domingo, 10 de febrero de 2008

Domingo 10 de Febrero 2008
Presidente Trelles Ofrece:
MÁS OBRAS PARA PAITA
Por: Sebastián Yesquén Mendoza

Trelles Lara adelantó que otra obra importante en la que pronto se pondrá la primera piedra es la referida a la construcción de infraestructura del colegio Nuestra Sra. de las Mercedes.

Asimismo, se ejecutará la construcción y equipamiento del Centro de Salud de El Arenal, con 650 mil soles; el mejorami
ento de la carretera vecinal La Islilla-Paita; la rehabilitación de caminos rurales Amotape-Vichayal-Miramar; la ampliación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los Institutos Amotape y Hermanos Cárcamo.

De igual forma, se dotara de agua y desagüe a Vichayal con 6 millones de soles; y agua y desagüe a La Huaca. Para ello ya se tiene listos los expedientes técnicos y se espera que las obras se inicien en los próximos meses. Hay asimismo preocupación para rehabilitar la carretera a Yacila.

Adelantó además que se viene agua para Paita y desagües para la parte alta. A pedido de los pobladores, y ante la ovación de los asistentes, anunció también que hará las gestiones para que la universidad funcione con programas en dicha provincia.

Con satisfacción alegó que La III Etapa del Chira-Piura llega a su fin, especialmente en lo que respecta al sifón Chira, con lo cual ya no se tendrá que gastar todos los años entre 200 mil a 300 mil soles por la toma “por cuanto el agua pasa en cantidad suficiente a El Arenal, Pueblo Nuevo de Colán y demás pueblos”

También adelantó que en la fecha se aprestaba a viajar a Lima y luego a Tarapoto para participar de una reunión con el Premier y ministros de Transportes y Economía y Finanzas con el fin de contemplar entre los puntos de agenda la situación del puerto de Paita, que se espera sea moderno y útil para la Bioceánica Paita-Belén. En tanto que la ejecución del Puente Simón Rodríguez comenzará este año.

RECONOCIMIENTO

En la ceremonia, el Director del Hospital Las Mercedes, Isidro Verde dio la bienvenida, y recordó que hace cuatro años recibió la instrucción del Presidente Trelles de hacer las gestiones para contar con esta importante obra, que servirá para integrar el sistema de salud de Paita y las personas más necesitadas.

El alcalde de Paita, Alejandro Torres destacó que la fecha marca un hito de alegría en la historia de Paita por cuanto se contará con una infraestructura de envergadura como esta. “Será una obra de impacto para nosotros e implica el despegue de Paita”, dijo al agradecer el gesto del Presidente Trelles por dicha obra que pronto se iniciará. A la vez, le entregó los documentos que avalan la entrega del terreno de cuatro hectáreas para dicho nosocomio.

El reconocimiento también fue puesto de manifiesto por el consejero por Paita, Willy Benel Mejía, quien también pidió a la autoridad regional gestionar los servicios elementales básicos de agua y alcantarillado para que los 120 mil paiteños dispongan de un mejor nivel y calidad de vida. La regidora paiteña Rosalina Guidino hizo finalmente el brindis de honor.
Domingo 10 Febrero 2008

Presidente Trelles avizora que dentro de poco faltará mano de obra en pujante puerto
EMPEZÓ A GESTARSE CONCRECIÓN DE NUEVO HOSPITAL PARA PAITA

El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara aseguró que, dentro de dos años Paita será uno de los puertos potenciales más importantes del norte peruano donde hará falta más mano de obra, lo cual se verá acentuado con la próxima cita de Apec, al colocar la primera piedra del nuevo Hospital Las Mercedes –situado al ingreso de esta ciudad- que con una millonaria inversión de 53 millones de soles a ser destinados por el Gobierno Regional Piura beneficiará a los 120 mil habitantes del lugar, considerados distritos, caletas y demás pueblos del Bajo Chira.

Ante una nutrida concurrencia de autoridades civiles, políticas y militares y funcionarios de la región, Trelles Lara en compañía de su esposa Judith Requena, así como del alcalde provincial de Paita, Q.F. Alejandro Torres Vega y del Director del nosocomio favorecido, Isidro Verde Caballero procedieron a efectuar el citado acto protocolar y con ello a poner en marcha a partir de marzo próximo el anhelado sueño de los paiteños de contar con un hospital moderno y de primer orden que atienda los principales requerimientos de sus habitantes.

