miércoles, 19 de marzo de 2008

Miercoles 19 Marzo 2008
Con la finalidad de reducir actos delictivos, en Sechura:
SE APROBÓ PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA
Magazine Norteño
Con el objetivo de articular esfuerzos en los diferentes sectores componentes del Comité Provincial de Seguridad ciudadana y de reducir las actividades delictivas contra la población, se reunieron las Autoridades de Sechura y probaron el plan de Seguridad Ciudadana para el presente año; con ello se procura controlar la criminalidad y delincuencia común en todas sus modalidades, mediante un trabajo integral y sostenido garantizando la tranquilidad de la comunidad.

El Programa de Actividades del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2008, establece las estrategias y políticas a implementar a nivel local en aras de reducir de inseguridad ciudadana existente en la provincia, la misma que afronta los cambios generados por la llegada de la inversión privada, a través de la explotación de los fosfatos de Bayóvar. En ese sentido las Autoridades locales integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – COPROSEC-, atendiendo las políticas de Estado establecidas a través del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, ponen de conocimiento la vigencia del documento que plasma las actividades a desarrollarse hasta el 31 de diciembre del año en curso.

MISION

Según el Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana Luís Chunga Sandoval manifiesta que el COPROSEC, desarrollará acciones especificas de prevención multisectorial y de represión local contra la criminalidad y delincuencia en todas sus modalidades, con la finalidad de afianzar y mantener condiciones de seguridad, mediante un enfoque integral en el que se coordinen y complementen el accionar de la Municipalidad, La Policía Nacional y comunidad organizada.

METAS.

Dentro de las metas establecidas esta reducir en un 60% los bares y cantinas, establecimientos que generan prostitución clandestina, micro comercialización y consumo de drogas, violencia familiar y violencia callejera. A demás la realización de actividades preventivas en busca de reducir los índices de violencia juvenil en un 30%, reducir la deserción escolar en un 10%, propiciando actividades culturales, deportivas de una manera continua a fin de lograr la inserción de la niñez y juventud en le ámbito de la prevención y seguridad ciudadana
Miercoles 19 Marzo 2008
Autorizan viaje a Estados Unidos
Alcaldesa participará en Conferencia de alcaldes latinoamericanos
Magazine Norteño
Por unanimidad, el Pleno del Concejo autorizó a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, viajar a Estados Unidos para participar en la Primera Conferencia de Alcaldes Latinoamericanos.

Asimismo, los regidores acordaron concederle licencia por comisión de servicio del 28 de marzo al 6 de abril, en cumplimiento al artículo 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades.
A la conferencia que se desarrollará en la Universidad de Harvard del 30 de marzo al 3 de abril, asistirán 25 alcaldes de América Latina y se les capacitará sobre las mejores prácticas en materia de gobierno local, así como en temas de desarrollo económico, presupuesto, infraestructura, desarrollo público privado, entre otros temas.
Miercoles 19 Marzo 2008
En convocatoria del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Local y Regional
REGIONES Y MUNICIPIOS RECIBIRÁN 650 MIL NUEVOS SOLES
Magazine Norteño
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ilustró la mañana de hoy miércoles a través de una de sus representantes a los alcaldes provinciales y distritales, jefes de Oficinas de Preinversión, Unidades Formuladoras, formuladores y evaluadores sobre la convocatoria del presente año para el co-financiamiento de Proyectos de Inversión y estudios de preinversión a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Local y Regional (FONIPREL)

