lunes, 17 de marzo de 2008

Lunes 17 Marzo 2008
El divorcio más sonado de los últimos tiempos
Paul McCartney Pagará $48 millones a ex esposa

Por: Christian Danfert - Magazine Norteño

Luego de seis años de unión matrimonial entre el ex Beatle Paul McCartney y la ex modelo de 40 años Heather Mills, le ganó el juicio de divorcio ante un juez Británico quién sentenció a favor de Mills, en el cual Paul McCartney tendrá que pagarle la suma de $ 48 millones

Este ha sido uno de los divorcios más sonados de los últimos tiempos, en principio la ex modelo pidió 125 millones de libras ($250 millones) según el magistrado Hugh Bennet a Paul, quienes se casaron en junio del 2002, producto de ello engendró a su hija llamada Beatrice de 4 años de edad.


Heather Mills, dijo: "Estoy muy, muy contenta", a los periodistas que esperaban frente al Alto Tribunal de Justicia de Londres, donde se desarrolló la áspera batalla legal sobre el acuerdo de divorcio, que tuvo mucho también de circo mediático."Paul ofrecía mucho menos", afirmó Mills, que se quejó ampliamente ante los reporteros de que McCartney le ofrecía "sólo" 15 millones de libras ($30 millones).

Paul no quiso hablarEl cantante, compositor, músico, poeta y activista de 65 años, quien es una de las figuras más amadas por los británicos, dijo en cambio que no iba a comentar la decisión del juez, optando por mantener la misma discreción que ha mostrado a lo largo del proceso de divorcio.La suma obtenida por Mills es bastante menor de la que habían vaticinado algunos diarios, que la situaban en unos 60 millones de libras ($120 millones), lo cual hubiera sido un récord en Gran Bretaña.Tras la audiencia, que se celebró a puertas cerradas, como prevé la ley británica, el juez Hugh Bennet publicó un resumen de sus conclusiones.

"El tema fundamental fue el monto que debería recibir la señora Mills. Ella buscó una compensación de unos 125 millones de libras ($250 millones)", indicó el juez."Sir Paul propuso que su esposa recibiera tras el acuerdo activos de 15.8 millones de libras ($31.6 millones de dólares)", sentenció.
Lunes 17 Marzo 2008
Semana del Algarrobo
Municipio premia a ganadores de concurso
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con el Gobierno Regional, premiaron a los ganadores de los diferentes concursos realizados durante la Semana del Algarrobo.

En ceremonia especial realizada en el Club Centro Piurano, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino premió a los ganadores y les hizo un llamado para que siempre innoven y mejoren la calidad de los productos derivados de la algarroba.
En el Concurso “Mejor Presentación de Producto de Algarrobina”, resultó ganadora la Empresa Crickets y se hizo acreedora a un arbolito de oro en filigrana y diploma de reconocimiento. El segundo puesto fue para Productos Tallán que recibió un arbolito en filigrana y diploma de reconocimiento.
El primer puesto para el ganador del concurso “Mejor decoración de stand durante Expo Algarrobo", fue para Productos Tallán y se hizo merecedor a una beca para ser socio de la Cámara de Comercio durante 6 meses. El segundo lugar fue para Productos Villa Heroica, que obtuvo una diploma de reconocimiento.
En el concurso "Mejor Cóctel de Algarrobina", en la categoría Institutos, Cevatur obtuvo el primer puesto, haciéndose acreedor a un pergamino y diploma de reconocimiento.
El segundo lugar lo ocupó producto Tallán, que recibió un pergamino y diploma de reconocimiento. En la categoría de hoteles, el primer lugar fue para Hotel Costa del Sol que se hizo acreedor a un arbolito de oro en filigrana y diploma de reconocimiento; mientras que el segundo puesto lo obtuvo Benites Buffets y recibió un arbolito de plata en filigrana y diploma de reconocimiento.
Asimismo, en la ceremonia de premiación, la Alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, presentó a los asistentes un video de turismo de 16 minutos, el mismo que será distribuido a diversas instituciones para la promoción de los atractivos de Piura.
Lunes 17 Marzo 2008
Requerimiento parcial involucraba 8.5 millones de soles
REGIÓN ESPERA RECABAR UN CENTENAR DE EXPEDIENTES POR EMERGENCIA
Magazine Norteño

El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara mostró la mañana de hoy su expectativa de que los alcaldes distritales y provinciales de la región completen a la fecha -en que se vence el plazo- entre 80 a 100 expedientes de actividades y proyectos de inversión para que sean financiados por el nivel central en el marco de la declaratoria de emergencia por las lluvias.