El jefe regional expresó su agradecimiento a todos los que han contribuido a poner en camino de gestación esta obra, “no sólo a los funcionarios de este gobierno, sino al pueblo de Paita durante tantos años olvidado, que ha sufrido una serie de inclemencias no sólo naturales sino la falta de apoyo del Gobierno Central y Gobiernos Regionales; a diferencia de hoy en día que vivimos una etapa democrática en que se busca llegar a los más pobres”

No negó que se ha tenido muchas trabas burocráticas, como ocurre en el país, lo cual casi impide ejecutar esta obra. Pero hoy está en marcha y queda iniciarla tan pronto se termine el expediente técnico. “Para esto tenemos 3 a 4 millones de soles, a lo cual se sumará un mayor aporte con un crédito suplementario, lo que permitirá que hagamos la obra lo más rápido posible”, afirmó.
Magazine Norteño

sábado, 9 de febrero de 2008

Sábado 09 Febrero 2008


APDAYC OTORGARÁ PREMIO A:
CORAZÓN SERRANO: "MEJOR GRUPO TROPICAL DEL NORTE"
Por: Christian Danfert
La Asociación Peruana de Actores y compositores(APDAYC), que dirige el cantautor y Médico Armando Massé Fernández, premia al talento y esfuerzo en la cultura y arte popular a través de la música a la Agrupación Musical y Reyes de la Cumbia Sanjuanera " Corazón Serrano" .
Apdayc sólida institución nacional, otorgará el Gran Premio Anual vía Panamericana Televisión Canal 5 a nivel nacional a "Corazón Serrano" como "El Mejor Grupo Tropical del Norte".
La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones María Angola del Distrito deMiraflores -Lima el jueves 21 de febrero a partir de las 7 de la noche. Asimismo Apdayc premiará a otros grupos importantes de nuestro país, que han sido seleccionados con anterioridad.
Lorenzo Guerrero Neira, director y Mánager de Corazón Serrano, se mostró contento al recibir la comuncación de la entidad antes mencionada, y dijo que, de todas maneras estará presente para tal ceremonia y agradeció al público peruano por su preferencia y aprecio hacía la música sanjuanera.

viernes, 8 de febrero de 2008

Viernes 08 Febrero 2008

Por: Sebastián Yesquén Mendoza
Funcionarios informaron sobre exámen de admisión:
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN MARCOS EN PIURA

El presidente de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la Decana de América, ingeniero Pablo Núñez Jara, convoca a una Conferencia de Prensa con los diversos medios de comunicación del departamento de Piura, para informar detalles sobre el Proceso descentralizado de Admisión 2008-II, que se realizará en la ciudad de Piura, de forma simultánea con las ciudades de Lima, Huaraz, Huancayo e Iquitos.
Ingº Pablo Núñez Jara
La prueba de admisión se aplicará a los postulantes de las siguientes modalidades: secundaria y bachillerato, primeros puestos de educación secundaria, comunidades nativas de la Amazonía, héroes de guerra y víctimas del terror, y personas con discapacidad.

El examen de admisión 2008-II se desarrollará en su modalidad general, los días 8 y 9 de marzo. El primer día rendirán la prueba los postulantes que se dirijan a las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Económico Empresarial, mientras que el 9 de marzo postularán aquellos que vayan a las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud e Ingenierías. Además, para este último día, se realizará el examen especial para graduados, titulados y de traslado interno y externo.
La prueba general durará tres horas y cosntará de 100 preguntas objetivas con respuestas de selección múltiple.
Las inscripciones de los postulantes en general, podrán realizarlos a través de la Web de la Universidad wwwunmsm.edu.pe. que se inició desde el 3 de enero y el pago por inscripción se realizará en las agencias del Banco Financiero para los egresados de colegios públicos 200 soles y particulares 300 soles
Viernes 08 Febrero 2008

Para que proyectos requeridos se plasmen en Presupuesto 2009
VICEPRESIDENTE REGIONAL DEMANDA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ALCALDES

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR) del presente año, el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara exhortó la participación activa de los alcaldes en los procesos del Presupuesto Participativo 2008, para que los proyectos solicitados estén plasmados en el Presupuesto 2009.
A diferencia de la anterior convocatoria, en esta oportunidad se dio el quórum respectivo con la presencia de los alcaldes de Sechura, Santos Querevalú Periche; de Huancabamba, Valentín Quevedo Peralta; de Paita, Alejandro Torres Vega; de Ayabaca, Humberto Marchena Villegas; y de Talara, José Vitonera Infante; así como del teniente alcalde de Piura, Ciro Feria Madrid; regidores de Ayabaca y Morropón, Néstor Herrera Rea y Roboan Ramírez Cueva; y los representantes de la sociedad civil Mario Acha Ramírez y Hilmar Alama Cruz.

