domingo, 30 de marzo de 2008

Domingo 30 Marzo 2008
Inclemencias de lluvias no fueron obstáculo para concentrarse en Yapatera
ALTOPIURANOS PARTICIPARON MASIVAMENTE EN ACCIÓN CÍVICA MULTISECTORIAL
Magazine Norteño

Ni las secuelas de las fuertes lluvias caídas desde la tarde anterior, acompañadas incluso con truenos y vientos huracanados fueron obstáculo para que una abigarrada multitud compuesta por cientos de pobladores del caserío de Yapatera y pueblos aledaños participara masivamente hoy domingo de la Acción Cívica Multisectorial organizada por el Gobierno Regional Piura con sus diversos órganos de apoyo y direcciones sectoriales.

La importante actividad de apoyo social, que se viene haciendo extensiva a los diversos pueblos de la región, fue encabezada por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara y se desarrolló en los ambientes de la municipalidad local contando con la presencia de autoridades de la zona y funcionarios regionales.

Personas de todas las edades se vieron favorecidas con atención médica, dispuesta a través de médicos y obstetrices para mil 500 pacientes, en diversas especialidades como medicina general, obstetricia, odontología, pediatría, ecografía, entre otras, además de la entrega de medicinas en forma totalmente gratuita.

El propio jefe regional también se encargó de distribuir equipos de seguridad ciudadana para las rondas de Yapatera y Panecillo; además de cocinas semi industriales para diversas entidades de Yapatera y Surpampa; calaminas; y carretillas y herramientas para Platanal Bajo, Simón Bolívar, Panecillo y Nuestra Señora de Fátima.

De igual forma, se hizo entrega de equipos completos de útiles escolares para ocho colegios de la jurisdicción; amén de un kit deportivo íntegro para el colegio secundario “José Pintado Berrú”, el cual comprende diversos implementos para la práctica del atletismo, fútbol, box, ajedrez, vóley, básquet, etc.

En la jornada, se distribuyó igualmente a través del Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional, un total de mil 500 almuerzos; así como productos hidrobiológicos a través de la Dirección Regional de Producción. También hubo corte de cabello. En tanto que las Direcciones Regionales de Vivienda y Construcción, y de Trabajo y Promoción Social difundieron sus programas de vivienda en el caso de la primera, y asesoría legal en la segunda.

SANEAMIENTO PARA YAPATERA

En su intervención, el Presidente Trelles destacó que se cuenta con ocho millones de soles para concretar muy pronto el proyecto de agua y desagüe de Yapatera. Y espera que a la mayor brevedad los funcionarios de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba cumplan de una vez con dotar de los materiales necesarios para la Iglesia del lugar. Al efecto ya ha impartido con mucha antelación la orden respectiva.

Resaltó además que a fines de abril se iniciará el asfaltado de la carretera a Tambogrande, el cual su gobierno está empeñado en sacarlo adelante. Su valor se cotiza entre 15 a 16 millones de soles, y constituirá una buena vía –dijo- que contribuirá a dar mayor dinamismo, economía y trabajo a los pobladores.

Observó igualmente que la vía ejecutada en el cruce a Chulucanas tendrá una serie de problemas por las lluvias y humedad presentes, pero se tomará acción al respecto.

Entre otras cosas, Trelles Lara se mostró consciente que Yapatera requiere más presencia del Gobierno Regional, por lo que ofreció su pronto retorno para solucionar sus principales necesidades.

sábado, 29 de marzo de 2008

Sábado 29 Marzo 2008
Decisión de los Hermanos Aspericueta
SEPARAN A DARWIN TORRES DE LOS CARIBEÑOS
Por: Christian Danfert Magazine Norteño

Los Hermanos Fernando y Santiago Aspericueta, dueños de la Orquesta Los Caribeños de Guadaluoe-Trujillo, tomaron la gran decisión de separar definitamente al vocalista Darwin Torres, anoche lo hicieron público, a través de un programa televisivo a nivel nacional.

