sábado, 1 de marzo de 2008

Sábado 01 Marzo 2008

Ganadora del Festival del Viña de Mar-Chile 2008.
DAMARIS SE TRAE "LA GAVIOTA DE PLATA"



Por: Christian Danfert .Magazine Norteño

La juvenil cantautora Damaris, se presentó el sábado 01 de marzo en el programa "El Reventón de Los Sábados" de América Televisión, y contó todo lo concerniente al "Festival Internacional de Viña del Mar" Chile 2008.


La canción que lo llevó a obtener el galardón fue "Tusuy Kusun" palabra quechua que en Español dice"Bailemos", en la cual compitió con un grupo Folklórico de la vecina República de Bolivia y Jireh de la república de Honduras, Damaris joven peruana de 21 años de edad, Damaris estuvo en la televisión nacional acompañada de su Madre también cantante Saywa, quien ha sido declarada Patrimonio Cultural de Huamanga. Además se mostraron muy satisfechas con LaGaviota de Plata y agradecieron al público peruano y a sus integrantes por el anciado galardón.


Damaris se hace acompañar en cada una de sus presentaciones de: Martín Venegas Director musical y baterista, Ebert Alvarez violinisita, Henry Campos en laPercusión, y Jesús Urrutia charango.
Sábado 1 Marzo 2008
Mánager José Castillo de Agua Bella busca cantante:
KATHY JARA SE QUEDA SOLA COMO VOCALISTA
Por: Christian Danfert -Magazine Norteño

El Mánager de Agua Bella José Castillo, busca desesperadamente nueva vocalista para que reemplaze a Angie Salacedo luego de su inesperada salida del Grupo.

Angie Salcedo permaqneció por más de dos años en Agua Bella, según, algunos entendidos de la farándula peruana han informado que hay interés en Sally Portocarrero, pero es conocida por todos sus atributos que posee, pero no canta absolutamente nada.
La única que canta que ha quedado en Agua Bella es la superchurrísima Kathy Jara, quién tiene que iniciar y terminar cantando en los conciertos, aunque concluirá cansada y hasta un poco aburrida.
Los seguidores y fans de esta popular agrupación femenina nacional, están deseosos que José Castilla busqué urgente a una nueva cantante para suplir el puesto de la sensual Angie Salcedo.
Sábado 01 Marzo 2008
Reconocen a Villa Piura como asentamiento
Magazine Norteño
Mediante Resolución 090 del 30 de enero del 2008, la Municipalidad Provincial de Piura reconoció a Villa Piura como asentamiento humano ubicado en el Sector Sur de la ciudad.

En ceremonia especial, la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino hizo entrega al secretario general de Villa Piura, Pedro Chiroque Ancajima, la resolución de reconocimiento como asentamiento humano.
La resolución señala en su artículo segundo que se asignará en el presupuesto participativo de la municipalidad provincial una partida de 32 mil 700 nuevos soles para ejecutar los trabajos que recomienda el INDECI.
A su turno, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino destacó el trabajo de los dirigentes y su persistencia por lograr sus metas, “quiero decirles que todos unidos podemos lograr muchas cosas, muestra de ello es la resolución que hoy les entrego. Asimismo, los invito a visitar la municipalidad, las puertas están abiertas y acudan cuando necesiten algo”, señaló.
Sábado 01 Marzo 2008
LOS MEJORES DEL 2007
GANARON EL "CHILALO DE ORO"
Por: Christian Danfert -Magazine Norteño


El viernes 29 de febrero a partir de las 9 de la noche y en las Modernas instalaciones del Club Grau de Piura, Radio Vecinal que dirige Juan Guerra Cruz, realizó por primera vez la premiación a los "Mejores del año 2007".