COMITÉ DE VIGILANCIA
Inicialmente, Mario Acha pidió un informe sobre el Comité de Vigilancia que se formaría para vigilar el cumplimiento del Acuerdo Regional, y qué acciones se tomarían para dinamizar el eje de Desarrollo de Capacidades. Como sullanero también expresó su preocupación porque se ejecute el proyecto “Descontaminación del Río Piura”

A su vez, el alcalde de Sechura, Santos Querevalú observó que hace tiempo reclama la descontaminación del río Piura, lo cual no ocurre y afecta la economía de su provincia. En especial, dijo, la crecida del río Piura afecta en forma considerable los criaderos de concha de abanico en áreas de redoblamiento. Reprobó además la ausencia del miembro del CCR, Claudio Collazos, quien también debería apoyar las demandas sociales de su provincia.

El alcalde de Ayabaca, Humberto Marchena lamentó que no se hayan considerado proyectos turísticos para su provincia, por lo que pidió reconsiderar esto. También dijo que era mejor realizar los talleres del Programa Multianual de Inversión Pública por provincias.

A su vez, el teniente alcalde de Piura, Ciro Feria señaló la preocupación de las autoridades y miembros de la sociedad civil por conocer las acciones que se ejecutan desde el gobierno regional en los sectores salud, seguridad ciudadana y desarrollo social hacia el 2011 dentro del PDRC. Al respecto, Arellano dijo que se establecerán mecanismos de concertación entre instituciones públicas y privadas para tratar estos temas de interés social.

SESIONES DESCENTRALIZADAS

En otro momento, el Dr. Delgadillo informó que las siguientes sesiones del CCR y de los talleres del programa multianual de inversión pública de mediano plazo se realizarán de manera descentralizada.

Con respecto a la inquietud de Mario Acha, de cómo se entrelaza el PDRC con los planes de desarrollo local, el Econ. Froilán Ayala señaló que el Plan de Desarrollo es flexible y puede ser enriquecido con aportes, e incorporar temas como el de la seguridad ciudadana y la descontaminación del río Piura.

Agregó que de acuerdo a la normatividad, los gobiernos locales elaboran sus planes de desarrollo en función al Plan de Desarrollo Regional. Además, los planes de desarrollo distritales se basan en los planes de desarrollo provinciales.

PROYECTOS DE ÁMBITO REGIONAL

Por otra parte, Acha observó la magnitud de las inversiones que se han focalizado en la sede central. Por lo que recomendó que dentro del Presupuesto Participativo se tome en cuenta que la Subregión Luciano Castillo tiene a cargo cuatro provincias, y se debe evaluar este criterio en la asignación del presupuesto.

Observó además que no se precisa la modalidad de ejecución del proyecto, teniendo en cuenta los problemas presentados en las obras ejecutadas por contrata como el de Sajinos-Paimas. Y pidió que se priorice proyectos de ámbito regional, y no focalizarnos en proyectos de menor envergadura.

Al respecto, Porfirio Ayala coincidió en que la priorización de proyectos se realice bajo el criterio de que sean de impacto regional, y tener en cuenta el estado situacional del proyecto ya que algunos no se han ejecutado por carecer de los estudios terminados.
Dispone Presidente Regional durante jornada de trabajo
URGENTE ATENCION PARA MANCORA, LOS ORGANOS Y EL ALTO


Acciones inmediatas para lograr el Ordenamiento territorial y urbanístico de Mancora, uno de los principales balnearios piuranos dispuso el Presidente del Gobierno Regional, durante la reunión de trabajo realizada en esa localidad. Asimismo la sub región de Salud Luciano Castillo, efectuará tarea de fumigación para contrarrestar la plaga de zancudos, moscas y mosquitos, aun cuando es un paliativo, pues las lluvias que están cayendo, sumado al deficiente servicio de alcantarillado y recojo de desechos no permita mantener una situación sostenidas.


