viernes, 14 de marzo de 2008

Viernes 14 Marzo 2008

PRESIDENTE TRELLES PIDE ESTAR ALERTAS CON LAMBAYEQUE
Magazine Norteño

El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara expresó la mañana de hoy su desconfianza con lo que pueda estar haciendo Lambayeque con relación a los proyectos Olmos y Alto Piura, por lo que pidió estar alertas, en especial el periodismo, en tanto se trata de una obra de todos los piuranos y todos estamos llamados a defenderla.

“Hay que tener bastante cuidado porque Lambayeque no está tranquilo, está haciendo algunas cosas –que por precaución se abstuvo de indicar-, pero nosotros también estamos mirando; hay que estar siempre cuidadosos de esto”, expresó en declaraciones al periodismo regional tras participar de la inauguración de un biohuerto y una granja de animales menores en el Centro Juvenil “Miguel Grau” del oeste de la ciudad.

De igual forma, a su reciente retorno de la capital de la República, el mandatario regional negó que en alguna instancia del Gobierno Central, incluido el Consejo de Ministros, se haya tratado sobre alguna comisión multirregional para contemplar el uso de aguas para los proyectos Olmos y Alto Piura.

“No tenemos ninguna comunicación oficial para dialogar sobre ello”, expresó, al tiempo de indicar que si bien se decía algunas cosas al respecto, pero ni siquiera se ha tratado esto en Consejo de Ministros.

Más bien en el Congreso de la República tuvo oportunidad de realizar coordinaciones sobre el expediente técnico del PEIHAP. Acerca del mismo -repuso- ayer se tuvo un informe casi final, en el que hubo pequeñas observaciones y se espera que a fines de mes esté listo para gestionar el financiamiento de los 80 millones necesarios para su ejecución.

Por lo pronto, dentro de la Ley de Presupuesto se cuenta con 40 millones de dólares como garantía para endeudamiento externo, por lo cual se gestionará para que el MEF lo tramite .

UNIDAD EJECUTORA ALTO PIURA

Por otra parte, Trelles Lara adelantó que el próximo miércoles debe tenerse lista la relación de personas que trabajarán en la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura. Esto también incluye a asesoría legal, administración y planificación, en que se tiene algunas propuestas, pero en la fecha en mención se confirmarán en definitiva.
Entretanto, se procede a evaluar los contratos con otras personas que se requerirán como la contadora, responsable de personal, cuentas, contrataciones de gente de línea (especialistas, ingenieros hidráulicos, civiles, de tierras, etc.), todo lo cual tiene que ser visto por el Gerente General en coordinación con el Presidente Regional
Viernes 14 Marzo 2008.
Alcaldesa de Piura Mónica Zapata
Foro APEC es una ventana de posibilidades para Piura
Magazine Norteño