Entre los favorecidos resultaron Empresarios, Medios de comunicación, Alcaldes, Consejeros y de la farándula, este evento contó con la presencia de importantes hombres y mujeres de negocios , así como también el apoyo de lindas anfitrionas de Cervatur.
Entre los galardonados con el "Chilalo de Oro", fueron:
Jorge Tello Vidal como el mejor empresario gráfico en Piura, por su gran esfuerzo que ha logrado en sus aproximadamente 12 años en nuestra ciudad. Tello Vidal ha sido reportero gráfico de Diario Expreso de Lima, dirigió Magazine Norteño, Revista crítica y de opinión Opción, Ps(Prensa Semanal) y Dbate(semanario de gran importancia en nuestra Región).
El consejero Regional Porfirio Ayala Morán, Víctor Lizana Puelles, Víctor Velarde, Prof. Edilberto Farias alcalde de Chulucanas Morropón, Mary Miranda artista local, Alex del Perú, Beto Ramos de Piña Colada,Hugo Rojas de la Orquesta Piura Boys, Los Diamantes de Ecuador, Juan Gonzáles Sandoval (el Chacal), Adela Córdova Alcarazo de Pronaa, Maby Curich, Humberto "Charro" Requena Oliva, Oscar Requena del Hospital Santa Rosa, entre otros .
Los que no asistieron no sabemos por que: Félix Antón Martínez alcalde de La unión, Armando Bancayán Amaya alcalde de Vice, Ángel Agurto Pingo Alcalde de Cristo Nos Valga.
La animación estuvo a cargo de un conocido hombre de radio y maestro de ceremonias dominicales de Izamiento del Pabellón Nacional, aunque un poco serio, le faltó ponerle más alegría al evento.
Viernes 29 Febrero 2008
Moderna planta ubicada en Iquitos requirióuna inversión de S/. 10 millones
Honda inaugura moderna planta de motocicletas
en clara apuesta por el país


Magazine Norteño

Como una sólida muestra de su apuesta por el desarrollo del mercado nacional, y en presencia de altas autoridades del Estado y del cuerpo diplomático, la empresa Honda del Perú inauguró por todo lo alto su nueva planta de motocicletas ubicada en el departamento de Loreto.

En representación del Gobierno Central, se hizo presente el Ministro de la Producción, Ing. Rafael Rey Rey, quien resaltó el significativo impacto social y económico que la flamante planta tendrá tanto en la región amazónica como a nivel nacional.

Más trabajo para la región

Por su lado, Terumi Shibasaki, presidente ejecutivo de Honda del Perú, señaló orgulloso que “esto es un sueño largamente perseguido por Honda, que ha requerido una inversión cercana a los S/. 10 millones y que está orientada a contribuir con el desarrollo de la región, dotando de mayor trabajo a los pobladores de la zona y, al mismo tiempo, cubrir sus necesidades de transporte con motocicletas de alta calidad, a precios razonables para la completa satisfacción de todos nuestros clientes”.

La flamante planta abarca un área total de 30,000 m2 y posee modernas instalaciones, entres las cuales se incluyen: área de Ingeniería, línea de ensamblaje, banco de pruebas, pista de pruebas y zona de embalaje. La nueva sede de Honda proyecta tener en su primera etapa una producción anual de 25,000 motocicletas. Hasta el momento, la planta de Honda Selva del Perú ha dado trabajo directo e indirecto a más de 700 familias.

Apuesta por el Perú

Mientras tanto, Noriaki Abe, Director de Honda South America, destacó que la nueva planta de Honda en la ciudad de Iquitos, es pieza vital dentro del plan de expansión de la casa matriz. “Nos enorgullece que esta planta sea la más nueva de Honda a nivel mundial¨. Consolida nuestra presencia en la región ya que es la tercera en Sudamérica luego de las ubicadas en Brasil y Argentina”, señaló el directivo.