Ante un nutrido auditorio que se dio cita a los ambientes de la Institución Educativa Tupac Amaru, se analizó también el tema de la Seguridad Ciudadana, para lo cual asistió el jefe de la Región Piura, Coronel PNP Raúl García, quien tras explicar la real situación de carencia

ARDUA JORNADA
El Presidente del Gobierno Regional, que arribó a esta ciudad acompañado de los gerentes regionales de Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Recursos Naturales e Infraestructura, jefe de Bienes Regionales, gerente de la sub región Luciano Castillo Colonna, directores regionales de Comercio Exterior y Turismo y Producción, así como los consejeros por Talara, Pedro Estrada Severino, Neyda Bel por Sullana y Marco Carrasco Castillo de Huancabamba, tuvo un amplio dialogo con el alcalde anfitrión Victor Saucedo LLaque, Los Organos, Manuel Quevedo Aleman, El Alto, Rosa Machuca, a los que unió luego el provincial Luis Vitonera Infante. También participaron empresarios hoteleros, autoridades locales y también dirigentes de Cabo Blanco .
Los temas giraron básicamente en la problema de agua y alcantarillado, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana, a los que se sumaron otros tendientes a cautelar el valioso patrimonio marino.
EN ALTA MAR
Un segundo grupo integrado por los Consejeros Carrasco, Bel y Estrada, los gerentes regionales de Desarrollo Económico, Gastón Cruz y Recursos Naturales, Augusto Zegarra, y los directores regionales de Producción, Fermín Saavedra Cano y Comercio Exterior y Turismo, Manuel Seminario, viajó a Zorritos donde se reunieron con sus pares de Tumbes, recogiendo información sobre Siniestro con fuego, como lo ha calificado la Capitanía de Puerto la explosión con incendio y derrame de petróleo ocurrido el pasado 30 frente a Zorritos.

Encargado de dar la explicación sobre lo acontecido fue el Capitán de Fragata AP Luis Pedro Abad Gutiérrez, quien como máxima autoridad marítima en la región, como se denominó no satisfizo las expectativas de los asistentes, incluyendo la prensa de Tumbes y Piura.

Pasadas las cuatro de la tarde consejeros, técnicos y periodistas se trasladaron a la zona donde explotó la nave a fin de inspeccionar la zona. Se supo sin embargo, que el Colegio de Biólogos de Tumbes, ha tomado muestras en la zona de siniestro y mas adelante dará a conocer los resultados de las pruebas tomadas.

jueves, 7 de febrero de 2008

Jueves 07 Febrero 2008
Por: Christian Danfert
GRUPO 5: 35 AÑOS DE ÉXITOS
“Grupo 5” de Monsefú - Chiclayo, creado un 31 de enero del año 1973 por los hermanos: Victor y Elmer Yaipen Uypan, se inicio con el ritmo romántico y por su gran calidad musical lograron pertenecer a la mejor disquera nacional en ese entonces “INFOPESA” grabando su 1er Lp Titulado “No pongas ese disco” interpretado por Wilfredo Mendoza(Pájaro Loco) y es justamente este tema “No pongas ese disco” que seria el que les abrió las puertas en todo el Peru, luego vendria el 2do Lp titulado: “Recuerdame” tambien disco de oro, el 1er Lp tambien se edito en el sello Microfon-Argentina dándose a conocer internacionalmente.Para su 3er Lp Titulado “El show internacional de el Grupo 5” ya incluyen instrumentos de viento y podemos mencionar al popular "Cholín" y graban cumbias como “Pagaras” (humo del cigarrillo), “Tormenta”, “Sueño Contigo” todos discos de oro, por eso se le conoce como “el Grupo de oro del Perú”. Después vendrian las parradas que hicieron bailar a todo el mundo como: ”La gua gua”, “La negrita”, “La cerveza”, “Parranda Perú”, “Parranda Ecuatoriana”, y tambien temas como “Corazon Herido”, “Amarte hasta la muerte”.En el año de 1994, Elmer Yaipen U. en su gira nacional con Lizandro Meza conoce a "El Chane Meza", gran compositor y arreglista reconocido en latinoamerica y el mundo, es asi como se hacen grandes amigos y le propone hacer una produccion, entonces en 1995 Elmer viaja a Colombia y graba su primera producción internacional para “Café Records Produccions” titulada "Viva el amor" destacando temas como: "Propiedad privada", "Corazon de piedra", "La ceiba", "Te necesito". Luego en el año 1998 grabarían otra vez juntos el éxito “El Teléfono”.A fines de el año 1998 e inicios de 1999 Elmer grabaria su ultima produccion dirigida por el mismo pero en esta vez ya acompañado de sus hijos Elmer y Andy , “Quiero olvidarte”, “Alma enamorada”, y el "Mix Valentina" fueron temas que llevarían nuevamente al Grupo 5 a los primeros lugares en los rankings mas importantes de las principales radios del País.El 09 de noviembre del año 1999, “Grupo 5” pierde a su líder, Elmer Yaipen Uypan, mas conocido como “El faraón de la cumbia norteña”, tomando luego la dirección sus hijos: Andy y Elmer Yaipen Jr.
Desde entonces con la bendición de su padre y de Dios, “Elmer y andy”, vienen trabajando arduamente y con mucha responsabilidad. En el año 2000 grabaron temas como, “Asi se goza”, “Perdóname”, en el 2003 graban “El mix Meti mi pi…” que fue éxito a nivel nacional.Siguiendo las enseñanzas de su padre lograron mantener al Grupo5 entre los mejores por eso ahora todo el Peru conoce sus temas como: " Eres mi bien", "Amor Vuelve", "La Falta que me haces", " Y Que ", “Motor y motivo”, "Mix El tubo", "Palabras", “Te vas”, “Me aleje de el amor”, “Morir de amor”, "Señor Cantinero", "La fiesta de San Pedrito", "Perdoname",“Mix La Prima”, “El ultimo adios”, “Ingrata”, “"Tu carcel", “Arrepentida”“Mix la suegra”, “Tu amor no vale nada”, “El fieston”, ” Tendras que abrirme el pecho”, “Sombras”, “Dile”, "En este mundo”, “Marioneta”, "Parrada Chico vacilon” Todos exitos rotundos a nivel nacional.Grupo 5 presento su ultima producción musical titulada "QUIEN CURA" con temas como "La Culebritica" , "Quien Cura", "Mix Angeles de Charlie 2" distribuido por Rosita producciones, y como siempre con las voces de Kike Paz, Leonard León, Toño Sosaya (El Picaro), Memo Lopez, Pepe Menis, Lucho Cuellar ahora presentando a su nueva voz Jhon Sarmiento; y por supuesto GRUPO 5 siempre con los arreglos y la acertada direccion de Elmer Yaipen Jr. Y Andy Yaipen . Grupo 5 goza de popularidad del público peruano y del exterior gracias al empeño demostrado por estos dos jovenes hermanos Andy y Elmer, quienes se mantienen en la cúspide de la popularidad.
Jueves 07 Febrero 2008
Cámara de Comercio y Producción de Piura, Centro de Arbitraje de la
Cámara de Comercio de Lima y PERUCÁMARAS.