Durante el certamen que fue inaugurado por el Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, la arquitecta Carla Ayala, sectorista del MEF, explicó que el objetivo del Foniprel es la reducción de las brechas en la provisión de los servicios de infraestructura social y económica; además de disminuir los índices de extrema pobreza.
Es un fondo –dijo- creado a través de una Ley del año 2006, cuyas bases se han tenido recientemente; su monto a nivel nacional es de 650 millones de soles, los cuales serán distribuidos mediante un único desembolso vía una convocatoria durante el presente año. Su ámbito de acción son los Gobiernos Regionales y Locales que estén en el sistema, así como dos mancomunidades a nivel nacional.
Se financian dos tipos de proyectos: estudios de preinversión y proyectos de inversión. Con esto se apunta a la ejecución de las obras, que haya un concurso con proyectos viables y que carezcan de financiamiento.
El Foniprel cuenta con un Consejo Directivo, presidido por un representante de la PCM, y completado con miembros del MEF, un Presidente Regional –actualmente el de Loreto, Iván Vásquez-, el Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, que alterna cada año con el de la Red de Municipalidades Rurales del Perú, y el Presidente de Ceplan.
A esto se suma la secretaría técnica. Mientras que también se viene conformando el equipo de evaluadores, que son especialistas en cada uno de los sectores.
Dicho fondo propicia dos tipos de rubros: servicios (de salud básica, nutrición infantil y educación básica), e infraestructura (vial, servicios de saneamiento, electrificación rural, infraestructura agrícola y telecomunicaciones rurales)

FINANCIAMIENTO
Según explicó la funcionaria, los 650 millones de soles del Foniprel se han dividido en dos rubros: para estudios de preinversión, en los cuales se está estableciendo co-financiar 25 millones; y para la ejecución de proyectos, 625 millones.
De los 25 millones de soles para estudios de preinversión se han repartido para los gobiernos locales 16 millones; y para los gobiernos regionales, 9 millones.
En tanto que de los 625 millones para la ejecución de proyectos de inversión pública se han distribuido 400 millones para los gobiernos locales y mancomunidades; y 225 millones para los Gobiernos Regionales.
La funcionaria del MEF explicó que en materia de co-financiamiento se busca que el gobierno local o regional participe con una contrapartida que lo comprometa a ejecutar el proyecto. En este caso, el Fondo co-financia hasta el 90 % sólo para los gobiernos locales o regiones que reciben menos recursos en el ingreso per cápita; 75 % para los que reciben recursos medios; y el 50% para los que están con más recursos.
Miercoles 19 Marzo 2008
Por difamar a Jugador Paolo Guerrero
MAGALY MEDINA EL 11 DE ABRIL ANTE LA JUSTICIA
. Por: Christian Danfert Magazine Norteño

La jueza Dra María Jara García, del 27° Juzgado Penal de Lima hizo llegar la tercera y última citación a la Periodista y conductora del Programa Magaly TeVe Magaly Medina, para que se presente el viernes 11 de Abril para esclarecer la presunta difamación e injuria contra el delantero de nuestra Selección Nacional Paolo Guerrero, quién lo ha querellado por UN MILLÓN DE DÓLARES.
La jueza ya ha citado por dos veces a Magaly Medina pero esta, no asistió en la primera citación, se encontraba fuera del país y segunda no concurrió por razones personales.
Según el informe periodístico del programa Magaly TeVe, Paolo Guerrero cometió un acto de indisciplina durante su convocatoria en el equipo nacional. También abandonó la concentración de nuestra selección en la madrugada antes del partido con la Selección de Brasil, en la cual fue fotografiado ingresando a un discoteca.

En el programa se presentó fotografías donde se aprecia a Paolo Guerrero se le ve paseando en su auto con una agraciada damita e ingresando a locales nocturnos

martes, 18 de marzo de 2008

Martes 18 Marzo 2008

Municipalidad de Piura
Lanza Programa Alimentos por Trabajo
Magazine Norteño
Un total de mil 200 familias del distrito de Piura serán beneficiadas con el Programa Alimentos por Trabajo, que lanzará la Municipalidad Provincial de Piura en catorce asentamientos humanos de esta jurisdicción.