Honda Motor Co. Ltda., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos y motocicletas, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente tiene presencia en 31 países del mundo.Actualmente es la marca líder mundial en la fabricación de motores, con más de 23 millones de motores producidos anualmente.Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza.
Ficha Técnica:
Nombre de la empresa: Honda Selva del Perú S.A.
Capacidad de producción: 25,000 motocicletas anuales.
Área de terreno: 30,000 m2
Área construida: 6,500 m2.

viernes, 29 de febrero de 2008

Viernes 29 Febrero 2008

Amplían por un mes plazo de
suspensión a José Aguilar
Magazine Norteño


Por unanimidad, el pleno del Concejo acordó ampliar por un mes más el pedido de suspensión en el cargo de alcalde, a José Aguilar Santisteban, quien se recupera del mal que lo aqueja, en un hospital de la capital.

La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria realizada en el Salón de Actos de la municipalidad provincial, donde se leyó una carta enviada por José Aguilar, solicitando al pleno del concejo pronunciarse sobre la ampliación de suspensión en el cargo.

“En las actuales circunstancias no me será posible asumir mi responsabilidad como alcalde electo de la Municipalidad Provincial de Piura. Debido a un prolongado tratamiento médico me será muy difícil retornar a la ciudad de Piura el 29 de febrero,
por tanto, pido al pleno del concejo tomar la decisión de ampliar o no el recurso de suspensión temporal que solicito y de llegar a otorgarme una ampliación, fijar la fecha límite, tomando como base el certificado de salud que adjunto a la presente carta”, señala la misiva que fue leída por el regidor Ciro Feria durante la sesión de concejo.
Durante la sesión, la totalidad de los regidores manifestaron su voluntad política de otorgarle dicha ampliación por un mes, tal como señala el certificado médico, debido al delicado estado de salud que atraviesa el líder de Obras más Obras.
Jueves 28 de Febrero 2008
DECLARATORIA DE EMERGENCIA PERMITIRÁ
TRABAJAR Y CONSEGUIR DINERO NECESARIO
Magazine Norteño
Con la publicación del Decreto Supremo Nº 016-2008-PCM, que declara el Estado de Emergencia por desastre natural –por 60 días calendario- en los departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque y Ucayali, disponemos ya de los instrumentos legales para comenzar a trabajar y conseguir el dinero suficiente para afrontar el periodo de lluvias en la región, destacó la mañana de hoy el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, quien precisamente estuvo el tiempo necesario en Lima para gestionar dicha declaratoria al más alto nivel del gobierno central.

La autoridad regional recordó que para lograr el importante objetivo tuvo importantes coordinaciones con el mismo Presidente de la República, Dr. Alan García, Premier Jorge del Castillo y con el Director Ejecutivo del Indeci, Gral. (r) Luis Palomino. Al final se obtuvo este cometido de la manera más rápida como es de oficio.

Dicho dispositivo, dijo, deja libertad para disponer del dinero que sea necesario, para lo cual se dispone de más de 50 millones de soles. Empero, la entrega se hará de acuerdo a los requerimientos.

El decreto en mención dispone la ejecución de acciones inmediatas destinadas a la atención de la emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas; y que las diversas instituciones y organismos del Estado, dentro de sus competencias ejecuten las acciones necesarias para la atención de la emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas.

Queda en adelante –indicó Trelles- que todas las instituciones relacionadas con los diversos proyectos, los alcancen a la mayor brevedad para ejecutarlos. “Para esto se cuenta con dinero, el mecanismo y la presencia jurídica”, afirmó.

Instó a que los alcaldes y técnicos tomen conciencia de que deben trabajar, para lo cual la región les dará todas las facilidades de orientación. Precisamente, hizo ver que en reunión de la mañana de hoy con los alcaldes y funcionarios de la región en la sede regional se incidió en que hagan los perfiles a la mayor brevedad.

Incluso, adelantó que próximamente vendrán los técnicos de Indeci para tener listos los expedientes y proceder a su ejecución inmediata. “Cada alcalde debe ver su propia realidad y plantear los expedientes que quieran en lo que respecta a calaminas, petróleo, medicinas, infraestructura en los colegios, salud, etc.”, dijo.

