miércoles, 2 de septiembre de 2015

Jorge Eche, exige a Alcalde Walter Ayala, limpieza de dren Chepa Santos, en caso de el Fenómeno de El Niño Miércoles 2 septiembre 2015
Magazine Norteño
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUYO ACTIVA COE
Miércoles, 2 septiembre 2015
Magazine Norteño
A raíz que nos encontramos en alerta inminente ante la posible presencia del fenómeno del niño la Municipalidad distrital activo el día de hoy el Centro de Operación de Emergencia (COE), en el Marco del Cumplimiento de Compromisos Multisectorial para Intervenir en la Prevención y Control del Dengue y Chikungunya en la Región Piura.
Dicho evento se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad distrital, contando con la presencia de las principales autoridades de la localidad y la Gestora Local de la Dirección Regional de Salud.

La finalidad de la activación del COE es trabajar de manera articulada con todas las autoridades competentes para la prevención de enfermedades y cualquier desastre natural a corto, mediano y largo plazo.
Cabe resaltar que el COE lo preside el alcalde distrital y es integrada por el Gobernador Político, el Coordinador de Educación, jefe del Centro de Salud, jefe de la Agencia Agraria, Presidenta del Club de Madres, jefe de la oficina de ENOSA y el Presidente de Aguas Suyo.                                                
Por su parte el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino pidió a todas las autoridades a trabajar de manera articulada, para de esta forma realizar un buen trabajo en beneficio de todos los habitantes de este distrito fronterizo, ante cualquier impacto de desastres naturales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUYO ACTIVA COE
Miércoles, 2 septiembre 2015
Magazine Norteño
A raíz que nos encontramos en alerta inminente ante la posible presencia del fenómeno del niño la Municipalidad distrital activo el día de hoy el Centro de Operación de Emergencia (COE), en el Marco del Cumplimiento de Compromisos Multisectorial para Intervenir en la Prevención y Control del Dengue y Chikungunya en la Región Piura.
Dicho evento se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad distrital, contando con la presencia de las principales autoridades de la localidad y la Gestora Local de la Dirección Regional de Salud.

La finalidad de la activación del COE es trabajar de manera articulada con todas las autoridades competentes para la prevención de enfermedades y cualquier desastre natural a corto, mediano y largo plazo.
Cabe resaltar que el COE lo preside el alcalde distrital y es integrada por el Gobernador Político, el Coordinador de Educación, jefe del Centro de Salud, jefe de la Agencia Agraria, Presidenta del Club de Madres, jefe de la oficina de ENOSA y el Presidente de Aguas Suyo.                                                
Por su parte el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino pidió a todas las autoridades a trabajar de manera articulada, para de esta forma realizar un buen trabajo en beneficio de todos los habitantes de este distrito fronterizo, ante cualquier impacto de desastres naturales.
Gobierno Regional logra más de ocho millones para contratar a 819 profesores
Miércoles, 2 de septiembre 2015
Magazine Norteño
Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Educación, mediante decreto supremo DS N° 243- 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas MEF transfirió el presupuesto para financiar la contratación de 819 profesores para las instituciones educativas públicas de nuestra región.
El Director Regional de Educación Piura Pedro Periche Querevalú, precisó que Piura se ha beneficiado con una transferencia ascendente a los 8 millones 456 mil 532 nuevos soles, por lo que se ha dispuesto a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) implementen las acciones administrativas para iniciar el contrato del personal docente. “Muchas de las plazas docentes venían siendo financiadas bajo la modalidad de locación de servicios, por los gobiernos locales y en algunos casos eran los mismos padres de familia, con esta asignación de presupuesto que se ha logrado como Gobierno Regional liderado por el Ing. Reynaldo Hilbck Gúzmán, se tiene asegurado el pago para los profesores” detalló.
El funcionario, indicó que este presupuesto contribuye a reducir considerablemente el déficit el docentes, el mismo que al inicio del año era de mil 200 plazas. Finalmente afirmó que este presupuesto para contrato docente, se encuentra dentro de un proyecto de ley continuará para el año escolar 2016.
Plazas por UGEL:
UGEL Sechura 76 plazas , Piura 49 plazas , Tambogrande 116 plazas , Sullana 155 plazas, Chulucanas 60 plazas, Paita 76 plazas, Talara 55 plazas , Morropón 68plazas Huancabamba 105 plazas , Huarmaca 16 plazas
Gobierno Regional logra más de ocho millones para contratar a 819 profesores
Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Educación, mediante decreto supremo DS N° 243- 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas MEF transfirió el presupuesto para financiar la contratación de 819 profesores para las instituciones educativas públicas de nuestra región.
El Director Regional de Educación Piura Pedro Periche Querevalú, precisó que Piura se ha beneficiado con una transferencia ascendente a los 8 millones 456 mil 532 nuevos soles, por lo que se ha dispuesto a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) implementen las acciones administrativas para iniciar el contrato del personal docente. “Muchas de las plazas docentes venían siendo financiadas bajo la modalidad de locación de servicios, por los gobiernos locales y en algunos casos eran los mismos padres de familia, con esta asignación de presupuesto que se ha logrado como Gobierno Regional liderado por el Ing. Reynaldo Hilbck Gúzmán, se tiene asegurado el pago para los profesores” detalló.
El funcionario, indicó que este presupuesto contribuye a reducir considerablemente el déficit el docentes, el mismo que al inicio del año era de mil 200 plazas. Finalmente afirmó que este presupuesto para contrato docente, se encuentra dentro de un proyecto de ley continuará para el año escolar 2016.
Plazas por UGEL:
UGEL Sechura 76 plazas , Piura 49 plazas , Tambogrande 116 plazas , Sullana 155 plazas, Chulucanas 60 plazas, Paita 76 plazas, Talara 55 plazas , Morropón 68plazas , Hu