La cumbre APEC es la oportunidad histórica para insertarnos a las economías del mundo y es un reto para todos los peruanos y sus autoridades, por lograr el desarrollo y bienestar que la sociedad exige, así lo destacó la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, durante su intervención en el Foro Descentralizado “La Región Piura en la Cumbre Perú APEC 2008”.
“Nosotros somos concientes de ello. Por ese motivo la Municipalidad de Piura mantiene un contacto fluido y permanente con los organizadores de esta importante cumbre, brindándoles el apoyo necesario para que el foro APEC sea un éxito y se convierta en una ventana de grandes posibilidades para Piura y el Perú”, dijo.
Asimismo, la alcaldesa de Piura resaltó el trabajo conjunto que realiza el Gobierno Regional, la Municipalidad de Piura y la Municipalidad Distrital de Castilla, para poder ofrecer a los líderes de las economías visitantes, una gama de posibilidades en el plano económico y turístico.
“Con gran satisfacción les digo que las autoridades piuranas nos hemos despojado de la camiseta política y estamos trabajando de manera conjunta, tratando de que Piura luzca ante los ojos del mundo como una ciudad limpia, ordenada, segura y en camino de lograr el ansiado desarrollo”, precisó.
A la ceremonia de inauguración del Foro Descentralizado asistió la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata; el Presidente Regional, César Trelles Lara; la doctora Alda Lazo de Hornung, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, entre otras autoridades.
Viernes 14 Marzo 2008
DNI GRATUITO A HIJOS DE ASEGURADOS MENORES DE EDAD
Magazine Norteño
Con el objetivo de disminuir el riesgo de atenciones y filiaciones indebidas, así como suplantaciones, EsSalud, en convenio con RENIEC, iniciarán la entrega gratuita de DNI a menores de edad asegurados (casi 2 millones de nuevos ciudadanos a nivel nacional y más 111,000 en la Red Asistencial Piura). Esta medida, además, forma parte del proceso de modernización del Estado y de protección al menor contra el tráfico de niños.
EsSalud invertirá para ello 32 millones de soles en el pago de los DNI, evitando el traslado del costo a los asegurados. La entrega de estos DNI se hará en un lapso de 9 meses, en forma escalonada y alfabética. Luego de este período, el uso del DNI será requisito indispensable para cualquier trámite en EsSalud.
Por tal motivo, invitamos a su prestigioso medio de comunicación a la presentación y lanzamiento de la mencionada campaña. Acto que contará con la presencia del Jefe Regional de RENIEC, Sr. Armando García Chunga.
DIA : Lunes 17 de marzo del 2008
HORA : 11:00 a.m.

LUGAR : Sala de Reuniones – Gerencia de Red
Hospital III Cayetano Heredia

jueves, 13 de marzo de 2008

Juves 13 Marzo 2008
Municipalidad reconoce a Asentamiento Humano 3 de Enero
Magazine Norteño

Los pobladores del Asentamiento Humano 3 de Enero II etapa, lucharon constantemente su reconocimiento, tras posesionarse de un basto terreno ubicado en la parte sur oeste de la ciudad, declarado como zona de protección ecológica de acuerdo a Ordenanza Municipal.

Esta lucha, que se vio impedida por el documento presentado por Defensa Civil en 1999 sobre el Plan de Uso de Suelos y Mapa de Peligros de la Provincia de Sechura, ratificaba que el poblado se encontraba en zona de protección ecológica, inclusive, situación fue corroborada por la Ordenanza Municipal N.- 003-2002 MPS, culminó, en la reunión habida entre el Alcalde de Sechura Santos Querevalú Periche, el Secretario Técnico de Defensa Civil Regional Augusto Zegarra Peralta y los pobladores del mencionado lugar, cuando la autoridad municipal reconoció como nuevo asentamiento humano a 3 de Enero II etapa.

Para evitar situaciones adversas productos de los fenómenos naturales, sugieren los moradores, la inmediata construcción de un muro de contención para evitar una posible inundación, ya que cerca pasan las aguas del dren Sechura que desembocan en la bahía de San Pedro y Chulliyache respectivamente.

A pesar que fue reconocido el lugar, la Municipalidad tuvo que esperar las recomendaciones del caso, inclusive disponer de los recursos económicos para iniciar los trabajos del muro de contención, comprometiendo al Secretario Técnico de Defensa Civil Regional, interceder ante el Gobierno Regional el apoyo económico ya que se habla de trabajos de prevención .

Esta voluntad expresa de la comuna local fue recibida con satisfacción por los moradores, quienes mayoritariamente aplaudieron tal decisión, “Ahora podemos construir nuestras casas, nuestras familias lo esperaban, ha pasado mucho tiempo de lucha por fin lo logramos”, coincidieron los moradores de recientemente reconocido asentamiento humano. Se espera en los próximos la emisión de la Resolución Municipal y en acto publico entregarlo a los dirigentes.
Jueves 13 Marzo 2008
Fiscalía puede solicitar impedimento de salida del país:
DE TODAS MANERAS CUMBIAMBERO CANTARÁ EN LURIGANCHO

Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Si no lo condenan a 25 años de carcel, podría ser 6 años, lo cierto es que de todas maneras cumpliría prisión, el cumbiambero Darwin Torres Vocalista de la Orquesta Caribeños, según versiones de la Abogada Patricia Simons. Está argumentó que si el presunto contacto sexual fue de mutuo consentimiento, su condena podría reducirse a seis años de cárcel. Ello dependerá de las pruebas que presente la defensa.