La separación de Darwin, es a raíz de la bochornosa y seria acusación de violación a una menor de edad quién acudía a sus conciertos, Los Aspericueta han dicho que "pone en peligro el buen nombre de nuestra agrupación y el respeto que siempre primó hacia nuestros seguidores".

así mismo indican que "Los Caribeños es una agrupación con más de 36 años de vida y trabajo reconocido. Lamentablemente todo este trabajo se ha visto perturbado y manchado por la acusación de violación a una menor de edad, contra uno de nuestros cantantes, Darwin Torres".

Mientras tanto Darwin Torres, manifestó que no sabía nada respecto a la decisión tomado por los líderes de Los Caribeños, y que lo han usado para participar de la gira que realizó la semana pasado en Europa, y que se dedicará a resolver su problema del cual saldrá libre, porque según él, es inocente, y dejaré su imagen limpia, indicó

viernes, 28 de marzo de 2008

Viernes 28 Marzo 2008
Pleno del Concejo
Amplían plazo de suspensión para José Aguilar
Magazine Norteño
El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Piura aprobó por unanimidad la solicitud de ampliación de suspensión presentada por el alcalde José Aguilar Santisteban, la misma que regirá del 31 de marzo al 30 de abril del presente año.

La solicitud fue aprobada por los regidores Luisa Frías, Ciro Feria, Rolando Gutiérrez, Paquita Martínez, Efraín Chuecas, Guillermo Requena, Ronald Savitzky, Juval Córdova, Oscar Miranda, Blanca Vásquez y Julio Flores. No asistieron a la sesión extraordinaria Martha Cajas, Luis Neyra y Félix Chang.
El certificado médico presentado por el señor José Aguilar señala que debido al tratamiento de rehabilitación que recibe el paciente requiere descanso médico por 30 días a partir del 31 de marzo del 2008, renovable de acuerdo a la evolución de su enfermedad. El documento es firmado por el doctor Luis Rivas Gonzales, del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
Asimismo, se acordó por unanimidad encargar la alcaldía a la señora Mónica Zapata de Castagnino hasta que se defina la situación del alcalde José Aguilar Santisteban.
Viernes 28 Marzo 2008
Alcaldes Distritales Acuerdan
Creación de Instituto Vial Provincial
Magazine Norteño
La creación del Instituto Vial Provincial de Piura acordaron los alcaldes distritales de la provincia de Piura durante una reunión sostenida en el distrito de La Arena, a la cual asistió la gerenta Municipal, Nimia Elera Frías, en representación de la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

A la reunión asistieron los alcaldes distritales de Castilla, Ricardo Whacheng Morales; de Catacaos, José More López; Cura Mori, Macario Silva Vílchez; de La Unión, Félix Antón Martínez; Las Lomas, Cristhiam Vences Vegas; El Tallán, Leonardo Macalupú Zapata; Tambogrande, Segundo Moreno Pacherrez y de La Arena, Venancio Risco Juárez; quienes firmaron un acta de acuerdo para la creación del mencionado instituto.
En la cita los burgomaestres acordaron comunicar a la Dirección Ejecutiva de PROVIAS descentralizado que preside el economista, Edgard Quispe Remon, para que organice el Taller Informativo y de Creación del Instituto Vial Provincial de Piura, teniendo en cuenta que es necesario avanzar en el aspecto de planificación y ordenamiento vial de la provincia de Piura.
Viernes 28 Marzo 2008
Alcaldesa Mónica Zapata y Nimia Elera Gerenta Municipal anuncian:
CAMBIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE PIURA
Magazine Norteño
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata antes de viajar a Estados Unidos, conjuntamente con la Gerenta Municipal Ing° Nimia Elera, anunciaron a través de una conferencia de prensa los cambios en las diferentes áreas de la Municipalidad provincial.
GERENCIAS
Gerencia de Administración
Sale: Renee Ballesteros Armijos
Entra: CPC Rodolfo Vásquez Seminario
Gerencia Territorial y de Transportes
Sale: Ing. Benjamín Lizana Bobadilla
Entra: Ing. Marco Antonio Dávila Montenegro

Gerencias de Servicios Comerciales
Sale: Williams Jara Casariego
Entra: Franco Caballero Orrego

Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud
Sale: Jorge Gallardo Temoche
Entra: Ing. Víctor Sandoval Oliva en adhesión a sus funciones se le encarga la Oficina de Ecología y Medio Ambiente.

Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación
Sale: Giovanna Bisso Rojas
Entra: Arqueóloga Rosa Palacios Ramírez

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal
Sale: Mayor Manuel Castro Palacios
Entra: Crl. EP ( r ) Eduardo Arbulú Gonzáles

Adjunto a la Gerencia Municipal
Sale: Martha Correa Cánova
Entra: Renee Ballesteros Armijos


JEFES DE DIVISION

Jefe de la División de Limpieza Pública
Sale: Jhonny Atoche Ruiz
Entra: Juan Chunga Purizaga

Jefe de la División de Organizaciones Vecinales
Sale: Mereyda Jiménez García
Entra: Mario Gallardo Pacherres

Jefe de la División de Juventudes
Sale: Carlos Neyra Fernández
Entra: Mario Gallardo Pacherres ( e )

Jefe de la División de Saneamiento y Prevención
Sale: Rocío Sánchez Vásquez
Entra: Walter Morales Lazo ( e )

Jefe de la División de Proyectos y Programas Comunales
Sale: Ricardo Zapata Chanduví
Entra: Pedro Ancajima Laureano

Jefe de la División de Transportes
Sale: Asunción Cañola Miñán
Entra: Gustavo Requena Moya


JEFES DE OFICINA

Jefe de la Oficina de Participación Vecinal
Sale: Segundo García Mulatillo
Entra: Sociólogo Roberto Franco Temple

Jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria
Sale: Oscar Sandoval Calle
Entra: Jhonny Atoche Ruiz


Jefe de la Oficina de Organización y Métodos
Sale: Carlos Zapata Pulache
Entra: Rosa María Gómez Bayona

Jefe de la Oficina Población, Salud e Higiene
Sale: Omar Palacios Alburqueque
Entra: Walter Morales Lazo

Jefe de la Oficina de Apoyo Social
Sale: Jorge Ledesma Flores
Entra: Irma Rivas Vivencio

Jefe de la Oficina de Educación, Cultura
Sale: Giovanna Bisso Rojas
Entra: Luis Córdova Noé, en adhesión a sus funciones se le encarga la Oficina de Deporte y Recreación que también era dirigida por Giovanna Bisso Rojas.

JEFE DE UNIDADES

Jefe de la Unidad de Atención al Ciudadano
Sale: Rosa Gómez Bayona
Entra: Roberto Bermejo Recoba

Jefe de la Unidad de Archivo
Sale: Oscar Funes Castro
Entra: Juan Cornejo Gutiérrez

Jefe de la Unidad de Abastecimiento
Sale: Irma Rivas Vivencio
Entra: Oscar Funes Castro
Vierenes 28 Marzo 2008

Shock de Inversiones
71 MILLONES DE SOLES COMPROMETIDOS PARA OBRAS DE SANEAMIENTO
Magazine Norteño
Los recursos económicos para los nueve proyectos de Saneamiento Básico contemplados en el Shock de Inversiones 2008 ejecuta el Gobierno Regional en distintas localidades de la región, están comprometidos y los procesos de ejecución en marcha, señaló hoy el Presidente del Gobierno Regional, César Trelles Lara.