La ceremonia de lanzamiento de este programa será mañana, a las 9:30 am., en la plazuela del asentamiento humano Luis Alberto Sánchez y contará con la presencia de la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, cuya preocupación es atender a los más necesitados.
Este programa, que tiene como finalidad contribuir a mejorar la infraestructura de los asentamientos humanos del distrito de Piura, que han s
ido perjudicados con las últimas precipitaciones pluviales, es ventajoso para los moradores ya que ellos pondrán la mano de obra y la municipalidad provincial les retribuirá con alimentos.
Al respecto el gerente de Desarrollo Social, Diómedes Sánchez Moreno, dijo que el programa beneficiará a los asentamientos humanos Luis Alberto Sánchez, San Sebastián, Villa Perú Canadá, Aledaños Kurt Beer, Villa Kurt Beer, Nueva Esperanza, Ciudad del Sol, Néstor Martos y Luis Paredes Maceda, La Molina I, Andrés Avelino Cáceres, Manuel Seoane y Los Angeles.
Entre las obras que deberán ejecutarse en los asentamientos humanos figuran el mejoramiento de las vías de acceso y la limpieza de canales. Los moradores que trabajen en estas actividades recibirán como pago alimentos consistentes en arroz, menestras y aceite.
Martes 18 Marzo 2008
Reservorio de Poechos repuntó 34.4 MMC en las últimas 24 horas
LLUVIAS SE PRESENTARON EN LA SIERRA Y COSTA DE LA REGIÓN
Magazine Norteño
Desde lluvias de regular intensidad en parte de la sierra hasta otras de menor rigor en buena parte de la costa de la región, especialmente en Chulucanas y Tambogrande registró la Dirección Regional del Senamhi Piura y la Dirección de Operación y Mantenimiento del Proyecto Especial Chira-Piura, según información propalada al Centro de Operaciones de Emergencia (Coer) del Comité Regional de Defensa Civil.

De acuerdo a ello, en la parte serrana de Huarmaca se presentó la lluvia de mayor proporción con 60.1 milímetros, seguida de 34 en Pacaipampa y 12.4 en Huancabamba.

Mientras que en la parte de costa, en Lancones (Sullana) se registró una precipitación de 28.6 milímetros; 21.5 en Chulucanas; 19.6 en Malacasí; 15 en Morropón; 14.9 en Mallares; 6.9 en San Pedro; 4.4 en Miraflores; y 3.5 en La Esperanza.

El Chira-Piura también reportó 47.7 milímetros en la cuenca del río Quiroz, estación de Paraje Grande; 34.5 y 19 mm. en la cuenca del Río Chira, estaciones Ardilla y El Ciruelo respectivamente; y de 12.3 en la cuenca del Río Macará, estación Puente Internacional.

En la cuenca del Río Piura, estaciones Puente Ñácara y Tambogrande las lluvias fueron de 21.3 y 22.5 mm. por lado; y en la cuenca de la Presa Ejidos, en el Puente Sánchez Cerro fue de 2.8 mm.

En la presa Sullana, estación Chira-Piura la precipitación alcanzó los 15.5 mm.

POECHOS

Mientras que en el Reservorio Poechos la lluvia fue de 28 milímetros, alcanzando la presa un volumen almacenado de 305.9 MMC, con un incremento promedio en las últimas 24 horas de 34.4 MMC, así como un nivel de ingreso de 867.05 m3/seg. y un nivel de salida de 468.90 m3/seg.
Martes 18 Marzo 2008

Con la finalidad de proteger a menores de edad
ESSALUD EN CONVENIO CON RENIEC ENTREGARÁN DNI GRATUITO A HIJOS DE ASEGURADOS
Magazine Norteño
Con el objetivo de disminuir el riesgo de atenciones y filiaciones indebidas, así como suplantaciones, EsSalud, en convenio con RENIEC, iniciaron la entrega gratuita de DNI a menores de edad asegurados (casi 2 millones de nuevos ciudadanos a nivel nacional y más 111,000 en la Red Asistencial Piura). Esta medida, además, forma parte del proceso de modernización del Estado y de protección al menor contra el tráfico de niños.