En declaraciones al periodismo regional la mañana de hoy, Trelles Lara señaló que hasta ese momento se contaba con 61 expedientes casi listos presentados por alcaldes distritales y provinciales, que implicaban un requerimiento de 8.5 millones de soles que consideró una suma muy importante; pero albergaba la esperanza de que estos se incrementaran en el curso del día, fecha última en que vence el plazo.

“Hay algunas provincias que están trayendo hoy los expedientes técnicos; con lo cual mañana martes tendremos que viajar a Lima; confío que se pueda obtener entre 80 o 100 expedientes que necesitamos para obtener el dinero y ejecutar las obras que se precisan”, señaló Trelles, al referir que los mismos están referidos problemas originados por las lluvias y que involucran a colegios, centros de salud, carreteras, etc.

“Se espera que de los 64 distritos y 8 provincias todos participen para que no haya problemas en el futuro. Lo que queremos es que on este decreto de emergencia se beneficie a todos los alcaldes distritales, provinciales e instituciones que han sufrido demasiado”, anotó.

En otro aspecto, refirió que el Gobierno Regional está dispuesto a participar el miércoles en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental de la empresa Maple Etanol siempre que se curse la invitación respectiva.

“Es necesario tomar parte para darle mayor fuerza y prestigio a este expediente muy importante para la comunidad de Piura”, concluyó.
Domingo 16 Marzo 2008
Demandará inversión de 10,500 millones de dólares en un plazo de cinco años
PRESIDENTE TRELLES DESTACA INMINENTE CONSTRUCCIÓN DE TREN PERU-BRASIL
Magazine Norteño

El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara expresó en la fecha su satisfacción y profundo beneplácito por la histórica decisión del Congreso de la República de declarar “de interés nacional” la construcción de un ferrocarril entre los puertos norteños de Paita y Bayóvar con la localidad brasileña de Cruceiro do Sul.

Esto cobra vital importancia, según reconoció la autoridad regional, en tanto se prevé que su construcción permitirá la exportación de los fosfatos de Bayóvar y la importación de soja, y la futura interconexión de los ferrocarriles del centro, sur y sur-oriente peruano con la red ferroviaria de Brasil.

Pero además permitirá interconectar el puerto limeño del Callao, el principal del país, con puertos del Atlántico sudamericano.

Dicho proyecto de ley fue aprobado por unanimidad por el pleno del legislativo, que lo dejó listo para su promulgación por el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez.

DE NECESIDAD PÚBLICA
De acuerdo a la decisión, el tren debe considerarse “de necesidad pública y de interés nacional la construcción con inversión privada” del ferrocarril, que se deberá ejecutar con una inversión de 10 mil 500 millones de dólares y un plazo de ejecución de cinco años.

El tramo peruano del Proyecto Ferrovía Transcontinental Brasil-Perú-Atlántico-Pacífico (FETAB) recorrerá los departamentos de Ucayali, Huanuco, Pasco, San Martín, Amazonas, Cajamarca y Piura.

La propuesta, que fue presentada a iniciativa del Poder Ejecutivo, fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del legislativo, Susana Vilca. Según el dictamen, la vía tendrá 4,100 kilómetros de extensión, de los cuales 1,411 Kms. corresponderán a territorio peruano.

domingo, 16 de marzo de 2008

Domingo 16 Marzo 2008
Este 28 Marzo, el Espectáculo de:
KARINA MIRANDA Y SU BANDA SHOW
Por:Christian Danfert Magazine Norteño
Este 28 de marzo, la Monumental "Karina Miranda" ( La Voz Elegante de Piura), dejará por un momento el lápicero, grabadora, y su computadora, Para incursionar en una nueva faceta, "el canto", para tal acontecimiento Karina está preprando un amplio repertorio de acuerdo al público asistente, ya que en esa fiesta se elegirá a señorita Bikini 2008.