Debido al delito, el cumbiambero de todas manera se convertirá en un nuevo inquilino del Penal de Lurigancho.
Simons explicó que existen dos tipos de condena para estos casos: si es violación, la pena, según el Artículo 169 del Código Penal, es no menor de tres años ni mayor de seis, con internamiento en un reclusorio. al parecer la Fiscalía ya solicitó el impedimento de salida del país para Darwin, para nadie es un secreto que su grupo "Los Caribeños" partirá de gira en las próximas horas al viejo continente.


Tras el escándalo en el que se encuentra involucrado, Darwin Torres será separado del grupo. Parece que esa decisión ya lo han tomado: Santiago Aspiricueta Director musical y José Zelada Promotor de Los Caribeños.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Miércoles 12 Marzo 2008
Cantante Darwin Torres de Caribeños se confiesa:
INOCENTE ANTE DENUNCIA POR VIOLACIÓN
Por: Christian Danfer Magazine Norteño

El vocalista de la orquesta Los Caribeños de Guadalupe Trujillo, Darwin Torres, ha confesado públicamente que nada tiene que ver con la presunta violación en la cual prtetenden involucrarlo dijo "me considero inocente"

Aunque se le notó un poco nervioso en momentos que la prensa lo interrogaba, pero su abogado dijo que El se presentará ante la justicia cuando sea formalmente requerido.

Ahora se espera que el Juez de turno lo llamé para que Darwin Torres rinda su instructiva y este, pueda determinar, si cometió delito, el vocalista de Los Caribeños.
Miércoles 12 Marzo 2008
Monsefuanos en XLIII Festival Internacional de Ica:
HNOS YAIPÉN EN LA VENDIMIA 2008
Por: Christian Danfert -Magazine Norteño
La Orquesta "Hermanos Yaipén" de Walter y Javier Yaipén Quesquén de la Eterna Ciudad de las Flores, Monsefú, prepara toda su artillería musical para su exclusiva presentación en el XLIII Festival Internacional de la Vendimia de Ica.

El concierto de los Hnos Yaipén está programado para el domingo 23 por la tarde, al lado de importantes Grupos y Orquestas de nuestro país, para tal acontecimiento estrenarán interesantes canciones, así como "Déjenme si estoy llorando", tema que se ha convertido en un verdadero Éxito Musical en el norte peruano.
En dicho Festival también se ha previsto la presencia de Los Ecos de Edilberto Cuestas, La Jungla y los inacabables "Destellos" de la familia Delgado.
Luego por la noche se trasladarán a la ciudad de Chincha. Así como también se presentarán el 29 y 30 de marzo en la capital de la República. Cabe hacer mención que en Ica y Lima hay gran espectativa por ver de cerca a los extraordinarios vocalistas Erick Elera y Christian Dominguez.



Miercoles 12 de Marzo 2008
JNE NO FISCALIZARÁ PROCESO ELECTORAL PRETENDIDO POR PAITA
Magazine Norteño
Ante las pretensiones de Paita, de elegir un Alcalde Delegado en el Centro Poblado la Tortuga, el Jurado Nacional de Elecciones –JNE-, mediante Oficio Nº 0452-2008-SG/JNE, informa que no participará del proceso electoral convocado por la Comuna Paiteña; dado que el Alcalde de Sechura Santos Querevalu Periche, mediante oficio Nº 127-2008-MPS/A, solicita declarar improcedente, la convocatoria de elecciones en el mencionado poblado por parte de la Municipalidad Paiteña.
Como antecedente el órgano electoral participó en la elección de Walter Panta Martínez, actual Alcalde del Centro Poblado la Tortuga, asesorando todo el procedimiento desarrollado el pasado 10 de junio de 2007, hecho que fue reconocido por la Municipalidad Provincial de Sechura. La autoridad municipal fue elegida para el periodo 2007 - 2011, donde también participaron la ONPE y TRANSPARENCIA – PIURA, quienes garantizaron la legalidad de la elección, enmarcada en la ley de Elecciones de Centros Poblados Nº 28440.