EsSalud invertirá para ello 32 millones de soles en el pago de los DNI, evitando el traslado del costo a los asegurados. La entrega de estos DNI se hará en un lapso de 9 meses, en forma escalonada y alfabética. Luego de este período, el uso del DNI será requisito indispensable para cualquier trámite en EsSalud.

Por tal motivo, el lanzamiento de la mencionada campaña, se llevó a cabo el lunes 17 de marzo a través de una conferencia de Prensa . Acto que contó con la presencia del Jefe Regional de RENIEC, Sr. Armando García Chunga emn la Gerencia de RedHospital III Cayetano Heredia.
Martes 18 Marzo 2008
Evento será inaugurado por el Presidente de la Corte de Lima, Dr. Francisco Távara Córdova
Poder Judicial y banco Mundial capacitarán a periodistas de la región en Seminario sobre el Sistema Judicial
Magazine Norteño

Con el objetivo de ahondar los conocimientos sobre la realidad judicial, así como tratar temas diversos respecto de la judicatura el miércoles 19 de marzo se realizará el Seminario “Sistema Judicial para Periodistas”. El evento es organizado por la Corte Superior de Justicia de Piura en coordinación con el Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia del Banco Mundial.
La cita académica se realizará en horas de la mañana, de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. en el Salón de Acuerdos de Presidencia de este distrito judicial, y será inaugurado por el Presidente del Poder Judicial, Dr. Francisco Távara Córdova, quien además tendrá a cargo la ponencia “ Sistema Judicial y Medios de Comunicación”, seguidamente el Dr. Nelson Shack Yalta, Coordinador del proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia del Banco Mundial, expondrá “Avances del Proyecto de Mejoramiento de los servicios de justicia en la Corte Superior de Justicia de Piura.
Asimismo, el Dr. Juan Carlos Checkley Soria, Vocal Superior Titular de la Tercera Sala penal de Piura expondrá el tema “Jueces: Información y Transparencia”, finalizando el seminario el Dr. Jorge Kishimoto Yoshimura, Asesor de Prensa de la Corte Suprema de la República abordará el tema: La Importancia de la Información Judicial.

Inauguración Of. Imagen y Prensa
Terminado el Seminario, el Dr. Francisco Távara Córdova, Presidente de la Corte Suprema de la República, inaugurará la Oficina de Imagen y Prensa de la Corte Superior de Justicia de Piura; en presencia de la Dra. Sonia Torre Muñoz, Consejera del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, así como de los asesores de prensa y protocolo de la Corte Suprema, asesores de presidencia y del consejo ejecutivo del Poder Judicial. La entrega la hará el Dr. Francisco Távara Córdova, Presidente del Poder Judicial al Dr. Roberto Palacios Márquez, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura.
Para tal efecto, a través del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia se está implementando con equipos de audio y video como: filmadora, cámara fotográfica, trípode, ecran, impresora multifuncional, entre otros, que permitirán la optimización del trabajo de prensa.
Martes 18 Marzo 2008
Con una inversión de 900 mil soles:
MUNICIPALIDAD INAUGURA OBRAS EN EDUCACION E INTERCONEXION VIAL
Magazine Norteño
Al haberse culminado obras de impacto, esta semana la Municipalidad de Sechura, inauguró dos obras ejecutadas con recursos netamente municipales. Las proyectos culminadas son, un aula, servicios higiénicos y cerco perimétrico del Programa No Escolarizado de Educación Inicial -PRONOEI- “Mi Niño Jesús” del Asentamiento Humano Los Jardines y la segunda etapa del asfaltado de la carretera la Vial en aproximadamente 1.200 Km. La inversión de las obras en mención supera los 908 mil, que inclusive en la construcción de la moderna infraestructura educativa se tuvo que contar con la colaboración de Programa Construyendo Perú, gracias aun convenio suscrito con la comuna Provincial.
El Alcalde sechurano Santos Querevalú Periche, al inaugurar las obras expresó que los objetivos de la presenta administración municipal se están cumpliendo, toda vez que el concurso de todos permite logran con éxito la culminación de proyectos de envergadura. “Rescato el trabajo de los padres de familia, con la mejor intención que los niños se eduquen, ahora como autoridades mejoramos estos ambientes, para tener locales seguros, aulas construidas bien cimentadas” manifestó el burgomaestres, al referirse en la inauguración de la estructura educativa en el AH. Los Jardines.
INTERCONEXION VIAL CON LOS DISTRITOS
Cabe destacar la interconexión vial, como medio para acercar a todos los pueblos de la jurisdicción, por lo que se ha tenido que desarrollar trabajos de pavimentación en la carretera vial que interconecta pueblos como Llicuar, Rinconada, Bellavista, San Cristo, Bernal con la capital provincial Sechura
“Somos testigos del desarrollo de la provincia mas aun que se encuentra cerca la explotación de los recursos de Bayovar, los pueblos merecen nuestra atención, y es motivo entonces para interconectar los pueblos donde todos seremos beneficiados, nuestro objetivo esta cerca de convertir a Sechura en una Provincia Modelo”, expresó el Alcalde sechurano al inaugurar la obra de la segunda etapa de la carretera Vial
La comuna local provincial, para culminar el proyecto colocó los cimientos con materiales de relleno, con la finalidad de formar un sistema de protección a la estructura del pavimento garantizando la durabilidad de la obra ante la presencia de las aguas debido a las filtraciones originadas por los cultivos aledaños. Además, se colocaron 35 metros de alcantarillas en un tramo de 1.200 km, permitiendo una correcta circulación del agua para los agricultores de la zona.
Asimismo en la actualidad la comuna local continua con los trabajos de la tercera etapa de la misma via por encargo del Gobierno Regional por un monto de 800 mil nuevos soles.
.