El concierto de Karina está programado para las 9 de la noche, en un céntrico local de la Calle Ica cuadra 6 de la ciudad de Piura, Así mismo Karina actuará con dos exhuberantes bailarinas, quienes vienen ensayando constantemente.
Cabe mencionar que Karina Miranda, interpreta canciones en casi todo los géneros, como:Cumbias, baladas, reguettón, Salsas, merengues, bachatas, entre otros, Karina es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Piura, y actualmente trabaja en "Regionales" del Diario "La Hora". Felicidades... y ...¡¡que vengan los éxitos!!








sábado, 15 de marzo de 2008

Sabado 15 Marzo 2008
Por una mejor Salud para la población de Sondorillo
Municipalidad mejora infraestructura de establecimientos de salud
Magazine Norteño
Con la finalidad de contribuir a una buena calidad de atención en los establecimientos de salud del distrito, la Municipalidad Distrital de Sondorillo inició un trabajo de mejoramiento de la infraestructura de los establecimientos de salud, según informó Pedro Miguel Ludeña Ocaña, alcalde del distrito.

Esta labor comenzó con la inversión realizada en la Culminación del Puesto de Salud de CUSE, donde se atienden unas mil 200 personas que viven en la denominada zona de frontera del distrito.

La inversión realizada asciende a un monto de 45,000 soles utilizados en la instalación de acabados, veredas, techado, colocación de puertas y ventanas. Además se ha construido un pozo séptico, se han hecho instalaciones eléctricas y sanitarias, así como el tanque elevado. De esta manera el personal de salud que ofrece sus servicios en este puesto de salud, cuenta con mejores condiciones para brindar un buen servicio a los usuarios.

Centro de Salud de Sondorillo

Por otro lado, la infraestructura del Centro de Salud de Sondorillo, ha sido mejorada con la colocación de redes de agua y desague, servicios básicos y de mucha importancia para que el establecimiento de salud tenga mejores condiciones de higiene y asepsia. Este establecimiento atiende a más de 5 mil pobladores, de la capital del distrito como de caseríos y anexos cercanos Así mismo, se han colocado 6 buzones de desague y se ha mejorado el acceso al centro de salud.

Ludeña Ocaña, añadió que se trata de una primera inversión pues se tiene programado continuar repotenciando al centro de salud y el siguiente trabajo consistirá en la electrificación del mismo para lo cual ya se cuenta con el expediente técnico que asciende a 93 mil nuevos soles y que esperan ejecutar en los próximos meses.

viernes, 14 de marzo de 2008

Viernes 14 Marzo 2008

PRESIDENTE TRELLES PIDE ESTAR ALERTAS CON LAMBAYEQUE
Magazine Norteño

El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara expresó la mañana de hoy su desconfianza con lo que pueda estar haciendo Lambayeque con relación a los proyectos Olmos y Alto Piura, por lo que pidió estar alertas, en especial el periodismo, en tanto se trata de una obra de todos los piuranos y todos estamos llamados a defenderla.

“Hay que tener bastante cuidado porque Lambayeque no está tranquilo, está haciendo algunas cosas –que por precaución se abstuvo de indicar-, pero nosotros también estamos mirando; hay que estar siempre cuidadosos de esto”, expresó en declaraciones al periodismo regional tras participar de la inauguración de un biohuerto y una granja de animales menores en el Centro Juvenil “Miguel Grau” del oeste de la ciudad.

De igual forma, a su reciente retorno de la capital de la República, el mandatario regional negó que en alguna instancia del Gobierno Central, incluido el Consejo de Ministros, se haya tratado sobre alguna comisión multirregional para contemplar el uso de aguas para los proyectos Olmos y Alto Piura.

“No tenemos ninguna comunicación oficial para dialogar sobre ello”, expresó, al tiempo de indicar que si bien se decía algunas cosas al respecto, pero ni siquiera se ha tratado esto en Consejo de Ministros.