Estas obras permitirán a miles de familias el acceso a los servicios básicos de agua y alcantarillado a los cuales no han tenido acceso por décadas Constituyen además una de las más y significativas inversiones en este rubro en los últimos años.
Contribuirán en el caso de los proyectos a ejecutarse en las provincias de Sullana y Paita, a descontaminar el río Chira, pues con la construcción de pozas de oxidación los desagües ya no irán al río como ocurre actualmente.
La inversión supera los 71 millones de nuevos soles y las obras se encuentran en sus diferentes etapas de ejecución, pues como se recordará los proyectos fueron aprobados en el segundo semestre del año pasado y luego de una serie de aspectos administrativos se procedió al proceso de convocatorias. Los proyectos son complementarios a las que se ejecutan por el Presupuesto normal de inversiones 2008, que es del orden de los 36 millones de nuevos soles..
EN PIURA Y SECHURA 36 MILLONES
Actualmente en el ámbito de las provincias de Piura y Sechura, han sido adjudicados los proyectos de saneamiento básico de La Arena, Los Tablazos de La Unión y Latirá – Becará los cuales tienen un costo de 36 millones 940,517.41 soles. Todos están en etapa de elaboración de expedientes técnicos porque así lo determina la licitación convocada bajo la modalidad de Concurso – Oferta, estando los mismos en la parte final para su posterior revisión y aprobación.
En el caso de La Arena las obras están a cargo de la empresa Consorcio Aguas del Norte, con una inversión de 16 millones 057.078.85 y la supervisión a cargo de la empresa Multiservice Ingeniería y Construcción SAC con un costo de 592,840.27 nuevos soles. La elaboración del Expediente Técnico presenta retraso en su elaboración y debe concluirse el 15 de abril, es decir un mes después del plazo previsto.
Consorcio Sechura tiene a cargo la obra de Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua y alcantarillado de las localidades de Becará y Latirá en el distrito de Vice. Al igual que el anterior el expediente tiene retrazo y debe concluirse y entregarse antes de finalizar el presente mes. La inversión es del orden de los Seis millones 950,894.13 soles y la supervisión estará a cargo de la Consultora Consorcio Sechura a un costo de 463,049 nuevos soles.
En La Unión del Bajo Piura el Consorcio Hidro Norte, tiene a su cargo la obra denominada Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Construcción del alcantarillado de Los Tablazos en La Unión, con una inversión de 13 millones 932,544.83 nuevos soles. Supervisará la obra Consultora Multiservice Ingeniería y Construcciones SAC ganadora del concurso a un costo de 499,647 nuevos soles. Se ha intervenido la elaboración del Expediente Técnico por incumplimiento del consorcio.
Se estima que las obras físicas deben iniciarse en abril y mayo según los casos, con lo cual se dinamizará la economía de las comunidades involucradas, mediante la captación de mano de obra de las zonas como la de servicios diversos. Otros 21 millones se tienen comprometidos para ejecutarse en la sub región Luciano Castillo Colonna y otros 13 en la Morropon – Huancabamba.
La primera autoridad regional, al dar a conocer al detalle el avance de los proyectos, dijo que no hay problema en cuanto a los recursos asignados, y por el contrario queda ahora a las empresas constructoras y supervisoras demostrar su responsabilidad, y la sociedad civil ejercer una adecuada fiscalización de los trabajos y buen uso de los recursos del Estado

jueves, 27 de marzo de 2008

Jueves 27 Marzo 2008
DECLARADAS EN ZONAS DE EMERGENCIA
SE ESTABLECE PRÓRROGA DE VENCIMIENTOS DE RENTA ANUAL 2007
Magazine Norteño
·
Debido a la difícil situación por la que están atravesando diversas localidades del interior del país afectadas por desastres naturales, la SUNAT dispuso la prórroga de los plazos de vencimiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2007 para los contribuyentes cuyo domicilio fiscal se encuentre en alguna de las zonas declaradas en emergencia.

Así lo establece la Resolución de Superintendencia N° 039-2008/SUNAT publicada hoy en el diario oficial. De esta manera, los contribuyentes podrán presentar la declaración hasta el vencimiento de sus obligaciones mensuales, que se inician en el mes de mayo y corresponden al periodo tributario en que finaliza el estado de emergencia.

La prórroga beneficiará a todos los contribuyentes de los departamentos de Lambayeque, Piura, Tumbes y Ucayali, así como algunas provincias de Amazonas y Huánuco, zonas declaradas en emergencia mediante los Decretos Supremo N° 016-2008-PCM y N° 020-2008-PCM.

