martes, 5 de mayo de 2015

Capacitan a promotores ambientales para preservar la bahía de Sechura
Martes, 5 de mayo 2015
Magazine Norteño
Con la finalidad de ayudar a una mejor educación ambiental, representantes del Programa Regional de Manejo Integrado de los Recursos de la Zona Marino Costera, que pertenece a la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, viene desarrollando capacitaciones para promover y fortalecer las capacidades de los actores sociales para una mejor gestión ambiental y aprovechamiento sostenible de la bahía de Sechura.
El biólogo Edward Arteaga Guerrero, encargado del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, (Sernanp), explicó la labor que vienen realizando como institución, es decir, para dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.
Esta capacitación se desarrolló para conocer lo relacionado con la zona marino costera, el lugar donde vivimos, los recursos con los que contamos para recién desarrollar el trabajo que se debe ejecutar como “Promotores Ambientales para la Preservación de la Bahía de Sechura”.
Después del trabajo en equipo, se determinó que el promotor ambiental debe capacitar y promover conductas de auto cuidado, prevención y promoción de temas importantes para la comunidad, compartiendo sus conocimientos con las familias de su entorno. Además, ofrece a los miembros de la comunidad información para participar en la gestión y manejo sostenible de la Bahía de Sechura.
También garantiza las actividades extractivas y productivas de modo sostenible, contribuyendo de ese modo a mejorar las condiciones de vida de todos los sechuranos; así como ayudar que la comunidad tome conciencia sobre sus hábitos y prácticas cotidianas, facilitar procesos de desarrollo individual y colectivo de la comunidad, y explicar a la comunidad los temas actualizados que brindan las diferentes organizaciones del Estado.

En festival de voley:
La Arena rinde homenaje a recordada Diana del Socorro Oquelis Yovera
Martes, 5 de mayo 2015
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de La Arena organizo el viernes 1 de mayo el Festival de Vóley en Homenaje a la recordada Diana del Socorro Oquelis Yovera, acto deportivo que tiene como finalidad crear la liga de vóley de nuestro distrito.
El alcalde de Harrinson Talledo Rojas entregó una placa recordatoria a la señora Flor Yovera Zapata madre de nuestra recordada voleyvolista Diana del Socorro Oquelis Yovera, de igual manera fueron homenajeadas las voleyvolistas que destacaron en esta disciplina y que pertenecieron al Club Deportivo 9 de Octubre y Hawai Futbol Club, durante la década de los 80 y 90.
Este festival realizó una exhibición de vóley masculino con equipos de la región: “Rabita Caku” Sub Campeón de la liga de Castilla VS “Rogger Club”, campeón de la liga distrital de vóley de Piura. El equipo ganador “Rogger Club” se enfrentó con el seleccionado de vóley del distrito de La Arena.
Además se dio inicio a la reactivación de la academia de vóley en nuestro distrito, las clases se desarrollaran los sábados y domingos. Las personas interesadas deben inscribirse en la Biblioteca Municipal.
Walter Chumpitáz y Eduardo Vilela, lamentan repentina muerte de Alcalde de CP Chepito Bernal y comunicador Social José Manuel Martinez Antón en la ciudad de Lima
Martes 5 de mayo 2015
Magazine Norteño

lunes, 4 de mayo de 2015

En suyo
PRIMER FESTIVAL NUTRICIONAL GASTRONÓMICO
Lunes, 4 de mayo 2015
Magazine Norteño
La plaza de armas de la ciudad fue el escenario perfecto para realizar el Primer Festival Nutricional, el cual fue organizado por la Escuela Campesina de Educación y Salud (Escaes) en coordinación con la Municipalidad Distrital de Suyo y Gobernación.
El evento tiene como principal objetivo fomentar el aprendizaje en la preparación de dietas balanceadas para disminuir la desnutrición crónica y anemia en la niñez. Para de esta manera tener niños saludables con mayor capacidad y rendimientos escolar.
En dicho evento estuvieron presentes autoridades l

ocales así como representantes de Escaes.
En este importante festival se presentaron delegaciones de los caseríos de Cachaquito, Surpampa, San Joaquín, El Progreso, Sarayuyo, Aterrizaje, Santa Ana del Quiroz, Sauce, Puente Quiroz entre otros, quien presentaron sus exquisitos potajes los cuales fueron preparados con ingredientes propios de la zona. Quienes a su vez fueron premiados por su esfuerzo y dedicación.
Luego de una rigurosa evaluación se procedió a premiar a las ganadoras de este importante evento los cuales fueron clasificados entre platos salados y dulces. Primer lugar lo obtuvo, la Gallina criolla con trigo de San José – Cachaquito, el segundo lugar fue para las humitas rellenas con gallina criolla- Sauce, el tercer lugar lo obtuvo el Ceviche de caballa-Aterrizaje.
Con respecto a los platos dulces, la natilla con leche, se llevó el primer lugar, el segundo lugar lo obtuvo la mermelada de mani-Puente Quiroz, mientras que el tercer lugar se lo llevo la natilla de zapallo con leche-Sauce.
Asimismo se realizaron sesiones demostrativas de estimulación temprana a todos los niños que asistieron a dicho evento, el cual estuvo a cargo del Centro de Promoción Vigilancia Comunal del Cuidado Integral de la madre y del Niño- Suyo.
Este miércoles 6 de mayo
Comisión Especial de Salud se reúne con congresistas en Gobierno Regional
Lunes, 4 de mayo 2015
Magazine Norteño 
El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, se comprometió hoy con los representantes de la Federación Regional de Servidores de Salud, a gestionar todo lo que esté a su alcance para solucionar el problema de los trabajadores nombrados de ese sector, quienes se encuentran impagos desde enero del presente año, cuyas gestiones se canalizarán a nivel de Gobierno Central.
Se anunció que una comisión especial conformada por los directores de las siete Unidades Ejecutoras de Salud, el gerente general del Gobierno Regional, Ing. Pedro Mendoza Guerrero, y los Congresistas de nuestra región; se reunirán el miércoles 6 del presente desde las ocho de la mañana, para ver el tema del nombramiento de los 213 trabajadores de salud en nuestra región.
Así lo informó hoy el secretario general de la Federación Regional de Servidores del Centro de Salud Piura, Joaquín Pérez Saavedra, quien resaltó la preocupación del gobernador. “Hemos tenido un debate con todos los directores de las siete Unidades Ejecutoras y con nuestros trabajadores nombrados (agremiados) pues aún sigue pendiente su pago desde el mes de enero”.
Reiteró que lo que más les fortalece es la participación directa del Gobernador y la preocupación que tiene por los nombramientos