martes, 1 de septiembre de 2015

Manuel Merino se reunió con agricultores de Piura, en el cual dijo, que el año pasado el presupuesto para Piura se incrementó , más de 35 millones
Martes, 1 septiembre 2015
Magazine Norteño 2015
Congresista Manuel Merino,acompañó a los Ministros de Estado para inspeccionar zonas vulnerables de Piura en caso de lluvias 
Martes, 1 de septiembre 2015
Magazine Norteño
En gestión de Ángel Agurto alcalde Cristo Nos Valga, se favoreció a Empresa cuyo dueña era, la Administradora de la gestión municipal, así nos dijo el Pdte de Frente de los Intereses Percy Ipanaqué 
Martes 1 septiembre 2015
Magazine Norteño
Piura será sede de Seminario Macro Regional de Seguridad y Gestión de Riesgo de Desastres
Martes, 1 septiembre 2015
Magazine Norteño 
La Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (Sedena), institución pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con el Gobierno Regional Piura, realizarán los días 02, 03 y 04 de setiembre, el Seminario Taller denominado “Seguridad y Gestión del Riesgo de Desastres en la Región Norte”.
Articular el funcionamiento del Sistema de Seguridad  Multidimensional, teniendo como propósito fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales del norte del país en temas referidos a la ciberseguridad, la prospectiva y el modelo de gestión, así como la propuesta de organización de una oficina de seguridad y gestión del riesgo de desastres en cada gobierno regional o local, es el objetivo del seminario taller que reunirá a funcionarios de los gobiernos regionales de Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura.
El jefe de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional, Gral. EP. Marco Antonio Miranda Valdez, manifestó que por intermedio del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riego de Desastres (Cenepred) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se conocerá lo relacionado al Fenómeno de El Niño y las acciones preventivas que se vienen adoptando; asimismo, se informará sobre la importante labor que desarrollan la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la PCM y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
“Las exposiciones y talleres del caso estarán a cargo de representantes de la Sedena, de la ONDS, del Cenepred, del Indeci y de la Dirección General Contra el Crimen organizado del Ministerio del Interior”; detalló.
Por su parte, el Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Crl. EP (R) Eduardo Arbulú Gonzáles, hizo un llamado a los miembros integrantes de la Plataforma de Defensa Civil Regional, Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional, Seguridad Ciudadana, Secretarios Técnicos de Defensa Civil de las municipalidades provinciales y distritales de la región; a fin que participen de tal importante Seminario Taller que se realizará en los ambientes del auditorio del Gobierno Regional Piura.
Evitar el aislamiento y la inundación es prioridad de gestión regional ante el Fenómeno de El Niño
Martes, 1 de septiembre 2015
Magazine Norteño 
La recuperación del reservorio de Poechos a través de la modalidad de alianza público privada, es una  de las prioridades de su gestión para evitar la inundación  y el aislamiento de la población ante el Fenómeno de El Niño, prevención que ya se viene trabajando; informó el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, durante  la Audiencia Pública Descentralizada Piura 2015, organizada por la Comisión Agraria del Congreso de la República en el marco de las acciones de prevención ante el FEN.