Para obtener mayor información sobre este y otros servicios se puede ingresar a SUNAT Virtual (http://www.sunat.gob.pe/), comunicarse con la Central de Consultas en el número 0-8001-12-100 o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT en todo el país
Jueves 27 Marzo 2008
50 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO 2009 SERÁ PARA EDUCACIÓN
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura ha determinado que el 50 por ciento del Presupuesto del 2009 será destinado para Educación, destacó la mañana de hoy el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara al inaugurar el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Autoridades Municipales Jóvenes en el auditorio del Colegio de Ingenieros de esta ciudad.
Dicha actividad, organizada por la Secretaría Nacional de la Juventud del Ministerio de Educación, el Consejo Regional de la Juventud y el Gobierno Regional Piura, se realizará hasta el próximo sábado y congrega la participación de concejales jóvenes de las regiones de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Piura y Tumbes. Cuenta con el auspicio del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (INICAM) y Konrad Adenauer Stiftung.
Sobre el tema inicial, Trelles señaló que consulta al respecto con las diversas instituciones porque pretende igualmente tener el eco de la Cámara de Comercio, de la juventud, mujer piurana, concejos, colegios profesionales, para que expresen su conformidad o no.
Por lo demás, relievó que el organismo regional que dirige apuesta desde siempre por los jóvenes, y aspira a que estos sean los conductores de una nueva sociedad juvenil, que manejen las instituciones y sean la voz que trascienda a otros de su generación; para lo cual deben ser objeto de capacitación continua.
Destacó en este sentido el aporte que hace la región con los jóvenes a través de becas financiadas para ellos en la Udep; e impulso de su participación a través de los Juegos Regionales Universitarios, Juegos Escolares, Maratón Regional Juvenil, Concurso Juvenil de Canto Regional, entre otros.
De igual modo, reafirmó la convicción del Gobierno Regional de que la educación es la única manera de reivindicar a los pueblos de la difícil situación en que se encuentran.
ACIERTO

Inicialmente, la Dra. Judith Puente de la Mata, Presidenta de la Secretaría Nacional de la Juventud del Ministerio de Educación, resaltó que con estas capacitaciones se pretender brindar a los jóvenes todas las herramientas necesarias para lograr un trabajo eficiente, y demostrar a la sociedad que la Ley del Concejal Joven propuesta por el Presidente Alan García no se equivocó y tuvo mucha razón en apostar por más concejales jóvenes, por su ímpetu, dinamismo y servir de nexo entre la población joven y el propio gobierno edil.
Señaló que a diferencia de antes que se contaba con 800 concejales jóvenes, hoy son 1,809, lo que constituye una cifra importante y están en los ojos del país; aunque para los próximos comicios se espera duplicar esta cifra.

INVERSIÓN PARA EL FUTURO

A su vez, el Dr. Joachim Roth, de la Oficina Regional del INICAM en Lambayeque, en su exposición “Presentación de la propuesta preliminar del instrumento “Autodiagnóstico de la Gestión Municipal”, ponderó que invertir en los jóvenes es invertir en el futuro del Perú, para que el país pueda avanzar.
Coincidió con el Presidente Trelles en que no es suficiente invertir en bonitas aulas, tener una computadora, que son herramientas que ayudan, pero cabe invertir en lo que es la capacidad instalada, el cerebro, los conocimientos y saber cómo aplicarlos según los valores que regulan la convivencia humana.
En la primera jornada que contó también con la participación de la Subgerente Regional de Desarrollo Social, Lic. Elizabeth Calle Ato y la Presidenta del Consejo Regional de la Juventud, Wendy Barreto Gallo, se cumplió con un trabajo grupal y una plenaria. Por la tarde, el Econ. César Guerra Cevallos, del Inicam, expuso sobre “La ejecución de actividades y proyectos y su articulación con los sistemas administrativos públicos”
Jueves 27 de Narzo 200
Gente pugnaba por ingresar a local y Policía tuvo que actuar:
BOMBAS LACRIMOGENAS EN CONCIERTO DE GRUPO 5
Por:Christian Danfert Magazine Norteño
El local "Kori Mega Disco" de Argentina quedó chico para albergar a más de dos mil gentes que se quedó afuera del reciento, en momentos que actuaba el Grupo 5 de Monsefú Chiclayo. Cabe mencionar que al interior del local habían más de 3,500 personas, y en la parte externa habían más de dos mil almas que pugnaban por ingresar, y como al local ya no ingresaba ni una aguja, la Policía Argentina tuvo que actuar lanzando Bombas lacrimógenas para dispersarlos y eso fue el único inconveniente que se presentó en uno de sus conciertos del Grupo de ElmerJr y Andy Yaipén.