AUSPICIAN:
· Administradora Clínica San Miguel S.R.L.
· Del Polo - Agua De Mesa Ozonizada
· Distribuidora Comercial Álvarez Bohl S.R.L.
· Hispón S.A.C.
· Hotel Río Verde
· Industrial Pesquera Santa Mónica S.A.
· Ransa Comercial S.A.
· Saga Falabella
· San Ignacio S.A.

TEMARIO:

1. Naturaleza del Arbitraje:
1.1. Orígenes y desarrollo del arbitraje.
1.2. Teoría contractualista o privatista.
1.3. Teoría publicista o jurisdiccional.
1.4. Teoría ecléctica o mixta.
1.5. Teoría autónoma.
1.6. Características del arbitraje.
1.7. El arbitraje en el sistema jurídico peruano.

2. Clases de Arbitraje:
2.1. Arbitraje nacional e internacional.
2.2. Arbitraje ad-hoc e institucional.
2.3. Arbitraje de derecho y conciencia.
2.4. Arbitraje forzoso y voluntario.
2.5. Arbitraje público y privado.

3. Convenio Arbitral:
3.1. Definición.
3.2. Forma del convenio arbitral.
3.3. Contenido del convenio arbitral.
3.4. Materias arbitrables.
3.5. Características del convenio arbitral
3.6. Tipos de convenio arbitral.

4. Mecanismos de Protección del Arbitraje:
4.1. Separabilidad del convenio arbitral.
4.2. Principio kompetenz - kompetenz
4.3. Excepción de convenio arbitral.

5. Sujetos del Arbitraje:
5.1. Árbitros:
5.1.1. Designación de árbitros
5.1.2. Requisitos e incompatibilidades de los árbitros.
5.1.3. Derechos, obligaciones y responsabilidades de los árbitros.
5.1.4. Renuncia y recusación de árbitros.
5.1.5. Supervisión de conductas.
5.1.6. Deber de declaración de los árbitros.
5.2. Partes:
5.2.1. Capacidad y legitimidad de las partes.
5.2.2. Derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes.
6. Proceso Arbitral:
6.1. Principios del proceso arbitral.
6.2. Regulación y normas aplicables.
6.3. Etapas del proceso arbitral:
6.3.1. Etapa postulatoria.
6.3.2. Etapa probatoria.
6.3.3. Etapa resolutiva.
6.4. Recurso de reconsideración.
6.5. Medidas cautelares en el arbitraje.
6.5.1. Órgano competente para dictar la medida.
6.5.2. Ejecución de medidas cautelares.
6.6. Cooperación judicial en el arbitraje.