SITUACION ACTUAL

En torno a la situación generada por las lluvias en la región, el mandatario regional refirió que estas continúan en la sierra y en especial en Morropón donde se han registrado precipitaciones de 135 milímetros. No negó la presencia de problemas en infraestructura educativa, carreteras y parte alimentaria, pero se contempla una solución a la brevedad.

Con relación a los puentes, en el Piura circulaban 1,300 m3/seg. en horas de la mañana y se procedía a controlar en los espacios críticos, disponiéndose de gente y maquinaria y una permanente inspección.

Mientras que otros como el Carrasquillo, puente Carnero (en Tambogrande), Cuarto Puente, Sánchez Cerro e Independencia estaban controlados y sin mayores problemas en su infraestructura. No obstante, y por precaución, en todos ellos se dispuso cortar el pase de vehículos hasta que fuera disminuyendo el caudal.

En el caso del Bajo Piura, precisó que los problemas están en la parte baja, de modo que el volumen de agua trastoca los límites de Cordillera hasta Pozo Oscuro.

Trelles Lara destacó que se está en permanente coordinación con los alcaldes para superar los diversos problemas. Con tal propósito se les entrega petróleo, calaminas, medicinas y alimentos. Respecto a lo último, se ha recibido 80 TM que serán repartidos en las provincias y distritos de mayor necesidad.

Con respecto a las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chira-Piura señaló que se precisa de 13 millones de soles para terminar el sifón, por lo cual se ha visto conveniente obtenerlos de un fondo de contingencia para su culminación.

Adelantó asimismo que dentro de una semana vendrá a Piura una comisión especial del CONAM para concretar el proyecto denominado “Patria Limpia”, de residuos sólidos con el fin de resolver los problemas de la comunidad.

ESTRATEGIA CRECER

En otro aspecto, reveló que el lanzamiento de la Estrategia Crecer, que iba a realizarse mañana viernes 29 en el distrito La Matanza, con presencia del Presidente Alan García y el Premier Jorge del Castillo, ha sido suspendido muy probablemente para abril próximo, por motivo de las lluvias.

CLASES

Por su parte, la Directora Regional de Educación, Lic. Marcela Suárez Rivero adelantó que se cuenta con el 56 por ciento de instituciones educativas en condiciones de iniciar clases el 3 de marzo próximo. Mientras que en la zona de sierra el 60 por ciento de planteles no está en condiciones de hacerlo por razones diversas generadas principalmente por las lluvias que han generado inclusive el aislamiento de numerosos pueblos.

Adelantó que desde la próxima semana un grupo de 25 especialistas de su sector saldrán a provincias para verificar la situación de los colegios y disponer la apertura respectiva del año escolar donde se den las condiciones.

jueves, 28 de febrero de 2008

Jueves 28 de Febrero 2008

POR ANIVERSARIO: ARMONÍA 10 EN EL CLUB DE TIRO
Por; Christian Danfert Magazine Norteño
Los seguidores de Armonía 10, se preparan para asistir al gran concierto que ofrecerá este domingo al celebrar sus 36 años. "Armonía 10", motivo por el cual el escenario será como siempre el Club de Tiro de Piura.
Aunque se escucha poca publicidad por las radios, pero no se descarta que los encargados de realizar este evento, estan un tanto desanimados a raíz de las lluvias que vienen cayendo en nuestra región

Para celebrar los 36 años de la orquesta que recorre el Perú:Armonía 10, se anuncia la presencia de Los Reyes de la cumbia sanjuanera "Corazón Serrano" de Lorenzo Guerrero Neira, Grupo Karibe de Marco Morales de Bernal, Costa Azul de Piura, grupito que acaba de formarse, y la unica tropical.
Para tal acontecimiento, Walter Lozada
Floriano director artístico de Armonía 10, anuncia una serie de regalos que se obsequiarán a sus miles de seguidores, además la orquesta piurana, seguirá realizando una serie de conciertos en diferentes partes del país, especialmente en Lima, Chiclayo, Trujillo, Chimbote y otras ciudades de nuestro territorio nacional.
Jueves 28 Febrero 2008