les da tranquilidad. “Vemos que el problema es del nivel Central, esperemos que el mandatario regional, con sus buenos oficios, interceda y poder culminar el proceso para tranquilidad de todos. Son 213 los trabajadores que se van a nombrar, entre médicos, personal no médico, técnicos y auxiliares”, añadió.
Pérez Saavedra señaló que el titular de la región también se compromete a acompañarlos al Ministerio de Salud y Ministerio de Economía y Finanzas, para tener más preciso los alcances del Decreto Ley aprobado el jueves 30 de abril, y de esta forma se concluya el tema del nombramiento.
La autoridad regional se disculpó con el representante del sindicato de Salud y sus agremiados por no poder estar el miércoles ya que va a viajar a Lima para finiquitar los apoyos a la región con los Ministerios de Salud, de Educación y de Agricultura, así como con el Instituto de Defensa Civil (Indeci).
En la reunión también estuvieron presentes los consejeros regionales Oscar Echegaray Albán y María Cecilia Torres Carrión de las provincias de Morropón y Paita respectivamente; además del gerente general, Ing. Pedro Mendoza Guerrero.
Gobernador regional apoyará expediente técnico de Establecimiento de Salud para Canchaque
Lunes, 4 de mayo 2015
Magazine Norteño 
El gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, se comprometió apoyar con la elaboración del expediente técnico del tan postergado Establecimiento de Salud, nivel I 4, para el distrito de Canchaque. Fue luego de recibir la comitiva conformada por el alcalde Fidel Ramírez Vidarte y del gerente del Clas, doctor Carlos Palacios.
El burgomaestre agradeció al titular de la región por su disponibilidad y voluntad  política de hacer realidad esta obra tan anhelada para mejorar la prestación de los servicios de salud en esta zona de la sierra piurana, la misma que ha sido postergada por anteriores gestiones. 
“El monto referencial del perfil es de 3 millones 700 mil soles y el señor gobernador regional nos ha ofrecido la elaboración del expediente para que luego sea incluido en el presupuesto 2016, o según los recursos que se transfieren del Gobierno Central, la posibilidad de ser financiado en el presente año”, remarcó.
Ramírez Vidarte precisó algunas necesidades de su pueblo, para lo cual solicitará también la intervención del gobierno regional, sobre todo en el caso de una obra en arbitraje que quedó de la gestión anterior.
Asimismo, señaló la urgente necesidad de construir un pabellón de aulas para la escuela secundaria Emilio Espinoza, debido a que la infraestructura existente se encuentra en lamentable estado.
Enrique Silva de Defensa Civil de La Unión, dijo, que continuan las evaluaciones de personal que integrará la CIA de Bomberos del Corazón del Bajo Piura
Lunes 4 mayo 2015
Magazine Norteño
En esta semana se iniciaría la fumigación contra el dengue en La Unión, asi nos informó un representante de la Municipalidad de La Unión
Lunes 4 mayo 2015
Magazine Noteño
Presidente de Comisión de transportes de La Unión, indicó que en miniplaza de armas se designará un lugar como zona de parqueo y estos pagarán un sol
Lunes 4 de mayo 2015
Magazine Norteño
En Suyo: Perú y Ecuador:
Lanzan Semana de vacunación de Las Américas
Lunes, 4 de mayo 2015
Magazine Norteño
Con la participación de decenas de peruanos y hermanos de la vecina República del Ecuador-se realizó el lanzamiento oficial de la Semana de Vacunación de las Américas, el cual se realizó en el Puente Internaciónal Suyo, región Piura, zona fronteriza que une Perú y Ecuador, como un acto de hermandad. 
En dicho evento estuvo presente Juan Carlos Ramón Vivanco Coordinador Zonal 7 de Salud Ecuador, José Anthony Hidalgo Paredes Director de UGEL Tambogrande, José Ramón Ávila Valdivieso Director General de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna-Sullana y Autoridades de la Municipalidad Distrital de Suyo. 
El objetivo  es seguir previniendo enfermedades que a futuro pueden costar vidas humanas.
La Semana de Vacunación de las Américas, se realiza del 25 de abril al 2 de mayo, bajo el lema: “¡Refuerza tu poder! ¡Vacúnate!”. En el Perú, la actividad se prolongará hasta el 31 de mayo.
Por su parte el director general de la Subregión de salud Luciano Castillo Colonna mencionó la gran importancia de estar protegidos, asimismo recomendó a todas las madres y padres de familia llevar a sus niños a los centros de salud,más cercanos para que se realicen las vacunaciones correspondientes.
Mientras tanto el director de UGEL Tambogrande mencionó “un niño enfermo no puede recibir una buena educación, es por ello que debemos trabajar de la mano en bien del factor humano, especialmente de nuestras niñas y niños”.