar dentro de poco en una mayor demanda.

Refirió que las integrantes de su asociación trabajan juntas en tejer sombreros –con paja blanca toquilla- para caballeros y damas desde hace 12 años, aunque ella con 50 años de edad a cuestas lo hace desde los 16 años. Participan en esta tarea familiares suyos como sus tres hijos y primas.
Congresista Peralta Cruz sugirió formalizar alianza entre municipio, gobierno local, Regional, empresarios y población
Carretera al Medio Piura se ejecutará en el presente año
Sábado 19 Abril 2008

Magazine Norteño
Una alianza estratégica entre empresarios, Municipalidad Distrital de Castilla, Gobierno Regional, Gobierno Central y la población, hará posible la ejecución de la carretera que une Piura y el Medio Piura, sobre la margen izquierda del río del mismo nombre, se inicie en el presente año sostuvo ayer el Congresista de la República Jhonny Peralta Cruz.

Fue durante el recorrido que en compañía del presidente regional, César Trelles Lara; alcalde de Castilla, Ricardo Wancheng Morales y una decena de empresarios que desarrollan actividades agrícolas y acuícolas entre Piura y el caserío La Obrilla, realizó el legislador piurano para certificar in situ el mal estado de la actual vía.

Peralta Cruz dijo que por su dimensión y su impacto, el proyecto de la nueva carretera Piura – La Obrilla tendrá que ser asumido por el Gobierno Regional, pues para su ejecución, en un tramo de aproximadamente 25 kilómetros (Piura-La Obrilla), se requiere de una inversión de 13 a 15 millones de Nuevos Soles.

Refirió que los estudios de prefactibilidad demandan entre 80 mil y 100 mil Nuevos Soles que bien pueden ser incluídos en alguna partida presupuestal del Gobierno Regional o en todo caso pueden los empresarios aportar el valor de los estudios y esa inversión pueda quedar sujeta a un descuento en el pago de sus impuestos el 2009, conforme lo establecerá una norma a aprobarse en breve en el Legislativo.

Peralta Cruz destacó la necesidad de ejecutar esta obra dado que entre Piura y La Obrilla se ubican una decena de empresas dedicadas al cultivo, proceso y exportación de productos agrícolas como la uva de mesa del más alto estándar de calidad, a la actividad acuícola (producción y exportación de langostino) y a la producción de algodón, frejol, maiz, arroz, ají páprika, entre otros, que requieren vías de acceso en buen estado para el traslado de sus productos.

viernes, 18 de abril de 2008

Destacan durante audiencia pública de capacitación para aplicar procedimiento
MUNICIPALIDADES PUEDEN ACCEDER A 650 MILLONES DE FONDO CONCURSABLE
Viernes 18 Abr 08
Magazine Norteño
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso presidida por el congresista Johnny Peralta Cruz informó hoy que las 63 municipalidades de la región pueden acceder a los 650 millones de soles que tiene el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), para lo cual procedió a capacitar a alcaldes y funcionarios con el fin de que hagan uso de dicho fondo concursal que financia proyectos de inversión pública en salud básica, educación, saneamiento, infraestructura, agrícola, vial y telecomunicación rural.
En sus palabras iniciales, Peralta precisó que era propósito promover y difundir la información de los fondos que la Comisión de Presupuesto del Parlam aprobó a iniciativa del Ejecutivo, y es necesario que la población, funcionarios y representantes de diversos gobiernos subnacionales conozcan para tener acceso a los mismos.
Hizo ver que el Gobierno y el parlamento aprobaron el año pasado una ley que comprende cuatro fondos: de apoyo a la agricultura, al capital humano y el Foniprel de 650 millones de soles disponibles para financiar proyectos, principalmente de los gobiernos locales y regionales.
En la ley aprobada, que incluso fue objeto de una primera convocatoria se establecieron algunos criterios de evaluación, así como cuáles serían las áreas en que estos proyectos deberían ser financiados, principalmente las de pobreza, extrema pobreza y proyectos vinculados a servicios básicos como agua potable, alcanzarillado, electrificación rural, telecomunicaciones, salud, etc.
Participa alcaldesa Mónica Zapata
Continúa entrega de títulos de propiedad
Viernes 18 Abril 2008
Magazine Norteño
Patricia Fiestas Panta, del asentamiento humano San José de Vice en Catacaos, fue una de las beneficiadas con la entrega de títulos de propiedad, que recibió de manos de la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino.
Este importante documento fue entregado a más de 1,700 personas en ceremonia realizada en el frontis de la municipalidad distrital, organizada por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI.
Al importante acto asistió el director ejecutivo de COFOPRI, Omar Quezada Martínez, quien agradeció a la alcaldesa piurana por su asistencia y apoyo. “El titulo de propiedad es la garantía jurídica, es una recompensa al esfuerzo de formar un hogar; es el instrumento para obtener otros proyectos como Agua para Todos”.
El funcionario remarcó que es necesario contar con la voluntad de las autoridades de hacer bien las cosas; sólo así tendrán el apoyo del gobierno que se encamine a un desarrollo igualitario y sostenido.
En tanto, la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino resaltó el interés que tiene COFOPRI, por favorecer a las familias que necesitan sus títulos de propiedad. Dicho documento también fue entregado en Tambogrande y Bajo Piura. Además de las provincias de Sechura, Paita y Chiclayo.
Cabe indicar que desde agosto del 2007 se han entregado 18 mil títulos de propiedad, de los cuales 13 mil fueron destinados para zonas urbanas y 5 mil en zonas rurales.
A la ceremonia asistió el presidente del Gobierno Regional César Trelles Lara; la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino; el alcalde de Catacaos, José More López; el director Regional de Registros Civiles, Alberto Chumacero Morales y otros funcionarios de COFOPRI
.