ALCALDE VERIFICA TRABAJOS DE PREVENCION
“Queremos evitar consecuencias nefastas”: señala Santos Querevalú.
Magazine Norteño
Sechura.-Las fuertes lluvias que caen en todo el Perú, han causado inundaciones en diferentes puntos del país, motivo por el cual en Piura ya se han cerrado varios puentes, entre ellos el Puente Independencia que conecta la Capital Regional con el Bajo Piura y la Provincia de Sechura. El alcalde sechurano Santos Querevalú Periche, preocupado por esta situación de emergencia, realiza constantes visitas a los lugares donde se podría desbordar el Río Piura, asimismo se ha dispuesto de manera urgente maquinaria pesada para encauzar las aguas al desierto sechurano y proteger de una posible inundación al Centro Poblado Parachique - La Boca.

Situación que se torna preocupante, también para los pobladores de la zona del desierto, que inclusive la maquinaria pesada ha tenido que ser trasladada hasta el lugar de la emergencia con la finalidad de mitigar los efectos que podría causar las aguas del Río Piura, la descolamatación y desarenamiento se desarrollan a la altura de las Alcantarillas ubicadas en la carretera Bayóvar Chiclayo, con el propósito de llevar las aguas hacia el cause de la Laguna la Niña, formada por efectos de la naturaleza en el Fenómeno del Niño en el periodo 1998

Para el movimiento de la maquinaria, inclusive el gobierno local provincial tuvo que recurrirse al Gobierno Regional, para solicitar el combustible, que en una cantidad de 500 galones son utilizados para estos trabajos.

El desierto sechurano tiene partes bajas que son motivo de preocupación, zonas como la Mariposa y Cacho del Toro jurisdicción de Cristo nos Valga, requiere una intervención inmediata; a pesar que la Municipalidad Provincial de Sechura, ha presentado los expedientes técnicos, al Gobierno Regional, estos no han tenido la atención debida, el clamor de los vecinos del desierto, se torna desesperante temiéndose una inundación además que por estas zonas recorren el Río Cascajal y el Río La Leche de la Región Lambayeque.

Querevalú Periche expresó “Es preocupante por que hace tiempo presentamos los expedientes técnicos al Gobierno Regional para trabajar en la prevención y no hemos tenido una respuesta positiva de su parte, a hora estamos en emergencia, los perjudicados como siempre somos nosotros, pueblos de Sechura, San Cristo y Bernal, se encuentran en zonas criticas y las aguas amenazan con desbordarse”.

Mientras tanto la Secretaria Técnica de Defensa Civil Provincial se ha declarado en reunión permanente, recogiendo información de los puntos críticos en la provincia de Sechura.
Jueves 28 Febrero 2008
CARIBEÑOS EMPRENDERÁ GIRA A EUROPA
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
La Orquesta de Guadalupe Trujillo "Los Caribeños", emprenderán una gira internacional a partir del 12 de marzo del pte año, este será su primer tours internacional en donde actuarán interpretando sus más promocionadas canciones que los han hecho conocidos.
Los más promocionados en Europa son: Donde estás amor, Historia de Amor, Embrujo, Solo lágrimas, solo recuerdos, te necesito, todo por amor, Tu eres, Solo tu, Vagabundo, entre otras.
Ellos se presentarán en España, Francia, Italia y entre otros. Los Caribeños estarán fuera de nuestro país por 15 días. Oficialmente sus conciertos se realizarán a colonias latinas, donde son aclamados y reclamados, manifestaron sus representantes.