El resto de los conciertos que se realizaron en Buenos Aires, Córdova y La Plata fueron un Éxito total, aunque se sabe que el Grupo Néctar de Dayvis Orozco no se presentó, los motivos se desconocen.

El Grupo de Oro del Perú se presentó el sábado en Córdova, el domingo en el local 'Los Virreyes' y 'El Rey de la Sabrosura' en La Plata, a donde no llegaron los de 'Néctar'. y cerraron la gira en 'La Flor de la Canela'.


El Grupo 5 tiene gran acogida en Argentina, dicho sea de paso a dicho concierto asistieron gran cantidad de peruanos residentes en la tierra del Grupo Katunga..

miércoles, 26 de marzo de 2008

Miercoles 26 Marzo 2008
Alcalde de La Unión Félix Antón Martínez, dijo:
BIBLIOTECA COMUNAL “JOSÉ EUGENIO AGUILAR” DE MONTEREDONDO REQUIERE URGENTE DE LIBROS

Por:Sebastián Yesquén Mendoza Magazine Norteño

El alcalde del Distrito de La Unión Félix Antón Martínez, preocupado por la cultura de su pueblo ha tomado la buena iniciativa de poner en uso un local que estaba por muchos años como un “elefante blanco”, tomó la decisión de reabrirlo para utilizarlo y denominarlo “BIBIOTECA COMUNAL JOSÉ EUGENIO AGUILAR SANTISTEBAN ”, en homenaje a su amigo y líder del movimiento “Obras+Obras”, dicha infraestructura está ubicado en Villa Monteredondo a unos 3 Km. de la ciudad de La Unión, en la el cual han puesto su granito de arena el Juez de Paz, Teniente Gobernador, Agente Municipal y todos los moradores de esta Villa, quienes vienen apoyando y poniendo el hombro en bien de la cultura de este distrito bajopiurano.

Antón Martínez dijo que la idea fue equipar a la biblioteca con sillas, mesas, estantes, y algunos libros, pero nos faltan muchos libros que de alguna manera necesitan los niños de este lugar, aquí queremos tocar las puertas de instituciones públicas y privadas para que nos apoyen en donarnos libros para este pueblo que tiene sed de
leer, enfatizó Antón.

Nuestro lema que hemos promocionado en nuestra campaña es “Que nuestros niños y jóvenes se dediquen a la lectura, porque un pueblo que lee … progresa” .

Por su parte el Alcalde Unionense ha recibido el apoyo del Programa Promo Libros, quienes incentivan la lectura, nuestro compromiso es que todos los caseríos de nuestro distrito tengan su biblioteca comunal, Antón dejó en claro que de esto ya tiene conocimiento nuestro líder José Aguilar, quién se ha comprometido donar libros y visitarnos en un corto plazo, ojalá que Dios así lo quiera y podamos tenerlo por La Unión, para que se dé cuenta, que esta gestión si viene cumpliendo con los objetivos que siempre pregonó Pepe.

De la biblioteca comunal José Aguilar ya lo conoce, se lo hice saber telefónicamente en la cual se sintió muy contento y se alegró, al saber que la biblioteca lleva su nombre, este lo hago porque es mi gran amigo y sé de los momentos difíciles que el está pasando y tampoco quiero aprovechar de este momento, yo lo consideró un amigo y un gran líder desde el momento en que me solicitó ser candidato por su movimiento de Obras + Obras en el distrito de La Unión. Antón dijo, “me siento satisfecho y agradecido al habernos apoyado José Aguilar, con la Camioneta para la seguridad ciudadana, ya que El siempre ha voceado por todo lado y en su campaña “Sin Seguridad Ciudadana no Hay Desarrollo” y ésta gestión lo viene practicando al cien por ciento, además me ha dicho que va a venir trayéndonos libros y agradece a este pueblo por haber puesto su nombre en la biblioteca comunal de Villa Monteredondo”.

Para mi Dijo Antón, “Pepe se merece todo el respeto y que nosotros los piuranos lo esperamos y que Dios lo bendiga, para tenerlo nuevamente con nosotros.