7. Laudo Arbitral:
7.1. Concepto, requisitos y contenido.
7.2. Motivación de los laudos arbitrales.
7.3. Laudo arbitral de derecho y de conciencia.
7.4. Corrección, integración y aclaración de laudo.
7.5. Medios impugnatorios:
7.5.1. Apelación.
7.5.2. Anulación.
7.6. Ejecución del laudo arbitral.
EXPOSITOR:
Paolo del Águila Ruiz de Somocurcio
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho con mención en Derecho de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Derecho Mercantil con mención en Derecho de la Competencia en la Universidad de Salamanca, España. Secretario General del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Profesor en la Universidad Católica y en la Universidad de Lima; en los cursos de Arbitraje, Derecho Concursal y Derecho de la Competencia. Autor de diversos artículos jurídicos en áreas de su especialidad.

Se seleccionará árbitros para el Centro de Arbitraje
de la Cámara de Comercio de Piura

FECHA : 15 y 16 de febrero de 2008

HORA : Viernes, de 5.00 p.m. a 9.00 p.m. y sábado, de 9.00 a.m. a 1. 00 p.m.

LUGAR : Auditorio Cámara de Comercio y Producción de Piura

INVERSIÓN (*) :

Socios : S/. 80.00
Público en General : S/. 100.00

(*) Incluye material y certificado
Jueves 07 Febrero 2008
"SE DICE...PERO NO SE DICE"
Por: SantoSeba
Se Dice...Que.-los regidores son elegidas por mandato popular para fiscalizar y presentar proyectos en beneficio de la colectividad nacional...Pero No Se Dice...Que.-en la municipalidad de Piura hay 2 regidoras que no hablan para nada, ni squiera dicen pio ¿Serán Mudas?, estas son Pauita Martinez y la Regidora Luisa Frias, pero para cobrar, si gritan...¡¡Será cierto!!








Se Dice...Que.-Walter Lozada de Armonía 10 está super contento con su nuevo jale que ha hecho recientemente y que promete salir adelante, se trata de Ernesto Pimentel la popular Chola Chabuca...Pero No Se Dice...Que.-Walter "Care´guardia" Lozada, anda desesperado por que ya no es el Armonía 10 de antes, según nos cuentan que en sus conciertos acude poco público, y el que le lleva la delantera es nada menos ni nada más que el Grupo 5 de Monsefú - Chiclayo, y según las malas lenguas Lozada sigue buscando más estrellas como para levantar vuelo.
Se Dice...Que.-en algunas Instituciones Educativas ya comenzaron las matrículas y que están cobrando exhorbitantes cantidades de dinero... en ciertas instituciones Educativas...Pero No Se Dice...Que.-hay profesores que alcanzan listas de utiles escolares de marca y les insinuan a los pobres padres de familia que los compren en la librería tal. ¿Que, también hay mafia en estas Instituciones Educativas? ¿Sabrá la Directora Regional de Educación? ... La doña nunca sabe nada. Está en la calle..o .. no.
Juves 07 Febrero 2008

GRABÓ "CORAZÓN CANSADO"DE ESTANIS MOGOLLÓN
ERNESTO PIMENTEL(CHOLA CHABUCA) AHORA EN
ARMONÍA 10 Chola Chabuca
Por: Christian Danfert

Walter Lozada Floriano, Director y Mánager de la Orquesta Piurana Armonía 10, rompió su silencio para informar a "Magazine Norteño", que ha incorporado a sus filas al actor y animador de televisión Ernesto Pimentel Yesquén conocido como la "Chola Chabuca", quién estuvo en nuestra ciudad, en el cual ha grabado su primer tema denominado "Corazón Cansado" de la pluma de Estanis Mogollón.
Walter Lozada Armonía 10
Asímismo Walter Lozada, dijo que, en pocos días La Chola Chabuca grabará otro canción a dúo con Gerald García ex Kaliente, quién ha recibido 20 mil nuevos soles y un departamento. Lozada ha dicho que Ernesto Pimentel lo acompañará en algunos de sus conciertos, además de mostrarse feliz y contento.