lunes, 17 de marzo de 2008

Lunes 17 Marzo 2008
El divorcio más sonado de los últimos tiempos
Paul McCartney Pagará $48 millones a ex esposa

Por: Christian Danfert - Magazine Norteño

Luego de seis años de unión matrimonial entre el ex Beatle Paul McCartney y la ex modelo de 40 años Heather Mills, le ganó el juicio de divorcio ante un juez Británico quién sentenció a favor de Mills, en el cual Paul McCartney tendrá que pagarle la suma de $ 48 millones

Este ha sido uno de los divorcios más sonados de los últimos tiempos, en principio la ex modelo pidió 125 millones de libras ($250 millones) según el magistrado Hugh Bennet a Paul, quienes se casaron en junio del 2002, producto de ello engendró a su hija llamada Beatrice de 4 años de edad.


Heather Mills, dijo: "Estoy muy, muy contenta", a los periodistas que esperaban frente al Alto Tribunal de Justicia de Londres, donde se desarrolló la áspera batalla legal sobre el acuerdo de divorcio, que tuvo mucho también de circo mediático."Paul ofrecía mucho menos", afirmó Mills, que se quejó ampliamente ante los reporteros de que McCartney le ofrecía "sólo" 15 millones de libras ($30 millones).

Paul no quiso hablarEl cantante, compositor, músico, poeta y activista de 65 años, quien es una de las figuras más amadas por los británicos, dijo en cambio que no iba a comentar la decisión del juez, optando por mantener la misma discreción que ha mostrado a lo largo del proceso de divorcio.La suma obtenida por Mills es bastante menor de la que habían vaticinado algunos diarios, que la situaban en unos 60 millones de libras ($120 millones), lo cual hubiera sido un récord en Gran Bretaña.Tras la audiencia, que se celebró a puertas cerradas, como prevé la ley británica, el juez Hugh Bennet publicó un resumen de sus conclusiones.

"El tema fundamental fue el monto que debería recibir la señora Mills. Ella buscó una compensación de unos 125 millones de libras ($250 millones)", indicó el juez."Sir Paul propuso que su esposa recibiera tras el acuerdo activos de 15.8 millones de libras ($31.6 millones de dólares)", sentenció.