El mandatario precisó ante el presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República, William Monterola Abregú, que en la actualidad el importante reservorio regional, tiene una capacidad de almacenamiento de 400 millones de metros cúbicos, mientras que durante el anterior fenómeno el Niño registrado en 1998, el acuífero registraba una capacidad de almacenamiento de 650 millones de metros cúbicos, por lo que explicó que con más capacidad podemos enfrentar   un eventual Fenómeno de El Niño, ya que precisó una  “creciente afectaría muchísimo”.
Enfatizó que en Piura existe otro reservorio importante, es el de San Lorenzo. Explicó ante el congresista Monterola y congresistas de la región Piura,  que a través del Proyecto Chira Piura, viene trabajando su gestión con el Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites Ramos, quien tiene la potestad de definir las obras de prevención.
El gobernador regional reiteró que en Piura ya hemos tenido  Fenómeno de El Niño. Por lo que expresó que “en Piura, sabemos muy bien, donde hay que trabajar frente al FEN, cuáles carreteras se cortan, qué puentes son los más débiles, qué quebradas se aíslan”.
En este contexto, Hilbck manifestó: “Hemos hecho un plan de trabajo que cuenta con 60 millones de soles, en el cual se viene trabajando la descolmatación de los ríos Piura y Chira. Asimismo, explicó  también, ante las juntas de usuarios de riego y funcionarios municipales distritales, que como faltaban diques y defensas del río Chira, ya se cuenta con financiamiento de 20 millones de soles adicionales para su ejecución.
La autoridad regional explicó  que  el presupuesto para las acciones de prevención, lo asigna y ejecuta el Ministerio de Agricultura, a través del PSI ( Programa Subsectorial de Irrigaciones ), por lo que expresó:“ Nosotros no tenemos reparo en que el Ejecutivo, realice las acciones”; reiterando su pedido en que el Gobierno Regional participe como supervisor de las obras de prevención, porque subrayó que como autoridad, al final  tiene responsabilidad del manejo, como región, a través del Proyecto Chira Piura.
“Creo que a través de un convenio debería  tomarse en cuenta. Los expedientes técnicos de las actividades de prevención han sido elaborados por el Proyecto Especial Chira Piura”, precisó.
Subrayó que su gestión está trabajando en los drenes de las ciudades. “En  las ciudades tenemos un convenio con el Ministerio de Vivienda y  los alcaldes. Ya se empezó a trabajar con muy poca maquinaria hasta ahora”. Por ello, dijo, que se ha solicitado la ampliación de dotación de maquinaria, lo cual ya sido aprobado y se va a empezar a trabajar.
Hilbck Guzmán precisó que su gestión viene trabajando en dos drenes, que son el Sullana y el dren 66, los cuales conectan los asentamientos humanos Los Polvorines, Santa Julia, con el dren Víctor Maldonado, en el distrito Veintiséis de Octubre, los cuales son drenes básicos que llevan el agua de la ciudad, al dren Sechura que desemboca en el mar.
En el distrito de Castilla se está trabajando el dren Maldonado, que desemboca en el dren Sechura. También con el Ministerio de Vivienda, manifestó que está trabajando los módulos para reubicar a la población ante el Fenómeno de El Niño, “porque hay cuencas ciegas y drenes que han sido invadidos por asentamientos humanos y ya se están tomando las medidas del caso”.
También anunció ante  la Comisión Agraria del Congreso de la República, que con el Ministerio de Transportes, está trabajando en la parte alta de la región, donde hay tres carreteras importantes que han sido traspasadas a Provías, una de ellas es la carretera a Ayabaca, también la carretera a Huancabamba y la vía Andino Central.