Más bien en el Congreso de la República tuvo oportunidad de realizar coordinaciones sobre el expediente técnico del PEIHAP. Acerca del mismo -repuso- ayer se tuvo un informe casi final, en el que hubo pequeñas observaciones y se espera que a fines de mes esté listo para gestionar el financiamiento de los 80 millones necesarios para su ejecución.

Por lo pronto, dentro de la Ley de Presupuesto se cuenta con 40 millones de dólares como garantía para endeudamiento externo, por lo cual se gestionará para que el MEF lo tramite .

UNIDAD EJECUTORA ALTO PIURA

Por otra parte, Trelles Lara adelantó que el próximo miércoles debe tenerse lista la relación de personas que trabajarán en la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura. Esto también incluye a asesoría legal, administración y planificación, en que se tiene algunas propuestas, pero en la fecha en mención se confirmarán en definitiva.
Entretanto, se procede a evaluar los contratos con otras personas que se requerirán como la contadora, responsable de personal, cuentas, contrataciones de gente de línea (especialistas, ingenieros hidráulicos, civiles, de tierras, etc.), todo lo cual tiene que ser visto por el Gerente General en coordinación con el Presidente Regional
Viernes 14 Marzo 2008.
Alcaldesa de Piura Mónica Zapata
Foro APEC es una ventana de posibilidades para Piura
Magazine Norteño

La cumbre APEC es la oportunidad histórica para insertarnos a las economías del mundo y es un reto para todos los peruanos y sus autoridades, por lograr el desarrollo y bienestar que la sociedad exige, así lo destacó la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, durante su intervención en el Foro Descentralizado “La Región Piura en la Cumbre Perú APEC 2008”.
“Nosotros somos concientes de ello. Por ese motivo la Municipalidad de Piura mantiene un contacto fluido y permanente con los organizadores de esta importante cumbre, brindándoles el apoyo necesario para que el foro APEC sea un éxito y se convierta en una ventana de grandes posibilidades para Piura y el Perú”, dijo.
Asimismo, la alcaldesa de Piura resaltó el trabajo conjunto que realiza el Gobierno Regional, la Municipalidad de Piura y la Municipalidad Distrital de Castilla, para poder ofrecer a los líderes de las economías visitantes, una gama de posibilidades en el plano económico y turístico.
“Con gran satisfacción les digo que las autoridades piuranas nos hemos despojado de la camiseta política y estamos trabajando de manera conjunta, tratando de que Piura luzca ante los ojos del mundo como una ciudad limpia, ordenada, segura y en camino de lograr el ansiado desarrollo”, precisó.
A la ceremonia de inauguración del Foro Descentralizado asistió la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata; el Presidente Regional, César Trelles Lara; la doctora Alda Lazo de Hornung, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, entre otras autoridades.
Viernes 14 Marzo 2008
DNI GRATUITO A HIJOS DE ASEGURADOS MENORES DE EDAD
Magazine Norteño
Con el objetivo de disminuir el riesgo de atenciones y filiaciones indebidas, así como suplantaciones, EsSalud, en convenio con RENIEC, iniciarán la entrega gratuita de DNI a menores de edad asegurados (casi 2 millones de nuevos ciudadanos a nivel nacional y más 111,000 en la Red Asistencial Piura). Esta medida, además, forma parte del proceso de modernización del Estado y de protección al menor contra el tráfico de niños.
EsSalud invertirá para ello 32 millones de soles en el pago de los DNI, evitando el traslado del costo a los asegurados. La entrega de estos DNI se hará en un lapso de 9 meses, en forma escalonada y alfabética. Luego de este período, el uso del DNI será requisito indispensable para cualquier trámite en EsSalud.
Por tal motivo, invitamos a su prestigioso medio de comunicación a la presentación y lanzamiento de la mencionada campaña. Acto que contará con la presencia del Jefe Regional de RENIEC, Sr. Armando García Chunga.
DIA : Lunes 17 de marzo del 2008
HORA : 11:00 a.m.

LUGAR : Sala de Reuniones – Gerencia de Red
Hospital III Cayetano Heredia