Paita de alguna manera sigue insistiendo tener jurisdicción en la Tortuga, situación que ha sido resuelta para Sechura por el Tribunal Constitucional mediante Resolución del paso junio 2007, a la espera de la decisión que tomará el Congreso de la Republica. Mientras tanto se conoce que el JNE, no participará para elegir nuevas autoridades municipales en un mismo poblado generando duplicidad de funciones, decisión que ha tomado el máximo órgano en materia electoral,
En ese sentido el Jurado Nacional de Elecciones manifiesta, no resolver este tipo de controversias limítrofes, motivo por el cual recomienda precisen el diferendo en otras instancias gubernamentales.
Miercoles 12 de Marzo 2008
Alcalde de Chulucanas Eddy Farias Crea Programa:
“ALÓ VECINO” RECOGE BASURA A DOMICILIO
Magazine Norteño
Basta con marcar el número telefónico 379837 y en 8 minutos tiene un integrante de "Aló vecino" . "Aló Vecino" se formó en Chulucanas, asi como hay servicio delibery de gas y llamas a un servicie y este de inmediato te trae lo que usted solicita, un día salía a la calle y vi la basura en la puerta de domicilio y dije, si a mi siendo autoridad no me recogen la basura, que será del vecino común y corriente y es allí donde se gesta esta idea de sacar adelante un programa de Delibery que es único en la Región, en el País y por que no decirlo único en el mundo, Según Edilberto Farias alcalde de Chulucanas, además dijo “cuidado que delibery de basura no existe en el orbe hay para otro servicios como para agua, medicina, comidas, gas, pero para este servicio no hay, es allí la necesidad de sacar adelante un delibery para basura en Chulucanas”, así se expresó el alcalde Farias.
Este servicio llamado ALÓ VECINO, lo venimos trabajando con mucho éxito y a consecuencia de ello está dando excelente resultados, recordemos que siempre hay problemas en el recojo de este servicio, en cualquier parte de la Región los vecinos de quejan del servicio, a veces por que el recolector pasó rápido, en la vivienda en un compromiso familiar(fiesta) y se durmieron , o de repente en momentos que pasó el vehiculo no se percataron entonces hay muchos factores por el cual la basura se queda en casa.
Aló vecino recoge la basura está dando muy buenos resultados y le está dando solución al problema, mientras tanto la compactadotas recogen la basura en forma normal por parte de las barredoras esto se realiza en horas de la madrugada, pero aló vecino comienza a partir de las 8.30 de la mañana a los domicilios generando una buena expectativa y una solución al problema que teníamos en Chulucanas.

Por el momento al poblador no se le cobra por el servicio de Delibery de recojo de basura a domicilio, pero si estamos analizando para este año se reglamente el cobro a través del autovaluo el servicio de limpieza pública donde se incluirán los parques y jardines que nunca se han cobrado en Chulucanas. Y eso pasa porque los alcaldes no han tenido en cuenta que estos servicios para que tengan la sostenibilidad deben pagarlos.
En este programa de Aló Vecino trabajan aproximadamente 10 trabajadores, y 5 moto furgones adaptados, y nuestra meta es ampliar a 10 moto furgones por que está quedando un poco reducido el servicio ya que hay ciertos sectores que los están solicitando y nos queda muy corto el programa y en ese sentido estamos ampliando un poco más para que el servicio vaya a los sectores que los requieren.